SlideShare una empresa de Scribd logo
IOMARA ADRIANA PULIDO MANTILLA
SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN
MEDIADOS POR TIC
RODRIGO OSWALDO ACHURY PEÑALOZA
Actividad de Acercamiento: Prueba diagnóstica y
estudio independiente.
Tiene de procesos que se pueden
sistematizar en toda organización:

Actividades estratégicas
TOMA DE
DESICIONES, Toma de Decisiones de Convivencia
Educativa.
Actividades claves
ORGANIZACION DE
PROCESOS ,Automatización, Gestión de
Organizar la Comunidad Educativa.
E

Es conjunto de elementos que
interactúan entre sí con el fin de
apoyar las actividades educativas de una
empresa,(colegio).

COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
INFORMACION
:

Hoy día toda la información se
relaciona con sistemas magnéticos de
información ,ya que dan efectividad
,rapidez, modernización a todas las
instituciones educativas .

Especificación

*Se crea para cuando ocurre un
daño en los requisitos de
entrada y salida ,
*Ventaja mayor participación del
usuario.

La aplicación de los componentes de
información en la instituciones educativas
brindan un amplio aprendizaje tanto
administrativo como académico ,el uno
para llevar sistematizado todo lo
relacionado con la organización financiera
de la institución , el segundo relacionado
con todo lo de las guías, planeaciones,
notas entre otras.

LENGUAJE
UNIFICADO DE
MODELADO

ENFOQUE
TRADICIONAL.

Es lenguaje grafico donde
el usuario de puede
comunicar con el
sistema de información.

Los elementos
Los diagramas

Tanto el ministerio, las secretarias
de educación y de las tecnologías
están comprometido en el
desarrollo ,el manejo de los
sistemas de información , buscan la
ampliación y cobertura , que se
utilicen en todas las instituciones
educativas.

Interactúa con
el equipo, mira
necesidades.

Enfoques para construir sistemas
de información, Según Pressman (1999).:

ENFOQUE EN
PROTOTIPOS.

Procesos de apoyo.
CONFORMA
PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN, Humano
Presupuesto.

TENDENCIAS MODERNAS A LA
CONSTRUCCION Y DESARROLLO

OPERACIONES
BASICAS ,Según
Norton, Peter

parámetros de
diseño de una
plataforma de
hardware y
software.

Las relaciones

Implementació
n

Análisis :
Indica un
plan de
administraci
ón del
proyecto.
Diseño

Forma en que se
van a introducir los
datos.
Se inicia a utilizar
por parte del
usuario

Puesta en Marcha
Actividad de Apropiación
Las instituciones educativas realmente son poco los negocios que realiza por ser ente público y estar vigilado por entidades gubernamentales,
como la contraloría y la procuraduría y si hace contrataciones lo debe realizar por medio de seguimiento de normas.
Las contrataciones colegiales en las instituciones educativas tienen dos ámbitos uno el recurso humano y el otro recurso material.

*Recurso humano (docentes, administrativos,) son contratados por el gobierno nacional mediante concursos. Otros como aseadores son
contratados por los municipios.
*

Contratación de recursos
materiales: El rector con la
autorización del consejo Directivo

La 715 del 2001
Asegurar que la educación pública
esté realmente al servicio de los
niños y jóvenes, bajo criterios de
equidad, eficiencia y
sostenibilidad
fiscal

Decreto 1510
del 2013

Impulsa políticas publicas y
herramientas orientadas a
asegurar el sistema de compras
obtenga resultados óptimos.

La 1474 del
2011

* El rector puede hacer compras de mínima
cuantía del 10% que se publica en cartelera.
* El rector publica sus gastos en cartelera o por
la pagina de CECOV.

por la cual se dictan normas orientadas a
fortalecer los mecanismos de prevención,
investigación y sanción de actos de
corrupción y la efectividad del control de
la gestión pública.

* Todo se rige por un manual de contratación.
* El consejo directivo de la al rector la facultad
1,Aprobar presupuesto.

2,Facultad de Ejecutar.
3,Valor de algunas compras.

DISTRIBUCION DE RECURSOS
*La primera base para la asignación: la
población atendida
*
ƒ El saldo el CONPES lo distribuirá
atendiendo los siguientes criterios:
*
ƒ Población por atender condiciones de
Eficiencia
*Equidad(por índice de calidad de vida)
*Establece compra por mínima cuantía.
Establece compras hasta 20 SMLVM.
Se presenta la contratación directa.

4,Hacer adiciones al presupuesto.
Actividad de Aplicación y Transferencia

Los principales procesos estratégicos de las instituciones educativas es el manejo de los software educativos ,los
Blogger, paginas Web, carteleras informativas.
Los primeros, ayudan a complementar la carga académica, como las actividades guiadas, guías de trabajo,
información de eventos, entre otras y son de gran ayuda en el proceso de evaluación y diagnostico tanto de
estudiantes como docentes.
Los software también un medio de información entre directivos, docentes ,estudiantes, padres de familia y
demás comunidad educativa.
Otro proceso son los blogger que también ayudan a complementar los procesos educativos y permite la
interactividad entre los estudiantes, amplia conocimiento de los trabajos realizados en el aula y ayudan a
reforzar los contenidos.
Nuestra institución es una entidad pública y ha comprado con Rubros de la institución la pagina web donde se
plasma la información mas importante del colegio, se utiliza como medio de comunicación entre docentes
,padres de familia, docentes y docentes ,estudiantes con docentes.
Se compro una plataforma de boletines para la realización de boletines y planillas con el fin de ayudar la
organización administrativa del colegio.
Nuestra institución cuenta con gran variedad de sistemas educativos gracias a la gestión del Rector y del
compromiso de los docentes en su aplicabilidad.
Conclusión
La necesidad del cambio de las instituciones educativas en relación a la implementación de sistemas educativos
es compromiso de todos.
Cada entidad educativa es autónoma de llevar al día y estar en la actualidad en cuanto al manejo de los sistemas
educativos y levar en orden el presupuesto de las instituciones educativas.
El gobierno nacional brinda apoyo educativo y financiero a las instituciones con el fin de alcanzar la calidad de
educativa en los estudiantes y plantas físicas, en algunas ocasiones estas ayudas se desvían y cuando llegan al
ente encargado es poco lo que llega y es por eso que hay necesidades financieras e institucionales.
BIBLIOGRAFIA
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/c
ap3/3_1.pdf
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/c
ap3/3_1.pdf
http://www.eduteka.org/pdfdir/PresentacionLey715.pdf

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43292
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles243234_archivo_pdf_establecimientos_educativos.pdf
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
PDF
actividad de acercamiento actividad 4
PPTX
Andres salazar- actividad3
PDF
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
PDF
Guia para elaborar el plan articles 201836 plangestion
PPT
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabias
PDF
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
DOCX
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
actividad de acercamiento actividad 4
Andres salazar- actividad3
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Guia para elaborar el plan articles 201836 plangestion
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabias
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
El entorno externo e interno de las instituciones educativas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Liliana escobar-portafolio.
PDF
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
PDF
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
PPTX
Plan de gestión de las tic
PPT
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
DOC
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
DOC
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
PDF
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics udes
PDF
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
PDF
Cuadro comparativo. SISTEMAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
PDF
Administración Educativa: Estudio de caso
PDF
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
PPTX
Niko ga rcia
PPTX
733 sub 6
PDF
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
PDF
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
DOC
VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIA
PPTX
Presenta22
PPT
Presentacion Blog
DOCX
comparación de distintas plataformas LMS y sus características
Liliana escobar-portafolio.
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
Plan de gestión de las tic
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics udes
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
Cuadro comparativo. SISTEMAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Administración Educativa: Estudio de caso
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Niko ga rcia
733 sub 6
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIA
Presenta22
Presentacion Blog
comparación de distintas plataformas LMS y sus características
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PPTX
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
PPTX
Sistemas de información en instituciones educativas
PDF
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS I.E.
PDF
Ppt Blc Udes Autoevaluacion
PPT
Presentación Evaluación de aprendizajes mediadas por TIC
PDF
Sistemas de Informacion
PPTX
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
PPSX
Victor tellez actividad3
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
DOCX
Diseño y evaluacion de un curso virtual
DOCX
CURSO
PDF
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
DOC
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Sistemas de información en instituciones educativas
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS I.E.
Ppt Blc Udes Autoevaluacion
Presentación Evaluación de aprendizajes mediadas por TIC
Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
Victor tellez actividad3
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Diseño y evaluacion de un curso virtual
CURSO
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
Publicidad

Similar a Activi activ 3 (20)

PDF
Didáscalo Resúmen Ejecutivo
PDF
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
PDF
Gestion gutierrezlopez presentacion_g1doc_sab_zit
PPTX
Gestion reyescleofas presentacion_g1doc_sab_zit
PPTX
Gestion operativa en instituciones-educativas
PDF
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
PDF
Estudiante de Doctorado en Educación
PPTX
Gestión de recursos materiales
PDF
Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.
PPTX
Gloria pérez actividad3
DOCX
Deider diaz actividad1.2pdf
PDF
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
PDF
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
PPTX
Tiace.eva.soft.educ.
PPTX
2022 procesos mapa 2022 - public.pptx
PDF
Cuadro actividad1.2.
PPTX
Nancy perez actividad3_resumen_apropiación_aplicación.pdf
PDF
aspectos de la gestion educativa.pdf
PPTX
Sistemas de Información
PPTX
Tecnología educativa para la gestión tarea5
Didáscalo Resúmen Ejecutivo
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Gestion gutierrezlopez presentacion_g1doc_sab_zit
Gestion reyescleofas presentacion_g1doc_sab_zit
Gestion operativa en instituciones-educativas
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
Estudiante de Doctorado en Educación
Gestión de recursos materiales
Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.
Gloria pérez actividad3
Deider diaz actividad1.2pdf
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Tiace.eva.soft.educ.
2022 procesos mapa 2022 - public.pptx
Cuadro actividad1.2.
Nancy perez actividad3_resumen_apropiación_aplicación.pdf
aspectos de la gestion educativa.pdf
Sistemas de Información
Tecnología educativa para la gestión tarea5

Más de Adriana Pulido (20)

PPTX
Jorgepower
PDF
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic (1) (1)
PDF
Presentación1 (1)
PPT
Aracuchy
PPT
Aracuchy
PDF
Actividad4_Aplicación.pdf
PDF
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
PDF
Activi activ 3
DOCX
Proyecto de aula 2013 para la sede f
PPTX
Evidencias actividades 2013 rector
DOCX
Proyecto de aula el jardin de los valores
DOC
2012proyecto de aula
DOC
Proyecto de aula creciendo con amor
PPTX
Presentacion la navidad
DOCX
Fotoplegable
TXT
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Cuadro de honor segundo periodo
PPTX
Cuadro de honor tercer periodo
DOTX
Cuadro de honor
PPTX
Colombia somos todos
Jorgepower
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic (1) (1)
Presentación1 (1)
Aracuchy
Aracuchy
Actividad4_Aplicación.pdf
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
Activi activ 3
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Evidencias actividades 2013 rector
Proyecto de aula el jardin de los valores
2012proyecto de aula
Proyecto de aula creciendo con amor
Presentacion la navidad
Fotoplegable
Ambientes virtuales de aprendizaje
Cuadro de honor segundo periodo
Cuadro de honor tercer periodo
Cuadro de honor
Colombia somos todos

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Activi activ 3

  • 1. IOMARA ADRIANA PULIDO MANTILLA SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC RODRIGO OSWALDO ACHURY PEÑALOZA
  • 2. Actividad de Acercamiento: Prueba diagnóstica y estudio independiente. Tiene de procesos que se pueden sistematizar en toda organización: Actividades estratégicas TOMA DE DESICIONES, Toma de Decisiones de Convivencia Educativa. Actividades claves ORGANIZACION DE PROCESOS ,Automatización, Gestión de Organizar la Comunidad Educativa. E Es conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades educativas de una empresa,(colegio). COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACION : Hoy día toda la información se relaciona con sistemas magnéticos de información ,ya que dan efectividad ,rapidez, modernización a todas las instituciones educativas . Especificación *Se crea para cuando ocurre un daño en los requisitos de entrada y salida , *Ventaja mayor participación del usuario. La aplicación de los componentes de información en la instituciones educativas brindan un amplio aprendizaje tanto administrativo como académico ,el uno para llevar sistematizado todo lo relacionado con la organización financiera de la institución , el segundo relacionado con todo lo de las guías, planeaciones, notas entre otras. LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO ENFOQUE TRADICIONAL. Es lenguaje grafico donde el usuario de puede comunicar con el sistema de información. Los elementos Los diagramas Tanto el ministerio, las secretarias de educación y de las tecnologías están comprometido en el desarrollo ,el manejo de los sistemas de información , buscan la ampliación y cobertura , que se utilicen en todas las instituciones educativas. Interactúa con el equipo, mira necesidades. Enfoques para construir sistemas de información, Según Pressman (1999).: ENFOQUE EN PROTOTIPOS. Procesos de apoyo. CONFORMA PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN, Humano Presupuesto. TENDENCIAS MODERNAS A LA CONSTRUCCION Y DESARROLLO OPERACIONES BASICAS ,Según Norton, Peter parámetros de diseño de una plataforma de hardware y software. Las relaciones Implementació n Análisis : Indica un plan de administraci ón del proyecto. Diseño Forma en que se van a introducir los datos. Se inicia a utilizar por parte del usuario Puesta en Marcha
  • 3. Actividad de Apropiación Las instituciones educativas realmente son poco los negocios que realiza por ser ente público y estar vigilado por entidades gubernamentales, como la contraloría y la procuraduría y si hace contrataciones lo debe realizar por medio de seguimiento de normas. Las contrataciones colegiales en las instituciones educativas tienen dos ámbitos uno el recurso humano y el otro recurso material. *Recurso humano (docentes, administrativos,) son contratados por el gobierno nacional mediante concursos. Otros como aseadores son contratados por los municipios. * Contratación de recursos materiales: El rector con la autorización del consejo Directivo La 715 del 2001 Asegurar que la educación pública esté realmente al servicio de los niños y jóvenes, bajo criterios de equidad, eficiencia y sostenibilidad fiscal Decreto 1510 del 2013 Impulsa políticas publicas y herramientas orientadas a asegurar el sistema de compras obtenga resultados óptimos. La 1474 del 2011 * El rector puede hacer compras de mínima cuantía del 10% que se publica en cartelera. * El rector publica sus gastos en cartelera o por la pagina de CECOV. por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. * Todo se rige por un manual de contratación. * El consejo directivo de la al rector la facultad 1,Aprobar presupuesto. 2,Facultad de Ejecutar. 3,Valor de algunas compras. DISTRIBUCION DE RECURSOS *La primera base para la asignación: la población atendida * ƒ El saldo el CONPES lo distribuirá atendiendo los siguientes criterios: * ƒ Población por atender condiciones de Eficiencia *Equidad(por índice de calidad de vida) *Establece compra por mínima cuantía. Establece compras hasta 20 SMLVM. Se presenta la contratación directa. 4,Hacer adiciones al presupuesto.
  • 4. Actividad de Aplicación y Transferencia Los principales procesos estratégicos de las instituciones educativas es el manejo de los software educativos ,los Blogger, paginas Web, carteleras informativas. Los primeros, ayudan a complementar la carga académica, como las actividades guiadas, guías de trabajo, información de eventos, entre otras y son de gran ayuda en el proceso de evaluación y diagnostico tanto de estudiantes como docentes. Los software también un medio de información entre directivos, docentes ,estudiantes, padres de familia y demás comunidad educativa. Otro proceso son los blogger que también ayudan a complementar los procesos educativos y permite la interactividad entre los estudiantes, amplia conocimiento de los trabajos realizados en el aula y ayudan a reforzar los contenidos. Nuestra institución es una entidad pública y ha comprado con Rubros de la institución la pagina web donde se plasma la información mas importante del colegio, se utiliza como medio de comunicación entre docentes ,padres de familia, docentes y docentes ,estudiantes con docentes. Se compro una plataforma de boletines para la realización de boletines y planillas con el fin de ayudar la organización administrativa del colegio. Nuestra institución cuenta con gran variedad de sistemas educativos gracias a la gestión del Rector y del compromiso de los docentes en su aplicabilidad.
  • 5. Conclusión La necesidad del cambio de las instituciones educativas en relación a la implementación de sistemas educativos es compromiso de todos. Cada entidad educativa es autónoma de llevar al día y estar en la actualidad en cuanto al manejo de los sistemas educativos y levar en orden el presupuesto de las instituciones educativas. El gobierno nacional brinda apoyo educativo y financiero a las instituciones con el fin de alcanzar la calidad de educativa en los estudiantes y plantas físicas, en algunas ocasiones estas ayudas se desvían y cuando llegan al ente encargado es poco lo que llega y es por eso que hay necesidades financieras e institucionales.