SlideShare una empresa de Scribd logo
GNU/LINUX
SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE PROPIETARIO
                                 INTRODUCCIÓN 
¿Qué es el Software Libre?

Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, 
   estudiar, cambiar y mejorar el software. 

¿Qué es el Software Propietario?

Software Propietario, tal como lo ha definido la Fundación del Software Libre, es 
   cualquier programa que no cumple los criterios de la Fundación para el software libre. 
   Propietario significa que algún individuo o compañía retiene el derecho de autor 
   exclusivo sobre una pieza de programación, al mismo tiempo que niega a otras personas 
   el acceso al código fuente del programa y el derecho a copiarlo, modificarlo o estudiarlo.




A continuación, las preguntas.


                                   
  Diferencias que aprecias entre Sw libre y Sw propietario. ¿Es lo 
                    mismo que Sw libre que 
                              gratuito?
  Pues como mas o menos he dicho antes en la introducción, la diferencia es que el software 
     libre es totalmente modificable para cualquier usuario, pero no hay que confundir libre 
     con gratuito porque no es lo mismo, aunque todos los softwares libres són gratuitos.

  Diferencias:

  ­ El software propietario es aquel que no cede el código de programación con el que está 
      escrito el programa para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el 
      mismo. El software propietario puede o no ser gratuito. Las empresas que hacen software 
      propietario ganan dinero vendiendo directamente ese software y también con el 
      asesoramiento y mantenimiento de esas redes hechas con software propietario.



  ­ Software libre es aquel que incluye el código de programación para ejecutar, copiar, 
      distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el mismo. El software libre nunca es de pago, 
      siempre es gratuito. Las empresas que desarrollan software libre ganan dinero con el 
      asesoramiento y mantenimiento de redes hechas con software libre. Muchas empresas 
      que hacen software propietario invierten también en software libre, porque, entre otras 
      cosas, el proceso de producción es diferente. A veces el software libre es capaz de crear 
      productos mejores que el software propietario

                                    
  Ventajas y desventajas del Sw libre
                                       VENTAJAS

                  Ahorros multimillonarios en la adquisición de licencias.

                          Eliminación de barreras presupuestales.

                        Beneficio social y tecnológico para el país.

                Muchos colaboradores de primera línea dispuestos a ayudar.

 Tiende a ser muy eficiente (por que mucha gente lo optimiza, mejora)y diverso : la gente 
     que contribuye tiene muchas necesidades diferentes y esto hace que el software esté 
                     adaptado a una cantidad más grande de problemas.

                                     DESVENTAJAS

                            La curva de aprendizaje es mayor.

                 El software libre no tiene garantía proveniente del autor.

                  Se necesita dedicar recursos a la reparación de errores.

             No existiría una compañía única que respaldará toda la tecnología.

Las interfaces amigables con el usuario (GUI) y la multimedia apenas se están estabilizando.

El usuario debe tener nociones de programación, ya que la administración del sistema recae 
    mucho en la automatización de tareas y esto se logra utilizando, en muchas ocasiones, 
                        lenguajes de guiones (perl, python, shell, etc).
                                  
  ¿Qué es GNU/Linux?

GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o 
  kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema 
  GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre. 

Parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de 
   aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros 
   proyectos como GNOME.




                                
  ¿A que nos referimos al hablar de “distribución?. Enumera las más 
                       conocidas y justifica por 
       cual te decantarías en caso de que tus necesidades fueran:

   A las variantes de las uniones de programas y tecnologías, a las que se les adicionan 
      diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las denomina 
      distribuciones (en informatica).

   Las más conocidas:

   Arch Linux, CentOS, Debian, Fedora, Gentoo, gOS, Knoppixle, Kubuntu, Linux Mint, 
      Mandriva, openSUSE, PCLinuxOS, Puppy Linux, Red Hat Enterprise Linux, Slackware, 
      Slax, Ubuntu, Dragora y Trisquel GNU/Linux, Canaima (distribución Linux).

   Eres nuevo en Linux, sólo quieres instalarlo y utilizarlo: Mandrake

   Quieres un Linux standard, extendido, ni muy duro ni muy fácil y además estás dispuesto a 
      pagar: SuSe

   Quieres un Linux standard, extendido, ni muy duro ni muy fácil y lo quieres o bajar gratis de 
      Internet: RedHat

   Te interesa controlar totalmente todos los aspectos de sistema: Debian

   Deseas trabajar con Linux pero sin instalarlo. Tan sólo introducir el Cd y arrancar desde él: 
      Gnoppix­LiveCD
                                     
  ¿Cuál es el fin prioritario de la Licencia Pública General de GNU?

   Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y 
      protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades (libre distribución, 
      modificación y uso de software) a los usuarios.




                                     
   Cita 5 comunidades en España que ya han apostado por Sw libre y 
                       averigua el nombre de 
                    sus respectivas distribuciones
                        Cataluña (Barcelona): Càtix

                              Aragón: AugustuX

                               Asturias: Asturix

                             Pais Vasco: EusLinux

                        Comunidad de Madrid: MAX




                          
  ¿Qué entorno gráfico de escritorio utiliza LliureX?. Cita los 
                   programas Lliurex que 
                     consideras más útiles.
Utiliza Gnome.

Gnome: és un entorno de escritorio e infraestructura de desarrollo para sistemas operativos 
  Unix y derivados Unix como GNU/Linux, BSD o Solaris; compuesto enteramente de 
  software libre.

                                     Programas más útiles:

                                           ­Audacity

                                         ­LliureX Art

                                            ­Wine

                                             ­Kine

                                          ­Tux Paint

                                            ­GIMP

                                       ­Open Office.org
                                          ­Kompozer


                                  
  ¿Cuál es la utilidad de las HOWTO o COMOs?

Describe ”cómo” cumplir con una cierta tarea (esta palabra es propia de la jerga informática 
   o electrónica).

Són generalmente creados para ayudar a personas noveles en un problema y suelen dejar de 
   lado detalles para expertos, por lo que son en general un resumen del tema tratado.

También es un término muy utilizado en foros y dedicado a personas que prefieren abrir un 
  hilo nuevo para preguntar algo en vez de molestarse en buscarlo por internet.




                                 
  Describe brevemente lo que conozcas acerca de los entornos gráficos 
                        de escritorio KDE y 
                               GNOME.
    KDE:  ofrece para GNU/Linux un entorno gráfico de configuración por demás de sencilla y 
      con una apariencia homogénea entre las distintas aplicaciones. Ofrece su propio 
      administrador de ventanas llamado kwin y además una serie de aplicaciones para hacerlo 
      mas cómodo como el konqueror que es un administrador de ficheros que permite trabajar 
      con ellos en una forma muy grafica a través de iconos.

    GNOME: Gnome forma parte del más amplio proyecto GNU. Es un entorno gráfico 
      (escritorio de trabajo) amigable que permite a los usuarios usar y configurar sus 
      ordenadores de una forma sencilla. Gnome incluye un panel (para arrancar aplicaciones 
      y presentar el estado de funcionamiento), un escritorio ( donde se pueden situar los datos 
      y las aplicaciones), un conjunto estándar de aplicaciones y herramientas de escritorio, y 
      un conjunto de convenciones que facilitan la operación y consistencia de las aplicaciones 
      entre sí.




                                     
  Enumera y describe brevemente las aplicaciones que contiene Koffice (la Suite de 
                                    ofimática 
    integrada a KDE). Haz lo mismo con la oferta GNOME­Office(en la siguiente 
                   diapositiva). Seria recomendable reflejar 
                          todos estos datos en una tabla.
                APLICACIÓN                                    DESCRIPCIÓN
                  KWord                    Es un procesador de textos libre, capaz de manejar
                                           hojas de estilo y marcos.
                 KSpread                   Es un editor libre de hoja de cálculo, soporta
                                           múltiples hojas por documento, plantillas, series y
                                           más de 100 fórmulas matemáticas.
                KPresenter                 Es un programa de presentaciones libre, permite
                                           insertar imágenes y efectos.
                   Krita                   Es un programa libre para la manipulación y edición
                                           de gráficos rasterizados.
                 Karbon14                  Es un editor de gráficos vectoriales con una interfaz
                                           de usuario fácil de utilizar y altamente
                                           personalizable.
                  KPlato                   Es una aplicación para la gestión de proyectos
                                           grandes con múltiples recursos.
                   Kexi                    Es un entorno de desarrollo integrado para el
                                           manejo de bases de datos.
                   Kivio                   Es un editor de diagramas de flujo.
                  KChart                   Es una herramienta para representar gráficos y
                                           diagramas.
                 KFormula                  Es un editor de fórmulas matemáticas.

                                  
Enumera y describe brevemente las aplicaciones que contiene  la 
                   oferta GNOME­Office.

            APLICACIÓN             DESCRIPCIÓN
              AbiWord        Procesador de textos.
             Gnumeric        Hoja de cálculo.
            GNOME-DB         Aplicación gestora de base
                             de datos.
               GIMP          Aplicación para manipular
                             gráficos.




                          
  Aclara los conceptos Koffice, GNOME­Office, OpenOffice.org y 
                            StarOffice.


 Koffice: és una suite ofimática multiplataforma, libre y de código abierto para el proyecto 
   KDE, aunque es independiente de este.

 GNOME­Office: és una suite ofimática desarrollada por el Proyecto libre GNOME.

 OpenOffice.org: és una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que 
   incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, 
   herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.

 StarOffice (también conocida como Oracle Open Office): és la suite ofimática propietaria 
    de Oracle Corporation.




                                   
  Consigue las máximas aplicaciones libres para cada una de las 
                    siguientes categorías:
 Ofimática: AbiWord, LyX, OpenOffice Writer, OpenOffice Calc, Simple Spreadsheet, 
    WikiCalc, OpenOffice Impress, OpenOffice, PDFCreator y Scribus.

 Navegadores Web: Amaya, Arora, Bobcat, Camino, Conkeror, Contiki, Difunde Firefox, 
   Dillo, ELinks, Epiphany, Flock, GNU IceCat, GNUzilla, Galeon, Google Chrome, 
   Gzilla, IceWeasel, Jazilla, K­Meleon, Konqueror, Links, Lobo, Lynx, Midori, Minimo, 
   Mozilla Application Suite, Rekong, SRWare Iron, SeaMonkey, SpaceTime, Swift, 
   Swiftfox, W3m, WorldWideWeb y XeroBank Browser.

 Correo electrónico: Backup / Download, Forwarding, Servers, Clients, Mass Mailers, Spam 
   Filters, Encryption & Signature y Notifiers.

 Creación páginas Web: Descargar pfd de la siguiente pagina web.

 Gestores de Bases de Datos: Descargar pfd de la siguiente pagina web.

 Facturación y contabilidad: Descargar pfd de la siguiente pagina web.

 Gráficos: Descargar pfd de la siguiente pagina web, y mirar en el apartado: Image & 
   Graphics

 Multimedia: Descargar pfd de la siguiente pagina web.


                                 

Más contenido relacionado

PPTX
Paty presenta
ODP
ODP
Presentacion GNU / Linux
ODP
Presentacion Linux
ODP
Presentacion
ODP
Gnu linux
PPT
Presentación sobre Software Libre UCV
DOCX
Actividad de ambientes virtuales
Paty presenta
Presentacion GNU / Linux
Presentacion Linux
Presentacion
Gnu linux
Presentación sobre Software Libre UCV
Actividad de ambientes virtuales

La actualidad más candente (20)

PPTX
informática 3
PPT
El software libre.ppt
PPTX
Orellanagarcia yeseniabeatriz 1_gb_actividad_softwarelibre...
ODP
Trabajo de redes kilian y jose
PPT
Diapositivas Software Libre
PDF
7 consejos para triunfar en el cambio a software libre
PPTX
Software de sistemas y aplicación
PPTX
Software libre ppt.
PDF
Introducción al Software Libre y Linux
PPTX
Diapositivas software libre tics
PPTX
Software libre, open source y historia de linux
PPT
Software y su tipos tarea 3
PPTX
SOFWARE LIBRE VS SOFWARE GRATIS
PPTX
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre...
PDF
Diseño Gráfico Digital en Software Libre v3.21
PPTX
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre.
PPTX
Diapositivas Licencias Open Source
ODP
Entornos gráficos de GNU/Linux
DOCX
Lina Alarcon - Hoteleria
informática 3
El software libre.ppt
Orellanagarcia yeseniabeatriz 1_gb_actividad_softwarelibre...
Trabajo de redes kilian y jose
Diapositivas Software Libre
7 consejos para triunfar en el cambio a software libre
Software de sistemas y aplicación
Software libre ppt.
Introducción al Software Libre y Linux
Diapositivas software libre tics
Software libre, open source y historia de linux
Software y su tipos tarea 3
SOFWARE LIBRE VS SOFWARE GRATIS
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre...
Diseño Gráfico Digital en Software Libre v3.21
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre.
Diapositivas Licencias Open Source
Entornos gráficos de GNU/Linux
Lina Alarcon - Hoteleria
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Combinacion de correspondencia trabajo final
PPTX
Rc yonaha scarpetta
DOCX
Esiser velez
PPTX
Conociendo a grandes emprendedores
PPTX
Microsoft access
PPT
Inteligencias en conexion
PPT
Basketball - Defensa
PPTX
Presentacion 6
PDF
Parabola del pajaro
PPS
Introduccion a slidshare
PPTX
Comunicacion
PPT
Amenazas
PPTX
La política
DOC
PDF
Lachlan Morrison's Final Project Report
PPTX
DOCX
portafolio :ensamblaje y mantenimiento de equipos informaticos
DOCX
Factura excel
PDF
مسحوق فطر الريش1
DOCX
FILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCION
Combinacion de correspondencia trabajo final
Rc yonaha scarpetta
Esiser velez
Conociendo a grandes emprendedores
Microsoft access
Inteligencias en conexion
Basketball - Defensa
Presentacion 6
Parabola del pajaro
Introduccion a slidshare
Comunicacion
Amenazas
La política
Lachlan Morrison's Final Project Report
portafolio :ensamblaje y mantenimiento de equipos informaticos
Factura excel
مسحوق فطر الريش1
FILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCION
Publicidad

Similar a 82549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp01 (20)

ODP
Presentacion software libre y propietario
ODP
Trabajo gnu
ODP
Gnu linux
PPT
Presentación linux para windows
ODP
Sw
ODP
Sw
ODP
Sw
ODP
GNU / Linux
ODP
Gnu-linux PRESENTACIÓN
ODT
Prueba 222
ODP
''Linux''
ODP
Lliurex Sesion 1
POT
Linux
ODP
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
PPT
Software libre
PPTX
PPTX
ODP
Linux
ODP
Softwear libre
Presentacion software libre y propietario
Trabajo gnu
Gnu linux
Presentación linux para windows
Sw
Sw
Sw
GNU / Linux
Gnu-linux PRESENTACIÓN
Prueba 222
''Linux''
Lliurex Sesion 1
Linux
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
Software libre
Linux
Softwear libre

82549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp01

  • 1. GNU/LINUX SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE PROPIETARIO INTRODUCCIÓN  ¿Qué es el Software Libre? Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir,  estudiar, cambiar y mejorar el software.  ¿Qué es el Software Propietario? Software Propietario, tal como lo ha definido la Fundación del Software Libre, es  cualquier programa que no cumple los criterios de la Fundación para el software libre.  Propietario significa que algún individuo o compañía retiene el derecho de autor  exclusivo sobre una pieza de programación, al mismo tiempo que niega a otras personas  el acceso al código fuente del programa y el derecho a copiarlo, modificarlo o estudiarlo. A continuación, las preguntas.    
  • 2.   Diferencias que aprecias entre Sw libre y Sw propietario. ¿Es lo  mismo que Sw libre que    gratuito? Pues como mas o menos he dicho antes en la introducción, la diferencia es que el software  libre es totalmente modificable para cualquier usuario, pero no hay que confundir libre  con gratuito porque no es lo mismo, aunque todos los softwares libres són gratuitos. Diferencias: ­ El software propietario es aquel que no cede el código de programación con el que está  escrito el programa para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el  mismo. El software propietario puede o no ser gratuito. Las empresas que hacen software  propietario ganan dinero vendiendo directamente ese software y también con el  asesoramiento y mantenimiento de esas redes hechas con software propietario. ­ Software libre es aquel que incluye el código de programación para ejecutar, copiar,  distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el mismo. El software libre nunca es de pago,  siempre es gratuito. Las empresas que desarrollan software libre ganan dinero con el  asesoramiento y mantenimiento de redes hechas con software libre. Muchas empresas  que hacen software propietario invierten también en software libre, porque, entre otras  cosas, el proceso de producción es diferente. A veces el software libre es capaz de crear  productos mejores que el software propietario    
  • 3.   Ventajas y desventajas del Sw libre VENTAJAS Ahorros multimillonarios en la adquisición de licencias. Eliminación de barreras presupuestales. Beneficio social y tecnológico para el país. Muchos colaboradores de primera línea dispuestos a ayudar. Tiende a ser muy eficiente (por que mucha gente lo optimiza, mejora)y diverso : la gente  que contribuye tiene muchas necesidades diferentes y esto hace que el software esté  adaptado a una cantidad más grande de problemas. DESVENTAJAS La curva de aprendizaje es mayor. El software libre no tiene garantía proveniente del autor. Se necesita dedicar recursos a la reparación de errores. No existiría una compañía única que respaldará toda la tecnología. Las interfaces amigables con el usuario (GUI) y la multimedia apenas se están estabilizando. El usuario debe tener nociones de programación, ya que la administración del sistema recae  mucho en la automatización de tareas y esto se logra utilizando, en muchas ocasiones,    lenguajes de guiones (perl, python, shell, etc).  
  • 4.   ¿Qué es GNU/Linux? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o  kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema  GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre.  Parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de  aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros  proyectos como GNOME.    
  • 5.   ¿A que nos referimos al hablar de “distribución?. Enumera las más  conocidas y justifica por    cual te decantarías en caso de que tus necesidades fueran: A las variantes de las uniones de programas y tecnologías, a las que se les adicionan  diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las denomina  distribuciones (en informatica). Las más conocidas: Arch Linux, CentOS, Debian, Fedora, Gentoo, gOS, Knoppixle, Kubuntu, Linux Mint,  Mandriva, openSUSE, PCLinuxOS, Puppy Linux, Red Hat Enterprise Linux, Slackware,  Slax, Ubuntu, Dragora y Trisquel GNU/Linux, Canaima (distribución Linux). Eres nuevo en Linux, sólo quieres instalarlo y utilizarlo: Mandrake Quieres un Linux standard, extendido, ni muy duro ni muy fácil y además estás dispuesto a  pagar: SuSe Quieres un Linux standard, extendido, ni muy duro ni muy fácil y lo quieres o bajar gratis de  Internet: RedHat Te interesa controlar totalmente todos los aspectos de sistema: Debian Deseas trabajar con Linux pero sin instalarlo. Tan sólo introducir el Cd y arrancar desde él:  Gnoppix­LiveCD    
  • 6.   ¿Cuál es el fin prioritario de la Licencia Pública General de GNU? Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y  protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades (libre distribución,  modificación y uso de software) a los usuarios.    
  • 7.    Cita 5 comunidades en España que ya han apostado por Sw libre y  averigua el nombre de    sus respectivas distribuciones Cataluña (Barcelona): Càtix Aragón: AugustuX Asturias: Asturix Pais Vasco: EusLinux Comunidad de Madrid: MAX    
  • 8.   ¿Qué entorno gráfico de escritorio utiliza LliureX?. Cita los  programas Lliurex que    consideras más útiles. Utiliza Gnome. Gnome: és un entorno de escritorio e infraestructura de desarrollo para sistemas operativos  Unix y derivados Unix como GNU/Linux, BSD o Solaris; compuesto enteramente de  software libre. Programas más útiles: ­Audacity ­LliureX Art ­Wine ­Kine ­Tux Paint ­GIMP ­Open Office.org ­Kompozer    
  • 9.   ¿Cuál es la utilidad de las HOWTO o COMOs? Describe ”cómo” cumplir con una cierta tarea (esta palabra es propia de la jerga informática  o electrónica). Són generalmente creados para ayudar a personas noveles en un problema y suelen dejar de  lado detalles para expertos, por lo que son en general un resumen del tema tratado. También es un término muy utilizado en foros y dedicado a personas que prefieren abrir un  hilo nuevo para preguntar algo en vez de molestarse en buscarlo por internet.    
  • 10.   Describe brevemente lo que conozcas acerca de los entornos gráficos  de escritorio KDE y    GNOME. KDE:  ofrece para GNU/Linux un entorno gráfico de configuración por demás de sencilla y  con una apariencia homogénea entre las distintas aplicaciones. Ofrece su propio  administrador de ventanas llamado kwin y además una serie de aplicaciones para hacerlo  mas cómodo como el konqueror que es un administrador de ficheros que permite trabajar  con ellos en una forma muy grafica a través de iconos. GNOME: Gnome forma parte del más amplio proyecto GNU. Es un entorno gráfico  (escritorio de trabajo) amigable que permite a los usuarios usar y configurar sus  ordenadores de una forma sencilla. Gnome incluye un panel (para arrancar aplicaciones  y presentar el estado de funcionamiento), un escritorio ( donde se pueden situar los datos  y las aplicaciones), un conjunto estándar de aplicaciones y herramientas de escritorio, y  un conjunto de convenciones que facilitan la operación y consistencia de las aplicaciones  entre sí.    
  • 11.   Enumera y describe brevemente las aplicaciones que contiene Koffice (la Suite de  ofimática    integrada a KDE). Haz lo mismo con la oferta GNOME­Office(en la siguiente  diapositiva). Seria recomendable reflejar    todos estos datos en una tabla. APLICACIÓN DESCRIPCIÓN KWord Es un procesador de textos libre, capaz de manejar hojas de estilo y marcos. KSpread Es un editor libre de hoja de cálculo, soporta múltiples hojas por documento, plantillas, series y más de 100 fórmulas matemáticas. KPresenter Es un programa de presentaciones libre, permite insertar imágenes y efectos. Krita Es un programa libre para la manipulación y edición de gráficos rasterizados. Karbon14 Es un editor de gráficos vectoriales con una interfaz de usuario fácil de utilizar y altamente personalizable. KPlato Es una aplicación para la gestión de proyectos grandes con múltiples recursos. Kexi Es un entorno de desarrollo integrado para el manejo de bases de datos. Kivio Es un editor de diagramas de flujo. KChart Es una herramienta para representar gráficos y diagramas. KFormula Es un editor de fórmulas matemáticas.    
  • 12. Enumera y describe brevemente las aplicaciones que contiene  la  oferta GNOME­Office. APLICACIÓN DESCRIPCIÓN AbiWord Procesador de textos. Gnumeric Hoja de cálculo. GNOME-DB Aplicación gestora de base de datos. GIMP Aplicación para manipular gráficos.    
  • 13.   Aclara los conceptos Koffice, GNOME­Office, OpenOffice.org y  StarOffice. Koffice: és una suite ofimática multiplataforma, libre y de código abierto para el proyecto  KDE, aunque es independiente de este. GNOME­Office: és una suite ofimática desarrollada por el Proyecto libre GNOME. OpenOffice.org: és una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que  incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones,  herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. StarOffice (también conocida como Oracle Open Office): és la suite ofimática propietaria  de Oracle Corporation.    
  • 14.   Consigue las máximas aplicaciones libres para cada una de las  siguientes categorías: Ofimática: AbiWord, LyX, OpenOffice Writer, OpenOffice Calc, Simple Spreadsheet,  WikiCalc, OpenOffice Impress, OpenOffice, PDFCreator y Scribus. Navegadores Web: Amaya, Arora, Bobcat, Camino, Conkeror, Contiki, Difunde Firefox,  Dillo, ELinks, Epiphany, Flock, GNU IceCat, GNUzilla, Galeon, Google Chrome,  Gzilla, IceWeasel, Jazilla, K­Meleon, Konqueror, Links, Lobo, Lynx, Midori, Minimo,  Mozilla Application Suite, Rekong, SRWare Iron, SeaMonkey, SpaceTime, Swift,  Swiftfox, W3m, WorldWideWeb y XeroBank Browser. Correo electrónico: Backup / Download, Forwarding, Servers, Clients, Mass Mailers, Spam  Filters, Encryption & Signature y Notifiers. Creación páginas Web: Descargar pfd de la siguiente pagina web. Gestores de Bases de Datos: Descargar pfd de la siguiente pagina web. Facturación y contabilidad: Descargar pfd de la siguiente pagina web. Gráficos: Descargar pfd de la siguiente pagina web, y mirar en el apartado: Image &  Graphics Multimedia: Descargar pfd de la siguiente pagina web.