SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo establecer en Moodle que una actividad concreta, planteada a los alumnos, sólo esté disponible para un grupo concreto de ellos. En definitiva, cómo establecer actividades diferentes a los alumnos de un mismo curso sin que ellos lo vean.
GruposEn ocasiones para trabajar determinadas actividades o incluso en un curso completo puede ser necesario crear grupos diferenciados entre los alumnos.Puede ser especialmente interesante para realizar análisis comparativos.Trabajar diferentes competencias o saberes personalizando la actividad de aprendizaje.También puede ser un medio para fomentar una sana competencia.O crear una línea de comunicación a través del foro de modo individual (o grupal diferenciado) ...
Primero veamos unas nociones básicas sobre como crear los grupos.
Cómo crear y gestionar un grupo:panel de administración del cursoEl enlace en cuestión  es el de grupos.Al pulsar sobre él se despliega la ventana que mostramos en la siguiente transparencia.
Crear y gestionar un grupo en v. anteriores a la 1.9.3En esta ventana encontramos tres grandes cuadros. Los participantes del curso no asignados a grupos con el botón para agregarlos.La relación de grupos creados y los botones de edición y creación de grupos.La relación de participantes por grupos con el botón para quitarlos del grupo.
Cómo crear y gestionar un grupoen v. anteriores 1.9.3Seleccionamos los miembros que queremos agregar y pulsamos agregar seleccionados al grupoY como vemos, nos incluye esos miembros en el grupo, en este caso el “uno”
Crear y gestionar un grupoen la versión 1.9.3 y ss.Fíjate especialmente en que ahora aparecen pestañas para nuevas funcionalidades: agrupamientosDos columnas una con los grupos y otra con los miembros del grupo marcado/seleccionado. Justo debajo los botones para editar y crear grupos. Al pulsar en crear grupo se muestra la ventana de la transparencia siguiente.La ventana que se nos muestra ha variado ligeramente de versiones anteriores.
Crear un grupoEs bastante obvio todo. Nombre, describimos el grupo. También podemos adjuntar una imagen para identificarlo.
Crear un grupoRellenamos los campos correspondientes y pulsamos en guardar cambios
Crear grupos automáticamente en v 1.9.3 y ss.Al pulsar en crear grupos automáticamente se muestra esta ventana que nos permite crear grupos automáticamente según unos parámetros, número de grupos o miembros, al azar o según un criterio (v. gr. alfabético).Podemos evitar que el último grupo se quede con menos miembros y, también, asignar el grupo a un agrupamiento concretoEsquema de denominación es la estructura de nombres con los que creará los grupos, nombre seguido de letras (A;B;C) o números (1;2;3)
Agregar usuarios en v. 1.9.3 y ss.Al pulsar en agregar usuarios al grupo seleccionado se muestra la ventana inferiorEscogemos entre los posibles miembros los que queremos agregar a un grupo y sencillamente pulsamos en el botón agregar. Una vez hecho regresamos a los grupos
Asignar actividades a gruposEn las ventanas que nos muestra al agregar una actividad o recurso, hay un apartado que se denomina ajustes comunes y que representa esta imagen que aparece justo debajoEstablecemos el modo de grupos, visibles o separados. Si el administrador de la plataforma lo ha activado podemos escoger el agrupamiento (grupo de grupos) al que queremos asignar la actividad, marcamos sólo disponible para miembros de grupo
Crear y gestionar un grupoNo parece necesario continuar con explicaciones obvias, como quitar miembros seleccionados o información sobre los miembros seleccionados
Modos de grupoPodemos determinar el modo de los grupos en dos ámbitos, para todo el curso y es la opción por defecto (todas las actividades incluidas), o para cada actividad en particular.Debes de tener en cuenta que si el curso está configurado como forzar modo de grupono podrás configurar cada actividad de manera independiente
Modos de grupoLos modos de grupos establecen la manera de trabajo de los miembros de los gruposNo hay grupos: todos son parte de un gran grupoGrupos separados: cada estudiante sólo puede ver su propio grupo: los demás son invisiblesGrupos visibles: cada estudiante trabaja dentro de su grupo, pero también puede ver a los otros grupos
Modos de grupoTe mostramos tres ejemplos de tres actividades distintas, cada icono muestra una diferente configuración de modo de grupo: la primera, considerado de arriba a abajo, es que no hay grupos. La segunda, indica que hay grupos visibles. La tercera, que hay grupos no visibles entre sí.Para cambiar de modo de grupo tenemos que pulsar sucesivamente sobre el icono, estando activada la edición en Moodle
ErrorUn error común se da aquí pues muchos alumnos (futuros profesores) tienden a considerar que al establecer grupos separados podemos asignar diferentes actividades a los diferentes grupos en el mismo curso y esto no es posible así.Podemos establecer un foro con grupos separados pero todos los grupos accederán al foro aunque no puedan ver ni intervenir en la actividad de los miembros de otros grupos.
Pestaña AgrupamientosLos agrupamientos es una nueva funcionalidad de la v 1.9 que permite crear grupos de grupos. Está en fase experimental aunque en la versión 2.0 sale de esa etiqueta.Por defecto, viene desactivada y es el administrador quien tiene que activarla (transparencia siguiente).Una vez activada, se muestra esta ventana en la etiqueta “agrupamientos” al pulsar “grupos” en el panel de administración del curso.
Activar agrupamientos en la administración de Moodle
Pestaña AgrupamientosAl pulsar en crear agrupamiento se despliega una ventana muy sencilla donde sólo hay que rellenar el nombre para generar nuevos agrupamientos (grupo de grupos)
Pestaña AgrupamientosMediante los botones de edición (mano con lápiz), podemos eliminar, cambiar el nombre y pulsando en los muñequitos mostrar una ventana para asignar grupos concretos al agrupamiento en cuestión
Pestaña AgrupamientosSeleccionamos el agrupamiento al que queremos asignarle la actividad y marcamos sólo disponible para miembros del grupo. De ese modo hemos establecido que una actividad sólo esté disponible para parte de los alumnos del curso (grupo).Una vez establecida la estructura de grupos y agrupamientos, en la configuración de las actividades que soporten grupos nos mostrará unas opciones como la que presentamos aquí
Pestaña AgrupamientosLa importanciade los agrupamientos se debe a que permite asignar actividades particulares diferentes a los grupos. Es necesario marcar la casilla de configuración de la actividad de solo disponible para miembros de grupo.Sólo los usuarios de los grupos agrupados podrán ver la actividad asignada.Note: If a gradedactivityisassignedto a particular groupingonly, itwillstillappear in thegradebookforallusers. (SeeMDL-13868forfurtherdetails.) Note: Youcannotmakeanactivity visible toonlyonegroup of studentswithoutfirstplacingtheminto a Grouping. (SeeWhatisthedifferencebetweengroups and groupings?forfurtherdetails.)

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Sql – Structured Query Language
PPT
Exposicion Macros
PPTX
Fundamentos de BD - Unidad 1 Sistemas Gestores de BD
PPTX
Oracle: Functions
PPTX
consultas en access
PPT
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
PPTX
Normalizacion de bases de datos
Sql – Structured Query Language
Exposicion Macros
Fundamentos de BD - Unidad 1 Sistemas Gestores de BD
Oracle: Functions
consultas en access
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Normalizacion de bases de datos

La actualidad más candente (6)

PPTX
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
PPT
Modelos de datos
DOC
PPTX
Vistas en sql server
PPT
Unidad 6 Lenguaje Sql 3 (Restricciones Ddl Avanzado)
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Modelos de datos
Vistas en sql server
Unidad 6 Lenguaje Sql 3 (Restricciones Ddl Avanzado)
Publicidad

Similar a Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle (20)

PPTX
utn-agrupamientos-alumnos
PPT
Moodle2 Grupos
PPT
Moodle2 grupos agrupamientos
PPT
Gestión Grupos y agrupamientos en plataforma Moodle
PPT
Grupos y agrupamientos - Moodle
PPT
Grupos de Google para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2011
PPT
Moodle2 bloquesb
PDF
1.3. tutorial claroline_gestion_de_usuarios
PPT
Moodle2 Bloquesb
PPT
Moodle2 Bloquesb
PDF
Manual moodle
PPT
Configuracion cursomoodle
PPT
Agrupamientos y Diversidad
PPT
Configuracion cursomoodle
PDF
Configurar curso
PPTX
Cómo crear grupos
utn-agrupamientos-alumnos
Moodle2 Grupos
Moodle2 grupos agrupamientos
Gestión Grupos y agrupamientos en plataforma Moodle
Grupos y agrupamientos - Moodle
Grupos de Google para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2011
Moodle2 bloquesb
1.3. tutorial claroline_gestion_de_usuarios
Moodle2 Bloquesb
Moodle2 Bloquesb
Manual moodle
Configuracion cursomoodle
Agrupamientos y Diversidad
Configuracion cursomoodle
Configurar curso
Cómo crear grupos
Publicidad

Más de Eduardo Díaz San Millán (20)

PPTX
[Cma oct14] medición y análisis en twitter y seguimiento de hashtags
PPTX
[Curso online Community Manager Avanzado 4ª oct14] Modulo: supervisa tu reput...
PPTX
Skitch. Captura de pantalla y edición sencilla imagen.Actualización Curso.jun...
PDF
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
PDF
Guía didáctica curso gestión de la información con google (#ubu, 7 abril 2014)
PPTX
Nuevos complementos en docs y hojas de cálculo en Google Drive.
PDF
Guía didáctica del curso #CommunityManager avanzado UBU (feb2014)
PPTX
Skitch. Es una aplicación de imagen que pertenece y está integrada con Everno...
PDF
Proceso sencillo de publicación de documentos en Internet.
PPTX
Pic resize: edición básica de imagen online. Cortar, girar y disminuir su tam...
PPTX
Hootsuite para la gestión de redes sociales y community manager.
PPTX
Exelearning aclaración proceso guardar como
PPT
Jing (screen capture) para el curso online de la Universidad de Burgos 2013-2014
PPTX
Programar el e-correo en Gmail.
PPTX
Cómo gestionar archivos, repositorios y portafolios en Moodle 2.x.
DOCX
Justificación curso herramientas google. http://goo.gl/k0xCv
PDF
Charla sobre arte y educación
PPTX
Arte, educación y TIC
PPTX
Examen seguro en Moodle: SEB Actualizado.
PPTX
Examen seguro en moodle con Safe Exam Browser
[Cma oct14] medición y análisis en twitter y seguimiento de hashtags
[Curso online Community Manager Avanzado 4ª oct14] Modulo: supervisa tu reput...
Skitch. Captura de pantalla y edición sencilla imagen.Actualización Curso.jun...
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Guía didáctica curso gestión de la información con google (#ubu, 7 abril 2014)
Nuevos complementos en docs y hojas de cálculo en Google Drive.
Guía didáctica del curso #CommunityManager avanzado UBU (feb2014)
Skitch. Es una aplicación de imagen que pertenece y está integrada con Everno...
Proceso sencillo de publicación de documentos en Internet.
Pic resize: edición básica de imagen online. Cortar, girar y disminuir su tam...
Hootsuite para la gestión de redes sociales y community manager.
Exelearning aclaración proceso guardar como
Jing (screen capture) para el curso online de la Universidad de Burgos 2013-2014
Programar el e-correo en Gmail.
Cómo gestionar archivos, repositorios y portafolios en Moodle 2.x.
Justificación curso herramientas google. http://goo.gl/k0xCv
Charla sobre arte y educación
Arte, educación y TIC
Examen seguro en Moodle: SEB Actualizado.
Examen seguro en moodle con Safe Exam Browser

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle

  • 1. Cómo establecer en Moodle que una actividad concreta, planteada a los alumnos, sólo esté disponible para un grupo concreto de ellos. En definitiva, cómo establecer actividades diferentes a los alumnos de un mismo curso sin que ellos lo vean.
  • 2. GruposEn ocasiones para trabajar determinadas actividades o incluso en un curso completo puede ser necesario crear grupos diferenciados entre los alumnos.Puede ser especialmente interesante para realizar análisis comparativos.Trabajar diferentes competencias o saberes personalizando la actividad de aprendizaje.También puede ser un medio para fomentar una sana competencia.O crear una línea de comunicación a través del foro de modo individual (o grupal diferenciado) ...
  • 3. Primero veamos unas nociones básicas sobre como crear los grupos.
  • 4. Cómo crear y gestionar un grupo:panel de administración del cursoEl enlace en cuestión es el de grupos.Al pulsar sobre él se despliega la ventana que mostramos en la siguiente transparencia.
  • 5. Crear y gestionar un grupo en v. anteriores a la 1.9.3En esta ventana encontramos tres grandes cuadros. Los participantes del curso no asignados a grupos con el botón para agregarlos.La relación de grupos creados y los botones de edición y creación de grupos.La relación de participantes por grupos con el botón para quitarlos del grupo.
  • 6. Cómo crear y gestionar un grupoen v. anteriores 1.9.3Seleccionamos los miembros que queremos agregar y pulsamos agregar seleccionados al grupoY como vemos, nos incluye esos miembros en el grupo, en este caso el “uno”
  • 7. Crear y gestionar un grupoen la versión 1.9.3 y ss.Fíjate especialmente en que ahora aparecen pestañas para nuevas funcionalidades: agrupamientosDos columnas una con los grupos y otra con los miembros del grupo marcado/seleccionado. Justo debajo los botones para editar y crear grupos. Al pulsar en crear grupo se muestra la ventana de la transparencia siguiente.La ventana que se nos muestra ha variado ligeramente de versiones anteriores.
  • 8. Crear un grupoEs bastante obvio todo. Nombre, describimos el grupo. También podemos adjuntar una imagen para identificarlo.
  • 9. Crear un grupoRellenamos los campos correspondientes y pulsamos en guardar cambios
  • 10. Crear grupos automáticamente en v 1.9.3 y ss.Al pulsar en crear grupos automáticamente se muestra esta ventana que nos permite crear grupos automáticamente según unos parámetros, número de grupos o miembros, al azar o según un criterio (v. gr. alfabético).Podemos evitar que el último grupo se quede con menos miembros y, también, asignar el grupo a un agrupamiento concretoEsquema de denominación es la estructura de nombres con los que creará los grupos, nombre seguido de letras (A;B;C) o números (1;2;3)
  • 11. Agregar usuarios en v. 1.9.3 y ss.Al pulsar en agregar usuarios al grupo seleccionado se muestra la ventana inferiorEscogemos entre los posibles miembros los que queremos agregar a un grupo y sencillamente pulsamos en el botón agregar. Una vez hecho regresamos a los grupos
  • 12. Asignar actividades a gruposEn las ventanas que nos muestra al agregar una actividad o recurso, hay un apartado que se denomina ajustes comunes y que representa esta imagen que aparece justo debajoEstablecemos el modo de grupos, visibles o separados. Si el administrador de la plataforma lo ha activado podemos escoger el agrupamiento (grupo de grupos) al que queremos asignar la actividad, marcamos sólo disponible para miembros de grupo
  • 13. Crear y gestionar un grupoNo parece necesario continuar con explicaciones obvias, como quitar miembros seleccionados o información sobre los miembros seleccionados
  • 14. Modos de grupoPodemos determinar el modo de los grupos en dos ámbitos, para todo el curso y es la opción por defecto (todas las actividades incluidas), o para cada actividad en particular.Debes de tener en cuenta que si el curso está configurado como forzar modo de grupono podrás configurar cada actividad de manera independiente
  • 15. Modos de grupoLos modos de grupos establecen la manera de trabajo de los miembros de los gruposNo hay grupos: todos son parte de un gran grupoGrupos separados: cada estudiante sólo puede ver su propio grupo: los demás son invisiblesGrupos visibles: cada estudiante trabaja dentro de su grupo, pero también puede ver a los otros grupos
  • 16. Modos de grupoTe mostramos tres ejemplos de tres actividades distintas, cada icono muestra una diferente configuración de modo de grupo: la primera, considerado de arriba a abajo, es que no hay grupos. La segunda, indica que hay grupos visibles. La tercera, que hay grupos no visibles entre sí.Para cambiar de modo de grupo tenemos que pulsar sucesivamente sobre el icono, estando activada la edición en Moodle
  • 17. ErrorUn error común se da aquí pues muchos alumnos (futuros profesores) tienden a considerar que al establecer grupos separados podemos asignar diferentes actividades a los diferentes grupos en el mismo curso y esto no es posible así.Podemos establecer un foro con grupos separados pero todos los grupos accederán al foro aunque no puedan ver ni intervenir en la actividad de los miembros de otros grupos.
  • 18. Pestaña AgrupamientosLos agrupamientos es una nueva funcionalidad de la v 1.9 que permite crear grupos de grupos. Está en fase experimental aunque en la versión 2.0 sale de esa etiqueta.Por defecto, viene desactivada y es el administrador quien tiene que activarla (transparencia siguiente).Una vez activada, se muestra esta ventana en la etiqueta “agrupamientos” al pulsar “grupos” en el panel de administración del curso.
  • 19. Activar agrupamientos en la administración de Moodle
  • 20. Pestaña AgrupamientosAl pulsar en crear agrupamiento se despliega una ventana muy sencilla donde sólo hay que rellenar el nombre para generar nuevos agrupamientos (grupo de grupos)
  • 21. Pestaña AgrupamientosMediante los botones de edición (mano con lápiz), podemos eliminar, cambiar el nombre y pulsando en los muñequitos mostrar una ventana para asignar grupos concretos al agrupamiento en cuestión
  • 22. Pestaña AgrupamientosSeleccionamos el agrupamiento al que queremos asignarle la actividad y marcamos sólo disponible para miembros del grupo. De ese modo hemos establecido que una actividad sólo esté disponible para parte de los alumnos del curso (grupo).Una vez establecida la estructura de grupos y agrupamientos, en la configuración de las actividades que soporten grupos nos mostrará unas opciones como la que presentamos aquí
  • 23. Pestaña AgrupamientosLa importanciade los agrupamientos se debe a que permite asignar actividades particulares diferentes a los grupos. Es necesario marcar la casilla de configuración de la actividad de solo disponible para miembros de grupo.Sólo los usuarios de los grupos agrupados podrán ver la actividad asignada.Note: If a gradedactivityisassignedto a particular groupingonly, itwillstillappear in thegradebookforallusers. (SeeMDL-13868forfurtherdetails.) Note: Youcannotmakeanactivity visible toonlyonegroup of studentswithoutfirstplacingtheminto a Grouping. (SeeWhatisthedifferencebetweengroups and groupings?forfurtherdetails.)