SlideShare una empresa de Scribd logo
 



  	
  
Informe	
  sobre	
  la	
  
situación	
  del	
  barrio	
  do	
  
Castrillón	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
  	
  
  	
  
  	
  
  	
  
  	
  
  	
  
  	
  
  	
  
  	
  
  	
  
  	
  
  	
  
  	
  
  	
  
  	
  
  	
  
         Realizado	
  por	
  www.BarriodoCastrillon.es	
  
  	
  
  	
  

  	
  
 

El	
  Castrillón	
  es	
  un	
  barrio	
  que	
  según	
  el	
  colegio	
  de	
  arquitectos	
  viven	
  9.317	
  personas,	
  
cifra	
   que	
   cuando	
   se	
   comiencen	
   a	
   urbanizar	
   los	
   polígonos	
   urbanísticos	
   APE	
   H9.01	
  
Parque	
   de	
   Oza	
   y	
   POLH9.11	
   Fariña	
   Ferreiro,	
   este	
   número	
   aumentará	
   de	
   forma	
  
considerable.	
  
	
  
En	
  este	
  breve	
  informe	
  trataremos	
  de	
  reunir	
  algunos	
  de	
  los	
  problemas	
  que	
  resultan	
  
más	
   molestos	
   e	
   incómodos	
   para	
   los	
   vecinos,	
   algunos	
   de	
   ellos	
   fácilmente	
  
subsanables	
   y	
   que	
   trasladan	
   una	
   sensación	
   de	
   abandono	
   y	
   de	
   dejadez	
   por	
   parte	
   de	
  
los	
  responsables	
  municipales	
  hacia	
  nuestro	
  barrio,	
  que	
  es	
  palpable	
  y	
  notorio.	
  	
  
	
  
Todos	
  ellos	
  pueden	
  verse	
  y	
  localizarse	
  en	
  el	
  	
  mapa	
  de	
  demandas	
  	
  que	
  tenemos	
  en	
  el	
  
blog	
  	
  
http://www.barriodocastrillon.es/mapa-­‐de-­‐mejoras/	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
1.-­‐Problemas	
  	
  generales	
  
	
  
Son	
   abundantes	
   y	
   con	
   solo	
   darse	
   un	
   paseo	
   se	
   puede	
   comprobar	
   el	
   mal	
   estado	
   en	
   el	
  
que	
   se	
   encuentran	
   la	
   mayoría	
   de	
   las	
   calles,	
   muchos	
   de	
   ellos	
   afectan	
   también	
   al	
  
adecuado	
  desarrollo	
  del	
  barrio	
  y	
  a	
  la	
  calidad	
  de	
  vida	
  de	
  los	
  vecinos	
  
	
  
Entre	
  los	
  más	
  frecuentes	
  	
  podemos	
  destacar:	
  
	
  
         -­‐ Calles	
  sin	
  asfaltar	
  	
  
         -­‐ Falta	
  de	
  limpieza	
  de	
  las	
  calles.	
  
         -­‐ Escasa	
  conservación	
  del	
  mobiliario	
  urbano.	
  
         -­‐ Falta	
  de	
  limpieza	
  y	
  conservación	
  en	
  las	
  fachadas	
  de	
  los	
  edificios	
  y	
  comercios	
  
             (a	
  reventar	
  de	
  pintadas)	
  
         -­‐ Escasa	
   conservación	
   de	
   las	
   zonas	
   ajardinadas	
   o	
   “verdes”	
   (ej:	
   las	
   plazas	
  
             internas	
   que	
   hay	
   en	
   varias	
   manzanas	
   de	
   edificios,	
   algunas	
   de	
   ellas	
   sin	
  
             acabar)	
  	
  
         -­‐ Solares	
   abandonados,	
   llenos	
   de	
   maleza	
   y	
   escombros,	
   que	
   son	
   focos	
  
             insalubres	
  y	
  peligrosos.	
  	
  
         -­‐ Servicio	
   de	
   transporte	
   público:	
   poca	
   frecuencia	
   y	
   pocas	
   líneas.	
   Es	
  
             sumamente	
   necesario	
   cambiar	
   esto	
   pues	
   dificulta	
   la	
   movilidad	
   geográfica	
  
             de	
  los	
  vecinos	
  por	
  el	
  resto	
  de	
  la	
  ciudad,	
  debido	
  a	
  
             la	
  orografía	
  de	
  nuestro	
  barrio.	
  	
  
	
  
	
  
-­‐	
  Reparación/substitución	
  de	
  aceras.	
  
	
  
Disponemos	
   de	
   todo	
   tipo	
   de	
   aceras,	
   desde	
   aceras	
   de	
  
verdad,	
   como	
   las	
   que	
   tenemos	
   en	
   la	
   calle	
   oleoducto,	
  
hasta	
   aceras	
   de	
   cemento	
   como	
   en	
   la	
   calle	
   Sargento	
  
Veiga.	
  Como	
  se	
  puede	
  observar	
  en	
  esta	
  imagen,	
  la	
  acera	
  
es	
   de	
   cemento	
   y	
   se	
   producen	
   charcos	
   con	
   mucha	
  
facilidad,	
  asimismo	
  hay	
  que	
  añadirle	
  el	
  poste	
  de	
  madera	
  
que	
   no	
   permite	
   el	
   paso	
   de	
   sillas	
   de	
   ruedas	
   ni	
   de	
   carritos	
  
de	
  bebés.	
  
	
  
 

	
  
	
  
	
  
Ese	
   es	
   otro	
   de	
   los	
   problemas:	
   muchas	
   aceras	
   son	
   excesivamente	
   estrechas,	
  
dificultando	
  especialmente	
  la	
  accesibilidad	
  a	
  las	
  personas	
  con	
  movilidad	
  reducida,	
  
minusválidos,	
  	
  gente	
  mayor	
  y	
  a	
  los	
  niños	
  .	
  	
  
	
  
En	
   la	
   salida	
   principal	
  del	
  colegio	
  Fernández	
   Latorre,	
  	
   también	
   tenemos	
   una	
   “acera”	
  
hecha	
   de	
   hierbajos,	
   que	
   se	
   embarra	
   continuamente,	
   y	
   que	
   presenta	
   partes	
   de	
  
cemento	
  que	
  representan	
  un	
  grave	
  peligro	
  para	
  la	
  seguridad	
  de	
  los	
  niños	
  que	
  salen	
  
del	
   colegio.	
   Al	
   lado	
   tenemos	
   un	
   espacio	
   verde	
   que	
   está	
   totalmente	
   abandonado	
   y	
  
descuidado.	
  	
  
	
  
También	
  tenemos	
  que	
  destacar	
  la	
  denuncia	
  que	
  un	
  grupo	
  de	
  vecinos,	
  por	
  iniciativa	
  
propia,	
  contactaron	
  con	
  los	
  medios	
  de	
  comunicación	
  debido	
  a	
  que	
  la	
  gente	
  mayor	
  
no	
   puede	
   salir	
   sola	
   delante	
   de	
   su	
   casa,	
   y	
   que	
   si	
   tienen	
   un	
   carrito,	
   debido	
   a	
   las	
  
escaleras,	
   tampoco	
   pueden	
   bajar	
   solos.	
   En	
   el	
   siguiente	
   enlace	
   pueden	
   ver	
   los	
  
videos:	
  http://www.youtube.com/user/OCastrillon	
  
	
  
Otra	
  de	
  las	
  urgencias	
  es	
  	
  la	
  apertura	
  y	
  continuación	
  de	
  la	
  pavimentación	
  de	
  la	
  calle	
  
Antonio	
  Rios,	
  y	
  la	
  unión	
  de	
  las	
  dos	
  Av.	
  De	
  los	
  Caidos	
  que	
  divide	
  fisica	
  y	
  socialmente	
  
el	
  barrio.	
  	
  
	
  
Por	
  último	
  también	
  nos	
  gustaría	
  que	
  se	
  estudiara	
  el	
  caso	
  de	
  la	
  mejora	
  de	
  la	
  vía	
  y	
  
pavimentación	
  de	
  la	
  conexión	
  entre	
  la	
  calle	
  General	
  Salcedo	
  Molinuevo.	
  
	
  
	
  
-­‐	
  Equipamientos	
  
	
  
En	
   el	
   último	
   año	
   se	
   han	
   reparado	
   algunas	
   de	
   los	
   juegos	
   infantiles,	
   y	
   estamos	
   a	
   la	
  
espera	
   de	
   una	
   necesaria	
   y	
   demandada	
   	
   reforma	
   de	
   plaza	
   de	
   Pablo	
   Iglesias,	
   que	
   nos	
  
aseguran	
  se	
  hará	
  de	
  forma	
  inmediata.	
  	
  
	
  
Han	
  caído	
  algunas	
  losas	
  de	
  la	
  fachada	
  de	
  la	
  Biblioteca,	
  pero	
  se	
  están	
  arreglando.	
  
	
  
En	
  el	
  entorno	
  del	
  Castrillón,	
  al	
  lado	
  de	
  la	
  escuela	
  infantil,	
  hay	
  una	
  base	
  de	
  tirolina	
  
instalada,	
   pero	
   falta	
   la	
   otra	
   debido	
   a	
   la	
   incompetencia	
   del	
   ayuntamiento	
   de	
   no	
  
definir	
  correctamente	
  las	
  zonas	
  publicas	
  y	
  privadas.	
  
	
  
	
  
-­‐	
  Otros	
  problemas	
  	
  
	
  
En	
   la	
   calle	
   Castrillón	
   disponemos	
   de	
   una	
  
parada	
   de	
   bus	
   que	
   ni	
   tiene	
   acera,	
   ni	
  
marquesina	
   y	
   está	
   siempre	
   embarrada	
   y	
   que	
  
supone	
   un	
   grave	
   peligro	
   para	
   los	
   usuarios,	
  
sobre	
  todo	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  que	
  también	
  es	
  
la	
   parada	
   de	
   muchos	
   de	
   los	
   autobuses	
  
escolares	
   que	
   pasan	
   por	
   el	
   barrio	
   Es	
   una	
  
vergüenza	
   que	
   en	
   pleno	
   siglo	
   XXI	
   	
   exista	
   este	
  
ejemplo	
   tercermundista	
   en	
   una	
   ciudad	
   donde	
  
	
  
 

supuestamente	
  somos	
  todos	
  iguales.	
  
	
  
En	
  todo	
  el	
  barrio	
  existe	
  un	
  grave	
  problema	
  de	
  doble	
  fila,	
  sobre	
  todo	
  en	
  la	
  Avenida	
  
de	
  los	
  Caidos	
  y	
  calle	
  que	
  conexionan	
  con	
  la	
  calle	
  Oleoducto.	
  
	
  
	
  
-­‐	
  Antenas	
  de	
  Telefonía	
  	
  móvil	
  
	
  
Está	
   petición	
   la	
   hizo	
   la	
   AAVV	
   Urb-­‐Soto	
   Cruceiro	
   de	
   Oza	
   en	
   las	
   alegaciones	
   a	
   los	
  
presupuestos	
   de	
   2011.	
   Comenta	
   que	
   en	
   el	
   barrio	
   existen	
   once	
   antenas	
   de	
   telefonía	
  
móvil,	
   muchas	
   de	
   ellas	
   sin	
   las	
   correspondientes	
   autorizaciones	
   de	
   la	
  
administración,	
   varias	
   muy	
   próximas	
   a	
   centros	
   de	
   salud,	
   de	
   enseñanza	
   	
   y	
   plazas	
  
públicas.	
  	
  
	
  
	
  
2.-­‐	
  Grandes	
  problemas	
  en	
  el	
  barrio	
  
	
  
El	
   gran	
   	
   problema	
   que	
   tenemos	
   es	
   que	
   nuestro	
   barrio	
   no	
   se	
   ha	
   acabado	
   de	
  
urbanizar,	
   y	
   parece	
   que	
   no	
   se	
   hará	
  	
   hasta	
   que	
   no	
   se	
   complete	
   el	
   desarrollo	
   del	
   APE	
  
H90.1	
   y	
   Pol	
   9.11	
   Fariña	
   Ferreño	
   por	
   lo	
   que	
   nos	
   tememos	
   que	
   seguirá	
   en	
   unas	
  
condiciones	
   lamentables	
   con	
   mucha	
   maleza,	
   casas	
   derruidas,	
   chabolos,	
   bichería	
  
variada.	
  	
  
	
  
Los	
   tapones	
   del	
   barrio,	
   de	
   los	
   cuales	
   tenemos	
   un	
   mapa	
   en	
   nuestro	
   blog,	
   son	
  
demasido	
   numerosos,	
   algunos	
   de	
   ellos	
   creados	
   por	
   casas,	
   en	
   la	
   actualidad	
  
abandonadas	
  ,	
  algunas	
  de	
  ellas	
  con	
  peligro	
  de	
  derrumbe,	
  que	
  pueden	
  resultar	
  focos	
  
de	
  trapicheo	
  o	
  delincuencia.	
  	
  
	
  
Otro	
   de	
   las	
   dificultades	
   es	
   el	
   acceso	
   desde	
   el	
   barrio	
   al	
   nuevo	
   “pulmón	
   	
   verde	
   del	
  
barrio”,	
   al	
   parque	
   de	
   Oza.	
   Nuestros	
   niños	
   y	
   mayores	
   tienen	
   que	
   dar	
   un	
   gran	
   rodeo,	
  
o	
   bajar/	
   subir	
   la	
   gran	
   cuesta	
   del	
   Castrillón	
   para	
   poder	
   disfrutar	
   del	
   famoso	
   y	
  
prometido	
  parque.	
  	
  Otra	
  desigualdad	
  para	
  con	
  nuestro	
  barrio.	
  	
  
	
  
Una	
  de	
  las	
  grandes	
  luchas	
  que	
  tenemos	
  desde	
  el	
  2003,	
  es	
  la	
  incumplida	
  promesa	
  de	
  
una	
   piscina	
   en	
   el	
   barrio.	
   Año	
   tras	
   año	
   nos	
   han	
   dicho	
   que	
   se	
   iba	
   a	
   construir,	
   que	
  
estaban	
   en	
   ello,	
   etc.	
   De	
   hecho	
   en	
   las	
   pasadas	
   elecciones	
   han	
   llegado	
   a	
   poner	
   un	
  
cartel	
   donde	
   indicaban	
   que	
   en	
   ese	
   lugar	
   se	
   construiría	
   la	
   piscina	
   del	
   Castrillón.	
  
Estamos	
   muy	
   hartos	
   de	
   cómo	
   nos	
   están	
   ninguneando	
   e	
   ignorando.	
   Las	
   últimas	
  
noticias	
   que	
   tenemos	
   es	
   que	
   van	
   a	
   construir	
   8	
   pistas	
   de	
   pádel,	
   cosa	
   que	
   en	
   la	
  
reunión	
  con	
  el	
  concejal	
  de	
  deportes,	
  Cajigal,	
  ya	
  dejaron	
  claro	
  los	
  vecinos	
  que	
  lo	
  que	
  
queremos	
  y	
  necesitamos	
  los	
  vecinos	
  	
  es	
  una	
  piscina	
  y	
  no	
  8	
  pistas	
  de	
  pádel,	
  debido	
  a	
  
la	
  media	
  tan	
  alta	
  de	
  edad.	
  
	
  
En	
   dicha	
   reunión	
   me	
   gustaría	
   destacar	
   que	
   nos	
   han	
   calificado	
   de	
   poco	
   solidarios,	
  
que	
  después	
  de	
  todo	
  lo	
  que	
  ya	
  hemos	
  comentado	
  solo	
  hay	
  que	
  imaginar	
  como	
  nos	
  
sienta.	
  También	
  nos	
  han	
  prometido	
  que	
  	
  en	
  menos	
  de	
  10	
  años	
  habrá	
  piscina	
  en	
  el	
  
barrio.	
  
	
  
Tenemos	
  que	
  destacar	
  que	
  habría	
  que	
  buscar	
  algún	
  tipo	
  de	
  solución	
  para	
  mejorar	
  
los	
  accesos	
  al	
  centro	
  de	
  salud	
  	
  Monte	
  das	
  Moas/Castrillón,	
  debido	
  a	
  que	
  este	
  está	
  
en	
  una	
  cuesta	
  bastante	
  empinada	
  y	
  de	
  difícil	
  acceso	
  para	
  gente	
  de	
  avanzada	
  edad.	
  
	
  

Más contenido relacionado

PPSX
Rosario, Ciudad Modelo en Recolección de Residuos
PDF
Barreras arquitectónicas
PPT
Operagua O.P.D.M. : Emisor Pluvial
PDF
NP UPyDía de julio de 2014
PDF
Arboleda y albada
PDF
Plano Arboleda y Albada
PDF
NP UPyDía de febrero de 2015
PDF
Mi Ciudad #14
Rosario, Ciudad Modelo en Recolección de Residuos
Barreras arquitectónicas
Operagua O.P.D.M. : Emisor Pluvial
NP UPyDía de julio de 2014
Arboleda y albada
Plano Arboleda y Albada
NP UPyDía de febrero de 2015
Mi Ciudad #14

La actualidad más candente (18)

PDF
Plano Salón Urbano
PDF
NP UPyDía de enero de 2014
PDF
Salón Urbano
PDF
GRbarranco
DOC
Solicitud centenero
PDF
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
PDF
Puntos negros a&g recensurado fr si
PDF
Informe prensa - Paseo de las mejoras
PDF
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
PDF
Evaluación final Diseño de Proyectos 174
PDF
Dossier mantenimiento, obras, parques y jardines
PDF
Ruego sobre las aceras del barrio de la Alhóndiga
DOCX
Reportaje - OBRAS VIALES EN LA URBE AMBATEÑA
PDF
ALEGACIONES AL PGOU 2016
PDF
Libro intervención Final - Alejandro Jaramillo, Jorge Rico y Camilo Rodriguez
PPT
Arriaga Propuesta De Acciones Y Obras
PDF
Nuevo roces y el pimss ( Plan de Movilidad Integral seguro y sostenible)
PPTX
Informe de gestion_2012
Plano Salón Urbano
NP UPyDía de enero de 2014
Salón Urbano
GRbarranco
Solicitud centenero
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
Puntos negros a&g recensurado fr si
Informe prensa - Paseo de las mejoras
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
Evaluación final Diseño de Proyectos 174
Dossier mantenimiento, obras, parques y jardines
Ruego sobre las aceras del barrio de la Alhóndiga
Reportaje - OBRAS VIALES EN LA URBE AMBATEÑA
ALEGACIONES AL PGOU 2016
Libro intervención Final - Alejandro Jaramillo, Jorge Rico y Camilo Rodriguez
Arriaga Propuesta De Acciones Y Obras
Nuevo roces y el pimss ( Plan de Movilidad Integral seguro y sostenible)
Informe de gestion_2012
Publicidad

Similar a Informe castrillón (20)

PDF
16 05-11 np pp propuestas castrillón
PDF
Propuestas PP Cuatro Caminos
PDF
Carlos NEGREIRA-Propuestas PP-Cuatro Caminos
PDF
Urbanizacion torrresolano mayo 2019-final-1
PDF
Uppuca 07 la zona republica
PDF
Rdurbanizacion torrresolano mayo 2019-revisada
PDF
17 05-11 np pp propuestas barrio flores y eiris
PDF
Caso piloto Araba.pdf
PDF
2 03-11 nota pp visita castrillón
PDF
2 03-11 nota pp visita castrillón
PDF
Caso piloto Gipuzkoa.pdf
PDF
DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
PPTX
Taller 5 sistemas
PPTX
Taller 5 sistemas
PDF
PRESENTACIÓN DE MODELOS ANÁLOGOS-CIUDADELA ORELLANA
PDF
Babilonia Documento Resumen
PDF
Babilonia Documento Resumen
DOC
Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.
DOC
Artículo Polígono Sur. Sevilla
PDF
Acció per valència
16 05-11 np pp propuestas castrillón
Propuestas PP Cuatro Caminos
Carlos NEGREIRA-Propuestas PP-Cuatro Caminos
Urbanizacion torrresolano mayo 2019-final-1
Uppuca 07 la zona republica
Rdurbanizacion torrresolano mayo 2019-revisada
17 05-11 np pp propuestas barrio flores y eiris
Caso piloto Araba.pdf
2 03-11 nota pp visita castrillón
2 03-11 nota pp visita castrillón
Caso piloto Gipuzkoa.pdf
DIAGNOSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
Taller 5 sistemas
Taller 5 sistemas
PRESENTACIÓN DE MODELOS ANÁLOGOS-CIUDADELA ORELLANA
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumen
Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.
Artículo Polígono Sur. Sevilla
Acció per valència
Publicidad

Informe castrillón

  • 1.     Informe  sobre  la   situación  del  barrio  do   Castrillón                                           Realizado  por  www.BarriodoCastrillon.es        
  • 2.   El  Castrillón  es  un  barrio  que  según  el  colegio  de  arquitectos  viven  9.317  personas,   cifra   que   cuando   se   comiencen   a   urbanizar   los   polígonos   urbanísticos   APE   H9.01   Parque   de   Oza   y   POLH9.11   Fariña   Ferreiro,   este   número   aumentará   de   forma   considerable.     En  este  breve  informe  trataremos  de  reunir  algunos  de  los  problemas  que  resultan   más   molestos   e   incómodos   para   los   vecinos,   algunos   de   ellos   fácilmente   subsanables   y   que   trasladan   una   sensación   de   abandono   y   de   dejadez   por   parte   de   los  responsables  municipales  hacia  nuestro  barrio,  que  es  palpable  y  notorio.       Todos  ellos  pueden  verse  y  localizarse  en  el    mapa  de  demandas    que  tenemos  en  el   blog     http://www.barriodocastrillon.es/mapa-­‐de-­‐mejoras/           1.-­‐Problemas    generales     Son   abundantes   y   con   solo   darse   un   paseo   se   puede   comprobar   el   mal   estado   en   el   que   se   encuentran   la   mayoría   de   las   calles,   muchos   de   ellos   afectan   también   al   adecuado  desarrollo  del  barrio  y  a  la  calidad  de  vida  de  los  vecinos     Entre  los  más  frecuentes    podemos  destacar:     -­‐ Calles  sin  asfaltar     -­‐ Falta  de  limpieza  de  las  calles.   -­‐ Escasa  conservación  del  mobiliario  urbano.   -­‐ Falta  de  limpieza  y  conservación  en  las  fachadas  de  los  edificios  y  comercios   (a  reventar  de  pintadas)   -­‐ Escasa   conservación   de   las   zonas   ajardinadas   o   “verdes”   (ej:   las   plazas   internas   que   hay   en   varias   manzanas   de   edificios,   algunas   de   ellas   sin   acabar)     -­‐ Solares   abandonados,   llenos   de   maleza   y   escombros,   que   son   focos   insalubres  y  peligrosos.     -­‐ Servicio   de   transporte   público:   poca   frecuencia   y   pocas   líneas.   Es   sumamente   necesario   cambiar   esto   pues   dificulta   la   movilidad   geográfica   de  los  vecinos  por  el  resto  de  la  ciudad,  debido  a   la  orografía  de  nuestro  barrio.         -­‐  Reparación/substitución  de  aceras.     Disponemos   de   todo   tipo   de   aceras,   desde   aceras   de   verdad,   como   las   que   tenemos   en   la   calle   oleoducto,   hasta   aceras   de   cemento   como   en   la   calle   Sargento   Veiga.  Como  se  puede  observar  en  esta  imagen,  la  acera   es   de   cemento   y   se   producen   charcos   con   mucha   facilidad,  asimismo  hay  que  añadirle  el  poste  de  madera   que   no   permite   el   paso   de   sillas   de   ruedas   ni   de   carritos   de  bebés.    
  • 3.         Ese   es   otro   de   los   problemas:   muchas   aceras   son   excesivamente   estrechas,   dificultando  especialmente  la  accesibilidad  a  las  personas  con  movilidad  reducida,   minusválidos,    gente  mayor  y  a  los  niños  .       En   la   salida   principal  del  colegio  Fernández   Latorre,     también   tenemos   una   “acera”   hecha   de   hierbajos,   que   se   embarra   continuamente,   y   que   presenta   partes   de   cemento  que  representan  un  grave  peligro  para  la  seguridad  de  los  niños  que  salen   del   colegio.   Al   lado   tenemos   un   espacio   verde   que   está   totalmente   abandonado   y   descuidado.       También  tenemos  que  destacar  la  denuncia  que  un  grupo  de  vecinos,  por  iniciativa   propia,  contactaron  con  los  medios  de  comunicación  debido  a  que  la  gente  mayor   no   puede   salir   sola   delante   de   su   casa,   y   que   si   tienen   un   carrito,   debido   a   las   escaleras,   tampoco   pueden   bajar   solos.   En   el   siguiente   enlace   pueden   ver   los   videos:  http://www.youtube.com/user/OCastrillon     Otra  de  las  urgencias  es    la  apertura  y  continuación  de  la  pavimentación  de  la  calle   Antonio  Rios,  y  la  unión  de  las  dos  Av.  De  los  Caidos  que  divide  fisica  y  socialmente   el  barrio.       Por  último  también  nos  gustaría  que  se  estudiara  el  caso  de  la  mejora  de  la  vía  y   pavimentación  de  la  conexión  entre  la  calle  General  Salcedo  Molinuevo.       -­‐  Equipamientos     En   el   último   año   se   han   reparado   algunas   de   los   juegos   infantiles,   y   estamos   a   la   espera   de   una   necesaria   y   demandada     reforma   de   plaza   de   Pablo   Iglesias,   que   nos   aseguran  se  hará  de  forma  inmediata.       Han  caído  algunas  losas  de  la  fachada  de  la  Biblioteca,  pero  se  están  arreglando.     En  el  entorno  del  Castrillón,  al  lado  de  la  escuela  infantil,  hay  una  base  de  tirolina   instalada,   pero   falta   la   otra   debido   a   la   incompetencia   del   ayuntamiento   de   no   definir  correctamente  las  zonas  publicas  y  privadas.       -­‐  Otros  problemas       En   la   calle   Castrillón   disponemos   de   una   parada   de   bus   que   ni   tiene   acera,   ni   marquesina   y   está   siempre   embarrada   y   que   supone   un   grave   peligro   para   los   usuarios,   sobre  todo  teniendo  en  cuenta  que  también  es   la   parada   de   muchos   de   los   autobuses   escolares   que   pasan   por   el   barrio   Es   una   vergüenza   que   en   pleno   siglo   XXI     exista   este   ejemplo   tercermundista   en   una   ciudad   donde    
  • 4.   supuestamente  somos  todos  iguales.     En  todo  el  barrio  existe  un  grave  problema  de  doble  fila,  sobre  todo  en  la  Avenida   de  los  Caidos  y  calle  que  conexionan  con  la  calle  Oleoducto.       -­‐  Antenas  de  Telefonía    móvil     Está   petición   la   hizo   la   AAVV   Urb-­‐Soto   Cruceiro   de   Oza   en   las   alegaciones   a   los   presupuestos   de   2011.   Comenta   que   en   el   barrio   existen   once   antenas   de   telefonía   móvil,   muchas   de   ellas   sin   las   correspondientes   autorizaciones   de   la   administración,   varias   muy   próximas   a   centros   de   salud,   de   enseñanza     y   plazas   públicas.         2.-­‐  Grandes  problemas  en  el  barrio     El   gran     problema   que   tenemos   es   que   nuestro   barrio   no   se   ha   acabado   de   urbanizar,   y   parece   que   no   se   hará     hasta   que   no   se   complete   el   desarrollo   del   APE   H90.1   y   Pol   9.11   Fariña   Ferreño   por   lo   que   nos   tememos   que   seguirá   en   unas   condiciones   lamentables   con   mucha   maleza,   casas   derruidas,   chabolos,   bichería   variada.       Los   tapones   del   barrio,   de   los   cuales   tenemos   un   mapa   en   nuestro   blog,   son   demasido   numerosos,   algunos   de   ellos   creados   por   casas,   en   la   actualidad   abandonadas  ,  algunas  de  ellas  con  peligro  de  derrumbe,  que  pueden  resultar  focos   de  trapicheo  o  delincuencia.       Otro   de   las   dificultades   es   el   acceso   desde   el   barrio   al   nuevo   “pulmón     verde   del   barrio”,   al   parque   de   Oza.   Nuestros   niños   y   mayores   tienen   que   dar   un   gran   rodeo,   o   bajar/   subir   la   gran   cuesta   del   Castrillón   para   poder   disfrutar   del   famoso   y   prometido  parque.    Otra  desigualdad  para  con  nuestro  barrio.       Una  de  las  grandes  luchas  que  tenemos  desde  el  2003,  es  la  incumplida  promesa  de   una   piscina   en   el   barrio.   Año   tras   año   nos   han   dicho   que   se   iba   a   construir,   que   estaban   en   ello,   etc.   De   hecho   en   las   pasadas   elecciones   han   llegado   a   poner   un   cartel   donde   indicaban   que   en   ese   lugar   se   construiría   la   piscina   del   Castrillón.   Estamos   muy   hartos   de   cómo   nos   están   ninguneando   e   ignorando.   Las   últimas   noticias   que   tenemos   es   que   van   a   construir   8   pistas   de   pádel,   cosa   que   en   la   reunión  con  el  concejal  de  deportes,  Cajigal,  ya  dejaron  claro  los  vecinos  que  lo  que   queremos  y  necesitamos  los  vecinos    es  una  piscina  y  no  8  pistas  de  pádel,  debido  a   la  media  tan  alta  de  edad.     En   dicha   reunión   me   gustaría   destacar   que   nos   han   calificado   de   poco   solidarios,   que  después  de  todo  lo  que  ya  hemos  comentado  solo  hay  que  imaginar  como  nos   sienta.  También  nos  han  prometido  que    en  menos  de  10  años  habrá  piscina  en  el   barrio.     Tenemos  que  destacar  que  habría  que  buscar  algún  tipo  de  solución  para  mejorar   los  accesos  al  centro  de  salud    Monte  das  Moas/Castrillón,  debido  a  que  este  está   en  una  cuesta  bastante  empinada  y  de  difícil  acceso  para  gente  de  avanzada  edad.