SlideShare una empresa de Scribd logo
Roles grupos
Administrar los participantes de
nuestra aula virtual, nos permite
controlar     el   acceso         a    las
actividades        sin        evitar    la
visualización de los contenidos
por otros usuarios.



Es   por    esto    que       vamos     a
registrar estudiantes en nuestra
AVA, y luego a distribuirlos por
secciones o grupos.



Para esto, dirígete a la pantalla
principal     de         tu     aula    y
comencemos.
Para    empezar,        agregaremos
nuevos estudiantes a nuestra
Ambiente Virtual de Aprendizaje.



Esto implica que, aunque estén
registrados   en   la    plataforma,
desde ahora podrán participar
de forma activa en las actividades
(foros, tareas, cuestionarios, etc.)



Para esto, selecciona la opción
“Asignar Roles” en el panel de
Administración de la izquierda
Dependiendo de los privilegios
que   tengamos       en    el   aula,
podremos inscribir usuarios en
diferentes categorías.



En    este     caso       selecciona
“Estudiante”      para      agregar
nuevos participantes al Ambiente
Virtual de Aprendizaje de nuestra
Unidad Curricular.
Luego se nos presentarán dos
listados    de    usuarios:   a   la
izquierda estarán aquellos que ya
forman parte de nuestra aula,
mientras    que    a   la   derecha
encontraremos a los posibles
usuarios.



Selecciona en el listado de la
derecha a los estudiantes que
desees inscribir en tu materia y
presionas el botón “Agregar”
Los usuarios que sean agregados
aparecerán en el listado de la
izquierda, pero siempre podrás
desinscribirlos, seleccionándolos
y usando el botón “Quitar”



Recuerda    además    que    solo
aquellos estudiantes registrados
y    confirmados      en     esta
plataforma pueden ser inscritos
en el AVA
Luego de que mis estudiantes
están     inscritos   en   mi     AVA,
podemos          distribuirlos      en
grupos para facilitar la corrección
de tareas o la comunicación
dentro del aula.



Procura       crear   tantos     grupos
como secciones tenga tu Unidad
Curricular.



Para comenzar has clic en la
opción “Grupos” del panel de
administración
A la izquierda de la pantalla
encontraremos el listado de los
grupos       actuales   y    entre
paréntesis     el   número      de
estudiantes que lo conforman.



Comencemos por incorporar un
nuevo grupo haciendo clic en el
botón “Crear Grupo”
Para   crear   un   grupo   debes
suministrar los siguientes datos:



-Nombre del Grupo: indica el
nombre del grupo o sección que
estamos agregando



-Descripción del Grupo: permite
detallar la información acerca del
grupo. En este caso, coloca el
componente (teoría o práctica),
así como el horario y lugar de la
actividad.
Al    guardar   los    cambios     de
nuestro grupo, selecciónalo en la
columna de la izquierda y activa
el botón “Agregar Usuarios al
Grupo”.



Recuerda además que siempre
podrás editar o eliminar al grupo
sin   que   esto      afecte   a   los
integrantes de tu AVA.
Para agregar miembros a tu
grupo, selecciona con un clic a
los   usuarios   potenciales   que
están a la derecha y presiona el
botón “Agregar”



-El Truco: puede hacer clic en
varios usuarios presionando la
tecla Ctrl mientras haces clic en
cada uno de éstos antes de
agregarlos.
Recuerda que puedes retirar un
estudiante de una sección e
inscribirlo en otra repitiendo los
pasos mencionados.



-Importante: los usuarios pueden
estar en varios grupos dentro de
una misma sección, por lo que
debes estar atentos al número
que aparece entre los paréntesis.



Para asignar o retirar estudiantes
en otros grupos, presiona el
botón “Regresar a los grupos”
Luego de que hemos distribuido
los participantes de mi curso por
grupos, podremos corregir de
forma rápida usando las opciones
del menú desplegable.



Recuerda que esta opción solo
será posible si la actividad ha
sido diseñada bajo la opción de
“Grupos Visibles”
Recordemos entonces algunas
observaciones:



-Los   estudiantes   deben     estar
registrados y confirmados en la
plataforma para ingresar al AVA



-Luego    deben      ser    inscritos
usando    la   opción      “Asignar
Roles”    y    especificando       la
categoría “estudiante”
Recordemos entonces algunas
observaciones:



-Luego de inscritos en el aula, los
participantes        podrán     ser
ubicados        en     grupos    o
secciones.



¿Estamos listos para trabajar con
grupos en nuestra AVA? Pues
comencemos.

Más contenido relacionado

ODP
Creación de un centro en Edu 2.0
PPTX
Presentacion rnc 15278
PPTX
Trabajo de informatica terminada (1)
PPT
"What's Up?" Herramienta de microblog. Instrucciones castellano
PPT
Uso del blackboard senaaa
PPTX
P1 rossely de la vega
PPSX
Editar el perfil
PPT
Manual de plataforma parte i sin seguridad
Creación de un centro en Edu 2.0
Presentacion rnc 15278
Trabajo de informatica terminada (1)
"What's Up?" Herramienta de microblog. Instrucciones castellano
Uso del blackboard senaaa
P1 rossely de la vega
Editar el perfil
Manual de plataforma parte i sin seguridad

La actualidad más candente (17)

PPTX
Metodos de matriculacion
PDF
Plataforma CREA - aula virtual
PPT
Slideshare modulo-para-registrarse-1205694830803191-3
PPTX
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
PPTX
Aula y correo
PPSX
Ingreso exam admo
DOCX
Producto del proceso de registro de slideshare
PPSX
Mensajes a docentes
PPT
Fase de Practicas Secundaria
ODP
Jessica
DOCX
Slide.Com
PPTX
TUTORIAL PRACTICO Y SENCILLO SLIDE SERVE
PDF
Moodle crear un curso
PPTX
Aula y correo
PPTX
Ingreso a la plataforma
Metodos de matriculacion
Plataforma CREA - aula virtual
Slideshare modulo-para-registrarse-1205694830803191-3
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
Aula y correo
Ingreso exam admo
Producto del proceso de registro de slideshare
Mensajes a docentes
Fase de Practicas Secundaria
Jessica
Slide.Com
TUTORIAL PRACTICO Y SENCILLO SLIDE SERVE
Moodle crear un curso
Aula y correo
Ingreso a la plataforma
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Roles grupos colaborativos
PPTX
PPT
Dinámica y manejo de grupos
PPT
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
PPTX
Liderazgo y grupos
PPTX
dinamica de grupos
PPTX
trabajo de informatica
DOC
Tics (para o embiente e blog )
PPTX
Act 2 bloque ii
PPTX
Actividad 2 bloque2
PPTX
Portafolio Yanina Arroyo
PPT
el ambiente de trabajo
PPTX
Actividad 2 bloque --2
PPTX
El ambiente de trabajo en el salón de
PPT
Presentacion liderazgo y roles oficiales del club
PPT
Hombre ambiente de trabajo
PPTX
El ambiente de trabajo en el salón de clases
PPT
Unidad iii grupos y equipos de trabajo
PPS
295 roles y_responsabilidades
PPTX
Trabajo en equipo
Roles grupos colaborativos
Dinámica y manejo de grupos
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
Liderazgo y grupos
dinamica de grupos
trabajo de informatica
Tics (para o embiente e blog )
Act 2 bloque ii
Actividad 2 bloque2
Portafolio Yanina Arroyo
el ambiente de trabajo
Actividad 2 bloque --2
El ambiente de trabajo en el salón de
Presentacion liderazgo y roles oficiales del club
Hombre ambiente de trabajo
El ambiente de trabajo en el salón de clases
Unidad iii grupos y equipos de trabajo
295 roles y_responsabilidades
Trabajo en equipo
Publicidad

Similar a Roles grupos (20)

PDF
Manual profesores
PDF
Inducción uso de aula virtual estudiantes
ODP
Tutorial av usuarios
PPTX
Configuración General del Aula Virtual UNE
PDF
Orientaciones iniciales iniciales modulo cero (0) Aula UFM
PDF
Orientaciones iniciales Módulo 0
PPTX
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
PDF
Tutorial av estudiantes
PDF
Configurar curso
PDF
2013 mi clase1
PDF
Del Aula al Ambiente Virtual
PPSX
Eje 1 unidad 1. Mi Aula diapositivas
PPTX
Memoria capacitación inicial
PDF
Taller 2 - configuración del aula virtual
PDF
Tutoriales
PDF
Manual del Aula virtual Pronafcap UNT
PPTX
Aula virtual uniminuto
PDF
Presentación aulas y correo estudiantil.
Manual profesores
Inducción uso de aula virtual estudiantes
Tutorial av usuarios
Configuración General del Aula Virtual UNE
Orientaciones iniciales iniciales modulo cero (0) Aula UFM
Orientaciones iniciales Módulo 0
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Tutorial av estudiantes
Configurar curso
2013 mi clase1
Del Aula al Ambiente Virtual
Eje 1 unidad 1. Mi Aula diapositivas
Memoria capacitación inicial
Taller 2 - configuración del aula virtual
Tutoriales
Manual del Aula virtual Pronafcap UNT
Aula virtual uniminuto
Presentación aulas y correo estudiantil.

Más de Aprendizaje Dialógico Interactivo (ADI) (17)

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Roles grupos

  • 2. Administrar los participantes de nuestra aula virtual, nos permite controlar el acceso a las actividades sin evitar la visualización de los contenidos por otros usuarios. Es por esto que vamos a registrar estudiantes en nuestra AVA, y luego a distribuirlos por secciones o grupos. Para esto, dirígete a la pantalla principal de tu aula y comencemos.
  • 3. Para empezar, agregaremos nuevos estudiantes a nuestra Ambiente Virtual de Aprendizaje. Esto implica que, aunque estén registrados en la plataforma, desde ahora podrán participar de forma activa en las actividades (foros, tareas, cuestionarios, etc.) Para esto, selecciona la opción “Asignar Roles” en el panel de Administración de la izquierda
  • 4. Dependiendo de los privilegios que tengamos en el aula, podremos inscribir usuarios en diferentes categorías. En este caso selecciona “Estudiante” para agregar nuevos participantes al Ambiente Virtual de Aprendizaje de nuestra Unidad Curricular.
  • 5. Luego se nos presentarán dos listados de usuarios: a la izquierda estarán aquellos que ya forman parte de nuestra aula, mientras que a la derecha encontraremos a los posibles usuarios. Selecciona en el listado de la derecha a los estudiantes que desees inscribir en tu materia y presionas el botón “Agregar”
  • 6. Los usuarios que sean agregados aparecerán en el listado de la izquierda, pero siempre podrás desinscribirlos, seleccionándolos y usando el botón “Quitar” Recuerda además que solo aquellos estudiantes registrados y confirmados en esta plataforma pueden ser inscritos en el AVA
  • 7. Luego de que mis estudiantes están inscritos en mi AVA, podemos distribuirlos en grupos para facilitar la corrección de tareas o la comunicación dentro del aula. Procura crear tantos grupos como secciones tenga tu Unidad Curricular. Para comenzar has clic en la opción “Grupos” del panel de administración
  • 8. A la izquierda de la pantalla encontraremos el listado de los grupos actuales y entre paréntesis el número de estudiantes que lo conforman. Comencemos por incorporar un nuevo grupo haciendo clic en el botón “Crear Grupo”
  • 9. Para crear un grupo debes suministrar los siguientes datos: -Nombre del Grupo: indica el nombre del grupo o sección que estamos agregando -Descripción del Grupo: permite detallar la información acerca del grupo. En este caso, coloca el componente (teoría o práctica), así como el horario y lugar de la actividad.
  • 10. Al guardar los cambios de nuestro grupo, selecciónalo en la columna de la izquierda y activa el botón “Agregar Usuarios al Grupo”. Recuerda además que siempre podrás editar o eliminar al grupo sin que esto afecte a los integrantes de tu AVA.
  • 11. Para agregar miembros a tu grupo, selecciona con un clic a los usuarios potenciales que están a la derecha y presiona el botón “Agregar” -El Truco: puede hacer clic en varios usuarios presionando la tecla Ctrl mientras haces clic en cada uno de éstos antes de agregarlos.
  • 12. Recuerda que puedes retirar un estudiante de una sección e inscribirlo en otra repitiendo los pasos mencionados. -Importante: los usuarios pueden estar en varios grupos dentro de una misma sección, por lo que debes estar atentos al número que aparece entre los paréntesis. Para asignar o retirar estudiantes en otros grupos, presiona el botón “Regresar a los grupos”
  • 13. Luego de que hemos distribuido los participantes de mi curso por grupos, podremos corregir de forma rápida usando las opciones del menú desplegable. Recuerda que esta opción solo será posible si la actividad ha sido diseñada bajo la opción de “Grupos Visibles”
  • 14. Recordemos entonces algunas observaciones: -Los estudiantes deben estar registrados y confirmados en la plataforma para ingresar al AVA -Luego deben ser inscritos usando la opción “Asignar Roles” y especificando la categoría “estudiante”
  • 15. Recordemos entonces algunas observaciones: -Luego de inscritos en el aula, los participantes podrán ser ubicados en grupos o secciones. ¿Estamos listos para trabajar con grupos en nuestra AVA? Pues comencemos.