SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD: CONCEPTOS BASICOS DE
PROGRAMACION
SANTIAGO DE CALI 15 DE JUNIO DE 2025
DOCENTE
GUILLERMO MONDRAGON
GRADO
10-2
INTRODUCCIÓN:
¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN?
La programación es el proceso de crear un conjunto de instrucciones, también
conocido como código, que le indica a una computadora cómo realizar una tarea
específica. Es el arte de traducir ideas en instrucciones comprensibles para las
máquinas, permitiéndoles automatizar procesos y resolver problemas
​
​ Diseño de algoritmos:​
El primer paso es definir una serie de pasos lógicos y ordenados (algoritmos)
que resuelvan un problema o realicen una tarea.
​
​
​
​ Elección de un lenguaje de programación:
​
​ Existen diversos lenguajes de programación (como Python, Java, C++, etc.), cada
uno con su propia sintaxis y reglas, que se utilizan para escribir el código.
​
​
​
​ Escritura del código:​
Se traduce el algoritmo a un lenguaje de programación específico, creando un
conjunto de instrucciones que la computadora puede entender.
​
​
​
​ Depuración y pruebas:​
Se revisa el código en busca de errores (bugs) y se prueba para asegurar que
funcione correctamente.
Compilación o interpretación:​
Dependiendo del lenguaje, el código se compila (traduce a un lenguaje de
máquina) o se interpreta (ejecuta línea por línea) por la computadora.
CONSTANTES
Una constante es, como su nombre indica, un valor que no cambia a lo largo de la
ejecución de un programa. A diferencia de las variables, que son como hojas que
pueden flotar libremente por ese río, las constantes son rocas estacionarias; están
ahí para quedarse.
Ejemplo:
Imagina que estás programando y necesitas usar el número Pi, que siempre es
3.14159 Pi es un valor que no cambia, independientemente de lo que ocurra
durante la ejecución del programa. Por esta razón, lo declaras como una constante
para asegurarte de que permanece intacto y seguro, libre de modificaciones no
deseadas.
En programación, las constantes son valores que se definen una sola vez y no
pueden cambiar durante la ejecución del programa. Son útiles cuando necesitas un
valor fijo que no debe alterarse, como un número de pi (3.14159), una tasa de
interés, una configuración predeterminada, etc.
Características de las constantes:
Valor inmutable: Una vez que una constante se establece, no puede modificarse.
Lectura exclusiva: Solo se puede leer, no se puede reasignar un nuevo valor.
Facilita el mantenimiento: Al usar constantes, se evita la repetición de valores
mágicos en el código y facilita su actualización si fuera necesario.
¿Por qué usar constantes?
1.​ Mejora la legibilidad: El uso de nombres significativos para constantes hace
que el código sea más fácil de entender.​
2.​ Evita errores: Si cambias un valor que se usa en muchos lugares, puedes
olvidarte de actualizarlo en algún lugar. Usar una constante asegura que el
valor solo esté definido en un único lugar.​
3.​ Facilita el mantenimiento: Si necesitas cambiar un valor (por ejemplo, una
tasa de impuesto), puedes hacerlo en un solo lugar, sin tener que recorrer
todo el código.
imagen 1
VARIABLES:
¿Qué es una variable en programación?
Una variable es un contenedor que almacena un valor o conjunto de valores en la
memoria de un ordenador y les asigna un nombre único. Imagina una caja con una
etiqueta donde puedes guardar cualquier cosa: números, texto, listas... Este nombre
es como un apodo que le das al valor para poder referirte a él más adelante en tu
programa.
¿Por qué son importantes las variables en
programación?
Las variables son fundamentales por varias razones:
Almacenamiento de datos: permiten guardar información que puede ser utilizada y
modificada a lo largo del tiempo de ejecución del programa. Esto es esencial para
recordar valores importantes o resultados intermedios en el proceso de ejecución
del programa.
Flexibilidad: las variables permiten que un mismo fragmento de código pueda
funcionar con diferentes valores, lo que hace que el programa sea más dinámico y
adaptable a diferentes situaciones.
Legibilidad del código: al asignar nombres descriptivos a las variables, el código
se vuelve más comprensible y mantenible para los programadores. Un nombre de
variable bien elegido puede hacer que el propósito y la función de esa variable se
hagan evidentes de inmediato.
ACUMULADORES:
¿Qué es un acumulador en programación?
Un acumulador es una variable especial que sirve para almacenar e ir actualizando
un determinado valor. Generalmente su utilización se da dentro de un ciclo o bien de
otras estructuras de repetición de algoritmos. Su principal cualidad es la de permitir
"acumular" resultados parciales (en la suma, por ejemplo, o en la multiplicación, o en
la concatenación de cadenas de caracteres).
Por lo general un acumulador se inicializa con un valor inicial (0, por ejemplo, si va a
acumular sumas, o 1 si va a acumular multiplicaciones) y luego se va obteniendo e
incorporando (si quieres) el valor que va tomando a lo largo del ciclo o repetición del
programa.
Este tipo de variables son muy útiles para obtener la suma total de los valores de
una lista de números, o el promedio, o el resultado de una operación, etc. y se
diferencia de otras variables que tienen el valor anterior porque mantiene y actualiza
el valor que tiene, mientras que otras variables lo que hacen es sobreescribirlo
totalmente.
Ejemplo de uso práctico:
Supongamos que queremos sumar los números de "1" a "5"; en este caso utilizamos
la variable acumuladora suma inicializados en cero y le vamos incorporando uno a
uno los valores del ciclo; el resultado sería:
Proceso ejemplo acumulador:
●​ Definir suma, i Como Entero.
●​ suma <- 0.
●​ Para i <- 1 Hasta 5 Con Paso 1.
●​ suma <- suma + i.
●​ FinPara.
●​ Escribir "La suma total es: ", suma.
●​ FinProceso.
●​ En este caso la suma final sería 15 para el caso del acumulador suma.
●​ Principales características.
●​ Se declara como una variable numérica.
●​
●​ Se inicializa con un valor neutral
●​
●​ Se modifica dentro de ciclos
●​
●​ Guarda un valor acumulativo.
CONTADORES:
¿Qué es un contador?
Un contador es una variable que se usa para llevar la cuenta de algo.​
Por ejemplo: cuántas veces ocurre algo, cuántos elementos hay, o cuántas veces se
repite una acción.
¿Para qué se usa?
●​ Contar repeticiones en un bucle (como un for o while)​
●​ Contar cuántos datos cumplen cierta condición​
●​ Controlar el número de pasos en un proceso​
¿Cómo se usa un contador?
El uso básico sigue tres pasos:
1.​ Se crea el contador con un valor inicial, casi siempre 0.​
2.​ Se actualiza (suma 1 o lo que necesites) cada vez que pasa algo.​
3.​ Se usa su valor cuando lo necesites (por ejemplo, para imprimir o comparar).
IDENTIFICADORES:
¿Qué es un identificador?
Un identificador es simplemente un nombre que tú inventas para algo dentro de un
programa.Es como ponerle nombre a una caja para saber qué hay dentro.
Imagina esto:
Tienes una caja y le pones una etiqueta que dice "edad". Dentro de la caja pones el
número 25.​
Entonces cuando quieras saber la edad, solo miras la etiqueta.
En programación, eso sería:
python
edad = 25
Aquí:
●​ "edad" es el nombre de la caja → eso es el identificador​
●​ 25 es lo que está guardado dentro​
¿Por qué usamos identificadores?
Porque los programas necesitan guardar cosas, como nombres, edades, precios,
etc.Y para poder recordar esas cosas, les damos nombres.
Algunos ejemplos de identificadores (nombres que inventas tú):
●​ nombre​
●​ precio​
●​ contador​
●​ usuario1​
●​ mensaje bienvenida​
Reglas simples para inventar identificadores:
1.​ Tienen que empezar con una letra (o con un guión bajo).​
2.​ No pueden tener espacios (en vez de mi edad, se escribe mi_edad).​
3.​ No pueden tener signos raros como @, #, $.​
4.​ No pueden ser palabras que ya usa el lenguaje como if, while, etc.
EVIDENCIAS:
ACTIVIDAD_ CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION (1).pdf
ACTIVIDAD_ CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION (1).pdf
Fuentes:
●​ https://jmjinformatico.es/definicion-de-identificadores-en-informatica
●​ https://marcosruiz.github.io/posts/iniciacion-a-la-programacion-2
●​ https://www.programacionwebs.com/blog/programacion/identificador
es-en-programacion
●​ https://docs.python.org/es/3/
●​ https://www.freecodecamp.org/espanol/
●​ https://www.w3schools.com/
●​ https://www.youtube.com/c/FaztTech
Blogs y Conclusiones:
Felipe Palomar Romero
En conclusión la programación es un tema sencillo pero largo de
entender y nos puede servir para crear cosas que ayuden a la gente en
un futuro, como los celulares y/o computadores
https://nicetechnology4us.blogspot.com
Miguelangel Gomez:
La tecnología es difícil de entender, pero es útil para todos nosotros.
Se fundamenta desde su código fuente llamado programación, se
elabora en diferentes lenguajes, como Python o Javascript.
https://practicandoconlatecnologia9-2.blogspot.com/?m=1
ACTIVIDAD_ CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION (1).pdf

Más contenido relacionado

PDF
Technologiavnnjknnmklllllllllllllllllllllllll
PDF
Technologiaparatodosnosotroshtgdssawdeks
PDF
ACTIVIDAD CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION.pdf
PDF
ACTIVIDAD_ CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION.pdf
DOCX
TECNOLOGIA.docx.ljbgytftfuyi8t8t8youoiyui
PDF
PROGRAMACIONentecnologiaclassroomsegundo.pdf
PDF
PROGRAMACIONparatecnologiasegundoperiodo.pdf
DOCX
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
Technologiavnnjknnmklllllllllllllllllllllllll
Technologiaparatodosnosotroshtgdssawdeks
ACTIVIDAD CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION.pdf
ACTIVIDAD_ CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION.pdf
TECNOLOGIA.docx.ljbgytftfuyi8t8t8youoiyui
PROGRAMACIONentecnologiaclassroomsegundo.pdf
PROGRAMACIONparatecnologiasegundoperiodo.pdf
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia

Similar a ACTIVIDAD_ CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION (1).pdf (20)

PDF
TRABAJO DE INFORMATICA 2025, 2 PERIODO .pdf
PDF
Estructuras basicas de la Programación 10-6
PDF
Conceptos básicos de programación Periodo 2/2024
PDF
Trabajo de tecnología sobre términos de programación .pdf
PDF
Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10
PDF
Trabajo de tecnología sobre los fundamentos de la tecnología
PDF
conceptos básicos de programación en pseint
PDF
TRABAJO DE INFORMATICA 2025, 2 PERIODO .pdf
DOCX
ESTRUCTURAS BASICAS DE LA TECNOLOGIA REALIZADA EN WORD
PDF
tecnologia periodo 2 kaitlyn martinez.pdf
PDF
La tecnología conceptos básicos de programación ☝🏻🤓
PDF
Estructuras Básicas: conceptos de programación
PDF
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
PDF
Taller Tecnología Período #2 10-6.pdf
PDF
Taller Tecnología p#2 10-6.pdf SARA MORA 10-6
PDF
Taller Tecnología p#2 10-6.pdf SARA MORA 10-6
PDF
Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf
PDF
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
PDF
Taller Tecnología Conceptos Basicos De programacion
PDF
Taller Tecnología p#2 10-6.eliana valencia
TRABAJO DE INFORMATICA 2025, 2 PERIODO .pdf
Estructuras basicas de la Programación 10-6
Conceptos básicos de programación Periodo 2/2024
Trabajo de tecnología sobre términos de programación .pdf
Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10
Trabajo de tecnología sobre los fundamentos de la tecnología
conceptos básicos de programación en pseint
TRABAJO DE INFORMATICA 2025, 2 PERIODO .pdf
ESTRUCTURAS BASICAS DE LA TECNOLOGIA REALIZADA EN WORD
tecnologia periodo 2 kaitlyn martinez.pdf
La tecnología conceptos básicos de programación ☝🏻🤓
Estructuras Básicas: conceptos de programación
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
Taller Tecnología Período #2 10-6.pdf
Taller Tecnología p#2 10-6.pdf SARA MORA 10-6
Taller Tecnología p#2 10-6.pdf SARA MORA 10-6
Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
Taller Tecnología Conceptos Basicos De programacion
Taller Tecnología p#2 10-6.eliana valencia
Publicidad

Más de caicedoh083 (6)

PDF
Actividad Tecnologia ley de ohm y ley de watt
DOCX
Actividad Tecnologia.docxaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Taller de tecnología la electricidad individual 9-2
PDF
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
PDF
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
PDF
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
Actividad Tecnologia ley de ohm y ley de watt
Actividad Tecnologia.docxaaaaaaaaaaaaaaaaa
Taller de tecnología la electricidad individual 9-2
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
Publicidad

Último (20)

PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
clase auditoria informatica 2025.........
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx

ACTIVIDAD_ CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION (1).pdf

  • 1. ACTIVIDAD: CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION SANTIAGO DE CALI 15 DE JUNIO DE 2025 DOCENTE GUILLERMO MONDRAGON GRADO 10-2
  • 2. INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN? La programación es el proceso de crear un conjunto de instrucciones, también conocido como código, que le indica a una computadora cómo realizar una tarea específica. Es el arte de traducir ideas en instrucciones comprensibles para las máquinas, permitiéndoles automatizar procesos y resolver problemas ​ ​ Diseño de algoritmos:​ El primer paso es definir una serie de pasos lógicos y ordenados (algoritmos) que resuelvan un problema o realicen una tarea. ​ ​ ​ ​ Elección de un lenguaje de programación: ​ ​ Existen diversos lenguajes de programación (como Python, Java, C++, etc.), cada uno con su propia sintaxis y reglas, que se utilizan para escribir el código. ​ ​ ​ ​ Escritura del código:​ Se traduce el algoritmo a un lenguaje de programación específico, creando un conjunto de instrucciones que la computadora puede entender. ​ ​ ​ ​ Depuración y pruebas:​ Se revisa el código en busca de errores (bugs) y se prueba para asegurar que funcione correctamente. Compilación o interpretación:​ Dependiendo del lenguaje, el código se compila (traduce a un lenguaje de máquina) o se interpreta (ejecuta línea por línea) por la computadora.
  • 3. CONSTANTES Una constante es, como su nombre indica, un valor que no cambia a lo largo de la ejecución de un programa. A diferencia de las variables, que son como hojas que pueden flotar libremente por ese río, las constantes son rocas estacionarias; están ahí para quedarse. Ejemplo: Imagina que estás programando y necesitas usar el número Pi, que siempre es 3.14159 Pi es un valor que no cambia, independientemente de lo que ocurra durante la ejecución del programa. Por esta razón, lo declaras como una constante para asegurarte de que permanece intacto y seguro, libre de modificaciones no deseadas. En programación, las constantes son valores que se definen una sola vez y no pueden cambiar durante la ejecución del programa. Son útiles cuando necesitas un valor fijo que no debe alterarse, como un número de pi (3.14159), una tasa de interés, una configuración predeterminada, etc. Características de las constantes: Valor inmutable: Una vez que una constante se establece, no puede modificarse. Lectura exclusiva: Solo se puede leer, no se puede reasignar un nuevo valor. Facilita el mantenimiento: Al usar constantes, se evita la repetición de valores mágicos en el código y facilita su actualización si fuera necesario.
  • 4. ¿Por qué usar constantes? 1.​ Mejora la legibilidad: El uso de nombres significativos para constantes hace que el código sea más fácil de entender.​ 2.​ Evita errores: Si cambias un valor que se usa en muchos lugares, puedes olvidarte de actualizarlo en algún lugar. Usar una constante asegura que el valor solo esté definido en un único lugar.​ 3.​ Facilita el mantenimiento: Si necesitas cambiar un valor (por ejemplo, una tasa de impuesto), puedes hacerlo en un solo lugar, sin tener que recorrer todo el código. imagen 1
  • 5. VARIABLES: ¿Qué es una variable en programación? Una variable es un contenedor que almacena un valor o conjunto de valores en la memoria de un ordenador y les asigna un nombre único. Imagina una caja con una etiqueta donde puedes guardar cualquier cosa: números, texto, listas... Este nombre es como un apodo que le das al valor para poder referirte a él más adelante en tu programa. ¿Por qué son importantes las variables en programación? Las variables son fundamentales por varias razones: Almacenamiento de datos: permiten guardar información que puede ser utilizada y modificada a lo largo del tiempo de ejecución del programa. Esto es esencial para recordar valores importantes o resultados intermedios en el proceso de ejecución del programa. Flexibilidad: las variables permiten que un mismo fragmento de código pueda funcionar con diferentes valores, lo que hace que el programa sea más dinámico y adaptable a diferentes situaciones. Legibilidad del código: al asignar nombres descriptivos a las variables, el código se vuelve más comprensible y mantenible para los programadores. Un nombre de
  • 6. variable bien elegido puede hacer que el propósito y la función de esa variable se hagan evidentes de inmediato. ACUMULADORES: ¿Qué es un acumulador en programación? Un acumulador es una variable especial que sirve para almacenar e ir actualizando un determinado valor. Generalmente su utilización se da dentro de un ciclo o bien de otras estructuras de repetición de algoritmos. Su principal cualidad es la de permitir "acumular" resultados parciales (en la suma, por ejemplo, o en la multiplicación, o en la concatenación de cadenas de caracteres). Por lo general un acumulador se inicializa con un valor inicial (0, por ejemplo, si va a acumular sumas, o 1 si va a acumular multiplicaciones) y luego se va obteniendo e incorporando (si quieres) el valor que va tomando a lo largo del ciclo o repetición del programa. Este tipo de variables son muy útiles para obtener la suma total de los valores de una lista de números, o el promedio, o el resultado de una operación, etc. y se diferencia de otras variables que tienen el valor anterior porque mantiene y actualiza el valor que tiene, mientras que otras variables lo que hacen es sobreescribirlo totalmente. Ejemplo de uso práctico: Supongamos que queremos sumar los números de "1" a "5"; en este caso utilizamos la variable acumuladora suma inicializados en cero y le vamos incorporando uno a uno los valores del ciclo; el resultado sería: Proceso ejemplo acumulador: ●​ Definir suma, i Como Entero. ●​ suma <- 0. ●​ Para i <- 1 Hasta 5 Con Paso 1. ●​ suma <- suma + i. ●​ FinPara.
  • 7. ●​ Escribir "La suma total es: ", suma. ●​ FinProceso. ●​ En este caso la suma final sería 15 para el caso del acumulador suma. ●​ Principales características. ●​ Se declara como una variable numérica. ●​ ●​ Se inicializa con un valor neutral ●​ ●​ Se modifica dentro de ciclos ●​ ●​ Guarda un valor acumulativo. CONTADORES: ¿Qué es un contador? Un contador es una variable que se usa para llevar la cuenta de algo.​ Por ejemplo: cuántas veces ocurre algo, cuántos elementos hay, o cuántas veces se repite una acción. ¿Para qué se usa? ●​ Contar repeticiones en un bucle (como un for o while)​ ●​ Contar cuántos datos cumplen cierta condición​ ●​ Controlar el número de pasos en un proceso​
  • 8. ¿Cómo se usa un contador? El uso básico sigue tres pasos: 1.​ Se crea el contador con un valor inicial, casi siempre 0.​ 2.​ Se actualiza (suma 1 o lo que necesites) cada vez que pasa algo.​ 3.​ Se usa su valor cuando lo necesites (por ejemplo, para imprimir o comparar).
  • 9. IDENTIFICADORES: ¿Qué es un identificador? Un identificador es simplemente un nombre que tú inventas para algo dentro de un programa.Es como ponerle nombre a una caja para saber qué hay dentro. Imagina esto: Tienes una caja y le pones una etiqueta que dice "edad". Dentro de la caja pones el número 25.​ Entonces cuando quieras saber la edad, solo miras la etiqueta. En programación, eso sería: python edad = 25 Aquí: ●​ "edad" es el nombre de la caja → eso es el identificador​ ●​ 25 es lo que está guardado dentro​ ¿Por qué usamos identificadores? Porque los programas necesitan guardar cosas, como nombres, edades, precios, etc.Y para poder recordar esas cosas, les damos nombres. Algunos ejemplos de identificadores (nombres que inventas tú): ●​ nombre​ ●​ precio​ ●​ contador​ ●​ usuario1​
  • 10. ●​ mensaje bienvenida​ Reglas simples para inventar identificadores: 1.​ Tienen que empezar con una letra (o con un guión bajo).​ 2.​ No pueden tener espacios (en vez de mi edad, se escribe mi_edad).​ 3.​ No pueden tener signos raros como @, #, $.​ 4.​ No pueden ser palabras que ya usa el lenguaje como if, while, etc. EVIDENCIAS:
  • 13. Fuentes: ●​ https://jmjinformatico.es/definicion-de-identificadores-en-informatica ●​ https://marcosruiz.github.io/posts/iniciacion-a-la-programacion-2 ●​ https://www.programacionwebs.com/blog/programacion/identificador es-en-programacion ●​ https://docs.python.org/es/3/ ●​ https://www.freecodecamp.org/espanol/ ●​ https://www.w3schools.com/ ●​ https://www.youtube.com/c/FaztTech Blogs y Conclusiones: Felipe Palomar Romero En conclusión la programación es un tema sencillo pero largo de entender y nos puede servir para crear cosas que ayuden a la gente en un futuro, como los celulares y/o computadores https://nicetechnology4us.blogspot.com Miguelangel Gomez: La tecnología es difícil de entender, pero es útil para todos nosotros. Se fundamenta desde su código fuente llamado programación, se elabora en diferentes lenguajes, como Python o Javascript. https://practicandoconlatecnologia9-2.blogspot.com/?m=1