ACTIVIDAD
GRUPAL 6
SEBASTIAN ORJUELA
MILENA GONZÁLEZ
NICOLÁS MATEUS
CONNIE VARGAS
¿CUÁL ES EL PROBLEMA QUE PRETENDE
ABORDAR CONCRETAMENTE?
 ¿Por qué es tan reducido el número de participantes de la
Ciclovía en Bogotá, teniendo en cuenta que: 1.según el DANE
la capital tiene 7.862.277 habitantes, y 2.segun el IDRD solo
asiste un promedio de 1.400.000 bogotanos?
1. http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Plan%20Territorial%20de
%20Salud%202013.pdf
2. http://www.eltiempo.com/bogota/40-anos-de-la-ciclovia-en-bogota-
informe/14971356
¿A QUE PÚBLICO AFECTA EL
PROBLEMA?
 A los habitantes de la ciudad de Bogotá.
 Al Instituto Distrital de Recreación y Deporte
(IDRD).
¿QUÉ FUENTES DE INFORMACIÓN
CONSULTARÍA?
 Alejandra Maldonado, directora de prensa
del Instituto Distrital de Recreación y
Deporte.
 Habitantes de Bogotá que asistan a la
ciclovía.
 Personal logistico de la ciclovia.
¿POR QUÉ MEDIOS CREE QUE PODRÍA
SOCIALIZAR LA PROBLEMÁTICA
INVESTIGADA?
 Redes sociales como Facebook y Twitter.
 YouTube.
 Blogger.
 Agencia Central de Noticias (ACN)
Universidad Central.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO QUE
PRETENDE DESARROLLAR?
 Contribuir a la participación de los bogotanos
para que asistan activamente a la Ciclovía,
mostrando las actividades deportivas y
recreativas que ésta ofrece, con el fin de
motivar y estimular a los ciudadanos para
que sean participes de esta actividad.
¿CUÁL ES EL INICIO, EL DESARROLLO Y EL
FINAL DE LA HISTORIA? (ESTRUCTURA)
 Inicio: presentación y contextualización de la
problemática donde se abordarán las cifras
concretas sobre las que basamos el proyecto.
 Desarrollo: mostrar las actividades de tipo
recreativo y deportivo que se evidencian en la
Ciclovía.
 Cierre: el final tiene un carácter propositivo , se
realiza una invitación al espectador para que
participe en la ciclovia.
¿QUÉ PERSONAJES PARTICIPAN EN
LA HISTORIA?
 Funcionario del Instituto Distrital de
Recreación y Deporte.
 Diferentes personas que hacen parte de la
Ciclovía.
INICIO:
Presentación y
contextualización de la
problemática donde se
abordarán las cifras
concretas sobre las que
basamos el proyecto.
Escena 1 – Ext: Diurno -Plaza de
Bolívar
El presentador con cifras exactas introduce la
problemática y el contexto de la misma.
Voz Off, el presentador habla:
Según el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de 7.862.277
habitantes de la ciudad de Bogotá, solo asiste un promedio de
1.400.000 bogotanos a la ciclovia; Esta cifra demuestra que la
población capitalina no participa activamente de esta actividad
deportiva y recreativa de carácter público.
La ciclovia presta su servicio de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. todos los
domingos y festivos del año por las principales vías de la ciudad,
interconectadas en un circuito de más de 121 kilómetros de
extensión y que cubre todos los sectores de la ciudad.
Este año la Ciclovía bogotana cumple 41 años de ser una exitosa
actividad civica .cabe resaltar que este modelo se ha replicado en
mas de 200 ciudades de Latinoamérica y el mundo,.
- Muestra de tomas de apoyo ( imágenes bogotanos
en cicla, patines , patinando y caminando con su
mascota ; imagen de graficas estadísticas de la
asistencia de bogotanos a la ciclovía.
DESARROLLO
Mostrar las
actividades de tipo
recreativo y
deportivo que se
evidencian en la
Ciclovía.
Escena 2 – Int: diurno- Instituto Distrital de
Recreación y Deporte.
Tipo de escena: diálogo
Entrevista al funcionario del IDRD.
1. ¿Por qué los bogotanos deben participar activamente de la
ciclovia?
2. ¿Qué hace el IDRD para promover la participación ciudadana?
3. ¿Cómo está organizado el cuerpo logístico de la Ciclovía?
Escena 3 – Ext: diurno-Carrera 7 con Calle 13
Con tomas de apoyo se muestran las diferentes actividades de la
Ciclovía mientras el funcionario del IDRD habla (escena 2).
Escena 4 – Int: diurno-Carrera 7 con Calle 13
Tipo de escena: diálogo
Voz Off: Entrevista al funcionario del IDRD.
Tomas de apoyo: se muestra el personal logístico.
CIERRE:
El final tiene un
carácter
propositivo , se
realiza una
invitación al
espectador para
que participe en
la Ciclovía.
Escena 5 – Ext: diurno-Parque
Nacional
Cierre de la nota periodística.
Se hace la recopilación de la opinión de
diferentes personas que hacen parte de la
Ciclovía invitando a los espectadores a que
participen.
Pregunta a los participantes de la ciclovía:
¿Puede usted definirnos en dos palabras
que piensa de la ciclovia?
 http://www.pulzo.com/sites/default/files/styles/crop_articulo_normal/public/cicl
ovia-bogota_1.jpg?itok=ATbPMR9x
 http://www.portafolio.co/sites/portafolio.co/files/imagecache/horizontal_articul
o/Multitud.jpg
 http://bancodecuposbogota.org/drupal/images/secedu.jpg
 http://www.bogotahumana.gov.co/peri%C3%B3dico-humanidad
 http://img.new.livestream.com/events/0000000000211c78/4cd3c880-701b-
46ed-ad2f-dffaafc7aa93_170x255.jpg
 https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-
9/10346459_10152450320187967_9155721438210712690_n.jpg?oh=a9e23814
30abeb81615bc176863c84b5&oe=55876005&__gda__=1435190547_50b1f317b
9b6b80c030e5888f34500bc
CIBERGRAFÍA
PRESENTACION ESTRUCTURA
PROYECTO AUDIOVISUAL
ANA MILENA GONZÁLEZ
NICOLAS MATEUS
CONNIE VARGAS
SEBASTIAN ORJUELA
NARRATIVAS VISUALES
SONIA SEGURA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE COLOMBIA
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO
BOGOTA D.C
2015

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad grupal 6 .
PPSX
Presentacion de trabajo
PPTX
ACTIVIDAD GRUPAL 6
PPTX
Final actividad 6
PPT
Enlace Ciudadano Nro 309 tema: ministerio de deporte
PDF
Regalias
PPT
Mariano Lopez[1]. Defop Ovalle
Actividad grupal 6 .
Presentacion de trabajo
ACTIVIDAD GRUPAL 6
Final actividad 6
Enlace Ciudadano Nro 309 tema: ministerio de deporte
Regalias
Mariano Lopez[1]. Defop Ovalle

Destacado (20)

PPTX
Normas de cortesía
PPTX
Semejanzas y diferencias entre delicius y digg
PDF
PPTX
Resumen gráfico
PDF
Prã¡ctica 3.1. balonmano demostracion
PDF
Etat des lieux et recueil des pratiques de mise en place du télétravail
DOCX
Mesache maribel internet
PPTX
Presentación1 trastornos de lenguaje
PDF
Gymkhana de los derechos del niño.
PDF
Publicidad en el mundo comercial
PPTX
Les réseaux sociaux.gil
PPS
Quellefamille
PPT
Magikal Présentation Pour Slide Share
PDF
Weblogs
PDF
PPTX
Tareas de Silvia Guillen
PDF
Perspectives de développement du télétravail dans la fonction publique
PDF
PPT
El Árbol de las Lecturas
PDF
100713 Air France-avenant accord télétravail
Normas de cortesía
Semejanzas y diferencias entre delicius y digg
Resumen gráfico
Prã¡ctica 3.1. balonmano demostracion
Etat des lieux et recueil des pratiques de mise en place du télétravail
Mesache maribel internet
Presentación1 trastornos de lenguaje
Gymkhana de los derechos del niño.
Publicidad en el mundo comercial
Les réseaux sociaux.gil
Quellefamille
Magikal Présentation Pour Slide Share
Weblogs
Tareas de Silvia Guillen
Perspectives de développement du télétravail dans la fonction publique
El Árbol de las Lecturas
100713 Air France-avenant accord télétravail
Publicidad

Similar a ACTIVIDAD GRUPAL 6 (13)

PPTX
ciclovia
PPTX
ACTIVIDAD GRUPAL 6
DOCX
Guión Técnico.
DOCX
Guion técnico y story board
DOCX
GUION TÈCNICO Y STORY BOARD
PPT
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
PPT
4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling
PDF
Ciclovia trabajo final seminario
PPT
5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias
PDF
Los Retos de Bogotá Entorno a la Bicicleta.
PDF
ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...
PDF
DIAGNOSTICO DE MOVILIDAD-URBANA EN LIMA PERU.pdf
PPTX
Exposición sobre el uso y establecimiento de la ciclovia.pptx
ciclovia
ACTIVIDAD GRUPAL 6
Guión Técnico.
Guion técnico y story board
GUION TÈCNICO Y STORY BOARD
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling
Ciclovia trabajo final seminario
5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias
Los Retos de Bogotá Entorno a la Bicicleta.
ESTUDIO SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLISTAS USUARIOS DE LA CICLOVÍA DE ...
DIAGNOSTICO DE MOVILIDAD-URBANA EN LIMA PERU.pdf
Exposición sobre el uso y establecimiento de la ciclovia.pptx
Publicidad

Más de amileg3 (10)

PPTX
Taller Narrativa Institucional
DOCX
Cuadro Análisis de Medios BP
PPTX
Historia y evolución de los medios en españa
PPSX
Actividad grupal 5
DOCX
Actividad independiente 5
DOCX
Actividad independiente 4
DOCX
Actividad independiente 4
DOCX
traha
PPTX
Actividad independiente 3 - Análisis de la Imagen
PPTX
Actividad independiente 3
Taller Narrativa Institucional
Cuadro Análisis de Medios BP
Historia y evolución de los medios en españa
Actividad grupal 5
Actividad independiente 5
Actividad independiente 4
Actividad independiente 4
traha
Actividad independiente 3 - Análisis de la Imagen
Actividad independiente 3

Último (20)

PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf

ACTIVIDAD GRUPAL 6

  • 1. ACTIVIDAD GRUPAL 6 SEBASTIAN ORJUELA MILENA GONZÁLEZ NICOLÁS MATEUS CONNIE VARGAS
  • 2. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA QUE PRETENDE ABORDAR CONCRETAMENTE?  ¿Por qué es tan reducido el número de participantes de la Ciclovía en Bogotá, teniendo en cuenta que: 1.según el DANE la capital tiene 7.862.277 habitantes, y 2.segun el IDRD solo asiste un promedio de 1.400.000 bogotanos? 1. http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Plan%20Territorial%20de %20Salud%202013.pdf 2. http://www.eltiempo.com/bogota/40-anos-de-la-ciclovia-en-bogota- informe/14971356
  • 3. ¿A QUE PÚBLICO AFECTA EL PROBLEMA?  A los habitantes de la ciudad de Bogotá.  Al Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
  • 4. ¿QUÉ FUENTES DE INFORMACIÓN CONSULTARÍA?  Alejandra Maldonado, directora de prensa del Instituto Distrital de Recreación y Deporte.  Habitantes de Bogotá que asistan a la ciclovía.  Personal logistico de la ciclovia.
  • 5. ¿POR QUÉ MEDIOS CREE QUE PODRÍA SOCIALIZAR LA PROBLEMÁTICA INVESTIGADA?  Redes sociales como Facebook y Twitter.  YouTube.  Blogger.  Agencia Central de Noticias (ACN) Universidad Central.
  • 6. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO QUE PRETENDE DESARROLLAR?  Contribuir a la participación de los bogotanos para que asistan activamente a la Ciclovía, mostrando las actividades deportivas y recreativas que ésta ofrece, con el fin de motivar y estimular a los ciudadanos para que sean participes de esta actividad.
  • 7. ¿CUÁL ES EL INICIO, EL DESARROLLO Y EL FINAL DE LA HISTORIA? (ESTRUCTURA)  Inicio: presentación y contextualización de la problemática donde se abordarán las cifras concretas sobre las que basamos el proyecto.  Desarrollo: mostrar las actividades de tipo recreativo y deportivo que se evidencian en la Ciclovía.  Cierre: el final tiene un carácter propositivo , se realiza una invitación al espectador para que participe en la ciclovia.
  • 8. ¿QUÉ PERSONAJES PARTICIPAN EN LA HISTORIA?  Funcionario del Instituto Distrital de Recreación y Deporte.  Diferentes personas que hacen parte de la Ciclovía.
  • 9. INICIO: Presentación y contextualización de la problemática donde se abordarán las cifras concretas sobre las que basamos el proyecto. Escena 1 – Ext: Diurno -Plaza de Bolívar El presentador con cifras exactas introduce la problemática y el contexto de la misma. Voz Off, el presentador habla: Según el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de 7.862.277 habitantes de la ciudad de Bogotá, solo asiste un promedio de 1.400.000 bogotanos a la ciclovia; Esta cifra demuestra que la población capitalina no participa activamente de esta actividad deportiva y recreativa de carácter público. La ciclovia presta su servicio de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. todos los domingos y festivos del año por las principales vías de la ciudad, interconectadas en un circuito de más de 121 kilómetros de extensión y que cubre todos los sectores de la ciudad. Este año la Ciclovía bogotana cumple 41 años de ser una exitosa actividad civica .cabe resaltar que este modelo se ha replicado en mas de 200 ciudades de Latinoamérica y el mundo,. - Muestra de tomas de apoyo ( imágenes bogotanos en cicla, patines , patinando y caminando con su mascota ; imagen de graficas estadísticas de la asistencia de bogotanos a la ciclovía.
  • 10. DESARROLLO Mostrar las actividades de tipo recreativo y deportivo que se evidencian en la Ciclovía. Escena 2 – Int: diurno- Instituto Distrital de Recreación y Deporte. Tipo de escena: diálogo Entrevista al funcionario del IDRD. 1. ¿Por qué los bogotanos deben participar activamente de la ciclovia? 2. ¿Qué hace el IDRD para promover la participación ciudadana? 3. ¿Cómo está organizado el cuerpo logístico de la Ciclovía? Escena 3 – Ext: diurno-Carrera 7 con Calle 13 Con tomas de apoyo se muestran las diferentes actividades de la Ciclovía mientras el funcionario del IDRD habla (escena 2). Escena 4 – Int: diurno-Carrera 7 con Calle 13 Tipo de escena: diálogo Voz Off: Entrevista al funcionario del IDRD. Tomas de apoyo: se muestra el personal logístico.
  • 11. CIERRE: El final tiene un carácter propositivo , se realiza una invitación al espectador para que participe en la Ciclovía. Escena 5 – Ext: diurno-Parque Nacional Cierre de la nota periodística. Se hace la recopilación de la opinión de diferentes personas que hacen parte de la Ciclovía invitando a los espectadores a que participen. Pregunta a los participantes de la ciclovía: ¿Puede usted definirnos en dos palabras que piensa de la ciclovia?
  • 12.  http://www.pulzo.com/sites/default/files/styles/crop_articulo_normal/public/cicl ovia-bogota_1.jpg?itok=ATbPMR9x  http://www.portafolio.co/sites/portafolio.co/files/imagecache/horizontal_articul o/Multitud.jpg  http://bancodecuposbogota.org/drupal/images/secedu.jpg  http://www.bogotahumana.gov.co/peri%C3%B3dico-humanidad  http://img.new.livestream.com/events/0000000000211c78/4cd3c880-701b- 46ed-ad2f-dffaafc7aa93_170x255.jpg  https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0- 9/10346459_10152450320187967_9155721438210712690_n.jpg?oh=a9e23814 30abeb81615bc176863c84b5&oe=55876005&__gda__=1435190547_50b1f317b 9b6b80c030e5888f34500bc CIBERGRAFÍA
  • 13. PRESENTACION ESTRUCTURA PROYECTO AUDIOVISUAL ANA MILENA GONZÁLEZ NICOLAS MATEUS CONNIE VARGAS SEBASTIAN ORJUELA NARRATIVAS VISUALES SONIA SEGURA UNIVERSIDAD CENTRAL DE COLOMBIA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO BOGOTA D.C 2015

Notas del editor

  • #3: http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/Boletin005.pdf