SlideShare una empresa de Scribd logo
NIT 860 012 357 – 6




                      MANUAL DE USUARIO

                  PLATAFORMA VIRTUAL




                      OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6




                      OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6


Moodle es un software utilizado para la creación de cursos y sitios web basados
en Internet, está diseñado para trabajar el modelo de educación social
constructivista.

La palabra Moodle es el acrónimo de Modular Object Oriented Dynamic
Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y
modular)

Básicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor (copyright), pero
que usted tiene algunas libertades. Puede copiar, usar y modificar Moodle
siempre que acepte: proporcionar el código fuente a otros, no modificar o
eliminar la licencia original y los derechos de autor, y aplicar esta misma licencia a
cualquier trabajo derivado de él.

En el presente documento se muestra una breve descripción de la plataforma
virtual, acceso y uso.

Para ingresar, abra la página de la Universidad www.ustatunja.edu.co




        Figura 1. Página principal Universidad Santo Tomás Seccional Tunja


                                    OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6




Acceso a la plataforma

Para ingresar a la plataforma virtual, haga clic en el enlace USTAVirtual, ubicado
al costado derecho de la ventana (en la figura 1 se muestra enmarcado en azul).

Esta ventana de la plataforma esta dividida en tres secciones:

1. Acceso a la plataforma, en donde se debe ingresar el nombre de usuario y
   contraseña, estos datos son los mismos del correo institucional, el cual se le
   asigna una vez se encuentre matriculado. El nombre de usuario para
   estudiantes por lo general es el primero nombre, punto, primer apellido; por
   ejemplo si el estudiante se llama Martha Rojas, el usuario será martha.rojas, y la
   contraseña es el documento de identidad, por seguridad se recomienda
   cambiar esta contraseña periódicamente. En el caso de los administrativos, su
   nombre de usuario es la inicial del primer nombre seguido por su apellido:
   Juan Carlos Ramírez, en este caso el usuario es jramirez.

   Para tener en cuenta: si su nombre o apellido tiene la letra eñe (ñ), se debe
   remplazar por la letra ene (n).

2. Acceso a los cursos, es la sección que se encuentra en la parte central de la
   ventana, muestra el listado de las categorías a las que pertenecen los distintos
   cursos, éstas corresponden a la forma en que están organizados los cursos
   (por Facultad, Departamento), una vez se selecciona la categoría muestra los
   cursos disponibles en cada una de ellas, a los que se puede acceder con sólo
   seleccionar el nombre de dicho curso. En esta sección también se muestran
   el material y las actividades de los diferentes cursos, en pocas palabras en
   muestra área de trabajo.

3. En la sección de la parte derecha, se encuentran algunos bloques, en la
   primera pantalla sólo se puede ver el calendario de actividades. En cada
   uno de los cursos disponibles se observan diferentes bloques, esto depende de
   la configuración de cada profesor




                                    OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6




                                                                        Calendario
                                                                        académico
  Para ingresar a la
  plataforma acá
  se debe digitar el
  usuario y la
  contraseña


                                       Categorías disponibles


                       Figura 2. Pantalla de ingreso a la plataforma.

Registro

Si es la primera vez que ingresa en la plataforma es necesario actualizar sus datos
personales, por ahora sólo son necesarios: nombre completo, apellidos, correo
electrónico y ciudad, mas adelante vamos a aprender como modificar nuestro
perfil, y por supuesto agregar nuestra foto.

Los que tienen asterisco y están en rosado son datos obligatorios, no permite
continuar hasta que estos datos no estén diligenciados.




                                      OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6




Figura 3. Datos Básicos que se deben diligenciar, la primera vez que se ingresa a
la plataforma

Una vez completados estos campos, es necesario dar clic en el botón actualizar,
que se encuentra al final de la página, para guardar los cambios.

Ahora ya estamos en la plataforma Virtual, en la parte superior derecha se
muestra un mensaje en donde indica que se “encuentra autenticado como” y a
continuación deben aparecer sus nombres y apellidos. Figura 4.


                                                                   Nombre del usuario




                         Figura 4. Encabezado de la plataforma




                                    OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6


Es importante que su nombre aparezca en la parte superior derecha, inclusive en
la parte inferior también se muestra su nombre, para comprobar que ingresó con
el usuario correcto.

Antes de ingresar a trabajar en la plataforma virtual, vamos a actualizar nuestra
presentación, es muy importante que los demás conozcan algo sobre cada uno
de nosotros, en el primer ingreso se colocan los datos básicos, aunque se puede
completar toda la información personal. Pero si no está completa, una vez en la
plataforma virtual, en la parte superior derecha y en la parte inferior aparece su
nombre, al dar clic sobre éste, ingresamos al perfil de cada uno de nosotros. Éste
muestra, entre otros, el curso o cursos en los que está inscrito, cuando fue la
primera y última vez que ingresó a la plataforma.




                                      Figura 5. Datos de perfil


En la pestaña de Editar Información, podemos cambiar todos nuestros datos, esta
ventana contiene 3 tipos de información:

1.    General: Se encuentran datos como nombre completo, dirección de
      correo electrónico, la dirección que se coloque es a donde se enviaran los
      mensajes gestionados a través de la plataforma, como foros, recordatorios,
      entre otros. Indicar si la dirección de correo estará disponible para todos,
      solo para los compañeros o para nadie. La ciudad de residencia, el país,
      idioma preferido, es importante aclarar que no traduce los contenidos y la
      descripción en este espacio debe escribir que es estudiante y a que
      programa pertenece.

2.    Imagen de: permite publicar su fotografía, es aconsejable hacerlo para que
      todos los compañeros se conozcan. Para ello se debe dar clic en


                                    OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6


     “examinar”, buscar en la carpeta en donde se encuentre el archivo con su
     foto y clic en “abrir”. También se puede colocar una descripción a la foto.




                           Figura 6. Agregar imagen del perfil


3.   Intereses: En este cuadro puede escribir intereses, preferencias y gustos.

4.   Opcional: Si quiere, le puede dar clic en “Mostrar Avanzadas” y a
     continuación muestra una serie de opciones adicionales. Con las que
     puede complementar su información.




              Figura 7. Otras opciones para complementar el perfil


                                   OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6




Ingresar a un curso

Una vez actualizada su información, puede comenzar a trabajar en la
plataforma, como es la primera vez que ingresa, tiene que buscar el curso al que
quiere inscribirse.

¿Cómo se hacer? Hay dos formas de ingresara a los cursos:
1. Buscar la categoría a la que pertenece, seleccionarla y dar clic sobre el
   nombre del curso al cual no quiere inscribir.

2. Debemos escribir en donde dice buscar curso, el nombre de éste.




Categorías
Disponibles




                             Figura 8. Listado de las categorías




                                    OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6


Muestra el listado de cursos que coincidan con los datos que ingresamos, Se
selecciona el curso.

También se puede buscar una categoría específica y ver los cursos que están
disponibles en ésta, como se observa en la figura 9: de listado de cursos
disponibles:




                                  Cursos disponibles en
                                  esta categoría




                        Figura 9. Listado de cursos disponibles




                                  OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6


Algunos de ellos tienen el icono de una llave, esto significa que para ingresar o
participar en el curso se requiere de una contraseña que el docente debe
suministrar previamente,




                                          Requiere contraseña




                     Figura 10. Curso con contraseña de ingreso.



En este caso el curso de Cálculo Integral Grupo CI-D, requiere de contraseña
para tener acceso a él, al intentar ingresar al curso la solicita. Una vez digitada la
contraseña, se da clic sobre el botón Matricularme en este curso, si la contraseña
es correcta, ahora puede tener acceso al curso virtual. De lo contrario debe
solicitar la ayuda del docente.




          Escribir la contraseña
          para matricularse en él
                   curso
                Figura 11. Ingreso de contraseña para matricularse.




                                    OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6


Una vez matriculado en el curso se tiene acceso a todos los recursos y actividades
que el docente coloca a su disposición, como complemento a la clase
presencial.

Éstos se encuentran en la columna central de la ventana.




                Columna Central: En donde encontrará el material y
                las actividades disponibles para ser desarrolladas en
                cada curso.

               Figura 12. Vista del esquema de un curso disponible.




                                    OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6


Los recursos que se pueden utilizar en Moodle son:

    Recurso                                          Descripción

Etiquetas           Son textos o imágenes que se ubican en la página del curso

Página de texto Es un documento en texto plano.

Página web          Permite diseñar una página web completa dentro del curso.

                    Permite ver una página web desde la dirección en Internet, la
Enlace a un
                    muestra en el mismo formato en que esta construida. Se
archivo o una
                    pueden enlazar a archivos mp3, videos, animaciones flash,
web
                    entre otros.
                    Es una herramienta basada en tecnologías abiertas (XML) para
Paquete de          facilitar las actividades de aprendizaje sobre tecnología web,
contenidos IMS      principalmente para el intercambio de contenidos y de
                    información sobre los estudiantes.


Las actividades que se pueden utilizar son:

    Recurso                                           Actividad

                    Permite a los participantes interactuar en forma sincrónica, esto
Chat
                    es, en línea.

                    El docente hace una pregunta y existe una lista de opciones
                    para que el estudiante seleccione la respuesta, se puede utilizar
Consulta
                    para generar una reflexión sobre algún asunto, para saber la
                    opinión del grupo respecto a cualquier tema.

                    Este módulo trabaja con diferentes tipos de preguntas,
Cuestionario        falso/verdadero, opción múltiple con una o varias respuestas,
                    respuesta con texto, entre otras.

                    Contiene un conjunto de instrumentos que son útiles para
Encuesta            evaluar y estimular el aprendizaje. Se pueden calcular
                    estadísticas sobre los ítems de la encuesta.




                                     OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6


       Recurso                                          Actividad

                      En donde se envían mensajes en forma asincrónica, no es
                      necesario que los demás participantes estén en línea. Se utiliza
Foro
                      de diversas maneras, para compartir opiniones, debatir sobre
                      un tema específico o socializar, etc.

                      Les permite a todos crear y actualizar una lista de definiciones,
                                           crear
Glosario              es como un diccionario, se pueden crear enlaces dentro del
                      material del curso para tener acceso a esta información.

                      A través de este módulo el docente asigna trabajos a los
Tareas
                      estudiantes, y son enviadas por medio de éste enlace.

                      Se utilizan para la creación colectiva de documentos. Permite
Wiki
                      que todos trabajen juntos en páginas web.


Participar en los foros

Los foros son una de las herramientas más importantes dentro de la plataforma
virtual. Permiten compartir nuestras opiniones sobre variados temas con los
demás miembros del grupo.

Lo primero que debe hacer es ingresar al foro, dentro del curso y en la parte
central de la ventana, se da clic so
                                  sobre el enlace de acceso éste este es el icono
                                                            éste,
que representa los foros:




Una vez dentro del foro, puede ver los debates o aportes publicados por los
demás compañeros, y hacer un nuevo aporte o crear una nueva secuencia del
                                              rear
tema que se está discutiendo
                 discutiendo.

En este trabajo colaborativo es importante leer las participaciones de los demás,
                colaborativo,
hacer aportes propios y retroaliment la información entre todos los integrantes
                         retroalimentar
del grupo. Si considera necesario puede crear una nueva secuencia.




                                       OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6




                                              Para responder esta
                                                              Número de
                                              participación, dar clic
                                              Para responder esta
                                                              Participaciones
                                              en responder
                                              participación, dar clic
                                              en responder
                                     Participantes                         Fecha de la
                                                                              última
                                       que han                             participación
                                     iniciado una
                                      secuencia
       Figura 13. Presentación del foro: temas y participaciones realizadas

Al ingresar al foro (figura 13), muestra cuantas secuencias existen y dentro de ellas
cuántas se han leído y cuantas no. Tema es el nombre de las secuencias que se
han creado en el foro, al hacer clic sobre el título se tiene acceso a todas las
participaciones que se hicieron sobre esa secuencia, así como quien la inicio y en
qué fecha se envío el último mensaje.                                                      Comentario [JRH1]: Falta
                                                                                           complementar la información

Cuando es un nuevo debate dentro del mismo foro, se da clic en Colocar un
nuevo tema de discusión aquí.




                  Figura 14. Ingreso de su participación en el foro.


                                    OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6




Se puede escribir texto en la ventana correspondiente o adjuntar un documento,
para esto vamos a examinar, buscamos el archivo que se quiere adjuntar.




                  Figura 15. Ingreso de su participación en el foro.



Finalmente se selecciona Enviar al Foro, y luego en continuar.




                                    OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6




          Para tener en cuenta:

          ♣ Saludar al iniciar su intervención
          ♣ Expresar en forma clara y concisa sus ideas
          ♣ En lo posible despedirse.
          ♣ Cuando se escribe en mayúscula sostenida, se
             entiende que está hablando en voz alta (Gritando)
          ♣ Evite utilizar el foro para tratar temas diferentes a los de
          discusión
          ♣ Respetar las intervenciones de los demás.




Tareas

Las tareas son un tipo de actividad en la cual el alumno desarrolla un ejercicio,
propuesto por el docente, para ser enviado posteriormente. Éste puede ser
enviado en cualquier tipo de formato (Procesador de texto, Hoja de cálculo,
Presentación, o en el formato que sea solicitado).

El icono que representa esta actividad es:

En el curso se muestra un enlace, con este icono, seguido por el nombre de la
actividad.




Con un simple clic sobre el nombre de la actividad, muestra la descripción de la
misma:




                                    OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6




Para tener en cuenta: La descripción de la actividad también puede ser un
documento para descargar, dentro de él muestra la descripción detallada de la
actividad, las fechas que se muestran son los días en que estará disponible la
actividad. Una vez se termine el plazo para la entrega la descripción seguirá
apareciendo, pero lo que ya no estará disponible es el espacio para adjuntar el
documento.

Este espacio, permite adjuntar el archivo, se selecciona examinar,




En donde se busca el archivo a enviar al docente.




                                    OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
NIT 860 012 357 – 6




Wiki

Un Wiki es un conjunto de documentos web creados gracias a la colaboración de
un grupo de participantes. En otras palabras, una página wiki es una web que
puede ser creada por varios estudiantes, en donde todos pueden ingresar y
agregar información, modificarla o incluir enlaces a otras páginas, además no es
necesario saber Html (lenguaje con el que se crean las páginas web).




                                   OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL

Más contenido relacionado

PDF
Manual estudiante
PDF
Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0
PDF
Institución educativa ciudadela del sur 10 3 periodo
PDF
Guia tecnología e informática grado once cu arto periodo
PDF
Moddle manual 1.0
PDF
Manual de uso schoology
PDF
0.4 manual de_usuario_de_schoology
PDF
Guia tecnología e informática primer periodo
Manual estudiante
Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0
Institución educativa ciudadela del sur 10 3 periodo
Guia tecnología e informática grado once cu arto periodo
Moddle manual 1.0
Manual de uso schoology
0.4 manual de_usuario_de_schoology
Guia tecnología e informática primer periodo

La actualidad más candente (19)

PDF
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
PDF
Curso en claroline
PDF
Crear un Curso en Claroline (LMS)
PDF
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodo
PPTX
Curso administrativo otec empresa uii_config_de_cursos
PDF
1.4. tutorial claroline_gestion_de_evaluacion
PDF
Manual de inscripción carrera.
PDF
Manual del alumno eLMformacion
DOCX
Guia 2 periodo
PDF
Tutorial ingreso plataforma etapa1
PDF
DOCX
Informatica, secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e indices
DOCX
Taller 5 tecnologia grado 10
PDF
Manual de navegación. curso evaluación de los aprendizajes
PDF
Instructivo 1112
PDF
Instructivo para siempre
PDF
Cursillo de Integración al Uruguay
DOCX
Laboratorio de visual basic_Orlando
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
Curso en claroline
Crear un Curso en Claroline (LMS)
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodo
Curso administrativo otec empresa uii_config_de_cursos
1.4. tutorial claroline_gestion_de_evaluacion
Manual de inscripción carrera.
Manual del alumno eLMformacion
Guia 2 periodo
Tutorial ingreso plataforma etapa1
Informatica, secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e indices
Taller 5 tecnologia grado 10
Manual de navegación. curso evaluación de los aprendizajes
Instructivo 1112
Instructivo para siempre
Cursillo de Integración al Uruguay
Laboratorio de visual basic_Orlando
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Plan de Innovación en Educación Expandida, Personalizada e Invertida
PPTX
La integración de las TIC en la formación docente
DOC
Perfil Proyecto Curso Virtual
DOC
Metodologia Clase Virtual 2.0
DOCX
Ejemplo de plan de clase
DOC
Plan de Innovacion Educativa
PDF
FATLA MPC PROYECTO
DOCX
Guía didáctica cemla
DOCX
50 razones para no cambiar
DOCX
Innovación en educación con tic
DOCX
Guia de inicio
DOCX
Cuestionario TIC
DOC
Esquema del Proyecto E-Learning
PDF
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
PDF
Recomendaciones para el buen uso de foros de discusion
DOC
Aprendizajeautonomo
PDF
e-Learning como empezar
DOC
Ensayodemoderacion
Plan de Innovación en Educación Expandida, Personalizada e Invertida
La integración de las TIC en la formación docente
Perfil Proyecto Curso Virtual
Metodologia Clase Virtual 2.0
Ejemplo de plan de clase
Plan de Innovacion Educativa
FATLA MPC PROYECTO
Guía didáctica cemla
50 razones para no cambiar
Innovación en educación con tic
Guia de inicio
Cuestionario TIC
Esquema del Proyecto E-Learning
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Recomendaciones para el buen uso de foros de discusion
Aprendizajeautonomo
e-Learning como empezar
Ensayodemoderacion
Publicidad

Similar a Manual estudiantes (20)

PDF
1.1. tutorial claroline_gestion_del_curso
DOCX
Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptc
PDF
PDF
Registro y perfil moodle
PDF
Manual profesores
PDF
1.2. tutorial claroline_gestion_de_comunicacion
PPTX
Manejo de la plataforma virtual
PPTX
Registro en Moodle
PPT
Instructivo para alumnos en e-ABC Learning
PPTX
Mujeres Emprendedoras Sesión 1
PDF
Hora del codigo_2019_docente
PPTX
Guia Videoconferencia Moodle
PDF
Manual usuario vidaintegra_ver1
PDF
Manual de usuario ingreso y manejo del aula virtual
PDF
Manual POSTAL
PDF
Me registro aliado
PDF
Moodle profesores
PDF
Nuevos usuarios a la plataforma de ADI-UNEFM
PDF
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
PDF
Inducción al aula virtual
1.1. tutorial claroline_gestion_del_curso
Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptc
Registro y perfil moodle
Manual profesores
1.2. tutorial claroline_gestion_de_comunicacion
Manejo de la plataforma virtual
Registro en Moodle
Instructivo para alumnos en e-ABC Learning
Mujeres Emprendedoras Sesión 1
Hora del codigo_2019_docente
Guia Videoconferencia Moodle
Manual usuario vidaintegra_ver1
Manual de usuario ingreso y manejo del aula virtual
Manual POSTAL
Me registro aliado
Moodle profesores
Nuevos usuarios a la plataforma de ADI-UNEFM
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
Inducción al aula virtual

Más de Ramiro Aduviri Velasco (20)

DOCX
Descripción Resumida del Instituto de IA Aplicada y MentorIA.docx
PPTX
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada - MentorIA
PDF
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
DOCX
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
PDF
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
PPTX
PPTX
Machine Learning
PDF
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
DOCX
Diplomado IA Innovación Profesional
PDF
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
PDF
ChatGPT e IA en Educación
PDF
ChatGPT e Inteligencia Artificial
DOCX
Mentoría en Robótica Educativa
DOCX
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
DOCX
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
PDF
Guía rápida chat GPT
PDF
Practicando ChatGPT
PDF
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
DOCX
Programación en Python.docx
DOCX
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Descripción Resumida del Instituto de IA Aplicada y MentorIA.docx
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada - MentorIA
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Machine Learning
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Diplomado IA Innovación Profesional
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e Inteligencia Artificial
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Guía rápida chat GPT
Practicando ChatGPT
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Programación en Python.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Manual estudiantes

  • 1. NIT 860 012 357 – 6 MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA VIRTUAL OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 2. NIT 860 012 357 – 6 OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 3. NIT 860 012 357 – 6 Moodle es un software utilizado para la creación de cursos y sitios web basados en Internet, está diseñado para trabajar el modelo de educación social constructivista. La palabra Moodle es el acrónimo de Modular Object Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y modular) Básicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor (copyright), pero que usted tiene algunas libertades. Puede copiar, usar y modificar Moodle siempre que acepte: proporcionar el código fuente a otros, no modificar o eliminar la licencia original y los derechos de autor, y aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado de él. En el presente documento se muestra una breve descripción de la plataforma virtual, acceso y uso. Para ingresar, abra la página de la Universidad www.ustatunja.edu.co Figura 1. Página principal Universidad Santo Tomás Seccional Tunja OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 4. NIT 860 012 357 – 6 Acceso a la plataforma Para ingresar a la plataforma virtual, haga clic en el enlace USTAVirtual, ubicado al costado derecho de la ventana (en la figura 1 se muestra enmarcado en azul). Esta ventana de la plataforma esta dividida en tres secciones: 1. Acceso a la plataforma, en donde se debe ingresar el nombre de usuario y contraseña, estos datos son los mismos del correo institucional, el cual se le asigna una vez se encuentre matriculado. El nombre de usuario para estudiantes por lo general es el primero nombre, punto, primer apellido; por ejemplo si el estudiante se llama Martha Rojas, el usuario será martha.rojas, y la contraseña es el documento de identidad, por seguridad se recomienda cambiar esta contraseña periódicamente. En el caso de los administrativos, su nombre de usuario es la inicial del primer nombre seguido por su apellido: Juan Carlos Ramírez, en este caso el usuario es jramirez. Para tener en cuenta: si su nombre o apellido tiene la letra eñe (ñ), se debe remplazar por la letra ene (n). 2. Acceso a los cursos, es la sección que se encuentra en la parte central de la ventana, muestra el listado de las categorías a las que pertenecen los distintos cursos, éstas corresponden a la forma en que están organizados los cursos (por Facultad, Departamento), una vez se selecciona la categoría muestra los cursos disponibles en cada una de ellas, a los que se puede acceder con sólo seleccionar el nombre de dicho curso. En esta sección también se muestran el material y las actividades de los diferentes cursos, en pocas palabras en muestra área de trabajo. 3. En la sección de la parte derecha, se encuentran algunos bloques, en la primera pantalla sólo se puede ver el calendario de actividades. En cada uno de los cursos disponibles se observan diferentes bloques, esto depende de la configuración de cada profesor OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 5. NIT 860 012 357 – 6 Calendario académico Para ingresar a la plataforma acá se debe digitar el usuario y la contraseña Categorías disponibles Figura 2. Pantalla de ingreso a la plataforma. Registro Si es la primera vez que ingresa en la plataforma es necesario actualizar sus datos personales, por ahora sólo son necesarios: nombre completo, apellidos, correo electrónico y ciudad, mas adelante vamos a aprender como modificar nuestro perfil, y por supuesto agregar nuestra foto. Los que tienen asterisco y están en rosado son datos obligatorios, no permite continuar hasta que estos datos no estén diligenciados. OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 6. NIT 860 012 357 – 6 Figura 3. Datos Básicos que se deben diligenciar, la primera vez que se ingresa a la plataforma Una vez completados estos campos, es necesario dar clic en el botón actualizar, que se encuentra al final de la página, para guardar los cambios. Ahora ya estamos en la plataforma Virtual, en la parte superior derecha se muestra un mensaje en donde indica que se “encuentra autenticado como” y a continuación deben aparecer sus nombres y apellidos. Figura 4. Nombre del usuario Figura 4. Encabezado de la plataforma OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 7. NIT 860 012 357 – 6 Es importante que su nombre aparezca en la parte superior derecha, inclusive en la parte inferior también se muestra su nombre, para comprobar que ingresó con el usuario correcto. Antes de ingresar a trabajar en la plataforma virtual, vamos a actualizar nuestra presentación, es muy importante que los demás conozcan algo sobre cada uno de nosotros, en el primer ingreso se colocan los datos básicos, aunque se puede completar toda la información personal. Pero si no está completa, una vez en la plataforma virtual, en la parte superior derecha y en la parte inferior aparece su nombre, al dar clic sobre éste, ingresamos al perfil de cada uno de nosotros. Éste muestra, entre otros, el curso o cursos en los que está inscrito, cuando fue la primera y última vez que ingresó a la plataforma. Figura 5. Datos de perfil En la pestaña de Editar Información, podemos cambiar todos nuestros datos, esta ventana contiene 3 tipos de información: 1. General: Se encuentran datos como nombre completo, dirección de correo electrónico, la dirección que se coloque es a donde se enviaran los mensajes gestionados a través de la plataforma, como foros, recordatorios, entre otros. Indicar si la dirección de correo estará disponible para todos, solo para los compañeros o para nadie. La ciudad de residencia, el país, idioma preferido, es importante aclarar que no traduce los contenidos y la descripción en este espacio debe escribir que es estudiante y a que programa pertenece. 2. Imagen de: permite publicar su fotografía, es aconsejable hacerlo para que todos los compañeros se conozcan. Para ello se debe dar clic en OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 8. NIT 860 012 357 – 6 “examinar”, buscar en la carpeta en donde se encuentre el archivo con su foto y clic en “abrir”. También se puede colocar una descripción a la foto. Figura 6. Agregar imagen del perfil 3. Intereses: En este cuadro puede escribir intereses, preferencias y gustos. 4. Opcional: Si quiere, le puede dar clic en “Mostrar Avanzadas” y a continuación muestra una serie de opciones adicionales. Con las que puede complementar su información. Figura 7. Otras opciones para complementar el perfil OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 9. NIT 860 012 357 – 6 Ingresar a un curso Una vez actualizada su información, puede comenzar a trabajar en la plataforma, como es la primera vez que ingresa, tiene que buscar el curso al que quiere inscribirse. ¿Cómo se hacer? Hay dos formas de ingresara a los cursos: 1. Buscar la categoría a la que pertenece, seleccionarla y dar clic sobre el nombre del curso al cual no quiere inscribir. 2. Debemos escribir en donde dice buscar curso, el nombre de éste. Categorías Disponibles Figura 8. Listado de las categorías OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 10. NIT 860 012 357 – 6 Muestra el listado de cursos que coincidan con los datos que ingresamos, Se selecciona el curso. También se puede buscar una categoría específica y ver los cursos que están disponibles en ésta, como se observa en la figura 9: de listado de cursos disponibles: Cursos disponibles en esta categoría Figura 9. Listado de cursos disponibles OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 11. NIT 860 012 357 – 6 Algunos de ellos tienen el icono de una llave, esto significa que para ingresar o participar en el curso se requiere de una contraseña que el docente debe suministrar previamente, Requiere contraseña Figura 10. Curso con contraseña de ingreso. En este caso el curso de Cálculo Integral Grupo CI-D, requiere de contraseña para tener acceso a él, al intentar ingresar al curso la solicita. Una vez digitada la contraseña, se da clic sobre el botón Matricularme en este curso, si la contraseña es correcta, ahora puede tener acceso al curso virtual. De lo contrario debe solicitar la ayuda del docente. Escribir la contraseña para matricularse en él curso Figura 11. Ingreso de contraseña para matricularse. OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 12. NIT 860 012 357 – 6 Una vez matriculado en el curso se tiene acceso a todos los recursos y actividades que el docente coloca a su disposición, como complemento a la clase presencial. Éstos se encuentran en la columna central de la ventana. Columna Central: En donde encontrará el material y las actividades disponibles para ser desarrolladas en cada curso. Figura 12. Vista del esquema de un curso disponible. OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 13. NIT 860 012 357 – 6 Los recursos que se pueden utilizar en Moodle son: Recurso Descripción Etiquetas Son textos o imágenes que se ubican en la página del curso Página de texto Es un documento en texto plano. Página web Permite diseñar una página web completa dentro del curso. Permite ver una página web desde la dirección en Internet, la Enlace a un muestra en el mismo formato en que esta construida. Se archivo o una pueden enlazar a archivos mp3, videos, animaciones flash, web entre otros. Es una herramienta basada en tecnologías abiertas (XML) para Paquete de facilitar las actividades de aprendizaje sobre tecnología web, contenidos IMS principalmente para el intercambio de contenidos y de información sobre los estudiantes. Las actividades que se pueden utilizar son: Recurso Actividad Permite a los participantes interactuar en forma sincrónica, esto Chat es, en línea. El docente hace una pregunta y existe una lista de opciones para que el estudiante seleccione la respuesta, se puede utilizar Consulta para generar una reflexión sobre algún asunto, para saber la opinión del grupo respecto a cualquier tema. Este módulo trabaja con diferentes tipos de preguntas, Cuestionario falso/verdadero, opción múltiple con una o varias respuestas, respuesta con texto, entre otras. Contiene un conjunto de instrumentos que son útiles para Encuesta evaluar y estimular el aprendizaje. Se pueden calcular estadísticas sobre los ítems de la encuesta. OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 14. NIT 860 012 357 – 6 Recurso Actividad En donde se envían mensajes en forma asincrónica, no es necesario que los demás participantes estén en línea. Se utiliza Foro de diversas maneras, para compartir opiniones, debatir sobre un tema específico o socializar, etc. Les permite a todos crear y actualizar una lista de definiciones, crear Glosario es como un diccionario, se pueden crear enlaces dentro del material del curso para tener acceso a esta información. A través de este módulo el docente asigna trabajos a los Tareas estudiantes, y son enviadas por medio de éste enlace. Se utilizan para la creación colectiva de documentos. Permite Wiki que todos trabajen juntos en páginas web. Participar en los foros Los foros son una de las herramientas más importantes dentro de la plataforma virtual. Permiten compartir nuestras opiniones sobre variados temas con los demás miembros del grupo. Lo primero que debe hacer es ingresar al foro, dentro del curso y en la parte central de la ventana, se da clic so sobre el enlace de acceso éste este es el icono éste, que representa los foros: Una vez dentro del foro, puede ver los debates o aportes publicados por los demás compañeros, y hacer un nuevo aporte o crear una nueva secuencia del rear tema que se está discutiendo discutiendo. En este trabajo colaborativo es importante leer las participaciones de los demás, colaborativo, hacer aportes propios y retroaliment la información entre todos los integrantes retroalimentar del grupo. Si considera necesario puede crear una nueva secuencia. OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 15. NIT 860 012 357 – 6 Para responder esta Número de participación, dar clic Para responder esta Participaciones en responder participación, dar clic en responder Participantes Fecha de la última que han participación iniciado una secuencia Figura 13. Presentación del foro: temas y participaciones realizadas Al ingresar al foro (figura 13), muestra cuantas secuencias existen y dentro de ellas cuántas se han leído y cuantas no. Tema es el nombre de las secuencias que se han creado en el foro, al hacer clic sobre el título se tiene acceso a todas las participaciones que se hicieron sobre esa secuencia, así como quien la inicio y en qué fecha se envío el último mensaje. Comentario [JRH1]: Falta complementar la información Cuando es un nuevo debate dentro del mismo foro, se da clic en Colocar un nuevo tema de discusión aquí. Figura 14. Ingreso de su participación en el foro. OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 16. NIT 860 012 357 – 6 Se puede escribir texto en la ventana correspondiente o adjuntar un documento, para esto vamos a examinar, buscamos el archivo que se quiere adjuntar. Figura 15. Ingreso de su participación en el foro. Finalmente se selecciona Enviar al Foro, y luego en continuar. OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 17. NIT 860 012 357 – 6 Para tener en cuenta: ♣ Saludar al iniciar su intervención ♣ Expresar en forma clara y concisa sus ideas ♣ En lo posible despedirse. ♣ Cuando se escribe en mayúscula sostenida, se entiende que está hablando en voz alta (Gritando) ♣ Evite utilizar el foro para tratar temas diferentes a los de discusión ♣ Respetar las intervenciones de los demás. Tareas Las tareas son un tipo de actividad en la cual el alumno desarrolla un ejercicio, propuesto por el docente, para ser enviado posteriormente. Éste puede ser enviado en cualquier tipo de formato (Procesador de texto, Hoja de cálculo, Presentación, o en el formato que sea solicitado). El icono que representa esta actividad es: En el curso se muestra un enlace, con este icono, seguido por el nombre de la actividad. Con un simple clic sobre el nombre de la actividad, muestra la descripción de la misma: OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 18. NIT 860 012 357 – 6 Para tener en cuenta: La descripción de la actividad también puede ser un documento para descargar, dentro de él muestra la descripción detallada de la actividad, las fechas que se muestran son los días en que estará disponible la actividad. Una vez se termine el plazo para la entrega la descripción seguirá apareciendo, pero lo que ya no estará disponible es el espacio para adjuntar el documento. Este espacio, permite adjuntar el archivo, se selecciona examinar, En donde se busca el archivo a enviar al docente. OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 19. NIT 860 012 357 – 6 Wiki Un Wiki es un conjunto de documentos web creados gracias a la colaboración de un grupo de participantes. En otras palabras, una página wiki es una web que puede ser creada por varios estudiantes, en donde todos pueden ingresar y agregar información, modificarla o incluir enlaces a otras páginas, además no es necesario saber Html (lenguaje con el que se crean las páginas web). OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL