SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos basicos de programacion
Isabella Ayala Sanchez
Valeria Pereira Bello
Marian Sofia Bohorquez Castro
Maria Camila Reyes Cruz
Maria de los Angeles Obando Diaz
Darcy johanna vargas robayo
Presentado al docente:
Guillermo Mondragon
Grado:
10-7
Darcy Vargas
https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
Tabla de contenido
Portada………………………………………………………………..1
Tabla de contenido…………………………………………………...2
Conceptos básicos de la programación……………………………3
Constantes…………………………………………………………….4
Variables……………………………………………………………….5
Acumuladores…………………………………………………………6
Contadores…………………………………………………………….7
Identificadores…………………………………………………………8
Conclusiones…………………………………………………………..9
Capturas de pantalla…………………………………………………10
Blog…………………………………………………………………….11
Darcy Vargas
https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
Constantes: Las constantes en tecnología incluyen principios de diseño como la
accesibilidad, la seguridad y la importancia de usabilidad; los cuales son aspectos
que se mantienen relevantes en el desarrollo de nuevas tecnologías.
Las constantes en resumen son conceptos, leyes o principios que se mantienen
iguales o relevantes apesar de los cambios y avances en la tecnología.
Una constante también puede ser un valor que no puede ser modificado, solo leído.
Variables: Una variable es un elemento de datos con nombre cuyo valor puede
cambiar durante el curso de la ejecución de un programa. Un nombre de variable
debe seguir el convenio de denominación de un identificador (carácter alfabético o
número y el signo de subrayado). Cuando se define más de una variable en una
sola declaración, el nombre debe ir separado por comas. Cada declaración de
variable debe finalizar con un signo de punto y coma. Los nombres de variables no
pueden coincidir con una palabra reservada
Acumuladores:
Los acumuladores son variables que se utilizan para almacenar y actualizar valores
a medida que se recorren datos o se ejecutan operaciones en un programa. Por lo
general, se utilizan en bucles o iteraciones para sumar, contar o realizar cualquier
tipo de cálculo que requiera mantener un valor acumulado a lo largo del proceso.
Por ejemplo, en un bucle que recorre una lista de números, un acumulador podría
utilizarse para sumar todos los elementos de la lista. De esta manera, al final del
bucle, el acumulador contendría la suma total de los números recorridos.
Los acumuladores son una herramienta fundamental en la programación, ya que
permiten realizar cálculos complejos y llevar un registro de valores a lo largo de la
ejecución del programa.
Contadores: El contador se puede configurar como una característica de
problema desde el principio, ingresada por el usuario (a través de un dispositivo o
sensor externo), si hay una variable más compleja que un simple contador y su
valor, se puede agregar después de hacer un programa de cambio. El único
propósito del contador es monitorear los tiempos de fondo, que son similares a los
de otra condición, o superior, y no recopilar valores. El valor máximo admitido es
Darcy Vargas
https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
32.767 . Dado que el alcance del programador es muy amplio, esto solo es
necesario si desea crear un temporizador más largo, debe elegir un contador de tipo
long int con un rango entre -2,147,483,648 y 2,147,483,647. El temporizador que
ingresa al contador es controlado automáticamente por el reloj del microcontrolador
integrando en la placa Arduino, usando el temporizador 0 (Nano/UNO) o el
temporizador 1 y el temporizador 2 en el caso de Arduino MEGA.
Un contador en un programa es una variable que contiene un valor. El recurso surge
de la necesidad de controlar el número de veces que se ejecuta un bloque de
instrucciones. Posteriormente, las decisiones se toman con base en el valor
probatorio. Este es un tipo especial de variables, por lo que dependiendo del rango
o rango de valores que defina es el siguiente tipo de variables. Generalmente
usamos el int corto en la programación general de Arduino porque significa que su
valor no puede exceder el valor 32,767 en un ciclo de circuito único.
Identificadores:
Los identificadores son nombres asignados a variables y constantes en un
programa. Permitiendo referenciarlos de manera única. Conocer las reglas para
crear identificadores puede evitar errores y es crucial para la ejecución correcta del
código.
Identificar en programación es la palabra que se utiliza para representar un
elemento en un programa como una variable o una constante, estos se utilizan para
asignar un nombre a las diferentes partes de un código lo que facilita la
comprensión y el mantenimiento del programa en el futuro. Es importante seguir
ciertas reglas para crear identificadores, cómo empezar con una letra, no utilizar
caracteres especiales, (excepto el guión bajo) y diferenciar entre mayúsculas y
minúsculas. Elegir nombres descriptivos y significativos ayuda a mejorar la
legibilidad del código y a qué otros programadores puedan entender su función en el
programa.
Al definir identificador es importante utilizar un nombre selectivo para definir su
función en el programa.
Es recomendable comenzar con una letra, seguida de letras, números o guiones
bajos, evitando el uso de caracteres especiales o espacios. Los identificadores
distinguen entre mayúsculas y minúsculas por lo que, "variable1" y "Variable1"
serían considerados como identificadores diferentes en entorno de programación.
Seguir estás reglas al crear identificadores ayuda a entender claramente y organizar
bien el código, facilitan el mantenimiento y futuras actualizaciones.
Darcy Vargas
https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
Para crear identificadores en PSeint, debemos seguir ciertas reglas para garantizar
el funcionamiento dentro del programa.
Algunos ejemplos de nombres de identificados válidos deben comenzar con una
letra o un guión, seguido por cero o más letras, dígitos o guiones bajos.
Es importante recordar que los identificadores distinguen entre minúsculas y
mayúsculas.
Al elegir un nombre para un identificador válido debemos evitar las palabras
reservadas del lenguaje de programación, como tiene un significados específico no
pueden ser empleadas como identificadores.
Se recomienda seleccionar nombres que reflejen el propósito y la función de la
variable o constante en cuestión.
Algunos ejemplos de nombres de identificadores inválidos de PSeint, incluyen
algunos que comienzan con un número como "2horas" o contienen espacios en
blanco como "nombre completo". Es esencial recordar que los identificadores no
pueden contener caracteres especiales como signos de interrogación, exclamación
o paréntesis, por lo que nombres como "saldo$" no serían válidos. Además es
fundamental evitar utilizar palabras reservadas del lenguaje de programación como
identificadores, por lo que nombres como "si" o "finmientras" no están permitidos en
PSeint. Tampoco se pueden utilizar acentos, tildes o caracteres no alfabéticos en los
identificadores como por ejemplo "cantidád" o "Total@". Al seguir estás reglas se
garantiza la coherencia y legibilidad del código.
Fundamentos de programación pseint: estos incluyen conceptos básicos como la
estructura de algoritmos, el uso de variables, operadores, estructuras de control,
manejo de datos, la lógica de programación, entre otros. Pseint se utiliza para
enseñar los conceptos fundamentales de la programación, se centra en
proporcionar una compresión solida de los principios estructurales y lógicos que
sustentan la programación general.
Mapa conceptual de
Conceptos basicos de programacion
Darcy Vargas
https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
Conclusiones:
Valeria Pereira: Los conceptos básicos de programación son fundamentales para
entender y desarrollar programas en cualquier lenguaje de programación, estos
conceptos forman una base sólida sobre la cual se construyen habilidades de
programación avanzada.
Camila Reyes: Es importante comprender los conceptos básicos de programación,
ya que sientan las bases para el desarrollo de habilidades avanzadas en la
tecnología. Los conceptos aprendidos en este taller nos proporcionan la estructura
necesaria para abordar problemas complejos y desarrollar aplicaciones.
Isabella Ayala :Los conceptos basicos de la programación son necesarios para
desarrollar ; webs, software, aplicaciones, resolver problemas, automatizar tareas y
facilitar la vida cotidiana con el lenguaje informático que nos brinda.
Darcy Vargas
https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
María Obando: Es importante conocer y entender los conceptos básicos de
programación para así poder crear programas de diferentes lenguajes de
programación, estos conceptos nos dan información para desarrollar diferentes tipos
de programaciones que ayudan a solucionar cualquier problema.
Darcy Vargas: Los conceptos básicos de programación son fundamentales en el
mundo moderno debido a su capacidad para resolver problemas, automatizar
tareas, crear sistemas y aplicaciones que facilitan la vida cotidiana. Asimismo,
permite traducir ideas innovadoras en soluciones tecnológicas concretas, abriendo
el camino para avances en campos tan diversos como la medicina, la educación, la
industria y el entretenimiento.
Marian Bohorquez: Es importante la contaduría en la programación debido a que
favorece la solución de una herramienta básica que se encuentra en el centro del
núcleo de varios logaritmos y estructuras de control, así también ayuda a facilitar al
programador el desarrollo de problemas más complejos con mayor seguridad y
exactitud.
Captura:
Blogs:
Valeria Pereira:
https://valepereira1407.blogspot.com/
Camila Reyes:
https://camilareyes1202.blogspot.com/?m=1
Darcy Vargas
https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
María de los Ángeles Obando:
https://murovirtualo8.blogspot.com/?m=1
Marian Sofía Bohorquez Castro:
https://tecnologiamarian23.blogspot.com/?m=1
Isabella Ayala Sánchez:
https://isabellaayalasanchez717.blogspot.com/?m=1
Darcy Vargas:
https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
Darcy Vargas
https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1

Más contenido relacionado

DOCX
conceptos básicos de programación tecnologica.docx
PDF
Trabajo - Tecnología .pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
PDF
PROGRAMACIONentecnologiaclassroomsegundo.pdf
PDF
PROGRAMACIONparatecnologiasegundoperiodo.pdf
conceptos básicos de programación tecnologica.docx
Trabajo - Tecnología .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
PROGRAMACIONentecnologiaclassroomsegundo.pdf
PROGRAMACIONparatecnologiasegundoperiodo.pdf

Similar a _Conceptos_básicos_de_programación...pdf (20)

DOCX
TECNOLOGIA.docx.ljbgytftfuyi8t8t8youoiyui
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
PDF
Estructuras básicos de programación. pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
PDF
Estructuras básicas conceptos básicos de programación .pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
PDF
conceptos basicos de la programacion.pdf
PDF
conceptos basicos de la programacion.pdf
PDF
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN cam
PDF
conceptos basicos de la programacion.pdf
PDF
Diagrama de flujo
PDF
Trabajo - Tecnología
PDF
TECNOLOGÍA 2 PERIODO.pdf Isabela Vallejo vale
PDF
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN ( PERIODO02).pdf
PDF
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN ( PERIODO02).pdf
PDF
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN ( PERIODO02).pdf
PDF
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN ( PERIODO02) (1).pdf
PDF
Informe_ trabajo en equipo.pdf
TECNOLOGIA.docx.ljbgytftfuyi8t8t8youoiyui
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicos de programación. pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
conceptos basicos de la programacion.pdf
conceptos basicos de la programacion.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN cam
conceptos basicos de la programacion.pdf
Diagrama de flujo
Trabajo - Tecnología
TECNOLOGÍA 2 PERIODO.pdf Isabela Vallejo vale
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN ( PERIODO02).pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN ( PERIODO02).pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN ( PERIODO02).pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN ( PERIODO02) (1).pdf
Informe_ trabajo en equipo.pdf
Publicidad

Más de MaruObando (11)

PDF
Funcion___Si___Tecnologia___2025________
PDF
Excel Avanzado.pdf......................
PDF
La electricidad y la electrónica trabajo
PDF
La electricidad y la electrónica trabajo
PDF
Proyecto Brújula
PDF
SALVANDO TORTUGAS
PDF
Proyecto lavadora
DOCX
BRAILLE TECNOLOGIA
PDF
Latidos 9-7
PDF
Desarrollo temático tecnología
DOCX
TALLER DE ANALISIS
Funcion___Si___Tecnologia___2025________
Excel Avanzado.pdf......................
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
Proyecto Brújula
SALVANDO TORTUGAS
Proyecto lavadora
BRAILLE TECNOLOGIA
Latidos 9-7
Desarrollo temático tecnología
TALLER DE ANALISIS
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

_Conceptos_básicos_de_programación...pdf

  • 1. Conceptos basicos de programacion Isabella Ayala Sanchez Valeria Pereira Bello Marian Sofia Bohorquez Castro Maria Camila Reyes Cruz Maria de los Angeles Obando Diaz Darcy johanna vargas robayo Presentado al docente: Guillermo Mondragon Grado: 10-7 Darcy Vargas https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
  • 2. Tabla de contenido Portada………………………………………………………………..1 Tabla de contenido…………………………………………………...2 Conceptos básicos de la programación……………………………3 Constantes…………………………………………………………….4 Variables……………………………………………………………….5 Acumuladores…………………………………………………………6 Contadores…………………………………………………………….7 Identificadores…………………………………………………………8 Conclusiones…………………………………………………………..9 Capturas de pantalla…………………………………………………10 Blog…………………………………………………………………….11 Darcy Vargas https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
  • 3. Constantes: Las constantes en tecnología incluyen principios de diseño como la accesibilidad, la seguridad y la importancia de usabilidad; los cuales son aspectos que se mantienen relevantes en el desarrollo de nuevas tecnologías. Las constantes en resumen son conceptos, leyes o principios que se mantienen iguales o relevantes apesar de los cambios y avances en la tecnología. Una constante también puede ser un valor que no puede ser modificado, solo leído. Variables: Una variable es un elemento de datos con nombre cuyo valor puede cambiar durante el curso de la ejecución de un programa. Un nombre de variable debe seguir el convenio de denominación de un identificador (carácter alfabético o número y el signo de subrayado). Cuando se define más de una variable en una sola declaración, el nombre debe ir separado por comas. Cada declaración de variable debe finalizar con un signo de punto y coma. Los nombres de variables no pueden coincidir con una palabra reservada Acumuladores: Los acumuladores son variables que se utilizan para almacenar y actualizar valores a medida que se recorren datos o se ejecutan operaciones en un programa. Por lo general, se utilizan en bucles o iteraciones para sumar, contar o realizar cualquier tipo de cálculo que requiera mantener un valor acumulado a lo largo del proceso. Por ejemplo, en un bucle que recorre una lista de números, un acumulador podría utilizarse para sumar todos los elementos de la lista. De esta manera, al final del bucle, el acumulador contendría la suma total de los números recorridos. Los acumuladores son una herramienta fundamental en la programación, ya que permiten realizar cálculos complejos y llevar un registro de valores a lo largo de la ejecución del programa. Contadores: El contador se puede configurar como una característica de problema desde el principio, ingresada por el usuario (a través de un dispositivo o sensor externo), si hay una variable más compleja que un simple contador y su valor, se puede agregar después de hacer un programa de cambio. El único propósito del contador es monitorear los tiempos de fondo, que son similares a los de otra condición, o superior, y no recopilar valores. El valor máximo admitido es Darcy Vargas https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
  • 4. 32.767 . Dado que el alcance del programador es muy amplio, esto solo es necesario si desea crear un temporizador más largo, debe elegir un contador de tipo long int con un rango entre -2,147,483,648 y 2,147,483,647. El temporizador que ingresa al contador es controlado automáticamente por el reloj del microcontrolador integrando en la placa Arduino, usando el temporizador 0 (Nano/UNO) o el temporizador 1 y el temporizador 2 en el caso de Arduino MEGA. Un contador en un programa es una variable que contiene un valor. El recurso surge de la necesidad de controlar el número de veces que se ejecuta un bloque de instrucciones. Posteriormente, las decisiones se toman con base en el valor probatorio. Este es un tipo especial de variables, por lo que dependiendo del rango o rango de valores que defina es el siguiente tipo de variables. Generalmente usamos el int corto en la programación general de Arduino porque significa que su valor no puede exceder el valor 32,767 en un ciclo de circuito único. Identificadores: Los identificadores son nombres asignados a variables y constantes en un programa. Permitiendo referenciarlos de manera única. Conocer las reglas para crear identificadores puede evitar errores y es crucial para la ejecución correcta del código. Identificar en programación es la palabra que se utiliza para representar un elemento en un programa como una variable o una constante, estos se utilizan para asignar un nombre a las diferentes partes de un código lo que facilita la comprensión y el mantenimiento del programa en el futuro. Es importante seguir ciertas reglas para crear identificadores, cómo empezar con una letra, no utilizar caracteres especiales, (excepto el guión bajo) y diferenciar entre mayúsculas y minúsculas. Elegir nombres descriptivos y significativos ayuda a mejorar la legibilidad del código y a qué otros programadores puedan entender su función en el programa. Al definir identificador es importante utilizar un nombre selectivo para definir su función en el programa. Es recomendable comenzar con una letra, seguida de letras, números o guiones bajos, evitando el uso de caracteres especiales o espacios. Los identificadores distinguen entre mayúsculas y minúsculas por lo que, "variable1" y "Variable1" serían considerados como identificadores diferentes en entorno de programación. Seguir estás reglas al crear identificadores ayuda a entender claramente y organizar bien el código, facilitan el mantenimiento y futuras actualizaciones. Darcy Vargas https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
  • 5. Para crear identificadores en PSeint, debemos seguir ciertas reglas para garantizar el funcionamiento dentro del programa. Algunos ejemplos de nombres de identificados válidos deben comenzar con una letra o un guión, seguido por cero o más letras, dígitos o guiones bajos. Es importante recordar que los identificadores distinguen entre minúsculas y mayúsculas. Al elegir un nombre para un identificador válido debemos evitar las palabras reservadas del lenguaje de programación, como tiene un significados específico no pueden ser empleadas como identificadores. Se recomienda seleccionar nombres que reflejen el propósito y la función de la variable o constante en cuestión. Algunos ejemplos de nombres de identificadores inválidos de PSeint, incluyen algunos que comienzan con un número como "2horas" o contienen espacios en blanco como "nombre completo". Es esencial recordar que los identificadores no pueden contener caracteres especiales como signos de interrogación, exclamación o paréntesis, por lo que nombres como "saldo$" no serían válidos. Además es fundamental evitar utilizar palabras reservadas del lenguaje de programación como identificadores, por lo que nombres como "si" o "finmientras" no están permitidos en PSeint. Tampoco se pueden utilizar acentos, tildes o caracteres no alfabéticos en los identificadores como por ejemplo "cantidád" o "Total@". Al seguir estás reglas se garantiza la coherencia y legibilidad del código. Fundamentos de programación pseint: estos incluyen conceptos básicos como la estructura de algoritmos, el uso de variables, operadores, estructuras de control, manejo de datos, la lógica de programación, entre otros. Pseint se utiliza para enseñar los conceptos fundamentales de la programación, se centra en proporcionar una compresión solida de los principios estructurales y lógicos que sustentan la programación general. Mapa conceptual de Conceptos basicos de programacion Darcy Vargas https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
  • 6. Conclusiones: Valeria Pereira: Los conceptos básicos de programación son fundamentales para entender y desarrollar programas en cualquier lenguaje de programación, estos conceptos forman una base sólida sobre la cual se construyen habilidades de programación avanzada. Camila Reyes: Es importante comprender los conceptos básicos de programación, ya que sientan las bases para el desarrollo de habilidades avanzadas en la tecnología. Los conceptos aprendidos en este taller nos proporcionan la estructura necesaria para abordar problemas complejos y desarrollar aplicaciones. Isabella Ayala :Los conceptos basicos de la programación son necesarios para desarrollar ; webs, software, aplicaciones, resolver problemas, automatizar tareas y facilitar la vida cotidiana con el lenguaje informático que nos brinda. Darcy Vargas https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
  • 7. María Obando: Es importante conocer y entender los conceptos básicos de programación para así poder crear programas de diferentes lenguajes de programación, estos conceptos nos dan información para desarrollar diferentes tipos de programaciones que ayudan a solucionar cualquier problema. Darcy Vargas: Los conceptos básicos de programación son fundamentales en el mundo moderno debido a su capacidad para resolver problemas, automatizar tareas, crear sistemas y aplicaciones que facilitan la vida cotidiana. Asimismo, permite traducir ideas innovadoras en soluciones tecnológicas concretas, abriendo el camino para avances en campos tan diversos como la medicina, la educación, la industria y el entretenimiento. Marian Bohorquez: Es importante la contaduría en la programación debido a que favorece la solución de una herramienta básica que se encuentra en el centro del núcleo de varios logaritmos y estructuras de control, así también ayuda a facilitar al programador el desarrollo de problemas más complejos con mayor seguridad y exactitud. Captura: Blogs: Valeria Pereira: https://valepereira1407.blogspot.com/ Camila Reyes: https://camilareyes1202.blogspot.com/?m=1 Darcy Vargas https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1
  • 8. María de los Ángeles Obando: https://murovirtualo8.blogspot.com/?m=1 Marian Sofía Bohorquez Castro: https://tecnologiamarian23.blogspot.com/?m=1 Isabella Ayala Sánchez: https://isabellaayalasanchez717.blogspot.com/?m=1 Darcy Vargas: https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1 Darcy Vargas https://darcyrobayo07.blogspot.com/?m=1