Depende de la especie y  forma Cadena:  Estreptobacilos Morfología Bacteriana Forma Cocos Espirilos Espirilos Puede ser Se refiere a: Tamaño Se miden en micras Agrupación Bacilos Los cocos se agrupan en Aislados Bacilos Pares: Diplococos Cadena : Estreptococos Cuatro:  Tetradas Cubos:  Sarcina Racimos:  estafilococos Pares:  Diplobacilos Aislados
Estructura Bacteriana Estructuras externas a la pared celular. No comunes a todas las bacterias PARED CELULAR Estructuras internas a la pared celular. Común a todas las bacterias Gram positivas y las Gram negativas Membrana citoplasmàtica. Mesosomas Ribosomas – Inclusiones Citoplasmáticas  Material nuclear - Plásmidos CÁPSULA FLAGELOS PILIS O FIMBRIAS cápsula Flagelos Pilis o Fimbrias Función:  resistencia al medio ambiente adverso: calor, agentes químicos Función:  Antifagocítica Proteger a la bacteria Ejemplo:  Streptococcus pneumoniae Funcìón:  movilidad De acuerdo al número y posición de flagelos se clasifican en Dos tipos:  pilis somáticos: Función: Adherencia. Ejemplo:  Neisseria gonohorreae . Pilis sexuales. Función: Intercambio de material genético Dos géneros de importancia médica que forman esporas.  Bacilus   Clostridium Ejem: C. botulinum y B. cereus Lofotricas Monitricas.  Vibrio cholerae Peritricas.  Escherichia coli Anfítricas esporas Atricas: Sin flagelos
Estructura Celular
Morfología Bacteriana Comparación entre las células procariótica y eucariótica. Principales Tamaño, forma y agrupación de las células bacterianas Estructuras externas a la pared celular Pared celular Estructuras internas a la pared celular

Más contenido relacionado

PPTX
Morfología y estructura bacteriana
PPT
Bacterias
PPT
Morfología bacteriana
PPTX
Estructura bacteriana
PPTX
Clasificacion de microorganismos (1)
PPTX
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
PPT
bacteriologia general
PPTX
Agentes Patógenos
Morfología y estructura bacteriana
Bacterias
Morfología bacteriana
Estructura bacteriana
Clasificacion de microorganismos (1)
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
bacteriologia general
Agentes Patógenos

La actualidad más candente (17)

DOC
Morfología de las bacterias.
PPT
Bacterias y virus cuarto
PDF
clasificación e identificación bacteriana
PPTX
Estudio%20 general%20de%20los%20microorganismos
PPTX
Morfología y agrupación bacteriana
PPT
taxonomia bacteriana
 
PPTX
Bacterias
DOCX
Clasificación de las bacterias
PDF
Morfología Bacteriana
PDF
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
PPTX
Endospora
PPTX
Virus y bacterias
PPTX
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
PPTX
Clasificación de las bacterias
DOCX
Características de los virus
PPTX
Aspectos generales de las bacterias
PDF
Morfologiay estructurabacteriana
Morfología de las bacterias.
Bacterias y virus cuarto
clasificación e identificación bacteriana
Estudio%20 general%20de%20los%20microorganismos
Morfología y agrupación bacteriana
taxonomia bacteriana
 
Bacterias
Clasificación de las bacterias
Morfología Bacteriana
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Endospora
Virus y bacterias
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Clasificación de las bacterias
Características de los virus
Aspectos generales de las bacterias
Morfologiay estructurabacteriana
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Clasificacion de los seres vivos
PPSX
Caso clinico
PPTX
Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)
PPTX
Purpuras de Henoch Scholein, PTI
PPT
4 estructura bacterianaotoño08
PPTX
PPT
Morfologia y estructura bacteriana.
PPTX
Enfermedades autoinmunes sistemicas
PPT
Henoch Schonlein Purpura
PPTX
Caso clínico
PPTX
Reproducción bacteriana
PPT
bacteriologia
PPTX
bacteriologia
PPT
Mohos,levaduras y bacterias
PPT
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
PPTX
Estreptococos
PDF
Estafilococos
PPT
Bacterias
PPTX
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
PPTX
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Clasificacion de los seres vivos
Caso clinico
Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)
Purpuras de Henoch Scholein, PTI
4 estructura bacterianaotoño08
Morfologia y estructura bacteriana.
Enfermedades autoinmunes sistemicas
Henoch Schonlein Purpura
Caso clínico
Reproducción bacteriana
bacteriologia
bacteriologia
Mohos,levaduras y bacterias
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Estreptococos
Estafilococos
Bacterias
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Publicidad

Similar a Acetatos08 (20)

PPT
Clase 1 estructura bact. y fung.
PPT
Estructura bact. y fung.
PPT
Tema 4 componentes de la célula procariótica
PDF
Dominio Bacterias
PPT
La celula bacteriana y sus partes
PDF
T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...
PPT
clase2 estructuras bac.ppt
PPTX
Clase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptx
PPTX
Clase generalidades y estructura bacteriana
PDF
DOCX
MICROBIOLOGIA.docxoooooooooooooooooooooo
PPT
MORFOLOGIA y cacarteristicas BACTERIANA.ppt
PDF
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
PPT
Microbiologia Ilse Valderrama
PPT
microbiologia generalidades
PPTX
Las bacterias, morfología y deferencia entre gram positivas y gram negativas
PPTX
microbilogiaCLASEDEINMUNOLOGIADELASBACTERIAS
PPTX
clasificacion_ de_bacterias_microbi.pptx
PDF
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
PPT
M1 microbiologia pdf1
Clase 1 estructura bact. y fung.
Estructura bact. y fung.
Tema 4 componentes de la célula procariótica
Dominio Bacterias
La celula bacteriana y sus partes
T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...
clase2 estructuras bac.ppt
Clase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptx
Clase generalidades y estructura bacteriana
MICROBIOLOGIA.docxoooooooooooooooooooooo
MORFOLOGIA y cacarteristicas BACTERIANA.ppt
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
Microbiologia Ilse Valderrama
microbiologia generalidades
Las bacterias, morfología y deferencia entre gram positivas y gram negativas
microbilogiaCLASEDEINMUNOLOGIADELASBACTERIAS
clasificacion_ de_bacterias_microbi.pptx
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
M1 microbiologia pdf1

Más de Karla González (20)

PPTX
Parálisis cerebral infantil (pci)
PDF
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
PDF
Sección 5. cristalino
PDF
Sección 4. córnea
PDF
Sección 3. párpados, conjuntiva y esclera
PDF
Sección 2. órbita y vías lagrimales
PDF
Sección 1. traumatismos oculares
PPTX
Traumatologia tronco
PPTX
Trauma lesiones de la pelvis
PPTX
Tipos de insulinas
PPTX
Sepsis abdominal
PPTX
Restitución de-líquidos-y-electrolitos
PPTX
Infusion de insulina parenteral
PPTX
Hipoglucemia aguda
PPTX
PPTX
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
PPTX
Deterioro cognitivo del origen vascular
PPTX
Desnutrición
PPTX
Cancerpat
PPT
Cancer mama exposicion
Parálisis cerebral infantil (pci)
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 5. cristalino
Sección 4. córnea
Sección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Sección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 1. traumatismos oculares
Traumatologia tronco
Trauma lesiones de la pelvis
Tipos de insulinas
Sepsis abdominal
Restitución de-líquidos-y-electrolitos
Infusion de insulina parenteral
Hipoglucemia aguda
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
Deterioro cognitivo del origen vascular
Desnutrición
Cancerpat
Cancer mama exposicion

Último (20)

PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
intervencio y violencia, ppt del manual
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU

Acetatos08

  • 1. Depende de la especie y forma Cadena: Estreptobacilos Morfología Bacteriana Forma Cocos Espirilos Espirilos Puede ser Se refiere a: Tamaño Se miden en micras Agrupación Bacilos Los cocos se agrupan en Aislados Bacilos Pares: Diplococos Cadena : Estreptococos Cuatro: Tetradas Cubos: Sarcina Racimos: estafilococos Pares: Diplobacilos Aislados
  • 2. Estructura Bacteriana Estructuras externas a la pared celular. No comunes a todas las bacterias PARED CELULAR Estructuras internas a la pared celular. Común a todas las bacterias Gram positivas y las Gram negativas Membrana citoplasmàtica. Mesosomas Ribosomas – Inclusiones Citoplasmáticas Material nuclear - Plásmidos CÁPSULA FLAGELOS PILIS O FIMBRIAS cápsula Flagelos Pilis o Fimbrias Función: resistencia al medio ambiente adverso: calor, agentes químicos Función: Antifagocítica Proteger a la bacteria Ejemplo: Streptococcus pneumoniae Funcìón: movilidad De acuerdo al número y posición de flagelos se clasifican en Dos tipos: pilis somáticos: Función: Adherencia. Ejemplo: Neisseria gonohorreae . Pilis sexuales. Función: Intercambio de material genético Dos géneros de importancia médica que forman esporas. Bacilus Clostridium Ejem: C. botulinum y B. cereus Lofotricas Monitricas. Vibrio cholerae Peritricas. Escherichia coli Anfítricas esporas Atricas: Sin flagelos
  • 4. Morfología Bacteriana Comparación entre las células procariótica y eucariótica. Principales Tamaño, forma y agrupación de las células bacterianas Estructuras externas a la pared celular Pared celular Estructuras internas a la pared celular