DOCENTE: Dr. Dante Ruiz Pinedo
ESTUDIANTE: Elthon Joscel Ramirez Zumaeta
2021-II
Pediatría
(Comité sobre el feto y el recién nacido de la Academia Americana de Pediatría, 2019).
APGAR
Introducción
En 1952, la Dra. Virginia Apgar ideó un
sistema de puntuación consistente en un
método rápido para evaluar el estado clínico
del recién nacido al 1er. Minuto, al 5to minuto
de vida y la necesidad de una intervención
rápida para establecer la respiración.
Se utiliza en bebes de términos
01
Figura 1. Virginia Apgar. Fotografía de libre
acceso en Internet
Color
01
Reflejos
03
Respiración
05
APGAR
El puntaje de Apgar comprende 5 componentes
Frecuencia cardíaca
02
Tono muscular
04
A cada uno de estos componentes se le asigna un puntaje de 0, 1 o 2.
Por lo tanto, el puntaje de Apgar cuantifica
los signos clínicos de depresión neonatal,
como cianosis o palidez, bradicardia,
respuesta refleja deprimida a la
estimulación, hipotonía y apnea o
respiraciones jadeantes.
APGAR
(Comité sobre el feto y el recién nacido de la Academia Americana de Pediatría, 2019).
El puntaje se informa al 1 minuto
y 5 minutos después del
nacimiento para todos los bebés, y
a intervalos de 5 minutos a partir
de entonces hasta 20 minutos
para los bebés con un puntaje
menor a 7
Get a modern PowerPoint
APGAR
SIGNO 0 1 2
COLOR AZUL O PÁLIDO ACROCIANOSIS ROSADO
COMPLETAMENTE
FC AUSENTE <100l/min > 100l/min
IRRITABILIDAD
REFLEJA
NO RESPIRA MUECAS LLORA O RETIRA
TONO MUSCULAR FLÁCIDO HIPOTONÍA
MUSCULAR
MOVIMIENTOS
ACTIVOS
RESPIRACION AUSENTE LENTA,
IRREGULAR
BUENA, LLORA.
TOTAL
DEPRESIÓN severa 0 a 3 puntos
DEPRESIÓN moderada 4 a 6 puntos
NORMAL 7 a 10 puntos
1min
0
1
2
0
2
5
5min
8 1. apgar-elthon ramirez
Puntuación de
Apgar y
reanimación
Es útil para transmitir información sobre el estado general
del recién nacido .
La reanimación debe iniciarse antes de que se asigne
el puntaje al 1er. minuto
(Guías del Programa de Reanimación Neonatal, 2011)
No se usa para determinar la necesidad de
reanimación inicial
Si puede confirmar que no se ha detectado la frecuencia
cardíaca durante al menos 10 minutos, la interrupción de los
esfuerzos de reanimación puede ser apropiada.
02
Puntuación de
Apgar y
reanimación Un índice de Apgar de 0-3 más allá de 5 minutos
como uno de los criterios indicativos de asfixia
La puntuación de Apgar por sí sola no puede
considerarse evidencia de asfixia
Los prematuros sin evidencia de asfixia puede recibir una
baja puntuación solo por inmadurez.
(Comité sobre el feto y el recién nacido de la Academia Americana de Pediatría, 2019).
02
APGAR
Predicción de resultados
03
Un puntaje de Apgar al 1er. minuto de 0 a 3 no
predice el resultado de ningún bebé individual.
Una puntuación de Apgar a los 5 min de 0 a 3 se
correlaciona con la mortalidad neonatal en grandes
poblaciones, pero no predice la disfunción neurológica
futura individual.
Una puntuación baja de Apgar a los 5 minutos
claramente confiere un mayor riesgo relativo
de parálisis cerebral, que se informa que es de 20
a 100 veces mayor
APGAR
Predicción de resultados
03
Aunque el riesgo individual varía, el riesgo
poblacional de malos resultados neurológicos
también aumenta cuando el puntaje de Apgar es
3 o menos a los 10 minutos, 15 minutos y 20
minutos
APGAR
Limitaciones de la puntuación de Apgar
04
Existen numerosos
factores que
pueden influir en el
puntaje de Apgar.
la sedación o anestesia materna.
las malformaciones congénitas
la edad gestacional
Los elementos de la puntuación, como el tono, el color y la irritabilidad refleja,
pueden ser subjetivos y dependen parcialmente de la madurez fisiológica del bebé
(José Chiolo, 2019).
El bebé
prematuro sano
sin evidencia de
asfixia puede
recibir una
puntuación baja
solo debido a la
inmadurez
(Comité sobre el feto y el recién nacido de la Academia Americana
de Pediatría, 2019).
APGAR
Conclusiones
05
El puntaje de Apgar no predice la mortalidad neonatal individual
o el resultado neurológico y no debe usarse para ese propósito.
No es apropiado usar el puntaje de Apgar solo para establecer el
diagnóstico de asfixia
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Test de apgar azul
PPT
PDF
Test de apgar
PPTX
Test de apgar
PPTX
Test de apgar
PPTX
Test de apgar
PPTX
Exploración física del recién nacido
PDF
Prueba de apgar, msc. dahianna picado
Test de apgar azul
Test de apgar
Test de apgar
Test de apgar
Test de apgar
Exploración física del recién nacido
Prueba de apgar, msc. dahianna picado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Test de apgar
PPTX
Apgar diapositivas completas
PDF
GUIA N°04
PPT
Escala De Apgar
PPT
Test Apgar del Recién Nacido
PPTX
APGAR PRESENTACIÒN
PPTX
Clase 2 apgar modi
PPTX
Adaptación y valoración del recien nacido prematuro
PPTX
Puntuacion de Apgar
DOCX
Test de Apgar
PPTX
Neonatologia
PPT
T E S T D E V A L O R A C I O N D E L R E C I E N N A C I D O
PPT
Test De Valoracion Del Recien Nacido 2009
PPTX
Evaluaciones para el recién nacido
PPTX
PPT
Test de Valoración del RN Obstetricia
PPT
Test De Valoracion Del Recien Nacido
PDF
Apgar enfermeria materno infantil iii
PPT
Reanimación Neonatal, lección 9: PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...
Test de apgar
Apgar diapositivas completas
GUIA N°04
Escala De Apgar
Test Apgar del Recién Nacido
APGAR PRESENTACIÒN
Clase 2 apgar modi
Adaptación y valoración del recien nacido prematuro
Puntuacion de Apgar
Test de Apgar
Neonatologia
T E S T D E V A L O R A C I O N D E L R E C I E N N A C I D O
Test De Valoracion Del Recien Nacido 2009
Evaluaciones para el recién nacido
Test de Valoración del RN Obstetricia
Test De Valoracion Del Recien Nacido
Apgar enfermeria materno infantil iii
Reanimación Neonatal, lección 9: PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...
Publicidad

Similar a 8 1. apgar-elthon ramirez (20)

PDF
Test apgar 1.pdf
PDF
CLASE 8 TEST DE APGAR NEO PDF (2).pdf
PPTX
APGAR TEST APAGAR VALORACION DEL RECIEN NACIDO
PPTX
APGAR DEL RN.pptx
PDF
Score de apgar
DOCX
Test de Silverman.docx
PDF
Evaluacion inicial recien nacido apgar
PPTX
Valoración del RN Sano
PPTX
Presentacion apgar
PPTX
PPTX
Test de apgar
PDF
Test de APGAR EN RECIÉN NACIDO AL PRIMER Y QUINTO MINUTO DE VIDA.pdf
PDF
RN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdf
PPTX
Valoración de Apgar de un recién nacido.pptx
PPTX
CUIDADOS INMEDIATOS R.N. -1571264921.pptx
PPTX
654206574-Test-de-Apgar-Capurro-y-Silverman-4.pptx
PPTX
Asfixia neonatal en pacientes neonatales
PPTX
Manejo del recien nacido.1.pptx
PPTX
Neonatología Medicina
Test apgar 1.pdf
CLASE 8 TEST DE APGAR NEO PDF (2).pdf
APGAR TEST APAGAR VALORACION DEL RECIEN NACIDO
APGAR DEL RN.pptx
Score de apgar
Test de Silverman.docx
Evaluacion inicial recien nacido apgar
Valoración del RN Sano
Presentacion apgar
Test de apgar
Test de APGAR EN RECIÉN NACIDO AL PRIMER Y QUINTO MINUTO DE VIDA.pdf
RN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdf
Valoración de Apgar de un recién nacido.pptx
CUIDADOS INMEDIATOS R.N. -1571264921.pptx
654206574-Test-de-Apgar-Capurro-y-Silverman-4.pptx
Asfixia neonatal en pacientes neonatales
Manejo del recien nacido.1.pptx
Neonatología Medicina
Publicidad

Último (20)

PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
analisis de la situación de salud en salud publica
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
Enfermedades de transmisión sexual ginecología

8 1. apgar-elthon ramirez

  • 1. DOCENTE: Dr. Dante Ruiz Pinedo ESTUDIANTE: Elthon Joscel Ramirez Zumaeta 2021-II Pediatría
  • 2. (Comité sobre el feto y el recién nacido de la Academia Americana de Pediatría, 2019). APGAR Introducción En 1952, la Dra. Virginia Apgar ideó un sistema de puntuación consistente en un método rápido para evaluar el estado clínico del recién nacido al 1er. Minuto, al 5to minuto de vida y la necesidad de una intervención rápida para establecer la respiración. Se utiliza en bebes de términos 01 Figura 1. Virginia Apgar. Fotografía de libre acceso en Internet
  • 3. Color 01 Reflejos 03 Respiración 05 APGAR El puntaje de Apgar comprende 5 componentes Frecuencia cardíaca 02 Tono muscular 04 A cada uno de estos componentes se le asigna un puntaje de 0, 1 o 2.
  • 4. Por lo tanto, el puntaje de Apgar cuantifica los signos clínicos de depresión neonatal, como cianosis o palidez, bradicardia, respuesta refleja deprimida a la estimulación, hipotonía y apnea o respiraciones jadeantes. APGAR (Comité sobre el feto y el recién nacido de la Academia Americana de Pediatría, 2019). El puntaje se informa al 1 minuto y 5 minutos después del nacimiento para todos los bebés, y a intervalos de 5 minutos a partir de entonces hasta 20 minutos para los bebés con un puntaje menor a 7
  • 5. Get a modern PowerPoint APGAR SIGNO 0 1 2 COLOR AZUL O PÁLIDO ACROCIANOSIS ROSADO COMPLETAMENTE FC AUSENTE <100l/min > 100l/min IRRITABILIDAD REFLEJA NO RESPIRA MUECAS LLORA O RETIRA TONO MUSCULAR FLÁCIDO HIPOTONÍA MUSCULAR MOVIMIENTOS ACTIVOS RESPIRACION AUSENTE LENTA, IRREGULAR BUENA, LLORA. TOTAL DEPRESIÓN severa 0 a 3 puntos DEPRESIÓN moderada 4 a 6 puntos NORMAL 7 a 10 puntos 1min 0 1 2 0 2 5 5min
  • 7. Puntuación de Apgar y reanimación Es útil para transmitir información sobre el estado general del recién nacido . La reanimación debe iniciarse antes de que se asigne el puntaje al 1er. minuto (Guías del Programa de Reanimación Neonatal, 2011) No se usa para determinar la necesidad de reanimación inicial Si puede confirmar que no se ha detectado la frecuencia cardíaca durante al menos 10 minutos, la interrupción de los esfuerzos de reanimación puede ser apropiada. 02
  • 8. Puntuación de Apgar y reanimación Un índice de Apgar de 0-3 más allá de 5 minutos como uno de los criterios indicativos de asfixia La puntuación de Apgar por sí sola no puede considerarse evidencia de asfixia Los prematuros sin evidencia de asfixia puede recibir una baja puntuación solo por inmadurez. (Comité sobre el feto y el recién nacido de la Academia Americana de Pediatría, 2019). 02
  • 9. APGAR Predicción de resultados 03 Un puntaje de Apgar al 1er. minuto de 0 a 3 no predice el resultado de ningún bebé individual. Una puntuación de Apgar a los 5 min de 0 a 3 se correlaciona con la mortalidad neonatal en grandes poblaciones, pero no predice la disfunción neurológica futura individual. Una puntuación baja de Apgar a los 5 minutos claramente confiere un mayor riesgo relativo de parálisis cerebral, que se informa que es de 20 a 100 veces mayor
  • 10. APGAR Predicción de resultados 03 Aunque el riesgo individual varía, el riesgo poblacional de malos resultados neurológicos también aumenta cuando el puntaje de Apgar es 3 o menos a los 10 minutos, 15 minutos y 20 minutos
  • 11. APGAR Limitaciones de la puntuación de Apgar 04 Existen numerosos factores que pueden influir en el puntaje de Apgar. la sedación o anestesia materna. las malformaciones congénitas la edad gestacional Los elementos de la puntuación, como el tono, el color y la irritabilidad refleja, pueden ser subjetivos y dependen parcialmente de la madurez fisiológica del bebé (José Chiolo, 2019). El bebé prematuro sano sin evidencia de asfixia puede recibir una puntuación baja solo debido a la inmadurez
  • 12. (Comité sobre el feto y el recién nacido de la Academia Americana de Pediatría, 2019). APGAR Conclusiones 05 El puntaje de Apgar no predice la mortalidad neonatal individual o el resultado neurológico y no debe usarse para ese propósito. No es apropiado usar el puntaje de Apgar solo para establecer el diagnóstico de asfixia