SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVE DIRECTOR

Es el término que usa Microsoft para referirse a
su implementación de servicio de directorio en
una red distribuida de computadores. Utiliza
distintos
protocolos
(principalmente
LDAP, DNS, DHCP, Kerberos...).
 Active Directory: permite a los administradores

establecer políticas a nivel de empresa, desplegar
programas en muchas computadoras y aplicar
actualizaciones críticas a una organización entera.
 Un Active Directory almacena información de una

organización
en
una
base
de
datos
central, organizada y accesible. Pueden encontrarse
desde directorios con cientos de objetos para una
red pequeña hasta directorios con millones de
objetos
OBJETOS
Active Directory se basa en una estructura jerárquica de
objetos. Los objetos se enmarcan en tres grandes
categorías. — recursos (p.ej. impresoras), servicios (p.ej.
correo electrónico), y usuarios (cuentas, o usuarios y
grupos). El AD proporciona información sobre los
objetos, los organiza, controla el acceso y establece la
seguridad
FUNCIONAMIENTO
Su funcionamiento es similar a otras estructuras de LDAP
(Lightweight Directory Access Protocol), ya que este
protocolo viene implementado de forma similar a una base
de datos, la cual almacena en forma centralizada toda la
información relativa a un dominio de autenticación. Una de
sus ventajas es la sincronización presente entre los
distintos servidores de autenticación de todo el dominio
INTERCAMBIO ENTRE DOMINIOS

 Para permitir que los usuarios de un dominio accedan a

recursos de otro dominio, Active Directory usa una
relación de confianza (en inglés, trust). La relación de
confianza es creada automáticamente cuando se crean
nuevos dominios. Los límites de la relación de confianza
no son marcados por dominio, sino por el bosque al cual
pertenece
Confianza transitiva
 Las Confianzas transitivas son confianzas

automáticas de dos vías que existen entre
dominios en Active Directory
Confianza explícita

 Las Confianzas explícitas son aquellas que establecen

las relaciones de forma manual para entregar una ruta
de acceso para la autenticación.

 Las Confianzas explícitas se utilizan con frecuencia

para acceder a dominios compuestos por computadoras
con Windows NT 4.0.
Confianza de Acceso Directo
 La Confianza de acceso directo es, esencialmente, una

confianza explícita que crea accesos directos entre dos
dominios en la estructura de dominios. Este tipo de
relaciones permite incrementar la conectividad entre dos
dominios, reduciendo las consultas y los tiempos de
espera para la autenticación
Confianza entre bosques

 La Confianza entre bosques permite la

interconexión
entre
bosques
de
dominios, creando relaciones transitivas
de doble vía. En Windows 2000, las
confianzas entre bosques son de tipo
explícito, al contrario de Windows Server
2003.
Direccionamientos a recursos
 Los direccionamientos a recursos de

Active Directory son estándares con la
Convención Universal de Nombres
(UNC), Localizador Uniforme de Recursos
(URL) y Nombres de LDAP.
Requisitos de instalación

 Para crear un dominio hay que

cumplir, por lo menos, con los
siguientes requisitos recomendados
 Tener cualquier versión Server de Windows 2000, 2003

(Server, Advanced Server o Datacenter Server) o Windows
2008, en el caso de 2003 server, tener instalado el service pack
1 en la máquina.
 Protocolo TCP/IP instalado y configurado manualmente, es

decir, sin contar con una dirección asignada por DHCP,
 Tener un servidor de nombre de DNS, para resolver la dirección

de los distintos recursos físicos presentes en la red
 Poseer más de 250 MB en una unidad de disco formateada en

NTFS.DE WINDOWS

Más contenido relacionado

PPTX
Active director
PPTX
Yeritdfjkgljhlfbmv,
PPTX
PPTX
PPTX
Active diretory [autoguardado]
PPTX
Activedirectory16
PPTX
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
PDF
Seguridad en directorio activo
Active director
Yeritdfjkgljhlfbmv,
Active diretory [autoguardado]
Activedirectory16
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
Seguridad en directorio activo

La actualidad más candente (16)

PPTX
Trabajo de active directory
DOCX
Active directory
PPTX
Directorio activo
PPTX
Active directory
PPTX
Active directory
PPTX
ActIVE
DOCX
Protocolos usados por ad ds
PPTX
Administracion de servidores – windows server 2008
PPT
Active Directory
ODP
Active Directory
PPTX
Active directory
PPT
Active Directory
PPT
Active directory
PPTX
Danielito
PPTX
PPT
Qué es el directorio activo de windows
Trabajo de active directory
Active directory
Directorio activo
Active directory
Active directory
ActIVE
Protocolos usados por ad ds
Administracion de servidores – windows server 2008
Active Directory
Active Directory
Active directory
Active Directory
Active directory
Danielito
Qué es el directorio activo de windows
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Impresoras y post script
PPTX
Presentación1dropbox ex
PDF
Parte 2 tutorial
DOCX
Formatos ps
PPTX
Requisitos del sistema de windows server 2008
Impresoras y post script
Presentación1dropbox ex
Parte 2 tutorial
Formatos ps
Requisitos del sistema de windows server 2008
Publicidad

Similar a Active director (20)

PPTX
Active directory
PPTX
Active directory
PPTX
PPTX
Trabajo de active directory
PPT
Active directory11
PPT
Active directory11
PPTX
Active directory
PPTX
Active directory
PPTX
Famas active directory preentar
PPTX
Famas active directory preentar
PPT
Active directory
PPTX
Famas active directory preentar
PPTX
Famas active directory preentar
PPTX
Active directory
PPTX
Directorio activo
PPTX
Active directory
PPTX
Active directory
PPT
Active directory
PPTX
Active directory
PPTX
Active directory
Active directory
Active directory
Trabajo de active directory
Active directory11
Active directory11
Active directory
Active directory
Famas active directory preentar
Famas active directory preentar
Active directory
Famas active directory preentar
Famas active directory preentar
Active directory
Directorio activo
Active directory
Active directory
Active directory
Active directory
Active directory

Más de Claret Malmaceda Castillo (12)

PPT
017 monitores de pantalla plana (1)
PPT
Router configuration
PPT
017 monitores de pantalla plana (1)
PPT
Teclados adaptados
PPT
Tarjetavideo (1)
PPT
Tarjetavideo (1)
PPT
La placa base y sus elementos
PPT
PPT
Historia de-la-computadora (1)
017 monitores de pantalla plana (1)
Router configuration
017 monitores de pantalla plana (1)
Teclados adaptados
Tarjetavideo (1)
Tarjetavideo (1)
La placa base y sus elementos
Historia de-la-computadora (1)

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Active director

  • 1. ACTIVE DIRECTOR Es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores. Utiliza distintos protocolos (principalmente LDAP, DNS, DHCP, Kerberos...).
  • 2.  Active Directory: permite a los administradores establecer políticas a nivel de empresa, desplegar programas en muchas computadoras y aplicar actualizaciones críticas a una organización entera.  Un Active Directory almacena información de una organización en una base de datos central, organizada y accesible. Pueden encontrarse desde directorios con cientos de objetos para una red pequeña hasta directorios con millones de objetos
  • 3. OBJETOS Active Directory se basa en una estructura jerárquica de objetos. Los objetos se enmarcan en tres grandes categorías. — recursos (p.ej. impresoras), servicios (p.ej. correo electrónico), y usuarios (cuentas, o usuarios y grupos). El AD proporciona información sobre los objetos, los organiza, controla el acceso y establece la seguridad
  • 4. FUNCIONAMIENTO Su funcionamiento es similar a otras estructuras de LDAP (Lightweight Directory Access Protocol), ya que este protocolo viene implementado de forma similar a una base de datos, la cual almacena en forma centralizada toda la información relativa a un dominio de autenticación. Una de sus ventajas es la sincronización presente entre los distintos servidores de autenticación de todo el dominio
  • 5. INTERCAMBIO ENTRE DOMINIOS  Para permitir que los usuarios de un dominio accedan a recursos de otro dominio, Active Directory usa una relación de confianza (en inglés, trust). La relación de confianza es creada automáticamente cuando se crean nuevos dominios. Los límites de la relación de confianza no son marcados por dominio, sino por el bosque al cual pertenece
  • 6. Confianza transitiva  Las Confianzas transitivas son confianzas automáticas de dos vías que existen entre dominios en Active Directory
  • 7. Confianza explícita  Las Confianzas explícitas son aquellas que establecen las relaciones de forma manual para entregar una ruta de acceso para la autenticación.  Las Confianzas explícitas se utilizan con frecuencia para acceder a dominios compuestos por computadoras con Windows NT 4.0.
  • 8. Confianza de Acceso Directo  La Confianza de acceso directo es, esencialmente, una confianza explícita que crea accesos directos entre dos dominios en la estructura de dominios. Este tipo de relaciones permite incrementar la conectividad entre dos dominios, reduciendo las consultas y los tiempos de espera para la autenticación
  • 9. Confianza entre bosques  La Confianza entre bosques permite la interconexión entre bosques de dominios, creando relaciones transitivas de doble vía. En Windows 2000, las confianzas entre bosques son de tipo explícito, al contrario de Windows Server 2003.
  • 10. Direccionamientos a recursos  Los direccionamientos a recursos de Active Directory son estándares con la Convención Universal de Nombres (UNC), Localizador Uniforme de Recursos (URL) y Nombres de LDAP.
  • 11. Requisitos de instalación  Para crear un dominio hay que cumplir, por lo menos, con los siguientes requisitos recomendados
  • 12.  Tener cualquier versión Server de Windows 2000, 2003 (Server, Advanced Server o Datacenter Server) o Windows 2008, en el caso de 2003 server, tener instalado el service pack 1 en la máquina.  Protocolo TCP/IP instalado y configurado manualmente, es decir, sin contar con una dirección asignada por DHCP,  Tener un servidor de nombre de DNS, para resolver la dirección de los distintos recursos físicos presentes en la red  Poseer más de 250 MB en una unidad de disco formateada en NTFS.DE WINDOWS