SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual básico para el uso del Aula Virtual de la Escuela de Danzas A.
Mastrazzi
Comenzar a trabajar en un espacio virtual significa una inversión importante de tiempo,
esfuerzo y concentración. Es por eso que comenzamos este manual con la idea de presentar los
pasos básicos para empezar a trabajar en este espacio. A medida que logremos incorporarlo,
iremos buscando más opciones y utilidades para que este trabajo en conjunto sea escalonado y
colaborativo.
El espacio de la página web de la Escuela, es para presentación de la misma e información
pública por lo que no es el recomendado para alojar actividades ni comunicación con un grupo
de estudiantes ya que no es posible filtrar el público que accede a esta. Los grupos cerrados de
Facebook, Blogs, grupos de Whatsapp, email personal, son canales de comunicación privados
personales que no tienen el marco institucional necesario. El Aula Virtual es potencialmente
una extensión virtual del espacio escuela que podrá desarrollarse y crecer en la medida en que
todos nos apropiemos de la misma.
Comencemos entonces por el primer paso, acompañándonos de imágenes para poder hacer
más fácil la comprensión:
1- Para ingresar al aula virtual se ingresará a través del siguiente link
http://escuelamastrazzi.esy.es/index.php o a través del que se encuentra en la página
de la escuela
2- En la página de bienvenida del aula deberemos ingresar el usuario que será: PRIMER
LETRA DEL NOMBRE Y APELLIDO (por ejemplo para Maria Pérez será mperez)
todo en letras minúsculas y la contraseña “mastrazzi2016” también en letras
minúsculas.
3- Por cualquier inconveniente en el primer ingreso, debemos solicitar por mail al
administrador del aula coordinacion2014ciencias@gmail.com la suscripción a la
misma, el pedido debe ir acompañado del nombre completo, materia que se dicta,
divisiones a cargo y turno y recibirá un email con la información necesaria.
La imagen que se verá al ingresar al Aula Virtual es como la que se observa a
continuación:
4- Al iniciar la sesión, ingresarán por defecto en la solapa “MIS CURSOS” y a la
izquierda podrán ver la barra de navegación. En la sección PERFIL (recuadrada en
celeste) podrán ingresar para editar sus datos, cambiar contraseña, ingresar una foto,
etc).
5- En la BANDEJA DE ENTRADA podrán ver los mensajes que recibieron, si hay
algún mensaje no leído se indicara con el número de la cantidad de mensajes.
6- En la sección CURSOS es donde podrán incorporar actividades y material para
trabajar, al clickear en la opción “CREAR UN CURSO” se abrirá una imagen así:
7- En el recuadro deberán ingresar el nombre del curso y al apretar el signo + del
recuadro se creará
8- Si volvemos a hacer click en la solapa MIS CURSOS, veremos el creado
EJEMPLO, el lápiz en el recuadro es para editarlo, cambiarle el nombre, agregar
consignas, etc.
9- Al hacer click en el nombre del curso EJEMPLO, se abren todas las posibilidades:
a- CAMBIAR A VISTA DE ESTUDIANTE: al clickear veremos lo que ve el alumno
y se activara para volver CAMBIAR A VISTA PROFESOR
b- permite agregar un texto introductorio al curso
c- o activa y desactiva la visibilidad para el estudiante, si no quiero que vea
el glosario, por ejemplo, hago click en el ojito para que quede cerrado y en la vista
de estudiante compruebo que no se puede ver.
10- Siguiendo más abajo en la página, nos encontramos con otra sección que es la
de INTERACCION, lo más importante de esta sección son los usuarios que vamos a
seleccionar para inscribir en este curso, es decir nuestros alumnos
11- Al seleccionar el recuadro USUARIOS voy a acceder al listado de alumnos y
profesores que están registrados en el aula virtual general. Para poder hacerlo con
rapidez, los profesores van a tener un código con las primeras tres letras de la materia
que dictan y los alumnos un código de números y letras que se corresponde con año,
división y turno (por ejemplo 0102TM es primero segunda del turno mañana).
12- Al hacer click en USUARIOS se abre la siguiente opción:
13- Primero debo clickear en el primer icono para añadir usuarios. Se
abrirá entonces el listado de todos los usuarios que están ingresados en el aula.
14- En el recuadro de búsqueda escribo el código del año división y turno que
quiero agregar y aprieto el botón de BUSCAR, el sistema mostrara los que
pertenecen a esa división. Al pie del listado se encuentra la opción
SELECCIONAR TODO que debo clickear para que seleccionarlos y en el último
botón de ACCIONES, al apretar la flecha del menú desplegable podre seleccionar
INSCRIBIR. Asi quedaran inscriptos todos los alumnos con ese código.
15- Luego de inscribirlos, en los USUARIOS del curso se vera el listado de los que
se ingresaron y un botón rojo con la opción ANULAR INSCRIPCION
16- Una vez creada la clase e inscriptos los alumnos podemos comenzar a agregar
contenidos diversos. Una opción es agregar material en el sección de
DOCUMENTOS Al apretar el botón se abrirá una ventana en la cual
el primer icono me permitirá crear un documento nuevo
17- Al crear un nuevo documento, a la izquierda se abrirán unas plantillas modelo
como opciones. Podremos incluir texto, y hay diferentes iconos para subir archivos
de imagen, de voz, enlaces (links), enlaces directos a youtube y opciones para dar
formato al texto de tipo de fuente, tamaño, color, subrayado, etc. El documento debe
llevar un título y para que lo puedan ver los alumnos en la VISTA DE ESTUDIANTE,
recuerden que el ojito debe estar abierto como se explicó en el punto 12-C
18- En la página del curso encontramos el botón de TAREAS y al
clickearlo se abrirá un cuadro como muestra la imagen. El primer icono nos
permitirá crear una tarea nueva, otra vez recuerden que el ojito tiene que estar
abierto para que los estudiantes lo puedan ver en la vista correspondiente.
19- Al hacer click en el botón para crear una tarea se abrirá un cuadro con varias
opciones, la primera es un texto en blanco, la segunda son plantillas pre-armadas que
se despliegan como se ve en la imagen, en la siguiente se pueden insertar tablas y en
la que tiene el signo W se pueden copiar archivos de Word, también links, videos,
grabaciones de voz, tablas y todas las opciones para dar el formato a las fuentes y el
nombre a la tarea.
20- En la vista de estudiante la tarea se vera de esta manera y tendrá un botón de
opción para subirla y enviarla al profesor y por supuesto no quedara visible para los
demás alumnos.
21- Como ven en el extremo superior derecho, esta es la vista de estudiante y el
botón que se activa es CAMBIAR A VISTA PROFESOR.
Estos son los usos básicos, si quieren seguir investigando por supuesto que son bienvenidos
y cualquier duda que tengan me la pueden hacer llegar al mail que menciono al principio
del manual.
Gracias a todos por la buena voluntad y el esfuerzo en ingresar al mundo virtual, cualquier
sugerencia para hacer el manual más sencillo o didáctico también es bienvenida.
Suerte y a no desanimarse!!!

Más contenido relacionado

PDF
Guia alumnado y familias primaria v1
DOCX
Manual peru educa digital
PDF
Pasos de Moodle
DOC
Análisis blakboard!!
PDF
Manual sistema digital para el aprendizaje peru educa1
PDF
Tic y ambientes de aprendizajee
PDF
Manual perueduca1
PPTX
P1 maydapeñuelas
Guia alumnado y familias primaria v1
Manual peru educa digital
Pasos de Moodle
Análisis blakboard!!
Manual sistema digital para el aprendizaje peru educa1
Tic y ambientes de aprendizajee
Manual perueduca1
P1 maydapeñuelas

La actualidad más candente (19)

PDF
Edmodo - Envío de Mensajes
PPTX
Crear grupos
PDF
Tutorial campus virtual 34
PDF
PDF
Tutorial campus virtual
PDF
Tutorial campus virtual 113
PPTX
PPTX
Presentacion aula virtual y correo electronico
PPTX
Presentacion aula virtual y correo electronico
PPTX
P1 marioarvizu
PDF
Guía de acceso al Aula de Moodle
ODP
Jessica
PDF
Manual docentes
PPSX
Editar el perfil
PPTX
PPSX
Tut manejo de la plataforma _2011_b
PPSX
Ingreso exam admo
PPTX
Edmodo
Edmodo - Envío de Mensajes
Crear grupos
Tutorial campus virtual 34
Tutorial campus virtual
Tutorial campus virtual 113
Presentacion aula virtual y correo electronico
Presentacion aula virtual y correo electronico
P1 marioarvizu
Guía de acceso al Aula de Moodle
Jessica
Manual docentes
Editar el perfil
Tut manejo de la plataforma _2011_b
Ingreso exam admo
Edmodo
Publicidad

Similar a Manual profesores (20)

PPTX
Hola
PDF
Guia alumno familias_educamosclm
PPTX
Twiducate
PPT
Tutorial primeros pasos
PPTX
edmodo para docentes
PDF
Tic y ambientes de aprendizajee
PPTX
Capacitación Edmodo- asignación 7 semana 8- Educación a distancia y Tecnolo...
PPTX
Capacitación edmodo
PPTX
Edmodo
PDF
Relatorias
PDF
Manual de uso de aula virtual moodle
PPTX
Tutorial EDMODO alumnos
PPTX
Tutorial de edmodo
PDF
Manual estudiantes
PPT
Manual edmodo 2015
PDF
TUTORIAL EDMODO Y ENLACE A FORMULARIO DE MICROSOFT
PDF
Mi plataforma carolina estevez martinez
PDF
Curso moodle dap
PDF
Plataforma CREA - aula virtual
Hola
Guia alumno familias_educamosclm
Twiducate
Tutorial primeros pasos
edmodo para docentes
Tic y ambientes de aprendizajee
Capacitación Edmodo- asignación 7 semana 8- Educación a distancia y Tecnolo...
Capacitación edmodo
Edmodo
Relatorias
Manual de uso de aula virtual moodle
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial de edmodo
Manual estudiantes
Manual edmodo 2015
TUTORIAL EDMODO Y ENLACE A FORMULARIO DE MICROSOFT
Mi plataforma carolina estevez martinez
Curso moodle dap
Plataforma CREA - aula virtual
Publicidad

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf

Manual profesores

  • 1. Manual básico para el uso del Aula Virtual de la Escuela de Danzas A. Mastrazzi Comenzar a trabajar en un espacio virtual significa una inversión importante de tiempo, esfuerzo y concentración. Es por eso que comenzamos este manual con la idea de presentar los pasos básicos para empezar a trabajar en este espacio. A medida que logremos incorporarlo, iremos buscando más opciones y utilidades para que este trabajo en conjunto sea escalonado y colaborativo. El espacio de la página web de la Escuela, es para presentación de la misma e información pública por lo que no es el recomendado para alojar actividades ni comunicación con un grupo de estudiantes ya que no es posible filtrar el público que accede a esta. Los grupos cerrados de Facebook, Blogs, grupos de Whatsapp, email personal, son canales de comunicación privados personales que no tienen el marco institucional necesario. El Aula Virtual es potencialmente una extensión virtual del espacio escuela que podrá desarrollarse y crecer en la medida en que todos nos apropiemos de la misma. Comencemos entonces por el primer paso, acompañándonos de imágenes para poder hacer más fácil la comprensión: 1- Para ingresar al aula virtual se ingresará a través del siguiente link http://escuelamastrazzi.esy.es/index.php o a través del que se encuentra en la página de la escuela 2- En la página de bienvenida del aula deberemos ingresar el usuario que será: PRIMER LETRA DEL NOMBRE Y APELLIDO (por ejemplo para Maria Pérez será mperez) todo en letras minúsculas y la contraseña “mastrazzi2016” también en letras minúsculas. 3- Por cualquier inconveniente en el primer ingreso, debemos solicitar por mail al administrador del aula coordinacion2014ciencias@gmail.com la suscripción a la
  • 2. misma, el pedido debe ir acompañado del nombre completo, materia que se dicta, divisiones a cargo y turno y recibirá un email con la información necesaria. La imagen que se verá al ingresar al Aula Virtual es como la que se observa a continuación: 4- Al iniciar la sesión, ingresarán por defecto en la solapa “MIS CURSOS” y a la izquierda podrán ver la barra de navegación. En la sección PERFIL (recuadrada en celeste) podrán ingresar para editar sus datos, cambiar contraseña, ingresar una foto, etc).
  • 3. 5- En la BANDEJA DE ENTRADA podrán ver los mensajes que recibieron, si hay algún mensaje no leído se indicara con el número de la cantidad de mensajes. 6- En la sección CURSOS es donde podrán incorporar actividades y material para trabajar, al clickear en la opción “CREAR UN CURSO” se abrirá una imagen así:
  • 4. 7- En el recuadro deberán ingresar el nombre del curso y al apretar el signo + del recuadro se creará 8- Si volvemos a hacer click en la solapa MIS CURSOS, veremos el creado EJEMPLO, el lápiz en el recuadro es para editarlo, cambiarle el nombre, agregar consignas, etc. 9- Al hacer click en el nombre del curso EJEMPLO, se abren todas las posibilidades: a- CAMBIAR A VISTA DE ESTUDIANTE: al clickear veremos lo que ve el alumno y se activara para volver CAMBIAR A VISTA PROFESOR b- permite agregar un texto introductorio al curso c- o activa y desactiva la visibilidad para el estudiante, si no quiero que vea el glosario, por ejemplo, hago click en el ojito para que quede cerrado y en la vista de estudiante compruebo que no se puede ver.
  • 5. 10- Siguiendo más abajo en la página, nos encontramos con otra sección que es la de INTERACCION, lo más importante de esta sección son los usuarios que vamos a seleccionar para inscribir en este curso, es decir nuestros alumnos
  • 6. 11- Al seleccionar el recuadro USUARIOS voy a acceder al listado de alumnos y profesores que están registrados en el aula virtual general. Para poder hacerlo con rapidez, los profesores van a tener un código con las primeras tres letras de la materia que dictan y los alumnos un código de números y letras que se corresponde con año, división y turno (por ejemplo 0102TM es primero segunda del turno mañana). 12- Al hacer click en USUARIOS se abre la siguiente opción: 13- Primero debo clickear en el primer icono para añadir usuarios. Se abrirá entonces el listado de todos los usuarios que están ingresados en el aula.
  • 7. 14- En el recuadro de búsqueda escribo el código del año división y turno que quiero agregar y aprieto el botón de BUSCAR, el sistema mostrara los que pertenecen a esa división. Al pie del listado se encuentra la opción SELECCIONAR TODO que debo clickear para que seleccionarlos y en el último botón de ACCIONES, al apretar la flecha del menú desplegable podre seleccionar INSCRIBIR. Asi quedaran inscriptos todos los alumnos con ese código. 15- Luego de inscribirlos, en los USUARIOS del curso se vera el listado de los que se ingresaron y un botón rojo con la opción ANULAR INSCRIPCION
  • 8. 16- Una vez creada la clase e inscriptos los alumnos podemos comenzar a agregar contenidos diversos. Una opción es agregar material en el sección de DOCUMENTOS Al apretar el botón se abrirá una ventana en la cual el primer icono me permitirá crear un documento nuevo 17- Al crear un nuevo documento, a la izquierda se abrirán unas plantillas modelo como opciones. Podremos incluir texto, y hay diferentes iconos para subir archivos de imagen, de voz, enlaces (links), enlaces directos a youtube y opciones para dar formato al texto de tipo de fuente, tamaño, color, subrayado, etc. El documento debe
  • 9. llevar un título y para que lo puedan ver los alumnos en la VISTA DE ESTUDIANTE, recuerden que el ojito debe estar abierto como se explicó en el punto 12-C 18- En la página del curso encontramos el botón de TAREAS y al clickearlo se abrirá un cuadro como muestra la imagen. El primer icono nos permitirá crear una tarea nueva, otra vez recuerden que el ojito tiene que estar abierto para que los estudiantes lo puedan ver en la vista correspondiente. 19- Al hacer click en el botón para crear una tarea se abrirá un cuadro con varias opciones, la primera es un texto en blanco, la segunda son plantillas pre-armadas que se despliegan como se ve en la imagen, en la siguiente se pueden insertar tablas y en la que tiene el signo W se pueden copiar archivos de Word, también links, videos, grabaciones de voz, tablas y todas las opciones para dar el formato a las fuentes y el nombre a la tarea.
  • 10. 20- En la vista de estudiante la tarea se vera de esta manera y tendrá un botón de opción para subirla y enviarla al profesor y por supuesto no quedara visible para los demás alumnos.
  • 11. 21- Como ven en el extremo superior derecho, esta es la vista de estudiante y el botón que se activa es CAMBIAR A VISTA PROFESOR. Estos son los usos básicos, si quieren seguir investigando por supuesto que son bienvenidos y cualquier duda que tengan me la pueden hacer llegar al mail que menciono al principio del manual. Gracias a todos por la buena voluntad y el esfuerzo en ingresar al mundo virtual, cualquier sugerencia para hacer el manual más sencillo o didáctico también es bienvenida. Suerte y a no desanimarse!!!