José María Olayo olayo.blogspot.com
compartida
Accesibilidad
Igualdad de oportunidades
José María Olayo olayo.blogspot.com
El sustrato filosófico que sustenta el
concepto “diseño universal” tiene en
cuenta las diversas características y
necesidades de los seres humanos,
que funcionan y se comunican de forma
diversa; su objetivo son las personas y se
centra en valores tales como el respeto
a las diferencias entre iguales, la
observancia y valoración de las
distintas capacidades y competencias
de cada ser humano, y la decisión
irrenunciable de hacer accesible
la vida a todas las personas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un compromiso y una responsabilidad
de todos de orientar todo el proceso de
diseño y fabricación de los productos,
equipos y servicios para a dar respuesta
a todos sus potenciales usuarios y
cumplir con todas sus expectativas
vitales, sin perder de vista que el
grado de capacidad individual se va
transformando a lo largo de la vida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“La accesibilidad es algo mucho más integral
que la eliminación de barreras, hoy en día es
responsabilidad de todos. Apostar por la
accesibilidad es un deber, un derecho
y una demostración de inteligencia”.
Cristina Rodríguez Porrero
directora del Ceapat
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Fundación ONCE y la Universidad de Jaén, con
la colaboración de la Universidad Internacional de
Anadalucía, Fundación Repsol, Fundación ACS y
Fundación Vodafone España, han inaugurado en la
capital de españa la iniciativa “Madrid Accessibility
Week” (MAW), que tendrá lugar del 9 al 13 de junio
con el fin de analizar la realidad de la accesibilidad
en este país, no sólo desde la perspectiva
arquitectónica, sino también desde el área de la
información, la comunicación y la vida cotidiana ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… al acto de inauguración acudieron la directora
del Ceapat, Cristina Rodríguez Porrero; la doctora
Yolanda de la Fuente, de la Universidad de Jaén;
el vicepresidente de Fundación Repsol, César Gallo;
la directora de Unidad Innovación de Fundación
Vodafone España, María Satur Torre; el director
de Fundación ACS, Francisco Menor; y la
directora de Cooperación de Fundación
ONCE, María José Sánchez.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“ Queremos inventar el futuro no sólo en lo
tecnológico, sino también en temas sociales.
Tenemos que seguir luchando todos juntos
para conseguir que la accesibilidad
sea una normalidad”.
César Gallo
Vicepresidente Fundación Repsol
José María Olayo olayo.blogspot.com
“En nuestra organización supimos desde el
principio que la revolución tecnológica debía
ir acompañada de un compromiso para la
mejora de la calidad de vida de los
colectivos más vulnerables. En esta
labor es clave contar con las personas
y las entidades que las representan”.
María Satur Torre
Fundación Vodafone España
José María Olayo olayo.blogspot.com
“ Con este tipo de iniciativas de fomento
de la accesibilidad universal estamos
generando un nuevo mercado en el sector
turismo, ya que todo lo que es accesible
está teniendo un crecimiento espectacular
en visitas y rentabilidad económica”.
Francisco Menor
Director general de Fundación ACS
José María Olayo olayo.blogspot.com
Bajo el lema ‘Compartiendo Accesibilidad’,
Madrid Accessibility Week pretende
constituirse como un punto de encuentro
sobre la cultura de la accesibilidad en
España, para lo que reunirá en la capital
a estudiantes del Máster de Accesibilidad
Universal y Diseño para Todos de la
Universidad de Jaén y a profesionales de
todos los sectores productivos y educativos
implicados en la accesibilidad universal …
José María Olayo olayo.blogspot.com
… que desarrollarán sus ponencias y aportaciones
a lo largo de cinco jornadas, teniendo como temas
centrales de trabajo los siguientes: ‘Proyectar
desde la Accesibilidad’, ‘Turismo para todos’,
‘Comunicación y Tecnología Accesibles’,
‘El Patrimonio desde la Accesibilidad’ y
‘Presente y futuro de la Accesibilidad’.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“ La accesibilidad permite que las personas con
discapacidad puedan vivir en igualdad de
oportunidades que el resto de la ciudadanía.
Madrid Accessibility Week es una oportunidad
de compartir, reflexionar y analizar los
retos de la accesibilidad universal para
seguir avanzando en este terreno”.
María José Sánchez
Directora de Cooperación de Fundación ONCE
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el Programa se incluyen distintas y muy
importantes aportaciones de personalidades
y expertos en el ámbito de la participación
social de las personas con discapacidad en
general y de la accesibilidad en particular,
comenzando con la conferencia inaugural
que, bajo el título “Uno a uno. El diseño al
servicio de las personas. La perspectiva
social del diseño”, será pronunciada por
Michael Smith Masis, Arquitecto Profesor en
la Universidad Veritas, San José (Costa Rica).
José María Olayo olayo.blogspot.com
El lunes 9 de junio el tema a tratar es
“Proyectar desde la Accesibilidad”, y se
llevará a cabo en la sede de Fundación ONCE,
en la calle Sebastián Herrera 15 de Madrid,
que culminará con una mesa redonda que
moderará María Josefa Alvarez, Directora
Adjunta de Accesibilidad Universal de la
Fundación ONCE ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
El martes 10, bajo el lema “Turismo para Todos”,
tendrá lugar una mesa redonda moderada por
Francisco Vañó Ferre, diputado por Toledo y
portavoz en la Comisión para las Políticas Integrales
de la Discapacidad, con el título “Algunas claves de
exito del turismo para todas las personas” que incluye:
‒ “La innovación y cooperación en el turismo para todas
las personas”. Pilar Soret Lafraya, Directora Comercial
y de Desarrollo de Negocio de Fundosa Accesibilidad
‒ “Las Normas como herramienta para lograr un turismo
para todas las personas”. Natalia Ortiz de Zarate
Crespo, AENOR
‒ “Hacia una ciudad inteligente desde el turismo
accesible”. Maria Dolores Munoz.
Francisco Vañó Ferre
José María Olayo olayo.blogspot.com
Taller sobre “Experiencias en turismo para
todas las personas”:
‒ “Integración y normalización de la accesibilidad en
los servicios hoteleros. La experiencia de Confortel”.
Beatriz Rubio del Campo, Responsable de
Accesibilidad de Confortel Hoteles
‒ “Aplicaciones móviles sobre turismo accesible”.
Tatiana Aleman Selva, Directora Técnica de PREDIF
‒ “Turismo, Patrimonio y Accesibilidad”. Francisco
Menor Monasterio, Director de la Fundación ACS
Debate moderado por Cristina Rodriguez-Porrero Miret,
Directora del CEAPAT
José María Olayo olayo.blogspot.com
El miércoles 11, el lema de trabajo es “Comunicación y
Tecnología accesibles”, y se desarrollará en el Colegio Mayor
Juan Luis Vives, en la calle Francisco Suárez, 7 de Madrid,
que incluirá un Taller sobre “Comunicacion y Accesibilidad”:
‒ “Wayfinding Accesible”. Dimas Garcia Moreno, Diseñador gráfico
‒ “Lectura fácil; accesibilidad a los contenidos escritos”. Oscar
Garcia Munoz, Director de DiloFacil.
‒ “Símbolos gráficos en la seguridad contra incendios”.
Jon Imanol Ibarra Arza, Director de Puntodis
‒ “El plan de señalización”. Teresa Gallo del Valle, Arquitecta
Jefa de Proyecto de Fundosa Accesibilidad (Vía Libre)
‒ “Prevención y detección de caídas en el hogar y en edificios
de uso público”. Montserrat Carrillo Nunez, Gerente de
ELEA Soluciones
Debate moderado por Delfin Jimenez Martin, Arquitecto
de EQAR.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El jueves 12 el tema es “El Patrimonio desde la
Accesibilidad”. Visita de ciudad patrimonio.
Todas las actividades de este dia son exclusivas
para los alumnos de la III edicion del Master de
Accesibilidad Universal y Diseno para Todos
de la Universidad de Jaén.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El viernes 13 se desarrollará el tema “Presente y futuros de la
Accesibilidad”, en la sede de Fundación ONCE, que incluirá, entre
otros temas, la Mesa redonda: “Nuevas herramientas para la sociedad”:
‒ “Medicamento Accesible Plus, innovación al servicio del ciudadano“.
Antonio Blanes Jimenez, Coordinador de Bases de Datos del Consejo
General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
‒ “Proyecto ICARUS, transporte aéreo de pasajeros seguro y accesible”.
Javier Blazquez Abril, Coordinador de Proyectos Internacionales de la
Dirección de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE.
‒ “Proyectos APSIS4ALL y SAAPHO, I+D para las personas”. Manuel Ortega
del Moral, Responsable de Proyectos de I+D de Fundosa Technosite.
‒ “Multimedia y formación en Diseño para Todos de profesionales TIC:
experiencia en la UNED”. Alejandro Rodriguez Ascaso, Departamento de
Inteligencia Artificial de la ETSI Informática de la UNED
Debate moderado por David Zanoletty Garcia, Jefe Departamento de Tecnologías
Accesibles e I+D de la Dirección de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Se desarrollarán distintas actividades paralelas
a lo largo de las jornadas previstas:
‒ Exposición V Bienal de Arte Contemporáneo
(Fundacion ONCE) en espacio Centro-Centro (Cibeles).
De 10:00 h a 20:00 h
‒ Largometraje: “No me pidas que te bese, porque te
besaré” (esta representada la discapacidad
Intelectual). [viernes 13, a las 18:30 h] Academia de
las Artes y las Ciencias Cinematograficas. Zurbano, 3
‒ Presentacion de la edicion en lectura fácil del libro
“Platero y Yo”. Coleccion “Siempre viva” (UNIA).
Miercoles 11 a las 19:00 h en la Biblioteca Nacional.
Acto apadrinado por Jose Manuel Blecua, Director
de la Real Academia de la Lengua.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Madrid Accessibility Week supone un punto de
encuentro para convocar a todos aquellos que han
trabajado y que están haciendo importantes avances
en materia de accesibilidad en nuestro país.
Más que formación en accesibilidad, hemos creado
una cultura de accesibilidad, para solucionar
problemas antiguos relacionados con las barreras
arquitectónicas que se generaron en el pasado".
Jesús Hernández
director de Accesibilidad Universal
Fundación ONCE
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Es esencial que los conceptos de accesibilidad
universal y diseño para todos entren a formar
parte del currículum de todas las disciplinas,
no solamente en las de diseño o arquitectura".
Yolanda de la Fuente
Universidad Internacional de Andalucía
(UNIA)
José María Olayo olayo.blogspot.com
Máster de Accesibilidad Universal
y Diseño para Todos.
Introducir la formación en Accesibilidad Universal
y Diseño para Todos en los curriculums universitarios
no es una tarea sencilla, no solo por las dificultades
políticas y legales (las competencias en materia
curricular, por ejemplo) sino también por las
dificultades técnicas que comporta.
La Accesibilidad Universal no constituye hoy día una
disciplina propiamente dicha, de la que exista un
currículum establecido y una tradición pedagógica.
En ese sentido, ha sido objeto de un intenso trabajo
el decidir qué enseñar sobre accesibilidad y cómo es
la tarea a la que se enfrenta el equipo de docentes
que quieran impartir un Master en Accesibilidad Universal.
José María Olayo olayo.blogspot.com
A esta dificultad hay que añadirle la situación de
profunda revisión estructural y pedagógica que vive
la universidad hoy día, a causa de los compromisos
adquiridos en el proceso iniciado en Bolonia para la
creación del Espacio Europeo de Educación Superior,
que en nuestro país se han materializado en la reciente
aprobación del Real Decreto 56/2005 por el que se
regulan los estudios universitarios de postgrado.
Máster de Accesibilidad Universal
y Diseño para Todos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Objetivos específicos.
- Conocer la problemática relacionada con la accesibilidad
en sus distintas facetas.
- Diagnosticar los problemas de accesibilidad relacionados
con la edificación, urbanismo y transporte.
- Elaborar un catálogo de buenas prácticas en la
accesibilidad universal y el diseño para todos.
- Identificar las herramientas tecnológicas destinadas
a la accesibilidad y hacer accesible la tecnología.
- Diseñar la transversalidad de la accesibilidad en
los ámbitos de cultura, ocio y tiempo libre.
Máster de Accesibilidad Universal
y Diseño para Todos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Competencias genéricas.
1. Conocimientos básicos de la profesión.
2. Habilidad en el uso de las TIC.
3. Capacidad para resolver problemas.
4. Comunicación oral y escrita en la propia lengua.
5. Capacidad de crítica y autocrítica.
6. Trabajo en equipo.
7. Conocimiento de una segunda lengua.
8. Compromiso ético.
9. Capacidad para aprender a trabajar de forma autónoma.
10. Competencia social y ciudadanía global.
Máster de Accesibilidad Universal
y Diseño para Todos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Competencias generales.
- Identificar las necesidades de las personas en situación de
dependencia, así como los planes de acción a desarrollar por
los principales agentes en la provisión de servicios en el
ámbito de la Accesibilidad Universal y el Diseño para todos.
- Proporcionar conocimiento del marco legal y la situación
actual de la Accesibilidad Universal y el Diseño para todos.
- Capacitar para la aplicación práctica de las competencias
adquiridas.
- Dotar de herramientas y conocimientos metodológicos
para el desarrollo de Planes y Proyectos en este ámbito.
Máster de Accesibilidad Universal
y Diseño para Todos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“El Máster de Accesibilidad Universal y
Diseño para Todos ha supuesto un reto
que ha favorecido que la propia universidad
sea cada día más accesible. Lo importante
es introducir esos parámetros innovadores
que puedan mejorar la calidad de
vida de todas las personas”.
Yolanda de la Fuente
Universidad de Jaén
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.fundacionrepsol.com/sites/default/files/eventos-pdf/maw_programa_2014-06-03_v1.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://uja.e-presentaciones.net/presentacion.php
José María Olayo olayo.blogspot.com
El director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, Jesús
Hernández; la vicerrectora de Igualdad, Cultura y Cooperación al
Desarrollo de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA),
Yolanda de la Fuente, y el arquitecto Delfín Jiménez, presentaron en
la sede de la agencia Servimedia la iniciativa Madrid Accessibility
Week (MAW), tendrá lugar en la capital del 9 al 13 de junio, con
el objetivo de constituirse como un punto de encuentro sobre la
cultura de la accesibilidad en España.
http://www.unia.es/content/view/3952/164/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.fundacionrepsol.com/es/noticias/arranca-la-madrid-accessibility-week
José María Olayo olayo.blogspot.com
Con los objetivos de conocer la problemática relacionada con la accesibilidad, diagnosticar
problemas de accesibilidad en materia de edificación, urbanismo y transporte y elaborar
un catálogo de buenas prácticas en accesibilidad universal actualmente se imparte en la
Universidad de Jaén el Master en Accesibilidad y Diseño para Todos, en colaboración
con el Real Patronato de la Discapacidad, Fundación Repsol y la Fundación ONCE
http://www.fundacionrepsol.com/es/proyectos/master-en-accesibilidad-diseno-para-todos-ujaen
José María Olayo olayo.blogspot.com
Bajo el lema ‘Compartiendo Accesibilidad’, Madrid Accessibility Week pretende constituirse
como un punto de encuentro sobre la cultura de la accesibilidad en España, para lo que reunirá
en la capital a estudiantes del Máster de Accesibilidad Universal y Diseño para
Todos de la Universidad de Jaén y a profesionales de todos los sectores productivos y
educativos implicados en la accesibilidad universal. Se estructura en cinco jornadas:
‘Proyectar desde la Accesibilidad’, ‘Turismo para todos’, ‘Comunicación y Tecnología
Accesibles’, ‘El Patrimonio desde la Accesibilidad’ y ‘Presente y futuro de la Accesibilidad’.
http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/discapacitados/arranca-la-madrid-accessibility-week-con-el-reto-de-analizar-la-realidad-de-la-accesibilidad-en-espana_ZpOHAXPFg4Z2vBwDC9LOu/

Más contenido relacionado

PDF
Entornos naturales protegidos (y accesibles).
PDF
Decálogo de león por la accesibilidad.
PDF
Guías virtuales accesibles para museos.
PDF
Turismo accesible.
PDF
Diseño universal versus participación social.
PDF
Accesibilidad universal y turismo.
PDF
Una apuesta por la accesibilidad. gran canaria.
Entornos naturales protegidos (y accesibles).
Decálogo de león por la accesibilidad.
Guías virtuales accesibles para museos.
Turismo accesible.
Diseño universal versus participación social.
Accesibilidad universal y turismo.
Una apuesta por la accesibilidad. gran canaria.

La actualidad más candente (19)

PDF
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
PDF
Cultura para todos. Museos accesibles.
PDF
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
PDF
Discapacidad visual. rehabilitación basada de la comunidad (rbc).
PDF
Accesibilidad. museos más sociales.
PDF
Proyecto vi vable.
PDF
Lenguajes inclusivos. Operación RAE: la inclusión en palabras.
PDF
Presentación del Movimiento de Diseño Inclusivo y Convocatoria a la firma del...
PDF
Parques infantiles accesibles.
DOC
Nota de prensa de catedra abierta
PDF
La accesibilidad cognitiva en españa.
PDF
Soluciones tecnológicas para la accesibilidad.
PDF
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
PDF
Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.
PDF
Observatorio de la accesibilidad universal en el transporte.
PDF
Formación curricular en diseño para todos.
PDF
Adaptación funcional de viviendas. afv.
PDF
Diseño para todos en educación.
PDF
Accesibilidad universal.
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
Cultura para todos. Museos accesibles.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Discapacidad visual. rehabilitación basada de la comunidad (rbc).
Accesibilidad. museos más sociales.
Proyecto vi vable.
Lenguajes inclusivos. Operación RAE: la inclusión en palabras.
Presentación del Movimiento de Diseño Inclusivo y Convocatoria a la firma del...
Parques infantiles accesibles.
Nota de prensa de catedra abierta
La accesibilidad cognitiva en españa.
Soluciones tecnológicas para la accesibilidad.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y comunicación.
Observatorio de la accesibilidad universal en el transporte.
Formación curricular en diseño para todos.
Adaptación funcional de viviendas. afv.
Diseño para todos en educación.
Accesibilidad universal.
Publicidad

Similar a Accesibilidad compartida. (20)

PDF
Diseño universal.
PDF
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
PDF
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
PDF
Turismo accesible.
PDF
Tecnología y turismo para todos.
PDF
Accesibiliad cognitiva.
PDF
Gestión de la accesibilidad universal.
PDF
Accesibilidad universal
PDF
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
PDF
Turismo, tecnología y accesibilidad.
PDF
Universidad y discapacidad. ii congreso internacional.
PDF
Espacio integrado inteligente.
PDF
Enfoques innovadores en accesibilidad.
PPTX
Nanotecnología
PPTX
Nanotecnología.pptx
PPTX
Nanotecnología.pptx
PPTX
Nanotecnología
PPTX
Nanotecnología.pptx
PPTX
Nanotecnología.pptx
PPTX
Nanotecnología
Diseño universal.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
Turismo accesible.
Tecnología y turismo para todos.
Accesibiliad cognitiva.
Gestión de la accesibilidad universal.
Accesibilidad universal
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
Turismo, tecnología y accesibilidad.
Universidad y discapacidad. ii congreso internacional.
Espacio integrado inteligente.
Enfoques innovadores en accesibilidad.
Nanotecnología
Nanotecnología.pptx
Nanotecnología.pptx
Nanotecnología
Nanotecnología.pptx
Nanotecnología.pptx
Nanotecnología
Publicidad

Más de José María (20)

PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PDF
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PDF
Las conductas adictivas en España. Casuística.pdf
PDF
Universidad y discapacidad física. Propuesta de adpataciones...pdf
PDF
Tiflotecnología. Discapacidad visual..pdf
PDF
Trastorno del Espectro Autista. Perfiles neuropsicológios..pdf
PDF
Derechos de las personas con discapacidad. 1.pdf
PDF
Personas LGTBI+ con discapacidad. Ámbito de participación activista y polític...
PDF
Felipe Mateos. Lecciones que da la vida. 144..pdf
PDF
Servicios sociales y vulnerabilidad frente a la pandemia..pdf
PDF
Situaciones de riesgo y emergencioas humanitarias. Discapacidad..pdf
PDF
Protección a la infancia contra la violencia..pdf
PDF
Sistema de atención a la dependencia..pdf
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 74..pdf
PDF
Educación vial. Valores y Principios..pdf
PDF
Necesidades en discapacidad intelectual y del desarrollo. Problemas de condu...
PDF
Discapacidad intelectual. La atención de la policía local..pdf
PDF
Inclusión laboral. Personas con discapacidad..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
Las conductas adictivas en España. Casuística.pdf
Universidad y discapacidad física. Propuesta de adpataciones...pdf
Tiflotecnología. Discapacidad visual..pdf
Trastorno del Espectro Autista. Perfiles neuropsicológios..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. 1.pdf
Personas LGTBI+ con discapacidad. Ámbito de participación activista y polític...
Felipe Mateos. Lecciones que da la vida. 144..pdf
Servicios sociales y vulnerabilidad frente a la pandemia..pdf
Situaciones de riesgo y emergencioas humanitarias. Discapacidad..pdf
Protección a la infancia contra la violencia..pdf
Sistema de atención a la dependencia..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 74..pdf
Educación vial. Valores y Principios..pdf
Necesidades en discapacidad intelectual y del desarrollo. Problemas de condu...
Discapacidad intelectual. La atención de la policía local..pdf
Inclusión laboral. Personas con discapacidad..pdf

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Accesibilidad compartida.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com compartida Accesibilidad Igualdad de oportunidades
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com El sustrato filosófico que sustenta el concepto “diseño universal” tiene en cuenta las diversas características y necesidades de los seres humanos, que funcionan y se comunican de forma diversa; su objetivo son las personas y se centra en valores tales como el respeto a las diferencias entre iguales, la observancia y valoración de las distintas capacidades y competencias de cada ser humano, y la decisión irrenunciable de hacer accesible la vida a todas las personas ...
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com … un compromiso y una responsabilidad de todos de orientar todo el proceso de diseño y fabricación de los productos, equipos y servicios para a dar respuesta a todos sus potenciales usuarios y cumplir con todas sus expectativas vitales, sin perder de vista que el grado de capacidad individual se va transformando a lo largo de la vida.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com “La accesibilidad es algo mucho más integral que la eliminación de barreras, hoy en día es responsabilidad de todos. Apostar por la accesibilidad es un deber, un derecho y una demostración de inteligencia”. Cristina Rodríguez Porrero directora del Ceapat
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com La Fundación ONCE y la Universidad de Jaén, con la colaboración de la Universidad Internacional de Anadalucía, Fundación Repsol, Fundación ACS y Fundación Vodafone España, han inaugurado en la capital de españa la iniciativa “Madrid Accessibility Week” (MAW), que tendrá lugar del 9 al 13 de junio con el fin de analizar la realidad de la accesibilidad en este país, no sólo desde la perspectiva arquitectónica, sino también desde el área de la información, la comunicación y la vida cotidiana ...
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com … al acto de inauguración acudieron la directora del Ceapat, Cristina Rodríguez Porrero; la doctora Yolanda de la Fuente, de la Universidad de Jaén; el vicepresidente de Fundación Repsol, César Gallo; la directora de Unidad Innovación de Fundación Vodafone España, María Satur Torre; el director de Fundación ACS, Francisco Menor; y la directora de Cooperación de Fundación ONCE, María José Sánchez.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com “ Queremos inventar el futuro no sólo en lo tecnológico, sino también en temas sociales. Tenemos que seguir luchando todos juntos para conseguir que la accesibilidad sea una normalidad”. César Gallo Vicepresidente Fundación Repsol
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com “En nuestra organización supimos desde el principio que la revolución tecnológica debía ir acompañada de un compromiso para la mejora de la calidad de vida de los colectivos más vulnerables. En esta labor es clave contar con las personas y las entidades que las representan”. María Satur Torre Fundación Vodafone España
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com “ Con este tipo de iniciativas de fomento de la accesibilidad universal estamos generando un nuevo mercado en el sector turismo, ya que todo lo que es accesible está teniendo un crecimiento espectacular en visitas y rentabilidad económica”. Francisco Menor Director general de Fundación ACS
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Bajo el lema ‘Compartiendo Accesibilidad’, Madrid Accessibility Week pretende constituirse como un punto de encuentro sobre la cultura de la accesibilidad en España, para lo que reunirá en la capital a estudiantes del Máster de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos de la Universidad de Jaén y a profesionales de todos los sectores productivos y educativos implicados en la accesibilidad universal …
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com … que desarrollarán sus ponencias y aportaciones a lo largo de cinco jornadas, teniendo como temas centrales de trabajo los siguientes: ‘Proyectar desde la Accesibilidad’, ‘Turismo para todos’, ‘Comunicación y Tecnología Accesibles’, ‘El Patrimonio desde la Accesibilidad’ y ‘Presente y futuro de la Accesibilidad’.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com “ La accesibilidad permite que las personas con discapacidad puedan vivir en igualdad de oportunidades que el resto de la ciudadanía. Madrid Accessibility Week es una oportunidad de compartir, reflexionar y analizar los retos de la accesibilidad universal para seguir avanzando en este terreno”. María José Sánchez Directora de Cooperación de Fundación ONCE
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com En el Programa se incluyen distintas y muy importantes aportaciones de personalidades y expertos en el ámbito de la participación social de las personas con discapacidad en general y de la accesibilidad en particular, comenzando con la conferencia inaugural que, bajo el título “Uno a uno. El diseño al servicio de las personas. La perspectiva social del diseño”, será pronunciada por Michael Smith Masis, Arquitecto Profesor en la Universidad Veritas, San José (Costa Rica).
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com El lunes 9 de junio el tema a tratar es “Proyectar desde la Accesibilidad”, y se llevará a cabo en la sede de Fundación ONCE, en la calle Sebastián Herrera 15 de Madrid, que culminará con una mesa redonda que moderará María Josefa Alvarez, Directora Adjunta de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE ...
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com El martes 10, bajo el lema “Turismo para Todos”, tendrá lugar una mesa redonda moderada por Francisco Vañó Ferre, diputado por Toledo y portavoz en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, con el título “Algunas claves de exito del turismo para todas las personas” que incluye: ‒ “La innovación y cooperación en el turismo para todas las personas”. Pilar Soret Lafraya, Directora Comercial y de Desarrollo de Negocio de Fundosa Accesibilidad ‒ “Las Normas como herramienta para lograr un turismo para todas las personas”. Natalia Ortiz de Zarate Crespo, AENOR ‒ “Hacia una ciudad inteligente desde el turismo accesible”. Maria Dolores Munoz. Francisco Vañó Ferre
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Taller sobre “Experiencias en turismo para todas las personas”: ‒ “Integración y normalización de la accesibilidad en los servicios hoteleros. La experiencia de Confortel”. Beatriz Rubio del Campo, Responsable de Accesibilidad de Confortel Hoteles ‒ “Aplicaciones móviles sobre turismo accesible”. Tatiana Aleman Selva, Directora Técnica de PREDIF ‒ “Turismo, Patrimonio y Accesibilidad”. Francisco Menor Monasterio, Director de la Fundación ACS Debate moderado por Cristina Rodriguez-Porrero Miret, Directora del CEAPAT
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com El miércoles 11, el lema de trabajo es “Comunicación y Tecnología accesibles”, y se desarrollará en el Colegio Mayor Juan Luis Vives, en la calle Francisco Suárez, 7 de Madrid, que incluirá un Taller sobre “Comunicacion y Accesibilidad”: ‒ “Wayfinding Accesible”. Dimas Garcia Moreno, Diseñador gráfico ‒ “Lectura fácil; accesibilidad a los contenidos escritos”. Oscar Garcia Munoz, Director de DiloFacil. ‒ “Símbolos gráficos en la seguridad contra incendios”. Jon Imanol Ibarra Arza, Director de Puntodis ‒ “El plan de señalización”. Teresa Gallo del Valle, Arquitecta Jefa de Proyecto de Fundosa Accesibilidad (Vía Libre) ‒ “Prevención y detección de caídas en el hogar y en edificios de uso público”. Montserrat Carrillo Nunez, Gerente de ELEA Soluciones Debate moderado por Delfin Jimenez Martin, Arquitecto de EQAR.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com El jueves 12 el tema es “El Patrimonio desde la Accesibilidad”. Visita de ciudad patrimonio. Todas las actividades de este dia son exclusivas para los alumnos de la III edicion del Master de Accesibilidad Universal y Diseno para Todos de la Universidad de Jaén.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com El viernes 13 se desarrollará el tema “Presente y futuros de la Accesibilidad”, en la sede de Fundación ONCE, que incluirá, entre otros temas, la Mesa redonda: “Nuevas herramientas para la sociedad”: ‒ “Medicamento Accesible Plus, innovación al servicio del ciudadano“. Antonio Blanes Jimenez, Coordinador de Bases de Datos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. ‒ “Proyecto ICARUS, transporte aéreo de pasajeros seguro y accesible”. Javier Blazquez Abril, Coordinador de Proyectos Internacionales de la Dirección de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE. ‒ “Proyectos APSIS4ALL y SAAPHO, I+D para las personas”. Manuel Ortega del Moral, Responsable de Proyectos de I+D de Fundosa Technosite. ‒ “Multimedia y formación en Diseño para Todos de profesionales TIC: experiencia en la UNED”. Alejandro Rodriguez Ascaso, Departamento de Inteligencia Artificial de la ETSI Informática de la UNED Debate moderado por David Zanoletty Garcia, Jefe Departamento de Tecnologías Accesibles e I+D de la Dirección de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Se desarrollarán distintas actividades paralelas a lo largo de las jornadas previstas: ‒ Exposición V Bienal de Arte Contemporáneo (Fundacion ONCE) en espacio Centro-Centro (Cibeles). De 10:00 h a 20:00 h ‒ Largometraje: “No me pidas que te bese, porque te besaré” (esta representada la discapacidad Intelectual). [viernes 13, a las 18:30 h] Academia de las Artes y las Ciencias Cinematograficas. Zurbano, 3 ‒ Presentacion de la edicion en lectura fácil del libro “Platero y Yo”. Coleccion “Siempre viva” (UNIA). Miercoles 11 a las 19:00 h en la Biblioteca Nacional. Acto apadrinado por Jose Manuel Blecua, Director de la Real Academia de la Lengua.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com “Madrid Accessibility Week supone un punto de encuentro para convocar a todos aquellos que han trabajado y que están haciendo importantes avances en materia de accesibilidad en nuestro país. Más que formación en accesibilidad, hemos creado una cultura de accesibilidad, para solucionar problemas antiguos relacionados con las barreras arquitectónicas que se generaron en el pasado". Jesús Hernández director de Accesibilidad Universal Fundación ONCE
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com “Es esencial que los conceptos de accesibilidad universal y diseño para todos entren a formar parte del currículum de todas las disciplinas, no solamente en las de diseño o arquitectura". Yolanda de la Fuente Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Máster de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos. Introducir la formación en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos en los curriculums universitarios no es una tarea sencilla, no solo por las dificultades políticas y legales (las competencias en materia curricular, por ejemplo) sino también por las dificultades técnicas que comporta. La Accesibilidad Universal no constituye hoy día una disciplina propiamente dicha, de la que exista un currículum establecido y una tradición pedagógica. En ese sentido, ha sido objeto de un intenso trabajo el decidir qué enseñar sobre accesibilidad y cómo es la tarea a la que se enfrenta el equipo de docentes que quieran impartir un Master en Accesibilidad Universal.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com A esta dificultad hay que añadirle la situación de profunda revisión estructural y pedagógica que vive la universidad hoy día, a causa de los compromisos adquiridos en el proceso iniciado en Bolonia para la creación del Espacio Europeo de Educación Superior, que en nuestro país se han materializado en la reciente aprobación del Real Decreto 56/2005 por el que se regulan los estudios universitarios de postgrado. Máster de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Objetivos específicos. - Conocer la problemática relacionada con la accesibilidad en sus distintas facetas. - Diagnosticar los problemas de accesibilidad relacionados con la edificación, urbanismo y transporte. - Elaborar un catálogo de buenas prácticas en la accesibilidad universal y el diseño para todos. - Identificar las herramientas tecnológicas destinadas a la accesibilidad y hacer accesible la tecnología. - Diseñar la transversalidad de la accesibilidad en los ámbitos de cultura, ocio y tiempo libre. Máster de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Competencias genéricas. 1. Conocimientos básicos de la profesión. 2. Habilidad en el uso de las TIC. 3. Capacidad para resolver problemas. 4. Comunicación oral y escrita en la propia lengua. 5. Capacidad de crítica y autocrítica. 6. Trabajo en equipo. 7. Conocimiento de una segunda lengua. 8. Compromiso ético. 9. Capacidad para aprender a trabajar de forma autónoma. 10. Competencia social y ciudadanía global. Máster de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com Competencias generales. - Identificar las necesidades de las personas en situación de dependencia, así como los planes de acción a desarrollar por los principales agentes en la provisión de servicios en el ámbito de la Accesibilidad Universal y el Diseño para todos. - Proporcionar conocimiento del marco legal y la situación actual de la Accesibilidad Universal y el Diseño para todos. - Capacitar para la aplicación práctica de las competencias adquiridas. - Dotar de herramientas y conocimientos metodológicos para el desarrollo de Planes y Proyectos en este ámbito. Máster de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com “El Máster de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos ha supuesto un reto que ha favorecido que la propia universidad sea cada día más accesible. Lo importante es introducir esos parámetros innovadores que puedan mejorar la calidad de vida de todas las personas”. Yolanda de la Fuente Universidad de Jaén
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.fundacionrepsol.com/sites/default/files/eventos-pdf/maw_programa_2014-06-03_v1.pdf
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com http://uja.e-presentaciones.net/presentacion.php
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com El director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández; la vicerrectora de Igualdad, Cultura y Cooperación al Desarrollo de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Yolanda de la Fuente, y el arquitecto Delfín Jiménez, presentaron en la sede de la agencia Servimedia la iniciativa Madrid Accessibility Week (MAW), tendrá lugar en la capital del 9 al 13 de junio, con el objetivo de constituirse como un punto de encuentro sobre la cultura de la accesibilidad en España. http://www.unia.es/content/view/3952/164/
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.fundacionrepsol.com/es/noticias/arranca-la-madrid-accessibility-week
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com Con los objetivos de conocer la problemática relacionada con la accesibilidad, diagnosticar problemas de accesibilidad en materia de edificación, urbanismo y transporte y elaborar un catálogo de buenas prácticas en accesibilidad universal actualmente se imparte en la Universidad de Jaén el Master en Accesibilidad y Diseño para Todos, en colaboración con el Real Patronato de la Discapacidad, Fundación Repsol y la Fundación ONCE http://www.fundacionrepsol.com/es/proyectos/master-en-accesibilidad-diseno-para-todos-ujaen
  • 35. José María Olayo olayo.blogspot.com Bajo el lema ‘Compartiendo Accesibilidad’, Madrid Accessibility Week pretende constituirse como un punto de encuentro sobre la cultura de la accesibilidad en España, para lo que reunirá en la capital a estudiantes del Máster de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos de la Universidad de Jaén y a profesionales de todos los sectores productivos y educativos implicados en la accesibilidad universal. Se estructura en cinco jornadas: ‘Proyectar desde la Accesibilidad’, ‘Turismo para todos’, ‘Comunicación y Tecnología Accesibles’, ‘El Patrimonio desde la Accesibilidad’ y ‘Presente y futuro de la Accesibilidad’. http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/discapacitados/arranca-la-madrid-accessibility-week-con-el-reto-de-analizar-la-realidad-de-la-accesibilidad-en-espana_ZpOHAXPFg4Z2vBwDC9LOu/