SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESS
Dafne NafhielyAlcántar Mora #3 2°G
DESCRIPCIÓN
Access es una base de datos relacional, con lo que, aún
estando los datos guardados en tablas diferentes, se pueden
crear relaciones entre ellos.
FUNCIONES
 Tablas relacionadas
 Consultas SQL
 Formularios
 Informes
 Macros
VENTAJAS
 Base de datos relacional
 Buena para pequeños proyectos
 Fácil de usar
 Óptimos resultados
 Se integra con otros programas de office
 Maneja el estándar SQL
 Permite generar formularios e informes ágil y rápidamente
DESVENTAJAS
 Presenta muchos problemas cuando la base de datos requiere mantenimiento
 Sólo acepta 1GB por tabla, un máximo de 255 campos y 35 índices
 No es multiplataforma (sólo puede ser usada enWindows)
ENTORNO
 Formularios
 Consultas
 Informes
 Tablas
OBJETOS DE UNA BASE DE DATOS
 Tabla: Son los objetos básicos en los que se almacena la información. Sobre ellos actúan el
resto de los objetos.
 Consultas: A través de ellos podemos obtener la información deseada de las tablas de forma
selectiva.
 Formularios: Elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma
más cómoda y visiblemente mas atractiva.
 Informes: Permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para
imprimirlos.
 Macros: Conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para automatiza tareas
repetitivas.
 Módulos: Access incorpora un lenguaje de programación llamadoVisual Basic para
Aplicaciones (UBA). Desde los módulos podemos programar ciertas operaciones para verlas
desde Microsoft Access
MANEJO DETABLAS
 Crear: Campos y propiedades; tipos de datos; índices
 Relacionar
 Integridad relacional
 Adicionar, editar y eliminar registros
TIPOS DE DATOS
 Texto: Para introducir una cadena de caracteres hasta un máximo de 255.
 Memo: Para introducir un texto extenso. Hasta 65 535.
 Numérico: Para introducir números.
 Fecha/Hora: Para introducir datos en formato fecha u hora.
 Moneda: Para introducir datos en formato número de tipo moneda.
 Auto numérico: Este tipo de campo Access numera automáticamente el contenido.
 Si/No: Campo lógico del tipo si/no, verdadero/falso.
 Objeto OLE: Pera introducir una foto, gráfico, hoja de cálculo, sonido, etc. OLE: Object
Linking Embeding for databases (Enlace e incrustación de objetos para bases de datos).
 Hipervínculo: Inserta un enlace que lleva a una página web.
 Asistente para búsquedas: Inicia un asistente para crear un campo que permite elegir un
valor de otra tabla.
Access

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción
PPTX
Apuntes de introducción: Access
DOCX
Parcial 2, Access 2010
PDF
PPTX
Introducción a access
PPTX
Presentación access
PPTX
Parcial 2 access
Introducción
Apuntes de introducción: Access
Parcial 2, Access 2010
Introducción a access
Presentación access
Parcial 2 access

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diapositivas de base de datos
PPTX
Introducción - Access
PPTX
Parcial2
PPTX
Introduccion a access
PPTX
PPTX
Introducción de access
PPTX
Introduccion
PPTX
Gestión de base de datos Access
PPTX
Introduccion
PDF
Parcial 2
PPTX
Access
PPTX
Introduccion
PPTX
Intro parcial 2
PPTX
Sistema gestor de base de datos
PPTX
Parcial 2, access
PDF
Parcial 2
PPTX
Parcial 2 presentacion slideshare
PPTX
Parcial 2 presentacion slideshare
Diapositivas de base de datos
Introducción - Access
Parcial2
Introduccion a access
Introducción de access
Introduccion
Gestión de base de datos Access
Introduccion
Parcial 2
Access
Introduccion
Intro parcial 2
Sistema gestor de base de datos
Parcial 2, access
Parcial 2
Parcial 2 presentacion slideshare
Parcial 2 presentacion slideshare
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ejercicio 1
PPTX
Ejercicio 2
PPTX
Ejercicio 5
PPTX
Ejercicio 6
PPTX
Ejercicio 3
PPTX
Ejercicio 4
PDF
Banco de ejercicios mer
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Segundo parcial
PDF
Guia iniciacion-app-inventor
PPTX
Ejercicio 6
PPTX
Ejercicio 6 acces
PPTX
Ejercicio 6
PPTX
EJERCICIO 2 Juan Eduardo Villalobos Cruz
PPTX
INTRODUCCIÓN Parcial 2 Base De Datos CETis100
PPTX
Ejercicio 5: Base de Datos: Juan Eduardo Villalobos Cruz
PPTX
Acces 2g 45
PPTX
Ejercicio 4: Juan Eduardo Villalobos Cruz: BD
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 5
Ejercicio 6
Ejercicio 3
Ejercicio 4
Banco de ejercicios mer
Segundo parcial
Guia iniciacion-app-inventor
Ejercicio 6
Ejercicio 6 acces
Ejercicio 6
EJERCICIO 2 Juan Eduardo Villalobos Cruz
INTRODUCCIÓN Parcial 2 Base De Datos CETis100
Ejercicio 5: Base de Datos: Juan Eduardo Villalobos Cruz
Acces 2g 45
Ejercicio 4: Juan Eduardo Villalobos Cruz: BD
Publicidad

Similar a Access (20)

PPTX
Access
PPTX
Diapositivas access
PPTX
Access
PPTX
Microsoft access
PPTX
Access 2010
PPTX
Access 2010
PPTX
Sgbd acces
PPTX
Parcial 2 access
PPTX
Introduccion a access
PPTX
Parcial 2
PPTX
PPTX
Introducción access parcial 2
PPTX
Introducción access 2h
PPTX
Sistema de gestión de base de datos Access
PPTX
Sistema de gestión de base de datos
Access
Diapositivas access
Access
Microsoft access
Access 2010
Access 2010
Sgbd acces
Parcial 2 access
Introduccion a access
Parcial 2
Introducción access parcial 2
Introducción access 2h
Sistema de gestión de base de datos Access
Sistema de gestión de base de datos

Más de Dafne Alcantar (13)

PPTX
PPTX
P1_Act.5 - Apps y su uso en android
PPTX
P1-Act.3 - Diferenciación de plataformas
PPTX
P1-Act.6 - Linea de tiempo - Versiones de android
PPTX
Act.1 - Diagnóstico
PPTX
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
PPTX
Act.2 - Mapa conceptual - apps
PDF
Portafolio
PPTX
Proyecto final
PPTX
Ejercicio 14
PPTX
Ejercicio 12
PPTX
Ejercicio 7
PPTX
Modelos entidad relación (mer)
P1_Act.5 - Apps y su uso en android
P1-Act.3 - Diferenciación de plataformas
P1-Act.6 - Linea de tiempo - Versiones de android
Act.1 - Diagnóstico
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
Act.2 - Mapa conceptual - apps
Portafolio
Proyecto final
Ejercicio 14
Ejercicio 12
Ejercicio 7
Modelos entidad relación (mer)

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas

Access

  • 2. DESCRIPCIÓN Access es una base de datos relacional, con lo que, aún estando los datos guardados en tablas diferentes, se pueden crear relaciones entre ellos.
  • 3. FUNCIONES  Tablas relacionadas  Consultas SQL  Formularios  Informes  Macros
  • 4. VENTAJAS  Base de datos relacional  Buena para pequeños proyectos  Fácil de usar  Óptimos resultados  Se integra con otros programas de office  Maneja el estándar SQL  Permite generar formularios e informes ágil y rápidamente
  • 5. DESVENTAJAS  Presenta muchos problemas cuando la base de datos requiere mantenimiento  Sólo acepta 1GB por tabla, un máximo de 255 campos y 35 índices  No es multiplataforma (sólo puede ser usada enWindows)
  • 7. OBJETOS DE UNA BASE DE DATOS  Tabla: Son los objetos básicos en los que se almacena la información. Sobre ellos actúan el resto de los objetos.  Consultas: A través de ellos podemos obtener la información deseada de las tablas de forma selectiva.  Formularios: Elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma más cómoda y visiblemente mas atractiva.  Informes: Permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos.  Macros: Conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para automatiza tareas repetitivas.  Módulos: Access incorpora un lenguaje de programación llamadoVisual Basic para Aplicaciones (UBA). Desde los módulos podemos programar ciertas operaciones para verlas desde Microsoft Access
  • 8. MANEJO DETABLAS  Crear: Campos y propiedades; tipos de datos; índices  Relacionar  Integridad relacional  Adicionar, editar y eliminar registros
  • 9. TIPOS DE DATOS  Texto: Para introducir una cadena de caracteres hasta un máximo de 255.  Memo: Para introducir un texto extenso. Hasta 65 535.  Numérico: Para introducir números.  Fecha/Hora: Para introducir datos en formato fecha u hora.  Moneda: Para introducir datos en formato número de tipo moneda.  Auto numérico: Este tipo de campo Access numera automáticamente el contenido.  Si/No: Campo lógico del tipo si/no, verdadero/falso.  Objeto OLE: Pera introducir una foto, gráfico, hoja de cálculo, sonido, etc. OLE: Object Linking Embeding for databases (Enlace e incrustación de objetos para bases de datos).  Hipervínculo: Inserta un enlace que lleva a una página web.  Asistente para búsquedas: Inicia un asistente para crear un campo que permite elegir un valor de otra tabla.