SlideShare una empresa de Scribd logo
ACERCAMIENTO A LAS TICS PRIMEROS PASOS INTERNET
C OR R E O E L E C T R ÓNI C O


1. CONCEPTO DE CORREO ELECTRÓNICO

2. CÓMO CREAR UNA CUENTA DE CORREO

  3. CÓMO UTILIZAR UNA CUENTA DE

             CORREO
C OR R E O E L E C T R ÓNI C O
                    1. CONCEPTO
           - El correo electrónico, también
  conocido como E-Mail (Electronic Mail en Inglés)
   es el segundo servicio más usado de Internet.

- Comunicación entre dos personas que tengan acceso
  a una cuenta de correo en Internet pueden enviarse
    mensajes desde cualquier parte del mundo a una
    gran velocidad. Estos mensajes pueden contener
       textos, imágenes, vídeos, tablas, enlaces,
          documentos y todo tipo de archivos.
C OR R E O E L E C T R ÓNI C O
                 1. EL CORREO ELECTRÓNICO

        En la mayoría de los servicios de Internet el correo
        Se basa en la arquitectura cliente/servidor, es decir:
- Los clientes: Ordenadores de los usuarios que utilizan el correo.
   - Servidor es el ordenador que gestiona el correo, el servidor
   pertenece a la entidad proveedora del correo, por ejemplo, si un
       correo termina en@gmail.com, el servidor será de Gmail.

Cuando alguien envía un correo electrónico a través de Internet, los
    datos van del ordenador del usuario a su servidor de correo. El
     servidor del emisor se conectará con el servidor del receptor.
  Y por último, el servidor receptor descargará la información al
   ordenador del usuario cuando éste solicite ver su bandeja de
                              entrada.
C OR R E O E L E C T R ÓNI C O

    2. CÓMO CREAR UNA CUENTA DE CORREO


El correo electrónico tiene las mismas funciones
básicas en todos los servidores. Las principales
   diferencias son: la forma de registrarse, la
cantidad de espacio disponible en la bandeja de
        entrada y el nombre del servidor.
C OR R E O E L E C T R ÓNI C O
2. CÓMO CREAR UNA CUENTA DE CORREO

Cuenta de correo de la Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía ofrece gratuitamente una cuenta de correo de
250 MB de espacio en la bandeja de entrada, y cuya dirección es
tunombre@andaluciajunta.es.

Los pasos para crear una cuenta de correo de la Junta de Andalucía
son:
* Abrir el navegador web.
* Visitar la web de Andalucía Junta.
* Pulsar sobre el botón "Darse de Alta".
* En el apartado "Nuevo usuario" pulsar sobre el botón "Registrarse".
* Rellenar el formulario de usuario con los datos personales, como el
   nombre, el apellido, el DNI, la fecha de nacimiento, el domicilio,
   etc.* Insertar el nombre de usuario y la contraseña.
* Aceptar las condiciones de uso y pulsar sobre el botón "Enviar".
C OR R E O E L E C T R ÓNI C O
     2. CÓMO CREAR UNA CUENTA DE CORREO
    Para acceder a la bandeja de entrada del correo
      electrónico de la Junta de Andalucía, ve a la
     Web de Andalucía Junta, escribe en el campo
    "Usuario" el nombre de usuario elegido durante
   el registro (no hace falta poner la arroba seguida
del nombre del servidor), y en el campo "Contraseña",
                 la contraseña de acceso.
Si los datos son correctos solo tienes que pulsar sobre
   el botón "Acceder" para abrir la bandeja de entrada
                         del correo.
C OR R E O
               E L E C T R ÓNI C O
3. CÓMO UTILIZAR UNA CUENTA DE CORREO
La interfaz gráfica del correo electrónico, ya sea vía web o
mediante un cliente de correo instalable en el ordenador, es
prácticamente igual en todos los servidores. Podemos distinguir
las siguientes partes:
* La bandeja de entrada: donde se almacenan todos los correos
electrónicos recibidos.
* Los elementos enviados: son todos los correos que hemos
enviado desde esta cuenta.
* Borradores: son copias de los correos que se están
redactando o que no se han enviado todavía.
* El filtro de spam: es configurable, y se encarga de archivar los
correos publicitarios que se envían de forma masiva a través de
Internet, evitando que la bandeja de entrada se sature y que el
ordenador se llene de virus.
* La papelera: en este apartado podemos encontrar
 los correos electrónicos que han sido eliminados.
C OR R E O E L E C T R ÓNI C O
            3. CÓMO UTILIZAR UNA CUENTA DE CORREO

                      a. Recibir un correo electrónico
       Las partes fundamentales al enviar un correo electrónico son:
                    * El correo electrónico del destinatario.
 * El título del correo, no es obligatorio pero es conveniente para que no
                    marquen nuestro mensaje como spam.
       * El cuerpo del correo, donde se escribe el texto del mensaje.
  * Archivos adjuntos, por si queremos añadir documentos, imágenes,
                    fotografías o cualquier tipo de archivo.
Cuando el correo electrónico se haya completado tendremos tres opciones:
   * Enviarlo, para que llegue al destinatario en cuestión de segundos.
   * Guardarlo como borrador, donde quedará almacenado y listo para
                        enviarse cuando sea necesario.
          * Eliminarlo, en este caso se descartaría el mensaje por
                  completo y no se guardaría en la papelera.
C OR R E O E L E C T R ÓNI C O
 3. CÓMO UTILIZAR UNA CUENTA DE CORREO

           b. Recibir un correo electrónico
 Para recibir un correo sólo hay que abrir la bandeja de
   entrada del servidor, ya sea a través de una página
     web, en un cliente de correo electrónico o en un
       dispositivo móvil, como teléfonos o tabletas.

   Una vez en la bandeja de entrada, el nuevo correo
    electrónico estará resaltado, y podrá diferenciarse
        fácilmente del resto de mensajes ya leídos.

Para abrirlo sólo hay que hacer clic sobre él, y aparecerá
        el texto completo y los archivos adjuntos.
C OR R E O E L E C T R ÓNI C O

Más contenido relacionado

PPT
ACERCAMIENTO A LAS TIC PRIMEROS PASOS INTERNET
PPT
ACERCAMIENTO TICS PRIMEROS PASOS INTERNET
PPT
ACERCAMIENTO A LAS TICS PRIMEROS PASOS INTERNET
PPT
ACERCAMIENTO A LAS TIC PRIMEROS PASOS INTERNET
PPT
ACERCAMIENTO A LAS TICS PRIMEROS PASOS INTERNET
PDF
Correo Electronico
PPTX
El Correo electrónico
ODP
El correo electronico
ACERCAMIENTO A LAS TIC PRIMEROS PASOS INTERNET
ACERCAMIENTO TICS PRIMEROS PASOS INTERNET
ACERCAMIENTO A LAS TICS PRIMEROS PASOS INTERNET
ACERCAMIENTO A LAS TIC PRIMEROS PASOS INTERNET
ACERCAMIENTO A LAS TICS PRIMEROS PASOS INTERNET
Correo Electronico
El Correo electrónico
El correo electronico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Correo electronico
ODP
El correo elctrónico
PPTX
El correo Postal y Correo Electronico
PPTX
Historia del Correo Electronico
PPT
Presentacion
PPTX
Historia del correo electronico
PPTX
Diapositivas de correo electronico 2012
PPTX
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
PPS
Correo Electronico
PPT
Correo electronico
PPTX
el correo electronico
PPTX
Recursos audiovisuales
PPT
El Correo ElectróNico
PPT
Correo electronico
PPT
Correo electrónico
PPS
Correo Electronico
PPTX
HISTORIA DEL CORREO ELECTRONICO
PPT
Correo Electronico
PPT
El Correo Electronico
PPS
Correo Electronico
Correo electronico
El correo elctrónico
El correo Postal y Correo Electronico
Historia del Correo Electronico
Presentacion
Historia del correo electronico
Diapositivas de correo electronico 2012
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
Correo Electronico
Correo electronico
el correo electronico
Recursos audiovisuales
El Correo ElectróNico
Correo electronico
Correo electrónico
Correo Electronico
HISTORIA DEL CORREO ELECTRONICO
Correo Electronico
El Correo Electronico
Correo Electronico
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
DOCX
Pasos para las tics
DOCX
Segundo taller herramientas telematicas
DOCX
Cuadro sinoptico jeison
PPTX
Cuadro sinoptico rol del docente y el alumno en la educacion virtual
DOCX
Cuadro comparativo informatica karen (1)
DOCX
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
PDF
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
PDF
Hype vs. Reality: The AI Explainer
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
Pasos para las tics
Segundo taller herramientas telematicas
Cuadro sinoptico jeison
Cuadro sinoptico rol del docente y el alumno en la educacion virtual
Cuadro comparativo informatica karen (1)
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Publicidad

Similar a ACERCAMIENTO A LAS TICS PRIMEROS PASOS INTERNET (20)

DOC
Taller Correo
PPTX
Correo electrónico
PPT
Correo electronico
PDF
Correo electronico
PPTX
Tema 11 correo
PDF
Uso del correo electronico
PDF
Correo electronico
PDF
Correo electronico
PDF
Correo electronico
PDF
Coreo electronico
PDF
Correo electronico
PDF
Introduccion al correo
PDF
Introduccion al correo
PDF
Correo basico
DOCX
Correo electrónico
ODP
Trabajo de computacion merly
ODP
Trabajo de computacion merly
DOCX
Universidad yacambu betzabe morera
PPTX
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo en clases\correo
PPTX
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo en clases\correo
Taller Correo
Correo electrónico
Correo electronico
Correo electronico
Tema 11 correo
Uso del correo electronico
Correo electronico
Correo electronico
Correo electronico
Coreo electronico
Correo electronico
Introduccion al correo
Introduccion al correo
Correo basico
Correo electrónico
Trabajo de computacion merly
Trabajo de computacion merly
Universidad yacambu betzabe morera
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo en clases\correo
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\trabajo en clases\correo

ACERCAMIENTO A LAS TICS PRIMEROS PASOS INTERNET

  • 2. C OR R E O E L E C T R ÓNI C O 1. CONCEPTO DE CORREO ELECTRÓNICO 2. CÓMO CREAR UNA CUENTA DE CORREO 3. CÓMO UTILIZAR UNA CUENTA DE CORREO
  • 3. C OR R E O E L E C T R ÓNI C O 1. CONCEPTO - El correo electrónico, también conocido como E-Mail (Electronic Mail en Inglés) es el segundo servicio más usado de Internet. - Comunicación entre dos personas que tengan acceso a una cuenta de correo en Internet pueden enviarse mensajes desde cualquier parte del mundo a una gran velocidad. Estos mensajes pueden contener textos, imágenes, vídeos, tablas, enlaces, documentos y todo tipo de archivos.
  • 4. C OR R E O E L E C T R ÓNI C O 1. EL CORREO ELECTRÓNICO En la mayoría de los servicios de Internet el correo Se basa en la arquitectura cliente/servidor, es decir: - Los clientes: Ordenadores de los usuarios que utilizan el correo. - Servidor es el ordenador que gestiona el correo, el servidor pertenece a la entidad proveedora del correo, por ejemplo, si un correo termina en@gmail.com, el servidor será de Gmail. Cuando alguien envía un correo electrónico a través de Internet, los datos van del ordenador del usuario a su servidor de correo. El servidor del emisor se conectará con el servidor del receptor. Y por último, el servidor receptor descargará la información al ordenador del usuario cuando éste solicite ver su bandeja de entrada.
  • 5. C OR R E O E L E C T R ÓNI C O 2. CÓMO CREAR UNA CUENTA DE CORREO El correo electrónico tiene las mismas funciones básicas en todos los servidores. Las principales diferencias son: la forma de registrarse, la cantidad de espacio disponible en la bandeja de entrada y el nombre del servidor.
  • 6. C OR R E O E L E C T R ÓNI C O 2. CÓMO CREAR UNA CUENTA DE CORREO Cuenta de correo de la Junta de Andalucía La Junta de Andalucía ofrece gratuitamente una cuenta de correo de 250 MB de espacio en la bandeja de entrada, y cuya dirección es tunombre@andaluciajunta.es. Los pasos para crear una cuenta de correo de la Junta de Andalucía son: * Abrir el navegador web. * Visitar la web de Andalucía Junta. * Pulsar sobre el botón "Darse de Alta". * En el apartado "Nuevo usuario" pulsar sobre el botón "Registrarse". * Rellenar el formulario de usuario con los datos personales, como el nombre, el apellido, el DNI, la fecha de nacimiento, el domicilio, etc.* Insertar el nombre de usuario y la contraseña. * Aceptar las condiciones de uso y pulsar sobre el botón "Enviar".
  • 7. C OR R E O E L E C T R ÓNI C O 2. CÓMO CREAR UNA CUENTA DE CORREO Para acceder a la bandeja de entrada del correo electrónico de la Junta de Andalucía, ve a la Web de Andalucía Junta, escribe en el campo "Usuario" el nombre de usuario elegido durante el registro (no hace falta poner la arroba seguida del nombre del servidor), y en el campo "Contraseña", la contraseña de acceso. Si los datos son correctos solo tienes que pulsar sobre el botón "Acceder" para abrir la bandeja de entrada del correo.
  • 8. C OR R E O E L E C T R ÓNI C O 3. CÓMO UTILIZAR UNA CUENTA DE CORREO La interfaz gráfica del correo electrónico, ya sea vía web o mediante un cliente de correo instalable en el ordenador, es prácticamente igual en todos los servidores. Podemos distinguir las siguientes partes: * La bandeja de entrada: donde se almacenan todos los correos electrónicos recibidos. * Los elementos enviados: son todos los correos que hemos enviado desde esta cuenta. * Borradores: son copias de los correos que se están redactando o que no se han enviado todavía. * El filtro de spam: es configurable, y se encarga de archivar los correos publicitarios que se envían de forma masiva a través de Internet, evitando que la bandeja de entrada se sature y que el ordenador se llene de virus. * La papelera: en este apartado podemos encontrar los correos electrónicos que han sido eliminados.
  • 9. C OR R E O E L E C T R ÓNI C O 3. CÓMO UTILIZAR UNA CUENTA DE CORREO a. Recibir un correo electrónico Las partes fundamentales al enviar un correo electrónico son: * El correo electrónico del destinatario. * El título del correo, no es obligatorio pero es conveniente para que no marquen nuestro mensaje como spam. * El cuerpo del correo, donde se escribe el texto del mensaje. * Archivos adjuntos, por si queremos añadir documentos, imágenes, fotografías o cualquier tipo de archivo. Cuando el correo electrónico se haya completado tendremos tres opciones: * Enviarlo, para que llegue al destinatario en cuestión de segundos. * Guardarlo como borrador, donde quedará almacenado y listo para enviarse cuando sea necesario. * Eliminarlo, en este caso se descartaría el mensaje por completo y no se guardaría en la papelera.
  • 10. C OR R E O E L E C T R ÓNI C O 3. CÓMO UTILIZAR UNA CUENTA DE CORREO b. Recibir un correo electrónico Para recibir un correo sólo hay que abrir la bandeja de entrada del servidor, ya sea a través de una página web, en un cliente de correo electrónico o en un dispositivo móvil, como teléfonos o tabletas. Una vez en la bandeja de entrada, el nuevo correo electrónico estará resaltado, y podrá diferenciarse fácilmente del resto de mensajes ya leídos. Para abrirlo sólo hay que hacer clic sobre él, y aparecerá el texto completo y los archivos adjuntos.
  • 11. C OR R E O E L E C T R ÓNI C O