ACTIVIDAD 3.3.1
Nombre del aprendiz: Danna Sofía Marín López
Numero de identificación: 1062014114
Nombre del tutor: Renan Beltran
Ciudad y fecha: 01 de agosto del 2018
Ficha: 1856210
INTRODUCCION
En la actualidad con los avances e innovaciones en las telecomunicaciones,
particularmente de la Internet, las tecnologías de la información y la
comunicación digitales como la creación de dispositivos móviles llámese
ipotipat y plataformas como Black Berry, sistemas operativos móvil
android, se hace imprescindible el mantenerse actualizado de las
herramientas para aplicarlas en la investigación educativa. El presente
trabajo brinda un vistazo a esta tecnología que es la WEB1,WEB2 y la
novedosa WEB3, como también un estudio de la red social twetter.
Nuestro fin es poder ver el potencial de estas herramientas para su uso en
la labor educativa.
Web 1.0 Web 3.0Web 2.0
Caracteristicas
Cuadro comparativo web 1.0 -
2.0 - 3.0
Comparaciones
 Páginas estáticas en vez
de dinámicas por el
usuario que Ia visita.
 El uso de frame sets o
Marcos.
 Extensiones propias del
HTML como <blink> y
<marquee>, etiquetas
introducidas
durante Ia guerra de
navegadores web.
 Libros de visitas en línea
o guestbooks
 Botones GIF, casi
siempre a una
resolución típica de
88x31 pixels en tamaño
promocionando
navegadores web u
otros productos.3
 El auge de los blogs.
 El auge de Ias redes
sociales.
 Las webs creadas por
los usuarios, usando
plataformas de auto-
edición.
 El contenido agregado
por los usuarios como
valor clave de Ia Web.
 El etiquetado
colectivo
(folcsonomía,
marcadores sociale).
 La importancia del
long tail.
 Aplicación Web con
mucho AJAX.
 Podrán trabajar todas
juntas.
 Serán relativamente
pequeñas.
 Gestionarán datos
que estarán “en la
nube”.
 Podrán ser ejecutadas
en cualquier
dispositivo
(PC, teléfono móvil,
etc).
 Serán muy rápidas y
muy personalizables.
Se podrán distribuir
viralmente (correo
electrónico, redes
sociales, servicios de
mensajerías, etc).
Ventajas
 Exposición al mundo
entero a través de
Internet.
 El prersentador de la
información tiene
total control y
autoridad de lo
publicado
 Software legal
 Disponibles desde
cualquier lugar.
 Multiplataforma
 Siempre actualizado.
 Menor requerimiento
de hardware
 Se necesita tener la
capacidad de
selección de
información.
 A pesar del auge que
ha tenido el uso del
Internet, aún existen
escuelas, personas
o poblaciones que no
cuentan con conexión
a la red.
 Debe haber
capacitación para el
manejo de todas las
herramientas que
ofrece la web 2.0
 Los buscadores
encuentran
información relevante
más fácilmente.
 Es mucho más sencillo
hacer modificaciones al
diseño o compartir
información.
 No se depende de un
solo servicio para
obtener información,
sino que ésta puede
estar distribuida en
varios sitios y juntarla
en un tercero.
 La principal ventaja de
la web semántica es el
hecho de que dota de
contenido semántico a
los documentos que
coloca en internet. esto
permite una mejor
organización de la
información, mucho
más definida, ya que se
lleva a cabo a través de
conceptos.
Desventajas
 Su tecnología está
asociada con HTML,
JavaScript 1.0
 La comunicación es
pasiva
 No se permite
retroalimentación
perdiendo la
oportunidad de tener
acceso a información
relevante.
 No se conoce
inmediatamente la
reacción de del
público en relación a
la información
compartida.
 Información privada a
terceros: Generalment
e no se sabe en manos
de quién caen los datos
ni que uso se va a
hacer de ellos.
 Cambios en las
condiciones del
servicio: Puede que el
servicio sea gratis hoy y
mañana no.
 Copias de seguridad: Si
bien es posible que
tengan mejores copias
de los datos nuestros,
nadie lo garantiza
 El costoso y laborioso
proceso de adaptar y
reestructurar los
documentos de Internet
para poder ser
procesados de forma
semántica. A los
problemas técnicos hay
que sumas, por ejemplo,
los problemas de
idiomas.
 La complejidad de la
codificación semántica,
es necesario unificar los
estándares semánticos,
otro laborioso proceso.
CONCLUSION
Se inicio solo con tener contacto con la información
(Web i.o), posteriormente se ofreció la opción de
modificarla, establecer contacto con otros usuarios
de diferentes partes dei mundo y poder compartir
experiencias, imágenes, videos, audio entre
otras( Web 2.o), para que hoy en día llegáramos al
uso de datos semánticos, es decir, que la web tenga
la inteligencia suficiente de identificar al usuario y
ofrecerle todo a su gusto, además de proporcionar
ambientes virtuales que se asemejen a la realidad
(Web 3.o)

Más contenido relacionado

PPTX
La Web 2.0 Andrés Pacheco
PPTX
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
PPTX
Web nicolas
PPTX
La evolución de la web
DOCX
Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
ODP
Agualongo jonny evolucion de la web
PDF
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
PDF
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
La Web 2.0 Andrés Pacheco
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Web nicolas
La evolución de la web
Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
Agualongo jonny evolucion de la web
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0

La actualidad más candente (20)

PDF
Evolucion de la web
PPTX
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ODP
Evolucion de la web
PDF
Web 2.0 y 3.0
ODP
Ventajas y desventajas j
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
Web 2.0 y web 3.0
PPTX
Slideshare
DOCX
PPTX
Paginas web
PPTX
Tics (1)
PPTX
Evolucion e historia de la web
DOCX
Actividad 4 Slideshare
PDF
Web 2
PDF
Ventajas y desventajas. web 2.0y3.0
ODP
Evolucion web
PDF
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
PDF
Evolución de la web pdf
PPTX
Evolución de la web
Evolucion de la web
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
Evolucion de la web
Web 2.0 y 3.0
Ventajas y desventajas j
Evolucion de la web
Web 2.0 y web 3.0
Slideshare
Paginas web
Tics (1)
Evolucion e historia de la web
Actividad 4 Slideshare
Web 2
Ventajas y desventajas. web 2.0y3.0
Evolucion web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Evolución de la web pdf
Evolución de la web
Publicidad

Similar a Actividad 3.3.1 (20)

PPTX
La web 1.0 2.0 y 3.0
PPTX
Web 2.0
ODP
Ventajas y desventajas de la web
PDF
Tipos de web
PPTX
LA WEB 2.0 Y LAS TIC
DOCX
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
PPTX
PPTX
PDF
Historia del internet
PPTX
Ventajas y desventajas web 1.0,2.0,3.0
PPTX
Evolución de la web
PPTX
web 1.0_2.0_3.0
PPTX
trabajo de la web
PPTX
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3 (ppt)
PDF
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3(pdf)
PPTX
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)
PPT
Charla de belen
ODP
Conclusiones- evolucion de la web
ODP
Concluiones evolucion de la web
ODP
Conclusiones de los grupos
La web 1.0 2.0 y 3.0
Web 2.0
Ventajas y desventajas de la web
Tipos de web
LA WEB 2.0 Y LAS TIC
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
Historia del internet
Ventajas y desventajas web 1.0,2.0,3.0
Evolución de la web
web 1.0_2.0_3.0
trabajo de la web
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3 (ppt)
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3(pdf)
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)
Charla de belen
Conclusiones- evolucion de la web
Concluiones evolucion de la web
Conclusiones de los grupos
Publicidad

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Presentación final ingenieria de metodos
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION

Actividad 3.3.1

  • 1. ACTIVIDAD 3.3.1 Nombre del aprendiz: Danna Sofía Marín López Numero de identificación: 1062014114 Nombre del tutor: Renan Beltran Ciudad y fecha: 01 de agosto del 2018 Ficha: 1856210
  • 2. INTRODUCCION En la actualidad con los avances e innovaciones en las telecomunicaciones, particularmente de la Internet, las tecnologías de la información y la comunicación digitales como la creación de dispositivos móviles llámese ipotipat y plataformas como Black Berry, sistemas operativos móvil android, se hace imprescindible el mantenerse actualizado de las herramientas para aplicarlas en la investigación educativa. El presente trabajo brinda un vistazo a esta tecnología que es la WEB1,WEB2 y la novedosa WEB3, como también un estudio de la red social twetter. Nuestro fin es poder ver el potencial de estas herramientas para su uso en la labor educativa.
  • 3. Web 1.0 Web 3.0Web 2.0 Caracteristicas Cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0 Comparaciones  Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que Ia visita.  El uso de frame sets o Marcos.  Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante Ia guerra de navegadores web.  Libros de visitas en línea o guestbooks  Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.3  El auge de los blogs.  El auge de Ias redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de Ia Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociale).  La importancia del long tail.  Aplicación Web con mucho AJAX.  Podrán trabajar todas juntas.  Serán relativamente pequeñas.  Gestionarán datos que estarán “en la nube”.  Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc).  Serán muy rápidas y muy personalizables. Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).
  • 4. Ventajas  Exposición al mundo entero a través de Internet.  El prersentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado  Software legal  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma  Siempre actualizado.  Menor requerimiento de hardware  Se necesita tener la capacidad de selección de información.  A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.  Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.  La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos.
  • 5. Desventajas  Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0  La comunicación es pasiva  No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.  Información privada a terceros: Generalment e no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.  Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.  Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza  El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas.  La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.
  • 6. CONCLUSION Se inicio solo con tener contacto con la información (Web i.o), posteriormente se ofreció la opción de modificarla, establecer contacto con otros usuarios de diferentes partes dei mundo y poder compartir experiencias, imágenes, videos, audio entre otras( Web 2.o), para que hoy en día llegáramos al uso de datos semánticos, es decir, que la web tenga la inteligencia suficiente de identificar al usuario y ofrecerle todo a su gusto, además de proporcionar ambientes virtuales que se asemejen a la realidad (Web 3.o)

Notas del editor

  • #2: Product Comparison table template with three product columns in PowerPoint
  • #3: Product Comparison table template with three product columns in PowerPoint
  • #4: Product Comparison table template with three product columns in PowerPoint
  • #5: Product Comparison table template with three product columns in PowerPoint
  • #6: Product Comparison table template with three product columns in PowerPoint
  • #7: Product Comparison table template with three product columns in PowerPoint