SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo II:  Escenarios y Matriz Eléctrica Nicola Borregaard (Comité Escenarios Energéticos 2030) Foro: Hacia la Política Energética de Chile: Matriz Eléctrica y Escenarios  12 de Enero 2012, Auditorio TVN
Rol del Estado / Gobierno en definición de matriz CADE Proceso participativo de análisis de política energética , convocado por el Ministerio de Energía y el Ministerio de Medio Ambiente  CCTP Estado debe desarrollar una  política energética nacional , una estrategia de sustentabilidad energética que concilie la expansión del sistema eléctrico con los desafíos de largo plazo del desarrollo regional y nacional, no considerados por el mercado.
Escenarios y Matriz en general CADE  Simulación bajo optimización Económica (SIC y SING) Se revisan distintas intervenciones políticas y acontecimientos, incl.: Impuestos al CO2 (mejora entrada de ERNC) Ley  de ERNC 20/20 (tendría costo adicional de un 1,6% , poco más US$300millones) – con cuotas por tecnología  sube a 8.8%) Retraso en entrada de centrales  en un año(aumenta el costo del sistema en un 20%)  Eliminación de ciertos proyectos (aumenta el costo en un 7,0% y aumenta  emisiones en un 38%) Propone proceso de análisis para energía nuclear e hidroelectricidad del sur CCTP Incorporación sustantiva de EE y ERNC y rediseño del actual sistema de gestión. Cada región debiera poder desarrollar un plan estratégico de desarrollo eléctrico, y  buscar mayores niveles de autoabastecimiento de acuerdo al potencial de recursos energéticos renovables disponibles en sus territorios. Destacan rechazo ciudadano a : Energía nuclear  Energía hidroeléctrica y termoeléctrica a gran escala y en zonas contaminadas
ERNC – metas generales e instrumentos económicos CADE Enfrentar barreras que impiden o retrasan el desarrollo de proyectos competitivos de ERNC, evitando alteraciones significativas al funcionamiento del mercado eléctrico.  Propone como nueva meta  15%  de ERNC al 2024 Reforma en precios :  Patente por derechos de agua no consuntivos Subsidio contingente en caso de perforaciones no exitosas en geotermia Subsidio para líneas de transmisión asociativas CCTP Priorizar la diversificación y sustentabilidad de la matriz eléctrica mediante metas vinculantes de inyección ERNC  Patrocina la moción parlamentaria de  20% ERNC 2020 Reforma en precios :  Subsidio a paneles solares PV Ecoimpuesto a termoeléctricas Cobertura de riesgo en la etapa de construcción, especialmente fondo geotermia Reformular el cálculo del precio de punta y el pago de la potencia Subsidio para líneas de transmisión asociativas
ERNC – licitaciones y otros CADE Licitar bloques de tamaño lo suficientemente pequeño, de modo que nuevas empresas ERNC tengan posibilidad real de concursar. Avanzar en la ley de medición neta y generación distribuida Continuar  desarrollo de sistemas de información  de los recursos energéticos del país Otros: Contratación de ERNC de los suministros de organismos públicos, que son clientes libres. CCTP Licitaciones separadas para la adjudicación de bloques de energía, correspondientes al cumplimiento de las cuotas ERNC, diferenciando condiciones de licitación por tecnología  Avanzar en ley de medición neta (suma urgencia) y generación distribuida Generar procedimientos y mecanismos de  acceso a la información Otros:  Reformar el marco regulatorio de la transmisión, para permitir el ingreso de grandes volumenes de ERNC  Elaborar un reglamento que entregue certeza, en la conexión de proyectos ERNC a las redes de distribución. Comisión Regional para las ERNC Código de ética para desarrolladores de ERNC Simplificar el procedimiento, para permitir que los agricultores perfeccionen sus DAA
Eficiencia Energética CADE Énfasis en el  Plan de Acción Estratégico EE 2010-2020 . Asegurar la continuidad Establecer  metas de EE vinculantes y verificables en el sector eléctrico . Mejora en gestión del modelo existente Preocupación por la disminución significativa de presupuesto público de EE en los últimos años Legislación/ regulación: Regulación a los grandes consumidores de energía Retomar análisis de desacople Avanzar con MEPS Prohibir ampolletas incandescentes CCTP Poner en práctica el  Plan de Acción Estratégico de EE 2010-2020. Establecer  metas de EE vinculantes y verificables en el sector eléctrico . Propone  1,5% anual Agencia de carácter público Creación de fondo permanente, para el fomento de la EE, basado en % de ventas de electricidad y combustibles Legislación/regulación: Ley marco de eficiencia energética Regulación a los grandes consumidores de energía Desacople para distribuidoras Avanzar con MEPS Prohibir ampolletas incandescentes

Más contenido relacionado

PDF
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
PDF
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
PDF
Energias Renovables
PDF
Presentación IADE Sebastián Skind
PPT
Presentación cctp: Escenarios y Matriz Eléctrica: Crecimiento de la demanda ...
PDF
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
PDF
XI-FIER 11 Integración de las energías renovables no convencionales en Améri...
PPTX
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
Energias Renovables
Presentación IADE Sebastián Skind
Presentación cctp: Escenarios y Matriz Eléctrica: Crecimiento de la demanda ...
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
XI-FIER 11 Integración de las energías renovables no convencionales en Améri...
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables

La actualidad más candente (20)

PDF
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
PDF
Normativas y regulacion de energia renovable en el salvador
PDF
Proceso de reglamentación de la Ley 1715 de 2014
PPTX
PDF
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
PPTX
Reglamentación Ley 1715 de 2014
PDF
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
PDF
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
PPTX
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
PPTX
Ley 1715 de 2014 avances y lo que falta por reglamentar
PPTX
Transmision de energia pablo corredor - final
PDF
la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715
PPSX
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
PPTX
Presentacion solar pv trade mission CCENERGÍA
PDF
V-ELEC 03 Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa Rica
PDF
Unidad de Planeación Minero Energética - Foro Reglamentación Ley 1715
PPTX
Sistema tarifario miguel revolo - final
PDF
SE4ALL 04 Gestión de Datos de Energía en América Latina y el Caribe
PDF
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
PDF
XI-FIER 06 Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
Normativas y regulacion de energia renovable en el salvador
Proceso de reglamentación de la Ley 1715 de 2014
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Reglamentación Ley 1715 de 2014
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
Ley 1715 de 2014 avances y lo que falta por reglamentar
Transmision de energia pablo corredor - final
la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
Presentacion solar pv trade mission CCENERGÍA
V-ELEC 03 Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa Rica
Unidad de Planeación Minero Energética - Foro Reglamentación Ley 1715
Sistema tarifario miguel revolo - final
SE4ALL 04 Gestión de Datos de Energía en América Latina y el Caribe
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
XI-FIER 06 Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Armonia de colores actividad 1
ODP
Ejercicio diapositivas n 04
PDF
Almoguer
DOCX
Scj guia de apostolado
PPTX
horses1
PPT
Cómo registrarse y compartir un video online con vimeo
PPTX
BEMA-U Preview at Summit 17
PPTX
Noxe en blanco
PDF
Reglamento nacional de competecia. fedombal
PPTX
Psicologia
PPTX
Proyecto de educación ambiental
PDF
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
PDF
Ok introdução ao projeto de pesquisa científica franz victor rudio
PDF
Clipping credit suisse_27.10.2011
DOCX
Evaluacionoctavo
PPTX
Los adolescentes
Armonia de colores actividad 1
Ejercicio diapositivas n 04
Almoguer
Scj guia de apostolado
horses1
Cómo registrarse y compartir un video online con vimeo
BEMA-U Preview at Summit 17
Noxe en blanco
Reglamento nacional de competecia. fedombal
Psicologia
Proyecto de educación ambiental
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
Ok introdução ao projeto de pesquisa científica franz victor rudio
Clipping credit suisse_27.10.2011
Evaluacionoctavo
Los adolescentes
Publicidad

Similar a Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica (20)

PPT
Seminario iquique contra termoelectricas agosto 2010
PDF
Propuesta energetica pp
PPTX
Política energética visiones de largo plazo para el sector eléctrico
PPT
Present_Biblio_Congreso_vf.ppt
PPTX
Presentacion para delgacion de rep dominicana
PPT
Presentacion CCPT: Política Energética: Visiones de largo plazo para el Sec...
PPTX
Presentación CADE: Escenarios, Matriz Eléctrica, Instrumentos y Rol del Estado
PPTX
POLITICA ENERGETICA(CONOCIMIENTO DE MARCO LEGAL)
PPT
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
PPT
Efectividad de las ernc
PPTX
Presentacion CCPT: Energía, Medio Ambiente y Sociedad frente a las Opciones d...
PDF
Resumen Ejecutivo Propuestas de Politica Energética de la Fundación Renovables
PDF
Mesa Electricidad Cumbre Doc Matriz
PDF
Cuentanos tu idea
PPTX
PPT PARVINA.pptx
PDF
A p o r t e p o t e n c i a l d e Energías Renovables No Convencionales y...
PPTX
Energía, Medio Ambiente y Sociedad frente a las Opciones de Desarrollo Energé...
PPS
PlanificacióN EnergéTica..
PPTX
Panorama internacional y local del sector energético.pptx
PPTX
Transicion Energetica directo al 2030 Bolivia.pptx
Seminario iquique contra termoelectricas agosto 2010
Propuesta energetica pp
Política energética visiones de largo plazo para el sector eléctrico
Present_Biblio_Congreso_vf.ppt
Presentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion CCPT: Política Energética: Visiones de largo plazo para el Sec...
Presentación CADE: Escenarios, Matriz Eléctrica, Instrumentos y Rol del Estado
POLITICA ENERGETICA(CONOCIMIENTO DE MARCO LEGAL)
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Efectividad de las ernc
Presentacion CCPT: Energía, Medio Ambiente y Sociedad frente a las Opciones d...
Resumen Ejecutivo Propuestas de Politica Energética de la Fundación Renovables
Mesa Electricidad Cumbre Doc Matriz
Cuentanos tu idea
PPT PARVINA.pptx
A p o r t e p o t e n c i a l d e Energías Renovables No Convencionales y...
Energía, Medio Ambiente y Sociedad frente a las Opciones de Desarrollo Energé...
PlanificacióN EnergéTica..
Panorama internacional y local del sector energético.pptx
Transicion Energetica directo al 2030 Bolivia.pptx

Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica

  • 1. Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica Nicola Borregaard (Comité Escenarios Energéticos 2030) Foro: Hacia la Política Energética de Chile: Matriz Eléctrica y Escenarios 12 de Enero 2012, Auditorio TVN
  • 2. Rol del Estado / Gobierno en definición de matriz CADE Proceso participativo de análisis de política energética , convocado por el Ministerio de Energía y el Ministerio de Medio Ambiente CCTP Estado debe desarrollar una política energética nacional , una estrategia de sustentabilidad energética que concilie la expansión del sistema eléctrico con los desafíos de largo plazo del desarrollo regional y nacional, no considerados por el mercado.
  • 3. Escenarios y Matriz en general CADE Simulación bajo optimización Económica (SIC y SING) Se revisan distintas intervenciones políticas y acontecimientos, incl.: Impuestos al CO2 (mejora entrada de ERNC) Ley de ERNC 20/20 (tendría costo adicional de un 1,6% , poco más US$300millones) – con cuotas por tecnología sube a 8.8%) Retraso en entrada de centrales en un año(aumenta el costo del sistema en un 20%) Eliminación de ciertos proyectos (aumenta el costo en un 7,0% y aumenta emisiones en un 38%) Propone proceso de análisis para energía nuclear e hidroelectricidad del sur CCTP Incorporación sustantiva de EE y ERNC y rediseño del actual sistema de gestión. Cada región debiera poder desarrollar un plan estratégico de desarrollo eléctrico, y buscar mayores niveles de autoabastecimiento de acuerdo al potencial de recursos energéticos renovables disponibles en sus territorios. Destacan rechazo ciudadano a : Energía nuclear Energía hidroeléctrica y termoeléctrica a gran escala y en zonas contaminadas
  • 4. ERNC – metas generales e instrumentos económicos CADE Enfrentar barreras que impiden o retrasan el desarrollo de proyectos competitivos de ERNC, evitando alteraciones significativas al funcionamiento del mercado eléctrico. Propone como nueva meta 15% de ERNC al 2024 Reforma en precios : Patente por derechos de agua no consuntivos Subsidio contingente en caso de perforaciones no exitosas en geotermia Subsidio para líneas de transmisión asociativas CCTP Priorizar la diversificación y sustentabilidad de la matriz eléctrica mediante metas vinculantes de inyección ERNC Patrocina la moción parlamentaria de 20% ERNC 2020 Reforma en precios : Subsidio a paneles solares PV Ecoimpuesto a termoeléctricas Cobertura de riesgo en la etapa de construcción, especialmente fondo geotermia Reformular el cálculo del precio de punta y el pago de la potencia Subsidio para líneas de transmisión asociativas
  • 5. ERNC – licitaciones y otros CADE Licitar bloques de tamaño lo suficientemente pequeño, de modo que nuevas empresas ERNC tengan posibilidad real de concursar. Avanzar en la ley de medición neta y generación distribuida Continuar desarrollo de sistemas de información de los recursos energéticos del país Otros: Contratación de ERNC de los suministros de organismos públicos, que son clientes libres. CCTP Licitaciones separadas para la adjudicación de bloques de energía, correspondientes al cumplimiento de las cuotas ERNC, diferenciando condiciones de licitación por tecnología Avanzar en ley de medición neta (suma urgencia) y generación distribuida Generar procedimientos y mecanismos de acceso a la información Otros: Reformar el marco regulatorio de la transmisión, para permitir el ingreso de grandes volumenes de ERNC Elaborar un reglamento que entregue certeza, en la conexión de proyectos ERNC a las redes de distribución. Comisión Regional para las ERNC Código de ética para desarrolladores de ERNC Simplificar el procedimiento, para permitir que los agricultores perfeccionen sus DAA
  • 6. Eficiencia Energética CADE Énfasis en el Plan de Acción Estratégico EE 2010-2020 . Asegurar la continuidad Establecer metas de EE vinculantes y verificables en el sector eléctrico . Mejora en gestión del modelo existente Preocupación por la disminución significativa de presupuesto público de EE en los últimos años Legislación/ regulación: Regulación a los grandes consumidores de energía Retomar análisis de desacople Avanzar con MEPS Prohibir ampolletas incandescentes CCTP Poner en práctica el Plan de Acción Estratégico de EE 2010-2020. Establecer metas de EE vinculantes y verificables en el sector eléctrico . Propone 1,5% anual Agencia de carácter público Creación de fondo permanente, para el fomento de la EE, basado en % de ventas de electricidad y combustibles Legislación/regulación: Ley marco de eficiencia energética Regulación a los grandes consumidores de energía Desacople para distribuidoras Avanzar con MEPS Prohibir ampolletas incandescentes