SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos de Aprendizaje en Moodle
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
UNIDAD II:
AGOSTO 2018
Instructores:
• Walger José Herrera
• Ariel Eduardo Chávez
• Danilo Humberto Noguera
Contenido de la unidad II:
2
TEMA I: INTRODUCCIÓN
TEMA II: ETIQUETAS
TEMA III: ARCHIVOS
TEMA IV: CARPETAS
TEMA V: URL
Tema I: Introducción
3
• Un recurso es un objeto que un profesor
puede usar para asistir el aprendizaje, como
un archivo o un enlace. Moodle soporta un
rango amplio de recursos que los
profesores pueden añadir a las secciones
del curso. En el modo edición, un profesor
puede añadir recursos a través de el enlace
para 'Añadir una actividad o recurso'.
Etiqueta
Una etiqueta sirve como un espaciador dentro de una página
Moodle. Puede usarse para añadir texto, imágenes, multimedia o
código, entre otros recursos en diferentes secciones. Se pueden
añadir banners o descripciones para diferenciar y resaltar áreas
diferentes.
Archivo
Moodle proporciona una manera fácil para que un profesor le
presente o comparta materiales a sus estudiantes. Estos materiales
pueden ser archivos de texto, imágenes, videos. Los materiales
pueden mostrarse en la página, ya sea como ítems individuales o
agrupados dentro de carpetas.
URL
Es un enlace hacia un sitio web o un canal en línea. Los maestros
pueden usar el recurso URL para proporcionarles a sus estudiantes
enlaces web para investigación, referencia o estudio, ahorrándole
tiempo y esfuerzo a los alumnos que ya no necesitarán escribir
manualmente la dirección.
Carpeta
Son espacios donde se pueden agrupar uno o más archivos, estos
pueden ser de diferentes tipos.
Tema II:Etiqueta
4
1- Click en el botón Acciones
para mostrar el menú de
opciones.
2- Click en la opción Activar
edición.
Tema II:Etiqueta
5
3- Ubicar en qué tema o
semana se agregará la Etiqueta.
4- Click en el botón Añade una
actividad o un recurso.
Tema II:Etiqueta
6
6- Click en el botón Agregar.
5- Seleccionar el recurso
Etiqueta
Tema II:Etiqueta
7
7- Seleccionar para ver más
opciones de edición de texto.
8- Agregar el nombre de la
etiqueta. (Puede agregarse
párrafo)
Tema II:Etiqueta
8
9- Seleccionar Guardar cambios
y regresar al curso
Tema III: Archivo
9
1- Click en el botón Acciones
para mostrar el menú de
opciones.
2- Click en la opción Activar
edición.
Tema III: Archivo
10
3- Ubicar en qué tema o
semana se agregará el Archivo.
4- Click en el botón Añade una
actividad o un recurso.
Tema III: Archivo
22/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
11
5- Seleccionar la actividad
Archivo.
6- Click en el botón Agregar.
Tema III: Archivo
12
7- Agregar el título del Archivo
(Obligatorio).
8- Agregar una descripción
(Opcional).
9- Seleccionar si se desea
mostrar la descripción del foro
en el espacio del curso
(Opcional).
10- Arrastrar el archivo al
cuadro de carga.
Tema III: Archivo
13
11- Otra opción para agregar el archivo es
seleccionando “Agregar”
12- Seleccionar “Subir un
Archivo”. 13- Examinar en los dispositivos
de almacenamiento el archivo
Tema III: Archivo
14
14- Busque y seleccione el archivo a cargar
16- Observará que el archivo
está listo para ser cargado
15- Seleccione Abrir
17- Seleccionar “Subir este
archivo”
Tema III: Archivo
15
18- Observará que el archivo
está cargado
20- Guardar cambios y regresar
al curso.
19- Seleccionar mostrar en la
página del curso
Tema IV: Carpeta
16
1- Click en el botón Acciones
para mostrar el menú de
opciones.
2- Click en la opción Activar
edición.
Tema IV:Carpeta
17
3- Ubicar en qué tema o
semana se agregará la sesión de
Chat.
4- Click en el botón Añade una
actividad o un recurso.
Tema IV: Carpeta
22/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
18
5- Seleccionar la actividad
Carpeta
6- Click en el botón Agregar.
Tema IV: Carpeta
19
7- Agregar el título de la Carpeta
(Obligatorio).
8- Agregar una descripción
(Opcional).
9- Seleccionar si se
desea mostrar la
descripción del Chat en
el espacio del curso
(Opcional).
10- Arrastre uno o
varios al cuadro de
carga.
Tema III: Carpeta
20
11- Otra opción para agregar el archivo es
seleccionando “Agregar” a como se realizó
en el Tema II de Archivo
12- Seleccionar “Subir un
Archivo”. 13- Examinar en los dispositivos
de almacenamiento el archivo
Tema III: Carpeta
21
14- Busque y seleccione el archivo a cargar
16- Observará que el archivo
está listo para ser cargado
15- Seleccione Abrir
17- Seleccionar “Subir este
archivo”
Tema III: Carpeta
22
18- Observará que los archivos
se van cargando, a medida que
suben, uno a la vez
19- Seleccionar la configuración
para la forma de presentación
Tema III: Carpeta
23
21- Guardar cambios y regresar
al curso.
20- Seleccionar mostrar en la
página del curso
Tema V:URL
24
1- Click en el botón Acciones
para mostrar el menú de
opciones.
2- Click en la opción Activar
edición.
Tema V:URL
25
3- Ubicar en qué tema o
semana se agregará la tarea.
4- Click en el botón Añade una
actividad o un recurso.
Tema V:URL
26
5- Seleccionar la actividad URL.
6- Click en el botón Agregar.
Tema V:URL
27
7- Agregar el título de la
URL(Obligatorio).
8- Agregar una descripción
(Opcional).
9- Copiar la URL del sitio a
presentar (Obligatorio).
Tema V:URL
28
7- En caso de seleccionar
incrustar se puede dimensionar
el espacio a ocupar.
8- Guardar los cambios y
mostrar.
9- Seleccionar la forma de
presentación de la página.

Más contenido relacionado

PDF
Unidad 7 actividad de aprendizaje
PPTX
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
PDF
Clase1 moodle
PDF
Actividades de aprendizaje en Moodle
PDF
Actividades de aprendizaje en Moodle
DOCX
Yrma stamers actividad_2-1
PDF
Curso moodle 1_9_recursos
PPSX
Uso de recursos en PAIDEIA
Unidad 7 actividad de aprendizaje
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Clase1 moodle
Actividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en Moodle
Yrma stamers actividad_2-1
Curso moodle 1_9_recursos
Uso de recursos en PAIDEIA

Similar a Recursos de aprendizaje en Moodle (20)

PDF
RECURSOS EN PLATAFORMAS MOODLE.pdf
PDF
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava1
PPTX
Configuración de Recursos en Aulas Virtuales
PPTX
Presentación1
PPT
Publicar Documento
PPTX
Clase slideshare
PDF
Guia contenidos-aula
PDF
Publicacion de material
DOCX
Tutorial
PPTX
Taller agregar recursos
PPT
Moodle3 cargar contenidos
DOCX
Manual de uso de sl
PDF
Schoology lms solo es para demostrar que el uso de las metodologias del apren...
PPTX
Presentacion trabajo blog 2011-12
PDF
Presentación Módulo II Niebla - Valverde
PPTX
Slideshare Tics
PPTX
Moodle 2.6: Incorporar IMS
PDF
Guia actividad 4
PPTX
manual de slideshare
PPTX
Agregando recursos en MOODLE
RECURSOS EN PLATAFORMAS MOODLE.pdf
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava1
Configuración de Recursos en Aulas Virtuales
Presentación1
Publicar Documento
Clase slideshare
Guia contenidos-aula
Publicacion de material
Tutorial
Taller agregar recursos
Moodle3 cargar contenidos
Manual de uso de sl
Schoology lms solo es para demostrar que el uso de las metodologias del apren...
Presentacion trabajo blog 2011-12
Presentación Módulo II Niebla - Valverde
Slideshare Tics
Moodle 2.6: Incorporar IMS
Guia actividad 4
manual de slideshare
Agregando recursos en MOODLE
Publicidad

Más de Facultad de Ciencias y Sistemas (20)

PDF
PDF
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
PDF
08 mas-de-vectores-en-c
PDF
07 vectores-en-c final
PDF
05 cadenas-de-caracteres-en-c
PDF
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
PDF
03 estructuras-iterativas-en-c
PDF
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
PDF
01 estructuras-de-programacion-en-c
PDF
Procesamiento del lenguaje natural con python
PPTX
Actividades de aprendizaje en Moodle
PPTX
Creación de grupos en Moodle
PPTX
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
PPTX
Como crear un diagrama de clases
PDF
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
PDF
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
PPTX
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
PPTX
Un ejemplo de diagrama de clases
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c
07 vectores-en-c final
05 cadenas-de-caracteres-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c
Procesamiento del lenguaje natural con python
Actividades de aprendizaje en Moodle
Creación de grupos en Moodle
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Como crear un diagrama de clases
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Un ejemplo de diagrama de clases
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Recursos de aprendizaje en Moodle

  • 1. Recursos de Aprendizaje en Moodle UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA UNIDAD II: AGOSTO 2018 Instructores: • Walger José Herrera • Ariel Eduardo Chávez • Danilo Humberto Noguera
  • 2. Contenido de la unidad II: 2 TEMA I: INTRODUCCIÓN TEMA II: ETIQUETAS TEMA III: ARCHIVOS TEMA IV: CARPETAS TEMA V: URL
  • 3. Tema I: Introducción 3 • Un recurso es un objeto que un profesor puede usar para asistir el aprendizaje, como un archivo o un enlace. Moodle soporta un rango amplio de recursos que los profesores pueden añadir a las secciones del curso. En el modo edición, un profesor puede añadir recursos a través de el enlace para 'Añadir una actividad o recurso'. Etiqueta Una etiqueta sirve como un espaciador dentro de una página Moodle. Puede usarse para añadir texto, imágenes, multimedia o código, entre otros recursos en diferentes secciones. Se pueden añadir banners o descripciones para diferenciar y resaltar áreas diferentes. Archivo Moodle proporciona una manera fácil para que un profesor le presente o comparta materiales a sus estudiantes. Estos materiales pueden ser archivos de texto, imágenes, videos. Los materiales pueden mostrarse en la página, ya sea como ítems individuales o agrupados dentro de carpetas. URL Es un enlace hacia un sitio web o un canal en línea. Los maestros pueden usar el recurso URL para proporcionarles a sus estudiantes enlaces web para investigación, referencia o estudio, ahorrándole tiempo y esfuerzo a los alumnos que ya no necesitarán escribir manualmente la dirección. Carpeta Son espacios donde se pueden agrupar uno o más archivos, estos pueden ser de diferentes tipos.
  • 4. Tema II:Etiqueta 4 1- Click en el botón Acciones para mostrar el menú de opciones. 2- Click en la opción Activar edición.
  • 5. Tema II:Etiqueta 5 3- Ubicar en qué tema o semana se agregará la Etiqueta. 4- Click en el botón Añade una actividad o un recurso.
  • 6. Tema II:Etiqueta 6 6- Click en el botón Agregar. 5- Seleccionar el recurso Etiqueta
  • 7. Tema II:Etiqueta 7 7- Seleccionar para ver más opciones de edición de texto. 8- Agregar el nombre de la etiqueta. (Puede agregarse párrafo)
  • 8. Tema II:Etiqueta 8 9- Seleccionar Guardar cambios y regresar al curso
  • 9. Tema III: Archivo 9 1- Click en el botón Acciones para mostrar el menú de opciones. 2- Click en la opción Activar edición.
  • 10. Tema III: Archivo 10 3- Ubicar en qué tema o semana se agregará el Archivo. 4- Click en el botón Añade una actividad o un recurso.
  • 11. Tema III: Archivo 22/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 11 5- Seleccionar la actividad Archivo. 6- Click en el botón Agregar.
  • 12. Tema III: Archivo 12 7- Agregar el título del Archivo (Obligatorio). 8- Agregar una descripción (Opcional). 9- Seleccionar si se desea mostrar la descripción del foro en el espacio del curso (Opcional). 10- Arrastrar el archivo al cuadro de carga.
  • 13. Tema III: Archivo 13 11- Otra opción para agregar el archivo es seleccionando “Agregar” 12- Seleccionar “Subir un Archivo”. 13- Examinar en los dispositivos de almacenamiento el archivo
  • 14. Tema III: Archivo 14 14- Busque y seleccione el archivo a cargar 16- Observará que el archivo está listo para ser cargado 15- Seleccione Abrir 17- Seleccionar “Subir este archivo”
  • 15. Tema III: Archivo 15 18- Observará que el archivo está cargado 20- Guardar cambios y regresar al curso. 19- Seleccionar mostrar en la página del curso
  • 16. Tema IV: Carpeta 16 1- Click en el botón Acciones para mostrar el menú de opciones. 2- Click en la opción Activar edición.
  • 17. Tema IV:Carpeta 17 3- Ubicar en qué tema o semana se agregará la sesión de Chat. 4- Click en el botón Añade una actividad o un recurso.
  • 18. Tema IV: Carpeta 22/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 18 5- Seleccionar la actividad Carpeta 6- Click en el botón Agregar.
  • 19. Tema IV: Carpeta 19 7- Agregar el título de la Carpeta (Obligatorio). 8- Agregar una descripción (Opcional). 9- Seleccionar si se desea mostrar la descripción del Chat en el espacio del curso (Opcional). 10- Arrastre uno o varios al cuadro de carga.
  • 20. Tema III: Carpeta 20 11- Otra opción para agregar el archivo es seleccionando “Agregar” a como se realizó en el Tema II de Archivo 12- Seleccionar “Subir un Archivo”. 13- Examinar en los dispositivos de almacenamiento el archivo
  • 21. Tema III: Carpeta 21 14- Busque y seleccione el archivo a cargar 16- Observará que el archivo está listo para ser cargado 15- Seleccione Abrir 17- Seleccionar “Subir este archivo”
  • 22. Tema III: Carpeta 22 18- Observará que los archivos se van cargando, a medida que suben, uno a la vez 19- Seleccionar la configuración para la forma de presentación
  • 23. Tema III: Carpeta 23 21- Guardar cambios y regresar al curso. 20- Seleccionar mostrar en la página del curso
  • 24. Tema V:URL 24 1- Click en el botón Acciones para mostrar el menú de opciones. 2- Click en la opción Activar edición.
  • 25. Tema V:URL 25 3- Ubicar en qué tema o semana se agregará la tarea. 4- Click en el botón Añade una actividad o un recurso.
  • 26. Tema V:URL 26 5- Seleccionar la actividad URL. 6- Click en el botón Agregar.
  • 27. Tema V:URL 27 7- Agregar el título de la URL(Obligatorio). 8- Agregar una descripción (Opcional). 9- Copiar la URL del sitio a presentar (Obligatorio).
  • 28. Tema V:URL 28 7- En caso de seleccionar incrustar se puede dimensionar el espacio a ocupar. 8- Guardar los cambios y mostrar. 9- Seleccionar la forma de presentación de la página.