SlideShare una empresa de Scribd logo
Moodle 2.5.1
Instalación

2013/2014
Moodle

INDICE
Moodle. Instalación en local ..................................................................................................................... 3
PASOS: ...................................................................................................................................................... 3
1º Instalar moodle en local. .................................................................................................................. 3
Xampp-control .................................................................................................................................. 6
Base de Datos ................................................................................................................................. 9
Salir de Xampp ................................................................................................................................ 21

2
Moodle

Moodle. Instalación en local
Sistema de gestión de aprendizaje Facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes
ayudándolos en la administración y el desarrollo del curso.

Enormes posibilidades aunque también tiene carencias, como es la poca flexibilidad, por ejemplo.
Principales Ventajas:
- Presente en todos los centros educativos.
- Comunidades de desarrolladores (los que están detrás del proyecto añadiendo constantes mejoras)
Cómo desarrollar cursos para utilizar en educación secundaria, formación profesional y en bachillerato.
PASOS:

1º Instalar moodle en local.
Se puede trabajar sin ningún tipo de limitación y podemos trabajar sin que el material esté on-line. Necesitamos
un servidor web en nuestro ordenador. Vamos a instalar XAMPP (hay más opciones). Se puede instalar para
Windows, Linux, etc.
- Ir a la página oficial de Xampp.

Pulsar en las descargas. Buscar en las descargar XAMPP

3
Moodle

Pulsar sobre Instalador

4
Moodle
Una vez instalado, tenemos un ejecutable.

Seguir la instalación.
Una vez instalación en c:xampp, tenemos la aplicación completa.

Nos interesa la carpeta htdocs, que es la carpeta on-line, la carpeta www donde tendremos que poner nuestras
páginas web, por ejemplo.

5
Moodle

Xampp-control
Nos abre el panel de control de xampp. Una vez abierto, vamos a iniciar Apache y MySQL que es lo que
necesitamos para poder instalar moodle.

Clic en Start Apache.
Clic en MySQL.
Si se hace correctamente nos aparecerá en verde.

Si pulsamos en Admin en Apache

6
Moodle

Nos lleva a la página Web donde obtenemos información en detalle sobre su utilización.

Si pulsamos en Admin en MySQl

Nos lleva al phpmyadmin importante porque desde aquí hay que crear y configurar las bases de datos para
moodle (para instalar moodle necesitamos una base de datos).

7
Moodle

Tenemos nuestro servidor web preparado para instalar moodle.
Vamos a descargar moodle desde su página.
https://moodle.org

8
Moodle
Descomprimida la carpeta, colocamos la carpeta moodle dentro del directorio htdocs, en la carpeta xampp

De este modo podemos acceder a moodle escribiendo en el navegador localhost moodle.
Vamos hacerlo dentro de una carpeta moodle. Para Instalar moodle necesita una carpeta para almacenar
archivos fuera del servidor, por tanto fuera de htdocs. Vamos a crear en la carpeta xampp y que crear directorio
para moodle.
Creamos la carpeta moodledata (moodle da por defecto) no es necesario poner este nombre. Hay que recordar
el nombre para luego la instalación.

Los archivos que se vayan guardando en moodledata no se podrán acceder de ningún modo, únicamente desde
el ordenador donde se encuentra el servidor, lo que fortalece la seguridad.
Ya tenemos moodle y carpeta de almacenamiento de archivos fuera del servidor.

Base de Datos
Ahora crearemos la base de datos.

9
Moodle
Tenemos que haber iniciado el servidor Apache y MySQL. Clic en Admin y nos lleva a phpmyadmin.

También se podría poner localhost/phpmyadmin/ en el navegador directamente con el servidor iniciado.

Utilizamos la misma que aparece

Para crear una base de datos, clic Base de datos

10
Moodle

La voy a llamar moodle pero se la puede asignar el nombre que se quiera. Clic en Crear

En el cotejamiento poner un utt8, si ponemos
la que viene por defecto podemos tener un
error al instalar.

Nos ha creado la base de datos que nos aparece (no tiene ningún contenido)

11
Moodle

Si queremos dar permisos a la base de datos, accedemos a la base, en la opción Privilegios

Crear nueva cuenta y dar los privilegios queramos.

Por defecto ya nos crea phpmyadmin una cuenta con un nombre de usuario root y sin contraseña que nos sirve
perfectamente para el tutorial y no modificamos nada.
Ya tenemos creada la base de datos, vamos a realizar el proceso de instalación.

12
Moodle

Localhost/moodle  el nombre de la carpeta donde tenemos nuestro moodle y se inicia la instalación

Pulsar Siguiente
Moodle llevará a cabo una comprobación de si el servidor cumple con los requisitos necesarios para poder ser
instalados. Pueden surgir distintos problemas aunque es muy difícil ver todos.
Con la pantalla siguiente, cumple los requisitos mínimos.
En el directorio de Datos podemos cambiar.
Clic Siguiente

13
Moodle

Tenemos que seleccionar el controlador de la base de datos. Dejamos el que nos indica por defecto.
Pulsar Siguiente

Ahora debemos indicar los datos que le hemos dado en la base de datos que hemos creado.
Indicamos los datos.

14
Moodle
Sin contraseña porque es una práctica de prueba.
Pulsar Siguiente

Va a llevar a cabo todo el proceso de instalación
Clic en Continuar

Inicia proceso de instalación. Revisa si hay errores.

15
Moodle

Al no dar ningún error, clic en Continuar

Deja que vaya instalando las distintas tablas hay que esperar hasta que finalice.

Cuando haya finalizado, clic en Continuar

16
Moodle

Ahora tenemos que configurar los datos de moodle. Podemos modificar los datos posteriormente.

Clic en Actualizar información personal

Una vez creada la cuenta de administrador. Ajuste del sitio. Podemos cambiar también posteriormente.

17
Moodle

Clic en Guardar cambios

Ya tenemos nuestro moodle instalado. Hemos convertido nuestro ordenador en un servidor web. Podemos
practicar.

Vamos hacer una modificación.
Estamos como administradores con la cuenta Admin que hemos creado.

18
Moodle
Vamos a cambiar el aspecto del sitio. Tenemos todas las opciones en la página web dinámica.
Clic en Apariencia

Clic en Temas / Selector Temas

Seleccionamos el tema que más os agrade.
Clic en Usar tema

19
Moodle

20
Moodle

Salir de Xampp
Cuando queramos cerrar Xampp, podemos usar xampp_stop, que pone en marcha otra consola negra que se
cierra sola tras parar xampp.

Otra opción para cerrar Xampp desde el panel de control pulsamos sobre Stop en los botones correspondientes
de los dos servicios (Apache y MySQL).

El arranque de Xampp debe hacer siempre que queramos utilizar nuestras aplicaciones de web dinámicas como
Moodle.
Fuente: Distintos tutoriales de Internet.
Videos: Jesús-Eduardo Conde Núñez

21

Más contenido relacionado

PDF
6.tutorial crear cursos
PDF
3.tutorial configuracion curso
PDF
4.tutorial crear cuentas de usuario
PDF
7.tutorial contenido interactivo
PDF
5.tutorial crear un foro
PDF
2.tutorial crear categorías, cursos y profesores
PDF
8.tutorial creación y uso de un glosario
PDF
9.tutorial creación de exámenes
6.tutorial crear cursos
3.tutorial configuracion curso
4.tutorial crear cuentas de usuario
7.tutorial contenido interactivo
5.tutorial crear un foro
2.tutorial crear categorías, cursos y profesores
8.tutorial creación y uso de un glosario
9.tutorial creación de exámenes

La actualidad más candente (19)

PDF
Como Crear Perfil Del Maestro En Moodle
PDF
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
PDF
Manual de moodle 2.6 para el profesor
ODP
Blogger
PPTX
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
PDF
Manual básico de moodle
PDF
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
PDF
Manual moodle 2.2
PDF
Asignar roles - MoodleDocs.pdf
DOC
Guia slideshare
PDF
Texto moodle
PDF
Manual del campus virtual
PDF
Consuelo belloch interfaz del curso
PDF
Estructura de un curso Moodle 2.x
PDF
Guía rápida del administrador - MoodleDocs.pdf
PDF
Moodle G+
PPTX
Tutorial Configuracion Sitio Moodle Raul Ruiz
PDF
Manual aula virtual
Como Crear Perfil Del Maestro En Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual de moodle 2.6 para el profesor
Blogger
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
Manual básico de moodle
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
Manual moodle 2.2
Asignar roles - MoodleDocs.pdf
Guia slideshare
Texto moodle
Manual del campus virtual
Consuelo belloch interfaz del curso
Estructura de un curso Moodle 2.x
Guía rápida del administrador - MoodleDocs.pdf
Moodle G+
Tutorial Configuracion Sitio Moodle Raul Ruiz
Manual aula virtual
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Actividades finales unidad didáctica 5
PDF
La configuracion de la empresa. nominaplus
PDF
Incapacidad temporal. nominaplus
DOC
Test prueba
PDF
Test psicotécnico b
PDF
Test psicotécnico a
PPTX
Ideograma
Actividades finales unidad didáctica 5
La configuracion de la empresa. nominaplus
Incapacidad temporal. nominaplus
Test prueba
Test psicotécnico b
Test psicotécnico a
Ideograma
Publicidad

Similar a 1.tutorial instalación moodle (20)

PDF
Trabajo guia y pasos de moodle leslie zeta more
PPTX
Tutorial.Curso libre, abierto y gratuito de introducción a Xampp y Mysql.
PDF
Pasos para instalar moodle
PPSX
Instalación de moodle
PPTX
Moodle_Instalacion en localhost
PPTX
Presentación como crear un aula virtual en moddle
PDF
Manual Instalación Xampp + Moodle Servidor Local
PDF
Manualmoodle 090313110644-phpapp02
PDF
Desarrollo de servidores para web_dinamica2.pdf
DOCX
Practica 13
PPTX
Plataformas e learning
PPT
11 InstalacióN De Moodle
PDF
Manualmoodle 090313110644-phpapp02
PDF
Manual de usuario moodle
PPT
Tutorial Moodle Edutic 2007
PDF
Tutorial modo chimba
PDF
Instalación Moodle Windows
PPT
Tutorial Moodle Edutic 2007 1194923945162042 2
PDF
Implementacion de moodle
Trabajo guia y pasos de moodle leslie zeta more
Tutorial.Curso libre, abierto y gratuito de introducción a Xampp y Mysql.
Pasos para instalar moodle
Instalación de moodle
Moodle_Instalacion en localhost
Presentación como crear un aula virtual en moddle
Manual Instalación Xampp + Moodle Servidor Local
Manualmoodle 090313110644-phpapp02
Desarrollo de servidores para web_dinamica2.pdf
Practica 13
Plataformas e learning
11 InstalacióN De Moodle
Manualmoodle 090313110644-phpapp02
Manual de usuario moodle
Tutorial Moodle Edutic 2007
Tutorial modo chimba
Instalación Moodle Windows
Tutorial Moodle Edutic 2007 1194923945162042 2
Implementacion de moodle

Más de jpalencia (20)

PPSX
Ud01_GRRHH.ppsx
DOCX
Test de Protección de datos resuelto.docx
DOCX
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docx
DOCX
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
DOCX
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
DOCX
14. Informes de compras, ventas y almacén.docx
DOCX
13. Operaciones de caja.docx
DOCX
12. Consulta de existencias.docx
DOCX
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
DOCX
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
DOCX
9. Dar de alta un almacén.docx
DOCX
7. Dar de alta a un proveedor.docx
DOCX
6. Dar de alta a un cliente.docx
DOCX
5. Formas de pago y cobro.docx
DOCX
4. Creación de secciones y familias.docx
DOCX
3. Configuración de facturas.docx
DOCX
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
DOCX
1. Creación empresa..docx
PPT
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
PPTX
La comunicación oral en la empresa.pptx
Ud01_GRRHH.ppsx
Test de Protección de datos resuelto.docx
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docx
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
14. Informes de compras, ventas y almacén.docx
13. Operaciones de caja.docx
12. Consulta de existencias.docx
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
9. Dar de alta un almacén.docx
7. Dar de alta a un proveedor.docx
6. Dar de alta a un cliente.docx
5. Formas de pago y cobro.docx
4. Creación de secciones y familias.docx
3. Configuración de facturas.docx
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
1. Creación empresa..docx
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
La comunicación oral en la empresa.pptx

1.tutorial instalación moodle

  • 2. Moodle INDICE Moodle. Instalación en local ..................................................................................................................... 3 PASOS: ...................................................................................................................................................... 3 1º Instalar moodle en local. .................................................................................................................. 3 Xampp-control .................................................................................................................................. 6 Base de Datos ................................................................................................................................. 9 Salir de Xampp ................................................................................................................................ 21 2
  • 3. Moodle Moodle. Instalación en local Sistema de gestión de aprendizaje Facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes ayudándolos en la administración y el desarrollo del curso. Enormes posibilidades aunque también tiene carencias, como es la poca flexibilidad, por ejemplo. Principales Ventajas: - Presente en todos los centros educativos. - Comunidades de desarrolladores (los que están detrás del proyecto añadiendo constantes mejoras) Cómo desarrollar cursos para utilizar en educación secundaria, formación profesional y en bachillerato. PASOS: 1º Instalar moodle en local. Se puede trabajar sin ningún tipo de limitación y podemos trabajar sin que el material esté on-line. Necesitamos un servidor web en nuestro ordenador. Vamos a instalar XAMPP (hay más opciones). Se puede instalar para Windows, Linux, etc. - Ir a la página oficial de Xampp. Pulsar en las descargas. Buscar en las descargar XAMPP 3
  • 5. Moodle Una vez instalado, tenemos un ejecutable. Seguir la instalación. Una vez instalación en c:xampp, tenemos la aplicación completa. Nos interesa la carpeta htdocs, que es la carpeta on-line, la carpeta www donde tendremos que poner nuestras páginas web, por ejemplo. 5
  • 6. Moodle Xampp-control Nos abre el panel de control de xampp. Una vez abierto, vamos a iniciar Apache y MySQL que es lo que necesitamos para poder instalar moodle. Clic en Start Apache. Clic en MySQL. Si se hace correctamente nos aparecerá en verde. Si pulsamos en Admin en Apache 6
  • 7. Moodle Nos lleva a la página Web donde obtenemos información en detalle sobre su utilización. Si pulsamos en Admin en MySQl Nos lleva al phpmyadmin importante porque desde aquí hay que crear y configurar las bases de datos para moodle (para instalar moodle necesitamos una base de datos). 7
  • 8. Moodle Tenemos nuestro servidor web preparado para instalar moodle. Vamos a descargar moodle desde su página. https://moodle.org 8
  • 9. Moodle Descomprimida la carpeta, colocamos la carpeta moodle dentro del directorio htdocs, en la carpeta xampp De este modo podemos acceder a moodle escribiendo en el navegador localhost moodle. Vamos hacerlo dentro de una carpeta moodle. Para Instalar moodle necesita una carpeta para almacenar archivos fuera del servidor, por tanto fuera de htdocs. Vamos a crear en la carpeta xampp y que crear directorio para moodle. Creamos la carpeta moodledata (moodle da por defecto) no es necesario poner este nombre. Hay que recordar el nombre para luego la instalación. Los archivos que se vayan guardando en moodledata no se podrán acceder de ningún modo, únicamente desde el ordenador donde se encuentra el servidor, lo que fortalece la seguridad. Ya tenemos moodle y carpeta de almacenamiento de archivos fuera del servidor. Base de Datos Ahora crearemos la base de datos. 9
  • 10. Moodle Tenemos que haber iniciado el servidor Apache y MySQL. Clic en Admin y nos lleva a phpmyadmin. También se podría poner localhost/phpmyadmin/ en el navegador directamente con el servidor iniciado. Utilizamos la misma que aparece Para crear una base de datos, clic Base de datos 10
  • 11. Moodle La voy a llamar moodle pero se la puede asignar el nombre que se quiera. Clic en Crear En el cotejamiento poner un utt8, si ponemos la que viene por defecto podemos tener un error al instalar. Nos ha creado la base de datos que nos aparece (no tiene ningún contenido) 11
  • 12. Moodle Si queremos dar permisos a la base de datos, accedemos a la base, en la opción Privilegios Crear nueva cuenta y dar los privilegios queramos. Por defecto ya nos crea phpmyadmin una cuenta con un nombre de usuario root y sin contraseña que nos sirve perfectamente para el tutorial y no modificamos nada. Ya tenemos creada la base de datos, vamos a realizar el proceso de instalación. 12
  • 13. Moodle Localhost/moodle  el nombre de la carpeta donde tenemos nuestro moodle y se inicia la instalación Pulsar Siguiente Moodle llevará a cabo una comprobación de si el servidor cumple con los requisitos necesarios para poder ser instalados. Pueden surgir distintos problemas aunque es muy difícil ver todos. Con la pantalla siguiente, cumple los requisitos mínimos. En el directorio de Datos podemos cambiar. Clic Siguiente 13
  • 14. Moodle Tenemos que seleccionar el controlador de la base de datos. Dejamos el que nos indica por defecto. Pulsar Siguiente Ahora debemos indicar los datos que le hemos dado en la base de datos que hemos creado. Indicamos los datos. 14
  • 15. Moodle Sin contraseña porque es una práctica de prueba. Pulsar Siguiente Va a llevar a cabo todo el proceso de instalación Clic en Continuar Inicia proceso de instalación. Revisa si hay errores. 15
  • 16. Moodle Al no dar ningún error, clic en Continuar Deja que vaya instalando las distintas tablas hay que esperar hasta que finalice. Cuando haya finalizado, clic en Continuar 16
  • 17. Moodle Ahora tenemos que configurar los datos de moodle. Podemos modificar los datos posteriormente. Clic en Actualizar información personal Una vez creada la cuenta de administrador. Ajuste del sitio. Podemos cambiar también posteriormente. 17
  • 18. Moodle Clic en Guardar cambios Ya tenemos nuestro moodle instalado. Hemos convertido nuestro ordenador en un servidor web. Podemos practicar. Vamos hacer una modificación. Estamos como administradores con la cuenta Admin que hemos creado. 18
  • 19. Moodle Vamos a cambiar el aspecto del sitio. Tenemos todas las opciones en la página web dinámica. Clic en Apariencia Clic en Temas / Selector Temas Seleccionamos el tema que más os agrade. Clic en Usar tema 19
  • 21. Moodle Salir de Xampp Cuando queramos cerrar Xampp, podemos usar xampp_stop, que pone en marcha otra consola negra que se cierra sola tras parar xampp. Otra opción para cerrar Xampp desde el panel de control pulsamos sobre Stop en los botones correspondientes de los dos servicios (Apache y MySQL). El arranque de Xampp debe hacer siempre que queramos utilizar nuestras aplicaciones de web dinámicas como Moodle. Fuente: Distintos tutoriales de Internet. Videos: Jesús-Eduardo Conde Núñez 21