SlideShare una empresa de Scribd logo
ACENETHSÁNCHEZGUTIÉRREZ
Quehacer pedagógico
Marzo 14 de 2017
Durante los 18 años de labor docente, he podido trabajar con varias tendencias
pedagógicas. Pienso que cada una de éstas aporta al proceso de aprendizaje
en los estudiantes, dependiendo del tema y situaciones especiales del entorno,
hacen adecuadas la utilización de las mismas.
Por ejemplo, Labore 5 años en el sector rural, bastante retirada del casco urbano,
en donde las distancias eran considerables entre los domicilios de los estudiantes
y la escuela, el clima que azotaba y generaba derrumbes en la vía, el aprendizaje
invertido, facilito para que los estudiantes no interrumpieran el proceso de
aprendizaje.
Otra situación que se daba es que muchos estudiantes eran extraedad, y el
aprendizaje flexible, era una buena tendencia para despertar y mantener el
interés vivo en los estudiantes.
Ahora bien, dentro de una situación relativamente normal, como es la Institución
Educativa Santo Tomás, que es donde me encuentro en estos momentos, me
inclino por el aprendizaje basado en proyectos, porque además de que es un
trabajo enriquecido por varias personas, se puede evaluar de manera más
acertada los alcances o logros propuestos de los estudiantes. Además que en
el transcurso de la clase, facilita la participación activa de los estudiantes y los
ajustes pertinentes para la aprehensión del tema.
En una clase de castellano en el grado Quinto, primero se recuerdan las normas
del salón de clases. Luego se hace una breve descripción del trabajo a realizar y
lo que se espera de este. Se cuenta con dos horas en bloque. Lo que facilita de
desarrollo de la misma.
Se coloca una lectura o video proyectado en un Video-beam, y se pide a
diferentes estudiantes que lean por párrafos. (Esto con el ánimo de evaluar la
lectura en los estudiantes), una vez terminada, se hacen preguntas generales para
constatar que entendieron el texto, se hacen una preguntas de comprensión
lectora, y se determina un tiempo específico para ser socializadas las respuestas
en grupo.
Luego viene un tercer momento en donde se trabaja lo pragmático y
competencia propositiva, en donde el estudiante adecua esta lectura desde su
punto de vista.
Por último, se abre un espacio de retroalimentación en donde los estudiantes
ayudaran con sus aportes a discriminar los conceptos vistos en la clase para
certificar que se alcanzaron los objetivos establecido.
En este momento puedo decir que para transformar ambientes de aprendizaje
dinámicos, es necesario implementar las TIC en el aula de clase, y que cuando las
clases son planeadas, con actividades diversas, el estudiante adquiere fácilmente
la aprehensión de los contenidos. Es por ello que es de vital importancia, que
nosotros como líderes orientadores de estos procesos estemos a la vanguardia
del desarrollo tecnológico, en cuanto a ambientes virtuales educativos se refiere.

Más contenido relacionado

DOCX
Reflexión de mi módulo de Ciencias.
DOCX
Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.
PPTX
11 reflexión sobre el trabajo realizado en este curso
DOCX
The flipped classroom
DOCX
Conclusión del bloque
PPSX
Aula invertida
PPT
Tutoria y moderacion en entornos virtuales.
DOCX
Mapa conceptual
Reflexión de mi módulo de Ciencias.
Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.
11 reflexión sobre el trabajo realizado en este curso
The flipped classroom
Conclusión del bloque
Aula invertida
Tutoria y moderacion en entornos virtuales.
Mapa conceptual

La actualidad más candente (20)

PDF
Qué hago para enseñar como siempre
PPTX
Aula invertida
PPTX
Clase invertida
DOCX
Reflexión 24 de noviembre 2012
PPTX
Aula invertida
PPTX
Reflective practice in teaching English to young learners
PPT
Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)
DOCX
Reflexión 24 de noviembre 2012
PPTX
Flipped classroom
PPTX
Análisis de jornada de práctica y proyecto
PPTX
Argumentos a favor y en contra del aprendizaje basado en Proyectos
DOC
Act. 3 historia iii
PDF
Análisis de tendencias en pedagogía 2016
PPT
Clase invertida
PPT
El aula invertida
PPTX
Clase invertida "Flipped classroom"
PPTX
La clase invertida
PPTX
PPTX
Diapositivas Manuela
PDF
Porque deberia voltear su aula
Qué hago para enseñar como siempre
Aula invertida
Clase invertida
Reflexión 24 de noviembre 2012
Aula invertida
Reflective practice in teaching English to young learners
Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)
Reflexión 24 de noviembre 2012
Flipped classroom
Análisis de jornada de práctica y proyecto
Argumentos a favor y en contra del aprendizaje basado en Proyectos
Act. 3 historia iii
Análisis de tendencias en pedagogía 2016
Clase invertida
El aula invertida
Clase invertida "Flipped classroom"
La clase invertida
Diapositivas Manuela
Porque deberia voltear su aula
Publicidad

Similar a Aceneth sanchez (20)

DOCX
Análisis tendencias pedagógicas
DOCX
Proyecto flipped classroom
DOC
Cristian camilo ochoa salamanca
DOC
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
PPTX
Flipped classroom
DOCX
Desempeño docente toral
DOCX
DOCX
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
PDF
Edu trends aprendizaje invertido
PDF
Edu trends aprendizaje invertido
PDF
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
PDF
Aprendizaje invertido
PDF
Edutrends aprendizaje-invertido
DOCX
39537649 8
DOCX
Proyecto de aula
PPTX
S4 tarea4 saesa
DOCX
6030737 8
DOCX
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
PDF
Manual metodologias
Análisis tendencias pedagógicas
Proyecto flipped classroom
Cristian camilo ochoa salamanca
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
Flipped classroom
Desempeño docente toral
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje invertido
Edutrends aprendizaje-invertido
39537649 8
Proyecto de aula
S4 tarea4 saesa
6030737 8
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Manual metodologias
Publicidad

Más de Johana Bucheli (20)

DOCX
Actividad 8 escrito i beth
DOCX
Mi práctica educativa jhon becerra
DOCX
Victoria eugenia
ODT
Rubiela mina
DOCX
Mi práctica educativa jhon becerra
DOCX
Maryori restrepo
DOCX
María fernanda domínguez tovar (1)
DOCX
DOCX
Edgar montoya
DOCX
Doralucy computadores para educar tareal1
DOCX
Doralucy computadores para educar tareal1 (1)
DOCX
Deysi saulia angulo gonzález i.e santo tomas sede casd
DOCX
Contexto maría fernanda domínguez tovar
DOCX
Actividad 7 sergio lópez
DOCX
Actividad 8 escrito i beth
DOCX
William campo
DOCX
Martha soto
DOCX
Myriam castro
DOCX
Maritza machado
DOCX
Luz aleyda
Actividad 8 escrito i beth
Mi práctica educativa jhon becerra
Victoria eugenia
Rubiela mina
Mi práctica educativa jhon becerra
Maryori restrepo
María fernanda domínguez tovar (1)
Edgar montoya
Doralucy computadores para educar tareal1
Doralucy computadores para educar tareal1 (1)
Deysi saulia angulo gonzález i.e santo tomas sede casd
Contexto maría fernanda domínguez tovar
Actividad 7 sergio lópez
Actividad 8 escrito i beth
William campo
Martha soto
Myriam castro
Maritza machado
Luz aleyda

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Aceneth sanchez

  • 1. ACENETHSÁNCHEZGUTIÉRREZ Quehacer pedagógico Marzo 14 de 2017 Durante los 18 años de labor docente, he podido trabajar con varias tendencias pedagógicas. Pienso que cada una de éstas aporta al proceso de aprendizaje en los estudiantes, dependiendo del tema y situaciones especiales del entorno, hacen adecuadas la utilización de las mismas. Por ejemplo, Labore 5 años en el sector rural, bastante retirada del casco urbano, en donde las distancias eran considerables entre los domicilios de los estudiantes y la escuela, el clima que azotaba y generaba derrumbes en la vía, el aprendizaje invertido, facilito para que los estudiantes no interrumpieran el proceso de aprendizaje. Otra situación que se daba es que muchos estudiantes eran extraedad, y el aprendizaje flexible, era una buena tendencia para despertar y mantener el interés vivo en los estudiantes. Ahora bien, dentro de una situación relativamente normal, como es la Institución Educativa Santo Tomás, que es donde me encuentro en estos momentos, me inclino por el aprendizaje basado en proyectos, porque además de que es un trabajo enriquecido por varias personas, se puede evaluar de manera más acertada los alcances o logros propuestos de los estudiantes. Además que en el transcurso de la clase, facilita la participación activa de los estudiantes y los ajustes pertinentes para la aprehensión del tema. En una clase de castellano en el grado Quinto, primero se recuerdan las normas del salón de clases. Luego se hace una breve descripción del trabajo a realizar y lo que se espera de este. Se cuenta con dos horas en bloque. Lo que facilita de desarrollo de la misma. Se coloca una lectura o video proyectado en un Video-beam, y se pide a diferentes estudiantes que lean por párrafos. (Esto con el ánimo de evaluar la lectura en los estudiantes), una vez terminada, se hacen preguntas generales para constatar que entendieron el texto, se hacen una preguntas de comprensión lectora, y se determina un tiempo específico para ser socializadas las respuestas en grupo. Luego viene un tercer momento en donde se trabaja lo pragmático y competencia propositiva, en donde el estudiante adecua esta lectura desde su punto de vista.
  • 2. Por último, se abre un espacio de retroalimentación en donde los estudiantes ayudaran con sus aportes a discriminar los conceptos vistos en la clase para certificar que se alcanzaron los objetivos establecido. En este momento puedo decir que para transformar ambientes de aprendizaje dinámicos, es necesario implementar las TIC en el aula de clase, y que cuando las clases son planeadas, con actividades diversas, el estudiante adquiere fácilmente la aprehensión de los contenidos. Es por ello que es de vital importancia, que nosotros como líderes orientadores de estos procesos estemos a la vanguardia del desarrollo tecnológico, en cuanto a ambientes virtuales educativos se refiere.