CONSTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB 
Para construir el sitio, una vez que tenemos estructurada la 
información y la plantilla de página, sólo hay que crear los 
directorios y los ficheros adecuados. Hay que poner mucho cuidado 
en que los enlaces estén correctamente construidos. También 
debemos modificar los colores y los títulos que nos indican la 
situación exacta dentro del sitio web. 
Textos, imágenes, elementos dinámicos, etc. Podríamos decir que 
cada sección de este sitio es una página y que la totalidad de ellas 
componen un sitio web. El diseño de páginas web es el proceso por el 
cuál se determinan cómo se distribuirán los elementos, cuáles serán 
los colores, etc. La construcción del sitio web es llevar a distintos 
lenguajes de programación (HTML, Flash, PHP, etc) el diseño creado 
por, valga la redundancia, el diseñador de simple web.
DESICIONES DE HARDWARE 
Memoria: 
La memoria es una de las cosas decisivas en un ordenador por que 
van de la mano con el rendimiento, muchos preguntaban si era 
necesario aumentar la memoria y eso depende pues si eres gamer 
de sangre necesitaras 512 DDR 400MHZ ( dependiendo del mother 
) para correr bien los últimos juegos y sin problemas, pero si 
únicamente eres un usuario común que trabaja con el Word 
necesitaras una DIMM de 128 ( dependiendo del mother y del S.O.) 
y veía que otros usuarios le aumentaban el Ram inmerecidamente, 
porque tenían 1024 y la querían aumentar ( y solo usan el CS ) Si 
tienen mucho Dinero y no saben qué hacer dónenlo a los pobres!.
DECISIONES DEL SOFTWARE 
El escoger un software resulta un aspecto importante cuando 
pretendemos automatizar una Unidad de información Archivística. 
Deberemos ante todo, enfocarnos a realizar un proceso formal que 
nos ayude a regular nuestras decisiones y escoger la mejor 
alternativa de compra que satisfaga nuestras necesidades 
institucionales. 
Se recomienda ante todo, definir específicamente nuestras 
necesidades y contemplar los recursos disponibles para que a partir 
de ello, definamos nuestros objetivos. 
Un elemento exterior a nuestra organización y no por eso, no 
importante lo constituyen los proveedores que invariablemente 
pretenderán influir en nuestra decisión de compra y más aún en 
esquivar sus obligaciones a la hora de exigir cumplimientos. 
CRITERIOS DE SELECCIÓN 
Como punto de partida, deberemos de considerar que el 
objetivo general y el alcance de nuestra incorporación tecnológica 
estén claramente definidos mediante entrevistas con los usuarios 
involucrados para detectar sus necesidades, mismas que serán 
solicitadas a los proveedores formalmente.
SOFTWARE ARCHIVÍSTICO 
Antes de plantearnos la posible adquisición de un software para 
archivo, deberemos de solicitar que los proveedores puntualicen las 
características principales que ostenta el software que ofertan, por 
lo que es necesario tomar en consideración algunos rubros.
BASE DATOS 
Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la 
sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos 
pertenecientes a un mismo contexto y almacenados 
sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una 
biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su 
mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados 
para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de 
campos como la informática y la electrónica , la mayoría de las 
bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece 
un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos. 
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de 
datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente 
acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las 
propiedades de estos SGBD, así como su utilización y 
administración, se estudian dentro del ámbito de la informática. 
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e 
instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en 
entornos científicos con el objeto de almacenar la información 
experimental.
Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, 
algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios 
países. Por ejemplo, en España los datos personales se encuentran 
protegidos por la (LOPD).
PRUEBA, IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO 
DEL SISTEMA 
Pruebas parciales de los sistemas 
Implementación 
Adquisición de componentes. 
Creación e integración de los recursos necesarios 
para que el sistema funcione 
Pruebas 
Pruebas de unidad. 
Pruebas de integración. 
Pruebas alfa. 
Pruebas beta. 
Test de aceptación. 
Uso / mantenimiento 
Mantenimiento adaptativo. 
Mantenimiento correctivo. 
Mantenimiento perfectivo.
PRESUPUESTO DE UN SITIO WEB 
Cuando emprendemos la importante tarea de elaborar un 
presupuesto de un sitio web debemos emplearnos a fondo para 
obtener un documento técnico que sea completo, claro y conciso. 
ELEMENTOS IMPORTANTES EN EL DISEÑO DEL 
SITIO WEB EXITOSO 
ü Buena planeación: Defina los objetivos, la competencia y el 
público meta: Estos son tres aspectos que son la base de un sitio 
web. 
ü Sea siempre coherente 
ü Creativo no loco 
ü Siga las bases en diseño 
ü símbolos 
ü Recuerde que existen varios exploradores 
ü Evite utilizar formatos o software de punta 
ü Nuevas tecnologías, úselas pero hágalo bien

Más contenido relacionado

PPTX
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
DOCX
Taller 1
PDF
Wilmer yadir
DOCX
Actividad base de datos
PPTX
Base de datos pg
PPT
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases de datos
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
Taller 1
Wilmer yadir
Actividad base de datos
Base de datos pg
Base de datos
Base de datos
Bases de datos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Capitulo 7 Sistemas
PPTX
Tecnologías modernas de base de datos
PPTX
Buscadores y navegadores
PDF
Mantenimiento de SQL Server para Dummies
PPTX
Presentacion base de datos
DOCX
Base de datos
PDF
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
Capítulo 7
PPSX
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
PPTX
Base de datos y paginas web
PPTX
Introducción sgbd
PPTX
TIPOS DE DB Y FUNCIONES DE UN DBA
PPSX
Vazquez diaz nelson_basede_datos
PPTX
FUNCIONES Y TIPOS DE BD
PPTX
Bases de datos existentes
PPTX
Introduccion base de datos silvia gonzalez 11 2
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de datos
Capitulo 7 Sistemas
Tecnologías modernas de base de datos
Buscadores y navegadores
Mantenimiento de SQL Server para Dummies
Presentacion base de datos
Base de datos
BASE DE DATOS
Capítulo 7
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Base de datos y paginas web
Introducción sgbd
TIPOS DE DB Y FUNCIONES DE UN DBA
Vazquez diaz nelson_basede_datos
FUNCIONES Y TIPOS DE BD
Bases de datos existentes
Introduccion base de datos silvia gonzalez 11 2
Base de datos
Base de datos
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Actividad 1 mercadotecnia electronica
DOCX
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
DOCX
Fabio actividad 2
PPTX
MODELO DE NEGOCIO TRADICIONAL Y DIGITAL
DOCX
Actividad 8 unidad 4
DOCX
PPTX
Proveedores de soluciones de inteligencia de negocios
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
Fabio actividad 2
MODELO DE NEGOCIO TRADICIONAL Y DIGITAL
Actividad 8 unidad 4
Proveedores de soluciones de inteligencia de negocios
Publicidad

Similar a Actividad 3 fabio (20)

DOCX
MERCADOTECNIA ELECTRONICA
DOCX
Dominios producto final
DOCX
Actividad 3
DOCX
Actividad 3
DOCX
Actividad 3
DOCX
Actividad 3.
DOCX
ACT.3 CONSTRUCCIÓN DE SITIO DE WEB DE COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Construcción de un sitio web de comercio electrónico
DOCX
Actividad 3 Hardware
DOCX
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
DOCX
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
DOCX
Construcción de un siti web
DOCX
Actividad 3
PPTX
PPT
Examen Profesional 1
DOCX
Actividad 3 producto final
DOCX
Taller No. 1 Introducción a Bases de Datos
DOCX
Taller No. 1 Introducción a Bases de Datos
PPT
Ciclo de vida de un sistema
PDF
MERCADOTECNIA ELECTRONICA
Dominios producto final
Actividad 3
Actividad 3
Actividad 3
Actividad 3.
ACT.3 CONSTRUCCIÓN DE SITIO DE WEB DE COMERCIO ELECTRONICO
Construcción de un sitio web de comercio electrónico
Actividad 3 Hardware
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Construcción de un siti web
Actividad 3
Examen Profesional 1
Actividad 3 producto final
Taller No. 1 Introducción a Bases de Datos
Taller No. 1 Introducción a Bases de Datos
Ciclo de vida de un sistema

Actividad 3 fabio

  • 1. CONSTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB Para construir el sitio, una vez que tenemos estructurada la información y la plantilla de página, sólo hay que crear los directorios y los ficheros adecuados. Hay que poner mucho cuidado en que los enlaces estén correctamente construidos. También debemos modificar los colores y los títulos que nos indican la situación exacta dentro del sitio web. Textos, imágenes, elementos dinámicos, etc. Podríamos decir que cada sección de este sitio es una página y que la totalidad de ellas componen un sitio web. El diseño de páginas web es el proceso por el cuál se determinan cómo se distribuirán los elementos, cuáles serán los colores, etc. La construcción del sitio web es llevar a distintos lenguajes de programación (HTML, Flash, PHP, etc) el diseño creado por, valga la redundancia, el diseñador de simple web.
  • 2. DESICIONES DE HARDWARE Memoria: La memoria es una de las cosas decisivas en un ordenador por que van de la mano con el rendimiento, muchos preguntaban si era necesario aumentar la memoria y eso depende pues si eres gamer de sangre necesitaras 512 DDR 400MHZ ( dependiendo del mother ) para correr bien los últimos juegos y sin problemas, pero si únicamente eres un usuario común que trabaja con el Word necesitaras una DIMM de 128 ( dependiendo del mother y del S.O.) y veía que otros usuarios le aumentaban el Ram inmerecidamente, porque tenían 1024 y la querían aumentar ( y solo usan el CS ) Si tienen mucho Dinero y no saben qué hacer dónenlo a los pobres!.
  • 3. DECISIONES DEL SOFTWARE El escoger un software resulta un aspecto importante cuando pretendemos automatizar una Unidad de información Archivística. Deberemos ante todo, enfocarnos a realizar un proceso formal que nos ayude a regular nuestras decisiones y escoger la mejor alternativa de compra que satisfaga nuestras necesidades institucionales. Se recomienda ante todo, definir específicamente nuestras necesidades y contemplar los recursos disponibles para que a partir de ello, definamos nuestros objetivos. Un elemento exterior a nuestra organización y no por eso, no importante lo constituyen los proveedores que invariablemente pretenderán influir en nuestra decisión de compra y más aún en esquivar sus obligaciones a la hora de exigir cumplimientos. CRITERIOS DE SELECCIÓN Como punto de partida, deberemos de considerar que el objetivo general y el alcance de nuestra incorporación tecnológica estén claramente definidos mediante entrevistas con los usuarios involucrados para detectar sus necesidades, mismas que serán solicitadas a los proveedores formalmente.
  • 4. SOFTWARE ARCHIVÍSTICO Antes de plantearnos la posible adquisición de un software para archivo, deberemos de solicitar que los proveedores puntualicen las características principales que ostenta el software que ofertan, por lo que es necesario tomar en consideración algunos rubros.
  • 5. BASE DATOS Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica , la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos. Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática. Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.
  • 6. Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo, en España los datos personales se encuentran protegidos por la (LOPD).
  • 7. PRUEBA, IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA Pruebas parciales de los sistemas Implementación Adquisición de componentes. Creación e integración de los recursos necesarios para que el sistema funcione Pruebas Pruebas de unidad. Pruebas de integración. Pruebas alfa. Pruebas beta. Test de aceptación. Uso / mantenimiento Mantenimiento adaptativo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento perfectivo.
  • 8. PRESUPUESTO DE UN SITIO WEB Cuando emprendemos la importante tarea de elaborar un presupuesto de un sitio web debemos emplearnos a fondo para obtener un documento técnico que sea completo, claro y conciso. ELEMENTOS IMPORTANTES EN EL DISEÑO DEL SITIO WEB EXITOSO ü Buena planeación: Defina los objetivos, la competencia y el público meta: Estos son tres aspectos que son la base de un sitio web. ü Sea siempre coherente ü Creativo no loco ü Siga las bases en diseño ü símbolos ü Recuerde que existen varios exploradores ü Evite utilizar formatos o software de punta ü Nuevas tecnologías, úselas pero hágalo bien