Marina Cambeiro
 Procede más concretamente de los Apeninos emilianos, de los valles
del Taro y del Ceno . Según dicen, los primeros caballos que habitaron
esta zona eran llegados de la Galia belga, en época de los romanos . A lo
largo de los siglos y debido a las necesidades de la montaña, se fueron
transformando en una raza fuerte y robusta. Durante el siglo XV se
intentó ennoblecerla, utilizando para ello cruces con caballos árabes, con
quienes se llegó a conseguir un enorme parecido físico. La Primera
Guerra Mundial supuso un duro golpe para esta raza, que estuvo en
serio peligro de extinción. Sólo los esfuerzos realizados en las últimas
décadas del siglo XX consiguieron su rehabilitación.
horses1
 Sus orígenes se mezclan con los de las poblaciones del norte
de África , donde desde el principio se han criado. El paso a
Europa se realiza a través de España, donde ha sido utilizado
principalmente para el refuerzo y mejora de las razas indígenas.
De hecho en España es una de las razas que dio origen al
apreciado caballo andaluz e incluso en el pura sangre inglés
podemos afirmar que existe sangre bereber. En nuestros días el
Bereber auténtico está en serio peligro de extinción.
horses1
 Debe su nombre a un antiguo mariscal Semyon Budyonny
, héroe de caballería durante la Revolución Rusa que fundó la raza
en las caballerizas militares de Rostov . Surgió así primeramente
como caballo militar, si bien en la actualidad se le considera como
una de las razas más destacadas dentro de la doma clásica. Cabe
destacar el aporte del Pura Sangre Inglés en la formación de esta
raza.
horses1

Más contenido relacionado

PPTX
Caballos informatica
PDF
Los hermosos caballos
DOCX
Origen del caballo paso fino
ODP
Caballos
PDF
Un Camino De Vertigo En Malaga
PPTX
Angie y wildersito decimo
DOCX
Línea del tiempo
Caballos informatica
Los hermosos caballos
Origen del caballo paso fino
Caballos
Un Camino De Vertigo En Malaga
Angie y wildersito decimo
Línea del tiempo

Destacado (17)

PDF
Reglamento nacional de competecia. fedombal
DOCX
Scj guia de apostolado
PPT
Cómo registrarse y compartir un video online con vimeo
ODP
Ejercicio diapositivas n 04
PPTX
BEMA-U Preview at Summit 17
PDF
Almoguer
PPTX
Noxe en blanco
PPTX
Armonia de colores actividad 1
PPT
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
PPTX
Psicologia
PPTX
Proyecto de educación ambiental
PDF
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
PDF
Ok introdução ao projeto de pesquisa científica franz victor rudio
DOCX
Evaluacionoctavo
PDF
Clipping credit suisse_27.10.2011
PPTX
Los adolescentes
Reglamento nacional de competecia. fedombal
Scj guia de apostolado
Cómo registrarse y compartir un video online con vimeo
Ejercicio diapositivas n 04
BEMA-U Preview at Summit 17
Almoguer
Noxe en blanco
Armonia de colores actividad 1
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
Psicologia
Proyecto de educación ambiental
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
Ok introdução ao projeto de pesquisa científica franz victor rudio
Evaluacionoctavo
Clipping credit suisse_27.10.2011
Los adolescentes
Publicidad

Similar a horses1 (20)

PPTX
Las razas de caballos
ODP
Caballos
PPTX
Caballos criollos
PDF
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
PPTX
El caballo de paso fino sebastian lopera
DOCX
Cultivo del malinois waterslage1
PPTX
RAZAS DE EQUINOS
PPS
22 Camino de Santiago (Astorga - El Acebo) 37,300 km.
PPTX
ODP
historia de los caballos
PPSX
Aura fuentes.2pptx.ppsx3
PPTX
Razas de caballos
DOCX
Razas bovinas productoras de carne
PPT
Mastines
PPT
Caballos y sus caracteristicas
DOCX
Raza de caballo bereber
PDF
historia del caballo
PPTX
Powerpoint
PDF
Caracterizacion Harton del valle
Las razas de caballos
Caballos
Caballos criollos
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
El caballo de paso fino sebastian lopera
Cultivo del malinois waterslage1
RAZAS DE EQUINOS
22 Camino de Santiago (Astorga - El Acebo) 37,300 km.
historia de los caballos
Aura fuentes.2pptx.ppsx3
Razas de caballos
Razas bovinas productoras de carne
Mastines
Caballos y sus caracteristicas
Raza de caballo bereber
historia del caballo
Powerpoint
Caracterizacion Harton del valle
Publicidad

horses1

  • 2.  Procede más concretamente de los Apeninos emilianos, de los valles del Taro y del Ceno . Según dicen, los primeros caballos que habitaron esta zona eran llegados de la Galia belga, en época de los romanos . A lo largo de los siglos y debido a las necesidades de la montaña, se fueron transformando en una raza fuerte y robusta. Durante el siglo XV se intentó ennoblecerla, utilizando para ello cruces con caballos árabes, con quienes se llegó a conseguir un enorme parecido físico. La Primera Guerra Mundial supuso un duro golpe para esta raza, que estuvo en serio peligro de extinción. Sólo los esfuerzos realizados en las últimas décadas del siglo XX consiguieron su rehabilitación.
  • 4.  Sus orígenes se mezclan con los de las poblaciones del norte de África , donde desde el principio se han criado. El paso a Europa se realiza a través de España, donde ha sido utilizado principalmente para el refuerzo y mejora de las razas indígenas. De hecho en España es una de las razas que dio origen al apreciado caballo andaluz e incluso en el pura sangre inglés podemos afirmar que existe sangre bereber. En nuestros días el Bereber auténtico está en serio peligro de extinción.
  • 6.  Debe su nombre a un antiguo mariscal Semyon Budyonny , héroe de caballería durante la Revolución Rusa que fundó la raza en las caballerizas militares de Rostov . Surgió así primeramente como caballo militar, si bien en la actualidad se le considera como una de las razas más destacadas dentro de la doma clásica. Cabe destacar el aporte del Pura Sangre Inglés en la formación de esta raza.