Clínica de Ginecología
Alejandro Gallardo
• Muchas mujeres viven situaciones de
gran conflicto emocional cuando se
enfrentan a un embarazo no
deseado, propiciadas por los
patrones culturales que limitan sus
posibilidades para tomar decisiones
autónomas en torno a la sexualidad y
la reproducción
Rivas & Amuchástegui, 1998
• Es importante señalar, sin embargo, que la interrupción de un
embarazo no deseado es una experiencia que las mujeres asumen de
acuerdo con sus condiciones individuales y con el entorno social en el
que viven.
El aborto en México, IPAS, Deyanira González de León Aguirre
• Terminación del embarazo
<20 SDG feto <500 gr/peso
Estimaciones de la OMS sobre la
incidencia del aborto inseguro en
regiones del mundo según nivel de
desarrollo, alrededor del año
1995-2000
• Aborto espontáneo
• Amenaza de aborto
• Aborto inevitable
• Aborto incompleto
• Aborto retenido
• Aborto séptico
• Aborto recurrente
• Aborto inducido
Obstetricia Williams Mc Graw Hill (23 ed., Vol. 1)
Aborto sin intervención médica
Hemorragia en la decidua basal con posterior necrosis
y expulsión
Huevo muerto: saco sin feto visible
Mola de sangre
Feto macerado
Feto disecado
Patología del AE
• Infiltración de sangre en la decidua basal, necrosis de los
tejidos vecinos.
• Si es incipiente, el huevo se desprende y provoca las
contracciones uterinas lo que culmina con la expulsión
• En el saco gestacional suele haber líquido rodeando al feto
• Huevo anembriogénico: cuando no existe producto de la
concepción.
Etiología
• Alto riesgo de AE después de los 35@
<16@ >40@
• Riesgo si embarazo a los 3 meses de PP
• Riesgo si aborto previo
• Riesgo si paridad aumentada
Obstetricia Williams Mc Graw Hill (23 ed., Vol. 1)
• 80% antes de la semana 12
• 75% antes de la semana 16
• Anormalidades cromosómicas
Factores fetales
• Aborto aneuploide: De 50-60% de los productos
que son expulsados contienen anormalidades
cromosómicas.
• Jacobs y Hassold (1980) Hasta el 95% provienen
de la madre y solo el 5% del padre
Trisomías autosómicas
(siendo la mas frecuente
la del cromosoma 16,
seguidos del 22 y del 21
La segunda en
presentación es el 45X0
(Turner)
Factores maternos
• Infecciones
• Enfermedades debilitantes crónicas
• Anormalidades endocrinas: Hipotiroidismo,
DM, Déficit de progesterona.
• Nutrición
• Drogas y factores ambientales: tabaco, alcohol,
cafeína, radiaciones, anticonceptivos, toxinas
ambientales.
Factores maternos
• Inmunológicos
• Autoinmunitarios
• Trombofilia hereditaria
• Laparotomía
• Traumatismo físico
• Defectos uterinos
• Incontinencia cervicouterina
• 95% ligado a la madre
• 05% ligado al padre
• Amenaza de aborto
• Sangrado con orificio cervical cerrado
• [Contracción uterina]
• Descartar sangrado no obstétrico o fisiológico
(por implantación)
• Evaluación (signos vitales, Eco, HCG)
• Evaluación (torsión ovárica, emb ectópico)
Obstetricia Williams Mc Graw Hill (23 ed., Vol. 1)
• Aborto inevitable
• Ruptura de membranas (salida de líquido y dilatación cervical)
• Dilatación sostenida
• [Contracciones]
• [Hemorragia, fiebre, dolor: evacuar el útero]
• [Si las secreciones se detienen antes de las 48 hrs, mantener en observación]
Obstetricia Williams Mc Graw Hill (23 ed., Vol. 1)
• Aborto séptico
• Manifestaciones frecuentes: endometritis, parametritis, peritonitis,
septicemia
• {Tratamiento antibiótico inmediato}
• {Evacuación uterina}
• Endometritis. Es una inflamación o irritación del revestimiento del
útero (el endometrio) y no es lo mismo que endometriosis.
• Endometriosis. Es una condición en la que el tejido que normalmente
recubre el interior del útero (endometrio) crece en otras áreas del
cuerpo y causa dolor y sangrado irregular.
• Parametritis. Inflamación del tejido conjuntivo del ligamento ancho
del útero.
umm.edu/health/medical/spanishency/articles/endometritis
http://health.kernan.org/esp_imagepages/17061.htm
http://www.diccionariomedico.net/diccionario-terminos/142-parametritis
- Secreción fétida de la vagina y cuello
- Dolor pélvico y abdominal
- Hipersensibilidad suprapúbica
- Datos de peritonitis
- Hipersensibilidad a la movilización del útero
- Fiebre (37.8-40 °C)
- Ictericia (hemólisis)
- Oliguria secundaria a septicemia
Aborto completo
• Expulsión de todos los
productos de la concepción,
con cierre posterior del OCI
cerrado
• Aborto incompleto
• Cuando la placenta o el feto sale de manera parcial por el orificio cervical
• {mantener en observación, puede requerir legrado}
• Aborto retenido
• Producto muerto que se retiene durante días, semanas, o meses dentro del útero
• [Asintomático]
• {Dx Eco}
• Prueba de embarazo (-)
El Aborto (espontáneo e inducido)
- Aborto completo
- Cesa el dolor y la hemorragia intensa después de la expulsión completa
- Hemorragia leve
- OCI con cierre posterior a la expulsión
- Aborto incompleto
- Expulsión de una parte del producto de la gestación
- Persistencia de la hemorragia
- Útero doloroso y de menor tamaño al correspondiente
- Cuello con OCI abierto
Aborto Temprano o precoz
El que ocurre antes de la semana 12 de gestación.
Aborto Tardío
El que sobre viene entre la semana 12 y 20 de gestación
Aborto Recurrente
Perdida de dos o tres embarazos consecutivos o espontáneos
Semanas desde la última regla Rango aproximado (mIU/ml)
3 – 4 9 – 130
4 – 5 75 – 2600
5 – 6 850 – 20800
6 – 7 4000 – 100200
7 – 12 11500 – 289000
12- 16 18300 – 137000
16 – 19 (2º trimestre) 1400 – 53000
19 – 41 (3º trimestre) 940 – 60000
- Embarazo ectópico
- Miomatosis uterina
- Dismenorrea membranosa: cólicos, hemorragia, expulsión de
cilindros endometriales, la decidua y las vellosidades coriónicas están
ausentes, no ocurre amenorrea
- CACU
- Hiperestrogenismo en la mujer no embarazada
- Pólipos endocervicales
- Mola hidatiforme
- Hemorragia intensa durante o después de aborto; es proporcional a la edad
gestacional
- Sepsis: en mujeres que tiene relaciones sexuales justo después del aborto
- Salpingitis, peritonitis, septisemia, CID, choque séptico
- Tromboflebitis y embolización séptica
- Coriocarcinoma: rara
Amenaza de aborto:
- Reposo absoluto, no relaciones sexuales, analgésicos, cuantificación
de HCG y progesterona, observación con US
Aborto inevitable e incompleto:
- Si hay expulsión de líquido una sola vez pero no existe dolor, fiebre o
expulsión de sangre es factible la continuación del embarazo
- Si por el contrario los síntomas mencionados persisten se considera el
aborto inevitable
- Dilatación y legrado
Aborto completo:
- Observación o legrado
Aborto fallido:
- En el 1er trimestre se realiza legrado
- En el 2do trimestre se induce a parto
Médicas
• Oxitocina intravenosa
• Líquido hiperosmótico intraamniótico: salina al 20% o urea al 20%
• Prostaglandinas (intraamniotica, extraovular, vaginal, parenteral, oral)
• Antiprogesterona: mifepristona
• Metotrexato (IM y VO)

Más contenido relacionado

PPTX
Aborto
PPTX
PPTX
Presentación salud sexual y reproductiva el aborto
PPTX
PPT
Aborto a..2009
PPTX
Aborto
PPTX
Aborto
PPT
Clases de aborto
Aborto
Presentación salud sexual y reproductiva el aborto
Aborto a..2009
Aborto
Aborto
Clases de aborto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aborto
PPTX
PPT
PPT
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
PPTX
Aborto - OBSTETRICIA
PPTX
Aborto espontaneo
PPTX
El Aborto
PPTX
Aborto
PPTX
PPT
Aborto
PPTX
Aborto
PPT
El Aborto PPT
PPTX
Sindrome post aborto
PPT
Aborto
PPTX
ABORTO ESPONTANEO
Aborto
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto espontaneo
El Aborto
Aborto
Aborto
Aborto
El Aborto PPT
Sindrome post aborto
Aborto
ABORTO ESPONTANEO
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Aborto inducido y terapeutico
PPTX
Aborto espontaneo
PPT
Aborto y medicina[1]
PPTX
PPTX
El aborto
PPTX
El aborto medicina presentacion
PPTX
Hemorragia de I trimestre
PPTX
Amputacion y muñon
PPTX
Aborto séptico
PPT
Aborto Terapéutico
PPT
Anomalías congénitas
PPT
Historia y Evolución de la Bioética
PDF
Aborto Power Point
PPT
Aborto ( actual)
PPTX
Clonacion: ventajas y desventajas
PPT
Aborto expo obstetricia
PPTX
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
PPTX
Aborto 2013
PPTX
Diapositivas de exposicion del aborto
PPT
Aborto diapositivas
Aborto inducido y terapeutico
Aborto espontaneo
Aborto y medicina[1]
El aborto
El aborto medicina presentacion
Hemorragia de I trimestre
Amputacion y muñon
Aborto séptico
Aborto Terapéutico
Anomalías congénitas
Historia y Evolución de la Bioética
Aborto Power Point
Aborto ( actual)
Clonacion: ventajas y desventajas
Aborto expo obstetricia
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Aborto 2013
Diapositivas de exposicion del aborto
Aborto diapositivas
Publicidad

Similar a El Aborto (espontáneo e inducido) (20)

PPTX
Aborto.pptx
PPT
Aborto 2009
PPTX
2 expo aborto
PDF
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
PPTX
HEMORRAGIAS I MITAD.pptx DIAPOSITIVAS EXPLICATIVAS
PPTX
COMPLICACIONES HEMORRAGICAS DURAANTE (1).pptx
PPTX
abortocongreso-190222044250. ginecologia y obstetruia
PPTX
PPT
Gesrtorragia de la 1ra mitad del emberazo Rita 2009.ppt
PPT
Aborto
PPTX
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
PPT
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
PPTX
aborto.pptx
PPTX
aborto1.transtornosyclasificaciondelaborto
PPTX
Hemorragia obstetrica
PPTX
Presentación ABORTO completa .pptx
PPT
PDF
Abordaje del aborto en enfermeria y su importnacia
PPTX
tema profundo a la enfermería salud y medicina
Aborto.pptx
Aborto 2009
2 expo aborto
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
HEMORRAGIAS I MITAD.pptx DIAPOSITIVAS EXPLICATIVAS
COMPLICACIONES HEMORRAGICAS DURAANTE (1).pptx
abortocongreso-190222044250. ginecologia y obstetruia
Gesrtorragia de la 1ra mitad del emberazo Rita 2009.ppt
Aborto
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
aborto.pptx
aborto1.transtornosyclasificaciondelaborto
Hemorragia obstetrica
Presentación ABORTO completa .pptx
Abordaje del aborto en enfermeria y su importnacia
tema profundo a la enfermería salud y medicina

Último (20)

PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS

El Aborto (espontáneo e inducido)

  • 2. • Muchas mujeres viven situaciones de gran conflicto emocional cuando se enfrentan a un embarazo no deseado, propiciadas por los patrones culturales que limitan sus posibilidades para tomar decisiones autónomas en torno a la sexualidad y la reproducción Rivas & Amuchástegui, 1998
  • 3. • Es importante señalar, sin embargo, que la interrupción de un embarazo no deseado es una experiencia que las mujeres asumen de acuerdo con sus condiciones individuales y con el entorno social en el que viven. El aborto en México, IPAS, Deyanira González de León Aguirre
  • 4. • Terminación del embarazo <20 SDG feto <500 gr/peso
  • 5. Estimaciones de la OMS sobre la incidencia del aborto inseguro en regiones del mundo según nivel de desarrollo, alrededor del año 1995-2000
  • 6. • Aborto espontáneo • Amenaza de aborto • Aborto inevitable • Aborto incompleto • Aborto retenido • Aborto séptico • Aborto recurrente • Aborto inducido Obstetricia Williams Mc Graw Hill (23 ed., Vol. 1) Aborto sin intervención médica Hemorragia en la decidua basal con posterior necrosis y expulsión Huevo muerto: saco sin feto visible Mola de sangre Feto macerado Feto disecado
  • 7. Patología del AE • Infiltración de sangre en la decidua basal, necrosis de los tejidos vecinos. • Si es incipiente, el huevo se desprende y provoca las contracciones uterinas lo que culmina con la expulsión • En el saco gestacional suele haber líquido rodeando al feto • Huevo anembriogénico: cuando no existe producto de la concepción.
  • 8. Etiología • Alto riesgo de AE después de los 35@ <16@ >40@ • Riesgo si embarazo a los 3 meses de PP • Riesgo si aborto previo • Riesgo si paridad aumentada Obstetricia Williams Mc Graw Hill (23 ed., Vol. 1)
  • 9. • 80% antes de la semana 12 • 75% antes de la semana 16 • Anormalidades cromosómicas
  • 10. Factores fetales • Aborto aneuploide: De 50-60% de los productos que son expulsados contienen anormalidades cromosómicas. • Jacobs y Hassold (1980) Hasta el 95% provienen de la madre y solo el 5% del padre Trisomías autosómicas (siendo la mas frecuente la del cromosoma 16, seguidos del 22 y del 21 La segunda en presentación es el 45X0 (Turner)
  • 11. Factores maternos • Infecciones • Enfermedades debilitantes crónicas • Anormalidades endocrinas: Hipotiroidismo, DM, Déficit de progesterona. • Nutrición • Drogas y factores ambientales: tabaco, alcohol, cafeína, radiaciones, anticonceptivos, toxinas ambientales.
  • 12. Factores maternos • Inmunológicos • Autoinmunitarios • Trombofilia hereditaria • Laparotomía • Traumatismo físico • Defectos uterinos • Incontinencia cervicouterina
  • 13. • 95% ligado a la madre • 05% ligado al padre
  • 14. • Amenaza de aborto • Sangrado con orificio cervical cerrado • [Contracción uterina] • Descartar sangrado no obstétrico o fisiológico (por implantación) • Evaluación (signos vitales, Eco, HCG) • Evaluación (torsión ovárica, emb ectópico) Obstetricia Williams Mc Graw Hill (23 ed., Vol. 1)
  • 15. • Aborto inevitable • Ruptura de membranas (salida de líquido y dilatación cervical) • Dilatación sostenida • [Contracciones] • [Hemorragia, fiebre, dolor: evacuar el útero] • [Si las secreciones se detienen antes de las 48 hrs, mantener en observación] Obstetricia Williams Mc Graw Hill (23 ed., Vol. 1) • Aborto séptico • Manifestaciones frecuentes: endometritis, parametritis, peritonitis, septicemia • {Tratamiento antibiótico inmediato} • {Evacuación uterina}
  • 16. • Endometritis. Es una inflamación o irritación del revestimiento del útero (el endometrio) y no es lo mismo que endometriosis. • Endometriosis. Es una condición en la que el tejido que normalmente recubre el interior del útero (endometrio) crece en otras áreas del cuerpo y causa dolor y sangrado irregular. • Parametritis. Inflamación del tejido conjuntivo del ligamento ancho del útero. umm.edu/health/medical/spanishency/articles/endometritis http://health.kernan.org/esp_imagepages/17061.htm http://www.diccionariomedico.net/diccionario-terminos/142-parametritis
  • 17. - Secreción fétida de la vagina y cuello - Dolor pélvico y abdominal - Hipersensibilidad suprapúbica - Datos de peritonitis - Hipersensibilidad a la movilización del útero - Fiebre (37.8-40 °C) - Ictericia (hemólisis) - Oliguria secundaria a septicemia
  • 18. Aborto completo • Expulsión de todos los productos de la concepción, con cierre posterior del OCI cerrado
  • 19. • Aborto incompleto • Cuando la placenta o el feto sale de manera parcial por el orificio cervical • {mantener en observación, puede requerir legrado} • Aborto retenido • Producto muerto que se retiene durante días, semanas, o meses dentro del útero • [Asintomático] • {Dx Eco} • Prueba de embarazo (-)
  • 21. - Aborto completo - Cesa el dolor y la hemorragia intensa después de la expulsión completa - Hemorragia leve - OCI con cierre posterior a la expulsión - Aborto incompleto - Expulsión de una parte del producto de la gestación - Persistencia de la hemorragia - Útero doloroso y de menor tamaño al correspondiente - Cuello con OCI abierto
  • 22. Aborto Temprano o precoz El que ocurre antes de la semana 12 de gestación. Aborto Tardío El que sobre viene entre la semana 12 y 20 de gestación Aborto Recurrente Perdida de dos o tres embarazos consecutivos o espontáneos
  • 23. Semanas desde la última regla Rango aproximado (mIU/ml) 3 – 4 9 – 130 4 – 5 75 – 2600 5 – 6 850 – 20800 6 – 7 4000 – 100200 7 – 12 11500 – 289000 12- 16 18300 – 137000 16 – 19 (2º trimestre) 1400 – 53000 19 – 41 (3º trimestre) 940 – 60000
  • 24. - Embarazo ectópico - Miomatosis uterina - Dismenorrea membranosa: cólicos, hemorragia, expulsión de cilindros endometriales, la decidua y las vellosidades coriónicas están ausentes, no ocurre amenorrea - CACU - Hiperestrogenismo en la mujer no embarazada - Pólipos endocervicales - Mola hidatiforme
  • 25. - Hemorragia intensa durante o después de aborto; es proporcional a la edad gestacional - Sepsis: en mujeres que tiene relaciones sexuales justo después del aborto - Salpingitis, peritonitis, septisemia, CID, choque séptico - Tromboflebitis y embolización séptica - Coriocarcinoma: rara
  • 26. Amenaza de aborto: - Reposo absoluto, no relaciones sexuales, analgésicos, cuantificación de HCG y progesterona, observación con US Aborto inevitable e incompleto: - Si hay expulsión de líquido una sola vez pero no existe dolor, fiebre o expulsión de sangre es factible la continuación del embarazo - Si por el contrario los síntomas mencionados persisten se considera el aborto inevitable - Dilatación y legrado
  • 27. Aborto completo: - Observación o legrado Aborto fallido: - En el 1er trimestre se realiza legrado - En el 2do trimestre se induce a parto
  • 28. Médicas • Oxitocina intravenosa • Líquido hiperosmótico intraamniótico: salina al 20% o urea al 20% • Prostaglandinas (intraamniotica, extraovular, vaginal, parenteral, oral) • Antiprogesterona: mifepristona • Metotrexato (IM y VO)