SlideShare una empresa de Scribd logo
A parato locomotor
El esqueleto está compuesto por huesos    La musculatura es el conjunto de
y por cartílagos.                         músculos del organismo. Los músculos
                                          están formados por células
Los huesos son órganos duros y rígidos.   especializadas son células musculares
Cuando dos o más huesos se unen           que pueden contraerse.
forman las articulaciones.

Los cartílagos son más flexibles y se
encuentran protegiendo los huesos en
las articulaciones y formando algunas
estructuras flexibles.
MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS E
                  INVOLUNTARIOS

Algunos movimientos, como el levantar la mano para coger una pelota, son
voluntarios, ya que decimos hacerlos, y son además conscientes, porque nos damos
cuenta de que los realizamos.

Los movimientos reflejos, como retirar la mano que hemos puesto sobre un
radiador muy caliente, son involuntarios, aunque pueden ser conscientes.


     Movimiento                                      Movimiento
     voluntario                                      involuntario
LESIONES DEL APARATO
                   LOCOMOTOR
    Fracturas son           Distensiones o        Luxaciones ocurren
roturas de los huesos   esguinces se producen    cuando los huesos que
que normalmente se      cuando forzamos una          forman una
  producen por un       articulación estirando      articulación se
     golpe fuerte.         los ligamentos y           descoloca
                        músculos, que resultan
                               dañados.

      Fractura                Esguince                 Luxación
EL ESQUELETO DEL CUERPO
                      HUMANO

El esqueleto está formado por huesos y
los cartílagos, y tienen distintas
funciones.

Sostienen y da forma a nuestro cuerpo,
por lo que constituye su armazón.

Protege órganos importantes y frágiles
del cuerpo, como el cerebro y los
pulmones. Los huesos pueden ser
huesos planos, huesos largos, huesos
cortos.
LOS HUESOS DEL ESQUELETO
 Huesos de la cabeza se        Huesos del tronco en     Huesos de las extremidades.
clasifican en dos grupos.     el tronco distinguimos     Huesos de las extremidades
                                 un eje, la columna     superiores: el húmero, cubito
Huesos del cráneo como           vertebral, que está     y radio, carpo, metacarpo y
el frontal, los temporales,     constituida por las       falanges. La clavícula y el
     los parietales y el        vértebras·,y la caja         omóplato unen cada
  occipital, que protege          torácica, que está        extremidad superior al
          encéfalo.              formada por doce                   tronco.
                                  pares de costillas
 Huesos de la cara como       unidas por el esternón,   Huesos de las extremidades
los pómulos, los nasales y         y que protege el     inferiores. El fémur, tibia y
 los maxilares, inferior y          corazón y los        peroné, tarso, metatarso y
superior, donde se sitúan             pulmones.           falanges. La cadera y las
       los dientes                                         últimas vértebras de la
                                                               columna une las
                                                         extremidades inferiores al
                                                                   tronco.
LAS ARTICULACIONES
 Las articulaciones son las zonas de unión entre dos o más huesos. Según la
 capacidad de movimiento de los huesos que las forman las podemos clasificar en:



FIJAS: Los huesos están      MÓVILES: Los            SEMIMÓVILES: Los
soldados y no pueden         huesos que las          huesos que las forman
moverse como por             forman tienen una       tienen una movilidad
ejemplo los huesos del       gran capacidad de       reducida, como por
cráneo.                      movimiento, como        ejemplo las articulaciones
                             por ejemplo la          entre las vértebras.
                             articulación del
                             hombro.
LA MUSCULATURA

La musculatura está formada por todos los
músculos de nuestro cuerpo. Los músculos
pueden ser fusiformes, planos y anchos y
circulares.

Fusiformes: son alargados y estrechos,
realizan movimientos de gran
amplitud. Ejemplos: Bíceps o
cuádriceps.

Planos y anchos: pueden ejercer mucha
fuerza y tienen un recorrido más corto.
Ejemplo: abdominales, glúteos o
maseteros.

Circulares: al contraerse pueden cerrar
una abertura. Ejemplo: los músculos que
nos permiten cerrar los ojos y la boca.
Músculos de la            Músculos del tronco. En el cuello     Músculos de las
cabeza. La mayor          los esternocleidomastoideos           extremidades.
parte están en la cara,   permiten girar y agachar la cabeza,   Los deltoides levantan los
los bucinadores           y los esplenios la levantan. En la    brazos, los bíceps los
mueven los labios,        parte anterior del tronco los         flexionan y los tríceps los
los maseteros nos         abdominales y los pectorales          estiran, los flexores doblan
permiten masticar y       permiten flexionar el tronco, y los   los dedos y los extensores
los orbiculares abren     intercostales mueven las costillas    los estiran.
y cierran los ojos.       durante la respiración. En la parte   Los glúteos nos impulsan
                          posterior, los trapecios unen la      al caminar, los cuádriceps
                          cabeza, los hombros y la espalda, y   estiran las piernas y los
                          los dorsales permiten levantar y      bíceps las flexionan, los
                          poner derecho el tronco y girarlo.    tíbiales levantan el
                                                                empeine, y los gemelos
                                                                permiten estirar el pie.
LOS TENDONES

Los tendones son estructuras que unen los músculos a los huesos. Son unas
prolongaciones fibrosas y blanquecinas y no contienen fibras musculares, por
lo que no pueden contraerse ni relajarse. Son flexibles pero no son elásticos.
Esto permite al músculo tirar con más eficacia del hueso. Hay tendones que
son planos y cortos y otros en cambio son largos y delgados.

Más contenido relacionado

PPT
Aparato locomotor_Angel
PPT
El aparato locomotor
DOC
Sistema oseo
PPSX
Huesos del cuerpo humano
PPS
Aparato Locomotor Sistema Óseo
PPS
Aparato locomotor
PPSX
El cuerpo humano (1)
PPT
El Sistema Oseo Y El Esqueleto
Aparato locomotor_Angel
El aparato locomotor
Sistema oseo
Huesos del cuerpo humano
Aparato Locomotor Sistema Óseo
Aparato locomotor
El cuerpo humano (1)
El Sistema Oseo Y El Esqueleto

La actualidad más candente (20)

DOC
ESQUEMAS DEL S I S T E M A O S E O
PPSX
El esqueleto humano
PPTX
Huesos de la pierna
PPS
Aparato Locomotor Sistema Muscular
PPTX
Sistema ósteo Artro Muscular 5 B Juli Y Jose
PPS
Aparato Locomotor By Marta PéRez
PPTX
Sistema locomotor humano
PPT
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
ODP
Diapositivas anatomia 1
PPT
El aparato locomotor
PPT
El aparato locomotor_victor
PPTX
Camilo trabajo de tegnologia
PPT
Sistema osteo artomuscular
PPS
Los huesos y los músculos
PPT
El aparato locomotor_Marta Criado
PPTX
El cuerpo humano osteo artro-muscular
PPSX
Sistema Locomotor. La salud y el ejercicio físico
PPTX
El aparato locomotor
ESQUEMAS DEL S I S T E M A O S E O
El esqueleto humano
Huesos de la pierna
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Sistema ósteo Artro Muscular 5 B Juli Y Jose
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Sistema locomotor humano
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
Diapositivas anatomia 1
El aparato locomotor
El aparato locomotor_victor
Camilo trabajo de tegnologia
Sistema osteo artomuscular
Los huesos y los músculos
El aparato locomotor_Marta Criado
El cuerpo humano osteo artro-muscular
Sistema Locomotor. La salud y el ejercicio físico
El aparato locomotor
Publicidad

Similar a A parato locomotor (20)

ODP
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
PPT
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
PPS
El esqueleto y la musculatura
PPT
El aparato locomotor Alevtina
PPS
El aparato locomotor andrés
PPS
El aparato locomotor andrés
PPT
Sistema locomotor julia_definitivo_julia_clase
ODP
Tema 3
ODP
Tema 3
ODP
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
ODP
Tema 3
ODP
Tema 3
ODP
Tema 3
PPT
Aparato locomotor juan
PPT
Aparato locomotor.
PPT
David y Marta Los Huesos
PPT
Sistema locomotor
PPS
Musculos
ODP
María aparato locomotor
PPT
Muscular
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
El esqueleto y la musculatura
El aparato locomotor Alevtina
El aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrés
Sistema locomotor julia_definitivo_julia_clase
Tema 3
Tema 3
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3
Tema 3
Tema 3
Aparato locomotor juan
Aparato locomotor.
David y Marta Los Huesos
Sistema locomotor
Musculos
María aparato locomotor
Muscular
Publicidad

A parato locomotor

  • 2. El esqueleto está compuesto por huesos La musculatura es el conjunto de y por cartílagos. músculos del organismo. Los músculos están formados por células Los huesos son órganos duros y rígidos. especializadas son células musculares Cuando dos o más huesos se unen que pueden contraerse. forman las articulaciones. Los cartílagos son más flexibles y se encuentran protegiendo los huesos en las articulaciones y formando algunas estructuras flexibles.
  • 3. MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS E INVOLUNTARIOS Algunos movimientos, como el levantar la mano para coger una pelota, son voluntarios, ya que decimos hacerlos, y son además conscientes, porque nos damos cuenta de que los realizamos. Los movimientos reflejos, como retirar la mano que hemos puesto sobre un radiador muy caliente, son involuntarios, aunque pueden ser conscientes. Movimiento Movimiento voluntario involuntario
  • 4. LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR Fracturas son Distensiones o Luxaciones ocurren roturas de los huesos esguinces se producen cuando los huesos que que normalmente se cuando forzamos una forman una producen por un articulación estirando articulación se golpe fuerte. los ligamentos y descoloca músculos, que resultan dañados. Fractura Esguince Luxación
  • 5. EL ESQUELETO DEL CUERPO HUMANO El esqueleto está formado por huesos y los cartílagos, y tienen distintas funciones. Sostienen y da forma a nuestro cuerpo, por lo que constituye su armazón. Protege órganos importantes y frágiles del cuerpo, como el cerebro y los pulmones. Los huesos pueden ser huesos planos, huesos largos, huesos cortos.
  • 6. LOS HUESOS DEL ESQUELETO Huesos de la cabeza se Huesos del tronco en Huesos de las extremidades. clasifican en dos grupos. el tronco distinguimos Huesos de las extremidades un eje, la columna superiores: el húmero, cubito Huesos del cráneo como vertebral, que está y radio, carpo, metacarpo y el frontal, los temporales, constituida por las falanges. La clavícula y el los parietales y el vértebras·,y la caja omóplato unen cada occipital, que protege torácica, que está extremidad superior al encéfalo. formada por doce tronco. pares de costillas Huesos de la cara como unidas por el esternón, Huesos de las extremidades los pómulos, los nasales y y que protege el inferiores. El fémur, tibia y los maxilares, inferior y corazón y los peroné, tarso, metatarso y superior, donde se sitúan pulmones. falanges. La cadera y las los dientes últimas vértebras de la columna une las extremidades inferiores al tronco.
  • 7. LAS ARTICULACIONES Las articulaciones son las zonas de unión entre dos o más huesos. Según la capacidad de movimiento de los huesos que las forman las podemos clasificar en: FIJAS: Los huesos están MÓVILES: Los SEMIMÓVILES: Los soldados y no pueden huesos que las huesos que las forman moverse como por forman tienen una tienen una movilidad ejemplo los huesos del gran capacidad de reducida, como por cráneo. movimiento, como ejemplo las articulaciones por ejemplo la entre las vértebras. articulación del hombro.
  • 8. LA MUSCULATURA La musculatura está formada por todos los músculos de nuestro cuerpo. Los músculos pueden ser fusiformes, planos y anchos y circulares. Fusiformes: son alargados y estrechos, realizan movimientos de gran amplitud. Ejemplos: Bíceps o cuádriceps. Planos y anchos: pueden ejercer mucha fuerza y tienen un recorrido más corto. Ejemplo: abdominales, glúteos o maseteros. Circulares: al contraerse pueden cerrar una abertura. Ejemplo: los músculos que nos permiten cerrar los ojos y la boca.
  • 9. Músculos de la Músculos del tronco. En el cuello Músculos de las cabeza. La mayor los esternocleidomastoideos extremidades. parte están en la cara, permiten girar y agachar la cabeza, Los deltoides levantan los los bucinadores y los esplenios la levantan. En la brazos, los bíceps los mueven los labios, parte anterior del tronco los flexionan y los tríceps los los maseteros nos abdominales y los pectorales estiran, los flexores doblan permiten masticar y permiten flexionar el tronco, y los los dedos y los extensores los orbiculares abren intercostales mueven las costillas los estiran. y cierran los ojos. durante la respiración. En la parte Los glúteos nos impulsan posterior, los trapecios unen la al caminar, los cuádriceps cabeza, los hombros y la espalda, y estiran las piernas y los los dorsales permiten levantar y bíceps las flexionan, los poner derecho el tronco y girarlo. tíbiales levantan el empeine, y los gemelos permiten estirar el pie.
  • 10. LOS TENDONES Los tendones son estructuras que unen los músculos a los huesos. Son unas prolongaciones fibrosas y blanquecinas y no contienen fibras musculares, por lo que no pueden contraerse ni relajarse. Son flexibles pero no son elásticos. Esto permite al músculo tirar con más eficacia del hueso. Hay tendones que son planos y cortos y otros en cambio son largos y delgados.