7
Lo más leído
14
Lo más leído
18
Lo más leído
Tipos de Reactivos2da Unidad
Reactivos de acuerdo a Bloom
RecomendacionesClaridad  y precisiónOmitir términos que confundan o den claves de la respuesta correctaHacer uso de la palabra EXCEPTO (letra mayúscula y al final de la redacción) al redactar una pregunta de negación.Evitar variación en la extensión de las opciones de respuesta  Evitar sinónimos como opciones de respuesta
RecomendacionesHomogeneidad en las opciones de respuesta (mismo campo semántico, congruencia de género y número)Incluir en el enunciado todas las palabras que puedan repetirse en las diferentes opciones de respuesta.Diseñar cuatro opciones de respuesta, incluyendo la respuesta correcta,  las tres restantes fungirán como distractores (errores cometidos frecuentemente  por los alumnos).
RecomendacionesJustificar la razón de cada distractor empleado.Evitar proponer como posibles opciones verdadero-falso, todas/ninguna de las anteriores; así como NO juntar dos respuestas (a y b). Cada opción es única e independiente.
Reactivos de conocimientoEn un reactivo de conocimiento, el individuo debe recordar algún dato (fechas, eventos, lugares) o  teoría  (términos, definiciones, conceptos y principios) en su forma original. También puede clasificar ciertos conocimientos tal y como se revisaron, no en situaciones novedosas.
Reactivos de comprensiónEl reactivo de comprensión requiere que el individuo manifieste su entendimiento de los conocimientos de una materia al: Explicar las relaciones entre los datos o los principios,
Parafrasear,
Comprender afirmaciones no literales como simbolismos y metáforas,
Traducir material matemático o simbólico a un nuevo contexto,
Comparar,
Contrastar,
Reordenar ideas,
Realizar extrapolaciones,
Interpretar hechos,
Ordenar,
Agrupar,
Inferir causas y predecir consecuencias.Reactivos de aplicaciónEl reactivo de aplicación requiere del uso de abstracciones, reglas de procedimiento o métodos generalizados en situaciones particulares y concretas. Pueden ser también principios, ideas y teorías que deben recordarse de memoria y aplicarse para resolver problemas.
Reactivo de análisisA través del reactivo de análisis, se espera que un alumno sea capaz de  descomponer un problema dado en sus partes y descubrir las relaciones jerárquicas existentes entre ellas, reconociendo supuestos no expresados y distinguiendo entre hechos e hipótesis. Asimismo, se espera que reconozca los principios de organización de la situación problemática (patrones).
Reactivos de síntesisCuando un individuo contesta un reactivo de síntesis debe organizar, ordenar y combinar fragmentos, partes o elementos para formar un todo, un esquema con un orden lógico que antes no estaba presente de manera clara. Dentro otras habilidades específicas se incluyen el proponer formas de comprobar las hipótesis (planear), deducir proposiciones y relaciones, generalizar a partir de hechos, relacionar conocimiento con varias áreas, predecir, sacar conclusiones y producir algo original después de fraccionar el material en sus partes componentes (usar viejas ideas para crear nuevas).
Reactivos de evaluaciónEste reactivo se refiere a la capacidad para evaluar; la cual se mide a través de los procesos de análisis y síntesis. Requiere formular juicios sobre el valor cuantitativo o cualitativo de materiales y métodos, de acuerdo con determinados propósitos y basándose en argumentos bien sustentados, además en criterios pre-establecidos.
Reactivos de acuerdo a Larry

Más contenido relacionado

PDF
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
PPTX
PPT
Intervalos
DOCX
Ejemplos de reactivos de evaluación
PPTX
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
PPT
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
DOCX
Formato-de-Carta-poder-3.docx
PPTX
ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
Intervalos
Ejemplos de reactivos de evaluación
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Formato-de-Carta-poder-3.docx
ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE

La actualidad más candente (20)

PDF
Elaboración de Reactivos
PPT
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
PDF
Generalidades sobre elaboración de items
PPTX
Teoría humanista del aprendizaje
DOCX
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
PPTX
Fases de la evaluación
PPTX
El Diario Reflexivo
PDF
Mapa conceptual del acto didáctico
PPTX
La investigación cualitativa
PPTX
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
PPTX
Reactivos de completacion y respuesta breve
PPTX
Evaluación a través de las escalas
PDF
Apoyo al canal y donativos
PPTX
Contenidos procedimentales
PPTX
Prueba-de-ensayo
PPTX
REACTIVOS DE EVALUACION
PDF
Modelos de intervención
PPTX
La evaluación psicopedagógica
DOCX
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
PDF
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Elaboración de Reactivos
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Generalidades sobre elaboración de items
Teoría humanista del aprendizaje
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
Fases de la evaluación
El Diario Reflexivo
Mapa conceptual del acto didáctico
La investigación cualitativa
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Reactivos de completacion y respuesta breve
Evaluación a través de las escalas
Apoyo al canal y donativos
Contenidos procedimentales
Prueba-de-ensayo
REACTIVOS DE EVALUACION
Modelos de intervención
La evaluación psicopedagógica
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Tipos de Evaluación
PDF
Historia de la Evaluación Educativa.
PPTX
Clasificacion de examenes
PPTX
Reacciones de eliminación
PPTX
Diseño y elavoración de test
PDF
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4
PPTX
Reactivos
PPT
Tipos Reactivos Uvm
PDF
Sostenedores apuntan a la superintendencia de educación como responsable
PPTX
Reactivos de Falso y Verdadero. Universidad Americana de Acapulco. Psicología.
PPT
Lectura 2.3 2.5 24sep
PPTX
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
PPTX
AROMATICIDAD Y SUSTITUCIÓN ELECTROFÍLICA AROMÁTICA
PPTX
Análisis de tipos de reactivos
PPT
Items de Pareamiento
PPTX
Evaluacion escrita
Tipos de Evaluación
Historia de la Evaluación Educativa.
Clasificacion de examenes
Reacciones de eliminación
Diseño y elavoración de test
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4
Reactivos
Tipos Reactivos Uvm
Sostenedores apuntan a la superintendencia de educación como responsable
Reactivos de Falso y Verdadero. Universidad Americana de Acapulco. Psicología.
Lectura 2.3 2.5 24sep
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
AROMATICIDAD Y SUSTITUCIÓN ELECTROFÍLICA AROMÁTICA
Análisis de tipos de reactivos
Items de Pareamiento
Evaluacion escrita
Publicidad

Similar a 9 tipos de reactivos (20)

DOC
Pruebas escritas
PPT
10 Tabla De Especificaciones
PPT
MODELO PRUEBAS DE BASE ESTRUCTURADA de educacion
PPT
PPT
Academias EvaluacióN
PPT
Academias EvaluacióN
PDF
Reactivos tipo CENEVAL.pdf
PPT
Pruebas objetivas
DOCX
Prueba objetivas, cómo elaborarlas
DOCX
Pruebas objetivas
DOCX
Pruebasobjetivas 170705003226
DOCX
Pruebas objetivas
DOCX
Pruebas objetivas
DOCX
Pruebas objetivas
DOCX
Pruebas objetivas
DOCX
Pruebas objetivas
DOCX
Trabajo escrito de reactivos de verdadero y falso
PPTX
Tipos de reactivos en un examen.
PPTX
Pruebas estructuradas
PPTX
Redacción de ítems comunes
Pruebas escritas
10 Tabla De Especificaciones
MODELO PRUEBAS DE BASE ESTRUCTURADA de educacion
Academias EvaluacióN
Academias EvaluacióN
Reactivos tipo CENEVAL.pdf
Pruebas objetivas
Prueba objetivas, cómo elaborarlas
Pruebas objetivas
Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebas objetivas
Pruebas objetivas
Pruebas objetivas
Pruebas objetivas
Pruebas objetivas
Trabajo escrito de reactivos de verdadero y falso
Tipos de reactivos en un examen.
Pruebas estructuradas
Redacción de ítems comunes

Más de crownred (20)

PDF
Proceso
PDF
Rapport
PDF
Niveles neurológicos
PDF
Niveles lógicos
PDF
Metaprogramas
PDF
El metamodelo del lenguaje
PDF
Las creencias y la realidad
PDF
La naturaleza de las excusas inconscientes
PDF
Intención positiva
PDF
El mapa mental y la realidad
PDF
Canales de percepción
PDF
Cambios y resistencia
PDF
Clase 3 cambio y resistencias
PDF
Fundamentos de la pnl
PDF
Introducción
PPTX
8 test terman merril
PPTX
14 tipos de instrumentos de evaluación i
PPTX
14 tipos de instrumentos de evaluación i
PPTX
4 teoría bifactorial de spearman
PPTX
4 teoría bifactorial de spearman
Proceso
Rapport
Niveles neurológicos
Niveles lógicos
Metaprogramas
El metamodelo del lenguaje
Las creencias y la realidad
La naturaleza de las excusas inconscientes
Intención positiva
El mapa mental y la realidad
Canales de percepción
Cambios y resistencia
Clase 3 cambio y resistencias
Fundamentos de la pnl
Introducción
8 test terman merril
14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i
4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

9 tipos de reactivos

  • 3. RecomendacionesClaridad y precisiónOmitir términos que confundan o den claves de la respuesta correctaHacer uso de la palabra EXCEPTO (letra mayúscula y al final de la redacción) al redactar una pregunta de negación.Evitar variación en la extensión de las opciones de respuesta Evitar sinónimos como opciones de respuesta
  • 4. RecomendacionesHomogeneidad en las opciones de respuesta (mismo campo semántico, congruencia de género y número)Incluir en el enunciado todas las palabras que puedan repetirse en las diferentes opciones de respuesta.Diseñar cuatro opciones de respuesta, incluyendo la respuesta correcta, las tres restantes fungirán como distractores (errores cometidos frecuentemente por los alumnos).
  • 5. RecomendacionesJustificar la razón de cada distractor empleado.Evitar proponer como posibles opciones verdadero-falso, todas/ninguna de las anteriores; así como NO juntar dos respuestas (a y b). Cada opción es única e independiente.
  • 6. Reactivos de conocimientoEn un reactivo de conocimiento, el individuo debe recordar algún dato (fechas, eventos, lugares) o teoría (términos, definiciones, conceptos y principios) en su forma original. También puede clasificar ciertos conocimientos tal y como se revisaron, no en situaciones novedosas.
  • 7. Reactivos de comprensiónEl reactivo de comprensión requiere que el individuo manifieste su entendimiento de los conocimientos de una materia al: Explicar las relaciones entre los datos o los principios,
  • 9. Comprender afirmaciones no literales como simbolismos y metáforas,
  • 10. Traducir material matemático o simbólico a un nuevo contexto,
  • 18. Inferir causas y predecir consecuencias.Reactivos de aplicaciónEl reactivo de aplicación requiere del uso de abstracciones, reglas de procedimiento o métodos generalizados en situaciones particulares y concretas. Pueden ser también principios, ideas y teorías que deben recordarse de memoria y aplicarse para resolver problemas.
  • 19. Reactivo de análisisA través del reactivo de análisis, se espera que un alumno sea capaz de descomponer un problema dado en sus partes y descubrir las relaciones jerárquicas existentes entre ellas, reconociendo supuestos no expresados y distinguiendo entre hechos e hipótesis. Asimismo, se espera que reconozca los principios de organización de la situación problemática (patrones).
  • 20. Reactivos de síntesisCuando un individuo contesta un reactivo de síntesis debe organizar, ordenar y combinar fragmentos, partes o elementos para formar un todo, un esquema con un orden lógico que antes no estaba presente de manera clara. Dentro otras habilidades específicas se incluyen el proponer formas de comprobar las hipótesis (planear), deducir proposiciones y relaciones, generalizar a partir de hechos, relacionar conocimiento con varias áreas, predecir, sacar conclusiones y producir algo original después de fraccionar el material en sus partes componentes (usar viejas ideas para crear nuevas).
  • 21. Reactivos de evaluaciónEste reactivo se refiere a la capacidad para evaluar; la cual se mide a través de los procesos de análisis y síntesis. Requiere formular juicios sobre el valor cuantitativo o cualitativo de materiales y métodos, de acuerdo con determinados propósitos y basándose en argumentos bien sustentados, además en criterios pre-establecidos.
  • 23. Reactivo SimpleEs el reactivo en donde únicamente se presenta la base de la pregunta en forma de cuestionamiento o bien afirmación y las cuatro opciones de respuesta.La comunicación es el proceso de:Informar a otros sobre lo que está aconteciendo actualmente.Intercambiar información entre dos o más personas.Enviar mensajes a diversas personas a través del mismo medio. Recibir mensajes de otros a través de los medios masivos.
  • 24. CaneváEste reactivo requiere que se complete el enunciado en la base de la pregunta con una palabra o una frase.La ______________ es un proceso interpersonal de enviar y recibir mensajes con un mismo significado.retroalimentación comunicacióninformaciónopinión
  • 25. JerarquizaciónEn este se busca que el alumno ordene de manera secuencia o jerárquica, las opciones de una lista de acuerdo al criterio señalado en la base de la pregunta.Elige la secuencia en que se da el proceso comunicación:I. RuidoII. MensajeIII. CanalIV. Emisor V. Receptor I, II, V, IV, IIIIV, II, III, I, V III, V, IV, I, II II, III, I, V, IV
  • 26. Elementos de un listadoEste tipo de reactivo presenta un grupo de conceptos o elementos que acompaña a la pregunta y de los cuales, deben elegirse algunos de ellos tomando como base el criterio de discriminación señalado en la base de la pregunta.Elementos básicos para que se de la comunicación:EmisorMensajeCanalRuido Receptor II, III, IVI, II, VIV, II, IIIIII, IV, II
  • 27. Falso - VerdaderoSirven para evaluar conocimientos que inequívocamente son ciertos o falsos, No devén redactarse con negaciones. La cantidad de enunciados falsos y verdaderos debe ser casi la misma. No deben redactarse dos o más enunciados juntos. Evite generalizaciones que sugieran la respuesta.La capital del imperio Inca fue Tenochtitlan _____________El valor de .5 es mayor que el de .05 pero menor que el de 5 ___________
  • 28. AparejamientoSe elaboran con dos o más columnas de palabras, símbolos, frases o raciones, mismas que el alumno deberá asociar o relacionar de algún modo, por ejemplo con líneas, letras, números o símbolos.Algunas relaciones pueden ser: sucesos-fechas; sucesos-lugares; eventos- esultados; inventos-inventores; obras-autores; causas-efectos; problemas-resultados.Cuide de especificar si las opciones pueden usarse varias veces. Presente este tipo de reactivos en una sola página. Una columna llamada premisa contendrá las respuestas, siendo al menos en tres respuestas mayor que la columna de premisas. Se recomienda que la cantidad de respuestas deseadas no sean menos de 5 ni más de 15.
  • 29. Instrucciones: Relaciona ambas columnas, escribiendo el número de las respuestas de la derecha en el paréntesis de las premisas de la izquierda, que a tu juicio establezcan relación correcta. Se repite una de las respuestas y tres de ellas no se usarán.
  • 30. Selección MultipleEs uno de los tipos de reactivos más efectivos. Constan de dos partes: una proposición que se expresa en forma directa o como una oración incompleta y las otras actúan como distractores. No utilice negaciones en la redacción. No debe redactar con ambigüedad, inducir la respuesta o utilizar absurdos en las opciones. Las alternativas deberán concordar gramaticalmente con la proposición.- Las líneas que unen puntos de la tierra que tienen igual precipitación pluvial se llaman: ______isoyetas b) isotermas c) isobaras d) isótopos- La escritura que utilizó en la antigüedad el pueblo chino fue: ______a) ideográfica b)jeroglífica c) pictográfica d) cuneiforme
  • 31. Reactivos por completarSe expresan mediante una proposición incompleta. La respuesta es muy corta. Son útiles para medir el conocimiento de vocabulario, fechas, nombres, símbolos, hechos específicos, principios, generalizaciones, resolución de problemas.El país donde se inicio la Revolución Industrial fue _____________¿Qué significan las siglas DIF? ______________________________