SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanizados Ramón S. L. PYME del sector de mecanizados que se dedica a la producción de piezas seriadas y de precisión y al diseño, fabricación y montaje de prototipos, maquetas y otra maquinaria. UOC - CURSO: CLOUD COMPUTING   ACT 2 Laura Alonzo.
Todo el manejo de la  información generada en esta pequeña empresa se  lleva  a  cabo  mediante  aplicaciones  informáticas  tradicionales  que  implican  compra  de  software  y  el  hardware  necesario  para  ejecutarlo.  A  parte  de  esto,  esas  aplicaciones se  tienen que instalar, configurar, probar,  ejecutar,  asegurar  y  actualizar  en 3 ordenadores diferentes:  uno en la oficina, otro en el taller y en un portátil. TALLER OFICINA PORTÁTIL Todo  el  software  está  instalado  por  duplicado,  así  como duplicados están los contenidos relativos a la actividad de la empresa en los ordenadores: documentos, planos, presupuestos y cuando se va  a ver  a un cliente o  un proveedor, hay que llevar un portátil,  donde  se  tiene  una  tercera  copia  del  software, así como de los  archivos  más  importantes.  Esto  crea  inconvenientes  si la  información no está  perfectamente  sincronizada.  Se necesita  una  solución  para  simplificar el manejo de la información. Editor de texto - hoja de cálculo - editor de presentaciones - programa de correo – CAD - editor de fotografías
El  Cloud Computing  (Nube)  es  una  nueva  tecnología que consiste básicamente en  trasladar  a  Internet  todo  lo que  normalmente  se haría en un ordenador en forma  local,  manteniendo  el  ordenador  con  el  mínimo  software  posible (generalmente basta con un navegador  cualquiera) y una capacidad  de cómputo adecuada  para  que  funcione  el  navegador.  Cualquier  tipo  de trabajo o acción que pueda realizar un sistema  informático  se  ofrece como servicio. De esta forma tanto  software   (SaaS),  plataforma   (PaaS)  como  infraestructura   (IaaS),  son  ofrecidos  como  servicio  por  los proveedores de  Cloud Computing . Las nubes pueden ser públicas, privadas o híbridas, depende de la modalidad de pago. CLOUD COMPUTING  o como utilizar Internet para generar, mantener, actualizar y compartir nuestra información.   Software as a Service (SaaS):  es  una  aplicación  dirigida  al  usuario final , donde gratuitamente o previo pago de un alquiler, hace uso de  determinado  software. No es necesario adquirir un software en propiedad (como Microsoft Office), instalarlo, configurarlo y mantenerlo. Ejemplo: Google   Docs ,  Zoho  o  Office365 .  Platform as a Service (PaaS):  es el siguiente paso, se proporciona además un  servidor de aplicaciones  (donde se ejecutarán nuestras aplicaciones) y una  base de datos . Podremos  instalar las aplicaciones y ejecutarlas . Normalmente hay que seguir una serie de restricciones para poder  desarrollar estas para un proveedor (por ejemplo en cuanto a los lenguajes de programación). Ejemplo:  Google  App   Engine   Infraestructure as a Service (IaaS):   en  este  caso  se  contrata  capacidad  de  proceso  (CPU)  y almacenamiento . En este entorno se puede desplegar aplicaciones propias que por  motivos de coste o falta de conocimientos  no queremos instalar en nuestra propia empresa. El proveedor se encarga de su gestión y para el cliente se convierten todos los gastos en variables ( sólo se paga por lo que se usa ). Ejemplo: la conocida  EC2 de Amazon  y  Azure  de Microsoft
En  el  caso  de  la  Empresa  “Mecanizados Ramón” ,  como es una empresa pequeña se debería comenzar utilizando el modelo  SaaS , el cual permitirá tener el software (hojas de cálculo,  editor  de  texto,  presentaciones,  correo  electrónico , editor  de  fotos,  etc.)  procesamiento  y  los  resultados  hospedados  en  el  proveedor,  pudiéndose acceder a ellos  desde  cualquier  lugar  y/o  momento.  Posteriormente  si deciden  llevar  a  la  nube  lo  referente  a  los  presupuestos  y  gestión  de  pedidos,  se  tendría  que  adoptar  una  solución  PaaS   que  permitiría  el  diseño,  desarrollo,  prueba  y  hospedaje  del  software  necesario  para  desarrollar  esas  aplicaciones  sin  el  coste  de  la  infraestructura  software  y  hardware  necesario.  Por  último,  si  resuelven  diseñar  los  originales  de  los  prototipos  de  piezas,  sería conveniente  una  solución  IaaS ,  ya  que  como  ese  tipo  de  diseño  requiere  una  alta  tecnología  se  necesitaría  alquilar  una  infraestructura  informática  como  servicio  cuyo coste dependiera de los recursos consumidos.
Con un servicio de  Cloud Computing  no se tiene que gestionar el hardware ni el software. - La infraestructura compartida hace que funcione como una utilidad:  solo se paga por lo que   se necesita. - Las actualizaciones son  automáticas  y la ampliación o reducción del servicio es un proceso sencillo. - Las  aplicaciones  basadas  en la Nube pueden implementarse y ejecutarse en cuestión de días o semanas y cuestan menos. Con una aplicación de la Nube, sólo se tiene que abrir un explorador, registrarse, personalizar la aplicación y empezar a usarla. - El  acceso  a  la  información  en  la Nube puede hacerse desde  cualquier sitio  mientras se disponga de un terminal convencional o de última generación. VENTAJAS : DESVENTAJAS : - La  seguridad  de los datos no está plenamente garantizada mientras no se encuentre la manera de neutralizar a los hackers. - La velocidad de conexión y la estabilidad de Internet puede verse afectada si se sobrecarga la nube.

Más contenido relacionado

PPT
COMPUTACIÓN EN LA NUBE 11-1
PPT
Taller 3 grado 11
PPTX
El cloud computing =)
DOCX
La nube
PPTX
Taller 3 11 1
PPTX
Computacion en la nube
PPSX
La Computacion en las Nubes
PPTX
Cloud Computing - Universidad San Martin
COMPUTACIÓN EN LA NUBE 11-1
Taller 3 grado 11
El cloud computing =)
La nube
Taller 3 11 1
Computacion en la nube
La Computacion en las Nubes
Cloud Computing - Universidad San Martin

La actualidad más candente (18)

PPSX
Computación en las nubes
DOCX
Computacion en las nubes
DOCX
La nube tecnologica :)
DOC
computacion en nube
PDF
Cloud computing
PDF
Introducción al Cloud Computing
DOCX
Computacion en las nubes
PPSX
Nube informatica
PPT
computacion en la nube
PPTX
Computación en la nube
DOCX
Computacion en las nubes 1
PDF
Introducción a la computación en la nube
PPTX
Ventajas y desventajas de la computación en nubes
PDF
¿Qué es cloud computing? / Aeegle
PPT
LA NUBE O CLOUD COMPUTING
DOCX
Informe acerca de la tecnología cloud computing
PPTX
Programación en la nube práctica
PPTX
Programacion en la nube
Computación en las nubes
Computacion en las nubes
La nube tecnologica :)
computacion en nube
Cloud computing
Introducción al Cloud Computing
Computacion en las nubes
Nube informatica
computacion en la nube
Computación en la nube
Computacion en las nubes 1
Introducción a la computación en la nube
Ventajas y desventajas de la computación en nubes
¿Qué es cloud computing? / Aeegle
LA NUBE O CLOUD COMPUTING
Informe acerca de la tecnología cloud computing
Programación en la nube práctica
Programacion en la nube
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tipos de mecanizado (modificado)
PPT
Mecánica industrial
DOCX
Termodinamica del corte de los materiales
PPT
Conformado de metales
PPTX
Fundamentos de maquinado
DOCX
Proceso de conformado sin arranque de viruta
PPTX
Forjado de Metales
PPTX
Clasificación de las herramientas de corte por arranque de viruta
PPTX
Mecanizado (por arranque de viruta)
PPT
Tipos de mecanizado
PPTX
metalmecanica
PPTX
Proceso de arranque sin viruta
PPTX
Tipos de maquinados
PPTX
Procesos metalmecanicos
PPTX
metalmecanica
PPSX
CapacitacióN Sistemas De Corte Por Aserrado3
PPS
Fundamentos del Mecanizado
PPT
05 procesos de conformado
DOCX
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Tipos de mecanizado (modificado)
Mecánica industrial
Termodinamica del corte de los materiales
Conformado de metales
Fundamentos de maquinado
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Forjado de Metales
Clasificación de las herramientas de corte por arranque de viruta
Mecanizado (por arranque de viruta)
Tipos de mecanizado
metalmecanica
Proceso de arranque sin viruta
Tipos de maquinados
Procesos metalmecanicos
metalmecanica
CapacitacióN Sistemas De Corte Por Aserrado3
Fundamentos del Mecanizado
05 procesos de conformado
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Publicidad

Similar a Act 2 cloud (20)

PPTX
Computación en la nube
PPTX
Computación en la nube
DOCX
Computacion en las nubes 1
DOCX
Computacion en las nubes 1
PPTX
PPT
Presentación tema 2
PPT
Presentación tema 2
DOCX
Computacion en las nubes
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
computacion en nube
PDF
2.3 Modelos de la oferta Cloud: IaaS, paaS y SaaS.
PDF
Computación en la nube.pdf
PPTX
Cloud computing
DOC
Tema 2
PPT
nube de internet
PPTX
Cloud computing
DOCX
Computación en la nube cloud computing
DOCX
Computacion en las nubes
PPTX
Qué es la computación en nube
DOCX
nube tecnologica
Computación en la nube
Computación en la nube
Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1
Presentación tema 2
Presentación tema 2
Computacion en las nubes
Computacion en la nube
computacion en nube
2.3 Modelos de la oferta Cloud: IaaS, paaS y SaaS.
Computación en la nube.pdf
Cloud computing
Tema 2
nube de internet
Cloud computing
Computación en la nube cloud computing
Computacion en las nubes
Qué es la computación en nube
nube tecnologica

Act 2 cloud

  • 1. Mecanizados Ramón S. L. PYME del sector de mecanizados que se dedica a la producción de piezas seriadas y de precisión y al diseño, fabricación y montaje de prototipos, maquetas y otra maquinaria. UOC - CURSO: CLOUD COMPUTING ACT 2 Laura Alonzo.
  • 2. Todo el manejo de la información generada en esta pequeña empresa se lleva a cabo mediante aplicaciones informáticas tradicionales que implican compra de software y el hardware necesario para ejecutarlo. A parte de esto, esas aplicaciones se tienen que instalar, configurar, probar, ejecutar, asegurar y actualizar en 3 ordenadores diferentes: uno en la oficina, otro en el taller y en un portátil. TALLER OFICINA PORTÁTIL Todo el software está instalado por duplicado, así como duplicados están los contenidos relativos a la actividad de la empresa en los ordenadores: documentos, planos, presupuestos y cuando se va a ver a un cliente o un proveedor, hay que llevar un portátil, donde se tiene una tercera copia del software, así como de los archivos más importantes. Esto crea inconvenientes si la información no está perfectamente sincronizada. Se necesita una solución para simplificar el manejo de la información. Editor de texto - hoja de cálculo - editor de presentaciones - programa de correo – CAD - editor de fotografías
  • 3. El Cloud Computing (Nube) es una nueva tecnología que consiste básicamente en trasladar a Internet todo lo que normalmente se haría en un ordenador en forma local, manteniendo el ordenador con el mínimo software posible (generalmente basta con un navegador cualquiera) y una capacidad de cómputo adecuada para que funcione el navegador. Cualquier tipo de trabajo o acción que pueda realizar un sistema informático se ofrece como servicio. De esta forma tanto software (SaaS), plataforma (PaaS) como infraestructura (IaaS), son ofrecidos como servicio por los proveedores de Cloud Computing . Las nubes pueden ser públicas, privadas o híbridas, depende de la modalidad de pago. CLOUD COMPUTING o como utilizar Internet para generar, mantener, actualizar y compartir nuestra información. Software as a Service (SaaS): es una aplicación dirigida al usuario final , donde gratuitamente o previo pago de un alquiler, hace uso de determinado software. No es necesario adquirir un software en propiedad (como Microsoft Office), instalarlo, configurarlo y mantenerlo. Ejemplo: Google Docs , Zoho o Office365 . Platform as a Service (PaaS): es el siguiente paso, se proporciona además un servidor de aplicaciones (donde se ejecutarán nuestras aplicaciones) y una base de datos . Podremos instalar las aplicaciones y ejecutarlas . Normalmente hay que seguir una serie de restricciones para poder desarrollar estas para un proveedor (por ejemplo en cuanto a los lenguajes de programación). Ejemplo: Google App Engine Infraestructure as a Service (IaaS): en este caso se contrata capacidad de proceso (CPU) y almacenamiento . En este entorno se puede desplegar aplicaciones propias que por motivos de coste o falta de conocimientos no queremos instalar en nuestra propia empresa. El proveedor se encarga de su gestión y para el cliente se convierten todos los gastos en variables ( sólo se paga por lo que se usa ). Ejemplo: la conocida EC2 de Amazon y Azure de Microsoft
  • 4. En el caso de la Empresa “Mecanizados Ramón” , como es una empresa pequeña se debería comenzar utilizando el modelo SaaS , el cual permitirá tener el software (hojas de cálculo, editor de texto, presentaciones, correo electrónico , editor de fotos, etc.) procesamiento y los resultados hospedados en el proveedor, pudiéndose acceder a ellos desde cualquier lugar y/o momento. Posteriormente si deciden llevar a la nube lo referente a los presupuestos y gestión de pedidos, se tendría que adoptar una solución PaaS que permitiría el diseño, desarrollo, prueba y hospedaje del software necesario para desarrollar esas aplicaciones sin el coste de la infraestructura software y hardware necesario. Por último, si resuelven diseñar los originales de los prototipos de piezas, sería conveniente una solución IaaS , ya que como ese tipo de diseño requiere una alta tecnología se necesitaría alquilar una infraestructura informática como servicio cuyo coste dependiera de los recursos consumidos.
  • 5. Con un servicio de Cloud Computing no se tiene que gestionar el hardware ni el software. - La infraestructura compartida hace que funcione como una utilidad: solo se paga por lo que se necesita. - Las actualizaciones son automáticas y la ampliación o reducción del servicio es un proceso sencillo. - Las aplicaciones basadas en la Nube pueden implementarse y ejecutarse en cuestión de días o semanas y cuestan menos. Con una aplicación de la Nube, sólo se tiene que abrir un explorador, registrarse, personalizar la aplicación y empezar a usarla. - El acceso a la información en la Nube puede hacerse desde cualquier sitio mientras se disponga de un terminal convencional o de última generación. VENTAJAS : DESVENTAJAS : - La seguridad de los datos no está plenamente garantizada mientras no se encuentre la manera de neutralizar a los hackers. - La velocidad de conexión y la estabilidad de Internet puede verse afectada si se sobrecarga la nube.