UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
FACULTAD DE ENFERMERIA
CAMPUS TAMPICO
“INCORPORAR EL MANEJO NUTRICIONAL DENTRO DEL ESTILO DE VIDA”
ESTUDIANTE: SALAS LARA MARISOL
2°A
MATERIA: EDUCACIÓNALIMENTARIA
DOCENTE: GONZÁLEZ BARRÓN DÁMARIS.
PERIODO: ENERO-MAYO 2020
Incorporar el manejo
nutricional dentro del
estilo de vida
Otros temas:
• Desarrollar estrategias
personales para tratar temas
y preocupaciones del área
psicológica.
• Desarrollar estrategias
personales para promover
cambios de conducta
saludables.
Manejo nutricional
• Es dar alimentos o nutrientes
apropiados para tratar alguna
enfermedad como la diabetes.
• Abarca cambios sencillos en el
régimen alimentario de una
persona.
• Ayudar a que los pacientes
mantengas un estilo de vida
saludable y a sentirse mejor.
Estilo de vida
• Son los hábitos o forma de vida, hace
referencia al conjunto de actividades
cotidianas realizadas por las personas.
• Es una práctica social diaria, para cubrir
sus necesidades.
• Son determinadas, tradiciones, hábitos,
conductas y comportamientos de los
individuos para alcanzar la calidad de vida.
Grupos de alimentos y alimentos para
consumo en el paciente con Diabetes
• Verdura
• Fruta
• Cereales y tubérculos
• Leguminosas
• Alimentos de origen animal
• Leche
• Aceites y grasas
• Azúcares
Consumir
en mayor
cantidad
Consumir
en menor
cantidad
Características
de una dieta para
un paciente
diabético
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Consumir más productos integrales que
refinados
Los integrales son más nutritivos
porque contienen los minerales,
vitaminas y la fibra que se
encuentra en la cáscara de los
cereales. Éstos favorecen el control
de la azúcar en sangre, porque
hacen que aumente de manera
progresiva y no de forma brusca.
Rica en verdura y fruta
• Ambos aportan fibra, agua,
vitaminas, antioxidantes
• La fruta además aporta azúcares
simples pero no por ello debe
eliminarse de la dieta, de hecho,
se aconseja comer hasta tres
raciones al día. Eso sí, es
importante conocer cuáles son
las que tienen mayor contenido
en azúcar para moderar su
consumo.
Con bajo aporte de grasas saturadas
• Es importante limitar los embutidos
grasos, carnes grasas, lácteos
enteros, fritos, platos precocinados,
bollería y demás porque aumentan el
colesterol en sangre.
• Mejor comprar carnes y embutidos
magros, lácteos desnatados y preferir
cocciones que no aporten grasa en
exceso (horno, plancha, brasa, vapor,
estofado, etc.).
Con alto aporte de grasas insaturadas
• El aceite de oliva, los frutos
secos, el pescado azul, las
semillas, el aguacate,… todos
presentan la misma característica
y es que aportan grasas
insaturadas, buenas para el
corazón, y eso beneficia los
niveles de colesterol así como
la resistencia a la insulina.
Sustitución del azúcar por edulcorantes
acalóricos
• La stevia, la sacarina y el
aspartamo entre otros no influyen
en el aumento de azúcar en
sangre, cosa que sí hacen el
azúcar, la miel, la melaza, etc. y
por ello no es aconsejable
consumirlos.
Agua como mejor elección de bebida
• Los refrescos y los zumos no son
buenas opciones para hidratar. En un
zumo, el aporte de fibra es bajo o
inexistente y el de azúcar es elevado
por lo que es más aconsejable comer
la pieza que beber su zumo. Los
refrescos, aunque sean sin azúcar no
deben aparecer más de un par de
veces a la semana por su composición
química y deben evitarse las bebidas
alcohólicas de alta graduación.
Una alimentación saludable
para un diabético incluye
• Evitar alimentos con altos
contenidos de azúcar
• Comer porciones pequeñas a lo
largo del día
• Prestar atención a cuándo y cuánta
cantidad de carbohidratos consume
• Consumir una gran variedad de
alimentos integrales, frutas y
vegetales
• Comer menos grasas
• Limitar el consumo del alcohol
• Usar menos sal
• Desarrollar estrategias personales para
tratar temas y preocupaciones del área
psicológica.
Apoyo familiar
• Hacer que la persona con
diabetes sienta que no esta solo
• Darle apoyo emocional
• Motivarlo a cumplir con su dieta
• Acompañarlo en rutinas de
ejercicio
Terapia psicológica
• El psicólogo desempeña un papel
muy importante en diferentes
ámbitos de la salud. En una
condición como la diabetes, donde
la implicación del paciente en su
tratamiento es fundamental en la
evolución de la diabetes, el
psicólogo trabaja con el paciente
para potenciar su bienestar
psíquico con el fin de mejorar su
estado físico.
• Desarrollar estrategias personales para
promover cambios de conducta saludables.
Conductas
saludables
1. Comer saludable
2. Mantenerse activo
3. Medir constantemente los
niveles de glucosa
4. Seguir tratamiento medico
5. Aprender a enfrentar retos
cotidianos
6. Reducir riesgos
7. Tomar actitud positiva
Sopa de letras
Palabras:
• Alimentación
• Diabetes
• Dieta
• Grasas
• Leguminosas
• Azúcar
• Diabético
• Frutas
• Integral
• Verduras
Respuestas

Más contenido relacionado

PDF
Folleto dia-persona-obesa2012
PPTX
Menos platos, mas zapatos
PDF
25 maneras de imaginarse delgado
PPTX
Adelgazantes y dietas
PPTX
La salud
PPTX
Alimentacion saludable
PDF
Alimentacion saludable
PPTX
Hábitos saludables
Folleto dia-persona-obesa2012
Menos platos, mas zapatos
25 maneras de imaginarse delgado
Adelgazantes y dietas
La salud
Alimentacion saludable
Alimentacion saludable
Hábitos saludables

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hábitos y estilos de vida saludable
PPTX
Estilos de vida saludables
PPTX
Nutricion en el anciano
PPT
10 tips para la nutrición del diabético
PDF
Dietas para adelgazar
PPTX
alimentacion para pacientes hipertensos.pptx
PPT
Hábitos de vida saludables
PPSX
Presentación la posada , dieta mediterránea
PDF
Moderación En La Dieta Mediterránea
PPT
Dieta saludable
PPT
Hábitos De Vida Saludable.
PPTX
Motivacion para
PPTX
Como adelgazar rapido y seguro
PDF
Consejos que te libro
PPTX
Comida[1]
PDF
Editorial! Hábitos saludables para mejorar la calidad de vida
PPTX
Hábitos saludables (comer sano)
DOC
Gutierres Toomey Bogetti 1ºB
PDF
El tenedor correcto de la diabetes
PPT
5 Pasos Para Un Estilo De Vida Saludable, Copia[1]
Hábitos y estilos de vida saludable
Estilos de vida saludables
Nutricion en el anciano
10 tips para la nutrición del diabético
Dietas para adelgazar
alimentacion para pacientes hipertensos.pptx
Hábitos de vida saludables
Presentación la posada , dieta mediterránea
Moderación En La Dieta Mediterránea
Dieta saludable
Hábitos De Vida Saludable.
Motivacion para
Como adelgazar rapido y seguro
Consejos que te libro
Comida[1]
Editorial! Hábitos saludables para mejorar la calidad de vida
Hábitos saludables (comer sano)
Gutierres Toomey Bogetti 1ºB
El tenedor correcto de la diabetes
5 Pasos Para Un Estilo De Vida Saludable, Copia[1]
Publicidad

Similar a A salas lara marisol (20)

PPTX
Plan educativo dieta diabetica
PPTX
Consejos nutricionales
PDF
Pdf cartilla dmir novo nordisk
DOCX
El plan de alimentación es el pilar fundamental del tratamiento de la diabetes
PPTX
Diabetes y alimentación
PPTX
ALIMENTACIÓN.pptx
PDF
triptico diabetes.pdf (infografiarelacionado a la diabetes)
PPTX
NUTRICIÓN EN DIABETES en adultos 12.pptx
PDF
Diabetes, que comer
PDF
Guia el tenedor correcto de la diabetes
PPT
Equilibrio alimentario diabetes
PDF
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
PPTX
Diabetes, nutrición y control de pacientes diabeticos
PDF
3 temas nutricion
DOCX
La diabetes y la importancia de la Nutrición
DOCX
Especial dietas de diabetes
PDF
El tenedor correcto de la diabetes
PPT
Dieta Coherente
PDF
El tenedor correcto de la diabetes
PPTX
La alimentación y diabetes
Plan educativo dieta diabetica
Consejos nutricionales
Pdf cartilla dmir novo nordisk
El plan de alimentación es el pilar fundamental del tratamiento de la diabetes
Diabetes y alimentación
ALIMENTACIÓN.pptx
triptico diabetes.pdf (infografiarelacionado a la diabetes)
NUTRICIÓN EN DIABETES en adultos 12.pptx
Diabetes, que comer
Guia el tenedor correcto de la diabetes
Equilibrio alimentario diabetes
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Diabetes, nutrición y control de pacientes diabeticos
3 temas nutricion
La diabetes y la importancia de la Nutrición
Especial dietas de diabetes
El tenedor correcto de la diabetes
Dieta Coherente
El tenedor correcto de la diabetes
La alimentación y diabetes
Publicidad

Último (20)

PPTX
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
PPTX
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
PPTX
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
PDF
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
PPTX
Cap. Lesiones Osteomusculares.pptxasssssssssssshkiolpñ-.<
PPTX
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
PPTX
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
DOCX
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
PPTX
Capacitacion_Riesgo_Quimico_SGA.pptxasdfvdgbhgyrter4ewqasZxc
PDF
Digestion de Rumiantes: conceptos y definiciones
PDF
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PPTX
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
PPTX
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
PDF
menú dieta normal y tres derivaciones PUJ
PPTX
Unidad 2 Anatomia y fisiologia de la Nutricion.pptx
PPTX
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
PDF
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PPTX
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
Cap. Lesiones Osteomusculares.pptxasssssssssssshkiolpñ-.<
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
Capacitacion_Riesgo_Quimico_SGA.pptxasdfvdgbhgyrter4ewqasZxc
Digestion de Rumiantes: conceptos y definiciones
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
menú dieta normal y tres derivaciones PUJ
Unidad 2 Anatomia y fisiologia de la Nutricion.pptx
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx

A salas lara marisol

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS TAMPICO “INCORPORAR EL MANEJO NUTRICIONAL DENTRO DEL ESTILO DE VIDA” ESTUDIANTE: SALAS LARA MARISOL 2°A MATERIA: EDUCACIÓNALIMENTARIA DOCENTE: GONZÁLEZ BARRÓN DÁMARIS. PERIODO: ENERO-MAYO 2020
  • 2. Incorporar el manejo nutricional dentro del estilo de vida Otros temas: • Desarrollar estrategias personales para tratar temas y preocupaciones del área psicológica. • Desarrollar estrategias personales para promover cambios de conducta saludables.
  • 3. Manejo nutricional • Es dar alimentos o nutrientes apropiados para tratar alguna enfermedad como la diabetes. • Abarca cambios sencillos en el régimen alimentario de una persona. • Ayudar a que los pacientes mantengas un estilo de vida saludable y a sentirse mejor.
  • 4. Estilo de vida • Son los hábitos o forma de vida, hace referencia al conjunto de actividades cotidianas realizadas por las personas. • Es una práctica social diaria, para cubrir sus necesidades. • Son determinadas, tradiciones, hábitos, conductas y comportamientos de los individuos para alcanzar la calidad de vida.
  • 5. Grupos de alimentos y alimentos para consumo en el paciente con Diabetes • Verdura • Fruta • Cereales y tubérculos • Leguminosas • Alimentos de origen animal • Leche • Aceites y grasas • Azúcares Consumir en mayor cantidad Consumir en menor cantidad
  • 6. Características de una dieta para un paciente diabético Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 7. Consumir más productos integrales que refinados Los integrales son más nutritivos porque contienen los minerales, vitaminas y la fibra que se encuentra en la cáscara de los cereales. Éstos favorecen el control de la azúcar en sangre, porque hacen que aumente de manera progresiva y no de forma brusca.
  • 8. Rica en verdura y fruta • Ambos aportan fibra, agua, vitaminas, antioxidantes • La fruta además aporta azúcares simples pero no por ello debe eliminarse de la dieta, de hecho, se aconseja comer hasta tres raciones al día. Eso sí, es importante conocer cuáles son las que tienen mayor contenido en azúcar para moderar su consumo.
  • 9. Con bajo aporte de grasas saturadas • Es importante limitar los embutidos grasos, carnes grasas, lácteos enteros, fritos, platos precocinados, bollería y demás porque aumentan el colesterol en sangre. • Mejor comprar carnes y embutidos magros, lácteos desnatados y preferir cocciones que no aporten grasa en exceso (horno, plancha, brasa, vapor, estofado, etc.).
  • 10. Con alto aporte de grasas insaturadas • El aceite de oliva, los frutos secos, el pescado azul, las semillas, el aguacate,… todos presentan la misma característica y es que aportan grasas insaturadas, buenas para el corazón, y eso beneficia los niveles de colesterol así como la resistencia a la insulina.
  • 11. Sustitución del azúcar por edulcorantes acalóricos • La stevia, la sacarina y el aspartamo entre otros no influyen en el aumento de azúcar en sangre, cosa que sí hacen el azúcar, la miel, la melaza, etc. y por ello no es aconsejable consumirlos.
  • 12. Agua como mejor elección de bebida • Los refrescos y los zumos no son buenas opciones para hidratar. En un zumo, el aporte de fibra es bajo o inexistente y el de azúcar es elevado por lo que es más aconsejable comer la pieza que beber su zumo. Los refrescos, aunque sean sin azúcar no deben aparecer más de un par de veces a la semana por su composición química y deben evitarse las bebidas alcohólicas de alta graduación.
  • 13. Una alimentación saludable para un diabético incluye • Evitar alimentos con altos contenidos de azúcar • Comer porciones pequeñas a lo largo del día • Prestar atención a cuándo y cuánta cantidad de carbohidratos consume • Consumir una gran variedad de alimentos integrales, frutas y vegetales • Comer menos grasas • Limitar el consumo del alcohol • Usar menos sal
  • 14. • Desarrollar estrategias personales para tratar temas y preocupaciones del área psicológica.
  • 15. Apoyo familiar • Hacer que la persona con diabetes sienta que no esta solo • Darle apoyo emocional • Motivarlo a cumplir con su dieta • Acompañarlo en rutinas de ejercicio
  • 16. Terapia psicológica • El psicólogo desempeña un papel muy importante en diferentes ámbitos de la salud. En una condición como la diabetes, donde la implicación del paciente en su tratamiento es fundamental en la evolución de la diabetes, el psicólogo trabaja con el paciente para potenciar su bienestar psíquico con el fin de mejorar su estado físico.
  • 17. • Desarrollar estrategias personales para promover cambios de conducta saludables.
  • 18. Conductas saludables 1. Comer saludable 2. Mantenerse activo 3. Medir constantemente los niveles de glucosa 4. Seguir tratamiento medico 5. Aprender a enfrentar retos cotidianos 6. Reducir riesgos 7. Tomar actitud positiva
  • 19. Sopa de letras Palabras: • Alimentación • Diabetes • Dieta • Grasas • Leguminosas • Azúcar • Diabético • Frutas • Integral • Verduras