MICROBIOLOGíA
B.F ZORAYDA TOLEDO BARRIGAS
CLASIFICACIÓN
BACTERIANA
• Los MO tienen rasgos que los hacen similares o diferentes a
otros organismo

• Se organizan mediante el desarrollo de una taxonomía
TAXONOMÍA
• Clasificación: estructuración de los organismos en grupos
o taxones en función de semejanzas mutuas o del
parentesco evolutivo.
• Especie: el nivel de división mínimo y el mas definitivo

• Nomenclatura: Asignación de nombres a grupos
taxonómicos (normas publicadas)
• Esquema: binomial
• Género: palabra en latín, escribe con mayúscula , relacionado con
el descubridor o morfología
• Especie: minúscula, descriptivo( color, origen, patogenicidad, etc)
Bacillus subtilis o Bacillus subtilis

• Identificación: Lado práctico de la taxonomía
• Aislar e identificar microorganismos de interés
• Unidad taxonómica : CLON O CEPA
• Población de células genéticamente idénticas derivadas de
la división sucesiva de una célula bacteriana
Categorías taxonómicas
• Taxonomía de Linneo
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Reino
División
Clase
Orden (ales): Eubacteriales
Familia: (aceae) Familia Enterobacteriaceae
Tribu: (eae): tribu Proteae
Género
Especie
Subtipo
CRITERIOS PARA CLASIFICAR A LAS
BACTERIAS
1. Crecimiento en medios de cultivo
Medios no selectivos
Selectivos
Medios diferenciales
PIGMENTOS

ENZIMAS EXTRACELULARES
2. MICROSCOPIA BACTERIANA
Forma, esporas y flagelos
• Cocos
• Bacilos
• Formas helicoidales
COCOS

• Diplococo: Cocos en grupos de dos.
• Tetracoco: Cocos en grupos de cuatro.
•
•

Estreptococo: Cocos en
cadenas.
Estafilococo: Cocos en
agrupaciones irregulares o en
racimo.

Masiel Galleguillos - Bacterias

Proviene del griego kókkos, lo que se traduce como grano, es de forma esférica. Estas se
clasifican en:

10
Bacilos

Masiel Galleguillos - Bacterias

• Proviene del latín baculus, lo que significa “varilla”,
tienen forma de bastoncillo.

11
Formas helicoidales
• Vibrio: Ligeramente curvados y en forma de coma, judía o cacahuete.
• Espirilo: En forma helicoidal rígida o en forma de tirabuzón.
• Espiroqueta: En forma de tirabuzón (helicoidal flexible).

12
3. AFINIDAD TINTOREAL
• TINCIÓN DE GRAM
• GRAM POSITIVOS

• GRAM NEGATIVOS
• TINCIÓN DE ZIEHLNEELSEN
• ÁCIDO ALCOHOL
RESISTENTES
• NO ÁCIDO-ALCOHOL
RESISTENTES
4. PRUEBAS BIOQUÍMICAS
5. PRUEBAS INMUNOLÓGICAS
• Uso de anticuerpos policlonales o monoclonales
• Estructuras específicas de la superficie celular : lipopolisacáridos,
flagelos o antigenos capsulares
• SEROTIPO
6. INESTABILIDAD GENÉTICA

• Investigar la relación de genes o genomas comparando
secuencias de diversas bacterias

• La inestabilidad genética puede originar que ciertos caracteres
sean muy variables
Dos grupos distintos de microorganismos procariotes

•Eubacterias
•Arquerobacterias
Cuatro categorías(características de la pared
celular)
•Eubacterias gram neg con paredes celulares
•Eubacterias gram pos con paredes celulares
•Eubacterias carentes de paredes celulares
•Arqueobacterias
Eubacterias gramnegativas

• Cubierta celular compleja
• Forma: esférica, ovalada, como bastón recto o curvo,
helicoidal o filamentosa
• Recubiertas o encapsuladas
• Reproducen: fisión binaria o gemación
• Presentan cápsula y flagelos
Eubacterias gram positivas

• Tienen una pared celular del tipo gram positivo
• Esféricas, en forma de bacilos o filamentos
• Esporas como formas de reposo
Eubacterias sin pared celular

• Carentes de paredes celulares (micoplasmas)
• No sintetizan a los precursores del péptidoglicano
• Micoplasmas son microorganismos muy pleomorfosy varían
en tamaño
Arqueobacterias

• Ambientes terrestres y acuáticos extremos
• Ausencia de péptidoglicanos
• Diversas formas que incluyen la esférica, espiral, plana o
bacilar
ENFOQUE GENÉTICO O
MOLECULAR
• Determina el grado de relación genética de diferentes
organismos
• Estudios diseñados para demostrar directamente o
indirectamente que las secuencias de bases de ADN de dos
organismos son semejantes o idénticas.
• Composición de bases del ADN o del ARNr
•
•
•
•

Métodos físicos y químicos
% G+C
Mayores a 10% ( relacionadas)
Secuencias de RNAr

• Hibridación y homología de ácidos nucleicos
• Análisis de plásmidos:
Análisis con endonucleasas de restricción
Southern blot
Un hombre se puede equivocar muchas veces, pero no se
convierte en un fracaso hasta que empiece a culpar a un
tercero por sus propios errores.

Más contenido relacionado

PPT
Bacilos gram negativos
PPTX
Enterobacter
PPT
2. Bacilos gram positivos
PPT
Virologia general
PPT
microbiologia generalidades
PPT
Morfología bacteriana
Bacilos gram negativos
Enterobacter
2. Bacilos gram positivos
Virologia general
microbiologia generalidades
Morfología bacteriana

La actualidad más candente (20)

PPT
Morfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
PPTX
Morfología y estructuras fúngicas1
PPTX
Clasificación de las bacterias
PPTX
bacteriologia
PPTX
Metabolismo Bacteriano
PPT
Generalidades de microbiologia
PPTX
Clasificacion de bacterias
PPT
bacteriologia
POT
Toxigenicidad en bacterias
PPT
Bacterias
PPTX
Metabolismo bacteriano
PPTX
Las bacterias
PPT
VirologíA Generalidades
PPTX
PPTX
Laboratorio no.4 antibiograma
PPT
Microbiología
PPT
Diapositivas Tema 07. CaracteríSticas De Patogenicidad De Las Bacterias.
PPTX
Productos biologicos Stella Maris
PPTX
Morfología y estructura bacteriana
Morfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
Morfología y estructuras fúngicas1
Clasificación de las bacterias
bacteriologia
Metabolismo Bacteriano
Generalidades de microbiologia
Clasificacion de bacterias
bacteriologia
Toxigenicidad en bacterias
Bacterias
Metabolismo bacteriano
Las bacterias
VirologíA Generalidades
Laboratorio no.4 antibiograma
Microbiología
Diapositivas Tema 07. CaracteríSticas De Patogenicidad De Las Bacterias.
Productos biologicos Stella Maris
Morfología y estructura bacteriana
Publicidad

Destacado (20)

PPT
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
PPTX
Clasificación de los microorganismos.
PPT
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
PPT
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
PPTX
Microorganismos ppt
PPTX
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
PDF
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
PPTX
Microorganismos parasitos.grupo 9
PPT
Morfologia, Taxonomia Y NutricióN De Los Microorganismos
PDF
Bacterias generalidades
PPTX
Clasificación taxonómica de los organismos
PPTX
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
ODP
Presentacion microorganismos
PPTX
Clases de microorganismos
DOCX
MICROORGANISMOS
PPTX
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
PDF
Los microorganismos
PPT
Taxonomia bacteriana ppt
PPTX
Microorganismos patógenos
PPTX
Powerpoint.ppt
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
Clasificación de los microorganismos.
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
Microorganismos ppt
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
Microorganismos parasitos.grupo 9
Morfologia, Taxonomia Y NutricióN De Los Microorganismos
Bacterias generalidades
Clasificación taxonómica de los organismos
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
Presentacion microorganismos
Clases de microorganismos
MICROORGANISMOS
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
Los microorganismos
Taxonomia bacteriana ppt
Microorganismos patógenos
Powerpoint.ppt
Publicidad

Similar a Clasificacion de microorganismos (1) (20)

PPT
1025979yyyiiuguuiuhiuhiuuiuhiuuhiuuhiuhi5.ppt
PPT
Tema 14 microorganismos y formas acelulares
PPTX
Clasificación de las bacterias
PPTX
La bacteriología abarca el estudio de la estructura, clasificación, biología ...
PPT
T.4. morfología y anatomía bacterianas
PPTX
Procariotas_Presentacion.pptxFDSFSDFDSFSDFDS
PPTX
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
PPT
bacterias expl.ppt
PDF
Bacterias.pdf
PPTX
Bacteriología generalidades pregrado.pptx
PPTX
Microbiología :kADÑ ÑADIJ ñJÑ ÑKx Bacterias (1).pptx
PPTX
Introduccion a la microbiologia final 180423.pptx
PPT
Bacterias
PDF
Taxonomia celular en general
PPTX
microbiologia.pptx
PPTX
Bacterias
PDF
Morfología Bacteriana
PDF
morfologia y estrucutra bacteriana
PPTX
Bacterias clasificacion
PPTX
Heidjhwueifnhwiwkdoqofjndoqmfkfiwywoelnffn
1025979yyyiiuguuiuhiuhiuuiuhiuuhiuuhiuhi5.ppt
Tema 14 microorganismos y formas acelulares
Clasificación de las bacterias
La bacteriología abarca el estudio de la estructura, clasificación, biología ...
T.4. morfología y anatomía bacterianas
Procariotas_Presentacion.pptxFDSFSDFDSFSDFDS
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
bacterias expl.ppt
Bacterias.pdf
Bacteriología generalidades pregrado.pptx
Microbiología :kADÑ ÑADIJ ñJÑ ÑKx Bacterias (1).pptx
Introduccion a la microbiologia final 180423.pptx
Bacterias
Taxonomia celular en general
microbiologia.pptx
Bacterias
Morfología Bacteriana
morfologia y estrucutra bacteriana
Bacterias clasificacion
Heidjhwueifnhwiwkdoqofjndoqmfkfiwywoelnffn

Último (20)

PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Historia clínica pediatrica diapositiva
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
intervencio y violencia, ppt del manual
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS

Clasificacion de microorganismos (1)

  • 3. • Los MO tienen rasgos que los hacen similares o diferentes a otros organismo • Se organizan mediante el desarrollo de una taxonomía
  • 4. TAXONOMÍA • Clasificación: estructuración de los organismos en grupos o taxones en función de semejanzas mutuas o del parentesco evolutivo. • Especie: el nivel de división mínimo y el mas definitivo • Nomenclatura: Asignación de nombres a grupos taxonómicos (normas publicadas) • Esquema: binomial • Género: palabra en latín, escribe con mayúscula , relacionado con el descubridor o morfología • Especie: minúscula, descriptivo( color, origen, patogenicidad, etc) Bacillus subtilis o Bacillus subtilis • Identificación: Lado práctico de la taxonomía • Aislar e identificar microorganismos de interés
  • 5. • Unidad taxonómica : CLON O CEPA • Población de células genéticamente idénticas derivadas de la división sucesiva de una célula bacteriana
  • 6. Categorías taxonómicas • Taxonomía de Linneo • • • • • • • • • Reino División Clase Orden (ales): Eubacteriales Familia: (aceae) Familia Enterobacteriaceae Tribu: (eae): tribu Proteae Género Especie Subtipo
  • 7. CRITERIOS PARA CLASIFICAR A LAS BACTERIAS 1. Crecimiento en medios de cultivo Medios no selectivos Selectivos Medios diferenciales
  • 9. 2. MICROSCOPIA BACTERIANA Forma, esporas y flagelos • Cocos • Bacilos • Formas helicoidales
  • 10. COCOS • Diplococo: Cocos en grupos de dos. • Tetracoco: Cocos en grupos de cuatro. • • Estreptococo: Cocos en cadenas. Estafilococo: Cocos en agrupaciones irregulares o en racimo. Masiel Galleguillos - Bacterias Proviene del griego kókkos, lo que se traduce como grano, es de forma esférica. Estas se clasifican en: 10
  • 11. Bacilos Masiel Galleguillos - Bacterias • Proviene del latín baculus, lo que significa “varilla”, tienen forma de bastoncillo. 11
  • 12. Formas helicoidales • Vibrio: Ligeramente curvados y en forma de coma, judía o cacahuete. • Espirilo: En forma helicoidal rígida o en forma de tirabuzón. • Espiroqueta: En forma de tirabuzón (helicoidal flexible). 12
  • 13. 3. AFINIDAD TINTOREAL • TINCIÓN DE GRAM • GRAM POSITIVOS • GRAM NEGATIVOS
  • 14. • TINCIÓN DE ZIEHLNEELSEN • ÁCIDO ALCOHOL RESISTENTES • NO ÁCIDO-ALCOHOL RESISTENTES
  • 16. 5. PRUEBAS INMUNOLÓGICAS • Uso de anticuerpos policlonales o monoclonales • Estructuras específicas de la superficie celular : lipopolisacáridos, flagelos o antigenos capsulares • SEROTIPO
  • 17. 6. INESTABILIDAD GENÉTICA • Investigar la relación de genes o genomas comparando secuencias de diversas bacterias • La inestabilidad genética puede originar que ciertos caracteres sean muy variables
  • 18. Dos grupos distintos de microorganismos procariotes •Eubacterias •Arquerobacterias
  • 19. Cuatro categorías(características de la pared celular) •Eubacterias gram neg con paredes celulares •Eubacterias gram pos con paredes celulares •Eubacterias carentes de paredes celulares •Arqueobacterias
  • 20. Eubacterias gramnegativas • Cubierta celular compleja • Forma: esférica, ovalada, como bastón recto o curvo, helicoidal o filamentosa • Recubiertas o encapsuladas • Reproducen: fisión binaria o gemación • Presentan cápsula y flagelos
  • 21. Eubacterias gram positivas • Tienen una pared celular del tipo gram positivo • Esféricas, en forma de bacilos o filamentos • Esporas como formas de reposo
  • 22. Eubacterias sin pared celular • Carentes de paredes celulares (micoplasmas) • No sintetizan a los precursores del péptidoglicano • Micoplasmas son microorganismos muy pleomorfosy varían en tamaño
  • 23. Arqueobacterias • Ambientes terrestres y acuáticos extremos • Ausencia de péptidoglicanos • Diversas formas que incluyen la esférica, espiral, plana o bacilar
  • 24. ENFOQUE GENÉTICO O MOLECULAR • Determina el grado de relación genética de diferentes organismos • Estudios diseñados para demostrar directamente o indirectamente que las secuencias de bases de ADN de dos organismos son semejantes o idénticas.
  • 25. • Composición de bases del ADN o del ARNr • • • • Métodos físicos y químicos % G+C Mayores a 10% ( relacionadas) Secuencias de RNAr • Hibridación y homología de ácidos nucleicos
  • 26. • Análisis de plásmidos:
  • 27. Análisis con endonucleasas de restricción
  • 29. Un hombre se puede equivocar muchas veces, pero no se convierte en un fracaso hasta que empiece a culpar a un tercero por sus propios errores.