SlideShare una empresa de Scribd logo
Moodle 2.5.1
Contenidos interactivos

2013/2014
Moodle.
ÍNDICE
Contenidos interactivos ................................................................................................................................. 1
Moodle. Contenidos interactivos ............................................................................................................. 3
Añadir contenido interactivo ................................................................................................................... 3
Los “Word clouds” o nubes de palabras ........................................................................................ 3
Vamos a trabajar también bloques. ................................................................................................... 10
Vamos a llenar nuestros temas con contenido interactivo. ............................................................... 10
Ejemplo: ............................................................................................................................................ 10

2
Moodle.

Moodle. Contenidos interactivos
Añadir contenido interactivo
Los “Word clouds” o nubes de palabras se pusieron de moda hace algunos años. Si
buscamos en google podemos ver algunos ejemplos, se empezaron a usar en blogs y en
páginas web para destacar de modo rápido y visual las palabras que más se repetían en un
sitio que daba una idea aproximada de los temas que más se habla. Es un modo útil y
atractivo y que se ha generalizado, por ejemplo en anuncios o en informes de empresas.

Lo vamos a utilizar en el curso de Prehistoria, como imagen de cabecera del mismo en el que
aparezcan las palabras y los temas que más se tratan en prehistoria.
Vamos a utilizar uno de los servicios on-line que nos permite crear este tipo de nube de
palabas: http://www.wordle.net/
No es necesario crear ningún tipo de cuenta.
Clic Crear

Hay que ir poniendo todas las palabras que queramos que aparezcan en nuestra nube de
palabras.
Clic Ir

3
Moodle.

Las que se repiten aparecen en mayor tamaño.
Las frases deben ir con el signo ~ (hay que pulsar las teclas ALTGR 4 y espacio)

No has creado nuestra nube de palabras.

Si queremos cambiar para que tenga otro aspecto, clic Randomize

4
Moodle.

Tiene distintas opciones, de las cuales podemos elegir la que más nos guste.

Para guardar en la galería, clic Save to public gallery

5
Moodle.
Título, Prehistoria. Clic OK

Clic en Galería y en la dirección URL

Se puede imprimir directamente al ordenador como imagen o podemos capturar la imagen
con algún programa.

6
Moodle.
La vamos a guardar.
Vamos a incluir en la cabecera del nuestro curso.
Clic Activar edición

En Novedades, Ocultar

En el primero de los foros, dejamos que se vea.
Clic Añadir una actividad o un recurso

Clic Etiqueta

7
Moodle.
Clic Agregar
Seguimos el proceso de subir una imagen. Modificamos el tamo en la pestaña Apariencia.

Ya nos aparece. No hay texto y lo vamos alinear con respecto al párrafo.

8
Moodle.

Guardar cambios. Regresamos al curso.
El diseño se puede modificar cualquier momento.

Desactivados

Cambiar el rol para ver como lo verán los estudiantes.

9
Moodle.
El utilizar un LMS (moodle) la clave está en la interactividad. Los estudiantes y el profesor
puedan interactuar de distintos modos lo que le convierte en un aula virtual.
El profesor y estudiante pueden subir distintos tipos de archivos al aula virtual: entregar
trabajos, crear un glosario de términos, etc.

Vamos a trabajar también bloques.
Vamos a llenar nuestros temas con contenido interactivo.
Vamos a compaginar cada tema con el desarrollo práctico de actividades que permitan
mejorar las habilidades de los alumnos las competencias básicas.
Vamos a trabajar con textos que los alumnos van a tener que subrayar. Puede acompañar la
actividad con un resumen.

Ejemplo:
Texto
Es el primer carácter que apareció en el proceso de hominización por influencia del cambio climático, que pasa de ser
de selva a sabana, había que caminar erguido para cruzar las altas hierbas y las zonas pantanosas. Esta forma de marcha
implica grandes cambios en el esqueleto:
Las extremidades inferiores se alargan y el pie se hace plantígrado (se apoya toda la planta). El dedo gordo se sitúa
en el mismo plano que los otros cuatro dedos.
Las extremidades superiores se acortan y quedan libres, favorece la manipulación de objetos y desarrolla la pinza
del pulgar
El cráneo se inserta por su base en la columna, la cual quiere formar ese para soportar el peso.
La pelvis se acorta y se robustece, lo cual permite una mayor sujeción de los músculos glúteos, necesarios para
caminar erguido.
El canal del parto se curva y se estrecha.

Actividad
Subraya las ideas principales en el texto. Utiliza colores. Para la idea que creas más
importante, un color, y otro para otras ideas también importantes. Otro color para las menos
importantes.
Este ejercicio lo voy a convertir en PDF. Puede estar en Word, etc. Lo vamos a colocar como
profesores. Este archivo lo tengo en el ordenador.
Vamos a crear un enlace para cuando el alumno acceda a él, se abra una ventana separada
este documento.
El proceso es como el que hemos realizado con las imágenes.
Nos situamos en el curso como profesores y con la edición activada, en el primer tema.

10
Moodle.
Clic Añadir una actividad o un recurso

Se abre el asistente.

11
Moodle.

Subido el archivo

12
Moodle.
Seguimos el asistente para indicar como queremos que se muestre el archivo.
La forma de mostrar el archivo.

Clic Guardar cambios y regresar al curso

13
Moodle.

En cualquier momento
podemos editarlo

Si hacemos clic en el enlace, aparece la ventana emergente del archivo.

14
Moodle.

Vamos a acceder como administrador para ampliar opciones.

Administrador del sitio / Extensiones / Módulos de actividad / Recurso
En otras versiones aparece como Archivo

15
Moodle.

Automático: Intenta, según el tipo de archivo, usar
aquella que crea más conveniente.
Incrustar: Archivos de video o audio.
En el marco: en un marco disponible dentro de la página
(está sin activar). Exige cambiar formato de diseño que se
esté utilizando (se puede cambiar).
Nueva venta: en una ventana distinta.

Vamos a seleccionar todos menos En el marco, con CTROL y clic.

16
Moodle.

Nos desplazamos por la página, clic Guardar cambios

Hemos activado Nueva ventana.
Entramos en moodle como profesor.

Activar edición

Nos posicionamos donde lo dejamos, en agregar archivo en el tema El ser humano.

17
Moodle.

Seleccionamos Nueva
Ventana.
Nos es más útil que En
ventana emergente.
Si tenemos dudas podemos
acceder a la ayuda que
moodle te muestra.

Dejamos el resto de opciones igual.
Clic Guardar cambios y regresar al curso

Clic en la actividad y observar que se abre una nueva ventana.

18
Moodle.
Me aparece una nueva pestaña pero que depende del navegador en el que estemos
trabajando.

Si esta opción no nos convence, vamos a cambiar a En ventana emergente, y asignaremos
el tamaño de la ventana emergente.

19
Moodle.
Guardar cambios y regresar al curso
Clic en el recurso

Se pude maximizar o minimizar la ventana emergente utilizando el ratón.
Se pude ver según el navegador ver en pantalla completa, guardar, imprimir,…

En el rol de estudiante se vería igual que como profesor.
Se puede hacer de igual forma con otros recursos. Incluso no es necesario que el archivo se
encuentre en nuestro servidor. Ejemplo, un video en youtube.
Dentro de la misma actividad, clic Añadir actividad o recurso

Seleccionar URL
Agregar

20
Moodle.

Nos lleva a la página del asistente.

COPIAR

21
Moodle.

Para ver únicamente el video

Ya hemos incluido el video. Como estudiante aparecerá exactamente lo mismo.

Al hacer clic en el enlace del video

22
Moodle.

Vemos el video dentro de nuestra aula virtual con todas las opciones que ofrece Youtube.
En cualquier momento podemos volver a nuestro curso desde el enlace.

Cómo crear un enlace para que los alumnos nos puedan enviarnos los trabajos que tengan
elaborados.
Clic Añadir una actividad o un recurso

En Actividades / Tarea
Clic Agregar

23
Moodle.

Accedemos al asistente.
Indicar un nombre claro para que el alumno sepa lo que tiene qué hacer.
Vamos a hacer el enlace para enviar el trabajo y el nombre del trabajo

En los parámetros de la tarea, las entregas que se pueden hacer desde cuándo hasta cuándo,
por defecto viene una semana. Puede modificarse.

24
Moodle.

Texto en línea: el alumno puede escribir en el editor la respuesta que nos quiere
enviar.
Archivos enviados: Archivo creado antes en Word o en otro editor de texto.
Comentarios de la entrega: permite comentario, como notas al pie para indicar
algo al profesor.
Nº de archivos dejamos 1 y el tamaño, aunque mucho, lo dejamos así.

Cuando reciba un archivo el profesor hacer un comentario.

Clic Guardar cambios y regresar al curso
Estos apartadores los veremos posteriormente con más detenimiento

Aparece la nueva actividad.

25
Moodle.

Vamos a ver como estudiante las actividades, pero no cambiando el rol a estudiante. Vamos a
trabajar desde la cuenta de estudiante y cómo podemos enviar un trabajo y como lo recibe el
profesor.
Ya creamos cuentas de usuarios y entre ellos a estudiantes.
Bloque Administración (Otras versiones, Ajustes). Administración del curso / Usuarios
/ Usuarios matriculados

Tenemos a Elena y María como estudiantes o podemos, desde esta ventana, Matricular
usuarios

26
Moodle.
Vamos a entrar como María Puente y vemos como la estudiante puede interactuar con el
curso. Clic sobre el curso en el que esta matriculada. Se muestra el siguiente aspecto:
Tiene la actividad La importancia de Subrayar. Clic y se abre la ventana donde puede verlo
y guardar la actividad.

Una vez que la alumna ha visto la actividad que se le solicita y la ha realizado vamos a ver
cómo puede enviar su trabajo.
Clic Enviar el trabajo “Actividad”

27
Moodle.

Tenemos la información en cada caso de lo que ha hecho.
Clic Agregar entrega

Opción agregar Archivos

28
Moodle.
Clic Agregar
Subir un archivo
Seleccionar. No hay que poner los datos del alumno porque lo pone.
Clic Subir este archivo.

La alumna ha enviado el trabajo.

29
Moodle.
Aparece el Estado de la entrega  Enviado para calificar
Y el resto de datos

Vamos a acceder al rol de profesor. Saber que se le ha enviado el trabajo y calificar la
actividad.
En el bloque Actividad reciente aparece Tareas enviadas, la fecha, el alumno y el trabajo
enviado.

30
Moodle.
Es uno de los métodos por los cuales se puede acceder. También se podría acceder, si lo
tenemos configurado, recibiendo un e-mail cada vez que un alumno envíe un trabajo, para ello
tenemos que tener un e-mail que funcione.
Hay que tener en cuenta si se está realizando el curso en tu ordenador con XAMPP, si se
tiene en un servidor remoto no debe haber problema, pero si es con XAMPP como lo tenemos
configurado ahora, lo tenemos como un servidor http no hemos activado Mercury para que
funcione como un servidor e-mail, tendríamos que configurarlo. En un servidor remoto el
hosting ya tiene activado el servidor e-mail o habría que solicitárselo a ellos. Tal como está
ahora no se recibirá el e-mail porque hay que contar con un servidor e-mail.
Pero como profesores vemos que hemos recibido la tarea.

Hay más de un modo de ver las actividades que nos han mandado. En la página principal en
nuestra cuenta, en Área Personal

Clic

31
Moodle.

Si hacemos quién en el enlace de la tarea accedemos a la actividad que se nos ha enviado.
Clic Ver/Calificar todas las entregas

Aparecen los estudiantes que estén matriculados en el curso. María Puente está pendiente de
calificar y Elena no lo ha entregado

32
Moodle.

Desde aquí lo podemos abrir
para calificar

Desde esta ventana hay una opción de
calificación rápida

Si hacemos clic se activa y al tiempo vemos los trabajos y podemos calificarlos.
Ponemos la calificación sobre 100.
Más adelante veremos el tema de las calificaciones.
Clic Guardar los cambios realizados en la calificación rápida

33
Moodle.

Clic Continuar

Aparece Calificado

En Editar tenemos la opción de Actualizar calificación, Evitar cambios, Ampliar plazos

34
Moodle.
Opciones que dependen del estado del alumno
Si hacemos clic en Evitar cambios en la columna Estado nos aparecería un mensaje
No se permiten cambios en las entregas
Cada operación que realicemos no hay que olvidar guardar los cambios

Fuente: Distintos tutoriales de Internet.
Videos: Jesús-Eduardo Conde Núñez

35

Más contenido relacionado

PDF
9.tutorial creación de exámenes
PDF
8.tutorial creación y uso de un glosario
PDF
3.tutorial configuracion curso
PDF
6.tutorial crear cursos
PDF
5.tutorial crear un foro
PDF
4.tutorial crear cuentas de usuario
PDF
1.tutorial instalación moodle
PDF
2.tutorial crear categorías, cursos y profesores
9.tutorial creación de exámenes
8.tutorial creación y uso de un glosario
3.tutorial configuracion curso
6.tutorial crear cursos
5.tutorial crear un foro
4.tutorial crear cuentas de usuario
1.tutorial instalación moodle
2.tutorial crear categorías, cursos y profesores

La actualidad más candente (20)

PDF
Como Crear Perfil Del Maestro En Moodle
PDF
Manual básico de moodle
PDF
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
PDF
Manual de moodle 2.6 para el profesor
PDF
Google classroom
PPT
Roles De Usuarios En Moodle
DOCX
Puntos que contiene la plataforma de moodle
PDF
Asignar roles - MoodleDocs.pdf
DOCX
Actividad y recursos de moodle
PDF
Manual de moodle 2.6 módulo 2 Gestión de un curso (bloques y temas)
PDF
Tutorial google classroom
PDF
Manual de usuario moodle
PPTX
P1isaacgarcia
PDF
Tutorial de Google Classroom
PPT
Moodle presentación
DOCX
Investigació tics
PDF
Roles de moodle
PDF
Manual classroom
PPTX
P1 isaacgarcia
Como Crear Perfil Del Maestro En Moodle
Manual básico de moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual de moodle 2.6 para el profesor
Google classroom
Roles De Usuarios En Moodle
Puntos que contiene la plataforma de moodle
Asignar roles - MoodleDocs.pdf
Actividad y recursos de moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 2 Gestión de un curso (bloques y temas)
Tutorial google classroom
Manual de usuario moodle
P1isaacgarcia
Tutorial de Google Classroom
Moodle presentación
Investigació tics
Roles de moodle
Manual classroom
P1 isaacgarcia
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Actividades finales unidad didáctica 5
PDF
La configuracion de la empresa. nominaplus
PDF
Incapacidad temporal. nominaplus
DOC
Test prueba
PDF
Test psicotécnico b
PDF
Test psicotécnico a
PPTX
Ideograma
Actividades finales unidad didáctica 5
La configuracion de la empresa. nominaplus
Incapacidad temporal. nominaplus
Test prueba
Test psicotécnico b
Test psicotécnico a
Ideograma
Publicidad

Similar a 7.tutorial contenido interactivo (20)

PPTX
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
PPTX
Presentación el entorno moodle
PDF
El docente como administrador de su aula
DOCX
Actividad n2-agregando-recursos-en-moodle
PDF
Curso moodle dap
PPT
Tallermoodle
PDF
Moodle profesores
PPTX
Recursos de aprendizaje en Moodle
PPTX
Recursos dea prendizaje en Moodle
PPTX
P1 cristina peinado
PPT
P1 josemanuelespinosabringas
PDF
7.insertar recursos
PPT
Presentacion tutorialmoodle
PPT
P1 josemanuelespinosabringas
PDF
Moodle en acción 1
PPT
Moodle actividades
PDF
ENJ-500: Buenas Práctica en Tutoría Virtual (Tercer encuentro)
 
PPT
Tutorial de Moodle
PDF
RECURSOS EN PLATAFORMAS MOODLE.pdf
PDF
Pasos de Moodle
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Presentación el entorno moodle
El docente como administrador de su aula
Actividad n2-agregando-recursos-en-moodle
Curso moodle dap
Tallermoodle
Moodle profesores
Recursos de aprendizaje en Moodle
Recursos dea prendizaje en Moodle
P1 cristina peinado
P1 josemanuelespinosabringas
7.insertar recursos
Presentacion tutorialmoodle
P1 josemanuelespinosabringas
Moodle en acción 1
Moodle actividades
ENJ-500: Buenas Práctica en Tutoría Virtual (Tercer encuentro)
 
Tutorial de Moodle
RECURSOS EN PLATAFORMAS MOODLE.pdf
Pasos de Moodle

Más de jpalencia (20)

PPSX
Ud01_GRRHH.ppsx
DOCX
Test de Protección de datos resuelto.docx
DOCX
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docx
DOCX
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
DOCX
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
DOCX
14. Informes de compras, ventas y almacén.docx
DOCX
13. Operaciones de caja.docx
DOCX
12. Consulta de existencias.docx
DOCX
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
DOCX
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
DOCX
9. Dar de alta un almacén.docx
DOCX
7. Dar de alta a un proveedor.docx
DOCX
6. Dar de alta a un cliente.docx
DOCX
5. Formas de pago y cobro.docx
DOCX
4. Creación de secciones y familias.docx
DOCX
3. Configuración de facturas.docx
DOCX
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
DOCX
1. Creación empresa..docx
PPT
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
PPTX
La comunicación oral en la empresa.pptx
Ud01_GRRHH.ppsx
Test de Protección de datos resuelto.docx
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docx
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
14. Informes de compras, ventas y almacén.docx
13. Operaciones de caja.docx
12. Consulta de existencias.docx
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
9. Dar de alta un almacén.docx
7. Dar de alta a un proveedor.docx
6. Dar de alta a un cliente.docx
5. Formas de pago y cobro.docx
4. Creación de secciones y familias.docx
3. Configuración de facturas.docx
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
1. Creación empresa..docx
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
La comunicación oral en la empresa.pptx

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

7.tutorial contenido interactivo

  • 2. Moodle. ÍNDICE Contenidos interactivos ................................................................................................................................. 1 Moodle. Contenidos interactivos ............................................................................................................. 3 Añadir contenido interactivo ................................................................................................................... 3 Los “Word clouds” o nubes de palabras ........................................................................................ 3 Vamos a trabajar también bloques. ................................................................................................... 10 Vamos a llenar nuestros temas con contenido interactivo. ............................................................... 10 Ejemplo: ............................................................................................................................................ 10 2
  • 3. Moodle. Moodle. Contenidos interactivos Añadir contenido interactivo Los “Word clouds” o nubes de palabras se pusieron de moda hace algunos años. Si buscamos en google podemos ver algunos ejemplos, se empezaron a usar en blogs y en páginas web para destacar de modo rápido y visual las palabras que más se repetían en un sitio que daba una idea aproximada de los temas que más se habla. Es un modo útil y atractivo y que se ha generalizado, por ejemplo en anuncios o en informes de empresas. Lo vamos a utilizar en el curso de Prehistoria, como imagen de cabecera del mismo en el que aparezcan las palabras y los temas que más se tratan en prehistoria. Vamos a utilizar uno de los servicios on-line que nos permite crear este tipo de nube de palabas: http://www.wordle.net/ No es necesario crear ningún tipo de cuenta. Clic Crear Hay que ir poniendo todas las palabras que queramos que aparezcan en nuestra nube de palabras. Clic Ir 3
  • 4. Moodle. Las que se repiten aparecen en mayor tamaño. Las frases deben ir con el signo ~ (hay que pulsar las teclas ALTGR 4 y espacio) No has creado nuestra nube de palabras. Si queremos cambiar para que tenga otro aspecto, clic Randomize 4
  • 5. Moodle. Tiene distintas opciones, de las cuales podemos elegir la que más nos guste. Para guardar en la galería, clic Save to public gallery 5
  • 6. Moodle. Título, Prehistoria. Clic OK Clic en Galería y en la dirección URL Se puede imprimir directamente al ordenador como imagen o podemos capturar la imagen con algún programa. 6
  • 7. Moodle. La vamos a guardar. Vamos a incluir en la cabecera del nuestro curso. Clic Activar edición En Novedades, Ocultar En el primero de los foros, dejamos que se vea. Clic Añadir una actividad o un recurso Clic Etiqueta 7
  • 8. Moodle. Clic Agregar Seguimos el proceso de subir una imagen. Modificamos el tamo en la pestaña Apariencia. Ya nos aparece. No hay texto y lo vamos alinear con respecto al párrafo. 8
  • 9. Moodle. Guardar cambios. Regresamos al curso. El diseño se puede modificar cualquier momento. Desactivados Cambiar el rol para ver como lo verán los estudiantes. 9
  • 10. Moodle. El utilizar un LMS (moodle) la clave está en la interactividad. Los estudiantes y el profesor puedan interactuar de distintos modos lo que le convierte en un aula virtual. El profesor y estudiante pueden subir distintos tipos de archivos al aula virtual: entregar trabajos, crear un glosario de términos, etc. Vamos a trabajar también bloques. Vamos a llenar nuestros temas con contenido interactivo. Vamos a compaginar cada tema con el desarrollo práctico de actividades que permitan mejorar las habilidades de los alumnos las competencias básicas. Vamos a trabajar con textos que los alumnos van a tener que subrayar. Puede acompañar la actividad con un resumen. Ejemplo: Texto Es el primer carácter que apareció en el proceso de hominización por influencia del cambio climático, que pasa de ser de selva a sabana, había que caminar erguido para cruzar las altas hierbas y las zonas pantanosas. Esta forma de marcha implica grandes cambios en el esqueleto: Las extremidades inferiores se alargan y el pie se hace plantígrado (se apoya toda la planta). El dedo gordo se sitúa en el mismo plano que los otros cuatro dedos. Las extremidades superiores se acortan y quedan libres, favorece la manipulación de objetos y desarrolla la pinza del pulgar El cráneo se inserta por su base en la columna, la cual quiere formar ese para soportar el peso. La pelvis se acorta y se robustece, lo cual permite una mayor sujeción de los músculos glúteos, necesarios para caminar erguido. El canal del parto se curva y se estrecha. Actividad Subraya las ideas principales en el texto. Utiliza colores. Para la idea que creas más importante, un color, y otro para otras ideas también importantes. Otro color para las menos importantes. Este ejercicio lo voy a convertir en PDF. Puede estar en Word, etc. Lo vamos a colocar como profesores. Este archivo lo tengo en el ordenador. Vamos a crear un enlace para cuando el alumno acceda a él, se abra una ventana separada este documento. El proceso es como el que hemos realizado con las imágenes. Nos situamos en el curso como profesores y con la edición activada, en el primer tema. 10
  • 11. Moodle. Clic Añadir una actividad o un recurso Se abre el asistente. 11
  • 13. Moodle. Seguimos el asistente para indicar como queremos que se muestre el archivo. La forma de mostrar el archivo. Clic Guardar cambios y regresar al curso 13
  • 14. Moodle. En cualquier momento podemos editarlo Si hacemos clic en el enlace, aparece la ventana emergente del archivo. 14
  • 15. Moodle. Vamos a acceder como administrador para ampliar opciones. Administrador del sitio / Extensiones / Módulos de actividad / Recurso En otras versiones aparece como Archivo 15
  • 16. Moodle. Automático: Intenta, según el tipo de archivo, usar aquella que crea más conveniente. Incrustar: Archivos de video o audio. En el marco: en un marco disponible dentro de la página (está sin activar). Exige cambiar formato de diseño que se esté utilizando (se puede cambiar). Nueva venta: en una ventana distinta. Vamos a seleccionar todos menos En el marco, con CTROL y clic. 16
  • 17. Moodle. Nos desplazamos por la página, clic Guardar cambios Hemos activado Nueva ventana. Entramos en moodle como profesor. Activar edición Nos posicionamos donde lo dejamos, en agregar archivo en el tema El ser humano. 17
  • 18. Moodle. Seleccionamos Nueva Ventana. Nos es más útil que En ventana emergente. Si tenemos dudas podemos acceder a la ayuda que moodle te muestra. Dejamos el resto de opciones igual. Clic Guardar cambios y regresar al curso Clic en la actividad y observar que se abre una nueva ventana. 18
  • 19. Moodle. Me aparece una nueva pestaña pero que depende del navegador en el que estemos trabajando. Si esta opción no nos convence, vamos a cambiar a En ventana emergente, y asignaremos el tamaño de la ventana emergente. 19
  • 20. Moodle. Guardar cambios y regresar al curso Clic en el recurso Se pude maximizar o minimizar la ventana emergente utilizando el ratón. Se pude ver según el navegador ver en pantalla completa, guardar, imprimir,… En el rol de estudiante se vería igual que como profesor. Se puede hacer de igual forma con otros recursos. Incluso no es necesario que el archivo se encuentre en nuestro servidor. Ejemplo, un video en youtube. Dentro de la misma actividad, clic Añadir actividad o recurso Seleccionar URL Agregar 20
  • 21. Moodle. Nos lleva a la página del asistente. COPIAR 21
  • 22. Moodle. Para ver únicamente el video Ya hemos incluido el video. Como estudiante aparecerá exactamente lo mismo. Al hacer clic en el enlace del video 22
  • 23. Moodle. Vemos el video dentro de nuestra aula virtual con todas las opciones que ofrece Youtube. En cualquier momento podemos volver a nuestro curso desde el enlace. Cómo crear un enlace para que los alumnos nos puedan enviarnos los trabajos que tengan elaborados. Clic Añadir una actividad o un recurso En Actividades / Tarea Clic Agregar 23
  • 24. Moodle. Accedemos al asistente. Indicar un nombre claro para que el alumno sepa lo que tiene qué hacer. Vamos a hacer el enlace para enviar el trabajo y el nombre del trabajo En los parámetros de la tarea, las entregas que se pueden hacer desde cuándo hasta cuándo, por defecto viene una semana. Puede modificarse. 24
  • 25. Moodle. Texto en línea: el alumno puede escribir en el editor la respuesta que nos quiere enviar. Archivos enviados: Archivo creado antes en Word o en otro editor de texto. Comentarios de la entrega: permite comentario, como notas al pie para indicar algo al profesor. Nº de archivos dejamos 1 y el tamaño, aunque mucho, lo dejamos así. Cuando reciba un archivo el profesor hacer un comentario. Clic Guardar cambios y regresar al curso Estos apartadores los veremos posteriormente con más detenimiento Aparece la nueva actividad. 25
  • 26. Moodle. Vamos a ver como estudiante las actividades, pero no cambiando el rol a estudiante. Vamos a trabajar desde la cuenta de estudiante y cómo podemos enviar un trabajo y como lo recibe el profesor. Ya creamos cuentas de usuarios y entre ellos a estudiantes. Bloque Administración (Otras versiones, Ajustes). Administración del curso / Usuarios / Usuarios matriculados Tenemos a Elena y María como estudiantes o podemos, desde esta ventana, Matricular usuarios 26
  • 27. Moodle. Vamos a entrar como María Puente y vemos como la estudiante puede interactuar con el curso. Clic sobre el curso en el que esta matriculada. Se muestra el siguiente aspecto: Tiene la actividad La importancia de Subrayar. Clic y se abre la ventana donde puede verlo y guardar la actividad. Una vez que la alumna ha visto la actividad que se le solicita y la ha realizado vamos a ver cómo puede enviar su trabajo. Clic Enviar el trabajo “Actividad” 27
  • 28. Moodle. Tenemos la información en cada caso de lo que ha hecho. Clic Agregar entrega Opción agregar Archivos 28
  • 29. Moodle. Clic Agregar Subir un archivo Seleccionar. No hay que poner los datos del alumno porque lo pone. Clic Subir este archivo. La alumna ha enviado el trabajo. 29
  • 30. Moodle. Aparece el Estado de la entrega  Enviado para calificar Y el resto de datos Vamos a acceder al rol de profesor. Saber que se le ha enviado el trabajo y calificar la actividad. En el bloque Actividad reciente aparece Tareas enviadas, la fecha, el alumno y el trabajo enviado. 30
  • 31. Moodle. Es uno de los métodos por los cuales se puede acceder. También se podría acceder, si lo tenemos configurado, recibiendo un e-mail cada vez que un alumno envíe un trabajo, para ello tenemos que tener un e-mail que funcione. Hay que tener en cuenta si se está realizando el curso en tu ordenador con XAMPP, si se tiene en un servidor remoto no debe haber problema, pero si es con XAMPP como lo tenemos configurado ahora, lo tenemos como un servidor http no hemos activado Mercury para que funcione como un servidor e-mail, tendríamos que configurarlo. En un servidor remoto el hosting ya tiene activado el servidor e-mail o habría que solicitárselo a ellos. Tal como está ahora no se recibirá el e-mail porque hay que contar con un servidor e-mail. Pero como profesores vemos que hemos recibido la tarea. Hay más de un modo de ver las actividades que nos han mandado. En la página principal en nuestra cuenta, en Área Personal Clic 31
  • 32. Moodle. Si hacemos quién en el enlace de la tarea accedemos a la actividad que se nos ha enviado. Clic Ver/Calificar todas las entregas Aparecen los estudiantes que estén matriculados en el curso. María Puente está pendiente de calificar y Elena no lo ha entregado 32
  • 33. Moodle. Desde aquí lo podemos abrir para calificar Desde esta ventana hay una opción de calificación rápida Si hacemos clic se activa y al tiempo vemos los trabajos y podemos calificarlos. Ponemos la calificación sobre 100. Más adelante veremos el tema de las calificaciones. Clic Guardar los cambios realizados en la calificación rápida 33
  • 34. Moodle. Clic Continuar Aparece Calificado En Editar tenemos la opción de Actualizar calificación, Evitar cambios, Ampliar plazos 34
  • 35. Moodle. Opciones que dependen del estado del alumno Si hacemos clic en Evitar cambios en la columna Estado nos aparecería un mensaje No se permiten cambios en las entregas Cada operación que realicemos no hay que olvidar guardar los cambios Fuente: Distintos tutoriales de Internet. Videos: Jesús-Eduardo Conde Núñez 35