SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de
Evaluación en el AVA
Teoría
Foros en Moodle
La estrategia de evaluación tipo Foro
permite a los estudiantes no solo
revisar la información sino también
pueden interactuar con el docente u
otros estudiantes con respecto a un
tema de interés, desarrollándose en
él un debate de ideas y logrando una
producción intelectual de temas
específicos, las intervenciones
pueden incluir archivos adjuntos,
imágenes incrustadas, URL que
complementen su punto de vista.
En él se debe estableciendo las
pautas (instrucciones) para lograr el
desarrollo eficaz de del mismo, según
su propósito alcanzar existen distintos
tipos de foro.
¿Qué tipos de foro existen en Moodle?
Hay varios tipos de foro para elegir:
Debate sencillo
Es simplemente un
intercambio de ideas
sobre un solo tema,
todo en un página.
Útil para debates
cortos y concretos.
Foro para uso general
Es un foro abierto
donde cualquiera
puede empezar un
nuevo tema de debate
cuando quiera
Pregunta y Respuestas.
- Los estudiantes
primero deben fijar sus
puntos de vista antes
de ver los mensajes de
los demás.
Foro P y R
Cada persona plantea
Cada persona puede
plantear un nuevo tema
de debate (y todos
pueden responder).
un tema
Uso de los foros en
Moodle
Los foros pueden usarse para:
Socializar cocimientos previos
Compartir novedades del curso
Presentación de los participantes
Dudas e inquietudes
Académico
Se puede platear algunas preguntas sobre el
contenido básico para ver el curso.
Se puede publicar a los estudiantes todas las noticias
que pueda presentarse a lo largo del curso.
Todos los participantes del curso puede realizar
una pequeña presentación y expresar sus
expectativas del curso
Es un foro para exponer dudas, sugerencias y
dificultades durante el desarrollo del curso.
Es un foro para la discusión de un tema académico. Permite un aprendizaje colectivo a
partir de las participaciones de cada estudiante.
Planificación de un foro en Moodle
Antes de la iniciación de un foro el docente debe hacer acuerdos claros con sus
estudiantes para evitar dificultades posteriores. Por esto es conveniente definir:
Si la participación es voluntaria o por
el contrario hará parte del
seguimiento y evaluación del curso.
El número de veces que debe
participar cada usuario o las
condiciones para la participación.
La forma como será evaluada
la participación en el foro.
Duración: fechas de apertura y
cierre del foro.
1
2
3
4
Programa de Formación Docente en
Estrategias Didácticas con Tecnologías de Información y
Comunicación
FEDITIC
PLANTEA TUS DUDAS ESCRIBIENDO A:
PROGRAMAFEDITIC@GMAIL.COM
SISTEMAMEDIATIC@GMAIL.COM
SÍGUENOS EN INSTAGRAM:
@UNEFMOFICIAL
@ADI_UNEFM
@SISTEMAMEDIATIC
WWW.ADI.UNEFM.NET.VE
+(58) 268- 252 79 80

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias de evaluacion en el AVA
PPTX
Presentación1
PPT
Plataforma e-Learning Moodle
PPTX
niveles de acceso
PPT
Plataforma e-Learning Moodle
PPT
Plataforma e-Learning Moodle
PDF
Clase Remota en Vivo con Trabajo Previo y Posterior
PDF
Planificación Acompañamiento del Profesor
Estrategias de evaluacion en el AVA
Presentación1
Plataforma e-Learning Moodle
niveles de acceso
Plataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning Moodle
Clase Remota en Vivo con Trabajo Previo y Posterior
Planificación Acompañamiento del Profesor

La actualidad más candente (16)

PDF
Accediendo a los Contenidos del AVA
DOCX
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
PDF
Creación de una clase en la Plataforma E-ducativa del CVUP
ODP
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
PPTX
Aldair moddle
PPS
Guiarecol
PPT
Fundamentos pedagógicos para claroline
DOCX
PPT
Preparación de una clase con la PDI
PPTX
Presentación cursos AVA UNAD
PPT
Aula virtual de la unad
PPTX
Manual de uso de kubbu
PPTX
P1 carloscastillo
PPT
Moodle2 Formulario
PPTX
gestion de contenidos en el AVA
PPTX
Presentacion
Accediendo a los Contenidos del AVA
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Creación de una clase en la Plataforma E-ducativa del CVUP
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Aldair moddle
Guiarecol
Fundamentos pedagógicos para claroline
Preparación de una clase con la PDI
Presentación cursos AVA UNAD
Aula virtual de la unad
Manual de uso de kubbu
P1 carloscastillo
Moodle2 Formulario
gestion de contenidos en el AVA
Presentacion
Publicidad

Similar a Recurso Foro en Moodle (20)

PPTX
Creando Foros en moodle
PPTX
Foros Moodle
ODP
Moodle
 
ODP
Moodle
 
PPTX
Actividades
PPTX
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
PPTX
Foros amadeo mendez
PPT
foros-100726090802-phpapp02FOROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.ppt
PDF
Unidad 4
PPTX
Foros jose manuel flores
PPTX
Foros biomara chávez
PPSX
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
PPT
Introducción a Plataforma
PPT
Foros Virtuales
PPTX
Foros silviaparedes
PPTX
Foros-ana-maria-torres
PPTX
Foros humberto gonzalezmandujano
PPTX
Foros angélica sandoval
Creando Foros en moodle
Foros Moodle
Moodle
 
Moodle
 
Actividades
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Foros amadeo mendez
foros-100726090802-phpapp02FOROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.ppt
Unidad 4
Foros jose manuel flores
Foros biomara chávez
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
Introducción a Plataforma
Foros Virtuales
Foros silviaparedes
Foros-ana-maria-torres
Foros humberto gonzalezmandujano
Foros angélica sandoval
Publicidad

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

PDF
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
PDF
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
PDF
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
PDF
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
PDF
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
PPT
Clase 3 Correlación.ppt
PPT
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
PPTX
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
PDF
nociones básicas de la comunicación.pdf
PDF
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
PDF
Unidad 1 Planificación Docente
PPTX
hablemos_pp2_inf.pptx
PPTX
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
PPT
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
PPT
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
PDF
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
PDF
unidad quirurgica.pdf
PDF
Cuidados preoperatorios.pdf
PDF
Cirugía..pdf
PDF
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
nociones básicas de la comunicación.pdf
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
Unidad 1 Planificación Docente
hablemos_pp2_inf.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
unidad quirurgica.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
Cirugía..pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Recurso Foro en Moodle

  • 2. Foros en Moodle La estrategia de evaluación tipo Foro permite a los estudiantes no solo revisar la información sino también pueden interactuar con el docente u otros estudiantes con respecto a un tema de interés, desarrollándose en él un debate de ideas y logrando una producción intelectual de temas específicos, las intervenciones pueden incluir archivos adjuntos, imágenes incrustadas, URL que complementen su punto de vista. En él se debe estableciendo las pautas (instrucciones) para lograr el desarrollo eficaz de del mismo, según su propósito alcanzar existen distintos tipos de foro.
  • 3. ¿Qué tipos de foro existen en Moodle? Hay varios tipos de foro para elegir: Debate sencillo Es simplemente un intercambio de ideas sobre un solo tema, todo en un página. Útil para debates cortos y concretos. Foro para uso general Es un foro abierto donde cualquiera puede empezar un nuevo tema de debate cuando quiera Pregunta y Respuestas. - Los estudiantes primero deben fijar sus puntos de vista antes de ver los mensajes de los demás. Foro P y R Cada persona plantea Cada persona puede plantear un nuevo tema de debate (y todos pueden responder). un tema
  • 4. Uso de los foros en Moodle Los foros pueden usarse para: Socializar cocimientos previos Compartir novedades del curso Presentación de los participantes Dudas e inquietudes Académico Se puede platear algunas preguntas sobre el contenido básico para ver el curso. Se puede publicar a los estudiantes todas las noticias que pueda presentarse a lo largo del curso. Todos los participantes del curso puede realizar una pequeña presentación y expresar sus expectativas del curso Es un foro para exponer dudas, sugerencias y dificultades durante el desarrollo del curso. Es un foro para la discusión de un tema académico. Permite un aprendizaje colectivo a partir de las participaciones de cada estudiante.
  • 5. Planificación de un foro en Moodle Antes de la iniciación de un foro el docente debe hacer acuerdos claros con sus estudiantes para evitar dificultades posteriores. Por esto es conveniente definir: Si la participación es voluntaria o por el contrario hará parte del seguimiento y evaluación del curso. El número de veces que debe participar cada usuario o las condiciones para la participación. La forma como será evaluada la participación en el foro. Duración: fechas de apertura y cierre del foro. 1 2 3 4
  • 6. Programa de Formación Docente en Estrategias Didácticas con Tecnologías de Información y Comunicación FEDITIC PLANTEA TUS DUDAS ESCRIBIENDO A: PROGRAMAFEDITIC@GMAIL.COM SISTEMAMEDIATIC@GMAIL.COM SÍGUENOS EN INSTAGRAM: @UNEFMOFICIAL @ADI_UNEFM @SISTEMAMEDIATIC WWW.ADI.UNEFM.NET.VE +(58) 268- 252 79 80