A G R O E C O S I S T E M A S
Historia Factores que
inciden
Clasificación SUELO
Clima
Factores
de
Entrada
y Salida
Factores
Socioeco
nómicos
Extensiva -
Intensiva
Comercial –
De Subsistencia
Sedentaria -
Rotativa
Paisaje
Combusti
ble Fósil
Estrés
Manejo del
Suelo
Edafología
Factores
edáficos
ECOSITEMA
AGROECOSITEMA
Actividades
Agropecuarias
AGRICULTURA
Ganadería
Horticultura
Silvicultura
Acuicultura
Sistema de
Labranza
Plagas y
su Control
Irrigación
Siembra y
Cosecha
Fertilidad y
Fertilizantes
Convencional
Abono
Secundaria
Cero
Mínima
Primaria
Grisáceo
Amarillento
Color
Estructura física
Oscuro
Naturaleza
Química de las
partículas
Macronutrientes
Micronutrientes
Concentración
de Nutrientes
Composición
Química
Disponibili
dad de
nutrientes
Solubilidad
PHTextura
Arcilla
Arena
Lima
Porosidad
Tipos de
Agua
Contenido de
agua y aire
Higroscópica
Combinada
Capilar
Gravitacional
Ciencia y arte de manejar el crecimiento de
plantas y animales para el uso humano
Horticultura
Acuicultura
Ganadería
Silvicultura
Integra a el conjunto de técnicas, conocimientos, tratamientos y
acciones que emplea el hombre al el suelo con el objetivo de
trasformar el medio natural y hacerlo apto para el crecimiento
de las siembras; para así obtener de este alimentos vegetales
como cereales, frutas, hortaliza, pastos cultivados, forrajes y
fibras.
A G R O E C O S I S T E M A S
A G R O E C O S I S T E M A S
Sedentaria
Comercial
Rotativa o nómade Extensiva
De Subsistencia Intensiva
A G R O E C O S I S T E M A S
FACTORES EDÁFICOS:
 Textura
 Estructura Física
 Composición Químico
 pH
 Contenido de Agua y Aire
Limo
ArcillosoArenoso
Grisáceos
Oscuros
Amarillentos
 Concentración de Nutrientes:
• Macronutrientes
• Micronutrientes
 Naturaleza Química de las Partículas
El pH del suelo influye en:
 Solubilidad
 Disponibilidad de nutrientes
 Tipos de Agua:
• Higroscópica
• Combinada
• Gravitacional
• Capilar
A G R O E C O S I S T E M A S
Labranza Primaria Labranza Secundaria
Abono
Por inundación;
Por canales o zanjas
A G R O E C O S I S T E M A S
Consiste en la introducción de
la semilla en la tierra, y se puede
llevar a cabo de varias maneras.
Recolección de los frutos de
la tierra ala cual se los puede
realizar con maquinarias.
A G R O E C O S I S T E M A S
 Profesora: Irma Luna de Carabajal
 Modalidad: Biológico
 Curso: 3º A
 Fecha de Presentación: Miércoles 07 de
Octubre del 2009
 Integrantes:
Toscano Florencia
Matteucci Gianina
Richard Solange
Cáceres Rocio

Más contenido relacionado

PPTX
El agroecosistema
PPTX
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
PPTX
Presentación agroecología
PPTX
Conservación del suelo
PPT
Agro-ecosistemas
PPTX
Agricultura Sostenible
PPT
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
El agroecosistema
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Presentación agroecología
Conservación del suelo
Agro-ecosistemas
Agricultura Sostenible
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion tipos de suelos
PPTX
Andrea agroecosistemas
PDF
Familia poaceae
PPTX
Introducción a la agroecología
PDF
EVAPOTRANSPIRACION 1.pdf
PPT
propiedades del suelo
PDF
El Manejo Sostenible de Suelos
PPTX
Agroecosistema
PDF
Agroecologia
PDF
03 milpa intercalada con frutales
PDF
INDICES DE DIVERSIDAD ECOSISTEMICA - Grupo 14
PPTX
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
PPTX
Presentación sistemas agroforestales
PPTX
Agroecosistema
DOCX
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
PPTX
Agricultura sostenible
PPTX
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
DOCX
Botanica sistematica
PDF
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
PDF
Guia para la identificacion de malezas
Presentacion tipos de suelos
Andrea agroecosistemas
Familia poaceae
Introducción a la agroecología
EVAPOTRANSPIRACION 1.pdf
propiedades del suelo
El Manejo Sostenible de Suelos
Agroecosistema
Agroecologia
03 milpa intercalada con frutales
INDICES DE DIVERSIDAD ECOSISTEMICA - Grupo 14
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
Presentación sistemas agroforestales
Agroecosistema
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
Agricultura sostenible
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Botanica sistematica
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
Guia para la identificacion de malezas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Agroecosistema
PPT
Conservación de fauna en agroecosistemas ut
PPTX
AGROECOSISTEMAS FORESTALES
PPTX
Agroecosistema #3
PDF
Desarrollo local sustentable
PDF
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesina
PDF
Postgrados en agroecosistemas 2015
PPTX
Ecosistemas.pptx diana
PPT
PresentacióN Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
PDF
Altieri01
PDF
Aaa agroecologia, procesos ecológicos en agricultura sostenible - stephen r...
PPTX
Presentacion.2
PDF
Diagrama de un agroecosistema local
PDF
SNTE - Inducción a la Planeación Participativa
PPTX
Sistemas agricolas
PDF
Caja de Herramientas para la planeación participativa
PPTX
003 sistemas ecologicos
PPTX
Sistemas de cultivos
PPT
Mètodo de planificación participativa
Agroecosistema
Conservación de fauna en agroecosistemas ut
AGROECOSISTEMAS FORESTALES
Agroecosistema #3
Desarrollo local sustentable
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Postgrados en agroecosistemas 2015
Ecosistemas.pptx diana
PresentacióN Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
Altieri01
Aaa agroecologia, procesos ecológicos en agricultura sostenible - stephen r...
Presentacion.2
Diagrama de un agroecosistema local
SNTE - Inducción a la Planeación Participativa
Sistemas agricolas
Caja de Herramientas para la planeación participativa
003 sistemas ecologicos
Sistemas de cultivos
Mètodo de planificación participativa
Publicidad

Similar a A G R O E C O S I S T E M A S (15)

PPT
Introduccion a los sistemas de produccion vegetal
PPT
Desastres ch
PPT
HOMBRE Y AMBIENTE
PPTX
Geografia economica xik
PPTX
PDF
VARIABLES AMBIENTALES
PPTX
Demandas / líneas lecheras priorizadas por Centro Regional
PPTX
Agroecología - Altieri
PDF
Presentación gestión ambiental 1
PPT
1. Aspectos Generales de la Fruticultura.ppt
PDF
Guia de orientación Fertilidad de Suelos 11.pdf
PDF
Matriz Problemática ambiental (espina de pescado) Provincia de Ocaña, Norte d...
PDF
Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013
PPT
Recursos Naturales
PPTX
Degradación de los Suelos
Introduccion a los sistemas de produccion vegetal
Desastres ch
HOMBRE Y AMBIENTE
Geografia economica xik
VARIABLES AMBIENTALES
Demandas / líneas lecheras priorizadas por Centro Regional
Agroecología - Altieri
Presentación gestión ambiental 1
1. Aspectos Generales de la Fruticultura.ppt
Guia de orientación Fertilidad de Suelos 11.pdf
Matriz Problemática ambiental (espina de pescado) Provincia de Ocaña, Norte d...
Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013
Recursos Naturales
Degradación de los Suelos

Más de 13144 (10)

PPTX
Departamento(2007)
PPTX
Departamento(2007) Alumnas de 3ºA
PPTX
3ºDepartamento(2007)
PPSX
Segunda Charla ¡Fuera Dengue! Alumanas de 1ºA
DOC
Dengue Trabajo Completo
PPT
Encuesta Dengue Alumnas 3ºA
PPT
Primera Charla Dengue Alumnas de 9ºA
PPTX
Post2 Toscano Florencia
DOC
Post1 Caceres Rocio
PPTX
Agroecosistemas
Departamento(2007)
Departamento(2007) Alumnas de 3ºA
3ºDepartamento(2007)
Segunda Charla ¡Fuera Dengue! Alumanas de 1ºA
Dengue Trabajo Completo
Encuesta Dengue Alumnas 3ºA
Primera Charla Dengue Alumnas de 9ºA
Post2 Toscano Florencia
Post1 Caceres Rocio
Agroecosistemas

A G R O E C O S I S T E M A S

  • 2. Historia Factores que inciden Clasificación SUELO Clima Factores de Entrada y Salida Factores Socioeco nómicos Extensiva - Intensiva Comercial – De Subsistencia Sedentaria - Rotativa Paisaje Combusti ble Fósil Estrés Manejo del Suelo Edafología Factores edáficos ECOSITEMA AGROECOSITEMA Actividades Agropecuarias AGRICULTURA Ganadería Horticultura Silvicultura Acuicultura Sistema de Labranza Plagas y su Control Irrigación Siembra y Cosecha Fertilidad y Fertilizantes Convencional Abono Secundaria Cero Mínima Primaria Grisáceo Amarillento Color Estructura física Oscuro Naturaleza Química de las partículas Macronutrientes Micronutrientes Concentración de Nutrientes Composición Química Disponibili dad de nutrientes Solubilidad PHTextura Arcilla Arena Lima Porosidad Tipos de Agua Contenido de agua y aire Higroscópica Combinada Capilar Gravitacional
  • 3. Ciencia y arte de manejar el crecimiento de plantas y animales para el uso humano
  • 5. Integra a el conjunto de técnicas, conocimientos, tratamientos y acciones que emplea el hombre al el suelo con el objetivo de trasformar el medio natural y hacerlo apto para el crecimiento de las siembras; para así obtener de este alimentos vegetales como cereales, frutas, hortaliza, pastos cultivados, forrajes y fibras.
  • 8. Sedentaria Comercial Rotativa o nómade Extensiva De Subsistencia Intensiva
  • 10. FACTORES EDÁFICOS:  Textura  Estructura Física  Composición Químico  pH  Contenido de Agua y Aire
  • 13.  Concentración de Nutrientes: • Macronutrientes • Micronutrientes  Naturaleza Química de las Partículas
  • 14. El pH del suelo influye en:  Solubilidad  Disponibilidad de nutrientes
  • 15.  Tipos de Agua: • Higroscópica • Combinada • Gravitacional • Capilar
  • 18. Abono
  • 21. Consiste en la introducción de la semilla en la tierra, y se puede llevar a cabo de varias maneras. Recolección de los frutos de la tierra ala cual se los puede realizar con maquinarias.
  • 23.  Profesora: Irma Luna de Carabajal  Modalidad: Biológico  Curso: 3º A  Fecha de Presentación: Miércoles 07 de Octubre del 2009  Integrantes: Toscano Florencia Matteucci Gianina Richard Solange Cáceres Rocio