SlideShare una empresa de Scribd logo
Aula Virtual: Selección de estudiantes
● Un AV puede funcionar como Contenedor de Recursos
accesible como “invitado” con contraseña o sin ella
(público).
● Si queremos que el AV funcione además como un gestor de
tareas donde el estudiante acceda a los enunciados de las
mismas, remita sus trabajos y acceda a las respectivas
cualificaciones así como a los comentarios realizados por el
profesor, entonces necesitamos asignar qué estudiantes
pertenecen a ese curso, y éste es el objetivo de esta
presentación.
Angel Acción Lamas CC-BY-NC-SA
Aula Virtual: usuarios
● De las distintas opciones de “matriculación” de estudiantes
he escogido la de “inscripción interna” de modo que el
“admin” carga en el “Moodle del centro” a todos los posibles
estudiantes y será tarea del “Teacher” seleccionar a
aquellos alumnos que deban seguir su “Curso”.
● Si el “curso” del AV sólo lo van a seguir alumnos de un aula
con el paso anterior quedaría resuelto la fase de selección
de “Participantes” en el curso.
● Si, como ocurre con informática, existe un “curso” para
varias aulas, entonces habrá que crear “Grupos”.
● La opción de crear “Grupos” también puede ser interesante
para grupos dentro de un aula, el funcionamiento es similar.
Aula Virtual: selección del curso (I)
Vamos a
entrar en
esta
Categoría
Aula Virtual: selección del curso (II)
Elegimos el
curso
Profesores
del curso
Aula Virtual: Acceso (I)
Accedemos
con
nuestro
usuario y
contraseña
de
“Teacher”
Aula Virtual: Acceso (II)
“Nome de
usuario” e
“Contrasinal”
Aula Virtual: Acceso (III)
Ya estamos
identificados
“Asignar Papeis”
para asignar el
papel o rol de
cada usuario del
AV
Aula Virtual: “Asignar papeis” (I)
“Estudiantes”
ya registradosVamos a
asignar
“estudiantes”
a nuestro
curso
Aula Virtual: “Asignar papeis” (II)
Estudiantes
registrados en el AV
Moodle del centro.
Estudiantes ya
matriculados en
nuestro curso
La primera vez os encontraréis
este campo vacío.
Aula Virtual: “Asignar papeis” (III)
“Seleccionamos” a los
estudiantes que
queremos incorporar a
nuestro curso Seccionar
Uno:
botón izdo (BI)
Varios consecutivos:
Mayúsculas + BI
Varios alternados:
Ctrl + BI
Una vez seleccionados
los pasamos al “campo”
de la izquierda.
Aula Virtual: Grupos
Comprueba los
“Participantes” de tu
curso
Si necesitas
subdividir tu curso
entonces crea
“Grupos”
Aula Virtual: Grupos (I)
Creo un Grupo
Grupos ya existentes
Aula Virtual: Grupos (II)
Escojo un nombre
(3ºA, Grupo 3a1, ...)
Una breve
descripción.
Y lo “Cargo”
Aula Virtual: Grupos (III)
Grupo recién creado
“Engadimos
usuarios” para este
grupo.
Puede tardar unos
momentos en cargar
los estudiantes
potenciales para este
grupo.
Aula Virtual: Grupos (IV)
Estos son los
estudiantes
potenciales para
incorporar al grupo
seleccionado.
Los estudiantes
potenciales son los
que hemos “cargado”
previamente en el
“curso”
Aula Virtual: Grupos (V)
“Seleccionamos” los
estudiantes.
Una vez seleccionados
los pasamos al “campo”
de la izquierda.
Aula Virtual: Grupos (VI)
Estudiantes
asignados a este
Grupo
Volvemos a los
Grupos
Aula Virtual: Grupos (VII)
Seleccionando
cada Grupo
podremos ver sus
Estudiantes en el
campo de la
derecha.
Aula Virtual: “Tarefas” (I)
Escogemos el
grupo.
Este es el
aspecto de una
de las “Tarefas
entregadas”
Aula Virtual: “Tarefas” (II)
Grupo visionado
en esta pantalla.
Listado de
Estudiantes.
La “cualificación”
de la Tarea.
Comienzo del
“Comentario del
Profesor” a la tarea.
Fecha en la que el
Estudiante entregó la
tarea.
Fecha en la que el
Profesor comentó la
tarea.
Para “Cualificar”
Aula Virtual: “Tarefas” (III). Calificación y comentarios
Elegimos la nota.
Comentamos la
tarea.
Guardamos los
cambios.
Aula Virtual: “Cualificacións” (I)
En un AV podemos
“Engadir”:
Recursos
(“libros”, enlaces,
vídeos,
presentaciones, ...)
Actividades
(Tareas,
cuestionarios,...)
Si tuviésemos
“Tarefas” propuestas
y estuviesen
corregidas
accederíamos a
“Cualificacións” para
ver las notas de cada
uno de los
estudiantes.
Aula Virtual: “Cualificacións” (II)
“Tarefas” propuestas
Puntuación máxima
de cada “Tarefa”
Listado de
estudiantes
matriculados en
el curso
Grupo a mostrar
en esta pantalla
En esta columna
aparecería la
puntuación total de
cada estudiante.
Angel Acción Lamas CC-BY-NC-SA

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial av estudiantes
PPTX
Redes Sociales: Twiducate
PPTX
Twiducate
PPTX
Tareas (aula virtual Papás 2.0.)
PPT
Trab final aplicaciones ti cs ii
PDF
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 2. Recursos Academicos
PDF
Manual de acceso a los cursos de la Escuela Virtual
PDF
Aula Virtual CERTUS - Manual del Docente Digital 2017-2
Tutorial av estudiantes
Redes Sociales: Twiducate
Twiducate
Tareas (aula virtual Papás 2.0.)
Trab final aplicaciones ti cs ii
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 2. Recursos Academicos
Manual de acceso a los cursos de la Escuela Virtual
Aula Virtual CERTUS - Manual del Docente Digital 2017-2

La actualidad más candente (9)

ODP
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
ODP
Guía rápida de redAlumnos
PPTX
Cursos en moodle
PPTX
Presentacion edmodo
PPTX
Crear grupos
PDF
Manual de edmodo
PPT
Moodle3 Configurar Las Tareas
PPT
Plataforma Dokeos manual
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Guía rápida de redAlumnos
Cursos en moodle
Presentacion edmodo
Crear grupos
Manual de edmodo
Moodle3 Configurar Las Tareas
Plataforma Dokeos manual
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Rfu85
PDF
Ikea en Italien
PDF
Ikea Ppt
PPT
Il Marketing Di Ikea 2008 1a Parte
PPT
Il Marketing Di Ikea 2008 2a Parte
PPT
Presentazione bullismo v
PPT
Neurobiologia delle emozioni
Rfu85
Ikea en Italien
Ikea Ppt
Il Marketing Di Ikea 2008 1a Parte
Il Marketing Di Ikea 2008 2a Parte
Presentazione bullismo v
Neurobiologia delle emozioni
Publicidad

Similar a Tutorial av usuarios (20)

PPTX
Creacion curso aula_virtual
ODP
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
PDF
Manual básico de moodle
PPTX
Presentacion de aula virtual
PPTX
Configuración General del Aula Virtual UNE
PPTX
Aula virtual diapositivas
PPT
19 matriculacion roles
PDF
Manual profesores
PPTX
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
PDF
Taller 2 - configuración del aula virtual
PDF
Presentacion gbi
PDF
Inducción uso de aula virtual estudiantes
PPTX
Cómo crear una Aula en Moodle.pptx
PPTX
Cómo crear una Aula en Moodle.pptx
PPTX
Cómo crear una Aula en Moodle.pptx
PDF
Catalogo moodle-para-docentes-2
Creacion curso aula_virtual
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Manual básico de moodle
Presentacion de aula virtual
Configuración General del Aula Virtual UNE
Aula virtual diapositivas
19 matriculacion roles
Manual profesores
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
Taller 2 - configuración del aula virtual
Presentacion gbi
Inducción uso de aula virtual estudiantes
Cómo crear una Aula en Moodle.pptx
Cómo crear una Aula en Moodle.pptx
Cómo crear una Aula en Moodle.pptx
Catalogo moodle-para-docentes-2

Tutorial av usuarios

  • 1. Aula Virtual: Selección de estudiantes ● Un AV puede funcionar como Contenedor de Recursos accesible como “invitado” con contraseña o sin ella (público). ● Si queremos que el AV funcione además como un gestor de tareas donde el estudiante acceda a los enunciados de las mismas, remita sus trabajos y acceda a las respectivas cualificaciones así como a los comentarios realizados por el profesor, entonces necesitamos asignar qué estudiantes pertenecen a ese curso, y éste es el objetivo de esta presentación. Angel Acción Lamas CC-BY-NC-SA
  • 2. Aula Virtual: usuarios ● De las distintas opciones de “matriculación” de estudiantes he escogido la de “inscripción interna” de modo que el “admin” carga en el “Moodle del centro” a todos los posibles estudiantes y será tarea del “Teacher” seleccionar a aquellos alumnos que deban seguir su “Curso”. ● Si el “curso” del AV sólo lo van a seguir alumnos de un aula con el paso anterior quedaría resuelto la fase de selección de “Participantes” en el curso. ● Si, como ocurre con informática, existe un “curso” para varias aulas, entonces habrá que crear “Grupos”. ● La opción de crear “Grupos” también puede ser interesante para grupos dentro de un aula, el funcionamiento es similar.
  • 3. Aula Virtual: selección del curso (I) Vamos a entrar en esta Categoría
  • 4. Aula Virtual: selección del curso (II) Elegimos el curso Profesores del curso
  • 5. Aula Virtual: Acceso (I) Accedemos con nuestro usuario y contraseña de “Teacher”
  • 6. Aula Virtual: Acceso (II) “Nome de usuario” e “Contrasinal”
  • 7. Aula Virtual: Acceso (III) Ya estamos identificados “Asignar Papeis” para asignar el papel o rol de cada usuario del AV
  • 8. Aula Virtual: “Asignar papeis” (I) “Estudiantes” ya registradosVamos a asignar “estudiantes” a nuestro curso
  • 9. Aula Virtual: “Asignar papeis” (II) Estudiantes registrados en el AV Moodle del centro. Estudiantes ya matriculados en nuestro curso La primera vez os encontraréis este campo vacío.
  • 10. Aula Virtual: “Asignar papeis” (III) “Seleccionamos” a los estudiantes que queremos incorporar a nuestro curso Seccionar Uno: botón izdo (BI) Varios consecutivos: Mayúsculas + BI Varios alternados: Ctrl + BI Una vez seleccionados los pasamos al “campo” de la izquierda.
  • 11. Aula Virtual: Grupos Comprueba los “Participantes” de tu curso Si necesitas subdividir tu curso entonces crea “Grupos”
  • 12. Aula Virtual: Grupos (I) Creo un Grupo Grupos ya existentes
  • 13. Aula Virtual: Grupos (II) Escojo un nombre (3ºA, Grupo 3a1, ...) Una breve descripción. Y lo “Cargo”
  • 14. Aula Virtual: Grupos (III) Grupo recién creado “Engadimos usuarios” para este grupo. Puede tardar unos momentos en cargar los estudiantes potenciales para este grupo.
  • 15. Aula Virtual: Grupos (IV) Estos son los estudiantes potenciales para incorporar al grupo seleccionado. Los estudiantes potenciales son los que hemos “cargado” previamente en el “curso”
  • 16. Aula Virtual: Grupos (V) “Seleccionamos” los estudiantes. Una vez seleccionados los pasamos al “campo” de la izquierda.
  • 17. Aula Virtual: Grupos (VI) Estudiantes asignados a este Grupo Volvemos a los Grupos
  • 18. Aula Virtual: Grupos (VII) Seleccionando cada Grupo podremos ver sus Estudiantes en el campo de la derecha.
  • 19. Aula Virtual: “Tarefas” (I) Escogemos el grupo. Este es el aspecto de una de las “Tarefas entregadas”
  • 20. Aula Virtual: “Tarefas” (II) Grupo visionado en esta pantalla. Listado de Estudiantes. La “cualificación” de la Tarea. Comienzo del “Comentario del Profesor” a la tarea. Fecha en la que el Estudiante entregó la tarea. Fecha en la que el Profesor comentó la tarea. Para “Cualificar”
  • 21. Aula Virtual: “Tarefas” (III). Calificación y comentarios Elegimos la nota. Comentamos la tarea. Guardamos los cambios.
  • 22. Aula Virtual: “Cualificacións” (I) En un AV podemos “Engadir”: Recursos (“libros”, enlaces, vídeos, presentaciones, ...) Actividades (Tareas, cuestionarios,...) Si tuviésemos “Tarefas” propuestas y estuviesen corregidas accederíamos a “Cualificacións” para ver las notas de cada uno de los estudiantes.
  • 23. Aula Virtual: “Cualificacións” (II) “Tarefas” propuestas Puntuación máxima de cada “Tarefa” Listado de estudiantes matriculados en el curso Grupo a mostrar en esta pantalla En esta columna aparecería la puntuación total de cada estudiante. Angel Acción Lamas CC-BY-NC-SA