SlideShare una empresa de Scribd logo
MELODY LIZZETT AMBROSIO SOSA 
Modulo IV
EXPERIENCIA PERSONAL 
En mi experiencia personal creo que los docentes somos los 
responsables en lograr los ambientes de aprendizaje que sean 
creativos, dinámicos y que se logre la inclusión de todos los alumnos 
a si como su equidad 
Hay quienes consideran que la educación inclusiva es un 
enfoque para atender a alumnos con discapacidades dentro de 
entornos educativos generales; sin embargo, internacionalmente, se 
considera cada vez más ampliamente como una reforma que responde 
a la diversidad entre todos los estudiantes . 
En la actualidad los cambios en los valores, actitudes y 
prácticas se reflejan en los nuevos planes educativos de las escuelas. 
Uno de esos cambios se refiere al reconocimiento de la diversidad de 
los alumnos , esto precisa a la búsqueda de estrategias didácticas en 
la práctica escolar donde la diversidad se exprese como un valor 
enriquecedor y positivo
la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje
Propósito: Mediante la reflexión de diversos textos, los alumnos y alumnas identificarán los efectos de algunas acciones personales que afectan el bienestar de 
otras personas. Se trabajará con la empatía y el respeto a la diversidad del aula y por ende de la totalidad de la escuela. 
Asignatura: Educación Cívica 
Contenido: El cuidado y el aprecio a nuestra diversidad cultural 
APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIALES: 
Valora sus costumbres y 
tradiciones que 
enriquecen la diversidad cultura 
Describe necesidades básicas 
compartidas entre las personas 
de 
contextos cercanos. 
 Se entregarán a los alumnos una serie de libros de la biblioteca 
previamente seleccionados. 
 Cada alumno escogerá un cuento, lo leerá y contara de manera 
breve en una hoja el contenido del mismo, así como el porqué lo 
selecciono. 
 Se hará una sesión de intercambio donde los alumnos compartirán 
con sus compañeros su experiencia al leer el cuento. 
 Se conducirá a ahondar en temas referentes a la diversidad, 
comentaremos casos específicos y se llevará a la reflexión sobre el 
respeto y la empatía hacia las personas diferentes a nosotros como 
por ejemplo discapacidad intelectual, física, personas inmigrantes, 
mujeres, etc. 
Libros de la biblioteca del rincón 
Cartulinas 
Marcadores
Propósito: Esta estrategia didáctica pretende que los niños y las niñas favorezcan su autoestima, se formen una autoimagen y descubran valores positivos o cualidades de ellos mismos. 
Asignatura: Educación Cívica 
Contenido: El respeto a las diferencias como base de la convivencia mediante la aceptación de uno mismo. 
APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIALES: 
favorecer su autoestima 
valorar positivos o cualidades de ellos 
mismos 
¿Cómo soy? 
 Dialogar con los alumnos de lo diferente que somos las personas 
respecto a otras: mientras unas tienen más debilidades que 
nosotros, otras tienen mayor número de cualidades; lo importante 
es reconocernos tal como somos. A continuación se les harán 
preguntas abiertas para conocer sus conocimientos previos sobre 
diversidad: 
¿Qué pasaría si todas las personas en el mundo fuéramos iguales? 
¿Qué sucedería si tuviéramos sólo cualidades y ninguna debilidad? 
¿Por qué es importante aceptar a los demás como son, es decir, con 
cualidades y defectos? 
 Al concluir con las preguntas, todo el grupo se sentará en círculo. 
Cada 
niño, sin hablar ni mirar a nadie, escribirá en el material (cartulinas y 
plumones) las características positivas que más valora de sí mismo, lo cual 
se podrá expresar con palabras o dibujos. 
 A continuación, en silencio, todos los alumnos pasearán por el salón 
con su papel sobre el pecho, para que todos sus compañeros 
puedan leerlo. Luego de aproximadamente 10 o 15 minutos, 
volverán a sus lugares para la reflexión. 
RECUPERANDO LA EXPERIENCIA 
Después de finalizar la actividad, se harán preguntas a los niños 
del aula con base en la actividad, tales como: 
¿Cómo se han sentido al realizar este ejercicio? 
¿Es difícil encontrar cualidades o virtudes en nosotros? 
¿Qué imagen tenemos de nosotros? 
¿Nos aceptamos con nuestras cualidades y defectos? 
Cartulinas 
Tijeras 
Plumones.
la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje
 Trabajar las habilidades básicas y la coordinación dinámica 
general 
 Fomentar la libertad del alumnado 
 Asumir responsabilidades, solucionar conflictos sin tener 
que recurrir siempre al docente 
 Trabajar de forma cooperativa con todos los compañeros. 
 diseña situaciones de estudio centradas en el estudiante 
 piensa en situaciones motivantes y significativas para los 
alumnos 
 fomenta la autonomía para aprender 
 fomenta el desarrollo del pensamiento crítico y creativo 
 fomenta el trabajo colaborativo
la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje
la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje

Más contenido relacionado

PPT
Homogeneidad y diversidad
DOCX
Actividades para convivir dia a dia 2
PDF
Ficha del video
PPTX
Exposición
PPTX
Capitulo 7 didactica ii
PPT
Power convivencia- vani-dulce-eliana
DOCX
Rutinas en Inglés - Uso de comics y fotonovelas y aplicación de herramientas ...
DOCX
Ensayo de informatica
Homogeneidad y diversidad
Actividades para convivir dia a dia 2
Ficha del video
Exposición
Capitulo 7 didactica ii
Power convivencia- vani-dulce-eliana
Rutinas en Inglés - Uso de comics y fotonovelas y aplicación de herramientas ...
Ensayo de informatica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Problemáticas pedagógicas en la película
PDF
La escuela y los sujetos que la habitan
PDF
5° y 6° jueves 07 S2 .pdf
PPTX
Inteligencias múltiples celebrando
PDF
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
PPT
Unidad Didactica Semana De La Amistad
DOC
PARADIGMAS Y CREATIVIDAD
PDF
Taller no. 8 tic
PPT
La aventura de_ser_maestro jose juan y fernando
PPT
buen maestro UR
DOCX
Planificacion diaria todos somos diferentes parte 2
PPTX
Jornadas c.a. cra sierra de san pedro
DOCX
Planeación del convivio del día 14 de febrero de 2016
PPTX
Preescolar valores
PPTX
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
DOCX
Discursos cotidianos terrminados
PPT
Comprensión de lectura
DOCX
Cuadro de 3entradas mtra.abi
PPTX
Preescolar
Problemáticas pedagógicas en la película
La escuela y los sujetos que la habitan
5° y 6° jueves 07 S2 .pdf
Inteligencias múltiples celebrando
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Unidad Didactica Semana De La Amistad
PARADIGMAS Y CREATIVIDAD
Taller no. 8 tic
La aventura de_ser_maestro jose juan y fernando
buen maestro UR
Planificacion diaria todos somos diferentes parte 2
Jornadas c.a. cra sierra de san pedro
Planeación del convivio del día 14 de febrero de 2016
Preescolar valores
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
Discursos cotidianos terrminados
Comprensión de lectura
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Preescolar
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Equidad Educativa Y Desigualdad Social
DOC
Educación inclusiva
PPT
Ambientes de aprendizaje
DOCX
Ensayo final Nuevos Ambientes de Aprendizaje
PDF
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
PPSX
Adaptaciones Curriculares
PPTX
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
PPT
Adaptaciones curriculares[1]
PDF
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
PDF
Adaptaciones curriculares
PDF
Adaptaciones curriculares
PPTX
Diseño de ambientes de aprendizaje
PDF
Planificación de la práctica docente
DOCX
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
PPTX
Diapositivas ambientes de aprendizaje
PPTX
Ambientes de aprendizaje
PPTX
Adaptacion curricular 1
PDF
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
PPTX
Modulo ambientes de aprendizaje tx
PPTX
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Equidad Educativa Y Desigualdad Social
Educación inclusiva
Ambientes de aprendizaje
Ensayo final Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
Adaptaciones Curriculares
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Adaptaciones curriculares[1]
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Diseño de ambientes de aprendizaje
Planificación de la práctica docente
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Diapositivas ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Adaptacion curricular 1
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizaje tx
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Publicidad

Similar a la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje (20)

DOCX
Planeacion4toGradoSeptiembre- 01 Yo en el mundo de colores.docx
PPSX
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
DOCX
Trabajo final
PPTX
taller dirigido a docentes 2025 sección 2.pptx
PPTX
taller dirigido a docentes 2025 sección 2.pptx
PPTX
S4 tarea4 mahue
PPTX
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
PPTX
Ddáctica General_Enfoques de la enseñanza_Feldman.pptx
PPTX
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
PDF
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN E.B.R..docx (1).pdf
PDF
Prioridades pedagógicas
DOCX
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
PDF
S4 tarea4 tagom
DOCX
personal social en valores hudhedgeedfdghfdgeeddf
DOCX
edseesdsssweededswfrffsdwddwdwdedewdeefefrrfe
PPSX
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
PPTX
Metodología y habilidades docentes
Planeacion4toGradoSeptiembre- 01 Yo en el mundo de colores.docx
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
Trabajo final
taller dirigido a docentes 2025 sección 2.pptx
taller dirigido a docentes 2025 sección 2.pptx
S4 tarea4 mahue
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
Ddáctica General_Enfoques de la enseñanza_Feldman.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN E.B.R..docx (1).pdf
Prioridades pedagógicas
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
S4 tarea4 tagom
personal social en valores hudhedgeedfdghfdgeeddf
edseesdsssweededswfrffsdwddwdwdedewdeefefrrfe
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Metodología y habilidades docentes

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

la equidad y la inclusión en los ambientes de aprendizaje

  • 1. MELODY LIZZETT AMBROSIO SOSA Modulo IV
  • 2. EXPERIENCIA PERSONAL En mi experiencia personal creo que los docentes somos los responsables en lograr los ambientes de aprendizaje que sean creativos, dinámicos y que se logre la inclusión de todos los alumnos a si como su equidad Hay quienes consideran que la educación inclusiva es un enfoque para atender a alumnos con discapacidades dentro de entornos educativos generales; sin embargo, internacionalmente, se considera cada vez más ampliamente como una reforma que responde a la diversidad entre todos los estudiantes . En la actualidad los cambios en los valores, actitudes y prácticas se reflejan en los nuevos planes educativos de las escuelas. Uno de esos cambios se refiere al reconocimiento de la diversidad de los alumnos , esto precisa a la búsqueda de estrategias didácticas en la práctica escolar donde la diversidad se exprese como un valor enriquecedor y positivo
  • 4. Propósito: Mediante la reflexión de diversos textos, los alumnos y alumnas identificarán los efectos de algunas acciones personales que afectan el bienestar de otras personas. Se trabajará con la empatía y el respeto a la diversidad del aula y por ende de la totalidad de la escuela. Asignatura: Educación Cívica Contenido: El cuidado y el aprecio a nuestra diversidad cultural APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIALES: Valora sus costumbres y tradiciones que enriquecen la diversidad cultura Describe necesidades básicas compartidas entre las personas de contextos cercanos.  Se entregarán a los alumnos una serie de libros de la biblioteca previamente seleccionados.  Cada alumno escogerá un cuento, lo leerá y contara de manera breve en una hoja el contenido del mismo, así como el porqué lo selecciono.  Se hará una sesión de intercambio donde los alumnos compartirán con sus compañeros su experiencia al leer el cuento.  Se conducirá a ahondar en temas referentes a la diversidad, comentaremos casos específicos y se llevará a la reflexión sobre el respeto y la empatía hacia las personas diferentes a nosotros como por ejemplo discapacidad intelectual, física, personas inmigrantes, mujeres, etc. Libros de la biblioteca del rincón Cartulinas Marcadores
  • 5. Propósito: Esta estrategia didáctica pretende que los niños y las niñas favorezcan su autoestima, se formen una autoimagen y descubran valores positivos o cualidades de ellos mismos. Asignatura: Educación Cívica Contenido: El respeto a las diferencias como base de la convivencia mediante la aceptación de uno mismo. APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIALES: favorecer su autoestima valorar positivos o cualidades de ellos mismos ¿Cómo soy?  Dialogar con los alumnos de lo diferente que somos las personas respecto a otras: mientras unas tienen más debilidades que nosotros, otras tienen mayor número de cualidades; lo importante es reconocernos tal como somos. A continuación se les harán preguntas abiertas para conocer sus conocimientos previos sobre diversidad: ¿Qué pasaría si todas las personas en el mundo fuéramos iguales? ¿Qué sucedería si tuviéramos sólo cualidades y ninguna debilidad? ¿Por qué es importante aceptar a los demás como son, es decir, con cualidades y defectos?  Al concluir con las preguntas, todo el grupo se sentará en círculo. Cada niño, sin hablar ni mirar a nadie, escribirá en el material (cartulinas y plumones) las características positivas que más valora de sí mismo, lo cual se podrá expresar con palabras o dibujos.  A continuación, en silencio, todos los alumnos pasearán por el salón con su papel sobre el pecho, para que todos sus compañeros puedan leerlo. Luego de aproximadamente 10 o 15 minutos, volverán a sus lugares para la reflexión. RECUPERANDO LA EXPERIENCIA Después de finalizar la actividad, se harán preguntas a los niños del aula con base en la actividad, tales como: ¿Cómo se han sentido al realizar este ejercicio? ¿Es difícil encontrar cualidades o virtudes en nosotros? ¿Qué imagen tenemos de nosotros? ¿Nos aceptamos con nuestras cualidades y defectos? Cartulinas Tijeras Plumones.
  • 7.  Trabajar las habilidades básicas y la coordinación dinámica general  Fomentar la libertad del alumnado  Asumir responsabilidades, solucionar conflictos sin tener que recurrir siempre al docente  Trabajar de forma cooperativa con todos los compañeros.  diseña situaciones de estudio centradas en el estudiante  piensa en situaciones motivantes y significativas para los alumnos  fomenta la autonomía para aprender  fomenta el desarrollo del pensamiento crítico y creativo  fomenta el trabajo colaborativo