REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAELALBERTO ESCOBAR LARA”
Aprendizaje basado en
proyectos
Valentina lugo CI 30.459.286
Beiker Fernández CI:
30.582.050
Cristofer colmenares
CI:31.547.273
Profesora: Isva vera
Aprendizaje basado en proyectos
 Metodología educativa que pone al estudiante en el centro
de su propio aprendizaje, a través de la realización de
proyectos que resuelven problemas o desafíos del mundo
real.
Pilares del aprendizaje basado
en proyectos
1. Autonomía del estudiante: El ABP promueve que los estudiantes tomen
decisiones sobre su aprendizaje, investiguen por su cuenta y desarrollen
habilidades de autogestión Intensidad: El grado de esfuerzo que exige el
ejercicio .
 2. Cooperación y trabajo en grupo: Los proyectos se diseñan para
fomentar la colaboración entre los estudiantes, donde cada uno aporta
sus conocimientos y habilidades para lograr un objetivo común.
 3. Rol del docente como facilitador: El docente guía el proceso de
aprendizaje, proporciona recursos y retroalimentación, pero deja que
los estudiantes lideren la investigación y la resolución de problemas.
 4. Aprendizaje contextualizado: Los proyectos se basan en situaciones
reales o problemas relevantes para los estudiantes, lo que les permite
aplicar sus conocimientos y habilidades en contextos significativos.
Beneficios del aprendizaje basado en proyectos
 Mayor motivación y compromiso de los estudiantes
 Desarrollo de habilidades
 Aprendizaje más profundo y duradero
 Mayor conexión entre la teoría y la práctica
 Fomenta la creatividad y la innovación
 Preparación para el mundo laboral
Fases del proyecto
Rol del docente
1 Facilitador del aprendizaje: En lugar de ser la única fuente de
información, el docente actúa como un guía que ayuda a los
estudiantes a explorar y descubrir conocimientos por sí mismos.
2 Diseñador de proyectos: Debe ser capaz de crear proyectos
que sean relevantes y significativos para los estudiantes,
alineándolos con los objetivos educativos y las necesidades del
grupo.
3 Motivador: Es importante que el docente inspire a los
estudiantes a involucrarse en el proyecto, fomentando su
curiosidad y creatividad.
4 Evaluador: El docente debe establecer criterios claros de
evaluación y proporcionar retroalimentación continua para
ayudar a los estudiantes a mejorar y reflexionar sobre su
trabajo
5 Colaborado: Fomenta el trabajo en
equipo y la colaboración entre los
estudiantes, creando un ambiente
donde se sientan cómodos
compartiendo ideas y ayudándose
mutuamente.
6.Adaptador: Debe estar dispuesto a
ajustar el enfoque del proyecto según
las necesidades y dinámicas del grupo,
asegurando que todos los estudiantes
puedan participar activamente.
Rol del alumno
 Rol del alumno
 1 Investigador activo: Los estudiantes asumen la responsabilidad de investigar
y recopilar información relacionada con el proyecto. Esto fomenta la
curiosidad y el aprendizaje autodirigido.
 2 Colaborador: Trabajan en equipo, compartiendo ideas y habilidades con sus
compañeros. Esta colaboración les ayuda a desarrollar habilidades sociales y
de comunicación.
 3 Creativo: Se les anima a pensar de manera innovadora y a proponer
soluciones originales a los problemas que se presentan en el proyecto.
 4. Crítico y reflexivo: Deben evaluar su propio trabajo y el de sus
compañeros, reflexionando sobre lo que han aprendido y cómo pueden
mejorar en futuras experiencias.
 5 Responsable: Asumen un papel activo en su propio aprendizaje,
estableciendo metas, gestionando su tiempo y cumpliendo con las tareas
asignadas.
 6 Presentador : Al final del proyecto, muchos estudiantes tienen la
oportunidad de presentar sus hallazgos o productos finales, lo que les ayuda a
desarrollar habilidades de expresión oral y confianza.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion del curso ABP
DOC
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
DOCX
Ensayo liliana hoyos
PPT
Aprendizaje basado en proyectos
PPT
Aprendizaje basado en proyectos
PPT
Aprendizaje por proyectos
PPTX
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
DOCX
Desarrollo actividad 8
Presentacion del curso ABP
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
Ensayo liliana hoyos
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Desarrollo actividad 8

Similar a ABP.pptx aprendizaje basado en proyecto. (20)

PDF
Apr. 4.2
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos PDF 1234
PPT
Aprendizaje por proyectos
PDF
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
PPTX
APRENDIZAJE BASADOEN PROYECTOS ABP EN LA EDUCACION.pptx
PDF
Abp
PPTX
Ronal aprendizaje basado en proyectos
PPTX
ENFOQUE Y MODELO PEDAGOGICO.pptx
PDF
Aprendizaje basado en proyectos.
DOCX
Actividad 8. analisis basado en proyectos nicolás córdoba concha
PPTX
Aprendizaje Basado en Proyectos
PPTX
aprendizaje basado en proyectos. Leopard
DOCX
Cuadro Comparativo
PPTX
ABP 2.pptx llllllllllllllllllllllllllllllll
PPTX
PRESENTACIÓN_TEMA 1.pptx educacion basica espe
PPSX
Tarea 4.2.ppsx
PPT
Aprendizaje basdo en_proyectos
PPTX
Educación Aprendizaje Basado en Proyectos
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
Apr. 4.2
Aprendizaje Basado en Proyectos PDF 1234
Aprendizaje por proyectos
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADOEN PROYECTOS ABP EN LA EDUCACION.pptx
Abp
Ronal aprendizaje basado en proyectos
ENFOQUE Y MODELO PEDAGOGICO.pptx
Aprendizaje basado en proyectos.
Actividad 8. analisis basado en proyectos nicolás córdoba concha
Aprendizaje Basado en Proyectos
aprendizaje basado en proyectos. Leopard
Cuadro Comparativo
ABP 2.pptx llllllllllllllllllllllllllllllll
PRESENTACIÓN_TEMA 1.pptx educacion basica espe
Tarea 4.2.ppsx
Aprendizaje basdo en_proyectos
Educación Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Publicidad

ABP.pptx aprendizaje basado en proyecto.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAELALBERTO ESCOBAR LARA” Aprendizaje basado en proyectos Valentina lugo CI 30.459.286 Beiker Fernández CI: 30.582.050 Cristofer colmenares CI:31.547.273 Profesora: Isva vera
  • 2. Aprendizaje basado en proyectos  Metodología educativa que pone al estudiante en el centro de su propio aprendizaje, a través de la realización de proyectos que resuelven problemas o desafíos del mundo real.
  • 3. Pilares del aprendizaje basado en proyectos 1. Autonomía del estudiante: El ABP promueve que los estudiantes tomen decisiones sobre su aprendizaje, investiguen por su cuenta y desarrollen habilidades de autogestión Intensidad: El grado de esfuerzo que exige el ejercicio .  2. Cooperación y trabajo en grupo: Los proyectos se diseñan para fomentar la colaboración entre los estudiantes, donde cada uno aporta sus conocimientos y habilidades para lograr un objetivo común.  3. Rol del docente como facilitador: El docente guía el proceso de aprendizaje, proporciona recursos y retroalimentación, pero deja que los estudiantes lideren la investigación y la resolución de problemas.  4. Aprendizaje contextualizado: Los proyectos se basan en situaciones reales o problemas relevantes para los estudiantes, lo que les permite aplicar sus conocimientos y habilidades en contextos significativos.
  • 4. Beneficios del aprendizaje basado en proyectos  Mayor motivación y compromiso de los estudiantes  Desarrollo de habilidades  Aprendizaje más profundo y duradero  Mayor conexión entre la teoría y la práctica  Fomenta la creatividad y la innovación  Preparación para el mundo laboral
  • 5. Fases del proyecto Rol del docente 1 Facilitador del aprendizaje: En lugar de ser la única fuente de información, el docente actúa como un guía que ayuda a los estudiantes a explorar y descubrir conocimientos por sí mismos. 2 Diseñador de proyectos: Debe ser capaz de crear proyectos que sean relevantes y significativos para los estudiantes, alineándolos con los objetivos educativos y las necesidades del grupo. 3 Motivador: Es importante que el docente inspire a los estudiantes a involucrarse en el proyecto, fomentando su curiosidad y creatividad. 4 Evaluador: El docente debe establecer criterios claros de evaluación y proporcionar retroalimentación continua para ayudar a los estudiantes a mejorar y reflexionar sobre su trabajo 5 Colaborado: Fomenta el trabajo en equipo y la colaboración entre los estudiantes, creando un ambiente donde se sientan cómodos compartiendo ideas y ayudándose mutuamente. 6.Adaptador: Debe estar dispuesto a ajustar el enfoque del proyecto según las necesidades y dinámicas del grupo, asegurando que todos los estudiantes puedan participar activamente.
  • 6. Rol del alumno  Rol del alumno  1 Investigador activo: Los estudiantes asumen la responsabilidad de investigar y recopilar información relacionada con el proyecto. Esto fomenta la curiosidad y el aprendizaje autodirigido.  2 Colaborador: Trabajan en equipo, compartiendo ideas y habilidades con sus compañeros. Esta colaboración les ayuda a desarrollar habilidades sociales y de comunicación.  3 Creativo: Se les anima a pensar de manera innovadora y a proponer soluciones originales a los problemas que se presentan en el proyecto.  4. Crítico y reflexivo: Deben evaluar su propio trabajo y el de sus compañeros, reflexionando sobre lo que han aprendido y cómo pueden mejorar en futuras experiencias.  5 Responsable: Asumen un papel activo en su propio aprendizaje, estableciendo metas, gestionando su tiempo y cumpliendo con las tareas asignadas.  6 Presentador : Al final del proyecto, muchos estudiantes tienen la oportunidad de presentar sus hallazgos o productos finales, lo que les ayuda a desarrollar habilidades de expresión oral y confianza.