Se pueden detectar en el UV espectroscopia: compuestos con dobles enlaces conjugados y compuestos con heteroatomos (O, S, N, Hal), debido a las transiciones electronicas entre orbitales moleculares que ocurren a longitudes de onda caracteristicas.
5. Espectroscopía UV-Vis
fenómeno que da origen a la absorción de radiación ultravioleta
La radiación correspondiente a
estas regiones del espectro
electromagnético provocan
transiciones electrónicas a
longitudes de ondas
características de la estructura
molecular de un compuesto.
11. ENLACE SIMPLE
C-C
CARBONOS SP3
ORBITAL SIGMA
TRANSICION σ – σ*
Se presentan en
todos los
compuestos
orgánicos. Son en
general de gran
energía (λ<150
nm).
No se ven en un esprectrofotometro
convencional (mide a partir de 200 nm)
Espectroscopía UV-vis
20. ENLACE DOBLE C=C
CARBONOS SP2
ORBITAL PI
TRANSICION π - π*
Presentes solo en
compuestos insaturados.
En ausencia de
conjugación
estas transiciones se
presentan a bajas long. de
onda
Espectroscopía UV-vis
21. ENLACE DOBLE
C=C
CARBONOS SP2
ORBITAL PI
TRANSICION π - π*
Presentes solo en
compuestos
insaturados. En
ausencia de
conjugación
estas transiciones
se presentan a
bajas long. de
onda
No se ven en un esprectrofotometro
convencional (mide a partir de 200 nm)
A no ser que este conjugado
Espectroscopía UV-vis
22. ENLACE DOBLE
CONJUGADO
-C=C-C=C-
La conjugación
produce una
disminución de la
separación
energética entre el
orbital molecular
mas alto en
energía
ocupado (HOMO)
y el mas bajo en
energía
desocupado
(LUMO)
Espectroscopía UV-vis
23. Cuales son?
ENLACE DOBLE
CONJUGADO
-C=C-C=C-
La conjugación
produce una
disminución de la
separación
energética entre el
orbital molecular
mas alto en
energía
ocupado (HOMO)
y el mas bajo en
energía
desocupado
(LUMO)
Es en general condición necesaria y
suficiente la conjugación de 2 dobles
enlaces para llevar a la banda π-π* a la
región UV Cercana.
Espectroscopía UV-vis
25. PRESENCIA DE
HETEROATOMOS
(O, S, N, Hal)
Estan asociados a
pares electronicos
libres
ORBITALES n
TRANSICION n–σ*
Se presenta
generalmente en
la región cercana
a los 200 nm. La
intensidad es
variable
dependiendo de
la naturaleza del
orbital n.
TRANSICION n–π* : Presente en compuestos
insaturados con heteroátomos (grupos
carbonilo, nitro, azo, tiocarbonilo). Dan lugar
a bandas débiles usualmente en la región UV
cercana (baja energía de transición).
Espectroscopía UV-vis
28. Resumen:
Se pueden detectar en el UV:
Compuestos con dobles enlaces conjugados
Compuestos con heteroatomos (O, S, N, Hal)
Espectroscopía UV-vis
29. ¿Por qué se ven bandas?
Porque las transiciones se pueden dar a distintos niveles
vibracionales
Espectroscopía UV-vis
30. ■ Cromóforo: grupo funcional que absorbe
■ radiación UV en la zona útil del espectro.
■ Auxócromo: grupo funcional que no absorbe en el UV pero modifica la longitud de
onda de absorción de un cromóforo. Si el corrimiento se produce hacia mayores se
llama corrimiento batocrómico, si se corre a menores , se llama corrimiento
hipsocrómico.
Dobles y triples
enlaces C-C,
sistemas
aromáticos, grupo
carbonilo, imino
(C=N), diazo (N=N),
nitro y enlaces C-Y
(Y es un átomo con
pares libres)
Grupos metilo, halógenos, hidroxi, alcoxi, amino
Espectroscopía UV-vis
37. Espectroscopía UV-vis
La luz espuria accidental, errática o parásita es toda luz que llega al detector sin
haber atravesado la muestra cuya absorbancia se quiere medir, pudiendo ser de la
misma o de diferente longitud de onda que la seleccionada.
38. Espectroscopía UV-vis:
Componentes de los instrumentos
Cuando se trata de mediciones de absorción molecular es necesario disponer de una fuente continua cuya
potencia radiante no cambie en forma brusca en un intervalo considerable de longitudes de onda.
Lámparas de deuterio e hidrogeno. La
excitación eléctrica del deuterio o
hidrogeno a baja presión produce un
espectro continuo en la región
ultravioleta.
39. Espectroscopía UV-vis:
Componentes de los instrumentos (FUENTES)
Cuando se trata de mediciones de absorción molecular es necesario disponer de una fuente continua cuya
potencia radiante no cambie en forma brusca en un intervalo considerable de longitudes de onda.
Lámparas de filamento de
tungsteno. La fuente más común
de radiación visible y del
infrarrojo cercano es la lámpara
de filamento de tungsteno. La
lámpara de filamento de
tungsteno es útil para la región
de longitudes de onda
comprendida entre 350 y 2500
nm.
41. ACTIVIDAD
Describa las diferencias entre los siguientes instrumentos y enumere alguna
de las ventajas particulares que posee uno respecto al otro.
a) Lámparas de descarga de hidrógeno y de deuterio como fuentes de
radiación
ultravioleta.
b) Filtros y monocromadores como selectores de longitud de onda.
c) Celdas fotovoltaicas y fototubos como detectores de radiación
electromagnética.
d) Fotodiodos y fotomultiplicadores.
e) Espectrofotómetros de doble haz en el espacio y espectrofotómetros de
doble haz en el tiempo.
f ) Espectrofotómetros y fotómetros.
g) Instrumentos de haz sencillo y de doble haz para medidas de absorbancia.
h) Espectrofotómetros ordinarios y de varios canales.