ACTIVIDAD N° 09


 Servidores FTP & SSH
INSTALACIÓN DE VSFTPD


                        Ingresamos al
                           terminal y
                         colocamos el
                            siguiente
                        comando “yum
                         install vsftpd”
INSTALACIÓN DE VSFTPD


                        Confirmamos la
                          instalación
                        presionando la
                            tecla “y”
INSTALACIÓN DE VSFTPD




                        Se completa la
                          instalación
                        correctamente
CONFIGURACIÓN DE VSFTPD


                             Ingresamos al
                               archivo de
                           configuracion de
                              vsftpd con el
                                siguiente
                               comando
                                  “nano
                          /etc/vsftpd/vsftp.co
                                    nf”
CONFIGURACION DE VSFTPD


                           Ingresamos al
                           terminal y nos
                          logeamos como
                           super usuarios
                            para no tener
                              ninguna
                             restricción
CONFIGURACIÓN DE VSFTPD


                             Observamos la
                          configuración actual d
                             vsftpd, el único
                            parámetro que se
                             cambiara será

                          Anonymous_enable=
                                NO
CONFIGURACIÓN DE VSFTPD


                             Iniciamos el
                          servicio de vsftpd
                           con el comando
                            “service vsftpd
                                 start”
SERVICIO FTP INICADO



                       Verificamos que el
                        servicio se halla
                             iniciado
                         correctamente
FTP
        Escribimos ftp
        para ingresar a
      escribir comandos
       reconocidos por
             vsftp

       Una ves se este
      en ftp, se procede
         a abrir host
        principal con el
           siguiente
           comando
       “open localhost”
FTP: LOCACALHOST


                   Una vez ingresado
                    “open localhost”
                    Nos solicitara un
                     usuario y una
                         clave
COLOCACION DE MENSAJE DE BIENVENIDA EN
BANNER



                                   Volvemos a
                               ingresar al archivo
                                de configuración
                                 para colocar el
                                   mensaje de
                               bienvenida, el cual
                                  va en la parte
                                sombreada de la
                                     imagen
ENJAULAR USUARIO


                    Posteriormente
                    enjaularemos a
                   los usuarios para
                    que solo tengan
                      acceso a su
                        carpeta

                       Para eso
                    colocamos los
                    comandos que
                   están resaltados
                     Guardamos y
                       salimos
ENJAULAR USUARIOS


                    Para enjaular a los
                    usuarios tenemos
                       que crear un
                     archivo, para lo
                     cual se utiliza el
                      comando de la
                         imagen
IFCONFIG



             Utilizamos el
           comando ifconfig,
           para conocer el ip
              de nuestra
               maquina
FILEZILLA



               En windows,
            abrimos filezilla y
             colo camos el ip
              de la maquina
            virtual, nombre de
                 usuario y
                contraseña
CONEXIÓN A LA CARPETA COMPARTIDA
MEDIANTE FILEZILLA



                               Y tenemos acceso
                                a la carpeta del
                               usuario por medio
                                   de filezilla
MENSAJE QUE SE CONFIGURO PARA QUE
APAREZCA CUANDO SE CONECTAN MEDIANTE FTP




                                 En esta imagen se
                                   puede notar el
                                    mensaje que
                                   pusimos en el
                                     archivo de
                                   configuracion
INSTALACIÓN DE SSH


                     Para instalar SSH
                        a través del
                     terminal se tiene
                        que poner el
                       comando que
                       aparece en la
                          imagen
INSTALACIÓN DEL SSH


                          Durante la
                       instalación nos
                           pide que
                       confirmemos si
                      queremos instalar
                        la aplicación,
                       presionamos “y“
                         para que la
                          instalación
                          continuara
                        normalmente
INSTALACIÓN DEL SSH


                      La instalación ha
                          terminado
                       correctamente,
                       paso siguiente
                      procederemos a
                        configurarlo
INICIALIZAR EL SERVICIO    Con el comando
                             “service sshd
                              start” lo que
                          hacemos es iniciar
                              el servicio y
                          podemos observar
                          que se ha iniciado
                            correctamente.
                          Y el otro comando
                            lo que hace es
                           que el servicio se
                          active automatico
                             al iniciarse el
                                 sistema
CONFIGURACIÓN DEL SSH


                         Con el comando
                          de la imagen lo
                         que hacemos es
                        ingresar al archivo
                         de configuración
                            para poder
                            adaptarlo a
                        nuestra necesidad
CONFIGURACIÓN DEL SSH


                        En el archivo de
                        configuración lo
                        que haremos es
                        bloquear que el
                        root se logee en
                        SSH por motivos
                          de seguridad
INICIALIZACIÓN DEL SSH


                           Iniciamos el ssh
                            con el usuario
                            asalirrosasz en
                            localhost. Nos
                          solicitara la clave
                         del usuario, la cual
                         una vez ingresada
                          podremos usar el
                               tunel SSH
ACCESO REMOTO A TRAVÉS DE WINDOWS


                                  Para poder
                                conectarnos al
                              servidor vía SSH,
                                 para lo cual
                                 requerimos
                               solamente de su
                              ip y haremos uso
                              del software putty
LOGEO EN SSH DE WINDOWS AL SERVIDOR


                              Una vez hallamos
                              ingresado la ip en
                                putty, solamente
                               le damos a open,
                                  y se abrira la
                                 ventana de la
                                     imagen
                                solicitandonos el
                                   nombre del
                              usuario y la clave
CONEXIÓN REMOTA A TRAVÉS DEL SHH


                              Una vez logeados,
                                podremos ver
                              todos los archivos
                              del usuario con el
                              que nos logeamos
PREGUNTAS
   ¿He comprendido correctamente el funcionamiento de
    FTP?

       Si los comprendí, y también queda claro que lo que se puede
        hacer en modo grafico, se puede realizar a través de
        comandos


   ¿He comprendido correctamente el funcionamiento de
    Secure Shell y su importancia?

       Si, y tendré mas capacidad con la practica


   ¿He logrado conectarme correctamente vía FTP, desde
    un cliente MS Windows a un servidor GNU/Linux?

       Es un tema de mucha importancia, hace tiempo sentía
        curiosidad de conocer como lograrlo, ahora yo no tengo
        dudas. Es fácil y útil

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad n° 09
DOCX
MANUAL DE INSTALACION Y USO DE MYSQL
PPTX
Instalación de Ubuntu
DOCX
Proyecto de instalacion de suse server
PDF
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
PDF
Diapositvas instalacion de windows 7
PDF
Installacion De Una Base De Datos Mysql En Linux
Actividad n° 09
MANUAL DE INSTALACION Y USO DE MYSQL
Instalación de Ubuntu
Proyecto de instalacion de suse server
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Diapositvas instalacion de windows 7
Installacion De Una Base De Datos Mysql En Linux

La actualidad más candente (18)

PDF
Manual de instalación windows linux
PDF
Practicas varias antonio_hermoso
DOCX
Manual de Instalación Windows - Linux
DOCX
Informe de practica de instalacion de software
DOC
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...
PDF
Windows server 2008 core
PDF
Instalación pfsense parte 1
DOCX
Informe ejecutivo fase 2
PDF
Informe ejecutivo fase 2
PPTX
PRESENTACION
PPT
Instalacion e implementacion de Ntop
ODP
Instalaciones De Ubuntu
PDF
Instalación de SQL 2005 & SQL Management Studio
PDF
5 c instalacioncentosasoitsonp
PDF
Eliminar pass
PDF
Mia practica1 200815502
PDF
Administración remota
PDF
laboratorios elaxtix
Manual de instalación windows linux
Practicas varias antonio_hermoso
Manual de Instalación Windows - Linux
Informe de practica de instalacion de software
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...
Windows server 2008 core
Instalación pfsense parte 1
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
PRESENTACION
Instalacion e implementacion de Ntop
Instalaciones De Ubuntu
Instalación de SQL 2005 & SQL Management Studio
5 c instalacioncentosasoitsonp
Eliminar pass
Mia practica1 200815502
Administración remota
laboratorios elaxtix
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
PPTX
PDF
Mantención y administración de sistemas -samba
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
SMB Traffic Analyzer @ Samba Xp 2009
PDF
Servidores de impresión en Windows Server
Mantención y administración de sistemas -samba
SMB Traffic Analyzer @ Samba Xp 2009
Servidores de impresión en Windows Server
Publicidad

Similar a Actividad n° 09 (20)

PDF
Manual servidor-basico1
PPTX
Actividad n° 02
PDF
Servidor FTP en Centos 6
DOCX
PDF
Master en gestion de linux
PDF
Ft py ssh_fco_javier_mejías_fernández
PDF
Servidor vsftpd oscar cortez
PDF
Instalar un servidor FTP y dos clientes
PDF
PDF
PDF
57 Php. Funciones Ftp
PPT
Trabajo De Software Aplicado Iv
PDF
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
ODP
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
ODP
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
PDF
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
DOCX
DOCX
Reporte servidorftp
PDF
LEVANTAR SERVIDOR FTP EN CENTOS
Manual servidor-basico1
Actividad n° 02
Servidor FTP en Centos 6
Master en gestion de linux
Ft py ssh_fco_javier_mejías_fernández
Servidor vsftpd oscar cortez
Instalar un servidor FTP y dos clientes
57 Php. Funciones Ftp
Trabajo De Software Aplicado Iv
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Reporte servidorftp
LEVANTAR SERVIDOR FTP EN CENTOS

Más de Alexander Salirrosas Zavaleta (8)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Caso 16: UNILEVER PROTEGE SUS DISPOSITIVOS MÓVILES
PPTX
Caso15: EJERCITOS DE ROBOTS Y ZOMBIES DE RED
PPTX
Caso 14: WAL-MART BATALLA CON RFID
PPTX
Caso 13: LA VIGILANCIA DE EMPLEADOS EN LAS REDES: ¿POCO ÉTICA O BUEN NEGOCIO?
PPTX
TOPOLOGIA DE REDES
Caso 16: UNILEVER PROTEGE SUS DISPOSITIVOS MÓVILES
Caso15: EJERCITOS DE ROBOTS Y ZOMBIES DE RED
Caso 14: WAL-MART BATALLA CON RFID
Caso 13: LA VIGILANCIA DE EMPLEADOS EN LAS REDES: ¿POCO ÉTICA O BUEN NEGOCIO?
TOPOLOGIA DE REDES

Actividad n° 09

  • 1. ACTIVIDAD N° 09 Servidores FTP & SSH
  • 2. INSTALACIÓN DE VSFTPD Ingresamos al terminal y colocamos el siguiente comando “yum install vsftpd”
  • 3. INSTALACIÓN DE VSFTPD Confirmamos la instalación presionando la tecla “y”
  • 4. INSTALACIÓN DE VSFTPD Se completa la instalación correctamente
  • 5. CONFIGURACIÓN DE VSFTPD Ingresamos al archivo de configuracion de vsftpd con el siguiente comando “nano /etc/vsftpd/vsftp.co nf”
  • 6. CONFIGURACION DE VSFTPD Ingresamos al terminal y nos logeamos como super usuarios para no tener ninguna restricción
  • 7. CONFIGURACIÓN DE VSFTPD Observamos la configuración actual d vsftpd, el único parámetro que se cambiara será Anonymous_enable= NO
  • 8. CONFIGURACIÓN DE VSFTPD Iniciamos el servicio de vsftpd con el comando “service vsftpd start”
  • 9. SERVICIO FTP INICADO Verificamos que el servicio se halla iniciado correctamente
  • 10. FTP Escribimos ftp para ingresar a escribir comandos reconocidos por vsftp Una ves se este en ftp, se procede a abrir host principal con el siguiente comando “open localhost”
  • 11. FTP: LOCACALHOST Una vez ingresado “open localhost” Nos solicitara un usuario y una clave
  • 12. COLOCACION DE MENSAJE DE BIENVENIDA EN BANNER Volvemos a ingresar al archivo de configuración para colocar el mensaje de bienvenida, el cual va en la parte sombreada de la imagen
  • 13. ENJAULAR USUARIO Posteriormente enjaularemos a los usuarios para que solo tengan acceso a su carpeta Para eso colocamos los comandos que están resaltados Guardamos y salimos
  • 14. ENJAULAR USUARIOS Para enjaular a los usuarios tenemos que crear un archivo, para lo cual se utiliza el comando de la imagen
  • 15. IFCONFIG Utilizamos el comando ifconfig, para conocer el ip de nuestra maquina
  • 16. FILEZILLA En windows, abrimos filezilla y colo camos el ip de la maquina virtual, nombre de usuario y contraseña
  • 17. CONEXIÓN A LA CARPETA COMPARTIDA MEDIANTE FILEZILLA Y tenemos acceso a la carpeta del usuario por medio de filezilla
  • 18. MENSAJE QUE SE CONFIGURO PARA QUE APAREZCA CUANDO SE CONECTAN MEDIANTE FTP En esta imagen se puede notar el mensaje que pusimos en el archivo de configuracion
  • 19. INSTALACIÓN DE SSH Para instalar SSH a través del terminal se tiene que poner el comando que aparece en la imagen
  • 20. INSTALACIÓN DEL SSH Durante la instalación nos pide que confirmemos si queremos instalar la aplicación, presionamos “y“ para que la instalación continuara normalmente
  • 21. INSTALACIÓN DEL SSH La instalación ha terminado correctamente, paso siguiente procederemos a configurarlo
  • 22. INICIALIZAR EL SERVICIO Con el comando “service sshd start” lo que hacemos es iniciar el servicio y podemos observar que se ha iniciado correctamente. Y el otro comando lo que hace es que el servicio se active automatico al iniciarse el sistema
  • 23. CONFIGURACIÓN DEL SSH Con el comando de la imagen lo que hacemos es ingresar al archivo de configuración para poder adaptarlo a nuestra necesidad
  • 24. CONFIGURACIÓN DEL SSH En el archivo de configuración lo que haremos es bloquear que el root se logee en SSH por motivos de seguridad
  • 25. INICIALIZACIÓN DEL SSH Iniciamos el ssh con el usuario asalirrosasz en localhost. Nos solicitara la clave del usuario, la cual una vez ingresada podremos usar el tunel SSH
  • 26. ACCESO REMOTO A TRAVÉS DE WINDOWS Para poder conectarnos al servidor vía SSH, para lo cual requerimos solamente de su ip y haremos uso del software putty
  • 27. LOGEO EN SSH DE WINDOWS AL SERVIDOR Una vez hallamos ingresado la ip en putty, solamente le damos a open, y se abrira la ventana de la imagen solicitandonos el nombre del usuario y la clave
  • 28. CONEXIÓN REMOTA A TRAVÉS DEL SHH Una vez logeados, podremos ver todos los archivos del usuario con el que nos logeamos
  • 30. ¿He comprendido correctamente el funcionamiento de FTP?  Si los comprendí, y también queda claro que lo que se puede hacer en modo grafico, se puede realizar a través de comandos  ¿He comprendido correctamente el funcionamiento de Secure Shell y su importancia?  Si, y tendré mas capacidad con la practica  ¿He logrado conectarme correctamente vía FTP, desde un cliente MS Windows a un servidor GNU/Linux?  Es un tema de mucha importancia, hace tiempo sentía curiosidad de conocer como lograrlo, ahora yo no tengo dudas. Es fácil y útil