SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO ESCUELA DE GRADUADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA MATERIA:  SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA SECUENCIA DIDÁCTICA UNIDAD 4  FACTORIZACIÓN Y NÚMEROS PRIMOS ROBERTO VASQUEZ CASTRO Monterrey, N.L., a 26 de abril de 2007
ÍNDICE INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIONES CRITERIOS DE EVALUACIÓN COEVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN AL TUTOR INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PÁGINA 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
INTRODUCCIÓN Los matemáticos han buscado, desde hace mucho tiempo, una fórmula para encontrar números primos, pero no han podido hallar una que sólo produzca primos al sustituir sucesivamente los valores 1, 2, 3, … en ella. Esta ocasión, deberás identificar la característica principal de los números primos y las diferentes maneras de identificarlos u obtenerlos por cualquier método .
TAREAS Identificarás los Números Primos por el Método de Factorización y por la Criba de Eratóstenes. Aprenderás a Factorizar. Distinguirás los múltiplos y divisores de un número. Dominarás los criterios de divisibilidad.
PROCESO Intégrate a un equipo que tenga de 6 a 8 integrantes. Distribuyan las responsabilidades siguientes: Un administrador de los recursos que se requieran, un facilitador, un planificador, un animador y un comunicador. Discute y analiza con tus compañeros las tareas indicadas por el maestro. Identifica las situaciones problemáticas. Apóyate en el maestro para buscar la información (No esperes una respuesta de él, sólo orientación). Identifica los temas de aprendizaje para decidir su estudio (Independiente o grupal).
ACTIVIDADES Investiga:  ¿Qué es un número primo? ¿Qué es la Criba de Eratóstenes? ¿Qué es la Factorización? ¿Cómo se puede obtener un número primo por el Método de Factorización? ¿Qué son los múltiplos y los divisores? ¿Qué son los criterios de divisibilidad? Comparte con tus compañeros el aprendizaje que hayas logrado. Muestra a tus compañeros la solución de los problemas y presenta los problemas nuevos que surjan.
RECURSOS Libros de texto de Matemáticas de Primer Grado de cualquier editorial aprobada por la S.E. Libreta de Matemáticas. Tutor (Maestro de la especialidad) Pizarrón Hojas en blanco (cuadriculadas)  Lápiz
CONCLUSIONES DESCRIBE BREVEMENTE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:  NÚMERO PRIMO FACTORIZACIÓN CRIBA DE ERATÓSTENES MÚLTIPLO DIVISOR CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD ANOTA EN TU LIBRETA TODOS LOS NÚMEROS PRIMOS MENORES QUE 100.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXPOSICIÓN ANTE EL GRUPO (30%) REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS (30%) PARTICIPACIÓN EN EL EQUIPO, PAG. 45 (5%) AUTOEVALUACIÓN PAG. 60 (5%) EXAMEN ESCRITO (30%)
CO-EVALUACIÓN REALIZA CON TUS COMPAÑEROS EL EJERCICIO DE LA PAGINA 45 DEL LIBRO DE TEXTO Y COMPAREN SUS RESULTADOS.
AUTOEVALUACIÓN CONTESTA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA PAGINA 60 DE TU LIBRO DE TEXTO Y COMPÁRALA CON LA DE TUS COMPAÑEROS.
EVALUACIÓN AL TUTOR INDICA CON UNA “X” EN EL RECUADRO APROPIADO QUE DESCRIBA CON PRECISIÓN LA MANERA EN QUE TU TUTOR INTERACTÚA CONTIGO Y CON EL GRUPO Admite cuando no sabe Escucha y responde mis dudas Promueve una discusión abierta Muestra interés activo en mi grupo (4)  TOTALMENTE  DE ACUERDO (3) DE ACUERDO (2) EN DESACUERDO (1)  TOTALMENTE EN DESACUERDO CRITERIOS
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA EL ALUMNO En las siguientes fórmulas, sustituye la variable  n  con los primeros números e investiga cuál es el primer valor para el cuál NO SE OBTIENE UN NÚMERO PRIMO.  p = n 2  + n + 5  p = n 2  + n + 11 Con el número 1 y ocho primos menores que 100, forma un cuadrado cuya suma es 111. Encuéntralo. Investiga qué es la Criba de Eratóstenes.  Elabora la Criba de Eratóstenes para identificar los números primos menores que 100.

Más contenido relacionado

PPTX
Pitagoricos
PDF
Taller mate
PPT
Resolución de problemas y heurísticas
PPT
Resolución de problemas, estrategias y competencias
PPTX
Significados de la suma y la resta
PPT
PPT
Números primos elevado
Pitagoricos
Taller mate
Resolución de problemas y heurísticas
Resolución de problemas, estrategias y competencias
Significados de la suma y la resta
Números primos elevado

Destacado (6)

PDF
Números primos
PPT
NúMeros Primos
PDF
Números Primos
PPT
Numeros primos
PPT
Números Primos y Compuestos
PPTX
República Liberal (1861-1891)
Números primos
NúMeros Primos
Números Primos
Numeros primos
Números Primos y Compuestos
República Liberal (1861-1891)
Publicidad

Similar a ABP NUMEROS PRIMOS (20)

DOCX
2. intrumentos sugeridos en la sesión de aprendizajes
DOCX
planeaciones de primaria nuevo modelo educativo
PPTX
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
PDF
Cuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdf
PDF
Mat u2 3g_sesion21
DOCX
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
PDF
Cuaderno de trabajo 6
DOC
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
DOC
Matematicas 3 terminada
DOCX
Secuencia didática1 7°
DOCX
Producto 3
DOC
Unidad 3 adición y sustracción
DOCX
Sesiones de aprendizaje marcos
DOCX
Sesion de aprendizaje 17-08-15
PDF
Cuaderno de trabajo 5
DOCX
Planeación de matemáticas grado 2° primer periodo..docx
DOCX
Asignatura 2011
PDF
4°-PLANEACION-ENERO.pdf
PPTX
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
PPT
Ppt taller matematica
2. intrumentos sugeridos en la sesión de aprendizajes
planeaciones de primaria nuevo modelo educativo
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
Cuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdf
Mat u2 3g_sesion21
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Cuaderno de trabajo 6
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Matematicas 3 terminada
Secuencia didática1 7°
Producto 3
Unidad 3 adición y sustracción
Sesiones de aprendizaje marcos
Sesion de aprendizaje 17-08-15
Cuaderno de trabajo 5
Planeación de matemáticas grado 2° primer periodo..docx
Asignatura 2011
4°-PLANEACION-ENERO.pdf
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
Ppt taller matematica
Publicidad

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

PDF
PDF
Seminario de tesis unidad 1
PDF
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
PPTX
Resultados planea zona 3
PPTX
Documentos normativos
PPTX
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
PDF
Organizadores para estudiar ex permanencia
PDF
Mapas conceptuales etapa 3
PDF
Redaccion del-texto-de-analisis
PDF
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
PDF
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
PDF
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
PDF
Curso docencia universitaria sesion 2
PDF
Curso docencia universitaria sesion 1
PDF
Guia apa febrero_2012
PDF
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
PDF
Programa educación popular
PDF
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DOCX
Secuencia didactica 1
PPTX
Presentacion secuencias didacticas
Seminario de tesis unidad 1
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Resultados planea zona 3
Documentos normativos
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Organizadores para estudiar ex permanencia
Mapas conceptuales etapa 3
Redaccion del-texto-de-analisis
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 1
Guia apa febrero_2012
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
Programa educación popular
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Secuencia didactica 1
Presentacion secuencias didacticas

Último (20)

PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
taller de informática - LEY DE OHM
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
clase auditoria informatica 2025.........
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Que son las redes de computadores y sus partes
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt

ABP NUMEROS PRIMOS

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO ESCUELA DE GRADUADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA MATERIA: SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA SECUENCIA DIDÁCTICA UNIDAD 4 FACTORIZACIÓN Y NÚMEROS PRIMOS ROBERTO VASQUEZ CASTRO Monterrey, N.L., a 26 de abril de 2007
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIONES CRITERIOS DE EVALUACIÓN COEVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN AL TUTOR INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PÁGINA 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
  • 3. INTRODUCCIÓN Los matemáticos han buscado, desde hace mucho tiempo, una fórmula para encontrar números primos, pero no han podido hallar una que sólo produzca primos al sustituir sucesivamente los valores 1, 2, 3, … en ella. Esta ocasión, deberás identificar la característica principal de los números primos y las diferentes maneras de identificarlos u obtenerlos por cualquier método .
  • 4. TAREAS Identificarás los Números Primos por el Método de Factorización y por la Criba de Eratóstenes. Aprenderás a Factorizar. Distinguirás los múltiplos y divisores de un número. Dominarás los criterios de divisibilidad.
  • 5. PROCESO Intégrate a un equipo que tenga de 6 a 8 integrantes. Distribuyan las responsabilidades siguientes: Un administrador de los recursos que se requieran, un facilitador, un planificador, un animador y un comunicador. Discute y analiza con tus compañeros las tareas indicadas por el maestro. Identifica las situaciones problemáticas. Apóyate en el maestro para buscar la información (No esperes una respuesta de él, sólo orientación). Identifica los temas de aprendizaje para decidir su estudio (Independiente o grupal).
  • 6. ACTIVIDADES Investiga: ¿Qué es un número primo? ¿Qué es la Criba de Eratóstenes? ¿Qué es la Factorización? ¿Cómo se puede obtener un número primo por el Método de Factorización? ¿Qué son los múltiplos y los divisores? ¿Qué son los criterios de divisibilidad? Comparte con tus compañeros el aprendizaje que hayas logrado. Muestra a tus compañeros la solución de los problemas y presenta los problemas nuevos que surjan.
  • 7. RECURSOS Libros de texto de Matemáticas de Primer Grado de cualquier editorial aprobada por la S.E. Libreta de Matemáticas. Tutor (Maestro de la especialidad) Pizarrón Hojas en blanco (cuadriculadas) Lápiz
  • 8. CONCLUSIONES DESCRIBE BREVEMENTE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: NÚMERO PRIMO FACTORIZACIÓN CRIBA DE ERATÓSTENES MÚLTIPLO DIVISOR CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD ANOTA EN TU LIBRETA TODOS LOS NÚMEROS PRIMOS MENORES QUE 100.
  • 9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXPOSICIÓN ANTE EL GRUPO (30%) REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS (30%) PARTICIPACIÓN EN EL EQUIPO, PAG. 45 (5%) AUTOEVALUACIÓN PAG. 60 (5%) EXAMEN ESCRITO (30%)
  • 10. CO-EVALUACIÓN REALIZA CON TUS COMPAÑEROS EL EJERCICIO DE LA PAGINA 45 DEL LIBRO DE TEXTO Y COMPAREN SUS RESULTADOS.
  • 11. AUTOEVALUACIÓN CONTESTA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA PAGINA 60 DE TU LIBRO DE TEXTO Y COMPÁRALA CON LA DE TUS COMPAÑEROS.
  • 12. EVALUACIÓN AL TUTOR INDICA CON UNA “X” EN EL RECUADRO APROPIADO QUE DESCRIBA CON PRECISIÓN LA MANERA EN QUE TU TUTOR INTERACTÚA CONTIGO Y CON EL GRUPO Admite cuando no sabe Escucha y responde mis dudas Promueve una discusión abierta Muestra interés activo en mi grupo (4) TOTALMENTE DE ACUERDO (3) DE ACUERDO (2) EN DESACUERDO (1) TOTALMENTE EN DESACUERDO CRITERIOS
  • 13. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA EL ALUMNO En las siguientes fórmulas, sustituye la variable n con los primeros números e investiga cuál es el primer valor para el cuál NO SE OBTIENE UN NÚMERO PRIMO. p = n 2 + n + 5 p = n 2 + n + 11 Con el número 1 y ocho primos menores que 100, forma un cuadrado cuya suma es 111. Encuéntralo. Investiga qué es la Criba de Eratóstenes. Elabora la Criba de Eratóstenes para identificar los números primos menores que 100.