SlideShare una empresa de Scribd logo
Moodle   crear un curso
Moodle para docentes
www.usaticperu.org - 1 - Alberto Pariona Llanos
CREAR UN CURSO.-
Para crear un curso en Moodle tenemos que entrar con nuestra cuenta con rol “Docente
Creador de Curso”.
Luego vamos al Bloque de “Administración” donde hacemos clic en “Administración del sitio”
Después hacemos clic en “Cursos” y después en “Administrar cursos y categorías”
hacemos clic en “Cursos”
hacemos clic en “Administrar cursos y categorías”
hacemos clic en
“Administración del sitio”
Moodle para docentes
www.usaticperu.org - 2 - Alberto Pariona Llanos
En la sección de “Categorías” seleccionaremos la categoría donde crearemos el curso, luego
veremos en el lado izquierdo a la categoría que hemos seleccionado y los cursos que tiene
creado.
Luego hacemos clic en el botón “Crear nuevo curso”.
Seleccionamos de todas
las categorías la categoría
donde crearemos el curso.
Ahora que estamos en la
categoría, hacemos clic en el
botón. “Crear nuevo curso.
Ahora nos saldrá un formulario donde llenaremos o seleccionaremos los datos para nuestro
curso algunos de ellos tienen campos obligatorios y son aquellos que presentan el siguiente
símbolo . Y podemos expandir o minimizar las secciones haciendo clic en la flecha .
Moodle para docentes
www.usaticperu.org - 3 - Alberto Pariona Llanos
A continuación, llenaremos los campos de la sección “General”
Escribimos el nombre completo del curso.
Escribimos un nombre corto del curso.
Muestra la categoría donde se creará el curso.
Seleccionamos “Mostrar / Ocultar” el curso.
Llenamos la fecha de inicio del curso.
Llenamos la fecha de finalización del curso.
No es necesario llenar el ID.
A hora, llenamos los campos de la sección “Descripción”
Aquí podemos escribir una descripción
del curso, como a quienes va dirigido,
fecha de inicio y termino, etc. No escribir
el nombre del profesor, ya que el sistema
lo colocara.
Aquí en esta sección podremos subir una
imagen pequeña en formato GIF, JPEG y
PNG.
Moodle para docentes
www.usaticperu.org - 4 - Alberto Pariona Llanos
Pasos para subir un archivo de imagen en formatos GIF, JPEG y PNG.
Hacemos clic en la flecha.
Hacemos clic en el botón “Examinar”.
Moodle para docentes
www.usaticperu.org - 5 - Alberto Pariona Llanos
(1) Seleccionamos la carpeta donde se
encuentra nuestra imagen a subir.
(2) Seleccionamos el archivo de
la imagen con medidas de 670
px. de ancho y 400px. de alto.
(3) Finalmente hacemos
clic en el botón “Abrir”
Terminamos de subir el archivo haciendo
clic en el botón “Subir este archivo”
Nombre del archivo de la imagen.
Moodle para docentes
www.usaticperu.org - 6 - Alberto Pariona Llanos
Como vemos el archivo
seleccionado ya subió.
A continuación, llenaremos los campos de la sección “Formato de curso”
Al hacer clic en la casilla Formato se
desplegará un menú con varias
opciones.
De los cuales seleccionaremos
“Temas en pestañas”.
Moodle para docentes
www.usaticperu.org - 7 - Alberto Pariona Llanos
g
Seleccionamos la cantidad de
secciones que tendrá el curso.
Seleccionamos “Las secciones ocultas
son totalmente invisibles”.
Estas opciones las dejamos por defecto
En las secciones de “Apariencia”, “Archivos y subida” y “Rastreo de finalización” las dejamos
sin hacer modificaciones ósea las dejamos con las opciones por defecto.
Todas las opciones por defecto
En la sección “Grupos” definiremos si nuestro curso se dividirá en grupos.
En el modo grupo puedes seleccionar algunas de
estas tres opciones:
- No hay grupos.- Todos son parte de una gran
comunidad.
- Grupos separados.- Cada estudiante solo puede
ver su propio grupo, los demás son invisibles.
- Grupos visibles.- cada estudiante trabaja
dentro de su grupo, pero también puede ver a
los otros grupos.
Moodle para docentes
www.usaticperu.org - 8 - Alberto Pariona Llanos
Todas las opciones por defecto
Estas secciones las
dejamos por defecto
Finalmente habremos terminado.
Ahora hacemos clic en el botón
“Guardar cambios y mostrar”
Moodle para docentes
www.usaticperu.org - 9 - Alberto Pariona Llanos
MATRICULA DE ESTUDIANTES.-
Ahora se muestra la ventana de nuestro curso. En el podemos ver el Tema1, Tema2, Tema3 y
Tema4 que son el número de secciones que elegimos así mismo los temas están dispuestos en
forma de pestaña que es el tema escogido.
Temas o secciones
Ahora tenemos que matricular a nuestros estudiantes, para
ello seguiremos los siguientes pasos.
Para registrar o matricular
estudiantes, nos vamos al Bloque de
Navegación ahí hacemos clic en la
opción “Participantes”.
Moodle para docentes
www.usaticperu.org - 10 - Alberto Pariona Llanos
Como vemos solo existe un participante y son los creadores del curso. Para matricular los demás
estudiantes tendremos que hacer clic en cualquiera de los dos botones “Matricular usuarios”.
Clic en “Matricular usuarios”
Para matricular usuarios tenemos dos opciones: “Seleccionando Usuarios” individualmente o
“Seleccionando Cohorts” a grupos de estudiantes.
Usamos esta opción si deseamos
matricular uno o pocos estudiantes
Usamos esta opción si deseamos
matricular una o varias secciones
Moodle para docentes
www.usaticperu.org - 11 - Alberto Pariona Llanos
Escribimos el nombre o apellido del
estudiante
Luego seleccionamos al estudiante
Estudiantes seleccionados
Cuando terminemos de seleccionar al
estudiante o grupo de estudiantes
hacemos clic en el botón “Matricular
cohortes y usuarios seleccionados”
Moodle para docentes
www.usaticperu.org - 12 - Alberto Pariona Llanos
Cuando terminemos de seleccionar a
la sección o grupo de secciones
hacemos clic en el botón “Matricular
cohortes y usuarios seleccionados”
Secciones seleccionadas
Hacemos clic en la Flecha para ver las
secciones
Luego seleccionamos a la sección o
secciones.
Moodle para docentes
www.usaticperu.org - 13 - Alberto Pariona Llanos
De esta manera tenemos matriculados a nuestros estudiantes.

Más contenido relacionado

PDF
MANUAL DE CHAMILO
PDF
Como subir mi foto en el aula virtual
PDF
Manual Chamilo Santiago Bolaños
PPTX
Recuperación de Contraseña
PPSX
Ingreso exam admo
PPT
Primer paso-cómo poner un archivo de power point en un blog
PPTX
Proceso de registro de cuenta de usuario
PPTX
Manual de quizstar por David Reyes
MANUAL DE CHAMILO
Como subir mi foto en el aula virtual
Manual Chamilo Santiago Bolaños
Recuperación de Contraseña
Ingreso exam admo
Primer paso-cómo poner un archivo de power point en un blog
Proceso de registro de cuenta de usuario
Manual de quizstar por David Reyes

La actualidad más candente (18)

PPTX
Ingreso a la plataforma
PPTX
expocicion de slideshare
PPTX
Slideshare
PPT
Acceso Al Aula Profes
PPSX
Mensajes a docentes
PPT
Creacion curso Moodle
PPTX
Actualizar mis datos
PPTX
Tutorial de Slideshare
PPT
Instrucciones para-subir-diapositivas-al-blog3193
PPT
Acceso al aula
PPTX
Uso AVA claroline
PPTX
Recomendaciones, sugerencias y solución a problemas conocidos
PPT
Aula virtual y correo institucional 1
PDF
Como crear tu blog
PDF
Como hacer una publicacion mediante slideshare.
Ingreso a la plataforma
expocicion de slideshare
Slideshare
Acceso Al Aula Profes
Mensajes a docentes
Creacion curso Moodle
Actualizar mis datos
Tutorial de Slideshare
Instrucciones para-subir-diapositivas-al-blog3193
Acceso al aula
Uso AVA claroline
Recomendaciones, sugerencias y solución a problemas conocidos
Aula virtual y correo institucional 1
Como crear tu blog
Como hacer una publicacion mediante slideshare.
Publicidad

Similar a Moodle crear un curso (20)

PPT
Ayuda general al tutor on-line-Moodle
PPT
Ticnet Capacita en la Plataforma de Aprendizaje Moodle
PPT
Plataforma e-Learning Moodle
PPTX
Moodle
PDF
El docente como administrador de su aula
PPT
Conferencia 1 introducción moodle
PPT
Conferencia 1 introducción moodle
PPT
Conferencia 1 introducción moodle
PPT
Moodle2 Formulario
PDF
Administrar categorias en Moodle
PPT
Algunas herramientas de Moodle
PPTX
Tutorial Configuracion Sitio Moodle Raul Ruiz
PDF
Gestion_Contenido_moodle_mil aulas.pdf
PPT
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel básico)
DOC
Taller de moodle
PPT
Presentation
PPTX
Actividad 7
PPT
Moodle2 bloquesb
PPT
Unidad 1 contenido
PPT
Presentacion plataforma moodle.
Ayuda general al tutor on-line-Moodle
Ticnet Capacita en la Plataforma de Aprendizaje Moodle
Plataforma e-Learning Moodle
Moodle
El docente como administrador de su aula
Conferencia 1 introducción moodle
Conferencia 1 introducción moodle
Conferencia 1 introducción moodle
Moodle2 Formulario
Administrar categorias en Moodle
Algunas herramientas de Moodle
Tutorial Configuracion Sitio Moodle Raul Ruiz
Gestion_Contenido_moodle_mil aulas.pdf
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel básico)
Taller de moodle
Presentation
Actividad 7
Moodle2 bloquesb
Unidad 1 contenido
Presentacion plataforma moodle.
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Moodle crear un curso

  • 2. Moodle para docentes www.usaticperu.org - 1 - Alberto Pariona Llanos CREAR UN CURSO.- Para crear un curso en Moodle tenemos que entrar con nuestra cuenta con rol “Docente Creador de Curso”. Luego vamos al Bloque de “Administración” donde hacemos clic en “Administración del sitio” Después hacemos clic en “Cursos” y después en “Administrar cursos y categorías” hacemos clic en “Cursos” hacemos clic en “Administrar cursos y categorías” hacemos clic en “Administración del sitio”
  • 3. Moodle para docentes www.usaticperu.org - 2 - Alberto Pariona Llanos En la sección de “Categorías” seleccionaremos la categoría donde crearemos el curso, luego veremos en el lado izquierdo a la categoría que hemos seleccionado y los cursos que tiene creado. Luego hacemos clic en el botón “Crear nuevo curso”. Seleccionamos de todas las categorías la categoría donde crearemos el curso. Ahora que estamos en la categoría, hacemos clic en el botón. “Crear nuevo curso. Ahora nos saldrá un formulario donde llenaremos o seleccionaremos los datos para nuestro curso algunos de ellos tienen campos obligatorios y son aquellos que presentan el siguiente símbolo . Y podemos expandir o minimizar las secciones haciendo clic en la flecha .
  • 4. Moodle para docentes www.usaticperu.org - 3 - Alberto Pariona Llanos A continuación, llenaremos los campos de la sección “General” Escribimos el nombre completo del curso. Escribimos un nombre corto del curso. Muestra la categoría donde se creará el curso. Seleccionamos “Mostrar / Ocultar” el curso. Llenamos la fecha de inicio del curso. Llenamos la fecha de finalización del curso. No es necesario llenar el ID. A hora, llenamos los campos de la sección “Descripción” Aquí podemos escribir una descripción del curso, como a quienes va dirigido, fecha de inicio y termino, etc. No escribir el nombre del profesor, ya que el sistema lo colocara. Aquí en esta sección podremos subir una imagen pequeña en formato GIF, JPEG y PNG.
  • 5. Moodle para docentes www.usaticperu.org - 4 - Alberto Pariona Llanos Pasos para subir un archivo de imagen en formatos GIF, JPEG y PNG. Hacemos clic en la flecha. Hacemos clic en el botón “Examinar”.
  • 6. Moodle para docentes www.usaticperu.org - 5 - Alberto Pariona Llanos (1) Seleccionamos la carpeta donde se encuentra nuestra imagen a subir. (2) Seleccionamos el archivo de la imagen con medidas de 670 px. de ancho y 400px. de alto. (3) Finalmente hacemos clic en el botón “Abrir” Terminamos de subir el archivo haciendo clic en el botón “Subir este archivo” Nombre del archivo de la imagen.
  • 7. Moodle para docentes www.usaticperu.org - 6 - Alberto Pariona Llanos Como vemos el archivo seleccionado ya subió. A continuación, llenaremos los campos de la sección “Formato de curso” Al hacer clic en la casilla Formato se desplegará un menú con varias opciones. De los cuales seleccionaremos “Temas en pestañas”.
  • 8. Moodle para docentes www.usaticperu.org - 7 - Alberto Pariona Llanos g Seleccionamos la cantidad de secciones que tendrá el curso. Seleccionamos “Las secciones ocultas son totalmente invisibles”. Estas opciones las dejamos por defecto En las secciones de “Apariencia”, “Archivos y subida” y “Rastreo de finalización” las dejamos sin hacer modificaciones ósea las dejamos con las opciones por defecto. Todas las opciones por defecto En la sección “Grupos” definiremos si nuestro curso se dividirá en grupos. En el modo grupo puedes seleccionar algunas de estas tres opciones: - No hay grupos.- Todos son parte de una gran comunidad. - Grupos separados.- Cada estudiante solo puede ver su propio grupo, los demás son invisibles. - Grupos visibles.- cada estudiante trabaja dentro de su grupo, pero también puede ver a los otros grupos.
  • 9. Moodle para docentes www.usaticperu.org - 8 - Alberto Pariona Llanos Todas las opciones por defecto Estas secciones las dejamos por defecto Finalmente habremos terminado. Ahora hacemos clic en el botón “Guardar cambios y mostrar”
  • 10. Moodle para docentes www.usaticperu.org - 9 - Alberto Pariona Llanos MATRICULA DE ESTUDIANTES.- Ahora se muestra la ventana de nuestro curso. En el podemos ver el Tema1, Tema2, Tema3 y Tema4 que son el número de secciones que elegimos así mismo los temas están dispuestos en forma de pestaña que es el tema escogido. Temas o secciones Ahora tenemos que matricular a nuestros estudiantes, para ello seguiremos los siguientes pasos. Para registrar o matricular estudiantes, nos vamos al Bloque de Navegación ahí hacemos clic en la opción “Participantes”.
  • 11. Moodle para docentes www.usaticperu.org - 10 - Alberto Pariona Llanos Como vemos solo existe un participante y son los creadores del curso. Para matricular los demás estudiantes tendremos que hacer clic en cualquiera de los dos botones “Matricular usuarios”. Clic en “Matricular usuarios” Para matricular usuarios tenemos dos opciones: “Seleccionando Usuarios” individualmente o “Seleccionando Cohorts” a grupos de estudiantes. Usamos esta opción si deseamos matricular uno o pocos estudiantes Usamos esta opción si deseamos matricular una o varias secciones
  • 12. Moodle para docentes www.usaticperu.org - 11 - Alberto Pariona Llanos Escribimos el nombre o apellido del estudiante Luego seleccionamos al estudiante Estudiantes seleccionados Cuando terminemos de seleccionar al estudiante o grupo de estudiantes hacemos clic en el botón “Matricular cohortes y usuarios seleccionados”
  • 13. Moodle para docentes www.usaticperu.org - 12 - Alberto Pariona Llanos Cuando terminemos de seleccionar a la sección o grupo de secciones hacemos clic en el botón “Matricular cohortes y usuarios seleccionados” Secciones seleccionadas Hacemos clic en la Flecha para ver las secciones Luego seleccionamos a la sección o secciones.
  • 14. Moodle para docentes www.usaticperu.org - 13 - Alberto Pariona Llanos De esta manera tenemos matriculados a nuestros estudiantes.