SlideShare una empresa de Scribd logo
2
1




    www.pspv-psoevalencia.org




                                                                       Presentamos moción
                                                                   3   convivencia
    El grupo socialista continúa    propuestas para rehabilitar        ciudadana
    con         las     acciones    la zona en la puerta del
                                                                       Exigimos que
    institucionales y de calle      mercado municipal.
                                                                   6   Valencia se inserte
    para recuperar y rehabilitar
    el      tradicional    barrio   Tras    veinte   años    de        en la red de
                                    abandono por parte del             Ciudades Inteligentes
    marinero de la ciudad de
    Valencia.                       consistorio,        nosotros
                                                                       Proponemos la
                                    exigimos ya que se pongan
                                                                       celebración de un
    Después      de    presentar    en marcha las medidas          7
                                                                       Pleno Extraordinario
    nuestra moción en el            que permitirían reactivar la
                                                                       contra los recortes
    Pleno, hemos iniciado una       economía y la vida social          del Consell
    serie      de      acciones     de este barrio tan querido
    reivindicativas en el propio    por los valencianos.               La Subdelegación
    barrio que van desde la                                            del Gobierno pone
                                                                   8
    celebración de charlas y        Sólo hace falta la voluntad,       trabas a la

    encuentros con los vecinos      porque los recursos ya             manifestación en

    y comerciantes de la zona,      están presupuestados.              Campanar

    hasta el reparto de folletos                                       Plan de Seguridad
                                                                   9
    con el resumen de nuestras                                         Vial para Valencia
El Cabanyal es un barrio lleno de futuro
              joancalabuig.org

                                       9.3 millones € para rehabilitar el
El Cabanyal es un                   barrio lleno Pedro
                                       bulevar San de futuro
                                         9.3 millones €€para rehabilitar el
                                           9.3 millones para rehabilitar el
Hay dinero     Sólo hay                    bulevar San Pedro
                                         bulevar San Pedro
disponible
    Hay dinero que
                 Sólo hay
Haydisponible Sólo hay
     dinero
para el          que
               querer                     9.3 millones € para rehabilitar el
disponible
    para el    que
Cabanyal         querer
    Cabanyal gastarlo                     bulevar San Pedro revitalizar y
para el
               querer
                 gastarlo                 5.8 millones € para
                                           5.8 millones € para revitalizar y
Cabanyal
Hay dinero     Sólo hay
disponible     gastarlo                  rehabilitar el resto del barrio
                                           rehabilitar el resto del barrio
                                         5.8 millones € para revitalizar y
               que
para el
               querer
                                         rehabilitar el resto del barrio
Cabanyal
               gastarlo                   5.8 millones € para revitalizar y
                                          rehabilitar el resto del barrio




        El Grupo Socialista quiere una solución para el Cabanyal que respete su
        identidad como barrio, que respete su trama urbana característica y que
        concilie los intereses de los vecinos en beneficio de todos.

    El Grupo Socialista quiere una solución para el Cabanyal que respete su
     El Grupo Socialista quiere una solución para el Cabanyal que respete su
    identidad como barrio, que respete actuaciones puntuales para que puedan
     identidad como barrio,
                               que respete su trama urbana característica y que
         Nosotros proponemos más de 60 su trama urbana característica y que
     El Grupo Socialista un los vecinos en beneficio de todos. que respetelos
     concilie los intereses de
         ser los intereses de los una solución años incluida la construcción de su
                         en quiere máximo en para el Cabanyal
    concilie ejecutadosbarrio,plazovecinos de 8beneficio de todos.
     identidad como            que respete su trama urbana característica y que
        aparcamientos subterráneos previstos.
    concilie los intereses de los vecinos en beneficio de todos.
    Nosotros proponemos más de 60 actuaciones puntuales para que puedan
    ser ejecutados en un plazo en un barrio años
      ⇒    ES POSIBLE vivir máximo       8 tradicional valenciano, sin sufrir
    Nosotros proponemos más de 60 de ello. incluida la construcción puedan
                                      actuaciones puntuales para que de los
    Nosotros proponemos más de 60por
           abandono y marginación actuaciones puntuales para que puedan
    aparcamientos subterráneos previstos.
    ser ejecutados en un plazo máximo de 8 años incluida la construcción de los
    ser ejecutados en un plazo máximo de 8 años incluida la construcción de los
    aparcamientos subterráneos previstos. económica y empleo en un
    aparcamientos subterráneos previstos.
      ⇒    ES POSIBLE generar actividad
           barrio lleno de oportunidades y junto al mar.
⇒      ES POSIBLE vivir en un barrio tradicional valenciano, sin sufrir
⇒
      ⇒
       ES ES POSIBLE abandonar laello.
          POSIBLE vivir en un por confrontación y volver al diálogo,
       abandono y marginación barrio tradicional valenciano, sin sufrir
⇒     ES como ya havivir enla mayoría de sus vecinos.
         POSIBLE hecho un barrio tradicional valenciano, sin sufrir
      abandono y marginación por ello.
⇒     abandono y marginación por ello.
      ES POSIBLE generar actividad económica y empleo en un
                                             Contacta con nosotros en portavozgpsoe@valencia.es
⇒     barrio lleno de oportunidades y junto al mar.
      ES POSIBLE generar actividad económica y empleo en un
⇒     barrio lleno de oportunidades y junto al mar.
      ES POSIBLE generar actividad económica y empleo en un
⇒     barrio lleno deabandonar la confrontación y volver al diálogo,
      ES POSIBLE oportunidades y junto al mar.
⇒      ES POSIBLE abandonar la confrontación y volver al diálogo,
       como ya ha hecho la mayoría de sus vecinos.
       como ya ha hecho la mayoría de sus vecinos.
⇒     ES POSIBLE abandonar la confrontación y volver al diálogo,
                                   Contacta con nosotros en portavozgpsoe@valencia.es
      como ya ha hecho la mayoría de sus con nosotros en portavozgpsoe@valencia.es
                                   Contacta vecinos.
                                                                 Acció per València. Febrer 2012


                                           Contacta con nosotros en portavozgpsoe@valencia.es
Salimos a la calle para traer
     soluciones a Velluters

     Joan Calabuig y Pedro Sánchez
     durante la reunión con los
     representantes de la asociación
     de vecinos El Palleter.




    Joan Calabuig, ha propuesto centrar la acción municipal contra el ejercicio de la
    prostitución callejera en Velluters sobre el control de los locales, las sanciones a los
    clientes y prostituidores, y la puesta en marcha de un plan de reinserción para las
    personas prostituidas. Esos son los ejes básicos sobre los que pivota la propuesta
    del grupo municipal socialista para regular la prostitución callejera de cara a la
    elaboración de la ordenanza municipal sobre la que trabaja el Ayuntamiento.
    Calabuig ha puesto de manifiesto la situación de degradación inaceptable que
    sufre el centro de la ciudad como consecuencia de la falta de acción y de
    respuesta del Ayuntamiento que está generando un deterioro en la convivencia y
    en la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas. En su momento se hizo
    una apuesta por la rehabilitación de esta zona para que se instalaran familias que
    ahora se encuentran con el abandono por parte de la Generalitat y del
    Ayuntamiento. De hecho, Calabuig ha explicado que en la reunión que mantuvo
    con la Asociación de Vecinos del Palleter le trasladaron la situación de
    degradación, de prostitución callejera, de acoso a los vecinos y vecinas, así
    como la aparición de otras actividades delictivas.

    El Ayuntamiento debe intervenir para acabar con estas situaciones con lo que
    ayudarán a aliviar la situación en el barrio. Por otra parte, las mujeres prostituidas
    son víctimas de una situación inaceptable y pedimos que se incrementen los
    recursos destinados a su reinserción y por último proponemos que las medidas de
    coerción dirigidas a los clientes y prostituidores no se apliquen sólo en Velluters sino
    en el conjunto de la ciudad.




3                                                                 Acció per València. Febrer 2012
Moción de
          JOAN CALABUIG RULL
    El equipo de gobierno sólo ha
    convocado la comisión una vez en
                                     convivencia
          pspv-psoevalencia.org
    cinco meses
                                     ciudadana y espacio
          Convivencia ciudadana y espacio público
                                     público
        La prostitución callejera se ha convertido en un problema para los
        vecinos de Velluters y otros barrios de Valencia. Por eso los
        socialistas hemos propuesto soluciones.



                                     Deterioro de la calidad de vida en el
                                     barrio y de imagen de la ciudad.
        Se trata de un
                                     Aumento de la inseguridad.
        problema con
        dos caras
                                     Tráfico de seres humanos para su
                                     explotación sexual a cargo de las
                                     mafias.


         Nosotros no podemos dejar abandonados a su suerte ni a las
         mujeres que son traficadas y explotadas por las mafias, ni a
         los vecinos que sufren el problema en sus calles. Por eso
         proponemos una ordenanza que:


                         Preserve la vía pública como espacio de
                         convivencia donde no se pueda solicitar, ofrecer
            1            o negociar servicios sexuales. Consideramos
                         además, especialmente responsables a los
                         solicitantes de servicios sexuales.


                                            Grupo Municipal Socialista.
                                             Grupo Municipal Socialista. Octubre 2011
4                                                           Acció per València. Febrer 2012
pspv-psoevalencia.org




                            Fomentar medidas disuasorias por parte de la
                            policía para evitar la demanda de servicios sexuales.
           2                Vigilancia      de     las  zonas     conflictivas,
                            identificación de los clientes y notificación
                            domiciliaria de las posibles sanciones.




                            Proponemos fomentar medidas preventivas y de
                            reinserción de las mujeres explotadas, en
                            colaboración con las demás administraciones. Para
                            ello, proponemos un Plan para el Abordaje Integral

           3                de la Explotación Sexual, que coordinará todas las
                            actuaciones en materia de información,
                            concienciación y orientación laboral y socio-
                            sanitaria dirigidas a todas las mujeres explotadas
                            que quieran abandonar el ejercicio de la
                            prostitución.



                            Control en la adjudicación de licencias e

           4                intensificación de las inspecciones de aquellos
                            locales que alberguen actividades ilícitas.




                                                OtrosMunicipal Socialista. Octubre 2011
                                                  Grupo ayuntamientos como
                                                    Grupo Municipal Socialista.

                                                Sevilla o Gavà ya aplican
                                                estas medidas con
                                                excelentes resultados


5                                                                 Acció per València. Febrer 2012
2
1




        Exigimos que
        Valencia se
        inserte en la red
        de ciudades
        inteligentes


        Salvador Broseta, ha anunciado que               dicha consideración” mientras que sí
        presentará una moción a la Comisión de           forman parte Logroño, Huesca, Cáceres,
        Hacienda, Dinamización y Empleo instando         Pamplona, Valladolid, Palencia, Madrid,
        a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, a      Barcelona, Sevilla, Vitoria, Burgos, A
        que realice las gestiones necesarias para        Coruña,       Málaga,       Castellón    y
        que Valencia forme parte de la Red de            Salamanca. Además, ha incidido en
        Ciudades Inteligentes de cara a la reunión       que es preocupante que en el ámbito
        del Comité Técnico de la Red de Ciudades         de la innovación ningún dirigente
        Inteligentes, que tendrá lugar a finales de      popular haya mostrado interés alguno
        febrero en A Coruña.                             por    pertenecer      a    este    grupo.
                                                         Necesitamos un Ayuntamiento más
        “Ya son 16 ciudades las que se han               eficiente, que se encuentre al servicio
        adherido a la iniciativa, que está abierta a     de ciudadanos y ciudadanas y que sea
        más incorporaciones. Las ciudades que            más     participativo,   transparente    y
        estén en este sistema podrán intercambiar        democrático.
        sus experiencias en el ámbito de la
        innovación, impulsar el uso de las nuevas        Broseta ha puesto de ejemplo que en
        tecnologías para mejorar los servicios           Madrid “la integración de los centros de
        públicos o promover la colaboración              control y las telecomunicaciones de
        público-privada en este sector”.                 seguridad y emergencia ha permitido
                                                         una reducción en los tiempos de
        En esta línea, ha señalado que Valencia          intervención de la policía o del SAMU”.
        "necesita mirar hacia delante y afrontar los      De la misma manera, el portavoz
        retos con soluciones del siglo XXI” motivo por   adjunto del grupo municipal socialista
        el cual es “imperante trabajar para              ha hecho hincapié en que pertenecer a
        conseguir una mayor transparencia y              esta red “favorecerá el intercambio de
        calidad en los procesos administrativos”.
                                                         información entre los centros de
        Broseta ha lamentado que Valencia “no            investigación y las empresas, así como la
        esté en el grupo de las cinco urbes              creación    de     nuevos    nichos   de
        inteligentes de IDC ni entre las aspirantes a    empleo”.

    6                                                                   Acció per València. Febrer 2012
2
1




        Proponemos la celebración de un Pleno
        Extraordinario contra los recortes del
        Consell

                                                   Calabuig ha criticado que el Partido
                                                   Popular haya adoptado estas medidas
                                                   después de malgastar y dilapidar los
                                                   recursos públicos con una política
                                                   clientelar basada en los grandes eventos
                                                   y la especulación urbanística que no ha
                                                   generado riqueza ni ocupación. Esto ha
                                                   generado un diferencial con respecto a
                                                   otras comunidades y el hundimiento de la
                                                   administración pública que es incapaz de
                                                   pagar a las farmacias, o de mantener en
                                                   condiciones los colegios públicos, entre
                                                   otros ejemplos.

                                                         En muchos de los organismos
                                                      dirigidos por el Partido Popular ha
                                                      desaparecido dinero y ha habido
                                                        casos de corrupción que han
                                                           dando lugar a situaciones
        Joan Calabuig, propondrá al conjunto                     inadmisibles.
        de las fuerzas políticas presentes en el
        Ayuntamiento      de      Valencia    la
        celebración de un Pleno Extraordinario
        para manifestar su rechazo a los           Calabuig ha explicado que con la
        recortes aprobados por la Generalitat      celebración de este Pleno Extraordinario
        valenciana y exigir la retirada del        lo que se persigue instar a la Generalitat
        Decreto Ley de medidas urgentes para       Valenciana a que cambie su política y la
        la reducción del déficit en la Comunitat   dirija a garantizar la prestación de los
        Valenciana.                                servicios públicos, la creación de empleo
                                                   y la reactivación de la economía.

                                                   “Promoveremos que todas las fuerzas
                Los recortes no son                políticas expresen su oposición a este
               consecuencia de la                  decreto”, ha enfatizado y ha reiterado
                crisis, sino de haber              que con esta iniciativa los socialistas
               malgastado el dinero                proponen que el Partido Popular “dé
               público en proyectos                marcha atrás a unos recortes brutales que
                        ruinosos.                  afectarán al bienestar y a la vida de los
                                                   ciudadanos y ciudadanas de Valencia y
                                                   del conjunto de la Comunitat”.
    7                                                              Acció per València. Febrer 2012
2
1




                                                                   reivindicaciones vecinales
                                                                   son totalmente legítimas.

                                                                  Al respecto, ha recordado
                                                                  que la propuesta de grupo
                                                                  municipal socialista sobre el
                                                                  antiguo             complejo
                                                                  hospitalario contemplaba
                                                                  aprovechar                  las
                                                      instalaciones para crear un Hospital
        La Subdelegación del                          General con 800 camas, un centro de
                                                      salud integrado para los vecinos del
        Gobierno dificulta el                         barrio, un centro sociosanitario para
                                                      enfermos crónicos con 300 camas y

        derecho de                                    mantener el Hospital Infantil, entre otras.


        manifestación                                 Sin embargo, hoy por hoy hay que
                                                      lamentar el abandono y degradación
                                                      que sufren estas instalaciones y que
                                                      está perjudicando especialmente a los
                                                      ciudadanos con rentas más modestas
                                                      ya que han perdido una asistencia
        Joan Calabuig, ha calificado de “viraje
                                                      cercana y el desplazamiento al nuevo
        totalitario” que la Subdelegación del
                                                      hospital les lleva más de una hora de
        Gobierno haya decidido que la novena
                                                      autobús. De la misma forma, ha
        manifestación por la vuelta del Hospital La
                                                      añadido, que los pequeños comercios
        Fe a su antiguo emplazamiento discurra
                                                      de la zona se han visto afectados por el
        por las aceras para no entorpecer el
                                                      traslado, sin que el Ayuntamiento haya
        tráfico. Calabuig ha manifestado que la
                                                      presentado un plan de reactivación
        Subdelegación está obligada a garantizar
                                                      económica para la zona.
        el derecho a la manifestación de acuerdo
        con la Constitución Española y no a
        aplicar restricciones que apuntan que se
        está produciendo una deriva totalitaria en
                                                           Seguimos reivindicando un
        esta institución. Asimismo, ha subrayado       Hospital General con 800 camas,
        que     se    trata   de   una    decisión    un centro de salud integrado para
        desproporcionada y absurda porque ha            los vecinos del barrio, un centro
        recordado que todas las marchas                   sociosanitario para enfermos
        vecinales que se han realizado hasta el
                                                           crónicos con 300 camas y
        momento han sido pacíficas.
                                                           mantener el Hospital Infantil

        Joan Calabuig ha asegurado que la
        subdelegación atenta contra un derecho
        constitucional y ha defendido que las

    8                                                                  Acció per València. Febrer 2012
En nuestra ciudad murieron el año
    pasado 22 personas en accidentes
    de tráfico


      JOAN CALABUIG RULL
    Exigimos al Ayuntamiento un
      joancalabuig.org


    Plan de Seguridad Vial Urbana Urbana
      Exigimos un Plan de Seguridad Vial

       El número de víctimas mortales ha                       Hace diez años en nuestra comunidad 1 de cada 7
       descendido drásticamente en los                         fallecimientos se producía en vía urbana.
       accidentes en vías interurbanas, pero
       no ha sucedido lo mismo en las vías                     Actualmente se ha incrementado la proporción en 1
       urbanas.                                                de cada cuatro.




                                                                     La mitad de los muertos en zona
         En nuestra ciudad murieron
                                                                     urbana se producen a causa de los
         el año pasado 22 personas,
                                                                     atropellos, y de éstos, el 55% tenía
         cinco más que en 2010
                                                                     más de 65 años.



                                                     Cruce de las calles Guillem de Castro con Quevedo
          Puntos en
          Valencia de                           Cruce de la avenida Blasco Ibáñez con la del Dr. Gómez Ferrer
          alta siniestra-
          lidad y alto                         Puente de l’Assut d’Or donde murieron dos motoristas en 2009
          riesgo
                                          Rotonda de la avenida de Catalunya con la avenida de Tarongers


         El 52% de los accidentes con víctimas se localizan en vías urbanas.

         Nosotros planteamos la necesidad para Valencia de disponer de un Plan de Seguridad Vial

         el Plan de Seguridad Vial deberá contemplar, entre otros, los siguientes puntos:

             Educación Vial para todas las edades
             Formación Vial
             Investigación de accidentes viales
             Campañas de Comunicación e Información de acción e influencia global (a través de los me-
                 dios de comunicación) y local (por medio de las diferentes asociaciones y agrupacio-
                nes que incluyan cualquier colectivo).
             Seguridad Vial Laboral

9                                                                                     Acció per València. Febrer 2012
                                                                   Grupo Municipal Socialista. Enero 2012
www.pspv-psoevalencia.org




Acció per València

Grupo Municipal Socialista Valencia
Pz. Ayuntamiento
46001




                                      Contacta con nosotros en portavozgpsoe@valencia.es

                                                       O síguenos en

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto Electoral
PDF
Presentación de regalías en la academia
PDF
Presentación Asamblea AVVNatzaret 2015
PPSX
Presentación asamblea Associaciò de veïns i veïnes de Natzaret 2015
PDF
Presentacion Proyecto De Gestion 010 011 2
PDF
Boletín Enero 2018
PDF
Boletín municipal 02 febrero 2011
Proyecto Electoral
Presentación de regalías en la academia
Presentación Asamblea AVVNatzaret 2015
Presentación asamblea Associaciò de veïns i veïnes de Natzaret 2015
Presentacion Proyecto De Gestion 010 011 2
Boletín Enero 2018
Boletín municipal 02 febrero 2011

Destacado (20)

PDF
Certificate to becoming a leader in healthcare
PPS
Dijimos que estaba bien
PDF
Dirigir la comunicación en la nueva economía. Presente y futuro de la función...
PDF
Culture of Care
PPTX
ED.IN 360 SCHOLAR - GLOBALIZATION IN EDUCATION
DOCX
Changes in the John Will Media Center
PPT
Angus Stewart - Ordination
PPS
La Mente
PDF
246465415
PDF
Middle School Summer Reading program Information 2013
PPS
UN POCO DE ASTRONOMÍA
PPTX
Valor Economico Total do Montado (FICOR 2012)
PPS
PPSX
Redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internet
PDF
Introduction in Patient Safety
PPTX
SEDS USA Director of Chapter Affairs Goals for the Year
PDF
Year5 Goals2009
PPSX
Estefania gutierrez navidad
Certificate to becoming a leader in healthcare
Dijimos que estaba bien
Dirigir la comunicación en la nueva economía. Presente y futuro de la función...
Culture of Care
ED.IN 360 SCHOLAR - GLOBALIZATION IN EDUCATION
Changes in the John Will Media Center
Angus Stewart - Ordination
La Mente
246465415
Middle School Summer Reading program Information 2013
UN POCO DE ASTRONOMÍA
Valor Economico Total do Montado (FICOR 2012)
Redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internet
Introduction in Patient Safety
SEDS USA Director of Chapter Affairs Goals for the Year
Year5 Goals2009
Estefania gutierrez navidad
Publicidad

Similar a Acció per valència (20)

PDF
Posición Cabanyal
PPTX
Presentation
PDF
2015 programa psoe iu (abril)-1 (1)
PDF
BoletíN PSOE Casar De Palomero 8
PDF
Retama 36 - Elecciones 2011
PDF
Retama 36
PDF
Orla Este. San José, Vadorrey y las Fuentes
PDF
Tema+7 a+cidade+-+valencia
PPS
La revista de begoña(AVbegoña), Nº 0
PDF
Urbanísmo de barrio vs blau@ictinea.
PDF
Urbanísmo de barrio vs blau a ictinea
PDF
MarmolejeñO 7
PDF
La Opinión del Candidato
PDF
17 05-11 np pp propuestas barrio flores y eiris
PPT
Propuesta de Gladys
PDF
Ciudadanos L´Eliana - Programa Local
PDF
Informe castrillón
PDF
Boletin Casar De Palomero 2
PDF
Los unifamiliares seguirán siendo una constante en Cobeña para no perder su e...
PDF
Programa Electoral PP San Vicente
Posición Cabanyal
Presentation
2015 programa psoe iu (abril)-1 (1)
BoletíN PSOE Casar De Palomero 8
Retama 36 - Elecciones 2011
Retama 36
Orla Este. San José, Vadorrey y las Fuentes
Tema+7 a+cidade+-+valencia
La revista de begoña(AVbegoña), Nº 0
Urbanísmo de barrio vs blau@ictinea.
Urbanísmo de barrio vs blau a ictinea
MarmolejeñO 7
La Opinión del Candidato
17 05-11 np pp propuestas barrio flores y eiris
Propuesta de Gladys
Ciudadanos L´Eliana - Programa Local
Informe castrillón
Boletin Casar De Palomero 2
Los unifamiliares seguirán siendo una constante en Cobeña para no perder su e...
Programa Electoral PP San Vicente
Publicidad

Acció per valència

  • 1. 2 1 www.pspv-psoevalencia.org Presentamos moción 3 convivencia El grupo socialista continúa propuestas para rehabilitar ciudadana con las acciones la zona en la puerta del Exigimos que institucionales y de calle mercado municipal. 6 Valencia se inserte para recuperar y rehabilitar el tradicional barrio Tras veinte años de en la red de abandono por parte del Ciudades Inteligentes marinero de la ciudad de Valencia. consistorio, nosotros Proponemos la exigimos ya que se pongan celebración de un Después de presentar en marcha las medidas 7 Pleno Extraordinario nuestra moción en el que permitirían reactivar la contra los recortes Pleno, hemos iniciado una economía y la vida social del Consell serie de acciones de este barrio tan querido reivindicativas en el propio por los valencianos. La Subdelegación barrio que van desde la del Gobierno pone 8 celebración de charlas y Sólo hace falta la voluntad, trabas a la encuentros con los vecinos porque los recursos ya manifestación en y comerciantes de la zona, están presupuestados. Campanar hasta el reparto de folletos Plan de Seguridad 9 con el resumen de nuestras Vial para Valencia
  • 2. El Cabanyal es un barrio lleno de futuro joancalabuig.org 9.3 millones € para rehabilitar el El Cabanyal es un barrio lleno Pedro bulevar San de futuro 9.3 millones €€para rehabilitar el 9.3 millones para rehabilitar el Hay dinero Sólo hay bulevar San Pedro bulevar San Pedro disponible Hay dinero que Sólo hay Haydisponible Sólo hay dinero para el que querer 9.3 millones € para rehabilitar el disponible para el que Cabanyal querer Cabanyal gastarlo bulevar San Pedro revitalizar y para el querer gastarlo 5.8 millones € para 5.8 millones € para revitalizar y Cabanyal Hay dinero Sólo hay disponible gastarlo rehabilitar el resto del barrio rehabilitar el resto del barrio 5.8 millones € para revitalizar y que para el querer rehabilitar el resto del barrio Cabanyal gastarlo 5.8 millones € para revitalizar y rehabilitar el resto del barrio El Grupo Socialista quiere una solución para el Cabanyal que respete su identidad como barrio, que respete su trama urbana característica y que concilie los intereses de los vecinos en beneficio de todos. El Grupo Socialista quiere una solución para el Cabanyal que respete su El Grupo Socialista quiere una solución para el Cabanyal que respete su identidad como barrio, que respete actuaciones puntuales para que puedan identidad como barrio, que respete su trama urbana característica y que Nosotros proponemos más de 60 su trama urbana característica y que El Grupo Socialista un los vecinos en beneficio de todos. que respetelos concilie los intereses de ser los intereses de los una solución años incluida la construcción de su en quiere máximo en para el Cabanyal concilie ejecutadosbarrio,plazovecinos de 8beneficio de todos. identidad como que respete su trama urbana característica y que aparcamientos subterráneos previstos. concilie los intereses de los vecinos en beneficio de todos. Nosotros proponemos más de 60 actuaciones puntuales para que puedan ser ejecutados en un plazo en un barrio años ⇒ ES POSIBLE vivir máximo 8 tradicional valenciano, sin sufrir Nosotros proponemos más de 60 de ello. incluida la construcción puedan actuaciones puntuales para que de los Nosotros proponemos más de 60por abandono y marginación actuaciones puntuales para que puedan aparcamientos subterráneos previstos. ser ejecutados en un plazo máximo de 8 años incluida la construcción de los ser ejecutados en un plazo máximo de 8 años incluida la construcción de los aparcamientos subterráneos previstos. económica y empleo en un aparcamientos subterráneos previstos. ⇒ ES POSIBLE generar actividad barrio lleno de oportunidades y junto al mar. ⇒ ES POSIBLE vivir en un barrio tradicional valenciano, sin sufrir ⇒ ⇒ ES ES POSIBLE abandonar laello. POSIBLE vivir en un por confrontación y volver al diálogo, abandono y marginación barrio tradicional valenciano, sin sufrir ⇒ ES como ya havivir enla mayoría de sus vecinos. POSIBLE hecho un barrio tradicional valenciano, sin sufrir abandono y marginación por ello. ⇒ abandono y marginación por ello. ES POSIBLE generar actividad económica y empleo en un Contacta con nosotros en portavozgpsoe@valencia.es ⇒ barrio lleno de oportunidades y junto al mar. ES POSIBLE generar actividad económica y empleo en un ⇒ barrio lleno de oportunidades y junto al mar. ES POSIBLE generar actividad económica y empleo en un ⇒ barrio lleno deabandonar la confrontación y volver al diálogo, ES POSIBLE oportunidades y junto al mar. ⇒ ES POSIBLE abandonar la confrontación y volver al diálogo, como ya ha hecho la mayoría de sus vecinos. como ya ha hecho la mayoría de sus vecinos. ⇒ ES POSIBLE abandonar la confrontación y volver al diálogo, Contacta con nosotros en portavozgpsoe@valencia.es como ya ha hecho la mayoría de sus con nosotros en portavozgpsoe@valencia.es Contacta vecinos. Acció per València. Febrer 2012 Contacta con nosotros en portavozgpsoe@valencia.es
  • 3. Salimos a la calle para traer soluciones a Velluters Joan Calabuig y Pedro Sánchez durante la reunión con los representantes de la asociación de vecinos El Palleter. Joan Calabuig, ha propuesto centrar la acción municipal contra el ejercicio de la prostitución callejera en Velluters sobre el control de los locales, las sanciones a los clientes y prostituidores, y la puesta en marcha de un plan de reinserción para las personas prostituidas. Esos son los ejes básicos sobre los que pivota la propuesta del grupo municipal socialista para regular la prostitución callejera de cara a la elaboración de la ordenanza municipal sobre la que trabaja el Ayuntamiento. Calabuig ha puesto de manifiesto la situación de degradación inaceptable que sufre el centro de la ciudad como consecuencia de la falta de acción y de respuesta del Ayuntamiento que está generando un deterioro en la convivencia y en la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas. En su momento se hizo una apuesta por la rehabilitación de esta zona para que se instalaran familias que ahora se encuentran con el abandono por parte de la Generalitat y del Ayuntamiento. De hecho, Calabuig ha explicado que en la reunión que mantuvo con la Asociación de Vecinos del Palleter le trasladaron la situación de degradación, de prostitución callejera, de acoso a los vecinos y vecinas, así como la aparición de otras actividades delictivas. El Ayuntamiento debe intervenir para acabar con estas situaciones con lo que ayudarán a aliviar la situación en el barrio. Por otra parte, las mujeres prostituidas son víctimas de una situación inaceptable y pedimos que se incrementen los recursos destinados a su reinserción y por último proponemos que las medidas de coerción dirigidas a los clientes y prostituidores no se apliquen sólo en Velluters sino en el conjunto de la ciudad. 3 Acció per València. Febrer 2012
  • 4. Moción de JOAN CALABUIG RULL El equipo de gobierno sólo ha convocado la comisión una vez en convivencia pspv-psoevalencia.org cinco meses ciudadana y espacio Convivencia ciudadana y espacio público público La prostitución callejera se ha convertido en un problema para los vecinos de Velluters y otros barrios de Valencia. Por eso los socialistas hemos propuesto soluciones. Deterioro de la calidad de vida en el barrio y de imagen de la ciudad. Se trata de un Aumento de la inseguridad. problema con dos caras Tráfico de seres humanos para su explotación sexual a cargo de las mafias. Nosotros no podemos dejar abandonados a su suerte ni a las mujeres que son traficadas y explotadas por las mafias, ni a los vecinos que sufren el problema en sus calles. Por eso proponemos una ordenanza que: Preserve la vía pública como espacio de convivencia donde no se pueda solicitar, ofrecer 1 o negociar servicios sexuales. Consideramos además, especialmente responsables a los solicitantes de servicios sexuales. Grupo Municipal Socialista. Grupo Municipal Socialista. Octubre 2011 4 Acció per València. Febrer 2012
  • 5. pspv-psoevalencia.org Fomentar medidas disuasorias por parte de la policía para evitar la demanda de servicios sexuales. 2 Vigilancia de las zonas conflictivas, identificación de los clientes y notificación domiciliaria de las posibles sanciones. Proponemos fomentar medidas preventivas y de reinserción de las mujeres explotadas, en colaboración con las demás administraciones. Para ello, proponemos un Plan para el Abordaje Integral 3 de la Explotación Sexual, que coordinará todas las actuaciones en materia de información, concienciación y orientación laboral y socio- sanitaria dirigidas a todas las mujeres explotadas que quieran abandonar el ejercicio de la prostitución. Control en la adjudicación de licencias e 4 intensificación de las inspecciones de aquellos locales que alberguen actividades ilícitas. OtrosMunicipal Socialista. Octubre 2011 Grupo ayuntamientos como Grupo Municipal Socialista. Sevilla o Gavà ya aplican estas medidas con excelentes resultados 5 Acció per València. Febrer 2012
  • 6. 2 1 Exigimos que Valencia se inserte en la red de ciudades inteligentes Salvador Broseta, ha anunciado que dicha consideración” mientras que sí presentará una moción a la Comisión de forman parte Logroño, Huesca, Cáceres, Hacienda, Dinamización y Empleo instando Pamplona, Valladolid, Palencia, Madrid, a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, a Barcelona, Sevilla, Vitoria, Burgos, A que realice las gestiones necesarias para Coruña, Málaga, Castellón y que Valencia forme parte de la Red de Salamanca. Además, ha incidido en Ciudades Inteligentes de cara a la reunión que es preocupante que en el ámbito del Comité Técnico de la Red de Ciudades de la innovación ningún dirigente Inteligentes, que tendrá lugar a finales de popular haya mostrado interés alguno febrero en A Coruña. por pertenecer a este grupo. Necesitamos un Ayuntamiento más “Ya son 16 ciudades las que se han eficiente, que se encuentre al servicio adherido a la iniciativa, que está abierta a de ciudadanos y ciudadanas y que sea más incorporaciones. Las ciudades que más participativo, transparente y estén en este sistema podrán intercambiar democrático. sus experiencias en el ámbito de la innovación, impulsar el uso de las nuevas Broseta ha puesto de ejemplo que en tecnologías para mejorar los servicios Madrid “la integración de los centros de públicos o promover la colaboración control y las telecomunicaciones de público-privada en este sector”. seguridad y emergencia ha permitido una reducción en los tiempos de En esta línea, ha señalado que Valencia intervención de la policía o del SAMU”. "necesita mirar hacia delante y afrontar los De la misma manera, el portavoz retos con soluciones del siglo XXI” motivo por adjunto del grupo municipal socialista el cual es “imperante trabajar para ha hecho hincapié en que pertenecer a conseguir una mayor transparencia y esta red “favorecerá el intercambio de calidad en los procesos administrativos”. información entre los centros de Broseta ha lamentado que Valencia “no investigación y las empresas, así como la esté en el grupo de las cinco urbes creación de nuevos nichos de inteligentes de IDC ni entre las aspirantes a empleo”. 6 Acció per València. Febrer 2012
  • 7. 2 1 Proponemos la celebración de un Pleno Extraordinario contra los recortes del Consell Calabuig ha criticado que el Partido Popular haya adoptado estas medidas después de malgastar y dilapidar los recursos públicos con una política clientelar basada en los grandes eventos y la especulación urbanística que no ha generado riqueza ni ocupación. Esto ha generado un diferencial con respecto a otras comunidades y el hundimiento de la administración pública que es incapaz de pagar a las farmacias, o de mantener en condiciones los colegios públicos, entre otros ejemplos. En muchos de los organismos dirigidos por el Partido Popular ha desaparecido dinero y ha habido casos de corrupción que han dando lugar a situaciones Joan Calabuig, propondrá al conjunto inadmisibles. de las fuerzas políticas presentes en el Ayuntamiento de Valencia la celebración de un Pleno Extraordinario para manifestar su rechazo a los Calabuig ha explicado que con la recortes aprobados por la Generalitat celebración de este Pleno Extraordinario valenciana y exigir la retirada del lo que se persigue instar a la Generalitat Decreto Ley de medidas urgentes para Valenciana a que cambie su política y la la reducción del déficit en la Comunitat dirija a garantizar la prestación de los Valenciana. servicios públicos, la creación de empleo y la reactivación de la economía. “Promoveremos que todas las fuerzas Los recortes no son políticas expresen su oposición a este consecuencia de la decreto”, ha enfatizado y ha reiterado crisis, sino de haber que con esta iniciativa los socialistas malgastado el dinero proponen que el Partido Popular “dé público en proyectos marcha atrás a unos recortes brutales que ruinosos. afectarán al bienestar y a la vida de los ciudadanos y ciudadanas de Valencia y del conjunto de la Comunitat”. 7 Acció per València. Febrer 2012
  • 8. 2 1 reivindicaciones vecinales son totalmente legítimas. Al respecto, ha recordado que la propuesta de grupo municipal socialista sobre el antiguo complejo hospitalario contemplaba aprovechar las instalaciones para crear un Hospital La Subdelegación del General con 800 camas, un centro de salud integrado para los vecinos del Gobierno dificulta el barrio, un centro sociosanitario para enfermos crónicos con 300 camas y derecho de mantener el Hospital Infantil, entre otras. manifestación Sin embargo, hoy por hoy hay que lamentar el abandono y degradación que sufren estas instalaciones y que está perjudicando especialmente a los ciudadanos con rentas más modestas ya que han perdido una asistencia Joan Calabuig, ha calificado de “viraje cercana y el desplazamiento al nuevo totalitario” que la Subdelegación del hospital les lleva más de una hora de Gobierno haya decidido que la novena autobús. De la misma forma, ha manifestación por la vuelta del Hospital La añadido, que los pequeños comercios Fe a su antiguo emplazamiento discurra de la zona se han visto afectados por el por las aceras para no entorpecer el traslado, sin que el Ayuntamiento haya tráfico. Calabuig ha manifestado que la presentado un plan de reactivación Subdelegación está obligada a garantizar económica para la zona. el derecho a la manifestación de acuerdo con la Constitución Española y no a aplicar restricciones que apuntan que se está produciendo una deriva totalitaria en Seguimos reivindicando un esta institución. Asimismo, ha subrayado Hospital General con 800 camas, que se trata de una decisión un centro de salud integrado para desproporcionada y absurda porque ha los vecinos del barrio, un centro recordado que todas las marchas sociosanitario para enfermos vecinales que se han realizado hasta el crónicos con 300 camas y momento han sido pacíficas. mantener el Hospital Infantil Joan Calabuig ha asegurado que la subdelegación atenta contra un derecho constitucional y ha defendido que las 8 Acció per València. Febrer 2012
  • 9. En nuestra ciudad murieron el año pasado 22 personas en accidentes de tráfico JOAN CALABUIG RULL Exigimos al Ayuntamiento un joancalabuig.org Plan de Seguridad Vial Urbana Urbana Exigimos un Plan de Seguridad Vial El número de víctimas mortales ha Hace diez años en nuestra comunidad 1 de cada 7 descendido drásticamente en los fallecimientos se producía en vía urbana. accidentes en vías interurbanas, pero no ha sucedido lo mismo en las vías Actualmente se ha incrementado la proporción en 1 urbanas. de cada cuatro. La mitad de los muertos en zona En nuestra ciudad murieron urbana se producen a causa de los el año pasado 22 personas, atropellos, y de éstos, el 55% tenía cinco más que en 2010 más de 65 años. Cruce de las calles Guillem de Castro con Quevedo Puntos en Valencia de Cruce de la avenida Blasco Ibáñez con la del Dr. Gómez Ferrer alta siniestra- lidad y alto Puente de l’Assut d’Or donde murieron dos motoristas en 2009 riesgo Rotonda de la avenida de Catalunya con la avenida de Tarongers El 52% de los accidentes con víctimas se localizan en vías urbanas. Nosotros planteamos la necesidad para Valencia de disponer de un Plan de Seguridad Vial el Plan de Seguridad Vial deberá contemplar, entre otros, los siguientes puntos: Educación Vial para todas las edades Formación Vial Investigación de accidentes viales Campañas de Comunicación e Información de acción e influencia global (a través de los me- dios de comunicación) y local (por medio de las diferentes asociaciones y agrupacio- nes que incluyan cualquier colectivo). Seguridad Vial Laboral 9 Acció per València. Febrer 2012 Grupo Municipal Socialista. Enero 2012
  • 10. www.pspv-psoevalencia.org Acció per València Grupo Municipal Socialista Valencia Pz. Ayuntamiento 46001 Contacta con nosotros en portavozgpsoe@valencia.es O síguenos en