SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Informacion
Noción de Sistemas
“Es un conjunto de componentes que
interaccionan entre sí para lograr un objetivo
común”
(James A. Senn)
“ Un sistema es un conjunto de componentes
(elementos) interrelacionados y sus atributos que
interactúan entre sí, con un objetivo determinado”
(Jorge Volpentesta)
Tipos de Sistemas
En cuanto a su constitución, los sistemas pueden ser
físicos o abstractos:
a) Sistemas físicos o concretos. Están
compuestos por equipos, por maquinaria y por
objetos y cosas reales. Pueden ser descritos en
términos cuantitativos de desempeño.
b) Sistemas abstractos. Están compuestos por
conceptos, planes, hipótesis e ideas. Aquí, los
símbolos representan atributos y objetos, que
muchas veces sólo existen en el pensamiento de las
personas.
En cuanto a su naturaleza, los sistemas pueden ser
cerrados o abiertos:
a) Sistemas cerrados: Son los sistemas que no
presentan intercambio con el medio ambiente que
los rodea, pues son herméticos a cualquier
influencia ambiental.
No reciben ninguna influencia del ambiente, y por otro lado
tampoco influencian al ambiente.
No reciben ningún recurso externo.
Los autores han dado el nombre de
sistema cerrado a aquellos sistemas
cuyo comportamiento es totalmente
determinístico y programado y que
operan con muy pequeño intercambio
de materia y energía con el medio
ambiente.
b) Sistemas abiertos: son los sistemas que presentan
relaciones de intercambio con el ambiente, a través de
entradas y salidas.
Intercambian materia y energía
regularmente con el medio ambiente
Son eminentemente adaptativos,
esto es, para sobrevivir deben
reajustarse constantemente a las
condiciones del medio.
La T.G.S. Se fundamentan en tres premisas básicas, a
saber:
A) Los sistemas existen
dentro de otros sistemas.
B) Los sistemas son abiertos.
C) Las funciones de un sistema dependen de su estructura.
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ENTRADA PROCESO SALIDA
RETROALIMENTACIÓN
FRONTERA DEL
SISTEMA
AMBIENTE
 Entorno o Ambiente.
 Límites – Frontera.
 Entradas y Salidas.
 Subsistemas – Sistema -
Metasistema
 Retroalimentación – Feed Back
Elementos del modelo general
de Sistemas
Ambiente o Entorno
SISTEMA
Elementos del modelo de Sistemas
Subsistemas
Entradas y Salidas
Límite
Retroalimentación
Límites del sistema
 Separan y demarcan el ambiente
respecto del sistema
Las entradas
 Insumos o impulsos que desde el exterior
ingresan al interior del sistema
 Son la fuerza de arranque o partida del sistema
Las salidas
Son los resultados del plan de acción
 salen del sistema a un sistema exterior
 SALIDAS FINALES
 SALIDAS INTERMEDIAS
Retroalimentación
Genera entradas a través de la función de salida.
Ambiente o Entorno
SISTEMA
ORGANIZACIÓN
Insumos y
Materias Primas
Entradas y Salidas del Sistema
Valores – Pagos –
Retribuciones
Recursos Humanos
Información
Noticias - Rumores
Deshechos
Productos y Servicios
Tecnología
Sistema - Subsistemas - Metasistema
 Subsistemas: división y composición de nuestro
sistema en sistemas menores.
 Metasistema: parte de otros sistemas -integración
con el entorno - universo.
SALIDASENTRADAS SISTEMA
METASISTEMA
SUBSISTEMAS
La organización como sistema
• La organización es un sistema de sistemas
creado por el hombre y que mantiene una
interacción dinámica con el ambiente,
influye sobre él y recibe influencias, tiene
entradas o insumos, un proceso o plan de
acción que los transforma esas entradas en
resultados.
La organización como sistema
ENTORNO O
CONTEXTO
SALIDASENTRADAS
SISTEMA
ORGANIZACIÓN
LÍMITE
SUBSISTEMAS
RETROALIMENTACIÓN
FRONTERA
METASISTEMA
“.... aquella función que por medio de un
conjunto integrado de procedimientos que
prescriben tareas y que incluyen información y
decisión, hace posible la obtención de los
objetivos de la organización.”
“..... conjunto integrado de procedimientos que
se ejecutan uniformemente y en un orden
secuencial determinado .....” (Jorge Volpentesta).
La organización como sistema
Elementos
PERSONAS
SISTEMAS DE
INFORMACIÓN RECURSOS
PROCEDIMIENTOS
ORGANIZACION
SISTEMA
 Personas: que se dedican a captar,
transmitir, procesar o conservar información.
 Procedimientos: secuencia de tareas
físicas que se ejecutan para realizar actividades
de la organización.
 Sistemas de Información.
 Recursos: tecnologías electrónicas de
procesamiento de datos.
 Equipos: medios para captar, procesar y
almacenar dicha información.
 Soportes: de los datos; documentan la
información (formularios – registros – planillas – libros)
 Red de canales: que vincula a las
personas y por donde fluyen los soportes.
Datos – Información
y Sistemas de Información
DATOS
INFORMACIÓNPROCESAMIENTO
UTILIDAD + FINALIDAD
+ SIGNIFICADO
Los Sistemas de Información
“.... el sistema formal de personas, equipos y
procedimientos, que en forma integrada y coordinada y
operando sobre un conjnto de datos estructurados
acorde con las necesidades organizacionale, capturan
datos, los transfrman en información, los almacenan y
los ditribuyen a fin de apoyar las actividades de las
organizaciones, el control, la administración y la toma
de decisiones, necesarias para desarrollar la estrategia y
alcanzar los objetivo planteados.” (Jorge Volpentesta).

Más contenido relacionado

PDF
Teoría General de Sistemas
PPTX
Teoría General de Sistemas
PPTX
Estructura general de un sistema
PPTX
Teoria general de los sistemas
DOCX
mapa conceptual teoría general de sisteas
PPT
Principio de organicidad
PPTX
Modelo jerarquico
PPT
Sistema de actividad humana
Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Estructura general de un sistema
Teoria general de los sistemas
mapa conceptual teoría general de sisteas
Principio de organicidad
Modelo jerarquico
Sistema de actividad humana

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoria general de los sistemas
PPTX
Tipos de atributos y tipos de relaciones
PPTX
PPTX
Conceptos de la teoria general de sistemas
PPSX
Diagramas uml
PPT
Introducción a la Teoría General de Sistemas
PPTX
ciclo de vida de sistema de informacion
PPT
Teoría general de los sistemas
PPTX
Modelos y modelado de sistemas
PPT
Reglas de producción
PPTX
Aplicación de la teoría general de sistemas
PPT
Modelo de datos.
PPTX
Equifinalidad
DOCX
Conclusión sistemas de informacion
PPTX
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
PPTX
Teoria general de sistemas
PPTX
Pensamiento sistémico
PPTX
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
PDF
Estructuras lineales unidad 3
Teoria general de los sistemas
Tipos de atributos y tipos de relaciones
Conceptos de la teoria general de sistemas
Diagramas uml
Introducción a la Teoría General de Sistemas
ciclo de vida de sistema de informacion
Teoría general de los sistemas
Modelos y modelado de sistemas
Reglas de producción
Aplicación de la teoría general de sistemas
Modelo de datos.
Equifinalidad
Conclusión sistemas de informacion
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
Teoria general de sistemas
Pensamiento sistémico
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
Estructuras lineales unidad 3
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabias
PPTX
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
PPTX
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
PPTX
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PPTX
Sistemas de información en instituciones educativas
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PDF
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS I.E.
PDF
Activi activ 3
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabias
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Sistemas de información en instituciones educativas
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS I.E.
Activi activ 3
Publicidad

Similar a Sistemas de Informacion (20)

PPT
Sistemas sl
PPT
Sistemas sl
PPTX
Teoria de los sistemas
PPT
Teoria d sistemas 1.exposicion
PPTX
La organizacion como sistema guillermo gutiérrez
PPTX
Teoría de los sistemas (SIG)
PPTX
Las organizaciones como sistemas
PPT
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
PPTX
Teoría general de sistema y organizacion
PPT
Unidad i (a)_adm.general
PPTX
Teoria del sistema
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
DP-U11-PRESENTACION PARA LO QUE ES UN Enfoque-sistemico.pptx
DOCX
Las instituciones como sistemas expo[1]
DOCX
Las instituciones como sistemas expo[1]
PPS
La Empresa como Sistema
PDF
De abreujuanjose teoriadelaorganizacioncomosistema
PPTX
Teoría de sistemas
PPT
Sesion nº 1 informatica ii
PPTX
Teoría de Sistemas
Sistemas sl
Sistemas sl
Teoria de los sistemas
Teoria d sistemas 1.exposicion
La organizacion como sistema guillermo gutiérrez
Teoría de los sistemas (SIG)
Las organizaciones como sistemas
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Teoría general de sistema y organizacion
Unidad i (a)_adm.general
Teoria del sistema
Trabajo de informática
DP-U11-PRESENTACION PARA LO QUE ES UN Enfoque-sistemico.pptx
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
La Empresa como Sistema
De abreujuanjose teoriadelaorganizacioncomosistema
Teoría de sistemas
Sesion nº 1 informatica ii
Teoría de Sistemas

Más de Nombre Apellidos (8)

PDF
Unidad 1: Informatica
PPT
Repaso parcial i informática
PPT
Repaso conversion numerica
PDF
Compuertas logicas
PDF
Formas canonicas
PPT
Repaso conversion numerica
PPT
Workshop Etica Prof. de Informática
PPT
PresentacióN Redes
Unidad 1: Informatica
Repaso parcial i informática
Repaso conversion numerica
Compuertas logicas
Formas canonicas
Repaso conversion numerica
Workshop Etica Prof. de Informática
PresentacióN Redes

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Sistemas de Informacion

  • 2. Noción de Sistemas “Es un conjunto de componentes que interaccionan entre sí para lograr un objetivo común” (James A. Senn) “ Un sistema es un conjunto de componentes (elementos) interrelacionados y sus atributos que interactúan entre sí, con un objetivo determinado” (Jorge Volpentesta)
  • 3. Tipos de Sistemas En cuanto a su constitución, los sistemas pueden ser físicos o abstractos: a) Sistemas físicos o concretos. Están compuestos por equipos, por maquinaria y por objetos y cosas reales. Pueden ser descritos en términos cuantitativos de desempeño. b) Sistemas abstractos. Están compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Aquí, los símbolos representan atributos y objetos, que muchas veces sólo existen en el pensamiento de las personas.
  • 4. En cuanto a su naturaleza, los sistemas pueden ser cerrados o abiertos: a) Sistemas cerrados: Son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ninguna influencia del ambiente, y por otro lado tampoco influencian al ambiente. No reciben ningún recurso externo. Los autores han dado el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es totalmente determinístico y programado y que operan con muy pequeño intercambio de materia y energía con el medio ambiente.
  • 5. b) Sistemas abiertos: son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente Son eminentemente adaptativos, esto es, para sobrevivir deben reajustarse constantemente a las condiciones del medio.
  • 6. La T.G.S. Se fundamentan en tres premisas básicas, a saber: A) Los sistemas existen dentro de otros sistemas. B) Los sistemas son abiertos. C) Las funciones de un sistema dependen de su estructura.
  • 7. ELEMENTOS DE UN SISTEMA ENTRADA PROCESO SALIDA RETROALIMENTACIÓN FRONTERA DEL SISTEMA AMBIENTE
  • 8.  Entorno o Ambiente.  Límites – Frontera.  Entradas y Salidas.  Subsistemas – Sistema - Metasistema  Retroalimentación – Feed Back Elementos del modelo general de Sistemas
  • 9. Ambiente o Entorno SISTEMA Elementos del modelo de Sistemas Subsistemas Entradas y Salidas Límite Retroalimentación
  • 10. Límites del sistema  Separan y demarcan el ambiente respecto del sistema Las entradas  Insumos o impulsos que desde el exterior ingresan al interior del sistema  Son la fuerza de arranque o partida del sistema
  • 11. Las salidas Son los resultados del plan de acción  salen del sistema a un sistema exterior  SALIDAS FINALES  SALIDAS INTERMEDIAS Retroalimentación Genera entradas a través de la función de salida.
  • 12. Ambiente o Entorno SISTEMA ORGANIZACIÓN Insumos y Materias Primas Entradas y Salidas del Sistema Valores – Pagos – Retribuciones Recursos Humanos Información Noticias - Rumores Deshechos Productos y Servicios Tecnología
  • 13. Sistema - Subsistemas - Metasistema  Subsistemas: división y composición de nuestro sistema en sistemas menores.  Metasistema: parte de otros sistemas -integración con el entorno - universo. SALIDASENTRADAS SISTEMA METASISTEMA SUBSISTEMAS
  • 14. La organización como sistema • La organización es un sistema de sistemas creado por el hombre y que mantiene una interacción dinámica con el ambiente, influye sobre él y recibe influencias, tiene entradas o insumos, un proceso o plan de acción que los transforma esas entradas en resultados.
  • 15. La organización como sistema ENTORNO O CONTEXTO SALIDASENTRADAS SISTEMA ORGANIZACIÓN LÍMITE SUBSISTEMAS RETROALIMENTACIÓN FRONTERA METASISTEMA
  • 16. “.... aquella función que por medio de un conjunto integrado de procedimientos que prescriben tareas y que incluyen información y decisión, hace posible la obtención de los objetivos de la organización.” “..... conjunto integrado de procedimientos que se ejecutan uniformemente y en un orden secuencial determinado .....” (Jorge Volpentesta). La organización como sistema
  • 18.  Personas: que se dedican a captar, transmitir, procesar o conservar información.  Procedimientos: secuencia de tareas físicas que se ejecutan para realizar actividades de la organización.  Sistemas de Información.  Recursos: tecnologías electrónicas de procesamiento de datos.
  • 19.  Equipos: medios para captar, procesar y almacenar dicha información.  Soportes: de los datos; documentan la información (formularios – registros – planillas – libros)  Red de canales: que vincula a las personas y por donde fluyen los soportes.
  • 20. Datos – Información y Sistemas de Información DATOS INFORMACIÓNPROCESAMIENTO UTILIDAD + FINALIDAD + SIGNIFICADO
  • 21. Los Sistemas de Información “.... el sistema formal de personas, equipos y procedimientos, que en forma integrada y coordinada y operando sobre un conjnto de datos estructurados acorde con las necesidades organizacionale, capturan datos, los transfrman en información, los almacenan y los ditribuyen a fin de apoyar las actividades de las organizaciones, el control, la administración y la toma de decisiones, necesarias para desarrollar la estrategia y alcanzar los objetivo planteados.” (Jorge Volpentesta).