Actividad 5-desarrollo
La violencia sistémica es
insidiosa porque quienes
están implicados, tanto
quienes la ejercen como
quienes la padecen, suelen
ser inconscientes de su
existencia.
• Cuando los alumnos no tienen
suficiente capacidad o no se amoldan
como corresponde, el fracaso no lo
asume la escuela porque no ha
conseguido ofrecer una experiencia
educativa positiva
Actividad 5-desarrollo
• Lo que provoca que la violencia
sistémica sea «sistémica» es el hecho
de que no exista nadie a quien culpar.
• Las personas que la aplican sólo
forman parte de un proceso más
general. Los administradores y los
profesores hacen lo que se espera de
ellos. Cumplen las normas
establecidas y mantienen los
principios.
•La violencia sistémica
a veces toma la forma
de conocimiento
colonizado, es decir, la
aceptación de un
conjunto de currículos
predeterminados que
refleja la historia, los
valores y las
expectativas de la
sociedad dominante.
•Los alumnos enumeran cientos de
cosas que les producen enojo, pero
todas ellas están relacionadas con
una de estas cuatro categorías: las
prácticas docentes, los sistemas de
evaluación, las relaciones de poder y
las cuestiones de equidad.
•La separación de lo cognitivo y
lo afectivo es agraviante en
tres sentidos.
•Primero, presume el mismo
grado de estabilidad afectiva
en todos los alumnos y una
misma capacidad para
suspender lo afectivo en favor
de lo cognitivo.
•Segundo, supone más valor en
lo cognitivo que en lo afectivo;
es decir.
•Tercero, al ignorar lo afectivo,
los educadores aprueban los
abusos y las desigualdades en
las experiencias de los
estudiantes.
•La única forma de
proteger a los niños del
abuso de las autoridades
es enseñarles a
cuestionar las acciones
autoritarias y a
comprender la dinámica
de las relaciones que se
basan en el poder.

Más contenido relacionado

PDF
Bloque ii actviidad 5 leonel
DOCX
En equipos
PPTX
Debates y propuestas sobre la problemática educativa
DOCX
Mapa conceptual de psicologia
DOCX
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
DOCX
Ensayo problematica escolar
DOCX
Ensayo problematicas de la escuela
PDF
Bullying
Bloque ii actviidad 5 leonel
En equipos
Debates y propuestas sobre la problemática educativa
Mapa conceptual de psicologia
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Ensayo problematica escolar
Ensayo problematicas de la escuela
Bullying

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los alumnos con escasa motivación para aprender
PDF
Volemos curso abandono escolar
DOCX
Cynthia rubi ochoa cuevas lepree 702
DOCX
Una apreciación de la estudiante y los problemas en la escuela
PPT
Desarrollo social
PPTX
PPT
Problemas de conducta en la convivencia escolar
DOCX
Bbbbbb
PDF
Los problemas de la convivencia escolar un enfoque practico
PDF
Propuesta de intervención yolanda
PPT
Adaptacion
PPTX
técnicas de estudio
PPT
Conductuales y emocionales
DOCX
Preguntas de inicio de curso
DOCX
Diagnóstico
PPTX
Presentacion slideshare
PDF
Memo crítico 5 consideraciones éticas en la evaluación educativa
DOCX
Informes: entrevista, encuesta y propuesta
PDF
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
PPT
Problema De Convivencia En Los Centros Educativos
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Volemos curso abandono escolar
Cynthia rubi ochoa cuevas lepree 702
Una apreciación de la estudiante y los problemas en la escuela
Desarrollo social
Problemas de conducta en la convivencia escolar
Bbbbbb
Los problemas de la convivencia escolar un enfoque practico
Propuesta de intervención yolanda
Adaptacion
técnicas de estudio
Conductuales y emocionales
Preguntas de inicio de curso
Diagnóstico
Presentacion slideshare
Memo crítico 5 consideraciones éticas en la evaluación educativa
Informes: entrevista, encuesta y propuesta
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Problema De Convivencia En Los Centros Educativos
Publicidad

Similar a Actividad 5-desarrollo (20)

PPTX
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
DOCX
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross Epp
PPTX
diapositiva
PPTX
Escuela violencia
PPTX
Escuelas violencia
PPTX
escuela, complicidad y fuentes de violencia
PPTX
Escuela, complicidad
PPTX
Violencia sistémica
PPTX
Juanita ross
DOCX
Escuelas, complesidad entre fuentes de violencia
DOCX
Escuelas, complesidad entre fuentes de violencia
DOCX
7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
DOCX
Tipos de violencia
PPTX
Lectura 2
DOCX
DOCX
DOCX
Producto 4
DOCX
3. tercer trabajo
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross Epp
diapositiva
Escuela violencia
Escuelas violencia
escuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad
Violencia sistémica
Juanita ross
Escuelas, complesidad entre fuentes de violencia
Escuelas, complesidad entre fuentes de violencia
7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
Tipos de violencia
Lectura 2
Producto 4
3. tercer trabajo
Publicidad

Más de EQUIPO 4 ADOLESCENTES (10)

PPTX
PPTX
Actividad 1 bloque 1
PPTX
Actividad 2 bloque 1
PPTX
Actividad 4 bloque 1
PPTX
Actividad 5 bloque 1
PPTX
Bloque 2 actividad1
PPTX
Act 4-bloque-ii-atencion-a-adolescentes.
PPTX
PPTX
PPTX
Activ. 2-seminario-la-expansion-de-la-edu.sec
Actividad 1 bloque 1
Actividad 2 bloque 1
Actividad 4 bloque 1
Actividad 5 bloque 1
Bloque 2 actividad1
Act 4-bloque-ii-atencion-a-adolescentes.
Activ. 2-seminario-la-expansion-de-la-edu.sec

Último (20)

PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PPT
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
PDF
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPTX
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
Heridas en traumatología en estudio .pptx

Actividad 5-desarrollo

  • 2. La violencia sistémica es insidiosa porque quienes están implicados, tanto quienes la ejercen como quienes la padecen, suelen ser inconscientes de su existencia.
  • 3. • Cuando los alumnos no tienen suficiente capacidad o no se amoldan como corresponde, el fracaso no lo asume la escuela porque no ha conseguido ofrecer una experiencia educativa positiva
  • 5. • Lo que provoca que la violencia sistémica sea «sistémica» es el hecho de que no exista nadie a quien culpar. • Las personas que la aplican sólo forman parte de un proceso más general. Los administradores y los profesores hacen lo que se espera de ellos. Cumplen las normas establecidas y mantienen los principios.
  • 6. •La violencia sistémica a veces toma la forma de conocimiento colonizado, es decir, la aceptación de un conjunto de currículos predeterminados que refleja la historia, los valores y las expectativas de la sociedad dominante.
  • 7. •Los alumnos enumeran cientos de cosas que les producen enojo, pero todas ellas están relacionadas con una de estas cuatro categorías: las prácticas docentes, los sistemas de evaluación, las relaciones de poder y las cuestiones de equidad.
  • 8. •La separación de lo cognitivo y lo afectivo es agraviante en tres sentidos. •Primero, presume el mismo grado de estabilidad afectiva en todos los alumnos y una misma capacidad para suspender lo afectivo en favor de lo cognitivo. •Segundo, supone más valor en lo cognitivo que en lo afectivo; es decir. •Tercero, al ignorar lo afectivo, los educadores aprueban los abusos y las desigualdades en las experiencias de los estudiantes.
  • 9. •La única forma de proteger a los niños del abuso de las autoridades es enseñarles a cuestionar las acciones autoritarias y a comprender la dinámica de las relaciones que se basan en el poder.

Notas del editor

  • #9: Todas las escuelas deben esforzarse para prevenir y controlar el Porque ninguna está inmune al El primer paso debe ser la evaluación