Actividad 2 | Recurso 1
¿Por qué son importantes los factores
físicos y químicos en los ecosistemas?
¿Cómo está formado un ecosistema?
El ecosistema es un conjunto de microorganismos, hongos, vegetales y animales, que viven y se
reproducen en un medio bajo determinadas condiciones. Además, incluye seres inanimados como el suelo,
agua, aire, energía solar, rocas, minerales, etc., que actúan en forma interdependiente, donde se produce
un flujo de materia y energía que conduce:
• Relaciones de alimentación: cadenas y redes
tróficas.
• A la reproducción que asegura la biodiversidad.
• Ciclos de la materia y energía que pasan del mundo
vivo a no vivo y viceversa. Un ecosistema es un
sistema abierto donde hay una continua corriente de
captación y pérdida de sustancias, energía y
organismos.
Comunidades bióticas: las comunidades de plantas,
animales y microorganismos se integran en
comunidades bióticas o biocenosis, que son el
conjunto de seres vivos en un espacio geográfico en
interdependencia con unas condiciones ambientales
determinadas (como suelo, agua, atmósfera, etc.) o
biotopo. Por ejemplo, el lago de Junín es una
comunidad, donde viven en íntima relación plantas,
animales y microorganismos de
características determinadas y en interdependencia.
Los ecosistemas acuáticos “por ejemplo” pueden
sufrir cambios en forma natural sin influencia
humana, como un deslizamiento de bloques de nieve
a la laguna o fuertes precipitaciones que provocan
embalses, pero estos logran recuperarse
restableciendo el equilibrio original o generando un
nuevo equilibrio. Los ecosistemas terrestres (suelo
y aire) o acuáticos “por ejemplo” pueden sufrir
cambios por influencia humana al verter aguas
residuales, basura, al quemar pastizales, o solo el
hecho de construir casas, pistas o funcionar fábricas,
se producen alteraciones en los componentes físicos
y químicos del ambiente siendo generalmente sus
efectos irreversibles.
Adaptado de Brack, A. y Mendiola, C. (2000). Enciclopedia Ecología del Perú (pp. 10-14; 52-54). Lima: Asociación Editorial Bruño; PNUD.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
¿Por qué son importantes los factores 5.° grado | Secundaria
físicos y químicos en los ecosistemas? Experiencia de aprendizaje integrada 1
Ecosistema acuático y sin influencia humana
Ecosistema terrestre con influencia humana, por
cultivo, construcciones y animales domesticados
¿Cómo está conformada la biósfera y cuáles son los
factores físicos y químicos que intervienen?
Factores físicos y químicos que
influyen en el agua: corrientes de los
mares y ríos, olas, temperatura, luz
solar, salinidad, acidez y alcalinidad
(conocido por factor pH), minerales y
nutrientes.
Factores físicos y químicos que
influyen en el aire: viento, luz solar,
temperatura, humedad relativa, nieve,
heladas, presión, precipitación,
concentración de nitrógeno, oxígeno,
dióxido de carbono, entre otros.
Ecosistemas Aire
acuáticos
Biósfera
Agua
Suelo Ecosistemas
terrestres
Factores físicos y químicos que influyen en el suelo: erosión,
movimientos del suelo, fuego, erupciones volcánicas,
temperaturas, luz solar; salinidad, acidez y alcalinidad (conocido
como factor pH), minerales y nutrientes
“Los factores físicos y químicos del ambiente: son aquellos que determinan una parte importante de las
relaciones ambientales, relacionándose directamente con las formas de vida. Los factores químicos se
refieren a las características del medio (gaseoso o aire, líquido o agua, suelo), a la salinidad, a la acidez, a
la alcalinidad (conocido como factor pH) y a los nutrientes, entre otros. Los factores físicos comprenden el
viento, la nieve, las heladas, el hielo, la luz, la temperatura, la erosión y los movimientos del suelo, el fuego,
las catástrofes (terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas), las corrientes marinas, las características
del agua, la corriente de los ríos (tranquilos o violentos), las olas, etc.”.
De manera natural, nuestra biósfera sufre cambios como parte de su proceso evolutivo en el universo; sin
embargo, las actividades humanas han contaminado el ambiente. Esto está relacionado con el incremento
de los GEI (gases de efecto invernadero), que causan: incremento de la temperatura global, aumento
del nivel del mar, disminución de las capas de nieve y hielo, y cambio de tendencia en las
precipitaciones.
2
¿Por qué son importantes los factores 5.° grado | Secundaria
físicos y químicos en los ecosistemas? Experiencia de aprendizaje integrada 1
Todo esto afecta la biósfera, que es nuestro ambiente. El ambiente es el mundo exterior que rodea a todo
ser viviente y que determina su existencia. Todos los seres vivos y no vivos, inclusive los humanos, son
parte del ambiente y son necesarios para vivir.
En el siguiente gráfico apreciamos el problema de contaminación ambiental y sus efectos en nuestro
planeta, lo que ha provocado el cambio climático por el incremento de los GEI. A raíz de ello, muchas
personas están desarrollando acciones para disminuir los cambios en el ambiente por causa de los factores
físicos y químicos por las acciones humanas.
Fuente: Shutterstock
Adaptado de Minedu. (2020). Semana 33, ¿Por qué son importantes los factores físicos y químicos en los ecosistemas? [Ficha de trabajo]. Material
educativo para 5.° grado de secundaria. Perú. Recuperado de
https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/ebr/level/secundaria/grade/5/speciality/cta/sub-speciality/0/resources/s33-secun daria-5-ct-recursos-
1.pdf
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.
3
a) ¿Cómo intervienen los factores físicos y químicos en la
dinámica de los ecosistemas del lugar en que vives?
Actividades Humanas Efecto en los factores físicos Efecto en los factores químicos
b) ¿Cómo es que la actividad humana en tu comunidad está
alterando los factores físicos y químicos del ambiente?
Diseña tu organizador gráfico, en el caso lo hayas realizado en formato
virtual, pega la imagen en la hoja o en tu cuaderno.

Más contenido relacionado

PDF
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
PDF
INFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICO
PPTX
Microorganismos
PPTX
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
DOCX
Tesina y proyecto contaminación del suelo
DOCX
Contaminacion del suelo
PDF
La contaminación del suelo 2014
PDF
Conceptos de impacto ambiental
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
INFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICO
Microorganismos
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Contaminacion del suelo
La contaminación del suelo 2014
Conceptos de impacto ambiental

La actualidad más candente (16)

PPT
Causas de la Contaminación Ambiental
PPTX
Recursos naturales y contaminación ambiental
DOCX
Actividad8
PPTX
Contaminación ambiental impacto ambiental
PPTX
Recursos naturales y contaminación ambiental
PPTX
Anexo proyecto-contaminacion del suelo 3° b
DOC
La contaminación
PDF
Ambientalistasfolleto
PPTX
Contaminación en el suelo
PPTX
EL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
DOC
Contaminacionsuelo
ODP
IMPACTO AMBIENTAL
PDF
Deterioro de monumentos
PPT
Recursos Naturales Y La Contaminación
PPTX
Tipos de contaminacion
PPT
3era clase iii parcial (2)
Causas de la Contaminación Ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
Actividad8
Contaminación ambiental impacto ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
Anexo proyecto-contaminacion del suelo 3° b
La contaminación
Ambientalistasfolleto
Contaminación en el suelo
EL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
Contaminacionsuelo
IMPACTO AMBIENTAL
Deterioro de monumentos
Recursos Naturales Y La Contaminación
Tipos de contaminacion
3era clase iii parcial (2)
Publicidad

Similar a Act.01 5° (20)

PPT
Ecológia wiki 1
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
PPT
Conceptos de ecologia y gestion ambiental.ppt
RTF
Trabajo maria gabriela
DOCX
L. jimenez tarea 1
PDF
Material teórico para la realización de la actividad de los alumnos
PPTX
Ecológia wiki 1
PPTX
Ecologiaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
DOCX
El medio ambiente
DOCX
Mono celena borrador
DOCX
Mono celena
DOCX
EL MEDIO AMBIENTE
PPTX
Desarrollo sustentable
PDF
Sesion 1 impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
PPTX
Desarrollo Sustentable
PDF
Ecología villarreal narses
PDF
mi monografia
PDF
Momento individual
Ecológia wiki 1
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
Conceptos de ecologia y gestion ambiental.ppt
Trabajo maria gabriela
L. jimenez tarea 1
Material teórico para la realización de la actividad de los alumnos
Ecológia wiki 1
Ecologiaaaaaaaaaaaaa
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
El medio ambiente
Mono celena borrador
Mono celena
EL MEDIO AMBIENTE
Desarrollo sustentable
Sesion 1 impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
Desarrollo Sustentable
Ecología villarreal narses
mi monografia
Momento individual
Publicidad

Más de YONELALICABELLORUIZ1 (20)

PDF
Act 04 eda 08
PDF
Act 03 eda 07
PDF
Planificación cy t exp. 07 5° año sec. gue-lp
PDF
Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico
PDF
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
PDF
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
PDF
¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo.
PDF
Actividad 09 del 16 al 20 de agosto
PDF
Planificación cy t exp. 06 5° año sec. gue-lp
PDF
Actividad 02 del 09 al 13 de agosto
PDF
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
PDF
Material de apoyo act. 11
PDF
Actividad 11 del 12 al 16 de julio -
PDF
Actividad 10 del 05 al 09 de julio
PDF
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
PDF
Experiencia 02 actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021
PDF
Experiencia 02 actividad 03
PDF
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
PDF
Actividad 08 del 31 de mayo al 04 de junio
PDF
Actividad 02 del 24 al 27 de mayo 2021
Act 04 eda 08
Act 03 eda 07
Planificación cy t exp. 07 5° año sec. gue-lp
Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo.
Actividad 09 del 16 al 20 de agosto
Planificación cy t exp. 06 5° año sec. gue-lp
Actividad 02 del 09 al 13 de agosto
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
Material de apoyo act. 11
Actividad 11 del 12 al 16 de julio -
Actividad 10 del 05 al 09 de julio
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
Experiencia 02 actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021
Experiencia 02 actividad 03
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
Actividad 08 del 31 de mayo al 04 de junio
Actividad 02 del 24 al 27 de mayo 2021

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Act.01 5°

  • 1. Actividad 2 | Recurso 1 ¿Por qué son importantes los factores físicos y químicos en los ecosistemas? ¿Cómo está formado un ecosistema? El ecosistema es un conjunto de microorganismos, hongos, vegetales y animales, que viven y se reproducen en un medio bajo determinadas condiciones. Además, incluye seres inanimados como el suelo, agua, aire, energía solar, rocas, minerales, etc., que actúan en forma interdependiente, donde se produce un flujo de materia y energía que conduce: • Relaciones de alimentación: cadenas y redes tróficas. • A la reproducción que asegura la biodiversidad. • Ciclos de la materia y energía que pasan del mundo vivo a no vivo y viceversa. Un ecosistema es un sistema abierto donde hay una continua corriente de captación y pérdida de sustancias, energía y organismos. Comunidades bióticas: las comunidades de plantas, animales y microorganismos se integran en comunidades bióticas o biocenosis, que son el conjunto de seres vivos en un espacio geográfico en interdependencia con unas condiciones ambientales determinadas (como suelo, agua, atmósfera, etc.) o biotopo. Por ejemplo, el lago de Junín es una comunidad, donde viven en íntima relación plantas, animales y microorganismos de características determinadas y en interdependencia. Los ecosistemas acuáticos “por ejemplo” pueden sufrir cambios en forma natural sin influencia humana, como un deslizamiento de bloques de nieve a la laguna o fuertes precipitaciones que provocan embalses, pero estos logran recuperarse restableciendo el equilibrio original o generando un nuevo equilibrio. Los ecosistemas terrestres (suelo y aire) o acuáticos “por ejemplo” pueden sufrir cambios por influencia humana al verter aguas residuales, basura, al quemar pastizales, o solo el hecho de construir casas, pistas o funcionar fábricas, se producen alteraciones en los componentes físicos y químicos del ambiente siendo generalmente sus efectos irreversibles. Adaptado de Brack, A. y Mendiola, C. (2000). Enciclopedia Ecología del Perú (pp. 10-14; 52-54). Lima: Asociación Editorial Bruño; PNUD. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
  • 2. ¿Por qué son importantes los factores 5.° grado | Secundaria físicos y químicos en los ecosistemas? Experiencia de aprendizaje integrada 1 Ecosistema acuático y sin influencia humana Ecosistema terrestre con influencia humana, por cultivo, construcciones y animales domesticados ¿Cómo está conformada la biósfera y cuáles son los factores físicos y químicos que intervienen? Factores físicos y químicos que influyen en el agua: corrientes de los mares y ríos, olas, temperatura, luz solar, salinidad, acidez y alcalinidad (conocido por factor pH), minerales y nutrientes. Factores físicos y químicos que influyen en el aire: viento, luz solar, temperatura, humedad relativa, nieve, heladas, presión, precipitación, concentración de nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, entre otros. Ecosistemas Aire acuáticos Biósfera Agua Suelo Ecosistemas terrestres Factores físicos y químicos que influyen en el suelo: erosión, movimientos del suelo, fuego, erupciones volcánicas, temperaturas, luz solar; salinidad, acidez y alcalinidad (conocido como factor pH), minerales y nutrientes “Los factores físicos y químicos del ambiente: son aquellos que determinan una parte importante de las relaciones ambientales, relacionándose directamente con las formas de vida. Los factores químicos se refieren a las características del medio (gaseoso o aire, líquido o agua, suelo), a la salinidad, a la acidez, a la alcalinidad (conocido como factor pH) y a los nutrientes, entre otros. Los factores físicos comprenden el viento, la nieve, las heladas, el hielo, la luz, la temperatura, la erosión y los movimientos del suelo, el fuego, las catástrofes (terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas), las corrientes marinas, las características del agua, la corriente de los ríos (tranquilos o violentos), las olas, etc.”. De manera natural, nuestra biósfera sufre cambios como parte de su proceso evolutivo en el universo; sin embargo, las actividades humanas han contaminado el ambiente. Esto está relacionado con el incremento de los GEI (gases de efecto invernadero), que causan: incremento de la temperatura global, aumento del nivel del mar, disminución de las capas de nieve y hielo, y cambio de tendencia en las precipitaciones. 2
  • 3. ¿Por qué son importantes los factores 5.° grado | Secundaria físicos y químicos en los ecosistemas? Experiencia de aprendizaje integrada 1 Todo esto afecta la biósfera, que es nuestro ambiente. El ambiente es el mundo exterior que rodea a todo ser viviente y que determina su existencia. Todos los seres vivos y no vivos, inclusive los humanos, son parte del ambiente y son necesarios para vivir. En el siguiente gráfico apreciamos el problema de contaminación ambiental y sus efectos en nuestro planeta, lo que ha provocado el cambio climático por el incremento de los GEI. A raíz de ello, muchas personas están desarrollando acciones para disminuir los cambios en el ambiente por causa de los factores físicos y químicos por las acciones humanas. Fuente: Shutterstock Adaptado de Minedu. (2020). Semana 33, ¿Por qué son importantes los factores físicos y químicos en los ecosistemas? [Ficha de trabajo]. Material educativo para 5.° grado de secundaria. Perú. Recuperado de https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/ebr/level/secundaria/grade/5/speciality/cta/sub-speciality/0/resources/s33-secun daria-5-ct-recursos- 1.pdf El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación. 3
  • 4. a) ¿Cómo intervienen los factores físicos y químicos en la dinámica de los ecosistemas del lugar en que vives? Actividades Humanas Efecto en los factores físicos Efecto en los factores químicos
  • 5. b) ¿Cómo es que la actividad humana en tu comunidad está alterando los factores físicos y químicos del ambiente? Diseña tu organizador gráfico, en el caso lo hayas realizado en formato virtual, pega la imagen en la hoja o en tu cuaderno.