SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El Aprendizaje Basado en Proyectos implica el formar equipos integrados por personas con perfiles diferentes, áreas disciplinares, profesiones, idiomas y culturas que trabajan juntos para realizar proyectos para solucionar problemas reales.
Para que los resultados de trabajo de un equipo de trabajo, bajo el Aprendizaje Basado en Proyectos sean exitosos, se requiere de: Diseño instruccional definido Definición de roles y  Fundamentos de diseño de proyectos
Este modelo tiene sus raíces en el constructivismo, que evolucionó a partir de los trabajos de psicólogos y educadores tales como Lev Vygotsky, Jerome Bruner, Jean Piaget y John Dewey.
El Aprendizaje Basado en Proyectos ayuda a  los estudiantes a:  1. adquirir conocimientos y habilidades básicas 2. aprender a resolver problemas complicados y  3. llevar a cabo tareas difíciles utilizando estos conocimientos y habilidades.
VENTAJAS D esarrollan habilidades y competencias tales como: planeación de proyectos, comunicación, toma de decisiones y manejo del tiempo  Desarrollo de habilidades de colaboración para construir conocimiento   Acrecentar las habilidades para la solución de problemas
Establecer relaciones de integración entre diferentes disciplinas.   Aumentar la autoestima   Acrecentar las fortalezas individuales de aprendizaje  •  Aprender de manera práctica a usar la tecnología
DESVENTAJAS Requiere de un diseño instruccional bien definido.  En su diseño deberán participar el profesor como experto de contenidos, el pedagogo y el tecnólogo si es que se van a incorporar las tecnologías de información y comunicación.  Todos ellos deberán tener conocimientos básicos sobre diseño de proyectos.
Dificultar para integrar y coincidir los diferentes horarios para comunicarse entre los equipos participantes.  Se requiere tiempo y paciencia para permanecer abierto a ideas y opiniones diversas
CARACTERÍSTICAS Centrados en el estudiante y dirigidos por el estudiante.  Claramente definidos: inicio, desarrollo y un final.  Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su entorno.  Problemas del mundo real.  Investigación.
Sensible a la cultura local.  Objetivos específicos relacionados con los estándares del currículo educativo para el siglo XXI.  Productos de aprendizaje objetivos.  Interrelación entre lo académico, la realidad y las competencias laborales.
Retroalimentación y evaluación por parte de expertos.  Reflexión y autoevaluación por parte del estudiante.  Evaluación en base a evidencias de aprendizaje (portafolios, diarios, etc.).
EVALUACIÓN La evaluación debe ser real e integral  Los estudiantes comprenden claramente las reglas de la evaluación, que está orientada y dirigida hacia las evidencias de aprendizaje desarrolladas durante el proyecto.  En este modelo, los estudiantes aprenden a autoevaluarse y a evaluar a sus compañeros (aprenden a dar a sus compañeros retroalimentación efectiva y constructiva).
Implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos  ELEMENTOS Situación o problema: descripción d el tema o problema. •  Descripción y propósito del proyecto   •  Especificaciones de desempeño:  lista de criterios o estándares de calidad que el proyecto debe cumplir.
Reglas:  guías o instrucciones para desarrollar el proyecto, tiempo y metas a corto plazo.  Listado de los participantes en el proyecto y de los roles que se les asignaron Evaluación:  cómo se va a valorar el desempeño de los estudiantes. En el aprendizaje por proyectos, se evalúan tanto el proceso de aprendizaje como el producto final.
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN A) Inicio  Define el tema Establece programas, metas, métodos de evaluación Identifique recursos  Identifique requisitos previos  Establecer los objetivos del proyecto.  Conformar los equipos.
B) Actividades Iniciales de los equipos  Planeación preliminar.  Establecer lo específico  del proyecto.  Dividir el proyecto en componentes y asignar responsabilidades.  Retroalimentación por parte del profesor.
C) Implementación del proyecto  El plan de trabajo debe dividir el proyecto en una secuencia de tareas, cada una con su programación y meta.  los equipos ajustan continuamente la definición del proyecto.  Los miembros del equipo trabajan colaborativamente Se evalúa Se termina el producto
D) Conclusión desde la perspectiva de los estudiantes  Revisión final. Completar el proyecto y pulir el producto, la presentación o la interpretación finales.  Evaluación final y retroalimentación constructiva  Cierre.
E) Conclusión por parte del profesor  Prepárese para el cierre. Facilite una discusión y evaluación general del proyecto en la clase.  Haga un registro de sus notas. Reflexione sobre el proyecto: sobre lo que funcionó bien y sobre lo que se debe mejorar para la próxima vez que lo use en una clase.
Aprendizaje Basado en Proyectos en entornos virtuales Objetivos Desarrollar competencia  Mejorar las habilidades de investigación.  Incrementar las capacidades mentales de orden superior, capacidad de análisis y de síntesis.  Participar en un proyecto.  Aprender a usar las TICs.
Aprender a autoevaluarse y a evaluar a los demás a través del uso de las TICs  Desarrollar un portafolio electrónico.  Comprometerse en un proyecto en red.  Ser parte de una comunidad académica en línea  Trabajar en ideas que son importantes.
Un esquema de trabajo: preparar un plan con posibles acciones para cubrir las necesidades de conocimiento identificadas y donde se puedan señalar las recomendaciones, soluciones o hipótesis. Recopilar información Analizar la información:
Plantearse los resultados: A manera de ejercicio para el grupo es importante que preparen un reporte en donde se hagan recomendaciones, estimaciones sobre resultados Retroalimentar La evolución del grupo:
Dentro del proceso de trabajo del ABP los alumnos tienen la responsabilidad de Deben de estar dispuestos a dar y aceptar crítica constructiva, admitir las deficiencias de conocimiento en donde se presenten y estudiar de manera independiente para poder contribuir al esfuerzo grupal. El alumno también tiene la responsabilidad de ser honesto al evaluar las actividades de todos los miembros del equipo, incluyendo las del tutor y las propias.

Más contenido relacionado

PPTX
M1 s5 secuencia_didactica
PPTX
Aprendizaje basado en_proyectos[1]
PPTX
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
PPT
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
PPTX
Aprendizaje Basado En Proyectos
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
DOCX
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
M1 s5 secuencia_didactica
Aprendizaje basado en_proyectos[1]
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
Aprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

La actualidad más candente (20)

PPT
Aprendizaje basado en proyectos
PPT
MéTodo De Trabajo Por Proyectos Angelica
PDF
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
DOCX
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
PPS
ABP¿Eso qué es?
PPTX
Metodo proyecto tic
PPT
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Método basado en proyectos
ODT
Guía para el diseño de un proyecto de aula
PDF
Tarea 4.2
PDF
Aprendizaje basado en proyectos (pie)
DOCX
Resumen EL METODO DE PROYECTOS COMO TECNICA DIDACTICA
PDF
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
PPTX
Ppt proyectos
PPT
Enfoque De Aprendizaje Basado En Proyectos
PPT
ABP
PPTX
PPTX
Proyecto de aprendizaje ppt
PPTX
ABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Aprendizaje basado en proyectos
MéTodo De Trabajo Por Proyectos Angelica
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
ABP¿Eso qué es?
Metodo proyecto tic
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Aprendizaje basado en proyectos
Método basado en proyectos
Guía para el diseño de un proyecto de aula
Tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos (pie)
Resumen EL METODO DE PROYECTOS COMO TECNICA DIDACTICA
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
Ppt proyectos
Enfoque De Aprendizaje Basado En Proyectos
ABP
Proyecto de aprendizaje ppt
ABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Publicidad

Similar a Aprendizaje basdo en_proyectos (20)

PPTX
Abp Aprendizaje
PPTX
Power abp
PPTX
Aprendizajebasadoenproyectos
PDF
Metodologías activas-Descripción de cada una de ellas
PDF
Aprendizaje por proyectos
PDF
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
DOCX
Triptico Aprendizaje basado en competenciaso.docx
DOCX
Aprendizaje basado 1
PDF
Aprendizaje basado en proyectos (metodologías activas)
PDF
Abp
PPTX
Tarea 4.2 abp
PDF
Taller practico 10
PDF
El aprendizaje basado en proyectos (2)
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos ABP
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
PPTX
Tarea4.2
Abp Aprendizaje
Power abp
Aprendizajebasadoenproyectos
Metodologías activas-Descripción de cada una de ellas
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
Triptico Aprendizaje basado en competenciaso.docx
Aprendizaje basado 1
Aprendizaje basado en proyectos (metodologías activas)
Abp
Tarea 4.2 abp
Taller practico 10
El aprendizaje basado en proyectos (2)
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
Tarea4.2
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Aprendizaje basdo en_proyectos

  • 1.  
  • 2. El Aprendizaje Basado en Proyectos implica el formar equipos integrados por personas con perfiles diferentes, áreas disciplinares, profesiones, idiomas y culturas que trabajan juntos para realizar proyectos para solucionar problemas reales.
  • 3. Para que los resultados de trabajo de un equipo de trabajo, bajo el Aprendizaje Basado en Proyectos sean exitosos, se requiere de: Diseño instruccional definido Definición de roles y Fundamentos de diseño de proyectos
  • 4. Este modelo tiene sus raíces en el constructivismo, que evolucionó a partir de los trabajos de psicólogos y educadores tales como Lev Vygotsky, Jerome Bruner, Jean Piaget y John Dewey.
  • 5. El Aprendizaje Basado en Proyectos ayuda a los estudiantes a: 1. adquirir conocimientos y habilidades básicas 2. aprender a resolver problemas complicados y 3. llevar a cabo tareas difíciles utilizando estos conocimientos y habilidades.
  • 6. VENTAJAS D esarrollan habilidades y competencias tales como: planeación de proyectos, comunicación, toma de decisiones y manejo del tiempo Desarrollo de habilidades de colaboración para construir conocimiento Acrecentar las habilidades para la solución de problemas
  • 7. Establecer relaciones de integración entre diferentes disciplinas. Aumentar la autoestima Acrecentar las fortalezas individuales de aprendizaje • Aprender de manera práctica a usar la tecnología
  • 8. DESVENTAJAS Requiere de un diseño instruccional bien definido. En su diseño deberán participar el profesor como experto de contenidos, el pedagogo y el tecnólogo si es que se van a incorporar las tecnologías de información y comunicación. Todos ellos deberán tener conocimientos básicos sobre diseño de proyectos.
  • 9. Dificultar para integrar y coincidir los diferentes horarios para comunicarse entre los equipos participantes. Se requiere tiempo y paciencia para permanecer abierto a ideas y opiniones diversas
  • 10. CARACTERÍSTICAS Centrados en el estudiante y dirigidos por el estudiante. Claramente definidos: inicio, desarrollo y un final. Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su entorno. Problemas del mundo real. Investigación.
  • 11. Sensible a la cultura local. Objetivos específicos relacionados con los estándares del currículo educativo para el siglo XXI. Productos de aprendizaje objetivos. Interrelación entre lo académico, la realidad y las competencias laborales.
  • 12. Retroalimentación y evaluación por parte de expertos. Reflexión y autoevaluación por parte del estudiante. Evaluación en base a evidencias de aprendizaje (portafolios, diarios, etc.).
  • 13. EVALUACIÓN La evaluación debe ser real e integral Los estudiantes comprenden claramente las reglas de la evaluación, que está orientada y dirigida hacia las evidencias de aprendizaje desarrolladas durante el proyecto. En este modelo, los estudiantes aprenden a autoevaluarse y a evaluar a sus compañeros (aprenden a dar a sus compañeros retroalimentación efectiva y constructiva).
  • 14. Implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos ELEMENTOS Situación o problema: descripción d el tema o problema. • Descripción y propósito del proyecto • Especificaciones de desempeño: lista de criterios o estándares de calidad que el proyecto debe cumplir.
  • 15. Reglas: guías o instrucciones para desarrollar el proyecto, tiempo y metas a corto plazo. Listado de los participantes en el proyecto y de los roles que se les asignaron Evaluación: cómo se va a valorar el desempeño de los estudiantes. En el aprendizaje por proyectos, se evalúan tanto el proceso de aprendizaje como el producto final.
  • 16. PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN A) Inicio Define el tema Establece programas, metas, métodos de evaluación Identifique recursos Identifique requisitos previos Establecer los objetivos del proyecto. Conformar los equipos.
  • 17. B) Actividades Iniciales de los equipos Planeación preliminar. Establecer lo específico del proyecto. Dividir el proyecto en componentes y asignar responsabilidades. Retroalimentación por parte del profesor.
  • 18. C) Implementación del proyecto El plan de trabajo debe dividir el proyecto en una secuencia de tareas, cada una con su programación y meta. los equipos ajustan continuamente la definición del proyecto. Los miembros del equipo trabajan colaborativamente Se evalúa Se termina el producto
  • 19. D) Conclusión desde la perspectiva de los estudiantes Revisión final. Completar el proyecto y pulir el producto, la presentación o la interpretación finales. Evaluación final y retroalimentación constructiva Cierre.
  • 20. E) Conclusión por parte del profesor Prepárese para el cierre. Facilite una discusión y evaluación general del proyecto en la clase. Haga un registro de sus notas. Reflexione sobre el proyecto: sobre lo que funcionó bien y sobre lo que se debe mejorar para la próxima vez que lo use en una clase.
  • 21. Aprendizaje Basado en Proyectos en entornos virtuales Objetivos Desarrollar competencia Mejorar las habilidades de investigación. Incrementar las capacidades mentales de orden superior, capacidad de análisis y de síntesis. Participar en un proyecto. Aprender a usar las TICs.
  • 22. Aprender a autoevaluarse y a evaluar a los demás a través del uso de las TICs Desarrollar un portafolio electrónico. Comprometerse en un proyecto en red. Ser parte de una comunidad académica en línea Trabajar en ideas que son importantes.
  • 23. Un esquema de trabajo: preparar un plan con posibles acciones para cubrir las necesidades de conocimiento identificadas y donde se puedan señalar las recomendaciones, soluciones o hipótesis. Recopilar información Analizar la información:
  • 24. Plantearse los resultados: A manera de ejercicio para el grupo es importante que preparen un reporte en donde se hagan recomendaciones, estimaciones sobre resultados Retroalimentar La evolución del grupo:
  • 25. Dentro del proceso de trabajo del ABP los alumnos tienen la responsabilidad de Deben de estar dispuestos a dar y aceptar crítica constructiva, admitir las deficiencias de conocimiento en donde se presenten y estudiar de manera independiente para poder contribuir al esfuerzo grupal. El alumno también tiene la responsabilidad de ser honesto al evaluar las actividades de todos los miembros del equipo, incluyendo las del tutor y las propias.