SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN PLATAFORMA DE APRENDIZAJE MOODLE RODRIGO MIRANDA GUTIÉRREZ JEFE INFORMÁTICA TICNET CHILE S.A. DEVELOPER OPEN SOURCE AND NETWORK ADMINISTRATOR GNU/LINUX [email_address]
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Plataforma LMS MOODLE
Sistemas de Gestión  de Aprendizaje LMS Plataforma de Aprendizaje  Basados en Web Creación Gestión y Distribución de Cursos OnLine Facilita Comunicación y Colaboración entre Profesores y Alumnos Posee Herramientas de Seguimiento y Evaluación del Alumno
Objetivos Administración del conocimiento y de los cursos en línea. Mejorar el Know-How y la eficiencia en la  capacitación. Automatizar la administración de los procesos de entrenamiento. Centralizar el aprendizaje organizacional. Ofrecer recursos de aprendizaje en forma rápida y accesible. Integrar sistemas en una sola herramienta.
Constructivismo El conocimiento se crea a partir de los esquemas que la persona ya posee, y se desarrolla mediante la interacción con el medio ambiente. Constructivismo Social El conocimientos se forma a partir de los propios esquemas de la persona producto de su realidad, pero además con su comparación con los esquemas de los demás individuos que lo rodean. Conceptos
Moodle  fue iniciado por Martín Dougaimas en 1999. La versión 1.0 fue liberada en agosto de 2002 y desde entonces, ha evolucionado impulsado por una de las comunidades de desarrolladores más activa del mundo libre. Moodle  fue desarrollado basado en una  pedagogía constructivista , es decir, que facilita a los estudiantes la creación de su propio conocimiento. En la actualidad la base de usuarios registrados supera los 2600 sitios en más de 100 países y está traducido a más de 50 idiomas . Origen de MOODLE
MOODLE como herramienta LMS ¿Por qué utilizar Moodle? Mientras que la mayor parte de los  LMS  están diseñados pensando en el instructor, centrándose fundamentalmente en cómo suministrar los contenidos del curso,  Moodle  ha sido desarrollado desde una perspectiva constructivista.  A Moodle lo podemos considerar como una variedad o subcategoría de los sistemas de gestión de contenidos más clásicos, que combina las funcionalidades propias de ese tipo de aplicaciones con otras específicamente pensadas para facilitar a los educadores el desarrollo, gestión y administración del aprendizaje en entornos virtuales.
Evolución de versiones Ventajas Actuales
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Administradores de la Plataforma
El Perfil de Administrador Es definido durante la configuración de la plataforma Puede elegir temas que definen el estilo del sitio Controla la creación de cursos y asigna a ellos profesores y estudiantes. Puede añadir nuevos módulos de actividades diferentes a los ya  existentes en la plataforma
Bloques Al hacer clic en esta opción se mostrará un listado de todos los alumnos inscritos al curso en el que se encuentra E n esta opción podrá observar todas las actividades que ha creado para el curso. Dichas actividades se van agregando automáticamente según se creen. Permite buscar un foro de su interés, simplemente debe ingresar una o más palabras de búsqueda y hacer clic en el botón designado. Permite al docente agregar los sucesos recientes para los alumnos del curso, considerados importantes. Se puede publicar más de una noticia.
Centro de Control de Moodle Desde el bloque  “Administración” haciendo clic al enlace “Admin”,  encontraremos el Centro de Control de Moodle para el perfil del Administrador.
Selección de Temas para un curso Dentro de la opción “Administración>>Configuración>>Temas”, podemos encontrar vistas de los diferentes Temas que posee Moodle para configurar su ambiente de trabajo.
Como administrador, ir a la página principal del sitio Moodle.  Dentro del bloque de Administración hacer clic en “Usuarios”. Desde la ventana de Administración de usuarios, hacer clic en el  enlace "Agregar usuario".  Llenar el formulario de la ventana de Información personal.  Hacer clic en el botón de Actualizar información personal.  Creación de Usuarios
Formulario para la creación de usuarios
Asignar usuarios a un curso Como administrador, ir a la página principal del curso.  Dentro del bloque de Administración hacer clic en “Estudiantes”. Después nos mostrará un listado con los usuarios y podemos  seleccionar el alumno que hay que añadir.  Pulsar la flecha que señala hacia la izquierda (alumnos inscritos).  Podemos repetir los pasos anteriores hasta añadir el número de  alumnos deseado o seleccionar a los que deseamos matricular. Finalmente, pulsar en Guardar cambios.
Inscripción de Alumnos
Asignar Profesores a un Curso Como administrador, ir a la página principal del curso.  Dentro del bloque de Administración hacer clic en “Profesores”. Desde la ventana de asignar profesores teclear su nombre o apellidos en el cuadro de texto debajo de profesores potenciales. En el caso de que el número de usuarios del sitio Moodle sea pequeño, pasar al siguiente paso.  Después nos mostrará un listado con las coincidencias y podemos elegir el profesor que hay que añadir pulsando la flecha que precede su nombre.  Podemos repetir los pasos anteriores hasta añadir el número de profesores deseado. Finalmente, pulsar en Guardar cambios.
Asignación de Profesores Búsqueda por nombre

Más contenido relacionado

PPT
Plataforma e-Learning Moodle
PPT
Plataforma e-Learning Moodle
PPTX
02 Herramientas de dokeos e interacción
PPTX
niveles de acceso
PPTX
Recurso Foro en Moodle
PPTX
gestion de contenidos en el AVA
PPSX
P1 irwing iriarte
PDF
Manual Claroline del docente
Plataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning Moodle
02 Herramientas de dokeos e interacción
niveles de acceso
Recurso Foro en Moodle
gestion de contenidos en el AVA
P1 irwing iriarte
Manual Claroline del docente

La actualidad más candente (16)

PPSX
MOODLE: Herramientas Principales
PPT
Algunas herramientas de Moodle
PPTX
Herramientas de la plataforma moodle
PPTX
PPT
Presentacion Fecyt
PPTX
Aldair moddle
PPS
Edublogs
PPTX
P1nadiazayas
PDF
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
PPTX
P1 alvaropérez
PPTX
Presentación cursos AVA UNAD
PPT
Aula virtual de la unad
PPTX
Contenidos en moodle
PPTX
P1raulsoto
PPTX
P1raulsoto[1]
PPTX
P1 rau
MOODLE: Herramientas Principales
Algunas herramientas de Moodle
Herramientas de la plataforma moodle
Presentacion Fecyt
Aldair moddle
Edublogs
P1nadiazayas
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
P1 alvaropérez
Presentación cursos AVA UNAD
Aula virtual de la unad
Contenidos en moodle
P1raulsoto
P1raulsoto[1]
P1 rau
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Riesgos y peligros de la web social
PPTX
¿Hablamos el nuevo lenguaje?
PPS
PPS
PPT
Manual de instrucciones
PPT
Pechakucha espira
PPTX
Alba Competencias digitales
PPS
PPS
Asia misteriosa
PPS
El arte de no enfermarse
PPTX
Alba Evaluar La Informacion
PPS
Erice sicilia italia
PPS
PPS
ALFIN (UPV)
PPT
Realitat Augmentada per aprendre?
PPS
85400 oracion papa-mama_va-1
PDF
Sur le Buzzer n°4
PDF
Pesentacion Blogs
PDF
Prise en compte des stimuli sensoriels, webassoc 29 janvier 2015
Riesgos y peligros de la web social
¿Hablamos el nuevo lenguaje?
Manual de instrucciones
Pechakucha espira
Alba Competencias digitales
Asia misteriosa
El arte de no enfermarse
Alba Evaluar La Informacion
Erice sicilia italia
ALFIN (UPV)
Realitat Augmentada per aprendre?
85400 oracion papa-mama_va-1
Sur le Buzzer n°4
Pesentacion Blogs
Prise en compte des stimuli sensoriels, webassoc 29 janvier 2015
Publicidad

Similar a Plataforma e-Learning Moodle (20)

PPTX
DOC
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
 
PPTX
Qué es moodle
PDF
Introducció al moodle
PPT
Conferencia 1 introducción moodle
PPT
Conferencia 1 introducción moodle
PPT
Conferencia 1 introducción moodle
PPTX
Plataforma
PPT
Introducción a Moodle
DOCX
Moodle1
DOCX
Moodle
PPS
Una introduccion a_la_plataforma_moodle
PPTX
Presentación Moodle
PPT
Ayuda general al tutor on-line-Moodle
PPT
Presentation moodle
PPT
Curso moodle
PDF
Introducción a Moodle
DOCX
plataforma de aprendizaje Moodle
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
 
Qué es moodle
Introducció al moodle
Conferencia 1 introducción moodle
Conferencia 1 introducción moodle
Conferencia 1 introducción moodle
Plataforma
Introducción a Moodle
Moodle1
Moodle
Una introduccion a_la_plataforma_moodle
Presentación Moodle
Ayuda general al tutor on-line-Moodle
Presentation moodle
Curso moodle
Introducción a Moodle
plataforma de aprendizaje Moodle

Más de José Luis Jarpa (20)

PPTX
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
PPTX
Curso Taller de Innovación Empresarial
PPTX
Curso Taller de Rescate Patrimonial
PPTX
Curso Taller de Modeos de Negocios y Formulación de Proyectos
PPTX
Curso Taller de Orientación al Cliente
PPT
Taller de Turismo de Interesas Especiales
PDF
Migutrans
PDF
Prospekt lamellenfugen lr_us_en
PDF
Mageba Brochure
PDF
Expansion Brochure
PDF
Brochure interbruna
PDF
PDF
Delastic cv
PDF
Serie j y jp
PDF
Termoel salud 2a jorn capacit matriz energ ex congr nac
PDF
Matriz energética chile sustentable
PDF
Hidroelectricidad sustentable claudio meier
PDF
Estado de las termolectricas en chile y sus regulaciones agosto 2011
PDF
Estudios de Impacto Ambiental
PPT
Presentación derecho ambiental v 2.0
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Curso Taller de Innovación Empresarial
Curso Taller de Rescate Patrimonial
Curso Taller de Modeos de Negocios y Formulación de Proyectos
Curso Taller de Orientación al Cliente
Taller de Turismo de Interesas Especiales
Migutrans
Prospekt lamellenfugen lr_us_en
Mageba Brochure
Expansion Brochure
Brochure interbruna
Delastic cv
Serie j y jp
Termoel salud 2a jorn capacit matriz energ ex congr nac
Matriz energética chile sustentable
Hidroelectricidad sustentable claudio meier
Estado de las termolectricas en chile y sus regulaciones agosto 2011
Estudios de Impacto Ambiental
Presentación derecho ambiental v 2.0

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

Plataforma e-Learning Moodle

  • 1. CAPACITACIÓN PLATAFORMA DE APRENDIZAJE MOODLE RODRIGO MIRANDA GUTIÉRREZ JEFE INFORMÁTICA TICNET CHILE S.A. DEVELOPER OPEN SOURCE AND NETWORK ADMINISTRATOR GNU/LINUX [email_address]
  • 2. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Plataforma LMS MOODLE
  • 3. Sistemas de Gestión de Aprendizaje LMS Plataforma de Aprendizaje Basados en Web Creación Gestión y Distribución de Cursos OnLine Facilita Comunicación y Colaboración entre Profesores y Alumnos Posee Herramientas de Seguimiento y Evaluación del Alumno
  • 4. Objetivos Administración del conocimiento y de los cursos en línea. Mejorar el Know-How y la eficiencia en la capacitación. Automatizar la administración de los procesos de entrenamiento. Centralizar el aprendizaje organizacional. Ofrecer recursos de aprendizaje en forma rápida y accesible. Integrar sistemas en una sola herramienta.
  • 5. Constructivismo El conocimiento se crea a partir de los esquemas que la persona ya posee, y se desarrolla mediante la interacción con el medio ambiente. Constructivismo Social El conocimientos se forma a partir de los propios esquemas de la persona producto de su realidad, pero además con su comparación con los esquemas de los demás individuos que lo rodean. Conceptos
  • 6. Moodle fue iniciado por Martín Dougaimas en 1999. La versión 1.0 fue liberada en agosto de 2002 y desde entonces, ha evolucionado impulsado por una de las comunidades de desarrolladores más activa del mundo libre. Moodle fue desarrollado basado en una pedagogía constructivista , es decir, que facilita a los estudiantes la creación de su propio conocimiento. En la actualidad la base de usuarios registrados supera los 2600 sitios en más de 100 países y está traducido a más de 50 idiomas . Origen de MOODLE
  • 7. MOODLE como herramienta LMS ¿Por qué utilizar Moodle? Mientras que la mayor parte de los LMS están diseñados pensando en el instructor, centrándose fundamentalmente en cómo suministrar los contenidos del curso, Moodle ha sido desarrollado desde una perspectiva constructivista. A Moodle lo podemos considerar como una variedad o subcategoría de los sistemas de gestión de contenidos más clásicos, que combina las funcionalidades propias de ese tipo de aplicaciones con otras específicamente pensadas para facilitar a los educadores el desarrollo, gestión y administración del aprendizaje en entornos virtuales.
  • 8. Evolución de versiones Ventajas Actuales
  • 9. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Administradores de la Plataforma
  • 10. El Perfil de Administrador Es definido durante la configuración de la plataforma Puede elegir temas que definen el estilo del sitio Controla la creación de cursos y asigna a ellos profesores y estudiantes. Puede añadir nuevos módulos de actividades diferentes a los ya existentes en la plataforma
  • 11. Bloques Al hacer clic en esta opción se mostrará un listado de todos los alumnos inscritos al curso en el que se encuentra E n esta opción podrá observar todas las actividades que ha creado para el curso. Dichas actividades se van agregando automáticamente según se creen. Permite buscar un foro de su interés, simplemente debe ingresar una o más palabras de búsqueda y hacer clic en el botón designado. Permite al docente agregar los sucesos recientes para los alumnos del curso, considerados importantes. Se puede publicar más de una noticia.
  • 12. Centro de Control de Moodle Desde el bloque “Administración” haciendo clic al enlace “Admin”, encontraremos el Centro de Control de Moodle para el perfil del Administrador.
  • 13. Selección de Temas para un curso Dentro de la opción “Administración>>Configuración>>Temas”, podemos encontrar vistas de los diferentes Temas que posee Moodle para configurar su ambiente de trabajo.
  • 14. Como administrador, ir a la página principal del sitio Moodle. Dentro del bloque de Administración hacer clic en “Usuarios”. Desde la ventana de Administración de usuarios, hacer clic en el enlace "Agregar usuario". Llenar el formulario de la ventana de Información personal. Hacer clic en el botón de Actualizar información personal. Creación de Usuarios
  • 15. Formulario para la creación de usuarios
  • 16. Asignar usuarios a un curso Como administrador, ir a la página principal del curso. Dentro del bloque de Administración hacer clic en “Estudiantes”. Después nos mostrará un listado con los usuarios y podemos seleccionar el alumno que hay que añadir. Pulsar la flecha que señala hacia la izquierda (alumnos inscritos). Podemos repetir los pasos anteriores hasta añadir el número de alumnos deseado o seleccionar a los que deseamos matricular. Finalmente, pulsar en Guardar cambios.
  • 18. Asignar Profesores a un Curso Como administrador, ir a la página principal del curso. Dentro del bloque de Administración hacer clic en “Profesores”. Desde la ventana de asignar profesores teclear su nombre o apellidos en el cuadro de texto debajo de profesores potenciales. En el caso de que el número de usuarios del sitio Moodle sea pequeño, pasar al siguiente paso. Después nos mostrará un listado con las coincidencias y podemos elegir el profesor que hay que añadir pulsando la flecha que precede su nombre. Podemos repetir los pasos anteriores hasta añadir el número de profesores deseado. Finalmente, pulsar en Guardar cambios.
  • 19. Asignación de Profesores Búsqueda por nombre