SlideShare una empresa de Scribd logo
Msc. Ana Juarez
1
CONFIGURACIONES BASICAS
Msc. Ana Juarez
1
Contenido
1. ¿QUÉ ES MOODLE?...................................................................................................................... 1
2. ACERCA DE MOODLE................................................................................................................... 1
3. CARACTERÍSTICAS DE MOODLE................................................................................................... 2
A NIVEL GENERAL:........................................................................................................................... 2
A NIVEL PEDAGÓGICO:.................................................................................................................... 3
A NIVEL FUNCIONAL:....................................................................................................................... 3
4. BENEFICIOS DE MOODLE EN LA DOCENCIA ................................................................................ 4
LIBERTAD......................................................................................................................................... 4
REDUCCIÓN DE COSTOS.................................................................................................................. 5
INTEGRACIÓN.................................................................................................................................. 5
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO........................................................................................................ 5
ARQUITECTURA MODULAR............................................................................................................. 5
ENSEÑANZA A DISTANCIA............................................................................................................... 6
- ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL...................................................................................................... 6
- COMPLEMENTO A LA ENSEÑANZA PRESENCIAL........................................................................... 6
5. DATOS GENERALES...................................................................................................................... 7
6. ROLES .......................................................................................................................................... 8
Msc. Ana Juarez
1
1. ¿QUÉ ES MOODLE?
Moodle es una herramienta diseñada para ayudar a profesores, docentes y
formadores a crear espacios de aprendizaje
personalizados y comunidades de aprendizaje
online.
Es un entorno de enseñanza virtual donde el
educador puede subir todo tipo de contenidos y
recursos pedagógicos para que los alumnos
puedan compartirlos, comentarlos y utilizarlos en su aprendizaje accediendo a
la plataforma con una conexión a internet.
Moodle es un sistema de e-learning muy dinámico que facilita el llamado
«aprendizaje cooperativo», ya que permite al alumno, no sólo disponer del
contenido pedagógico para poder estudiar a distancia, sino también comentar
las entradas, realizar aportaciones, trabajar junto a otros estudiantes en
comunidades virtuales, participar en debates temáticos, etc.1
2. ACERCA DE MOODLE
Moodle fue diseñado por Martin Dougiamas de Perth, Australia Occidental,
quien basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía, que
afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar
de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el
aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea
un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese
conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de
simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los
estudiantes deben conocer.
La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented
Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a
Objetos y Modular), lo que resulta fundamentalmente útil para programadores
1
https://www.lecciona.com/curso-de-moodle/
Msc. Ana Juarez
2
y teóricos de la educación. También es un verbo que describe el proceso de
deambular perezosamente a través de algo, y hacer las cosas cuando se te
ocurre hacerlas, una placentera chapuza que a menudo te lleva a la visión y la
creatividad. Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló
Moodle y a la manera en que un estudiante o profesor podría aproximarse al
estudio o enseñanza de un curso en línea. Todo el que usa Moodle es un
Moodler.
3. CARACTERÍSTICAS DE MOODLE
A continuación, se detallarán de forma resumida las
principales características que presenta Moodle en los
tres niveles de relevancia:
A NIVEL GENERAL:
· Interoperabilidad: Debido a que el sistema Moodle se distribuye bajo la
licencia GNU, propicia el intercambio de información gracias a la utilización de
los “estándares abiertos de la industria para implementaciones web” (SOAP,
XML…) Al usar un lenguaje web popular como PHP y MySQL como base de
datos, es posible ejecutarlo en los diversos entornos para los cuales están
disponibles estás herramientas tales como Windows, Linux, Mac, etc.
· Escalable: Se adapta a las necesidades que aparecen en el transcurso del
tiempo. Tanto en organizaciones pequeñas como grandes se pueden utilizar la
arquitectura web que presenta Moodle.
· Personalizable. Moodle se puede modificar de acuerdo a los requerimientos
específicos de una institución o empresa. Por defecto incluye un panel de
configuración desde el cual se pueden activar o cambiar muchas de sus
funcionalidades.
· Económico. En comparación a otros sistemas propietarios Moodle es gratuito,
su uso no implica el pago de licencias u otro mecanismo de pago.
Msc. Ana Juarez
3
· Seguro. Implementa mecanismos de seguridad a lo largo de toda su interfaz,
tanto en los elementos de aprendizaje como evaluación.
A NIVEL PEDAGÓGICO:
· Pedagógicamente flexible: Aunque Moodle promueve una pedagogía
constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.), es
factible usarlo con otros modelos pedagógicos.
· Permite realizar un seguimiento y monitorización sobre el usuario.
A NIVEL FUNCIONAL:
· Facilidad de uso.
· Permite gestionar los perfiles de usuario. Se puede almacenar una gran
cantidad de información útil sobre el alumno o profesor, no solo los que
aparecen por defecto. Esta característica es muy útil para realizar estadísticas
a varios niveles.
· Facilidad de administración. Cuenta con un panel de control central desde el
cual se puede monitorizar el correcto funcionamiento y configuración del
sistema.
· Permite examinar en línea, a través de sus múltiples herramientas de
evaluación:
cuestionarios, actividades, etc...
· Permite la presentación de cualquier contenido digital. Se puede publicar todo
tipo de contenido multimedia como texto, imagen, audio y video para su uso
dentro de Moodle
como material didáctico.
· Permite la gestión de tareas. Los profesores pueden asignar tareas o trabajos
prácticos de todo tipo, gestionar el horario y fecha su recepción, evaluarlo y
transmitir al alumno la retroalimentación respectiva. Los alumnos pueden
verificar en línea su calificación y las notas o comentarios sobre su trabajo.
Permite la implementación de aulas virtuales. Mediante el uso de herramientas
Msc. Ana Juarez
4
de comunicación se pueden realizar sesiones o clases virtuales, en las cuales el
profesor podría plantear y resolver interrogantes, mientras que los alumnos
aprovechan la dinámica para interactuar tanto con el profesor así como con
otros alumnos.
· Permite la implementación de foros de debate o consulta. Esta característica
se puede usar para promover la participación del alumnado en colectivo hacia
el debate y reflexión.
Así como colaboración alumno a alumno hacia la resolución de interrogantes.
El profesor podría evaluar la dinámica grupal y calificar el desarrollo de cada
alumno.
· Permite la importación de contenidos de diversos formatos. Se puede insertar
dentro de Moodle, contenido educativo proveniente de otras plataformas bajo
el uso del estándar
SCORM, IMS, etc.
· Permite la inclusión de nuevas funcionalidades. La arquitectura del sistema
permite incluir de forma posterior funcionalidades o características nuevas,
permitiendo su actualización a nuevas necesidades o requerimientos.
4. BENEFICIOS DE MOODLE EN LA DOCENCIA
Los principales beneficios de utilizar Moodle son:
LIBERTAD
Moodle no se encuentra atado a ninguna plataforma (Windows, Linux, Mac)
especifica, brindando total libertad para escoger la que se ajuste a sus
necesidades tanto en el presente como en el futuro. El no estar atado a un
proveedor de hardware, software o servicios le permitirá contar siempre con
un abanico de opciones. La libertad que brinda Moodle también se aplica al
hecho de tener de contar con los archivos fuente y poder modificarlo a su
discreción, sin que ello implique un costo o una negociación con empresa
alguna.
Msc. Ana Juarez
5
REDUCCIÓN DE COSTOS
Siempre que se compra o adquiere un sistema, sea de cualquier tipo, es
necesario desembolsar una cantidad de dinero en el pago por las licencias de
usuario. Esto no sucede con Moodle, porque es gratuito y no se requiere pagar
ninguna licencia para su uso o implementación dentro de una institución. De
esta forma estamos ahorrando una cantidad inicial de la inversión de cualquier
sistema. Los costos posteriores de mantenimiento se ven reducidos gracias a la
escabilidad del sistema, que permite mantener la operatividad tanto para una
cantidad reducida como para una gran cantidad usuarios sin tener realizar
modificaciones dentro del sistema.
INTEGRACIÓN
Moodle es un sistema abierto lo que significa que es posible integrarlo con
otros sistemas, tanto para acciones:
· Genéricas. Puede comunicar Moodle con su sistema particular de
autenticación y validar a los alumnos contra esa base de datos. Es posible
integrarlo con sistemas de pago para el cobro de las inscripciones a los cursos
virtuales, etc.
· Especificas. Puede integrar su sistema de registros académicos con Moodle,
para la recepción de las calificaciones provenientes de los exámenes en línea,
agilizando así los procesos de generación de actas por parte de los profesores,
esto es de vital importancia en las universidades.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Permite el almacenamiento y recuperación de conocimiento producto de las
actividades e interrelaciones alumno - profesor, alumno - alumno. Este
beneficio es claramente visible durante su aplicación en la capacitación de
personal dentro de instituciones o empresas.
ARQUITECTURA MODULAR
Moodle agrupa sus funciones o características de a nivel de módulos. Estos
módulos son independientes, configurables, además de poder ser habilitados
o deshabilitados según sea conveniente. Como habíamos mencionado Moodle
permite añadir nuevas funcionalidades, para ello solo necesitamos instalar y
Msc. Ana Juarez
6
activar el modulo que satisfaga nuestras necesidades.
ENSEÑANZA A DISTANCIA
Servicio prestado a alumnos que, por diversos motivos, no pueden asistir de
forma regular al
centro educativo. Está disponible a varios niveles:
- Educación secundaria para adultos (ESPAD).
- Bachillerato.
- Ciclos formativos (de grado medio y de grado superior).
En España, son ya muchas las Comunidades Autónomas que lo tienen
contemplado en su
oferta formativa (Cantabria, Castilla y León, Andalucía, Aragón, Castilla la
Mancha...). Además, el uso de una misma tecnología está contribuyendo a
facilitar el intercambio de materiales entre las administraciones públicas.
ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL
Es una modalidad en desuso pero sigue existiendo en la oferta formativa
cuando, por las características de los estudios o de los estudiantes es necesario
que éstos acudan al centro educativo un número significativo de horas respecto
al horario presencial ordinario. En estos casos la plataforma se utiliza como
medio para colocar contenidos y actividades sobre los que se trabajará
posteriormente en las sesiones presenciales.
COMPLEMENTO A LA ENSEÑANZA PRESENCIAL
Es una de las aplicaciones más habituales. En este caso el centro educativo
dispone de una plataforma en la que pueden alojarse contenidos y actividades
que le permitan al alumno continuar el trabajo de clase.
Msc. Ana Juarez
7
5. DATOS GENERALES
Nombre de usuario. Será el que identificará a cada cuenta creada. Una
persona puede tener dos o más cuentas, pero cada una con un nombre de
usuario diferente.
· Contraseña. Es recomendable que la contraseña cumpla con los requisitos de
complejidad mínimos. En la parte de administración de la plataforma se
pueden especificar los requisitos que debe cumplir una contraseña. También
puede optarse por poner una contraseña sencilla. En cualquier caso, el campo
contraseña no puede quedar vacío.
La casilla de verificación Forzar cambio de contraseña hace que el usuario
tenga que cambiar la contraseña actual por otra. Esta herramienta es
bastante útil cuando se proporcionan contraseñas genéricas o cuando el
usuario ha perdido su contraseña y se le facilita una temporal.
· Dirección de correo. Nos exige una dirección con una sintaxis válida, es decir,
nombre_de_usuario@dominio.extension. Por ejemplo. usuario@localhost no
se considera válida, pero usuario@localhost.com sí. El "Formato de Email"
controla cómo le serán enviados los correos del sistema. Por defecto el formato
es HTML, el cual significa que los mensajes estarán formateados con diferentes
letras y colores que lo harán más fácil de leer.
El formato alternativo es Texto Plano, en el cual es formato es, precisamente,
un texto plano sin colores ni formato.
· Los campos Ciudad y País se utilizan para definir la ubicación del usuario. Esta
ubicación no se hace a través de ningún seguimiento.
· Perfil: muestra una breve información sobre el usuario, como la ubicación,
tiempo desde el último acceso, etc.
· Editar información: permite modificar la información personal. Algunos de
Msc. Ana Juarez
8
los campos que se muestran son requeridos y otros son opcionales.
· Mensajes: muestra información sobre los mensajes recibidos de otros
usuarios y las participaciones en foros de debate.
· Blog: permite tener un diario personal público.
· Notas: Aquí aparecen resumidas todas las notificaciones que tiene el usuario.
· Informes de actividad: Esta parte sólo es visible a los profesores y
administradores de la plataforma y muestra los accesos del usuario y su
evolución en los cursos en los que está
matriculado.
6. ROLES
GESTOR
Accede a los cursos y modificarlos, pero por lo general no
participan en los cursos.
CREADOR DE CURSO
Los creadores de cursos pueden crear nuevos cursos.
PROFESOR
Pueden realizar cualquier acción dentro de un curso, incluyendo cambiar
actividades y calificar a los estudiantes.
PROFESOR SIN PERMISO DE EDICION
Pueden enseñar en los cursos y calificar a los estudiantes, pero no pueden
modificar las actividades.
ESTUDIANTE
Los estudiantes tienen por lo general menos privilegios dentro de un curso.
INVITADO
Los invitados tienen privilegios mínimos y normalmente no están autorizados
para escribir.

Más contenido relacionado

PPTX
C:\Fakepath\Turorial Moodle1
DOCX
Introduccion a moodle
PDF
Moodle 2.9: La plataforma e-learning más utilizada en el mundo- OpenExpo Day ...
PDF
Unidad 1 del Curso abierto y gratuito de Moodle
DOCX
Importancia de moodle en la educacion
DOC
Resumen ejecutivo
PDF
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
C:\Fakepath\Turorial Moodle1
Introduccion a moodle
Moodle 2.9: La plataforma e-learning más utilizada en el mundo- OpenExpo Day ...
Unidad 1 del Curso abierto y gratuito de Moodle
Importancia de moodle en la educacion
Resumen ejecutivo
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio

La actualidad más candente (18)

PDF
1.tutorial instalación moodle
DOCX
Importancia de moodle
PDF
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
PDF
Manual plataforma virtual
PDF
Moodle, plataforma del siglo XXI
PPT
Principales caracteristicas de moodle
PPT
Tutorial Moodle Edutic 2007 1194923945162042 2
PPT
En Que Consiste Un Moodle
PPT
Principales caracteristicas de moodle
PDF
Lectura complementaria moodle_para_los_alumnos
PDF
1.9.4 Usuario Alumno
PPT
Tutorial Moodle Edutic 2007
PDF
Descripcion de la plataforma moodle
PDF
Plataformas De Aprendizaje
PDF
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
PDF
3.tutorial configuracion curso
PPTX
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
PDF
Acerca de moodle y moodlecloud
1.tutorial instalación moodle
Importancia de moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual plataforma virtual
Moodle, plataforma del siglo XXI
Principales caracteristicas de moodle
Tutorial Moodle Edutic 2007 1194923945162042 2
En Que Consiste Un Moodle
Principales caracteristicas de moodle
Lectura complementaria moodle_para_los_alumnos
1.9.4 Usuario Alumno
Tutorial Moodle Edutic 2007
Descripcion de la plataforma moodle
Plataformas De Aprendizaje
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
3.tutorial configuracion curso
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
Acerca de moodle y moodlecloud
Publicidad

Similar a Texto moodle (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Moodle
DOCX
PPTX
Plataforma de educación virtual de uniandes
PPTX
Moodle
DOCX
Que es moddle
PPTX
Moodle
PPTX
Moodle
PPTX
Qué es-moodle
PPTX
Moodle
PPTX
Moodle
PPTX
Moodle
PPTX
Power Point de Informatica "Moodle"
PPT
PPTX
Herramientas moodle
ODT
ODT
Moodle
Plataforma de educación virtual de uniandes
Moodle
Que es moddle
Moodle
Moodle
Qué es-moodle
Moodle
Moodle
Moodle
Power Point de Informatica "Moodle"
Herramientas moodle
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Texto moodle

  • 2. Msc. Ana Juarez 1 Contenido 1. ¿QUÉ ES MOODLE?...................................................................................................................... 1 2. ACERCA DE MOODLE................................................................................................................... 1 3. CARACTERÍSTICAS DE MOODLE................................................................................................... 2 A NIVEL GENERAL:........................................................................................................................... 2 A NIVEL PEDAGÓGICO:.................................................................................................................... 3 A NIVEL FUNCIONAL:....................................................................................................................... 3 4. BENEFICIOS DE MOODLE EN LA DOCENCIA ................................................................................ 4 LIBERTAD......................................................................................................................................... 4 REDUCCIÓN DE COSTOS.................................................................................................................. 5 INTEGRACIÓN.................................................................................................................................. 5 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO........................................................................................................ 5 ARQUITECTURA MODULAR............................................................................................................. 5 ENSEÑANZA A DISTANCIA............................................................................................................... 6 - ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL...................................................................................................... 6 - COMPLEMENTO A LA ENSEÑANZA PRESENCIAL........................................................................... 6 5. DATOS GENERALES...................................................................................................................... 7 6. ROLES .......................................................................................................................................... 8
  • 3. Msc. Ana Juarez 1 1. ¿QUÉ ES MOODLE? Moodle es una herramienta diseñada para ayudar a profesores, docentes y formadores a crear espacios de aprendizaje personalizados y comunidades de aprendizaje online. Es un entorno de enseñanza virtual donde el educador puede subir todo tipo de contenidos y recursos pedagógicos para que los alumnos puedan compartirlos, comentarlos y utilizarlos en su aprendizaje accediendo a la plataforma con una conexión a internet. Moodle es un sistema de e-learning muy dinámico que facilita el llamado «aprendizaje cooperativo», ya que permite al alumno, no sólo disponer del contenido pedagógico para poder estudiar a distancia, sino también comentar las entradas, realizar aportaciones, trabajar junto a otros estudiantes en comunidades virtuales, participar en debates temáticos, etc.1 2. ACERCA DE MOODLE Moodle fue diseñado por Martin Dougiamas de Perth, Australia Occidental, quien basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía, que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer. La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), lo que resulta fundamentalmente útil para programadores 1 https://www.lecciona.com/curso-de-moodle/
  • 4. Msc. Ana Juarez 2 y teóricos de la educación. También es un verbo que describe el proceso de deambular perezosamente a través de algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas, una placentera chapuza que a menudo te lleva a la visión y la creatividad. Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló Moodle y a la manera en que un estudiante o profesor podría aproximarse al estudio o enseñanza de un curso en línea. Todo el que usa Moodle es un Moodler. 3. CARACTERÍSTICAS DE MOODLE A continuación, se detallarán de forma resumida las principales características que presenta Moodle en los tres niveles de relevancia: A NIVEL GENERAL: · Interoperabilidad: Debido a que el sistema Moodle se distribuye bajo la licencia GNU, propicia el intercambio de información gracias a la utilización de los “estándares abiertos de la industria para implementaciones web” (SOAP, XML…) Al usar un lenguaje web popular como PHP y MySQL como base de datos, es posible ejecutarlo en los diversos entornos para los cuales están disponibles estás herramientas tales como Windows, Linux, Mac, etc. · Escalable: Se adapta a las necesidades que aparecen en el transcurso del tiempo. Tanto en organizaciones pequeñas como grandes se pueden utilizar la arquitectura web que presenta Moodle. · Personalizable. Moodle se puede modificar de acuerdo a los requerimientos específicos de una institución o empresa. Por defecto incluye un panel de configuración desde el cual se pueden activar o cambiar muchas de sus funcionalidades. · Económico. En comparación a otros sistemas propietarios Moodle es gratuito, su uso no implica el pago de licencias u otro mecanismo de pago.
  • 5. Msc. Ana Juarez 3 · Seguro. Implementa mecanismos de seguridad a lo largo de toda su interfaz, tanto en los elementos de aprendizaje como evaluación. A NIVEL PEDAGÓGICO: · Pedagógicamente flexible: Aunque Moodle promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.), es factible usarlo con otros modelos pedagógicos. · Permite realizar un seguimiento y monitorización sobre el usuario. A NIVEL FUNCIONAL: · Facilidad de uso. · Permite gestionar los perfiles de usuario. Se puede almacenar una gran cantidad de información útil sobre el alumno o profesor, no solo los que aparecen por defecto. Esta característica es muy útil para realizar estadísticas a varios niveles. · Facilidad de administración. Cuenta con un panel de control central desde el cual se puede monitorizar el correcto funcionamiento y configuración del sistema. · Permite examinar en línea, a través de sus múltiples herramientas de evaluación: cuestionarios, actividades, etc... · Permite la presentación de cualquier contenido digital. Se puede publicar todo tipo de contenido multimedia como texto, imagen, audio y video para su uso dentro de Moodle como material didáctico. · Permite la gestión de tareas. Los profesores pueden asignar tareas o trabajos prácticos de todo tipo, gestionar el horario y fecha su recepción, evaluarlo y transmitir al alumno la retroalimentación respectiva. Los alumnos pueden verificar en línea su calificación y las notas o comentarios sobre su trabajo. Permite la implementación de aulas virtuales. Mediante el uso de herramientas
  • 6. Msc. Ana Juarez 4 de comunicación se pueden realizar sesiones o clases virtuales, en las cuales el profesor podría plantear y resolver interrogantes, mientras que los alumnos aprovechan la dinámica para interactuar tanto con el profesor así como con otros alumnos. · Permite la implementación de foros de debate o consulta. Esta característica se puede usar para promover la participación del alumnado en colectivo hacia el debate y reflexión. Así como colaboración alumno a alumno hacia la resolución de interrogantes. El profesor podría evaluar la dinámica grupal y calificar el desarrollo de cada alumno. · Permite la importación de contenidos de diversos formatos. Se puede insertar dentro de Moodle, contenido educativo proveniente de otras plataformas bajo el uso del estándar SCORM, IMS, etc. · Permite la inclusión de nuevas funcionalidades. La arquitectura del sistema permite incluir de forma posterior funcionalidades o características nuevas, permitiendo su actualización a nuevas necesidades o requerimientos. 4. BENEFICIOS DE MOODLE EN LA DOCENCIA Los principales beneficios de utilizar Moodle son: LIBERTAD Moodle no se encuentra atado a ninguna plataforma (Windows, Linux, Mac) especifica, brindando total libertad para escoger la que se ajuste a sus necesidades tanto en el presente como en el futuro. El no estar atado a un proveedor de hardware, software o servicios le permitirá contar siempre con un abanico de opciones. La libertad que brinda Moodle también se aplica al hecho de tener de contar con los archivos fuente y poder modificarlo a su discreción, sin que ello implique un costo o una negociación con empresa alguna.
  • 7. Msc. Ana Juarez 5 REDUCCIÓN DE COSTOS Siempre que se compra o adquiere un sistema, sea de cualquier tipo, es necesario desembolsar una cantidad de dinero en el pago por las licencias de usuario. Esto no sucede con Moodle, porque es gratuito y no se requiere pagar ninguna licencia para su uso o implementación dentro de una institución. De esta forma estamos ahorrando una cantidad inicial de la inversión de cualquier sistema. Los costos posteriores de mantenimiento se ven reducidos gracias a la escabilidad del sistema, que permite mantener la operatividad tanto para una cantidad reducida como para una gran cantidad usuarios sin tener realizar modificaciones dentro del sistema. INTEGRACIÓN Moodle es un sistema abierto lo que significa que es posible integrarlo con otros sistemas, tanto para acciones: · Genéricas. Puede comunicar Moodle con su sistema particular de autenticación y validar a los alumnos contra esa base de datos. Es posible integrarlo con sistemas de pago para el cobro de las inscripciones a los cursos virtuales, etc. · Especificas. Puede integrar su sistema de registros académicos con Moodle, para la recepción de las calificaciones provenientes de los exámenes en línea, agilizando así los procesos de generación de actas por parte de los profesores, esto es de vital importancia en las universidades. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Permite el almacenamiento y recuperación de conocimiento producto de las actividades e interrelaciones alumno - profesor, alumno - alumno. Este beneficio es claramente visible durante su aplicación en la capacitación de personal dentro de instituciones o empresas. ARQUITECTURA MODULAR Moodle agrupa sus funciones o características de a nivel de módulos. Estos módulos son independientes, configurables, además de poder ser habilitados o deshabilitados según sea conveniente. Como habíamos mencionado Moodle permite añadir nuevas funcionalidades, para ello solo necesitamos instalar y
  • 8. Msc. Ana Juarez 6 activar el modulo que satisfaga nuestras necesidades. ENSEÑANZA A DISTANCIA Servicio prestado a alumnos que, por diversos motivos, no pueden asistir de forma regular al centro educativo. Está disponible a varios niveles: - Educación secundaria para adultos (ESPAD). - Bachillerato. - Ciclos formativos (de grado medio y de grado superior). En España, son ya muchas las Comunidades Autónomas que lo tienen contemplado en su oferta formativa (Cantabria, Castilla y León, Andalucía, Aragón, Castilla la Mancha...). Además, el uso de una misma tecnología está contribuyendo a facilitar el intercambio de materiales entre las administraciones públicas. ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL Es una modalidad en desuso pero sigue existiendo en la oferta formativa cuando, por las características de los estudios o de los estudiantes es necesario que éstos acudan al centro educativo un número significativo de horas respecto al horario presencial ordinario. En estos casos la plataforma se utiliza como medio para colocar contenidos y actividades sobre los que se trabajará posteriormente en las sesiones presenciales. COMPLEMENTO A LA ENSEÑANZA PRESENCIAL Es una de las aplicaciones más habituales. En este caso el centro educativo dispone de una plataforma en la que pueden alojarse contenidos y actividades que le permitan al alumno continuar el trabajo de clase.
  • 9. Msc. Ana Juarez 7 5. DATOS GENERALES Nombre de usuario. Será el que identificará a cada cuenta creada. Una persona puede tener dos o más cuentas, pero cada una con un nombre de usuario diferente. · Contraseña. Es recomendable que la contraseña cumpla con los requisitos de complejidad mínimos. En la parte de administración de la plataforma se pueden especificar los requisitos que debe cumplir una contraseña. También puede optarse por poner una contraseña sencilla. En cualquier caso, el campo contraseña no puede quedar vacío. La casilla de verificación Forzar cambio de contraseña hace que el usuario tenga que cambiar la contraseña actual por otra. Esta herramienta es bastante útil cuando se proporcionan contraseñas genéricas o cuando el usuario ha perdido su contraseña y se le facilita una temporal. · Dirección de correo. Nos exige una dirección con una sintaxis válida, es decir, nombre_de_usuario@dominio.extension. Por ejemplo. usuario@localhost no se considera válida, pero usuario@localhost.com sí. El "Formato de Email" controla cómo le serán enviados los correos del sistema. Por defecto el formato es HTML, el cual significa que los mensajes estarán formateados con diferentes letras y colores que lo harán más fácil de leer. El formato alternativo es Texto Plano, en el cual es formato es, precisamente, un texto plano sin colores ni formato. · Los campos Ciudad y País se utilizan para definir la ubicación del usuario. Esta ubicación no se hace a través de ningún seguimiento. · Perfil: muestra una breve información sobre el usuario, como la ubicación, tiempo desde el último acceso, etc. · Editar información: permite modificar la información personal. Algunos de
  • 10. Msc. Ana Juarez 8 los campos que se muestran son requeridos y otros son opcionales. · Mensajes: muestra información sobre los mensajes recibidos de otros usuarios y las participaciones en foros de debate. · Blog: permite tener un diario personal público. · Notas: Aquí aparecen resumidas todas las notificaciones que tiene el usuario. · Informes de actividad: Esta parte sólo es visible a los profesores y administradores de la plataforma y muestra los accesos del usuario y su evolución en los cursos en los que está matriculado. 6. ROLES GESTOR Accede a los cursos y modificarlos, pero por lo general no participan en los cursos. CREADOR DE CURSO Los creadores de cursos pueden crear nuevos cursos. PROFESOR Pueden realizar cualquier acción dentro de un curso, incluyendo cambiar actividades y calificar a los estudiantes. PROFESOR SIN PERMISO DE EDICION Pueden enseñar en los cursos y calificar a los estudiantes, pero no pueden modificar las actividades. ESTUDIANTE Los estudiantes tienen por lo general menos privilegios dentro de un curso. INVITADO Los invitados tienen privilegios mínimos y normalmente no están autorizados para escribir.