SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de Plantas de Generación: el Proceso de Licenciamiento y la Consulta Previa Bogotá D.C. MARZO 25 DE 2011
Contenido Importancia de la Expansión en Generación Eléctrica. Experiencia en el licenciamiento Experiencia en la consulta previa Descripción de problemas de seguridad que se han identificado en las zonas. Conclusiones
1 Importancia de la Expansión en Generación
Crecimiento Demanda Proyección Demanda de Energía (Fuente: UPME)
Crecimiento Demanda Proyección Potencia (Fuente: UPME) Crecimiento Demanda 13.460,8 MW
Expansión Eléctrica Esperada Parque a 2009 Parque a 2018 16.918,4 MW 13.460,8 MW
Expansión Eléctrica Esperada Proyectos Cargo por Confiabilidad Fuente: ACOLGEN Expansión Eléctrica Esperada
Crecimiento Demanda  y la Expansión Esperada (Fuente: UPME y XM) 13.460,8 MW 16.918,4 MW
Importancia de la Expansión en Generación Las plantas en operación y los proyectos en construcción son fundamentales para garantizar el suministro eléctrico del país en los próximos años
2 Experiencia en el licenciamiento
Licenciamiento Modificaciones de Licencias Se han presentado requerimientos de modificaciones de licencia ambiental cuyos tiempos no se ajustan a la dinámica con la que se tienen que construir los proyectos. Demora para la obtención de permisos y autorizaciones, asociados a modificaciones de licencia ambiental, causan sobrecostos y afectan el cumplimiento del cronograma establecido para cumplir los compromisos del cargo por confiabilidad. Licenciamiento
Licenciamiento Títulos Mineros Se han presentado conflictos con títulos mineros, otorgados con posterioridad a la Declaratoria de Utilidad Pública asociada a los proyectos de expansión. Problemas de información que conllevan otorgamiento de títulos mineros en áreas de proyectos declarados como de Utilidad Pública. Se han presentado demoras en el otorgamiento de títulos mineros requeridos por los proyectos de generación. Licenciamiento
Licenciamiento Acciones Creación de la  Mesa de Alto Nivel  por directriz de la Presidencia de la República, como instancia de gestión sectorial. Inicialmente con participación de: Ministerio de Minas y Energía (MME) Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT). Ministerio del Interior y de Justicia (MIJ en temas de Consulta Previa) Generadores Licenciamiento
Licenciamiento Acciones Expedición de la Resolución MAVDT 2101 de 2009, la cual define las  actividades para proyectos del sector eléctrico, que cuenten con Licencia Ambiental o Plan de Manejo Ambiental, que no requieren del trámite de modificación de licencia. Apoyo para la creación de Grupos Especiales (MAVDT y MIJ) para atender trámites de los proyectos de generación. Licenciamiento
Licenciamiento Acciones Directriz del MME para que no se otorguen títulos mineros en las áreas decretadas como de Utilidad Pública. Acciones para derogar títulos mineros tramitados con posterioridad a la declaratoria de Utilidad Pública. Licenciamiento
Licenciamiento Acciones (Decreto 2820 de 2010): Posibilidad de declarar la pérdida de vigencia de la Licencia Ambiental, si transcurrido cinco (5) años a partir de su ejecutoria, no se ha dado inicio a la construcción del proyecto, obra o actividad. Exigencia del concepto de  potencial energético de las diferentes alternativas expedido por la UPME , en el proceso de  Evaluación del Diagnóstico Ambiental de Alternativas. Licenciamiento
3 Consulta Previa
Consulta Previa Proyectos en construcción: Se presentan disputas territoriales y de poder al interior de las comunidades, disputas o conflictos que se ven potenciados por la llegada de los proyectos. Existen dificultades frente a las acciones de algunas autoridades territoriales, únicas facultadas para intervenir, en la solución de conflictos de comunidades. Algunas comunidades presentan oposición a proyectos, aunque no les afectan directamente.
Consulta Previa Plantas en Operación: En relación con Planes de Manejo Ambiental, se ha exigido la certificación de presencia de grupos étnicos, para plantas en operación a pesar de no tener actividades que impliquen nuevos impactos ambientales. Esta certificación ha obligado a adelantar la consulta previa, a pesar de tratarse de plantas en operación sin actividades nuevas. Consulta Previa
Consulta Previa Plantas en Operación: Aparecen comunidades adicionales a las que inicialmente certifica el Ministerio del Interior, sobre las cuales es necesario tramitar nuevas certificaciones. Se presentan presiones de comunidades  ubicadas por fuera del Área de Influencia, las cuales exigen ser  incluidas en esta área. Consulta Previa
Descripción de problemas de seguridad que se han identificado en las zonas.  4
Seguridad en las plantas de generación. Los territorios donde se emplazan proyectos de generación, particularmente hidroeléctricos, presentan complejidades que son comunes en todas las regiones: problemática social, económica, política y de conflicto armado que es necesario entender para orientar las estrategias que permitan el respaldo de las Instituciones del Estado por ser proyectos de interés nacional, de tal manera que se contribuya con su viabilidad.
Actuación policiva en las obras en zonas  Declaradas de Utilidad Pública e interés social Proyecto de  modificación al Decreto 2239 de 2009 , reglamentario del artículo 29 ( Amparo Policivo ) de la Ley 142 de 1994, faculta a las empresas solicitar la colaboración de las autoridades para que se les restituyan los inmuebles que han sido declarados de Utilidad Pública y que hubieren sido ocupados contra la voluntad o sin el conocimiento de la ESP. El proyecto faculta a las autoridades departamentales y en casos especiales, al Gobierno Nacional. El Decreto busca mayor agilidad y efectividad en el procedimiento.    
Conclusiones
Conclusiones El país ha dado los pasos correctos para incentivar la expansión que se requiere para atender la demanda de electricidad en los próximos años. El éxito de las subastas del Cargo por Confiabilidad, llevaron a un escenario de varios proyectos de generación desarrollándose simultáneamente, lo cual ha implicado un reto importante en materia de licenciamiento y consulta previa.
Conclusiones El compromiso de Gobierno Nacional y la comunicación permanente entre las Autoridades y los generadores, es fundamental para superar los inconvenientes que se presentan en la realización de los proyectos de expansión. Es necesario mantener los mecanismos de comunicación y coordinación sectoriales hasta la finalización de los proyectos (Mesa de Alto Nivel). Conclusiones
Conclusiones Analizar los nuevos casos que aparezcan en la construcción de los proyectos, para determinar la pertinencia de considerarlos como cambios menores (que no  requieran del trámite de modificación de licencia). Fortalecer el grupo especial de funcionarios designados para atender los trámites asociados al licenciamiento y seguimiento de licencias para proyectos de generación de electricidad. Conclusiones
Conclusiones Modificar el Decreto 2239 de 2009, reglamentario del artículo 29 de la Ley 142 de 1994 (Amparo Policivo) . Conclusiones
Gracias www.acologen.org.co

Más contenido relacionado

PDF
Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...
PDF
Energías Renovables en Uruguay
PDF
Beneficios de implementar un sistema fotovoltáico interconectado a la red con...
PDF
Presentación CIUREE Juanita Hernandez Vidal - Energías Renovables PPA Colombia
PPTX
Presentación Macroproyecto de Energía
PDF
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
PDF
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
PPTX
Sostenibilidad Ambiental Sector Energético Colombiano
Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...
Energías Renovables en Uruguay
Beneficios de implementar un sistema fotovoltáico interconectado a la red con...
Presentación CIUREE Juanita Hernandez Vidal - Energías Renovables PPA Colombia
Presentación Macroproyecto de Energía
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Sostenibilidad Ambiental Sector Energético Colombiano

Destacado (20)

PPTX
Minería y desarrollo en Colombia - Fedesarrollo
PPT
Ppt ikasleak 2013 2014
PDF
ED2 axo
PPTX
KEY
Jamie pick a path
PPTX
Information Security in a Compliance World
PDF
Generos literarios
PPTX
Zoo sebastian k
PPTX
なぜ discovery か?
PDF
Mura CMS Publishing Workflow
PPTX
The Bowflag Sales Funnel
PPT
Substance exposure infants alcohol 2 hours
PDF
Partyanimal
PPT
Suicide
PPTX
Liz Constantinou Visual Resume
PPTX
zoo Milena
PDF
Arthur Terry School
PPTX
Ngren academic archiving: online a case study of sunet
PDF
SMC Membership Brochure
PPTX
Cursos de capacitación 2014
Minería y desarrollo en Colombia - Fedesarrollo
Ppt ikasleak 2013 2014
ED2 axo
Jamie pick a path
Information Security in a Compliance World
Generos literarios
Zoo sebastian k
なぜ discovery か?
Mura CMS Publishing Workflow
The Bowflag Sales Funnel
Substance exposure infants alcohol 2 hours
Partyanimal
Suicide
Liz Constantinou Visual Resume
zoo Milena
Arthur Terry School
Ngren academic archiving: online a case study of sunet
SMC Membership Brochure
Cursos de capacitación 2014
Publicidad

Similar a Acolgen (20)

PPT
Presentación Robinson Peña | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PDF
electricidad: los desafiós del GNL
PDF
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Iniciación
PDF
Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)
PDF
Consideraciones proyecto energia eolica
PPSX
Trabajo final 102058 417
PDF
Energías Limpias en Colombia | Capital Expert
PDF
3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci
PPTX
EL PANEL DE EXPERTOS DE LGSE. final.pptx
PDF
Práctica de evaluación entre pares cel
DOCX
Tarea8.docx
DOCX
Reto de implementación de energías limpias
PDF
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
PDF
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
PDF
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
PPTX
Deber No1_ Cristian Paul Basantes Moreno.pptx
PPT
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
PPTX
Proyecto Las Virginias
PDF
Portafolio class telecomunication grupo 208060 7
PPT
Juan-Jose-Parada.ppt
Presentación Robinson Peña | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
electricidad: los desafiós del GNL
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Iniciación
Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)
Consideraciones proyecto energia eolica
Trabajo final 102058 417
Energías Limpias en Colombia | Capital Expert
3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci
EL PANEL DE EXPERTOS DE LGSE. final.pptx
Práctica de evaluación entre pares cel
Tarea8.docx
Reto de implementación de energías limpias
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
Deber No1_ Cristian Paul Basantes Moreno.pptx
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
Proyecto Las Virginias
Portafolio class telecomunication grupo 208060 7
Juan-Jose-Parada.ppt
Publicidad

Más de alexa842003 (20)

PDF
DIVULGACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS CONTRATADOS Y/O FINANCIADOS POR ENTIDADE...
PPTX
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
PPTX
Sistema de transporte
PDF
Michael arroyave
PPTX
Gestión de micro redes y la experiencia en Alemania
PPTX
Grid Software solutions smart grids
PPT
Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21
PPTX
Smard Grids
PPTX
Aprovechamiento de los residuos orgánicos
PPTX
Energía Solar
PPTX
Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania
PPTX
Biomasa empleo para el campo
PDF
Banco ProCredit comprometido con los retos energéticos del país
PPTX
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region
PDF
Presentación voladuras carreteras sci
PPT
Produccion y control de calidad en mezclas asfalticas
PPTX
Sci gestión y manejo de conflictos
PPT
Presentacion barrios en tramite legalizacion
PPT
Presentac..mapia santa marta
PPT
Patologia de pavimentos_articulados noviembre de 2011
DIVULGACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS CONTRATADOS Y/O FINANCIADOS POR ENTIDADE...
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Sistema de transporte
Michael arroyave
Gestión de micro redes y la experiencia en Alemania
Grid Software solutions smart grids
Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21
Smard Grids
Aprovechamiento de los residuos orgánicos
Energía Solar
Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania
Biomasa empleo para el campo
Banco ProCredit comprometido con los retos energéticos del país
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region
Presentación voladuras carreteras sci
Produccion y control de calidad en mezclas asfalticas
Sci gestión y manejo de conflictos
Presentacion barrios en tramite legalizacion
Presentac..mapia santa marta
Patologia de pavimentos_articulados noviembre de 2011

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)

Acolgen

  • 1. Construcción de Plantas de Generación: el Proceso de Licenciamiento y la Consulta Previa Bogotá D.C. MARZO 25 DE 2011
  • 2. Contenido Importancia de la Expansión en Generación Eléctrica. Experiencia en el licenciamiento Experiencia en la consulta previa Descripción de problemas de seguridad que se han identificado en las zonas. Conclusiones
  • 3. 1 Importancia de la Expansión en Generación
  • 4. Crecimiento Demanda Proyección Demanda de Energía (Fuente: UPME)
  • 5. Crecimiento Demanda Proyección Potencia (Fuente: UPME) Crecimiento Demanda 13.460,8 MW
  • 6. Expansión Eléctrica Esperada Parque a 2009 Parque a 2018 16.918,4 MW 13.460,8 MW
  • 7. Expansión Eléctrica Esperada Proyectos Cargo por Confiabilidad Fuente: ACOLGEN Expansión Eléctrica Esperada
  • 8. Crecimiento Demanda y la Expansión Esperada (Fuente: UPME y XM) 13.460,8 MW 16.918,4 MW
  • 9. Importancia de la Expansión en Generación Las plantas en operación y los proyectos en construcción son fundamentales para garantizar el suministro eléctrico del país en los próximos años
  • 10. 2 Experiencia en el licenciamiento
  • 11. Licenciamiento Modificaciones de Licencias Se han presentado requerimientos de modificaciones de licencia ambiental cuyos tiempos no se ajustan a la dinámica con la que se tienen que construir los proyectos. Demora para la obtención de permisos y autorizaciones, asociados a modificaciones de licencia ambiental, causan sobrecostos y afectan el cumplimiento del cronograma establecido para cumplir los compromisos del cargo por confiabilidad. Licenciamiento
  • 12. Licenciamiento Títulos Mineros Se han presentado conflictos con títulos mineros, otorgados con posterioridad a la Declaratoria de Utilidad Pública asociada a los proyectos de expansión. Problemas de información que conllevan otorgamiento de títulos mineros en áreas de proyectos declarados como de Utilidad Pública. Se han presentado demoras en el otorgamiento de títulos mineros requeridos por los proyectos de generación. Licenciamiento
  • 13. Licenciamiento Acciones Creación de la Mesa de Alto Nivel por directriz de la Presidencia de la República, como instancia de gestión sectorial. Inicialmente con participación de: Ministerio de Minas y Energía (MME) Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT). Ministerio del Interior y de Justicia (MIJ en temas de Consulta Previa) Generadores Licenciamiento
  • 14. Licenciamiento Acciones Expedición de la Resolución MAVDT 2101 de 2009, la cual define las actividades para proyectos del sector eléctrico, que cuenten con Licencia Ambiental o Plan de Manejo Ambiental, que no requieren del trámite de modificación de licencia. Apoyo para la creación de Grupos Especiales (MAVDT y MIJ) para atender trámites de los proyectos de generación. Licenciamiento
  • 15. Licenciamiento Acciones Directriz del MME para que no se otorguen títulos mineros en las áreas decretadas como de Utilidad Pública. Acciones para derogar títulos mineros tramitados con posterioridad a la declaratoria de Utilidad Pública. Licenciamiento
  • 16. Licenciamiento Acciones (Decreto 2820 de 2010): Posibilidad de declarar la pérdida de vigencia de la Licencia Ambiental, si transcurrido cinco (5) años a partir de su ejecutoria, no se ha dado inicio a la construcción del proyecto, obra o actividad. Exigencia del concepto de potencial energético de las diferentes alternativas expedido por la UPME , en el proceso de Evaluación del Diagnóstico Ambiental de Alternativas. Licenciamiento
  • 18. Consulta Previa Proyectos en construcción: Se presentan disputas territoriales y de poder al interior de las comunidades, disputas o conflictos que se ven potenciados por la llegada de los proyectos. Existen dificultades frente a las acciones de algunas autoridades territoriales, únicas facultadas para intervenir, en la solución de conflictos de comunidades. Algunas comunidades presentan oposición a proyectos, aunque no les afectan directamente.
  • 19. Consulta Previa Plantas en Operación: En relación con Planes de Manejo Ambiental, se ha exigido la certificación de presencia de grupos étnicos, para plantas en operación a pesar de no tener actividades que impliquen nuevos impactos ambientales. Esta certificación ha obligado a adelantar la consulta previa, a pesar de tratarse de plantas en operación sin actividades nuevas. Consulta Previa
  • 20. Consulta Previa Plantas en Operación: Aparecen comunidades adicionales a las que inicialmente certifica el Ministerio del Interior, sobre las cuales es necesario tramitar nuevas certificaciones. Se presentan presiones de comunidades ubicadas por fuera del Área de Influencia, las cuales exigen ser incluidas en esta área. Consulta Previa
  • 21. Descripción de problemas de seguridad que se han identificado en las zonas. 4
  • 22. Seguridad en las plantas de generación. Los territorios donde se emplazan proyectos de generación, particularmente hidroeléctricos, presentan complejidades que son comunes en todas las regiones: problemática social, económica, política y de conflicto armado que es necesario entender para orientar las estrategias que permitan el respaldo de las Instituciones del Estado por ser proyectos de interés nacional, de tal manera que se contribuya con su viabilidad.
  • 23. Actuación policiva en las obras en zonas Declaradas de Utilidad Pública e interés social Proyecto de modificación al Decreto 2239 de 2009 , reglamentario del artículo 29 ( Amparo Policivo ) de la Ley 142 de 1994, faculta a las empresas solicitar la colaboración de las autoridades para que se les restituyan los inmuebles que han sido declarados de Utilidad Pública y que hubieren sido ocupados contra la voluntad o sin el conocimiento de la ESP. El proyecto faculta a las autoridades departamentales y en casos especiales, al Gobierno Nacional. El Decreto busca mayor agilidad y efectividad en el procedimiento.  
  • 25. Conclusiones El país ha dado los pasos correctos para incentivar la expansión que se requiere para atender la demanda de electricidad en los próximos años. El éxito de las subastas del Cargo por Confiabilidad, llevaron a un escenario de varios proyectos de generación desarrollándose simultáneamente, lo cual ha implicado un reto importante en materia de licenciamiento y consulta previa.
  • 26. Conclusiones El compromiso de Gobierno Nacional y la comunicación permanente entre las Autoridades y los generadores, es fundamental para superar los inconvenientes que se presentan en la realización de los proyectos de expansión. Es necesario mantener los mecanismos de comunicación y coordinación sectoriales hasta la finalización de los proyectos (Mesa de Alto Nivel). Conclusiones
  • 27. Conclusiones Analizar los nuevos casos que aparezcan en la construcción de los proyectos, para determinar la pertinencia de considerarlos como cambios menores (que no requieran del trámite de modificación de licencia). Fortalecer el grupo especial de funcionarios designados para atender los trámites asociados al licenciamiento y seguimiento de licencias para proyectos de generación de electricidad. Conclusiones
  • 28. Conclusiones Modificar el Decreto 2239 de 2009, reglamentario del artículo 29 de la Ley 142 de 1994 (Amparo Policivo) . Conclusiones