SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Acosta: andresacosta1g.blogspot.mx
Marian Aké: marianake.blogspot.com
Kevin Bas: KevinKaponiofficcial.blogspot.mx
Ricardo Quijano: ricardoquijano1g.blogspot.com
Dianelly Reyes: dianellyreyes.blogspot.com
Ricardo Emmanuel Quijano Pinzón 1-G 09/12/15
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8
“CARLOS CASTILLO PERAZA”
Asignatura.- Informática I
Bloque 3
ADA #2.- línea del tiempo.
Equipo #2
AÑO ACONTECIMIENTOS
1982 La historia de Internet en México comienza con la conexión a la red ARPAnet,
el antecedente del Internet, en el Departamento de Computación del IIMAS
de la UNAM (Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas).
1987 El Campus Monterrey del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey (ITESM) se conectó a BITNET a través de líneas conmutadas por
medio de una línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo.
1989 El Campus Monterrey realizó una actualización a Internet al enlazarse por
medio de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), por la misma línea
privada.
1990 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) accedió a Internet por
medio de una conexión vía satélite de 56 Kbps con el Centro Nacional de
Investigación Atmosférica de Boulder, Colorado, siendo éste el segundo nodo
de Internet en México.
1992 Surgió otro organismo denominado MEXNET que reunía representantes
legales de cada institución, que incluía a varias universidades de distintos lugares
del país, establece una salida de 56 kbps al Backbone de Internet.
1993 El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) se conecta a
Internet mediante un enlace satelital al NCAR (Centro Nacional de
Investigación Atmosférica) al igual que el Instituto Autónomo de México
(ITAM); la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Ricardo Emmanuel Quijano Pinzón 1-G 09/12/15
1994 Internet se abre en el ámbito comercial en México, con que se inicia una nueva
era de desarrollo para México que beneficia a más personas, empresas o
instituciones, ya que hasta entonces sólo instituciones educativas y de
investigación tenían acceso a la súper carretera de la información.
Ricardo Emmanuel Quijano Pinzón 1-G 09/12/15
1995 Se crea en el Campus Monterrey del ITESM, el Centro de Información de
Redes de México (NIC-México) que se encargó de la coordinación y
administración de los recursos de Internet asignados al país, como son la
administración y delegación de los nombres de dominio bajo.
1997 Existían más de 150 ISP, ubicados en los principales centros urbanos, como son
las ciudades de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Tijuana, Puebla,
Laredo, Saltillo y Oaxaca, entre otros.
2014 Internet es utilizado tanto por instituciones educativas y gubernamentales,
empresas privadas y personas de todo el mundo, entre quienes se llevan a cabo
intercambios constantes de información dando origen a la llamada globalización
de la comunicación. Hasta el día de hoy, gracias a Internet, se puede recibir
información al instante de cualquier parte del mundo, agilizando y facilitando de
esta forma el proceso comunicativo a distancia.

Más contenido relacionado

PPTX
293182458 act2-m-c-a-c
PPTX
Act2 d.a.r.p
PPTX
Act2 a.a.a.a
PPTX
Ada #10 Bloque 1
PPTX
ADA 10.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18
PPTX
Linea del tiempo ADA 10
PPTX
Informática power point ada 2
PPTX
Actividad de apredizaje 2
293182458 act2-m-c-a-c
Act2 d.a.r.p
Act2 a.a.a.a
Ada #10 Bloque 1
ADA 10.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18
Linea del tiempo ADA 10
Informática power point ada 2
Actividad de apredizaje 2

La actualidad más candente (13)

PPTX
Ada 2. Bloque 3.
PPTX
ADA 10
PPTX
ADA #10
PPTX
252654908 ada-2
DOCX
Ada 10
PPTX
ADA 2, BLOQUE 2
DOCX
PPTX
252654908 ada-2
PPTX
Actividad de apredizaje 2 bloque 4
PPTX
Ada 2 (informatica)
PPTX
PPTX
Ada 1 (bloque 3)
PPTX
Ada 2
Ada 2. Bloque 3.
ADA 10
ADA #10
252654908 ada-2
Ada 10
ADA 2, BLOQUE 2
252654908 ada-2
Actividad de apredizaje 2 bloque 4
Ada 2 (informatica)
Ada 1 (bloque 3)
Ada 2
Publicidad

Destacado (20)

ODP
BONNE FETE
PPTX
գլաուկոմա
PPTX
PDF
Literatura renacentista
PDF
Paddling Upstream from Data Collection to Improvement
PDF
Jornal new in_344_in
PPTX
Lễ hội italia
PDF
Revision script
PDF
Gost 20322 74
PPTX
E46 larapeña
PPTX
Cognitive Theory PowerPoint
PPTX
Maltrato en experimentos cientificos
DOCX
Universidad regional autonoma de los andes uniandes ibarra
PPTX
Factura
PDF
Tf presentation short.jo
PPTX
PDF
Pp papa
PPT
#PoliticaHack exipol
DOC
B-HOMILÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 20 DE DICIEMBRE DEL 2015
BONNE FETE
գլաուկոմա
Literatura renacentista
Paddling Upstream from Data Collection to Improvement
Jornal new in_344_in
Lễ hội italia
Revision script
Gost 20322 74
E46 larapeña
Cognitive Theory PowerPoint
Maltrato en experimentos cientificos
Universidad regional autonoma de los andes uniandes ibarra
Factura
Tf presentation short.jo
Pp papa
#PoliticaHack exipol
B-HOMILÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 20 DE DICIEMBRE DEL 2015
Publicidad

Similar a Act2 r.e.q.p (20)

PPTX
293191346 act-2-k-e-b-h
PPTX
293191346 act-2-k-e-b-h
PPTX
Actividaddeapredizaje2bloque4 141212091537-conversion-gate01 (1)
PPTX
ADA 2
DOCX
PPTX
293192776 ada2-ejsc-bloque-3
PPTX
ada 2 bloque 3
PPTX
Ada2 ejsc,bloque 3
PPTX
Actividad 2 bloque 3 informatica
PPTX
actividad de aprendizaje 1
PPTX
PPTX
Act2_Equipo#7_
PPTX
PPTX
ADA 2 bloque 3
PPTX
PPTX
ADA 2 Bloque 3
PPTX
293191346 act-2-k-e-b-h
293191346 act-2-k-e-b-h
Actividaddeapredizaje2bloque4 141212091537-conversion-gate01 (1)
ADA 2
293192776 ada2-ejsc-bloque-3
ada 2 bloque 3
Ada2 ejsc,bloque 3
Actividad 2 bloque 3 informatica
actividad de aprendizaje 1
Act2_Equipo#7_
ADA 2 bloque 3
ADA 2 Bloque 3

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Act2 r.e.q.p

  • 1. Andrés Acosta: andresacosta1g.blogspot.mx Marian Aké: marianake.blogspot.com Kevin Bas: KevinKaponiofficcial.blogspot.mx Ricardo Quijano: ricardoquijano1g.blogspot.com Dianelly Reyes: dianellyreyes.blogspot.com Ricardo Emmanuel Quijano Pinzón 1-G 09/12/15 ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” Asignatura.- Informática I Bloque 3 ADA #2.- línea del tiempo. Equipo #2
  • 2. AÑO ACONTECIMIENTOS 1982 La historia de Internet en México comienza con la conexión a la red ARPAnet, el antecedente del Internet, en el Departamento de Computación del IIMAS de la UNAM (Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas). 1987 El Campus Monterrey del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) se conectó a BITNET a través de líneas conmutadas por medio de una línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo. 1989 El Campus Monterrey realizó una actualización a Internet al enlazarse por medio de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), por la misma línea privada. 1990 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) accedió a Internet por medio de una conexión vía satélite de 56 Kbps con el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Boulder, Colorado, siendo éste el segundo nodo de Internet en México. 1992 Surgió otro organismo denominado MEXNET que reunía representantes legales de cada institución, que incluía a varias universidades de distintos lugares del país, establece una salida de 56 kbps al Backbone de Internet. 1993 El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) se conecta a Internet mediante un enlace satelital al NCAR (Centro Nacional de Investigación Atmosférica) al igual que el Instituto Autónomo de México (ITAM); la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Ricardo Emmanuel Quijano Pinzón 1-G 09/12/15
  • 3. 1994 Internet se abre en el ámbito comercial en México, con que se inicia una nueva era de desarrollo para México que beneficia a más personas, empresas o instituciones, ya que hasta entonces sólo instituciones educativas y de investigación tenían acceso a la súper carretera de la información. Ricardo Emmanuel Quijano Pinzón 1-G 09/12/15 1995 Se crea en el Campus Monterrey del ITESM, el Centro de Información de Redes de México (NIC-México) que se encargó de la coordinación y administración de los recursos de Internet asignados al país, como son la administración y delegación de los nombres de dominio bajo. 1997 Existían más de 150 ISP, ubicados en los principales centros urbanos, como son las ciudades de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Tijuana, Puebla, Laredo, Saltillo y Oaxaca, entre otros. 2014 Internet es utilizado tanto por instituciones educativas y gubernamentales, empresas privadas y personas de todo el mundo, entre quienes se llevan a cabo intercambios constantes de información dando origen a la llamada globalización de la comunicación. Hasta el día de hoy, gracias a Internet, se puede recibir información al instante de cualquier parte del mundo, agilizando y facilitando de esta forma el proceso comunicativo a distancia.