SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECTROSCOPÍA
UV-VIS
PhD. Edwin Sánchez
¿Qué es la Espectroscopía?
Espectro Electromagnético
La UV se extiende de 100 –
400 nm y el espectro visible
de 400-700 nm. El rango de
100 – 200 nm se llama UV
profundo.
Métodos Espectroscópicos
Espectroscopía UV-Vis
fenómeno que da origen a la absorción de radiación ultravioleta
La radiación correspondiente a
estas regiones del espectro
electromagnético provocan
transiciones electrónicas a
longitudes de ondas
características de la estructura
molecular de un compuesto.
Espectroscopía UV-vis
7-ESPECTROSCOPIA Ultravioleta Visible pdx
7-ESPECTROSCOPIA Ultravioleta Visible pdx
7-ESPECTROSCOPIA Ultravioleta Visible pdx
Espectroscopía UV-vis
ENLACE SIMPLE
C-C
CARBONOS SP3
ORBITAL SIGMA
TRANSICION σ – σ*
Se presentan en
todos los
compuestos
orgánicos. Son en
general de gran
energía (λ<150
nm).
ENLACE SIMPLE
C-C
CARBONOS SP3
ORBITAL SIGMA
TRANSICION σ – σ*
Se presentan en
todos los
compuestos
orgánicos. Son en
general de gran
energía (λ<150
nm).
No se ven en un esprectrofotometro
convencional (mide a partir de 200 nm)
Espectroscopía UV-vis
7-ESPECTROSCOPIA Ultravioleta Visible pdx
7-ESPECTROSCOPIA Ultravioleta Visible pdx
7-ESPECTROSCOPIA Ultravioleta Visible pdx
7-ESPECTROSCOPIA Ultravioleta Visible pdx
7-ESPECTROSCOPIA Ultravioleta Visible pdx
7-ESPECTROSCOPIA Ultravioleta Visible pdx
7-ESPECTROSCOPIA Ultravioleta Visible pdx
7-ESPECTROSCOPIA Ultravioleta Visible pdx
ENLACE DOBLE C=C
CARBONOS SP2
ORBITAL PI
TRANSICION π - π*
Presentes solo en
compuestos insaturados.
En ausencia de
conjugación
estas transiciones se
presentan a bajas long. de
onda
Espectroscopía UV-vis
ENLACE DOBLE
C=C
CARBONOS SP2
ORBITAL PI
TRANSICION π - π*
Presentes solo en
compuestos
insaturados. En
ausencia de
conjugación
estas transiciones
se presentan a
bajas long. de
onda
No se ven en un esprectrofotometro
convencional (mide a partir de 200 nm)
A no ser que este conjugado
Espectroscopía UV-vis
ENLACE DOBLE
CONJUGADO
-C=C-C=C-
La conjugación
produce una
disminución de la
separación
energética entre el
orbital molecular
mas alto en
energía
ocupado (HOMO)
y el mas bajo en
energía
desocupado
(LUMO)
Espectroscopía UV-vis
Cuales son?
ENLACE DOBLE
CONJUGADO
-C=C-C=C-
La conjugación
produce una
disminución de la
separación
energética entre el
orbital molecular
mas alto en
energía
ocupado (HOMO)
y el mas bajo en
energía
desocupado
(LUMO)
Es en general condición necesaria y
suficiente la conjugación de 2 dobles
enlaces para llevar a la banda π-π* a la
región UV Cercana.
Espectroscopía UV-vis
PRESENCIA DE
HETEROATOMOS
(O, S, N, Hal)
Estan asociados a
pares electronicos
libres
ORBITALES n
Espectroscopía UV-vis
PRESENCIA DE
HETEROATOMOS
(O, S, N, Hal)
Estan asociados a
pares electronicos
libres
ORBITALES n
TRANSICION n–σ*
Se presenta
generalmente en
la región cercana
a los 200 nm. La
intensidad es
variable
dependiendo de
la naturaleza del
orbital n.
TRANSICION n–π* : Presente en compuestos
insaturados con heteroátomos (grupos
carbonilo, nitro, azo, tiocarbonilo). Dan lugar
a bandas débiles usualmente en la región UV
cercana (baja energía de transición).
Espectroscopía UV-vis
Espectroscopía UV-vis
Espectroscopía UV-vis
Resumen:
Se pueden detectar en el UV:
Compuestos con dobles enlaces conjugados
Compuestos con heteroatomos (O, S, N, Hal)
Espectroscopía UV-vis
¿Por qué se ven bandas?
Porque las transiciones se pueden dar a distintos niveles
vibracionales
Espectroscopía UV-vis
■ Cromóforo: grupo funcional que absorbe
■ radiación UV en la zona útil del espectro.
■ Auxócromo: grupo funcional que no absorbe en el UV pero modifica la longitud de
onda de absorción de un cromóforo. Si el corrimiento se produce hacia mayores  se
llama corrimiento batocrómico, si se corre a menores , se llama corrimiento
hipsocrómico.
Dobles y triples
enlaces C-C,
sistemas
aromáticos, grupo
carbonilo, imino
(C=N), diazo (N=N),
nitro y enlaces C-Y
(Y es un átomo con
pares libres)
Grupos metilo, halógenos, hidroxi, alcoxi, amino
Espectroscopía UV-vis
Espectroscopía UV-vis
Espectroscopía UV-vis
7-ESPECTROSCOPIA Ultravioleta Visible pdx
Espectroscopía UV-vis
Otras consideraciones: interacción de la luz con los
materiales
Espectroscopía UV-vis
Espectroscopía UV-vis
Espectroscopía UV-vis
La luz espuria accidental, errática o parásita es toda luz que llega al detector sin
haber atravesado la muestra cuya absorbancia se quiere medir, pudiendo ser de la
misma o de diferente longitud de onda que la seleccionada.
Espectroscopía UV-vis:
Componentes de los instrumentos
Cuando se trata de mediciones de absorción molecular es necesario disponer de una fuente continua cuya
potencia radiante no cambie en forma brusca en un intervalo considerable de longitudes de onda.
Lámparas de deuterio e hidrogeno. La
excitación eléctrica del deuterio o
hidrogeno a baja presión produce un
espectro continuo en la región
ultravioleta.
Espectroscopía UV-vis:
Componentes de los instrumentos (FUENTES)
Cuando se trata de mediciones de absorción molecular es necesario disponer de una fuente continua cuya
potencia radiante no cambie en forma brusca en un intervalo considerable de longitudes de onda.
Lámparas de filamento de
tungsteno. La fuente más común
de radiación visible y del
infrarrojo cercano es la lámpara
de filamento de tungsteno. La
lámpara de filamento de
tungsteno es útil para la región
de longitudes de onda
comprendida entre 350 y 2500
nm.
Espectroscopía UV-vis
ACTIVIDAD
Describa las diferencias entre los siguientes instrumentos y enumere alguna
de las ventajas particulares que posee uno respecto al otro.
a) Lámparas de descarga de hidrógeno y de deuterio como fuentes de
radiación
ultravioleta.
b) Filtros y monocromadores como selectores de longitud de onda.
c) Celdas fotovoltaicas y fototubos como detectores de radiación
electromagnética.
d) Fotodiodos y fotomultiplicadores.
e) Espectrofotómetros de doble haz en el espacio y espectrofotómetros de
doble haz en el tiempo.
f ) Espectrofotómetros y fotómetros.
g) Instrumentos de haz sencillo y de doble haz para medidas de absorbancia.
h) Espectrofotómetros ordinarios y de varios canales.

Más contenido relacionado

PPTX
Espectrofotometria_UV_visible_exposicion (3).pptx
PPTX
Ultravioleta visible analitica (1)
PPT
Uv Visible
PPTX
Expo Quimica Quimica Merida Vnzlapp.pptx
PPTX
Espectrofotometria_UV_visible_exposicion.pptx
PPT
uv-visible -090514203714-phpapp02[2].ppt
PDF
Espectroscopia ultravioleta visible revisada.pdf
PDF
Caracterización-df esf dfssfsd dsf sd ds dsEspectroscopía.pdf
Espectrofotometria_UV_visible_exposicion (3).pptx
Ultravioleta visible analitica (1)
Uv Visible
Expo Quimica Quimica Merida Vnzlapp.pptx
Espectrofotometria_UV_visible_exposicion.pptx
uv-visible -090514203714-phpapp02[2].ppt
Espectroscopia ultravioleta visible revisada.pdf
Caracterización-df esf dfssfsd dsf sd ds dsEspectroscopía.pdf

Similar a 7-ESPECTROSCOPIA Ultravioleta Visible pdx (20)

DOCX
Espectrometría
PPTX
QUÍMICA ORGÁNICA V- ULTRAVIOET ABSORPTION AND STRUCTURE OF ORGANIC COMPOUNDS
PPTX
Química de Productos Naturales: UV-vis_UTMACH
PPTX
espectrofotometra-131223011255-phpapp01.pptx
PPTX
El Portapapeles ahora admite imágenes y texto
PDF
ESPECTROSCOPIA_UV_VISIBLE presentación.pdf
PDF
ESPECTROSCOPIA_UV_VISIBLE presentación.pdf
PPTX
Espectroscopía UltraVi(2020-II) (1).pptx
DOCX
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
PPTX
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
PPTX
Espectroscopia ultravioleta visible 2.pptx
DOCX
Caracterzación de materiales: Espectroscopias
PDF
08_ESPECTROFOTOMETRIA-with-cover-page-v2.pdf
PDF
Espectroscopia ultravioleta visible-(uv-vis).
PPTX
Espectrofotometría ultravioleta visible
PDF
6-Espectrometría UV-VI Feb 10.pdf
PDF
Presentacion Temas de Espectroscopia UV-Vis.pdf
PDF
Presentacion Temas Espectrocopia UV-Vis.pdf
PDF
ESPECTROSCOPCROMATOGRÁFICOS CROMATOGRÁFICOS CROMATOGRÁFICOS IA UV-VISIBLE.pdf
Espectrometría
QUÍMICA ORGÁNICA V- ULTRAVIOET ABSORPTION AND STRUCTURE OF ORGANIC COMPOUNDS
Química de Productos Naturales: UV-vis_UTMACH
espectrofotometra-131223011255-phpapp01.pptx
El Portapapeles ahora admite imágenes y texto
ESPECTROSCOPIA_UV_VISIBLE presentación.pdf
ESPECTROSCOPIA_UV_VISIBLE presentación.pdf
Espectroscopía UltraVi(2020-II) (1).pptx
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
Espectroscopia ultravioleta visible 2.pptx
Caracterzación de materiales: Espectroscopias
08_ESPECTROFOTOMETRIA-with-cover-page-v2.pdf
Espectroscopia ultravioleta visible-(uv-vis).
Espectrofotometría ultravioleta visible
6-Espectrometría UV-VI Feb 10.pdf
Presentacion Temas de Espectroscopia UV-Vis.pdf
Presentacion Temas Espectrocopia UV-Vis.pdf
ESPECTROSCOPCROMATOGRÁFICOS CROMATOGRÁFICOS CROMATOGRÁFICOS IA UV-VISIBLE.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Publicidad

7-ESPECTROSCOPIA Ultravioleta Visible pdx

  • 2. ¿Qué es la Espectroscopía?
  • 3. Espectro Electromagnético La UV se extiende de 100 – 400 nm y el espectro visible de 400-700 nm. El rango de 100 – 200 nm se llama UV profundo.
  • 5. Espectroscopía UV-Vis fenómeno que da origen a la absorción de radiación ultravioleta La radiación correspondiente a estas regiones del espectro electromagnético provocan transiciones electrónicas a longitudes de ondas características de la estructura molecular de un compuesto.
  • 10. Espectroscopía UV-vis ENLACE SIMPLE C-C CARBONOS SP3 ORBITAL SIGMA TRANSICION σ – σ* Se presentan en todos los compuestos orgánicos. Son en general de gran energía (λ<150 nm).
  • 11. ENLACE SIMPLE C-C CARBONOS SP3 ORBITAL SIGMA TRANSICION σ – σ* Se presentan en todos los compuestos orgánicos. Son en general de gran energía (λ<150 nm). No se ven en un esprectrofotometro convencional (mide a partir de 200 nm) Espectroscopía UV-vis
  • 20. ENLACE DOBLE C=C CARBONOS SP2 ORBITAL PI TRANSICION π - π* Presentes solo en compuestos insaturados. En ausencia de conjugación estas transiciones se presentan a bajas long. de onda Espectroscopía UV-vis
  • 21. ENLACE DOBLE C=C CARBONOS SP2 ORBITAL PI TRANSICION π - π* Presentes solo en compuestos insaturados. En ausencia de conjugación estas transiciones se presentan a bajas long. de onda No se ven en un esprectrofotometro convencional (mide a partir de 200 nm) A no ser que este conjugado Espectroscopía UV-vis
  • 22. ENLACE DOBLE CONJUGADO -C=C-C=C- La conjugación produce una disminución de la separación energética entre el orbital molecular mas alto en energía ocupado (HOMO) y el mas bajo en energía desocupado (LUMO) Espectroscopía UV-vis
  • 23. Cuales son? ENLACE DOBLE CONJUGADO -C=C-C=C- La conjugación produce una disminución de la separación energética entre el orbital molecular mas alto en energía ocupado (HOMO) y el mas bajo en energía desocupado (LUMO) Es en general condición necesaria y suficiente la conjugación de 2 dobles enlaces para llevar a la banda π-π* a la región UV Cercana. Espectroscopía UV-vis
  • 24. PRESENCIA DE HETEROATOMOS (O, S, N, Hal) Estan asociados a pares electronicos libres ORBITALES n Espectroscopía UV-vis
  • 25. PRESENCIA DE HETEROATOMOS (O, S, N, Hal) Estan asociados a pares electronicos libres ORBITALES n TRANSICION n–σ* Se presenta generalmente en la región cercana a los 200 nm. La intensidad es variable dependiendo de la naturaleza del orbital n. TRANSICION n–π* : Presente en compuestos insaturados con heteroátomos (grupos carbonilo, nitro, azo, tiocarbonilo). Dan lugar a bandas débiles usualmente en la región UV cercana (baja energía de transición). Espectroscopía UV-vis
  • 28. Resumen: Se pueden detectar en el UV: Compuestos con dobles enlaces conjugados Compuestos con heteroatomos (O, S, N, Hal) Espectroscopía UV-vis
  • 29. ¿Por qué se ven bandas? Porque las transiciones se pueden dar a distintos niveles vibracionales Espectroscopía UV-vis
  • 30. ■ Cromóforo: grupo funcional que absorbe ■ radiación UV en la zona útil del espectro. ■ Auxócromo: grupo funcional que no absorbe en el UV pero modifica la longitud de onda de absorción de un cromóforo. Si el corrimiento se produce hacia mayores  se llama corrimiento batocrómico, si se corre a menores , se llama corrimiento hipsocrómico. Dobles y triples enlaces C-C, sistemas aromáticos, grupo carbonilo, imino (C=N), diazo (N=N), nitro y enlaces C-Y (Y es un átomo con pares libres) Grupos metilo, halógenos, hidroxi, alcoxi, amino Espectroscopía UV-vis
  • 34. Espectroscopía UV-vis Otras consideraciones: interacción de la luz con los materiales
  • 37. Espectroscopía UV-vis La luz espuria accidental, errática o parásita es toda luz que llega al detector sin haber atravesado la muestra cuya absorbancia se quiere medir, pudiendo ser de la misma o de diferente longitud de onda que la seleccionada.
  • 38. Espectroscopía UV-vis: Componentes de los instrumentos Cuando se trata de mediciones de absorción molecular es necesario disponer de una fuente continua cuya potencia radiante no cambie en forma brusca en un intervalo considerable de longitudes de onda. Lámparas de deuterio e hidrogeno. La excitación eléctrica del deuterio o hidrogeno a baja presión produce un espectro continuo en la región ultravioleta.
  • 39. Espectroscopía UV-vis: Componentes de los instrumentos (FUENTES) Cuando se trata de mediciones de absorción molecular es necesario disponer de una fuente continua cuya potencia radiante no cambie en forma brusca en un intervalo considerable de longitudes de onda. Lámparas de filamento de tungsteno. La fuente más común de radiación visible y del infrarrojo cercano es la lámpara de filamento de tungsteno. La lámpara de filamento de tungsteno es útil para la región de longitudes de onda comprendida entre 350 y 2500 nm.
  • 41. ACTIVIDAD Describa las diferencias entre los siguientes instrumentos y enumere alguna de las ventajas particulares que posee uno respecto al otro. a) Lámparas de descarga de hidrógeno y de deuterio como fuentes de radiación ultravioleta. b) Filtros y monocromadores como selectores de longitud de onda. c) Celdas fotovoltaicas y fototubos como detectores de radiación electromagnética. d) Fotodiodos y fotomultiplicadores. e) Espectrofotómetros de doble haz en el espacio y espectrofotómetros de doble haz en el tiempo. f ) Espectrofotómetros y fotómetros. g) Instrumentos de haz sencillo y de doble haz para medidas de absorbancia. h) Espectrofotómetros ordinarios y de varios canales.