SlideShare una empresa de Scribd logo
 - ADOBE FLASH -INICIACIÓN A ACTIONSCRIPT 3DISEÑO DE WEB EN FLASHFrancisco Ortiz Vieiro - 2011
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTINDICEINDICEConceptos básicos.
Tipos de datos.
Operadores.
Condicionales.
Bucles.
Funciones.
Eventos.
Funciones más comunes.
Implementación web.2
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHCONCEPTOS BÁSICOSEs un leguaje de programación orientado a objetos (se crean instrucciones para comunicarte con los objetos y que ellos cumplan una función u orden específica) y utiliza notación por puntos.Se creó en la versión 4 de Flash para aportarle dinamismo e interactividad a sus animaciones.cuadrado.x = 400;(indica al objeto “cuadrado”, que su posición según el desplazamiento horizontal se sitúe en el pixel 400).3
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEXPRESIONESUna expresión es una instrucción o sentencia que devuelve un valor llamado valor de retorno a una variable.var nombreVariable:TipoDeDatos;A la variable se le puede dar un valor inicial cuando se declara.var nombreVariable:TipoDeDatos = valorInicial;Cuando ya hemos declarado una variable, y simplemente queremos cambiar su valor ya no hace falta que utilicemos la palabra clave var ni el tipo de datos.nombreVariable = nuevoValor;4
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEXPRESIONESPara escribir comentarios:/* */ : Para cuando es más de una línea./* comentarioen varias líneas */// : Para cuando es en una sola línea.// comentario en una línea.5
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEXPRESIONESPara mostrar la información en la consola en tiempo de ejecución utilizaremos la función trace();trace(“texto”);6
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHMatrices (vectores o arrays)Los arrays siempre comienzan en la posición cero.var miArray:Array = [];var miArray:Array = new Array();var miArray:Array = ["pera","manzana","limon"];Para acceder a los valores de un array:variable = miArray[0];trace(miArray[1]);trace(miArray);Más información y métodos de los arrays7
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHMatrices (vectores o arrays)Para modificar determinada posición del Array usamos también los corchetes [].miArray[1] = "fresa";trace(miArray);Agregar un elemento en determinada posiciónmiArray.splice(2,0,"mandarina"); //posición, elementos a eliminar, elemento a añadirtrace(miArray);Eliminar un elemento en determinada posiciónmiArray.splice(1,1); //posición, elementos a eliminartrace(miArray);8
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHMatrices (vectores o arrays)Búsqueda de un elemento.var index:int = arr.indexOf(“pera");trace(index); //devuelve la posición en el array9
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESEjercicio 2Eliminación de varios elementos no consecutivos que cumplen determinada condición.Array inicial: fresa, plátano, mandarina, melocotón, kiwi, albaricoque, piña, manzana, pera.Condición: Eliminar las frutas cuyo nombre tenga más de 5 caracteres.Para saber como obtener el número de caracteres de un String consultar su definición.Desordena el siguiente array y después vuelve a ordenarlo.	[0,1,2,3,4,5,6,7,8,9]10
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHCONDICIONALESif… elsePermite comprobar una condición y ejecutar un bloque de código si dicha condición existe, o ejecutar un bloque de código alternativo si la condición no existe.11
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHCONDICIONALESvar variable:int = 10; if (variable > 20) {		trace(“variable es mayor a 20");} else {		trace("variable es menor o igual a 20");}12
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHCONDICIONALESvar variable:int = 10; if (variable > 20) {		trace(“variable es mayor a 20");} else if (variable < 20) {		trace(“variable es menor a 20");} else {		trace(“la variable es igual a 20");}13
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHCONDICIONALESswitchResulta útil si hay varios hilos de ejecución que dependen del valor de una misma variable.Ej.: un menú14
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHCONDICIONALESvar fechaHoy:Date = new Date();var numDia:uint = fechaHoy.getDay();switch(numDia) {	case 0:		trace(“Domingo");		break;	case 1:		trace(“Lunes");		break;	case 2:		trace(“Martes");		break;	case …:	default:		trace(“Fuera de rango");		break;}15
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHCONDICIONALESEjercicio 4Crea un archivo .FLA Realizaremos algunas operaciones de las que acabamos de ver y utilizaremos la función trace().Dispondremos de tres variables nombre, sexo y edad que se declararán e inicializarán al principio del programa.En función del sexo y la edad elaboraremos una frase indicando que esa persona pertenece a uno de los grupos siguientes.16
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESPermiten ejecutar un bloque específico de código repetidamente utilizando una serie de valores o variables.Hay 5 tipos de bucles:forfor… infor each… inwhiledo… while17
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESforPermite repetir una variable para un rango de valores específico.var i:int;for (var i:int = 0; i < 5; i++) {	trace(i);}18
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESRequiere de tres expresiones: Una variable que se establece con un valor inicial. Una sentencia condicional que determina cuándo termina la reproducción en bucle.Una expresión que cambia el valor de la variable con cada bucle.var miArray:Array = [“A”,“B”,“C”];for (var i:int = 0; i < miArray.length; i++) {		trace(miArray[i]);}19
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESfor… inRecorre las propiedades de un objeto o los elementos de una matriz.20
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESfor… in con Objetosvar miObj:Object = {x:20, y:30};for (var i:String in miObj) {		trace(i + ": " + miObj[i]);}21
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESfor… in con Arraysvar miArray:Array = ["one", "two"];for (var i:String in miArray) {		trace(miArray[i]);}22
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESFor each… inEl bucle for each...in recorre los elementos de una colección.23
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESA diferencia del bucle for... in, la variable de iteración de un bucle for each..in contiene el valor de la propiedad en lugar del nombre de la propiedad.var myObj:Object = {x:20, y:30};for each (var num in myObj) {		trace(num);}24
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESwhileEs parecido a la sentencia if, solo entra si se cumple la condición y no sale del bucle hasta que deje de cumplirse.25
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESvar i:int = 0;while (i < 5) {	trace(i);	i++;}Uno de los problemas de este tipo de bucles es que podemos caer en bucles infinitos.26
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESdo… whileSe diferencia con la sentencia while en que éste garantiza que el bloque de código se ejecuta al menos una vez, ya que la condición se comprueba después de que se ejecute el bloque de código.27
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESvar i:int = 5;do {	trace(i);	i++;} while (i < 5);28
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESEjercicio 5Dibujar con ayuda de un llamando varias veces a la función trace(), lo siguiente:XXXXXReutilizando el código anterior, dibujar lo siguiente:XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXProbemos c0n algo más complicado:HHOHOLHOLA29
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESEscribe los números del 1 al 10, uno debajo del otro.Dibuja el siguiente cuadrado vacio para que quede como se muestra a continuación:XXXXXX         XX         XXXXXXCrea un código para mostrar las tablas de multiplicar como ves a continuación usando la función trace();:La tabla del 1:1 x 0 = 0…1 x 10 = 10La tabla del 2:…30
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHFUNCIONESGrupo de instrucciones cuya ejecución se lleva a cabo cada vez que se invoca el nombre de la función con valores de entrada y tras realizar un cálculo devuelve un valor.Existen dos tipos de funciones:Se denomina método si se define como parte de una definición de clase o se asocia a una instancia de un objeto.Se denomina cierre de función si se define de cualquier otra manera. 31
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHFUNCIONESSentencia de funciones sin parámetros:function ejFuncion ():void{	trace(“Hola Mundo”);}ejFuncion();32
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHFUNCIONESSentencia de funciones con parámetros:function ejFuncion(parametro1:String) :void{	trace(parametro1);}ejFuncion(“Hola Mundo”);33
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHFUNCIONESSentencia de funciones con parámetros y que devuelve un valor:function ejFuncion(parametro1:int) :int{	parametro1 = parametro1 + 5;	return(parametro1);}var cadena:int = ejFuncion(5);34
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHFUNCIONESEjercicio 6Responde a las preguntas sobre la siguiente función:function dibujar(lado:uint):void{	for(var i:int = 0; i<lado; i++){				for(var j:int = 0; j<lado; j++){			var linea:String = "";			if(i == j){				linea = linea + i + j + " - SI";			}else{				linea = linea + i + j + " - NO";			}			trace(linea);		}	}}¿Cómo se llama la función?¿Qué parámetros tiene?¿Qué devuelve la función?¿Qué realiza la función?35
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHvar numeroAleatorio:uint = 2 + Math.floor(Math.random()*3); trace("Tu nuevo nombre es "+ generarNombre(numeroAleatorio));FUNCIONESEl siguiente código genera nombres aleatorios partiendo de sílabas, aún no sabemos como funciona muy bien pero vamos a intentar encapsularlo en una funciónvar silabas:Array = ["sa","ca","tam","pa","ku"];var nombre:String = "";for(var i:int = 0; i<3; i++){ 	var aleatorio:Number = Math.floor(Math.random()*silabas.length); 	nombre = nombre + silabas[aleatorio]; }trace(nombre);var numeroAleatorio:uint = 2 + Math.floor(Math.random()*3);trace("Tu nuevo nombre es "+ generarNombre(numeroAleatorio));*Math.floor: redondea.*Math.random: devuelve un nº aleatorio.36
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSActionScript nació siendo un lenguaje orientado a eventos.Un evento es un suceso que transcurre durante la ejecución de una aplicación. Se dice habitualmente que "se lanza" un evento. A lo largo de la ejecución de una película se suceden muchos eventos. Los eventos pueden venir desencadenados por el usuario o por la propia ejecución del programa. Normalmente un evento viene asociado a un cambio en la película.37
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSEjemplos de eventos:El usuario pulsa el botón izquierdo del ratón.El usuario pulsa una tecla del teclado.El usuario mueve el ratón.Se reproduce un fotograma de un clip de película.Incluso podemos crear nuestros propios eventos.38
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSUn evento no sirve de mucho si no hay nada ni nadie que lo "escuche“.El dispatcher es el objeto que lanza el evento.Los escuchadores o listeners de eventos son objetos que permanecen atentos sobre el lanzamiento de determinado evento. Cuando este evento se lanza, los listeners realizan una determinada función.Se llama handler o controlador de eventos a la función del listener encargada de capturar y reaccionar ante el suceso de determinado evento.39
ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSEn ActionScript existen una serie de clases que se utilizan para el control y ejecución de evento. Dos de las clases más importantes de este paquete son: EventDispatcher y Event.EventDispatcher: DisplayObject, Sprite, MovieClip, TextField, SimpleButton,...Event: MouseEvent, TimerEvent, IOErrorEvent,...40

Más contenido relacionado

PPTX
Action script 3
PPTX
Actionscript
PPTX
Action script 3
PPTX
Introducción a action script 3
PPTX
Natalia camargo sanchez 1102 j.t
PPTX
Lizeth natalia urian salazar proyectio
PPTX
Trabajo de gestión de proyecto (1)
PPTX
Anyi amaya
Action script 3
Actionscript
Action script 3
Introducción a action script 3
Natalia camargo sanchez 1102 j.t
Lizeth natalia urian salazar proyectio
Trabajo de gestión de proyecto (1)
Anyi amaya

La actualidad más candente (20)

PPTX
Colegio venecia . maria antonio 11 02
PPTX
Action scrips
PPTX
PPTX
PPTX
Introducción a action script 3
PPTX
Action script 3
PPTX
Natalia gonzález villamil (1)
PPTX
2trabajo
PPTX
Angie tovar (1)
PPTX
Actionscrip linakrdona n2
PPTX
Unidad 4
PPTX
Thalia castro 1101
PPTX
Vale 11
PPTX
Actionscript
DOCX
Programa 4.2 Introducción a la Programación con ActionScript
DOCX
Action script
DOCX
4.2 Programación con action script
PPTX
Francy velandia
PPTX
ActionScript 3.0 GERMAN MIELES11-2
DOCX
Colegio venecia . maria antonio 11 02
Action scrips
Introducción a action script 3
Action script 3
Natalia gonzález villamil (1)
2trabajo
Angie tovar (1)
Actionscrip linakrdona n2
Unidad 4
Thalia castro 1101
Vale 11
Actionscript
Programa 4.2 Introducción a la Programación con ActionScript
Action script
4.2 Programación con action script
Francy velandia
ActionScript 3.0 GERMAN MIELES11-2
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Conceptos basicos en adobe flash nusero
PPTX
Exposicion equipo 6 adobe flash cs ecec
PDF
Photoshop: Full Ejemplos
PDF
Curso flash actionscript 3
DOCX
Ejercicios en actionscript fundamentales
PPTX
Trabajo 2
PDF
PPT
Hacer un scrollbar con action script 3
PDF
Adobe flash-cs5
PPTX
Manual de instalar ( flash player )
PPT
Adobe flash
PPT
Computacion
PPT
Logotipos
DOCX
FICHA DE OBSERVACION
DOC
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
PDF
Manual de practicas Corel Draw 12
PPT
Colegio Beata Imelda Área Educación para el Trabajo
PPT
Cambio de color de cabello con el programa de photoshop
PPTX
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PPT
Animacion con Flash
Conceptos basicos en adobe flash nusero
Exposicion equipo 6 adobe flash cs ecec
Photoshop: Full Ejemplos
Curso flash actionscript 3
Ejercicios en actionscript fundamentales
Trabajo 2
Hacer un scrollbar con action script 3
Adobe flash-cs5
Manual de instalar ( flash player )
Adobe flash
Computacion
Logotipos
FICHA DE OBSERVACION
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
Manual de practicas Corel Draw 12
Colegio Beata Imelda Área Educación para el Trabajo
Cambio de color de cabello con el programa de photoshop
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
Animacion con Flash
Publicidad

Similar a ActionScript 3 - Iniciación (20)

DOCX
Metodo constructor de una clase JAVA
PDF
Intro aplicaciones web con php
PDF
Curso iOS
PPT
Curso de Desarrollo Web 2
PPT
7090112 Clase Transact Sql Server
PDF
Guia 12 js
PDF
apuntes-openscad-1.pdf
PDF
leccion 9
PDF
Jf 3 9_sg_esp(2)(3)
PDF
CAPITULO 9 GREENFOOT
PDF
Greenfoot 9
PDF
Jf 3 9_sg_esp(2)(3) 9
PDF
Capitulo 9
PDF
CAPITULO 9 DE GREENFOOT
PDF
Greenfoot 9
PDF
Jf 3 9_sg_esp(2)(3)
PDF
Greenfoot 9
Metodo constructor de una clase JAVA
Intro aplicaciones web con php
Curso iOS
Curso de Desarrollo Web 2
7090112 Clase Transact Sql Server
Guia 12 js
apuntes-openscad-1.pdf
leccion 9
Jf 3 9_sg_esp(2)(3)
CAPITULO 9 GREENFOOT
Greenfoot 9
Jf 3 9_sg_esp(2)(3) 9
Capitulo 9
CAPITULO 9 DE GREENFOOT
Greenfoot 9
Jf 3 9_sg_esp(2)(3)
Greenfoot 9

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

ActionScript 3 - Iniciación

  • 1. - ADOBE FLASH -INICIACIÓN A ACTIONSCRIPT 3DISEÑO DE WEB EN FLASHFrancisco Ortiz Vieiro - 2011
  • 2. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTINDICEINDICEConceptos básicos.
  • 11. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHCONCEPTOS BÁSICOSEs un leguaje de programación orientado a objetos (se crean instrucciones para comunicarte con los objetos y que ellos cumplan una función u orden específica) y utiliza notación por puntos.Se creó en la versión 4 de Flash para aportarle dinamismo e interactividad a sus animaciones.cuadrado.x = 400;(indica al objeto “cuadrado”, que su posición según el desplazamiento horizontal se sitúe en el pixel 400).3
  • 12. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEXPRESIONESUna expresión es una instrucción o sentencia que devuelve un valor llamado valor de retorno a una variable.var nombreVariable:TipoDeDatos;A la variable se le puede dar un valor inicial cuando se declara.var nombreVariable:TipoDeDatos = valorInicial;Cuando ya hemos declarado una variable, y simplemente queremos cambiar su valor ya no hace falta que utilicemos la palabra clave var ni el tipo de datos.nombreVariable = nuevoValor;4
  • 13. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEXPRESIONESPara escribir comentarios:/* */ : Para cuando es más de una línea./* comentarioen varias líneas */// : Para cuando es en una sola línea.// comentario en una línea.5
  • 14. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEXPRESIONESPara mostrar la información en la consola en tiempo de ejecución utilizaremos la función trace();trace(“texto”);6
  • 15. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHMatrices (vectores o arrays)Los arrays siempre comienzan en la posición cero.var miArray:Array = [];var miArray:Array = new Array();var miArray:Array = ["pera","manzana","limon"];Para acceder a los valores de un array:variable = miArray[0];trace(miArray[1]);trace(miArray);Más información y métodos de los arrays7
  • 16. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHMatrices (vectores o arrays)Para modificar determinada posición del Array usamos también los corchetes [].miArray[1] = "fresa";trace(miArray);Agregar un elemento en determinada posiciónmiArray.splice(2,0,"mandarina"); //posición, elementos a eliminar, elemento a añadirtrace(miArray);Eliminar un elemento en determinada posiciónmiArray.splice(1,1); //posición, elementos a eliminartrace(miArray);8
  • 17. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHMatrices (vectores o arrays)Búsqueda de un elemento.var index:int = arr.indexOf(“pera");trace(index); //devuelve la posición en el array9
  • 18. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESEjercicio 2Eliminación de varios elementos no consecutivos que cumplen determinada condición.Array inicial: fresa, plátano, mandarina, melocotón, kiwi, albaricoque, piña, manzana, pera.Condición: Eliminar las frutas cuyo nombre tenga más de 5 caracteres.Para saber como obtener el número de caracteres de un String consultar su definición.Desordena el siguiente array y después vuelve a ordenarlo. [0,1,2,3,4,5,6,7,8,9]10
  • 19. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHCONDICIONALESif… elsePermite comprobar una condición y ejecutar un bloque de código si dicha condición existe, o ejecutar un bloque de código alternativo si la condición no existe.11
  • 20. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHCONDICIONALESvar variable:int = 10; if (variable > 20) { trace(“variable es mayor a 20");} else { trace("variable es menor o igual a 20");}12
  • 21. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHCONDICIONALESvar variable:int = 10; if (variable > 20) { trace(“variable es mayor a 20");} else if (variable < 20) { trace(“variable es menor a 20");} else { trace(“la variable es igual a 20");}13
  • 22. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHCONDICIONALESswitchResulta útil si hay varios hilos de ejecución que dependen del valor de una misma variable.Ej.: un menú14
  • 23. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHCONDICIONALESvar fechaHoy:Date = new Date();var numDia:uint = fechaHoy.getDay();switch(numDia) { case 0: trace(“Domingo"); break; case 1: trace(“Lunes"); break; case 2: trace(“Martes"); break; case …: default: trace(“Fuera de rango"); break;}15
  • 24. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHCONDICIONALESEjercicio 4Crea un archivo .FLA Realizaremos algunas operaciones de las que acabamos de ver y utilizaremos la función trace().Dispondremos de tres variables nombre, sexo y edad que se declararán e inicializarán al principio del programa.En función del sexo y la edad elaboraremos una frase indicando que esa persona pertenece a uno de los grupos siguientes.16
  • 25. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESPermiten ejecutar un bloque específico de código repetidamente utilizando una serie de valores o variables.Hay 5 tipos de bucles:forfor… infor each… inwhiledo… while17
  • 26. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESforPermite repetir una variable para un rango de valores específico.var i:int;for (var i:int = 0; i < 5; i++) { trace(i);}18
  • 27. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESRequiere de tres expresiones: Una variable que se establece con un valor inicial. Una sentencia condicional que determina cuándo termina la reproducción en bucle.Una expresión que cambia el valor de la variable con cada bucle.var miArray:Array = [“A”,“B”,“C”];for (var i:int = 0; i < miArray.length; i++) { trace(miArray[i]);}19
  • 28. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESfor… inRecorre las propiedades de un objeto o los elementos de una matriz.20
  • 29. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESfor… in con Objetosvar miObj:Object = {x:20, y:30};for (var i:String in miObj) { trace(i + ": " + miObj[i]);}21
  • 30. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESfor… in con Arraysvar miArray:Array = ["one", "two"];for (var i:String in miArray) { trace(miArray[i]);}22
  • 31. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESFor each… inEl bucle for each...in recorre los elementos de una colección.23
  • 32. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESA diferencia del bucle for... in, la variable de iteración de un bucle for each..in contiene el valor de la propiedad en lugar del nombre de la propiedad.var myObj:Object = {x:20, y:30};for each (var num in myObj) { trace(num);}24
  • 33. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESwhileEs parecido a la sentencia if, solo entra si se cumple la condición y no sale del bucle hasta que deje de cumplirse.25
  • 34. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESvar i:int = 0;while (i < 5) { trace(i); i++;}Uno de los problemas de este tipo de bucles es que podemos caer en bucles infinitos.26
  • 35. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESdo… whileSe diferencia con la sentencia while en que éste garantiza que el bloque de código se ejecuta al menos una vez, ya que la condición se comprueba después de que se ejecute el bloque de código.27
  • 36. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESvar i:int = 5;do { trace(i); i++;} while (i < 5);28
  • 37. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESEjercicio 5Dibujar con ayuda de un llamando varias veces a la función trace(), lo siguiente:XXXXXReutilizando el código anterior, dibujar lo siguiente:XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXProbemos c0n algo más complicado:HHOHOLHOLA29
  • 38. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHBUCLESEscribe los números del 1 al 10, uno debajo del otro.Dibuja el siguiente cuadrado vacio para que quede como se muestra a continuación:XXXXXX XX XXXXXXCrea un código para mostrar las tablas de multiplicar como ves a continuación usando la función trace();:La tabla del 1:1 x 0 = 0…1 x 10 = 10La tabla del 2:…30
  • 39. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHFUNCIONESGrupo de instrucciones cuya ejecución se lleva a cabo cada vez que se invoca el nombre de la función con valores de entrada y tras realizar un cálculo devuelve un valor.Existen dos tipos de funciones:Se denomina método si se define como parte de una definición de clase o se asocia a una instancia de un objeto.Se denomina cierre de función si se define de cualquier otra manera. 31
  • 40. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHFUNCIONESSentencia de funciones sin parámetros:function ejFuncion ():void{ trace(“Hola Mundo”);}ejFuncion();32
  • 41. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHFUNCIONESSentencia de funciones con parámetros:function ejFuncion(parametro1:String) :void{ trace(parametro1);}ejFuncion(“Hola Mundo”);33
  • 42. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHFUNCIONESSentencia de funciones con parámetros y que devuelve un valor:function ejFuncion(parametro1:int) :int{ parametro1 = parametro1 + 5; return(parametro1);}var cadena:int = ejFuncion(5);34
  • 43. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHFUNCIONESEjercicio 6Responde a las preguntas sobre la siguiente función:function dibujar(lado:uint):void{ for(var i:int = 0; i<lado; i++){ for(var j:int = 0; j<lado; j++){ var linea:String = ""; if(i == j){ linea = linea + i + j + " - SI"; }else{ linea = linea + i + j + " - NO"; } trace(linea); } }}¿Cómo se llama la función?¿Qué parámetros tiene?¿Qué devuelve la función?¿Qué realiza la función?35
  • 44. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHvar numeroAleatorio:uint = 2 + Math.floor(Math.random()*3); trace("Tu nuevo nombre es "+ generarNombre(numeroAleatorio));FUNCIONESEl siguiente código genera nombres aleatorios partiendo de sílabas, aún no sabemos como funciona muy bien pero vamos a intentar encapsularlo en una funciónvar silabas:Array = ["sa","ca","tam","pa","ku"];var nombre:String = "";for(var i:int = 0; i<3; i++){ var aleatorio:Number = Math.floor(Math.random()*silabas.length); nombre = nombre + silabas[aleatorio]; }trace(nombre);var numeroAleatorio:uint = 2 + Math.floor(Math.random()*3);trace("Tu nuevo nombre es "+ generarNombre(numeroAleatorio));*Math.floor: redondea.*Math.random: devuelve un nº aleatorio.36
  • 45. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSActionScript nació siendo un lenguaje orientado a eventos.Un evento es un suceso que transcurre durante la ejecución de una aplicación. Se dice habitualmente que "se lanza" un evento. A lo largo de la ejecución de una película se suceden muchos eventos. Los eventos pueden venir desencadenados por el usuario o por la propia ejecución del programa. Normalmente un evento viene asociado a un cambio en la película.37
  • 46. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSEjemplos de eventos:El usuario pulsa el botón izquierdo del ratón.El usuario pulsa una tecla del teclado.El usuario mueve el ratón.Se reproduce un fotograma de un clip de película.Incluso podemos crear nuestros propios eventos.38
  • 47. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSUn evento no sirve de mucho si no hay nada ni nadie que lo "escuche“.El dispatcher es el objeto que lanza el evento.Los escuchadores o listeners de eventos son objetos que permanecen atentos sobre el lanzamiento de determinado evento. Cuando este evento se lanza, los listeners realizan una determinada función.Se llama handler o controlador de eventos a la función del listener encargada de capturar y reaccionar ante el suceso de determinado evento.39
  • 48. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSEn ActionScript existen una serie de clases que se utilizan para el control y ejecución de evento. Dos de las clases más importantes de este paquete son: EventDispatcher y Event.EventDispatcher: DisplayObject, Sprite, MovieClip, TextField, SimpleButton,...Event: MouseEvent, TimerEvent, IOErrorEvent,...40
  • 49. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSLa Clase EventDispatcherEs la clase padre de todos los dispatcher de eventos de Flash. Contiene la funcionalidad necesaria para lanzar eventos y que así otras clases puedan escucharlos.Veamos dos de sus funciones más importantes:41
  • 50. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSaddEventListener (nombreEvento:String, handler:Function):voidAsocia un escuchador a determinado evento de los que lanzará esta clase. De esta forma cuando la clase dispatcher lance el evento se ejecutará la función controladora o handler.removeEventListener (nombreEvento:String, handler:Function):voidGracias a esta función podemos romper la asociación entre listener y dispatcher para que el evento deje de ser escuchado por ese controlador de eventos (handler) 42
  • 51. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSLa Clase EventLa Clase Event recoge la información asociada al evento. Habitualmente todos los handlers o controladores de eventos poseen como parámetro un objeto de la clase Event o de una de sus descendientes.La información quizá mas importante del evento es quien fue el que originó el evento:target:ObjectObjeto sobre el que se origina el evento. Ejemplo: botón sobre el que se pulsa.currentTarget:ObjectObjeto al que fue asociado el controlador de eventos (handler). A veces no coincide con el target puesto que existen ciertos eventos que se propagan. 43
  • 52. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSEvento enterFrame (Event.ENTER_FRAME)Se lanza cada vez que transcurre un fotograma en cualquier objeto de visualización.Usos del evento Event.ENTER_FRAME:Crear movimiento en nuestras películas Flash: se desplazan los objetos de visualización en cada frame.Comprobar en que momento ocurre algo.Realizar tareas que se ejecutan siempre.44
  • 53. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSAquí vemos un ejemplo donde un clip llamado clipMovimiento se mueve hacia la derecha a una velocidad de 5 pixeles/fotograma.clipMovimiento.addEventListener(Event.ENTER_FRAME, mover);function mover(e:Event):void{ clipMovimiento.x += 5;}45
  • 54. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSEventos de ratón (MouseEvent)Existen varios eventos de ratón, algunos son:MouseEvent.MOUSE_DOWN: Al pulsar sobre un objeto interactivo (no hace falta soltar)MouseEvent.MOUSE_UP: Al soltar sobre un objeto interactivoMouseEvent.CLICK: Al pulsar y soltar sobre un objeto interactivoMouseEvent.DOUBLE_CLICK: Al pulsar y soltar dos veces (requiere doubleClickEnabled para funcionar) MouseEvent.ROLL_OVER: Al colocar el raton sobre un objeto interactivoMouseEvent.ROLL_OUT: Al sacar el ratón de un objeto interactivoMouseEvent.MOUSE_MOVE: Mientras se mueva el ratón por encima de un objeto interactivoMouseEvent.MOUSE_WHEEL: Al mover la rueda del ratón sobre un objeto interactivo46
  • 55. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSAquí vemos un ejemplo de utilización del evento de ratón MouseEvent.DOUBLE_CLICKboton.doubleClickEnabled = true; //Requerido sólo para el evento doubleClickboton.addEventListener(MouseEvent.DOUBLE_CLICK, clicar);function clicar(e:MouseEvent):void{ navigateToURL(new URLRequest("http://www.google.com"));}47
  • 56. ADOBE FLASH - INICIACION A ACTIONSCRIPTPROGRAMANDO CON FLASHEVENTOSEjercicio 7Vamos a crear la siguiente animación:48