Este documento describe diferentes formas de usar figuras retóricas en textos orales y escritos para conmover, impresionar, resaltar, entretener y divertir al público. Se mencionan ejemplos como el uso de anacolutos, hipérbaton, polisíndeton y asíndeton en la estructura oracional, así como la abundancia de metáforas, comparaciones, antítesis e hipérboles. También recomienda el empleo de un léxico culto y una adjetivación abundante.